00:00Qué gusto poder saludarlos nuevamente compañeros en los estudios de Noticieros hoy mismo, tal como ustedes lo han mencionado.
00:05Hoy da comienzo esta etapa de propaganda política a nivel nacional y hasta el momento la unidad de política limpia continúa sin presupuesto.
00:13El comisionado Emilio Hércules, ¿qué representa no tener presupuesto cuando da inicio esta etapa de propaganda política en el país? Muy buenos días.
00:20Buenos días, gracias por el espacio. Un saludo a Jackie, Efraín, al pueblo hondureño que nos mira en este momento.
00:24Es correcto, en atención al artículo 222 de la ley electoral, arranca el día de hoy.
00:3090 días del periodo de publicidad y propaganda que contempla la ley.
00:3390 días que estaremos viendo el mayor gasto en publicidad, pauta y demás de los diferentes candidatos a los distintos niveles electivos de los cinco partidos políticos que están participando.
00:43Esto significa que vamos a comenzar a ver las calles con banners, afiches, publicidad en los medios de comunicación, tanto televisión como radio y las diferentes redes sociales.
00:52Todo lo anterior, importante establecer de que debe de entrar dentro del sistema de monitoreo que debe hacer la unidad para poder cuantificar los gastos y de esta manera poder tener una mejor auditoría de parte de nosotros a cada uno de los candidatos para poder tener certeza del origen, el uso y el destino que tiene cada uno de los recursos que van a ser utilizados en esta contienda electoral.
01:14Tema de presupuesto, un tema muy importante, este pleno de comisionados, muy responsablemente desde el mes de mayo, aprobó un presupuesto que ronda los 81 millones de lempiras, remitido al Consejo Nacional Electoral, quien desde el 20 de junio lo ha enviado a la Secretaría General del Congreso.
01:29El llamado siempre es firme, respetuoso a las diferentes fuerzas políticas, diferentes bancadas que puedan ponerse de acuerdo para discutir, aprobar, publicar el presupuesto especial de la unidad y posteriormente el llamado será a la Secretaría de Finanzas para que con la celeridad del caso pueda hacer los desembolsos a esta unidad para poder comenzar a realizar actividades, actividades que están siendo retrasadas en este momento por no contar con el instrumento más importante.
01:56¿Qué se ha dejado de hacer al no tener este presupuesto?
01:59Una serie de actividades programadas desde hace meses, en primer lugar, las capacitaciones que se deben de hacer a cada uno de los partidos, ya deberíamos de haber capacitado a todos los cinco partidos políticos, sus candidatos a diputados, tierra adentro, a sus candidatos a alcaldes, también en los diferentes municipios, con especial enfoque en la democracia cristiana, en el PINU, en vista de que ellos no tuvieron un proceso de elecciones primarias,
02:23también ya deberíamos de tener contratado el personal especializado en la materia para realizar las diferentes auditorías in situ, estar acompañando a cada uno de los partidos políticos en los lanzamientos de campaña que vamos a ver el día de hoy, estar acompañando a los diferentes candidatos en los diferentes mítines, caravanas, colectas populares y demás actividades que son regulares en la contienda electoral.
02:45Y muy especialmente, ya deberíamos de tener adjudicado el sistema de monitoreo que tercerizamos, en el cual vemos diferentes medios de comunicación como radio, televisión y también las redes sociales.
02:57Abogado, ¿qué es lo que está permitido y qué es lo que está prohibido en este proceso de propaganda política?
03:03Los conceptos de gastos de campaña son bien claros, establecidos en la ley de financiamiento, gastos de propaganda, todo lo que es banners, afiches, radio, televisión son permitidos, todo lo que son los medios de difusión, también los diarios, revistas, entre otros, aquellos gastos que también son gastos operativos como alquiler de oficinas, mesas, sillas, diferentes audiovisuales, entre otros, son permitidos.
03:26Los mítines políticos son permitidos, también aquellos famosos operativos de stickers, todo lo que entra en los conceptos de gastos de campaña que establece la ley de financiamiento y la ley electoral lo podrán realizar sin ningún problema.
03:37Las prohibiciones están muy claramente también en la ley de financiamiento en cuanto a las aportaciones.
03:43Hay diferentes tipos de aportaciones, no se puede utilizar recursos estatales para contiendas electorales, no se pueden recibir financiamientos del exterior, tanto de personas naturales o jurídicas, en sus contiendas electorales.
03:54No se puede tampoco recibir aportaciones de empresas que están vinculadas a actividades con el Estado.
04:00Esto es imperativo que cada uno de los candidatos lo tenga claro para no incurrir en ninguna sanción, en ninguna multa, en ninguna falta, en vista que ya estamos nosotros requiriendo y también citando a diferentes candidatos en los cuales hay que subsanar distintos informes todavía de las primarias para que evitemos eso en las elecciones generales.
04:17Entonces, las diferentes prohibiciones establecidas en la ley de financiamiento, importante que tomen nota cada uno de los candidatos y la unidad siempre de puertas abiertas para poder atender a esos sujetos obligados y que puedan rendir cuentas de la mejor manera posible.
04:30¿Y a quienes incurran en estas prohibiciones, cuáles son las sanciones?
04:33Las sanciones que establece la ley, artículo 56, son claras, sanciones de 5, 10, 15 salarios mínimos, o sea, estamos hablando de un monto en lempiras de 70 mil, 140 mil lempiras.
04:44También es importante que para los candidatos no incurrir en que nosotros publiquemos sus nombres, sus apellidos en los diferentes listados, cuando damos a conocer quiénes cumplen, quiénes no cumplen, ya que eso daña la imagen de cada uno de los candidatos.
04:56También hacer público por parte de la unidad la obligación que tenemos, la apertura a expedientes sancionatorios a cada uno de los candidatos, porque es parte de la función nuestra.
05:06Es importante la preparación, actuar de manera preventiva y tener mucho cuidado con el elemento disuasivo que tiene la ley para que no incurramos en penas o en multas.
05:16Bueno, muchas gracias el comisionado de la unidad de política limpia, Emilio Hércules, por estas declaraciones sobre lo que representa que esta unidad todavía no cuente con un presupuesto,
05:26dando inicio ya el día de hoy la campaña de propaganda política a nivel nacional.
05:31Compañeros, con este contacto retorno con ustedes a los estudios de Noticieros hoy mismo.
Sé la primera persona en añadir un comentario