00:30Muy buenos días. Falta una audiencia que se va a realizar el día de hoy, al mediodía, que es por el caso de los 36 días, del paro de 36 días por la lucha por el censo.
00:44Esa audiencia se va a realizar también en la Ciudad de La Paz, pero no va a ser presencial, va a ser de forma virtual.
00:50Con lo cual entendemos y esperamos sobre todo que en el transcurso de la tarde el gobernador Luis Fernando Camacho sea liberado también de ese caso.
01:01¿Puede el juzgado negarse a conceder la libertad al gobernador de Santa Cruz o no?
01:09Jurídicamente no podría hacerlo porque ya hay el antecedente de la audiencia del día de ayer en la cual le otorgaron un cambio de medida preventiva.
01:23Le dieron la detención domiciliaria con derecho al trabajo. Por tanto, el juzgado que llevará adelante la audiencia del día de hoy, lo mínimo que podría determinar es también una detención domiciliaria,
01:37pero nosotros esperamos que determine la libertad pura y simple como pasó ayer con el señor Marco Pumare.
01:44Si se dan estas condiciones, ¿cuándo cree que podría estar Luis Fernando Camacho de vuelta en Santa Cruz?
01:53Nosotros calculamos que él estaría de vuelta el día viernes, esto debido a los trámites que se tienen que realizar tanto en los juzgados con los mandamientos de libertad
02:02y en el régimen penitenciario para la ejecución de ese mandamiento de libertad. Por lo tanto, el día viernes el gobernador Luis Fernando Camacho ya debería estar en Santa Cruz.
02:12¿Y si se dan esas condiciones, cuándo asumiría nuevamente como gobernador? ¿Cuándo volvería a trabajar considerando que tiene ese derecho ganado según la justicia?
02:22Él retornaría a sus funciones el mismo día que llegue a Santa Cruz porque la sentencia constitucional que a él ilegalmente le quitan el ejercicio de la gobernación
02:37establece que se le quita el ejercicio de la gobernación, el ejercicio de gobernador, porque no está dentro del territorio cruceño.
02:45Por tanto, una vez pise él, Santa Cruz volverá a asumir las funciones de gobernador del departamento.
02:50Ahora, ¿qué pasará en la gobernación? Porque Mario Aguilera está rodeado de gente de confianza, de sus propios equipos.
03:01¿Qué va a pasar con los colaboradores de Luis Fernando Camacho? ¿Ya se está reagrupando ese grupo?
03:08El gobernador Luis Fernando Camacho desde hace tiempo ya viene trabajando en la nueva estructura que lo va a acompañar a él en esta gestión de la gobernación
03:18y lo viene haciendo ya desde hace tiempo porque él no quiere improvisar.
03:22Por tanto, una vez llegue el gobernador Luis Fernando Camacho a Santa Cruz y asuma las funciones de gobernador del departamento en ejercicio,
03:32él estará acompañado de un nuevo gabinete porque es lo que corresponde.
03:35No corresponde que esté con gente de su confianza.
03:38¿Y qué pasará con todos los procesos que tiene en contra?
03:43Sabemos que si bien se va a defender en libertad, estos no se han extinguido, ¿cierto?
03:47Sí, es correcto. El gobernador seguirá asumiendo la defensa en cada uno de sus procesos.
03:55Actualmente tiene seis procesos vigentes, es decir, seis procesos activos.
04:00En los seis el gobernador asumirá plena defensa como lo ha venido haciendo hasta el momento.
04:05Ahora la diferencia es que el gobernador lo hará en libertad.
04:08¿Pero lo hará desde Santa Cruz o deberá volver a la paz?
04:11Lo hará desde Santa Cruz en el caso de los procesos de los treinta y seis días y el proceso del caso golpe deberá volver a la paz a cada una de las audiencias pendientes.
04:25En el caso de en el caso golpe hay una hay una acción constitucional pendiente de resolución por parte del DCP en el cual se ha observado el tipo penal de terrorismo.
04:36Porque es que es por el cual está siendo procesado en este caso, en caso de salir positivo al a favor del gobernador, este esta acción constitucional, ese caso debería anularse porque ya no existiría el tipo penal de terrorismo.
04:51Lo mismo pasaría en el caso de los treinta y seis días que también se lo está acusando de terrorismo por lo por lo ocurrido en el paro de los treinta y seis días.
05:01Ahora, las denuncias sobre presos políticos y en relación a sus derechos y los derechos humanos han sido permanentes.
05:10¿Qué va a pasar? ¿Va a haber una denuncia a nivel nacional, internacional de parte del gobernador por lo sucedido?
05:17Sí, el gobernador va a denunciar a nivel nacional todos estos abusos que ha sufrido durante estos dos años y ocho meses y también a nivel internacional.
05:30Recordemos que en el contexto internacional el Departamento de Estado de Estados Unidos ya ha emitido dos informes.
05:38Uno, sobre derechos humanos del gobernador, uno correspondiente a la gestión dos mil veintitrés, en la cual, en el cual determinó que el gobernador había sido vulnerado en su derecho a poder recibir visita indiscriminadamente.
05:53Y el de la gestión dos mil veinticuatro, en el cual se ha determinado que el gobernador ha sido violentado en sus derechos con relación a su salud porque no ha sido facilitado un centro médico, un tratamiento de acuerdo a la enfermedad que tiene.
06:12Y respecto a su derecho al debido proceso, toda vez que no ha sido trasladado a la ciudad de Santa Cruz, como lo ha determinado en muchas ocasiones las diferentes resoluciones del juzgado en el cual se lleva el caso de Gretasso.
06:27¿Y quiénes son las personas que serán aludidas en estas denuncias y cuál es la compensación que se buscará?
06:34Son funcionarios que han impedido, en el caso de la atención de salud, su atención de salud específicamente.
06:46En ese caso tienen que ver con diferentes jueces, porque ante diferentes juzgados se ha presentado esta solicitud para que el gobernador pueda ser atendido en su salud.
06:58Y en el caso del traslado tiene que ver con autoridades del Ministerio de Gobierno y del régimen penitenciario.
07:05¿La compensación cuál sería? ¿Cuál sería el pronunciamiento de parte de estas autoridades tanto nacionales como internacionales sobre el tema?
07:15Primero, dictaminar una pena para los funcionarios que han impedido el ejercicio de estos derechos por parte del gobernador.
07:23Y segundo, esperamos que primero haya un antecedente para que no vuelvan a suceder este tipo de situaciones para que los funcionarios públicos, sean del gobierno que sea, puedan tener penas respecto a violaciones de personas privadas de libertad.
07:44No en lo personal, el gobernador no espera ningún tipo de compensación, pero entendemos que los juzgados internacionales, sobre todo, establecen compensaciones económicas al respecto.
07:55Para finalizar, con el retorno de Luis Fernando Camacho a la gobernación, ¿usted también va a asumir algún rol en el gobierno departamental como parte de su equipo?
08:05Sí, según lo que me ha comunicado el gobernador Luis Fernando Camacho, yo seguiría ejerciendo las funciones de asesor personal del gobernador Luis Fernando Camacho dentro de la gestión de la gobernación.
08:19El cargo específico ya lo determinará él, pero las funciones son las que le acabo de mencionar.
08:24Le agradecemos mucho por esta entrevista.
08:26Nos mantendremos atentos a la audiencia que se tiene previsto instalar hoy en la Ciudad de La Paz de manera virtual por el caso del paro de los 36 días.
Sé la primera persona en añadir un comentario