Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
Miembros del Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) alertan sobre una posible privatización de la empresa estatal por parte del gobierno del presidente Santiago Peña. Los empleados exigen transparencia y advierten que una medida de este tipo encarecería el servicio, afectaría a los sectores más vulnerables y comprometería la soberanía energética del país. Trabajadores de la ANDE aseguran que continuará la defensa de los bienes públicos del país. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Cordiales saludos desde Asunción, Paraguay.
00:03Hoy el Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad, ANDE,
00:07salió a las calles para frenar un proceso de privatización
00:11que acusan, lleva adelante el gobierno de Santiago Peña.
00:15Afirman que un proyecto de ley que debía ser tratado en Cámara de Diputados
00:19y que plantea la integración de la ANDE a un gran ministerio
00:24que sería de Industria, Comercio, Minas y Energía,
00:27implicaría la privatización del recurso eléctrico en el país.
00:33Ellos afirmaban que salían en defensa del patrimonio público nacional.
00:37Finalmente, la Cámara de Diputados en Paraguay decidió postergar
00:42el tratamiento de este proyecto de ley.
00:43Tanto el Sindicato de Trabajadores de la ANDE como la Unión de Ingenieros
00:48de esta entidad se unieron para solicitar una mesa de diálogo.
00:53También criticaron fuertemente el operativo de seguridad
00:57que desplegó el gobierno de Santiago Peña
01:00ante la movilización de los trabajadores de la ANDE.
01:03Anunciaron que buscarán una articulación con otras organizaciones sociales
01:07de la sociedad paraguaya para defender un patrimonio público.
01:11Recordaban que el país es rico en recursos hidroeléctricos,
01:16ya que cuenta con dos de las empresas hidroeléctricas más importantes de la región,
01:20la Itaipú Binacional que comparte con el Brasil de tal importancia
01:25que es el gran abastecedor de energía eléctrica del polo industrial brasileño en Sao Paulo
01:29y la entidad binacional Yasineta que comparte con la República Argentina.
01:35Anunciaban los trabajadores de la ANDE que la lucha seguirá por la defensa de los bienes públicos
01:40y sobre todo por el derecho de la ciudadanía a acceder a energía eléctrica,
01:46algo que, según decían, no es prioridad para las empresas que buscan quedarse con el recurso.
01:53Esta es la información que tengo por ahora desde aquí.
01:55Volvemos con ustedes a Estudios.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada