Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 semanas
La reforma de pensiones, que modifica el sistema previsional de Chile, avanza con una nueva etapa que beneficia de forma directa a los actuales jubilados. El alza, que forma parte de la reforma a las pensiones, eleva el monto del beneficio a los 250.000 pesos. Se aplica en tres etapas, de acuerdo con la edad de los pensionados. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cómo están? Así es, los saludos desde Santiago de Chile en esta fecha especial para nuestros abuelos y abuelas
00:05porque a partir de hoy las personas mayores de 82 años van a recibir la pensión garantizada universal a todo evento.
00:12Es decir, tengan o no tengan jubilación, van a recibir esta pensión garantizada universal
00:17que se ajusta a cerca de 240 dólares al mes.
00:21La conocida PGU fue una propuesta del expresidente Sebastián Piñera
00:26que sin embargo contó con un amplio respaldo político en Chile como pocas veces hemos visto
00:31y que el presidente Gabriel Boric finalmente fortalece a partir de la reforma previsional
00:36¿Cómo? Generando una recaudación extra de aporte del empleador que el Estado va a administrar
00:42para poder crear este fondo solidario y garantizar estos ingresos fijos,
00:47la pensión garantizada universal para nuestras abuelas y abuelos estén o no jubilados.
00:53Y acá es importante que recordemos que el sistema de pensiones chilenos continúa siendo privado.
00:57Es decir, la reforma que impulsa el presidente Gabriel Boric no modifica el modelo privado.
01:03¿En qué consiste este modelo privado? Recordémoslo rápidamente.
01:07Son empresas privadas, administradoras de dinero quienes recaudan los ahorros previsionales
01:12de las y los trabajadores chilenos y que van invirtiendo estos dineros en la bolsa
01:17y en distintos instrumentos financieros.
01:19De esta manera invierten con los ahorros previsionales de los trabajadores chilenos
01:23y es una inversión que puede ser acertada o no.
01:26Y por eso se castigan las jubilaciones de las y los chilenos.
01:30Este modelo que fue inventado en la dictadura de Augusto Pinochet
01:33que fue exportado a otros países de la región ha sido nefasto
01:37porque los trabajadores una vez que jubilan en Chile no alcanzan ni siquiera el 40% de lo que era su sueldo.
01:43Por eso se hace tan difícil subsistir además en un país tan tan caro con un costo de vida tan elevado.
01:49Por eso la pensión garantizada universal que no pone requisitos para la jubilación
01:54más que ser mayor de 65 años, tener una jubilación en caso de que la tengas menor a los 900 dólares mensuales
02:01y si eres extranjero o migrante tener 20 años de residencia en el país.
02:06Ahora, a partir de hoy este ajuste en la pensión garantizada universal es solo para los mayores de 82 años.
02:12A partir del año 2026 para los mayores de 75 años y en el 2027 ya para los mayores finalmente de 65 años.
02:22Estoy recogiendo impresiones en la calle de quienes hoy día van a comenzar a cobrar esta pensión garantizada universal
02:28que en la mayoría de los casos se hace de forma virtual,
02:32pero hay quienes vienen a los centros de pago para poder cobrar su dinero
02:36y por tanto ya contar con esta pensión garantizada universal.
02:40Escuchemos.
02:41Las cosas han subido tanto que uno tiene que tirar el dinero y por más que lo estira llega a cortar.
03:06Ahora nada más la luz, ¿cuánto salió? ¿Cuánto subió? A mí me salió más de 60.000 dólares.
03:14El presidente Gabriel Boric y su vocera Camila Vallejo también celebraron ya la puesta en marcha
03:19de la reforma previsional y especialmente el pago de la PGU a partir de hoy
03:24en un modelo que va a continuar siendo privado y hay que recordar que fue una de las grandes demandas
03:29del estallido social y lo sigue siendo.
03:31Si uno habla con las y los trabajadores en Chile lo cierto es que este modelo privado de administración de pensiones
03:38no es lo que quiere la mayoría del pueblo chileno, sin embargo no fue posible hacer mayores cambios
03:43que estos que estamos viendo y que finalmente los más críticos dicen que es una suerte de parche
03:48para tratar de apaciguar las aguas respecto de las críticas.
03:52Ahora si uno mira cifras por ejemplo de la Fundación Sol, lo cierto es que la pensión garantizada universal
03:57es de menos que el sueldo mínimo, mucho menos que el sueldo mínimo y lo cierto es que no alcanza mucho
04:03en un país donde el costo de la vida va en alza.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada