Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 semanas
¿Quieren pedir un aumento pero no tienen idea por dónde empezar?
Julieta Manzano, experta en Recursos Humanos, tiene estrategias clarísimas para negociar lo que su trabajo realmente vale.
Martha Debayle
Fundadora de Media Marketing Knowledge Group, conductora de radio y muchas cosas más.

Suscríbete a mi canal: https://goo.gl/w36VRP

Pareja, familia, trabajo, salud, dinero, música y mucho más todos lo podcast de mi programa de radio: https://www.marthadebayle.com/category/radio/podcast/

Más en mi página: http://www.marthadebayle.com/

Facebook: https://goo.gl/4ibbhd
Twitter: https://goo.gl/CJ0R0y
Spotify: https://goo.gl/DRoA5Q
LikedIn: http://goo.gl/GniSNk

Martha Debayle Podcast
Instagram: https://shorturl.at/esyom
YouTube: https://shorturl.at/cX68z
Spotify: https://shorturl.at/vOJOL
Transcripción
00:00No puedo creer el tema de ahorita, es que no van a poder creer de lo que vamos a hablar, porque les digo algo, nadie lo sabe hacer, a nadie se lo han explicado, los argumentos no los conoce nadie y hoy esta clase la tienen que tomar, porque Julieta Manzano, que tiene 30 años de experiencia en recursos humanos,
00:30vino hoy nada más a decirles las 9 cosas que tienen que saber ustedes antes de pedir un aumento de sueldo.
00:43Ok, quiero que me den todos, todos, vamos a entrarle todos a esta conversación, los argumentos más irrelevantes para que te den un aumento de sueldo, vas Julieta.
00:53¿Sabes qué, Marta? No me alcanza para la hipoteca, hija.
00:57¿Ve? Claro, claro, claro.
00:59El no me alcanza.
01:00Está del nabo.
01:01No tienen ustedes una idea como a su patrón, cero le interesa.
01:07La forma más directa de hacer el oso.
01:09Sí, y además ha de decir tu patrón que mal organizaba.
01:10Nunca digan, no me alcanza.
01:12No, todo mal.
01:13No me alcanza, ok, va otra.
01:15Otra.
01:17A ver, dale, dale, dale, dale.
01:18Es que le he echado muchas ganas, Marta.
01:20Ah, claro, es que le he echado muchas ganas.
01:22Sí, claro, exacto.
01:23Oye, le estoy echando muchas ganas.
01:26Creo que me merezco un aumento de sueldo.
01:28Me estoy quedando hasta bien tarde de baile.
01:31Claro.
01:32Es que quiero que pongan atención, ¿eh?
01:34Se pongan atención.
01:35Se lo estoy diciendo a Juan para que me oigan todos los perros.
01:36Y aquí Marta ve a todo el equipo fijamente.
01:38Creo que ya lo necesito.
01:40No.
01:40Porque llevo trabajando aquí quince años.
01:43Ah, claro.
01:44Oye.
01:45Antigüedad.
01:46Oye, llevo tres años aquí y no me han aumentado el sueldo.
01:50Sí.
01:50Ya todo está carísimo.
01:53Por favor.
01:53Exacto.
01:54A ver, ¿otra?
01:56¿Otra?
01:57¿Qué otra?
01:58Una ridícula, pues mi mamá dice que soy lo máximo.
02:02Oye, ¿sabes qué?
02:05Yo estoy haciendo súper bien mi trabajo.
02:07No, me merezco un mejor sueldo.
02:09Exacto.
02:10No, perdón.
02:11Para eso te pagan.
02:12Para que hagas muy bien tu trabajo.
02:15¿Quieres un mejor sueldo?
02:16Agrega más valor.
02:17Go for more.
02:17Exacto.
02:18¿No?
02:18Totalmente.
02:19Esa es la ecuación.
02:20No es cuestión de horas extras, no es cuestión de trabajar sábados y domingos, no es cuestión
02:25de lo alargamiento que lleves dentro.
02:30No, no, no.
02:30Esa es toda una operación científica pedir aumento.
02:33O sea, no podemos irnos así a lo bárbaro o sacar el tema en el elevador con el jefe
02:37o aprovechar la fiesta de Navidad.
02:40Exacto.
02:40Aprovechar.
02:41O así porque me latió ahorita hablarle a Marta de mi sueldo y ahorita le llaman y
02:46se queda mi conversación a la mitad.
02:48O sea, este tema es de estrategia, es un juego que hay que preparar.
02:51Y yo diría que los ingredientes iniciales es, primero tiene que haber mérito, Rebe, Marta.
02:56Sí.
02:56O sea, si no estuvo mucha evidencia de que eres distinto a lo que eras cuando te dieron
03:02el primer sueldo, que has avanzado, que has aportado, que traes más valor a la organización,
03:08pues es difícil que el resto de la conversación suceda.
03:10Primero tienes que traer mérito.
03:12Segundo, valor.
03:13¿Qué opinas de este argumento?
03:16Oye, sí necesito un aumento de sueldo.
03:19¿Por?
03:19Es que me están ofreciendo una chamba en que me pagan más.
03:23No, pues vete.
03:24Pues vas.
03:25No, vete y aprovecha, eh, porque...
03:26Además viene...
03:27Pero imagínate ir a negociar con amenaza.
03:30Es que no alcanzamos a ver que ahí hay una amenaza implícita.
03:33Es...
03:33Ay, tengo otra chamba.
03:34Tengo otra oportunidad.
03:37¿Puedo hacerte una pregunta?
03:38Pues hazla.
03:39¿Te parece la peor estrategia para pedir un aumento de sueldo?
03:45Usar como amenaza que te están ofreciendo otra chamba.
03:50Totalmente.
03:50No lo puedo creer.
03:52No, no, no.
03:52Es que esto se trata de argumentar tu valor.
03:55Esto se trata de traer evidencias a la mesa de lo que yo he dejado en este juego llamado organización.
04:01Sí, 100%.
04:02Muy bien.
04:02Totalmente.
04:03Un compañero acaba de aplicar la de necesito más dinero.
04:06Es necesito.
04:07Y se lo dieron.
04:08No, bueno.
04:09Pues muy mal.
04:10Malos dos.
04:10Muy mal.
04:11Muy mal los dos, eh.
04:12100%.
04:13Oigan, pero yo para seguir con esta parte de sensibilización del público, les traigo unas preguntas a ustedes dos.
04:19Así, de plano.
04:20Oye, espera, ¿te puedo decir una más que ya acaba de llegar?
04:22Venga.
04:22Yo trabajo más que ella y ella trabaja menos que yo.
04:25A esta comparación con el compañero o la compañera es también de super losers, porque aquí vamos a negociar lo que valemos para la organización, no el resto del mundo.
04:36No, ya se dejaron venir como gorda en tohuac.
04:39A ver, ¿qué?
04:40Le.
04:41Julieta, llevo aquí cinco años, aunque mi puesto y mis responsabilidades no han cambiado, creo que ya toca un aumento.
04:49¿Cómo ves?
04:50Imagínate.
04:51Precioso.
04:52La comparación ya lo dijimos.
04:54Me encanta.
04:54Tuvieron la renta de mi departamento, así que necesito que me paguen más.
04:57Es lo que te decía, necesito para la hipoteca o me quiero ir a Grecia, pues, bueno.
05:01No, está muy cañón.
05:02Ok, ¿cuál es la pregunta?
05:03Ahí les va la pregunta.
05:04Qué miedo.
05:04Atención, por favor.
05:05Qué miedo.
05:05Ok, qué miedo.
05:06Este último, nada más.
05:08Este último.
05:08Échalo.
05:09Que debe estar bueno.
05:10Jefa, tuve un gasto fuerte con mi coche y ahora necesito ganar un poquito más para cubrirlo.
05:19Pues ve a la ventanilla de préstamos.
05:21Tuve un gasto fuerte con cualquier cosa.
05:24Sí, no, es que es el mismo tema de la hipoteca de situaciones personales que no tienen nada que ver con lo que vale tu posición, con el valor que aportas a la organización.
05:32Pero quiero, para seguir agarrando la onda y calentando motores, hacerles unas preguntas.
05:39Marta y Rebe, en un ejercicio de reflexión profundo, de honestidad infinita.
05:44Adelante.
05:45Personal.
05:45Siempre cuentas con nuestra honestidad, Julieta.
05:47Y mirándome a los ojos, no vayan a contestar viendo al techo.
05:50Sealing I not admitted.
05:52Venga.
05:52Se consideran de alto desempeño.
05:56Altísimo desempeño.
05:58Sí.
05:59Y lo, y puedo dar el cheque.
06:01Hay quien nos contesta eso y dices, híjole.
06:03Perdón.
06:04Yo no sé tú, Rebeca.
06:05Yo sí.
06:07Mi nivel de desempeño.
06:09Muy cañón.
06:11Y me consta porque te giras en un tacón.
06:13Tú dilo.
06:13Yo no me ando con chiquilladas, ¿eh?
06:16Como traes alto desempeño, pues traes, traes de alguna forma, este, las antenas paradas.
06:21Sí.
06:22Segunda pregunta.
06:23¿Ha llegado el momento en que consideran que no ganan lo suficiente versus el valor que aportan?
06:29Cien por ciento.
06:30Sí.
06:31Ok.
06:32Marta.
06:33¿Cómo lo negocié?
06:34Primero.
06:36¿Tus mejores aumentos han venido de negociaciones que tú generaste?
06:40¿O de que te llama HR o tu jefe para decirte que tenemos una buena noticia?
06:46Cero.
06:48Mis mejores negociaciones, yo las generé.
06:52Y saben cómo argumenté?
06:54Con números.
06:57Me encanta.
06:57Rebe.
06:58Eso fue todo.
06:59¿Lo mejor vino pidiéndolo o llegó?
07:02Algunas partes llegó.
07:04Ajá.
07:05Y luego tengo yo un problema muy grande.
07:08Sí, Rebeca, dilo.
07:09Sí, le da pena.
07:10Me da pena.
07:11Ok, vamos a decir la verdad.
07:13Vamos a decir aquí la verdad.
07:15Sí, a mí me da una vergüenza horrenda decir.
07:16Yo le negocié su contrato.
07:19Sí, a mí me negoció Marta.
07:21Con evidencias, con facts, con números, ¿no?
07:24Con hechos.
07:25No hay nada más elegante que presentarse preparado.
07:29Ahora, primera cosa, dado que ya empezamos con la sensibilización, es que esto tiene que ver con preparación.
07:35Esta no se juega ahorita en la escena que anda medio jarra el jefe, no.
07:39Esta no se juega ahorita en el elevador que me encontré a la de HR.
07:44Esta no se juega, pues, así al aventón.
07:48Esto es una estrategia.
07:49Pero se planea hasta meses antes.
07:53Sí, no hace un día pausa.
07:54Es quirúrgico.
07:55Es quirúrgico.
07:57Bueno, una vez que hicimos este ejercicio de sensibilización, podría ser la negociación de tu vida o el oso de tu vida.
08:05Y yo creo que es bien importante que digamos que si nos vamos a aventar este clavado con doble giro al frente, pues, más vale entrenarnos, Rebe, y prepararnos antes, sin duda, porque lo que comentamos ahorita con Marta no es algo que se improvise, no es algo que vaya con siento que estoy haciendo padrísimo algo, esto me está quedando bien bonito.
08:29No, esto es de métricas, esto es de evidencias, esto es de pruebas, esto es, exacto.
08:36Y creo que es muy importante el primer análisis que debemos hacer es cuando me dieron este sueldo, ¿qué hacía y hoy qué hago?
08:44Cuando me dieron este sueldo, ¿quién era yo y hoy quién soy?
08:48Cuando me dieron este sueldo, ¿qué aportaba yo y qué aporto hoy?
08:52Y creo que esta distancia entre donde estaba y donde estoy, este gap que hay que medir, nos empieza a decir que tal vez sí es momento de hacer matemáticas.
09:01Espérame, porque si estás en el mismo lugar de hace tres años, técnicamente, les tenemos una noticia, la compañía no tendría por qué darte un aumento de sueldo.
09:13Correcto. La caja donde tú estás se llama director de marketing, digamos, y esa vale tres pesos.
09:20Si tú no te cambias de caja, la caja vale tres pesos, tal vez actualizados y vas bien y vas entregando tus resultados con la inflación.
09:28Pero la caja sigue valiendo lo que valía en términos reales.
09:31Términos reales es sumarle la inflación para que no pierdas valor adquisitivo o poder adquisitivo.
09:37Y quiero decir una cosa porque me ha pasado en mi empresa. Hay puestos que no dan pa' más.
09:46Totalmente. Y eso vale la caja.
09:48Eso vale ese puesto. Oye, pero es que llevo cinco años aquí y hago mi chamba súper bien.
09:52Pues busca cambiar de caja.
09:53Sí, pero te dedicas a este puesto.
09:56Correcto.
09:57Y este puesto ya no puede ganar más.
09:59Es muy importante. No solo la empresa, la tienda de abarrotes, la pastelería, piensa así.
10:04Un pastelero vale tanto. Por más años que lleve, por más, si no trae nuevos pasteles,
10:10si no inventa algo que lleve el negocio a otra dimensión, a otro nivel,
10:14si no se vuelve pues con mirada de socio, si no empieza a actuar como gerente,
10:18si no empieza a ser supervisor y enseñar a otros, pues sigue siendo el pastelero A.
10:24Ok, pero te voy a hacer una pregunta antes de que continúes, que me parece muy importante.
10:29¿Cómo pueden saber mis cuentavientes profesionistas que están en una caja que no da pa' más?
10:36Que están en un puesto que ese es el sueldo topado.
10:40¿Cómo piensa la empresa? A ver, uno, existe un tabulador en tu organización.
10:44Entonces, investiga un poco en qué nivel estás y cuál es el mínimo y el máximo de ese tabulador.
10:49El puesto del pastelero está en nivel uno y puede ganar entre 100 y 200 pesos, no más.
10:54Ese es el techo.
10:55Y tú puedes estar ganando 120, 150, máximo 200 pesos, no hay más.
11:00Llevo ganando 202 años.
11:03Ahí estás, en la caja, en tu máximo y la organización no puede darte más.
11:07De hecho, ya te puso en el máximo de tu nivel.
11:10Mientras te llames pastelero para seguir con mi necedad,
11:13estás en esa caja, estás en ese nivel y estás topado con ese máximo en el tabulador.
11:18Esa es la primera.
11:19Segunda, si vas a empezar a hacer un análisis de cuánto vale tu posición, primero,
11:24tendrías que salir a fuentes públicas como OCC, como LinkedIn, como Glassdoor.
11:30¿Por qué una encuesta a una empresa le cuesta 10 mil, 15 mil dólares, Marta?
11:35O sea, no es que puedas, que todas las organizaciones tengan una encuesta de sueldos
11:39o que puedas tú comprarte una para hacer tu ejercicio personal.
11:42Entonces, hay que ir a estas fuentes para hacer un benchmark o una comparación rápida
11:47del puesto donde estás y del puesto que, según tú, estás ejecutando hacia dónde vas
11:52o hacia dónde quieres ir para entender hacia dónde va la jugada.
11:56La empresa no paga, Marta, apuestas.
11:59Es que lo veo brilloso y va a dar el ancho en un tiempo, entonces le voy a meter más lana.
12:04No, así no opera.
12:05Yo veo que te comportas como algo más y entonces te pago como algo más.
12:10Llevas un rato sostenido demostrándome que eres más de lo que yo traje en el momento de la contratación
12:17y entonces empiezo a pensar, sabes que necesito verlo como algo más, pagarle como algo más
12:21y el entregar algo más en valor agregado.
12:24La cosa es que la apuesta la hace el colaborador.
12:26Tiene que empezar a mostrarse como uno más, como que hago más,
12:30como que invierto más y entrego más resultados para que entonces diga a la organización,
12:34tiene razón, la evidencia es correcta, la situación es verdad y entonces vamos a revisar el caso.
12:42Claro.
12:42¿Puedo abrir otro paréntesis?
12:44Ábrelo.
12:44A ver, ustedes pueden ser súper buenos para su trabajo,
12:50pero el ser bueno para tu trabajo no significa que vas a crecer ahora.
12:57se vale no querer crecer, se vale no querer escalar la escalera organizacional
13:05y quedarte en ese puesto de contabilidad toda tu vida.
13:10Lo que no se vale es querer ser el gerente de contabilidad,
13:15el director de contabilidad, exacto, y no hacer más de lo que haces hoy.
13:22Totalmente. Es condición necesaria, pero no suficiente el hacer bien tu trabajo para crecer.
13:28Es decir, yo sí tengo que ser muy bueno en lo que hago para aspirar al siguiente nivel,
13:34pero eso no me asegura el ser bueno en lo que hago, que yo ya puedo pedir más.
13:39Regresamos al ejemplo de las cajas y creo que en ese sentido lo tenemos superado.
13:43Un número interesante que nos habla de la psicología de las personas es que 8 de cada 10 personas,
13:51según una encuesta de LinkedIn, no pedirían incremento.
13:55Esperarían de manera pasiva a ver qué hace la organización y 2 de cada 10 dicen,
14:00yo sí me atrevería a pedir incremento.
14:03Pero eso nos habla de la poca cultura de negociación que tenemos,
14:06pero también de los desempeños que hay en la organización.
14:10Si tú no traes buen desempeño y además una buena relación en la construcción de equipo,
14:14o sea, tienes que estar en un momento alto en todo, en lo que aportas cualitativamente,
14:19cuantitativamente, en la buena sinergia, en el buen trabajo en equipo,
14:22porque a mí me costaría trabajo, Marta, que alguien bueno o bastante bueno en ventas,
14:27digamos que rompió su marca, me pide un incremento, pero es conflictivo,
14:31pero me causa problemas en las células de trabajo.
14:34Entonces, por un lado diría yo sí, pero por otro lado diría yo no.
14:38Entonces, como en el surf hay que ver la ola, fabricar el momento y esperar un momento
14:43en el que los resultados, tu contribución, tu actitud, todo juega a favor.
14:48También en esto hay que encontrar la época de cosecha.
14:51Hay que detectarlo.
14:52No es en el primer momento en que me encuentre este hombre porque traigo la hipoteca,
14:56esté pues aquí atorada, así que atorada.
15:00No, esto se planea.
15:02Entonces, lo primero es, tiene que haber mérito, lo decíamos al inicio.
15:06Tiene que haber valor, es decir, tenemos que ser uno de esos dos,
15:10por lo menos hasta hoy en la estadística de LinkedIn, que se atrevan a hacerlo.
15:15Tiene que haber mucha preparación, ahorita hablaremos de ello,
15:17es armar tu ajedrez de manera muy correcta para llegar y ser respetable.
15:23No hay nada más exquisito que alguien se siente elegante a hablar de sus hechos
15:28con una estructura revisada, hasta coachada por alguien,
15:32que permita un diálogo elegante, soportado, sólido,
15:37que lleve a la otra parte, por lo menos a un análisis como consecuencia.
15:42Negociar significa encontrar un punto medio entre tus intereses, Marta, y los míos.
15:47Entonces, no es nada más llegar a yo quiero 30% de incremento y no voy abierto a nada más.
15:53Mira, te voy a dar un ejemplo rápido que viene al caso con esto y con las cajitas.
15:57Y es un ejemplo que a la gente se va a identificar muchísimo porque han de estar en el mismo lugar
16:02en donde estaba yo hace, estoy hablando hace casi 20 años, ¿no?
16:07En uno de mis segundos lugares en donde tuve el placer de trabajar y fue en multivisión.
16:13Entonces, en ese momento yo era asistente de producción.
16:19A los cinco meses me promueven a coordinador de producción con un sueldo base de esa cajita, ¿no?
16:28Y de pronto empiezan a tener mucho más generación de comerciales
16:34y no había gente para que hiciera esos comerciales y yo alzo mi mano y digo,
16:38también lo puedo hacer y empiezo a producir spots para multivisión.
16:45Y ahí recibo esa compensación extra, ¿sabes?
16:50Entonces, empiezo a producir y me doy cuenta que no hay quien edite.
16:55Y digo, hazme un buen paquete y edito y posproduzco y hago todas las piecencillas.
17:00Entonces, empiezo a tener este doble sueldo que me generaba la coordinación sin descuidar,
17:08porque parte de todo esto era coordinar las grabaciones.
17:11Entonces, tenía yo todo en uno, ¿no?
17:13Claro, claro.
17:14Pero me busqué la puerta.
17:15También busquen la puerta y la oportunidad.
17:17Las oportunidades te las creas también.
17:19¿Sabes?
17:19Pero ahí te va.
17:20Aunque nadie en una compañía es indispensable.
17:23Exacto.
17:23Yo voy a tomar el papel de tu patrón.
17:26Yo empiezo a pensar.
17:29Esta mujer es valiosísima.
17:32No solamente porque tiene la actitud correcta de estar dispuesta a levantar la mano,
17:38a entrar al quite, de resolver lo que hay que resolver, aunque no le toque.
17:42Claro.
17:43Segundo, bueno, correcta actitud.
17:46Segundo, esta mujer es capaz de resolver mucho más de lo que yo pensaba.
17:52Me resuelve problemas.
17:54Y hoy veo que me puede resolver estas cosas.
17:57¿Y qué más me podrá resolver?
17:59¿No?
18:00Ahí está.
18:00Pero ahí está la evidencia.
18:02Ya no es le veo, es agitario.
18:04O sea, no.
18:05El tema es, ya me ha ido demostrando que se propone, lo logra y va por más.
18:10Que se propone, lo logra y va por más.
18:13Creo que en este sentido también los jefes tenemos, sabemos la gente que es ambiciosa
18:16y que decimos, híjole, no he movido a Marta en dos años.
18:19Este, got to move it.
18:21Sí, sí, sí.
18:22Porque sé que es ansiosa.
18:25Empezamos nosotros también a detectar a las personas que no aguantan mucho en la misma,
18:29en el mismo rol o en el mismo nivel, que son ambiciosos, que quieren seguir creciendo,
18:33los vamos a perder.
18:35Entonces, también del otro lado de, ahora sí que de la negociación,
18:39existe un observador que idealmente el líder sin duda debería tener.
18:44¿Cómo se negocia un aumento de sueldo como un profesional y con elegancia?
18:51Y nadie mejor para dar esta clase que Julieta Manzano.
18:55¿Cómo nos preparamos?
18:56Buenísimo.
18:57Bueno, hay una preparación previa que ya dijimos y dimos muchas ideas que es dar buenos resultados,
19:03hacer buen networking, hacerte más visible, tener más impacto, salirte de tu cuadrito.
19:09Tu cuadrito vale dos, si quieres valer tres, pues salte del cuadrito de dos para que valgas tres
19:13y entonces lo mire en la organización y actúe en consecuencia.
19:17Ese es el trabajo previo, es chambea, hazte visible, empieza a preparar tu jugada
19:22para entonces llegar con congruencia a esta negociación.
19:26Esta negociación se agenda, Marta.
19:28No podemos llegar así, como decía antes, a la fiesta de fin de año y, oye, pues de una vez,
19:33a ver si platicamos.
19:35Tampoco es de elevador, tampoco es de terminando la junta.
19:38O sea, tenemos que darle la seriedad y la relevancia al momento, agendando un uno a uno
19:43con la persona con la que se tiene que negociar.
19:46Aquí el fondo es forma y la forma es fondo.
19:49Tenemos que tener mucho cuidado de cómo vamos a ir armados.
19:53El primer gran tema es que tenemos que llevar documentado el caso.
19:57Es decir, llevo listas de mis reconocimientos de lo que he hecho y de lo que he dejado en la organización.
20:05Pero tipo, dame ideas.
20:07Por ejemplo.
20:08No, me he quedado tres semanas consecutivas, dos horas más.
20:12No.
20:12¿Cuáles son esos resultados?
20:14¿Cuáles son esos logros que valora una organización?
20:18Mira, Marta, teníamos un objetivo de tocar 100 cuentas en un mes.
20:24Llevamos ya cuatro meses tocando 200 cuentas por mes.
20:27Fue un objetivo que se puso el equipo y yo como líder para tratar de aportar mucho más a la organización.
20:35Sabemos que tu meta para este año es tocar 2,000 cuentas más y es una manera de asegurar que lleguemos haciendo equipo con los resultados tuyos.
20:43Eso es muy importante hacer y sumar al jefe y a la organización.
20:48Esto no es de barbear.
20:49Estoy enterado de qué estamos buscando como ecosistema y estoy buscando la mejor forma de sumar, no solo en mi cuadrito, sino más allá de mi cuadrito para aportar.
21:00Entonces, esta es la sección como de evidencias, de números, de métricas, no de lo estoy haciendo chulísimo, le estoy metiendo muchas ganas.
21:08Esa parte cualitativa romántica solo te hace ver mal.
21:12O sea, ¿cuánto más ha ganado la organización gracias a mí?
21:16El impacto, ¿sí?
21:18¿Cuánto más he vendido?
21:19Correcto.
21:20¿Cuántos más clientes he atraído?
21:22Correcto.
21:22Ahí les va una.
21:23Posicionamiento.
21:24¿Cómo he eficientado los costos?
21:26¿Cuánto le he ahorrado yo a esta compañía?
21:29Correcto.
21:30Y entonces, temas de gente, cómo he ayudado a otras personas, los he capacitado, pero también temas de clientes, cómo he impactado mejor a los clientes de lo que se esperaba en mi área, cómo he impactado procesos, cosa que ya mencionabas, Marta, cómo he impactado las finanzas, los números, los ingresos.
21:45A veces pueden ser solo ahorros.
21:47Oye, si tú no estás en una posición donde vendas, bueno, ¿qué puedes hacer más eficiente en tu área para que la organización gaste menos, sea más productiva, haya menos merma, haya menos errores?
21:59Haya menos, de alguna forma, pues, costos hundidos, que es como llamamos en la organización, a ese dinero que se nos va, pues, entre los dedos por malos procesos.
22:10Entonces, ponte en la mente que vas a negociar no a hacer el oso, que llevas también tu marca personal y que en la medida que tú presentes con elegancia, sin amenazas, sin argumentos mediocres, tú vas a salir con la frente en alto o incómodo.
22:27Por eso la preparación es tan importante.
22:29Es un momento en el que tu nombre, tu reputación está en juego, porque si lo haces bien, dejas pensando al interlocutor.
22:37Pero si lo haces mal y vas mal argumentado y lo hiciste a los tres minutos porque se te ocurrió, sin duda vas a dejar una impresión negativa en la persona que se sienta del otro lado del escritorio.
22:49Es muy importante también el que en ese análisis del que hablábamos, Marta, haya un cálculo numérico, no solo de lo que he traído, sino lo que traía antes.
23:00No solo de lo que estoy haciendo, sino de lo que hacía antes.
23:03Un poco para demostrarle a Marta que ya soy de otra estatura, que ya superé las marcas iniciales y que estoy yendo a otro nivel de aportación.
23:12Me sigo desarrollando, ya sea que la organización me apoye o que yo me busque por dónde, pero si tú no inviertes en tu jardín, si no le pagas a un buen jardinero, si no pones un buen producto, herbicidas, fertilizantes, pues tu jardín va a tender a estancarse.
23:29Igual que tú.
23:29Si tú no inviertes en ti, en que florezcas más, en que crezcas más, en que conozcas más, es difícil que des el ancho para esta era de la inteligencia artificial, de las decisiones líquidas, de un pensamiento digital, que tú acompañes esa velocidad y esa forma de pensar.
23:47Invierte en ti.
23:49Pon un poquito más de responsabilidad en ti mismo y en tu desarrollo.
23:54Ok.
23:55Me fascina lo que acaba de preguntar Ari.
23:57Ari dice, ¿por qué quedarte dos horas más toda la semana después de tu salida no es algo que vale la pena, pero sí está mal si respetas la hora de la salida y tú eres el primero en salir corriendo cuando dan las seis de la tarde?
24:12Mira, cuando das resultados, Marta, puedes caminar con la frente en alto.
24:18A mí me ha tocado en lo personal llevar resultados comerciales a la organización cada año.
24:24Y a mí me fascina caminar por los pasillos con la frente en alto porque mi equipo, porque la organización va cumpliendo las metas y las va venciendo.
24:31No importa la hora, no te van a ver con el reloj en mano si estás de alguna forma entregando resultados, haciéndonos visibles e informando al ecosistema.
24:41Hay culturas, tienes razón, quien nos escribe que de repente esto del saquito chambeador en la silla sigue siendo pues una forma de mirar el progreso.
24:51Yo, honestamente, no creo que sean organizaciones ni de alto desempeño, son visiones retrógradas y lo que queremos es resultados, no horas pompa, sin duda los que estamos en la organización.
25:04Tenemos nuestro tablero de control, amo las métricas, Marta, yo voy viendo y tú eres igual, cómo vendes, qué tocamos, qué sirvió, cómo fue la campaña, cuál no, cuál jaló, cuál no jaló.
25:14Paren Mesta, no está dando resultados. Subanesta, está muy bien, está dando resultados. Entonces, creo que sin duda el punto de vista del burócrata que está en silla sigue siendo una visión corta.
25:26Si así miden en ese lugar, tal vez, y lo he dicho aquí varias veces, la forma de crecer es evaluar otras opciones en otros lugares con otras culturas.
25:35Claro, porque quiero abrir un paréntesis sin que nos perdamos en nuestro, en nuestro hilo. Pero, muchos de ustedes dicen, oye, pero es que si hay organizaciones, y claro que es cierto, que se hacen los de la vista gorda.
25:49Sí, sí.
25:50Que jamás reconocen lo increíble que haces, aun cuando tus argumentos son los correctos, que tratan de pagarte lo menos posible.
26:02Correcto.
26:02Que no te reconocen nada del esfuerzo adicional que haces, y qué haces en esos casos.
26:10Pues, yo creo que sin duda una forma de crecer es cambiar de pista.
26:16Claro, te cambias de organización.
26:18Ya no te da. Si tú, y esta gente de alto desempeño lo mira, lo siente, lo vive y toma decisiones. Por eso hablé de valor desde el inicio. Esto es para valientes.
26:28Primero, para gente de alto desempeño o que trae por lo menos algo afuera de su caja. No porque estás cumpliendo en tu caja.
26:34Primer miopía que hay que quitar. Hago muy bien mi chamba. Sí, hija, pero sigues, sigues en la misma caja.
26:40Claro.
26:41Entonces, esta es la primera. Y la segunda es darnos el valor y argumentar que ya estamos dando el calibre para otra caja.
26:49Ok. Entonces, recap, recap.
26:52Vamos a hacer un repaso con muchísimo gusto. Primero, este es un tema de mérito. No es un tema de hoy. Amanecí con ganas de un incremento.
27:00Tengo que empezar a ser visible y a decir, si me piden cinco de esto, voy a dar siete. Si me piden esto para el 30, lo voy a entregar el 25. Es en mi beneficio.
27:09Así tenemos cinco días para revisar, para recalibrar. Si me piden que haga esto, le voy a poner un nuevo summary atrás.
27:16Voy a hacer un sumario que le agrega mucho más inteligencia a mi reporte mensual. Voy a proponer un nuevo estilo, una nueva forma de procesar, una nueva forma de reportar, una nueva forma de acercarme a los clientes.
27:30Voy a ir a hacer una encuesta a los clientes. Nosotros lo vemos. Vemos al que trae ganas, al que ya llega no a preguntar. A veces ya hasta lo hizo.
27:37Y yo prefiero llamarle la atención a alguien que por movido que por no movido, por iniciativa que por, pues, iniciativa con acabativa.
27:46100%.
27:47Sin duda. Bueno, dijimos, vamos a ver el mérito, vamos a ser valientes, vamos a prepararnos no solo para esa sesión, sino a prepararnos desde unos meses antes con resultados afuera de la caja,
27:59para que sean los argumentos y las métricas y las evidencias que nos permitan negociar al momento de la, de la literal negociada.
28:07Eso es muy importante. Fíjense, ¿quién de ustedes tiene documentado sus logros y resultados?
28:16Yo.
28:18Pero qué impresionante que muchos los vamos diciendo, cuando ya tenemos al jefe en frente negociando el sueldo a ojo de buen jubero,
28:25pero ustedes tienen meses, ¿no? Un par de meses, dos, tres, cuatro meses.
28:31Sí, arma tu jugada.
28:31Para preparar tu jugada.
28:34Tal cual.
28:34Con toda la, ahora sí que la evidencia de lo que tú eres capaz de hacer y lo que has hecho y el valor que agregas.
28:42Preséntate con documentos. No vas a llegar a echar rollo.
28:44Sí.
28:45Oye, quiero mostrarte, aquí te dejo, pero te cuento, Marta, estamos duplicando la meta desde hace tres meses.
28:50No es esta semana, pues cometimos un churro. No, ya llevamos de manera sostenida ciertas, ciertos méritos que nos llevan a otros resultados superiores a los que deberíamos.
29:03Tres, resalta el cómo puedes estar ayudando a otros. Esto es en equipo.
29:09Trata de empezarte a ver líder cada vez más diciendo, bueno, esto podría enseñárselo a alguien más o ya se lo enseñe a alguien más.
29:15Esto lo estamos probando para algo más. Estoy sumando a otros elementos de la célula.
29:20Podría sumar a alguien más de la célula, pido permiso, según la cultura y según la situación.
29:26Pero estoy en ese momento argumentando con documentos, con evidencias, con certificaciones, si es necesario,
29:34con algún tipo de comentarios y resultados bien soportados, con pruebas en la mano de lo que aportas.
29:41Donde quiero llegar es, tendrías que haber estudiado el mercado y también llegas con algo de números.
29:48Te pueden preguntar, ¿y eso cuánto vale? ¿Y tú cómo te ves?
29:51Y tú entonces, ya que puesto crees que eres, te pueden hacer preguntas como, ¿para dónde vas?
29:56Para que de alguna forma puedas proponer cuál sería la solución si traes datos.
30:02Y si no, pide a tu organización que lo analice, pero idealmente deberías llevar una idea de cuánto vale una nueva posición del tamaño de la que estás ejecutando allá afuera en el mercado.
30:13Y algo bien importante sería, no todo es el sueldo.
30:18De repente, si la negociación por algo, la compañía no está pasando por un buen momento, tal vez hay que darle un retraso a esta charla.
30:27Porque hablar en un momento de crisis, de una organización, de un incremento, es mucho más complejo.
30:33Entonces, también hay que esperar a que la ola esté arriba, no solo en tu desempeño, sino también en que la compañía esté en un momento estable, en donde pueda enfrentar el pagarte un poco más.
30:44Y si no se puede, busca negociar.
30:47Oye, un día de home office.
30:48Oye, si no, si solo trabajo cuatro días.
30:51Oye, medio tiempo, empieza a pensar cuál sería el paquete, no solo de sueldo, sino de beneficios, que podrías, en caso de que la negociación no vaya tan bien vía sueldo,
31:04qué otras cosas podrías negociar, dado que tus argumentos y tu desempeño lo respaldan.
31:10Qué podría yo estar pidiendo en temas más allá del sueldo, que mejoren mi situación, si no se puede de manera inmediata en sueldo o a la vez sueldo y beneficios, sería un gran punto.
31:25Y para cerrar, yo diría, es bien importante que no se queden las palabras en el aire.
31:29Oye, terminas y documentas.
31:31Mandas un email y dices, oye, gracias por la reunión de hoy.
31:35El agradecimiento es fundamental.
31:37El tipo de conclusiones que tomaste, porque de repente hay amnesia laboral.
31:41Y si te dijeron, va, va un 10, va un 12, un 15 por ciento.
31:45Documentalo, pregunta, oye, ¿en qué fecha podría tomar esto, acción?
31:49Documentalo en ese email y úsalo de respaldo.
31:52Sé formal desde el inicio hasta el final.
31:55Documentalo.
31:56Documentalo.
31:57Agradecelo.
31:58Y sin duda, vuelve a empezar esta misma estrategia.
32:02Vuelve a crecer tu cuadrito.
32:03Vuelve a juntar evidencias.
32:05Y si no llega el incremento, vuelve a buscarlo.
32:09Y si no, no hay respuesta en un mediano plazo, la respuesta está en el aire.
32:15Hay que cambiar de carretera.
32:17Tal vez el progreso esté en ser un poquito más valiente y esté afuera.
32:21Ahora, les voy a decir por qué es tan importante que ustedes aprendan esto.
32:27No todas las compañías tienen un área de recursos humanos.
32:32Correcto.
32:32Segundo, no todas las compañías tienen una buena área de recursos humanos.
32:38¿No?
32:39Por eso uno tiene que saber hacer esto.
32:43No se lo puedes dejar en las manos de alguien más.
32:45Totalmente.
32:47Trae su ciencia, es quirúrgico, pero en empresas medianas y grandes esto es mucho más maduro.
32:55Entiendo a los que nos escriben de empresas pequeñas donde todavía nos hablan de la silla, de las horas, del quedarte horas extras.
33:02Sin duda hay que entender la cultura como parte de la estrategia.
33:06¿Cuánto tiempo, Julieta, que lleva 30 años en recursos humanos, cuánto tiempo es aceptable, normal, común, estar en la misma posición ganando lo mismo?
33:20Tráscatelas.
33:20Para contestar esta pregunta que me haces de manera muy agresiva, de manera apasionada, digamos, te diría, uno, ¿cómo ve la organización?
33:33Cuando yo contrato a Marta como director de operaciones, estoy consciente que estoy trayendo un practitioner, aunque esté trayendo un director de operaciones, ella no conoce mi organización.
33:43Entonces, del sueldo que yo estoy dispuesto a pagar, estoy consciente que ella me va a dar el 80% de la productividad porque en medio va a tener que aprender, va a tener que superar la curva de aprendizaje, va a tener errores, va a tener que conocer gente, va a tener que generar conexiones y eso va a tomar tiempo.
34:02Eso se le llama curva de aprendizaje.
34:03Esa toma entre un año y dos años, es decir, llegar al culmen de desempeño de Marta en esta nueva posición, en esta nueva empresa, le va a tomar, digamos, año y medio promedio para estar well done, como yo le llamo.
34:19Ya está lista, ya está súper al 100 de lo que yo espero de esa posición y ya estará en ella dar el 120 o quedarse en el 100.
34:27No es pecado decir yo quiero morir como director de operaciones porque me encanta este puesto como laboratorista, como analista.
34:35Está bien, pero si tú traes en mente hacer carrera, si tú traes en mente hacer escalera y subir, tienes que estar consciente de que tienes medianamente ese tiempo para seguirte construyendo,
34:47elegir tus inversiones en desarrollo, elegir tu networking interno y externo para ir a otros niveles de diálogo, de resultados y por ende de autoridad en la organización.
35:00El respeto se gana con méritos, ya lo hablamos, con evidencias, pero también con un buen networking, con un buen trabajo en equipo, con aliados, Marta.
35:10Entonces, ¿dos años?
35:11Año y medio, dos años, dependiendo la complejidad técnica del puesto.
35:14Y me pareció valiosísimo a lo que dijo Julieta hace unos minutos.
35:21No solamente se trata de dar buenos resultados, de llegar a las metas, de hacer más.
35:29Se trata de tener la actitud correcta.
35:32Ustedes tienen que checar y hacer un, ahora sí que una navegación interna y una autocrítica y autoobservación.
35:41¿Qué tipo de profesionales son en su organización?
35:44Cierto.
35:45Porque los profesionales, grilleros.
35:49Ay, no, qué lata.
35:50Chismosos.
35:53Quejosos.
35:54Quejosos.
35:57Armabroncas todo el tiempo.
35:59No son nada agradables para una compañía.
36:02Totalmente.
36:03Y tú lo dijiste.
36:04Tú evalúas los logros, pero también la actitud.
36:07Yo tengo una gráfica de dos ejes, Marta, donde evalúo a las organizaciones en los proyectos que llevamos a cabo desde Mercer.
36:15Y es todas las personas en puntitos, desempeño contra actitud.
36:20Si alguien no trae actitud y no trae desempeño, Juan, ¿qué está haciendo aquí?
36:28No es correrlo mañana, pero si se habla, se le da dos, tres meses, se le llama marcaje personal y tomamos decisiones.
36:34Pero alguien sin desempeño y sin actitud, mal.
36:36Alguien con desempeño y mala actitud, pues se le habla.
36:39Pero si no, pasa como con el frutero.
36:42No queremos ese tipo de actitudes y que digan, este cuate se queja, no llega, llega tarde, le vale, no presenta sus proyectos.
36:50Tal vez vende mucho, quiero pensar, algo bueno tendrá, pero no le pasa nada.
36:55Y se vuelve cultura, Marta.
36:57Entonces, es muy importante la actitud.
36:59Para mí, prefiero a alguien que trae menos conocimiento técnico de algo, un poquito menos, pero trae muy buena actitud.
37:06Al gallo, este insoportable, que no comparte knowledge, no es, no hace equipo, se cree, sabe las todas y no suma al ecosistema.
37:15Se pelea con sus pares, es un problema para sus subordinados, hace rollos, causa problemas.
37:21Actitud vale dinero.
37:22Gracias.
37:23Gracias siempre.
37:24Un placer tenerte acá.
37:25Qué buena conversa, ¿no?
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada