Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 meses
El presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, comenzaron una serie de conversaciones en Pekín. Las reglas de unos pocos países no deben imponerse a otros, declaró Xi ante más de 20 líderes mundiales reunidos en una cumbre de dos días, orquestada para destacar el liderazgo global de China y su estrecha y duradera alianza con Rusia, mientras ambos vecinos buscan reequilibrar el poder global a su favor. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludos desde Moscú, queridos amigos.
00:03El encuentro de hoy entre Vladimir Putin y Xi Jinping en Pekín se convirtió en un evento
00:08donde la dimensión simbólica se combinó con acuerdos prácticos.
00:12Fue una continuación lógica de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái,
00:17donde se declaró claramente el compromiso de los participantes con un modelo alternativo de globalización
00:24cimentado por el eje Rusia-China-India.
00:27Por un lado, las partes subrayaron su compromiso con valores comunes y orientaciones históricas,
00:34en particular la memoria de la victoria en la Segunda Guerra Mundial.
00:38Este tema se convirtió en un elemento clave del discurso.
00:42Moscú y Pekín recordaron su estatus como países vencedores y miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU,
00:50para quienes la justicia en las relaciones internacionales no es solo una obligación,
00:56sino también un elemento de la continuidad histórica.
01:01Y por otro lado, la reunión tuvo un resultado práctico que favorece a los intereses económicos de Rusia.
01:08El acuerdo central fue la firma de un memorando para la construcción del gasoducto Fuerza de Siberia II,
01:15que en los últimos años había avanzado muy lentamente.
01:18Este proyecto está diseñado para suministrar hasta 50 mil millones de metros cúbicos de gas ruso al año durante 30 años,
01:27y pasaría por el territorio de Mongolia, conectando los yacimientos de Siberia Occidental con China.
01:35Este acuerdo no solo consolida la asociación energética entre ambos países,
01:39sino también abre la posibilidad de una gasificación a gran escala de las regiones de Siberia Oriental,
01:48fortaleciendo así el efecto socioeconómico interno.
01:52Paralelamente a eso, se firmaron documentos para aumentar los suministros a través del gasoducto ya existente Fuerza de Siberia,
02:00de 38 a 44 mil millones de metros cúbicos,
02:05y por la ruta del lejano oriente, de 10 a 12 mil millones de metros cúbicos.
02:11De ese modo, Rusia obtiene la posibilidad de compensar completamente la pérdida del mercado europeo de gas,
02:18reorientando los flujos energéticos hacia Asia.
02:22Es significativo también que las negociaciones entre Putin y el presidente chino
02:28se complementaron con una reunión trilateral con el líder de Mongolia.
02:33Esto confirma la intención de Moscú y Pekín de construir en la región un formato de pequeñas coaliciones,
02:41donde también estén representadas en igualdad de condiciones estados más pequeños,
02:47involucrados en proyectos de infraestructura a gran escala.
02:51Otro resultado importante fue el acuerdo para un régimen sin visas para ciudadanos rusos
02:58que viajen a China, lo que fortalecerá el intercambio turístico entre ambos países,
03:03que en 2024 creció dos veces y medio.
03:08Así que varios expertos ahora afirman que era de la dependencia mundial del occidente ha terminado.
03:15Rusia se fortalece como una clave de la integración euroasiática,
03:20y China obtiene un respaldo estratégico para sus propias iniciativas globales.
03:25Desde Moscú, para Telesur, Alec Yaczynski.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada