Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 semanas
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, habló en exclusiva con el programa El Mañanero, donde se refirió al recibimiento de la población cruceña, su paso por el penal de Chonchocoro y las múltiples veces que intentaron negociar con él durante su encarcelamiento.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Le damos la bienvenida en el programa al gobernador cruceño Luis Fernando Camacho.
00:04Gobernador, buenos días y bienvenido.
00:06Buenos días, muchísimas gracias.
00:07Gracias por acompañarnos.
00:09Estas imágenes, ¿qué le reflejan a usted el recibimiento que tuvo?
00:14La ciudadanía se volcó a las calles para decirle, gobernador, bienvenido a su pueblo.
00:19La verdad es que fue algo hermoso.
00:21Yo siempre me sentí bendecido por el cariño de mi pueblo.
00:26La verdad no pensé que sea de esta manera.
00:30Y de verdad, salí y lo ves hermoso y agradecés.
00:34Pero sobre todo, la interpretación que uno le da es decir, bueno, terminó la caravana.
00:41Esto es un mensaje claro, si bien de cariño, de bienvenida.
00:44Tienes que redoblar esfuerzo porque hay un compromiso mayor en función de la función que uno ejerce, digamos, como gobernador.
00:54Pero sobre todo, el hecho de que yo di mi palabra antes de que me agarren, que eso se sabía.
01:03Nosotros sabíamos perfectamente que el operativo se iba a llevar.
01:08Entonces, reafirmamos con mucho más fuerza.
01:11Si ustedes se recuerdan, incluso yo en un determinado momento, en el paro de los 36 días, le dije al ministro,
01:17lléveme preso, pero deja a mi pueblo tranquilo.
01:20Entonces, también sabíamos que el operativo ya se iba a dar.
01:24O sea, por lo menos la orden se había dado durante el paro de los 36 días que ya conocíamos.
01:28Y creo que el cumplimiento de esa palabra también influye de cierta forma que Santa Cruz diga, bueno, voy a recibirlo, cumplió su palabra.
01:42Porque la realidad era esa, ¿no?
01:44No vamos a huir, no nos vamos a vender, no nos vamos a negociar y vamos a resistir.
01:49Ustedes desde afuera, yo desde adentro.
01:51Pero vamos a resistir, porque tenemos que ganar esta lucha que empezó durante los 21 días y que necesitábamos que se concrete en las urnas.
02:00Entonces, es un sacrificio que ha dejado mucho bien en mi vida.
02:07No todo ha sido bonito, obviamente.
02:10Ha habido noches muy negras, pero siempre de rodillas se solucionan los grandes problemas con la fe.
02:17Y sobre todo, sabiendo que estás en el camino correcto.
02:20No es fácil, pero sí es posible, ¿no?
02:22Interesante. Gobernador, mencionaba usted al ministro del Castillo hace un momento que no lo vemos desde el día de las elecciones, de hecho.
02:28Y cuando usted salió libre, hizo solo un posteo en redes sociales y nada más.
02:32Entonces, yo quiero consultarle a usted qué piensa al respecto del ex ministro del Castillo.
02:36¿Tiene algún mensaje para mandarle a él?
02:38Porque usted menciona que incluso fueron a negociar.
02:41No sé si estoy en lo correcto.
02:43¿Fue él quien le ofreció negociar por su libertad?
02:46No, no, no. Para nada. No fue él. Fue otro ministro.
02:50Creo que en ese sentido no vale la pena entrar en polémica por la visita de él.
02:56Fueron nueve oportunidades la visita en la que se dio.
03:00¿Nueve oportunidades?
03:01Sí, desde un principio. En diferentes pedidos que habían durante el tiempo que yo estuve adentro.
03:07Primero fue, no recuerdo si fue abril o mayo del 2023, la primera.
03:13No estaba yo con mi esposa, obviamente ahí ella sabía, sabía que había venido.
03:17Y de ahí ha habido otras oportunidades que en función de la necesidad que ellos tenían de aprobar una cosa,
03:22de aprobar la otra o de hacer algún, o buscar cómo generar algún tema, un tema de negociación.
03:30Obviamente insistían y yo creo que ellos interpretaban de que uno podía en algún momento negociar
03:37porque ya se sentía quebrado y no ha sido así.
03:40La verdad es que cuando buscan hacerte daño uno agarra más fuerza y dice,
03:46bueno, por algo están buscando quebrarlo a uno y eso te da más fuerzas de seguir en la lucha.
03:52Y usted ha sido contundente con sus declaraciones.
03:54Gobernador, ¿a quién atribuye su fortaleza todo este tiempo?
03:57A Dios. La verdad es que ha sido mi fiel compañero, ha sido la fortaleza, la fe.
04:05Es una forma impresionante de cómo en ciertos momentos lo más duro está el mensaje.
04:12O sea, desde una palabra que te sale hasta muchas veces cuando ves la televisión,
04:17estás arrodillada, lloras, qué sé yo.
04:20Pero le pedís algo y terminás levantándote, ves la tele y ves que hay gente que sufre muchísimo más que vos.
04:28Eso es una realidad.
04:29Gente que tiene algunos problemas.
04:32Yo recuerdo una de las oportunidades que estaba bien golpeado.
04:37Y enciendo la tele y veo, si no me equivoco, fue en San Julián que se ahogaron unos muchachos, unos niños.
04:46Y miré y la miré a la madre en el piso con su hijo y dije, lo que está pasando es poco para lo que pasa esa mujer.
04:53Entonces esas cosas te dicen, bueno, hay cosas peores en esta vida, que hay pruebas más grandes en esta vida.
05:00Y lo que está pasando es nada para lo que pasa esa madre.
05:04Es una de las oportunidades que me pasó eso.
05:07Aun así fue duro su encierro, me imagino.
05:10¿Lloró mucho en Chonchocoro?
05:11Sí, bueno, la idea era, obviamente, nunca me vieron llorar, nunca me vieron quebrado.
05:15Yo no le iba a dar ese gusto.
05:17Internamente, obviamente, que uno se quebraron.
05:19Yo no tuve la oportunidad de ver a mi hijo nacer.
05:22Lo conocí casi a los dos meses.
05:25Y de ahí, bueno, no he podido estar durante su crecimiento.
05:29O cuando un hijo se enfermaba, yo recibía los...
05:33La preocupación de padre inevitable, gobernador.
05:36Lógico. Bueno, es una situación complicada porque recibía de los jóvenes, eran tres personas de mucha confianza que trabajaban conmigo hace mucho tiempo,
05:45que se turnaban, estaban en La Paz.
05:47Entonces ellos me llevaban por escrito las cosas que pasaban, ¿no?
05:51Entonces, a veces uno leía, pero si vos te dejas caer cuando ves eso, te querés enloquecer, querés salir,
06:01te da, te enseña mucha paciencia, ¿no?
06:03Mucha serenidad, no tenés otra opción y tenés que refugiarte en tu fe, tranquilizarte,
06:09porque al fin y al cabo es uno el que se desespera y es uno el que pierde, ¿no?
06:12Bueno, gobernador, usted se perdió el nacimiento de su último hijo, de Rafaelito, que ahora tiene dos años, si no me equivoco.
06:18Va a cumplir dos años.
06:19Va a cumplir dos años.
06:20Sí, sí, sí, el próximo mes.
06:22Y estamos seguros que cuando él crezca va a mirar todas las noticias y va a mirar ese recibimiento que usted tuvo en Santa Cruz,
06:28pero estamos seguros también que usted se ha perdido momentos muy importantes, uno desde el nacimiento, su primer año, sus primeros pasos.
06:35¿Qué mensaje le puede dar a usted a Rafaelito esta mañana? ¿Qué le dice usted a su hijo?
06:41Bueno, durante el primer tiempo yo me cansé de pedirle perdón a mis hijos y a mi familia por esos momentos duros que había pasado, ¿no?
06:52Mi padre sufrió una persecución brutal por el gobierno, brutal, total.
06:58Yo le tengo mucho respeto y le agradezco a Dios por el padre que tuvo, que tengo, gracias a Dios,
07:04pero por esa templanza de un hombre fuerte, un hombre que se le mandaba una carta para decirle lo que había pasado
07:11o el abogado le contaba lo que había pasado, lo que me habían ofrecido de negociar
07:15y ver a ese hombre escribirme una carta y diciéndome, usted está en el camino correcto de la historia.
07:21No negocie, no se preocupe por mí.
07:23Recuerdo esas palabras que me dice, no se preocupe por mí.
07:26Ya yo viví mi vida.
07:28Si me llevan preso, va a valer la pena todo.
07:30Eso fue duro para mí leerlo porque no lo he visto durante ese tiempo.
07:38Papá tiene problemas del corazón.
07:40No podía viajar.
07:41Pero ver ese respaldo de ese hombre, su fortaleza, de decir que no lo quiebre,
07:45su padre va a estar bien y si me toca, pues lo voy a asumir.
07:48Entonces, ¿por qué lo amarro eso con Rafaelito?
07:50Porque fue muy duro, pero deja una enseñanza grande.
07:57Primero, haber cumplido con mi pueblo la palabra, pero siento que sí le he dejado o le voy a dejar,
08:08porque al fin y al cabo lo que a uno le deja a sus hijos es esa fortaleza que ha ganado en el sufrimiento de mi hijo,
08:17de mi esposa, ese sufrimiento que ha pasado.
08:22Yo solo espero, va a sonar duro, pero es verdad, yo solo espero que Rafaelito, si bien es muy chiquitito,
08:30en algún momento de su vida tenga esa imagen que jugábamos en el piso de la celda, digamos,
08:38porque no había más donde, el poco espacio que había de la celda, y digo, ¿por qué que lo recuerde?
08:45Porque eso, en algún momento él tiene que saber el por qué fueron las cosas, ¿no?
08:51Yo nunca fui un delincuente, por eso siempre levanté las esposas, para mí era el símbolo de la libertad,
08:58de la opresión, pero el sacrificio de una lucha, no solo mía, ¿no?
09:01De Santa Cruz, de Bolivia, entonces creo que eso le puedo decir a mi hijo, las cosas pasan por algo,
09:09una de las cosas que le pedía siempre al Señor es, dame la oportunidad de ver crecer a mi hijo, ¿no?
09:14Sí.
09:15Entonces, fue hermoso, pero le cuento también que cada vez que yo recordaba y le decía,
09:21dame la oportunidad de ver a mi hijo, yo sentía, o sea, yo me respondía solo, ¿no?
09:25Bueno, más o menos es, bueno, no le pidas eso, vos decidiste traerlo al mundo estando preso.
09:31Correcto.
09:32Él ha sido una bendición en mi vida, porque cada hijo que nace, todos mis hijos han nacido en un momento difícil de mi vida,
09:39entonces yo lo siento a una bendición aún más grande, ¿no?
09:42Y Rafaelito ha sido eso, ¿no? La fortaleza de seguir yendo adelante, hay un niño que tiene que nacer,
09:50tiene que recordar, y la verdad se lo digo, que Él se recuerde, porque en algún momento va a ser el mensaje
09:57o la herencia que yo le voy a dejar de que Él diga con orgullo, sí, yo acompañaba a mi padre,
10:04o tengo alguna pequeña imagen, o sea, el Señor se la regale, que se sienta orgulloso de que su padre cumplió su palabra, ¿no?
10:11Que a pesar de todo el esfuerzo, el sacrificio, salimos libres y que le dejamos a nuestro pueblo ese amor
10:18que sentimos por ello y haberle no fallado, ¿no?
10:21Gobernador, bueno, ha sido increíble todo el recibimiento que se tuvo, usted pasó muchas cosas dentro de Chonchocoro,
10:28pero ahora ya su realidad ha cambiado, su vida también ha vuelto a Santa Cruz, asumió de nuevo la gobernación,
10:34¿y qué queda por hacer ahora? ¿Cómo se ha encontrado la gobernación? Cuéntenos.
10:38Bueno, nosotros hemos solicitado el día de ayer un informe al vicegobernador para que nos dé cuenta
10:47de todo lo que ha pasado durante su gestión. Los secretarios han sido posesionados el día lunes,
10:53perdón, el día de lunes fue la instrucción al vicegobernador.
10:56Instrucción escrita, no ha sido personal.
10:58Sí, sí, escrita.
10:59¿No lo ha visto a Mario Aguilera?
11:00No, no, no lo he visto. Ha sido una solicitud escrita para que nos haga llegar eso.
11:07De la misma manera, a los nuevos secretarios se les ha pedido que en el menor tiempo posible
11:12nos puedan dar también un informe de la realidad que ellos tienen.
11:16¿Se confirma una auditoría durante la gestión de Mario Aguilera?
11:19Bueno, en realidad las auditorías se tienen que dar como en cualquier situación,
11:22cuando uno toma algo en instituciones, de repente no se llama auditoría,
11:27de repente se llame la búsqueda de encontrar cómo está la gobernación.
11:34Es como cuando a usted le entregan una casa, lo que tiene que decir en alquiler,
11:37bueno, hagamos un listado de todas las cosas que hay.
11:40Eso es lo que hay que hacer, de cómo uno recibe las cosas.
11:43Y creo que eso va a ser importante porque no tenemos datos aún,
11:48si hay plata, si no hay, cuánto hay. Entonces eso va a salir en estos días.
11:51Sí, justo y para cerrar el tema de gobernación, usted desde su encierro,
11:55¿cómo vio la gestión de Mario Aguilera y ahora que ha retomado la gobernación nuevamente?
11:59¿Tiene una evaluación para dar tal vez de esta gestión?
12:01No, bueno, en realidad ha sido lo principal, lo que más ha afectado,
12:06es justamente el silencio en el que entró la gobernación,
12:11porque nosotros hicimos un compromiso y por eso votó la gente,
12:16por un proyecto que le aseguraba no callarse nunca,
12:20defender los intereses de nuestro pueblo, que es lo que debe hacer un gobernador
12:24como primera autoridad política.
12:26Entonces, no solo de él, de muchas personas que con tristeza uno mire y dice,
12:30pucha, qué silencio hay en mi pueblo frente a lo que está haciendo el gobierno.
12:35Y eso lastima mucho, pero creo que vamos a hacer lo posible,
12:41vamos a administrar con lo que haya y vamos a cumplir por lo menos estos últimos meses
12:46con ese mandato que nos dio nuestro pueblo, por lo menos hemos iniciado
12:50con una voz fuerte en la gobernación y vamos a terminar de la misma manera,
12:54firme, firme como siempre.
12:56Y a propósito, gobernador, usted fue claro también con sus declaraciones,
13:00dijo que una de las principales tareas a desarrollar como gobernador
13:03tiene que ver con el cumplimiento de los plazos para la construcción del estadio,
13:08tema salud, tema de los incendios también que se registran en el departamento.
13:12¿Usted tiene dentro de sus actividades planificado viajar a los lugares afectados
13:16para hacer una evaluación de lo que se está registrando con los incendios?
13:20Claro que sí, sin duda. Yo creo que los tres temas son importantes y son urgentes.
13:26Cuando yo estuve durante la gestión, el último año de mi gestión como gobernador,
13:33antes de que asuma el vicegobernador interinamente,
13:35tuvimos 500.000 hectáreas quemadas, con un presupuesto mucho menor
13:41que lo que se le asignó a la gestión del vicegobernador,
13:44que eso nos da la satisfacción de haber cumplido.
13:48No es poco, es harto, pero comparado con casi 10 millones de hectáreas
13:52que se quemaron durante esa gestión,
13:55entonces lo que hemos generado durante este corto tiempo
13:58son visitas de apoyo a los organismos internacionales,
14:02a los distintos países que apoyan el medio ambiente,
14:06el cuidado del medio ambiente,
14:07porque obviamente, como le digo, entramos a ciegas,
14:10pero no podemos esperar, saber si hay, si no hay o cuánto hay para poder entrar.
14:13Entonces, sí, vamos a ir.
14:15¿Cuándo?
14:15Yo creo que el próximo fin de semana va a estar en el transcurso de esta semana.
14:21Me quiero unir bien de todo cómo está la realidad en la chiquitanía.
14:25¿A dónde irá primero, gobernador?
14:26Yo creo que a la chiquitanía, que es donde más afecta el tema de los incendios,
14:31por lo menos durante todo este tiempo es donde más ha afectado,
14:34y poder generar la confianza.
14:36Teníamos un subgobernador que va a volver, que hizo un trabajo excepcional,
14:40teníamos gente de medio ambiente que hizo un trabajo excepcional,
14:43y eso es lo que ha podido generar que nosotros podamos tener
14:48tan pocas hectáreas quemadas dentro de lo que obviamente es el daño medioambiental,
14:52pero que tampoco lleguemos a esa cantidad que ha habido.
14:55Y a propósito, ¿se tiene un reporte, gobernador,
14:57de cuántas hectáreas ya han sido consumidas por los incendios hasta la fecha?
15:00Como le digo, estamos en ese periodo de recibir información.
15:06Ha sido bastante complejo, por decirle, hay un más del 50% de los empleados
15:13han decidido tomar vacaciones, entonces falta información, digamos, ¿no?
15:18Falta información, pero bueno, nos estamos coordinando con la persona,
15:23como le digo, que era nuestro subgobernador y que va a volver,
15:25para que nos informe de la forma más clara, lo hemos hecho esta semana,
15:30como también esta semana se le ha pedido al secretario de Salud
15:34que se reúna con el sector médico.
15:37Nuestro secretario de Salud no solamente es médico, obviamente,
15:39sino es un dirigente que ha sido del colegio médico
15:43y que conoce aún más las necesidades del sector, el doctor Edil Toledo,
15:46quien ha llevado una relación muy buena también durante el tiempo
15:49que tuvimos en la primera etapa, para que sepamos realmente cuál es la necesidad.
15:54Lo que tengo entendido es que el reclamo del sector,
15:57uno de los reclamos del sector salud, no es una competencia de la gobernación,
16:01sino es una responsabilidad del gobierno central.
16:04Y recuerdo haberlo visto en mi celda, donde ellos exigían
16:06que la gobernación los apoye y grite para que el gobierno cumpla.
16:12Si bien somos el canal de los recursos, pero somos eso,
16:16el canal de los recursos, la responsabilidad del gobierno central,
16:19es lo que recuerdo haber visto yo desde mi celda en determinado momento
16:23del sector médico marchando.
16:25Entonces, esa es la segunda, no es porque hay una más importante que la otra,
16:28todas son importantes, y obviamente lo del estadio,
16:31porque lo que queremos es, como lo dije en su momento,
16:35así nos toque mirar el partido en el suelo, pero que lo podamos ver,
16:38que es lo que queremos hacerlo.
16:40¿Está garantizada entonces la final de la Sudamericana en el Tahuiche Aguilera?
16:43Lo que está garantizado es el compromiso de hacer lo que se pueda,
16:47estamos hablando de una...
16:48Y dentro de los plazos también, ¿no?
16:49Sí, es muy duro, o sea, la preocupación del presidente de la federación
16:52es porque ya tendría que haber habido un avance de más del 50%
16:56y solo hay un 26%, ¿no?
16:58¿Y esto por qué? ¿Una mala gestión, administración de los recursos mal?
17:01De acuerdo al informe que tenemos del presidente de la federación,
17:05que la Comebol contrató a una empresa internacional
17:09para hacer una auditoría y le reflejaron esos números,
17:12obviamente fue su preocupación,
17:14preocupación que generó una reunión de urgencia durante el fin de semana
17:18de mi llegada para poder generar,
17:20entonces él tiene la mayor predisponibilidad
17:22de que se termine el estadio
17:24y sobre todo le están bajando las exigencias de la Comebol
17:29lo menos posible como para que tenga la posibilidad
17:32de funcionar como se pueda el estadio.
17:35Y la pregunta del millón, para ya ir finalizando con estos temas en específico,
17:39¿existen los recursos económicos necesarios para atender estas necesidades,
17:43salud, incendios y construcción del estadio?
17:45Bueno, hay un monto que la Comebol retuvo,
17:50no entregó a la gobernación por el incumplimiento,
17:53entonces que es normal,
17:55no conocemos si hay algún contrato con la empresa,
17:59no conocemos esa realidad, ¿no?
18:02Es la verdad, pero él se ha comprometido que con esos recursos
18:05que faltan entregar,
18:07van a bajar los estándares mínimos
18:09como para que ese monto alcance
18:11para dejar al estadio de la forma más adecuada,
18:15entonces nos da la certeza de que esos fondos
18:17van a estar para lo que falta
18:19en el estadio,
18:21que es lo que le digo, ¿no?
18:22O sea, creo que ha habido esa voluntad muy buena,
18:25él está en Paraguay,
18:26ahora ha ido a pedir ese voto de confianza
18:30aún en este momento,
18:32de acuerdo a lo que se ha comunicado,
18:34es que se lo han dado
18:35y ha recibido también el compromiso
18:38de que vamos a recibir los recursos faltantes
18:41con el compromiso de cumplir con esa obligación.
18:44Bien, gobernador,
18:45hemos hablado de todo,
18:46pero hay algo que no podemos dejar pasar,
18:48algo que ha sucedido justo en septiembre,
18:50se nos ha ido,
18:51Percy Fernández.
18:51Me imagino, usted lo ha conocido mucho,
18:55su trayectoria,
18:56un alcalde impresionante,
18:58¿cómo tomó usted esta noticia, gobernador?
19:01Con mucho sentir,
19:03porque la verdad es que fue un ícono
19:06de nuestro pueblo, ¿no?
19:07No podemos negar,
19:08nadie puede negar lo que era Santa Cruz
19:11respecto a su avance y desarrollo
19:14en el tema urbano,
19:16hasta dónde llevó
19:17lo que visiblemente era muy claro,
19:20el tema del asfalto,
19:21o el tema de la dignidad de mucha gente
19:23que no tenía nuestra accesibilidad
19:25y ha marcado un antes y un después en la historia,
19:29le ha dejado una vara muy alta
19:30para los próximos alcaldes
19:32que dejen una vara muy alta.
19:34Yo recuerdo muchas veces,
19:35no sé si ustedes lo recuerdan,
19:37el hombre desde un inicio dormía en la alcaldía
19:39y eso es un compromiso muy grande.
19:42De verdad que ha sido una pérdida
19:43muy dura para Santa Cruz,
19:46el mejor alcalde que ha tenido esta ciudad
19:48y no es porque hubiera fallecido,
19:50todos lo sabemos desde siempre
19:51que no ha habido otro
19:53y no sé si irá a ver otro Percy Fernández en Santa Cruz.
19:56¿Irá al entierro?
19:58Voy a tratar de ir,
20:00ayer asistí al velorio,
20:01voy a tratar de ir ahora,
20:03tengo varias reuniones marcadas
20:05y bueno,
20:08no sé si todavía nos va a dar el tiempo
20:11pero de verdad que desearle sobre todo a su familia
20:14mucha fortaleza,
20:17que Dios le dé mucho,
20:20apañe su dolor de esa familia
20:22que ha perdido un gran hombre.
20:23Sí, mientras tanto a todos los cruceños
20:25le vamos a rendir homenaje
20:26y lo vamos a recordar con ese gran legado
20:28que nos ha dejado sinónimo de progreso,
20:31de desarrollo para Santa Cruz,
20:32el ingeniero Percy Fernández.
20:33Gobernador, muchísimas gracias por su tiempo,
20:36un placer tenerlo nuevamente
20:38en el programa El Mañanero.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

0:20
Próximamente
Notivisión
hace 21 minutos