Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional aprobó este lunes un adelanto presupuestario para cubrir parte de la compra de la canasta navideña, por un monto de $5.7 millones, según informó el director del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), Nilo Murillo. El funcionario explicó que los recursos se suman a otros $13.8 millones destinados a la compra de arroz, lo que elevó el traslado de partida a $19.4 millones en total. “Lo que buscamos es enfrentar la compra de arroz para poder atender los meses que vienen hasta el 15 de noviembre, cuando ya vamos a tener arroz nacional, y al mismo tiempo garantizar las cajas de las naviferias”, dijo Murillo.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La primera solicitud de traslado de partida fue de 5.6 millones de dólares
00:04para iniciar el proceso de compra de los productos para la caja navideña
00:08que vende el Instituto de Mercadeo Agropecuario IMA en las Naviferias en diciembre.
00:13Si esa compra ya se hizo, se va a hacer.
00:17Y si en caso tal de que se vaya a hacer, ¿a qué empresa se le va a adjudicar?
00:21¿Va a ser una licitación, una contratación directa?
00:24¿Qué tipo de actos públicos, director?
00:26Ya nosotros hicimos una convocatoria.
00:28El tema de la caja es arroz, guandú, aceite, sal y azúcar.
00:34Y el picnic.
00:36Yo fui a la cadena de cerdos y solicité y ellos me dijeron que podían cumplir con 300.000 unidades.
00:43Espero que sea así, porque el año pasado me dijeron que 150 y llegamos a 80.
00:49Según el director del IMA, Nilo Murillo, el año pasado se vendieron 300.000 cajas
00:54y este año esperan comercializar unas 500.000.
00:58aunque no precisó precios.
01:00Entonces, la diferencia de los otros 200.000, estaríamos apelando a que eso todavía no se ha consultado
01:05con los industriales nacionales y se estaría apelando entonces a la importación igual que pasó el año pasado.
01:10Son 300.000 picnic nacionales.
01:14Que se diga que si se va a importar o no se va a importar hasta el final del camino para poder que la proyección
01:22o la idea que tenemos nosotros dentro de la actividad que vamos a hacer
01:26es poder contar con el producto al final del camino para que el panameño lo pueda obtener.
01:32La segunda solicitud de traslado de partida fue por 13.8 millones de dólares para la compra de arroz importado
01:40a molinos nacionales para la venta en las ferias de Lima.
01:43Pero la percepción del productor nacional es otra.
01:48El productor en este momento está sintiendo que el gobierno está inundando el mercado nacional de importaciones.
01:57Si yo voy a la cadena, como de hecho lo hice, ¿usted no cree que los productores hubiesen dicho no?
02:04Y ahí hubo productores que dijeron, traiga su arroz porque usted lo va a necesitar.
02:09Porque es comprensible. El arroz que nosotros necesitamos en este tiempo no iba a llegar.
02:15Y las ferias y las tiendas y las agrodistribidoras se tenían que cerrar.
02:20¿Esa compra ya llegó a Panamá o se va a pedir?
02:25Sí señor, ya llegó a Panamá.
02:27Ya el 85% del barco está descargado.
02:32Según Murillo, este arroz será para abastecer las tiendas de Lima hasta el próximo 15 de noviembre.
02:38María de Gracia, TVN Noticias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada