Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 días
La barranca del río Santiago sigue en el olvido de los gobiernos federal y estatal.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La barranca del río Santiago sigue en el olvido de los gobiernos federal y estatal.
00:05Los doce pueblos de la barranca que se asientan en el municipio de Zapopan
00:09buscan que los volteen a ver desde la presidencia de la República.
00:14Los comuneros de Izcatán, una comunidad con pasado precolombino,
00:17refundada en el año 1530, llevaron a Palacio Nacional un pliego petitorio de siete cuartillas
00:24en los que piden a la presidenta Claudia Sheinbaum agua para sus habitantes,
00:29educación superior para los jóvenes con una universidad Benito Juárez
00:33y una casa de la cultura con un museo local, entre otras solicitudes.
00:38José Casillas Martínez, presidente del Comisario de Bienes Comunales de Izcatán,
00:43informó que acudieron a Palacio Nacional el pasado 22 de agosto.
00:47Se acudió una comisión a la presidencia de la República
00:51a entregar un pliego de demandas que se compone de siete cuartillas
01:00en donde exponemos necesidades de carácter agrario,
01:06o sea, que se resuelvan problemas medioambientales
01:09y de asuntos de historia y cultura,
01:13que creemos que es responsabilidad del gobierno federal atender.
01:17Los basurores de Picachos y el Taray, este cerrado hace años,
01:22así como las descargas de aguas residuales de los fraccionamientos,
01:26Valle de los Molinos, Ara, Mirador del Bosque y Montichelo,
01:30en el corredor de carretera Colotlán, son los causantes de la contaminación.
01:34Además de Izcatán, los pueblos de la Barranca,
01:36si todos se ensapopan y que son afectados por la falta de respuesta
01:39de las autoridades son San Esteban, San Isidro,
01:44Tateposco, Río Blanco, Hacienda de Lazo,
01:47Los Camachos, Paso de Guadalupe, Milpillas, San Lorenzo,
01:51Huilotán y Huaxla.
01:53UDG TV, Calán, con la T4, Ignacio Pérez Vega.

Recomendada

0:55