- 6 weeks ago
- #claudiogomez
- #informativosta
Emisión Vespertina con #Claudiogomez de #informativosTA 28/08/2025
Category
🐳
AnimalsTranscript
00:00Siendo la 1 y 3 minutos, nuevamente le damos la bienvenida a esta emisión vespertina de
00:07Informativos Tenentillas. Iniciamos de inmediato.
00:11Lo hacemos con residentes del residencial Juan Rafael Sur en La Jacobo, Magluta, que denuncian
00:18que adquirieron sus apartamentos con la finalidad de vivir tranquilos y pasar su vejez cómodos.
00:24Pero todo fue un engaño, ya que el sueño que le vendieron se ha convertido en una pesadilla
00:30que destila agua contaminada, que para poder usar tienen que ser con filtros que deben
00:37cambiar cada dos días y el más barato cuesta 85 pesos.
00:43Merejil do Mambrú, trabajó el tema.
00:49Los diferentes videos captados por los propietarios de los más de 3 mil apartamentos que conforman
00:54este residencial son clara evidencia de la alta contaminación que posee el agua que
00:58llega a estos hogares.
01:00Así como se ve ese filtro, así que más negra de ahí llega el agua. Tenemos video documentado
01:05de cómo nos llega el agua cuando suele llegar, llena de basura.
01:08Para poder usar el agua que llega a estos apartamentos hay que iniciar con un ritual que luego de pasar
01:13por varios filtros termina con un baño de limón.
01:16Le compro, le echo cloro, verdad, jabón de cuava, rayito, tableta de azul, vinagre blanco
01:23o limón y bicarbonato. Y después la tengo que dejar alrededor de 3, 4 o hasta el día
01:31siguiente para entonces luego lavarla.
01:34A pesar de que pagan religiosamente su factura por agua potable, ahora tienen que comprar filtros
01:38y el más barato cuesta 85 pesos. Hay que cambiarlo cada dos días.
01:44Esto fue un engaño lo que ellos no vendieron. Aparte de que fue un engaño, fue algo autorizado.
01:52El tanque de almacenamiento de la CAS es el otro gran problema, ya que el agua que se deben
01:57recibir se derrama sin que nadie haga nada.
02:00El tanque está roto y desperdicia alrededor del 40% del agua que cogen. Porque él botando
02:08por un lado y nosotros jalándola por el otro.
02:10Supuestamente cuando querían que compren los apartamentos todo era color de rosa, pero
02:15ahora todo se ha tornado gris.
02:18Mere Gildo Mambrú, Informativos, Teleantillas.
02:22El economista Ángel Locuar advirtió sobre el deterioro de la economía dominicana al considerar
02:28que los indicadores oficiales no reflejan la verdadera situación del país.
02:33Sostuvo que pese a que el gobierno ha manejado importantes recursos, la población enfrenta
02:39precios elevados en un contexto de limitada capacidad de pago, lo que restringe la recuperación
02:45económica.
02:46Es un gobierno que siempre ha tenido mucho dinero y tú te preguntarás entonces ¿cuál
02:51es el problema?
02:52Bueno, el problema es que el gobierno no ejecuta el presupuesto nunca.
02:58Las agencias del gobierno llamadas a tener, por ejemplo, una ejecución en infraestructura
03:04mayor que son obras públicas, ahora el Ministerio de la Vivienda y Educación, cuando tú vas a
03:10ver la ejecución, en junio, julio, tienen una ejecución presupuestaria bajísima y es
03:16por eso que se hacen las reformulaciones.
03:19Locuar dijo que a su juicio no se vislumbran cambios significativos para lo que resta del
03:25año, mientras que la intención del nuevo Ministro de Hacienda de incrementar el gasto
03:30público podría agravar la situación.
03:35En una entrevista en el telematutino 11 de Telesistema, el economista también cuestionó
03:40la estrategia del Banco Central al afirmar que se ha enfocado en cubrir las ineficiencias
03:46del gobierno mediante estímulos monetarios en lugar de enfrentar los problemas estructurales.
03:53Agregó que este escenario llevará al país a un mayor endeudamiento con una economía
03:58debilitada y con servicios públicos cada vez más deteriorados.
04:03Hablamos ahora de justicia, ya que en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva se espera
04:10un tribunal dicte el fallo contra los implicados en la operación Gavilán.
04:16Nuestra compañera Paola Váez se encuentra en vivo.
04:19Para ampliar, Paola, adelante, cuéntanos.
04:21Gracias, muy buenas tardes.
04:26Aunque la audiencia fue fijada para las 9 de la mañana, todavía no ha iniciado porque
04:31a esta hora de la tarde los jueces continúan deliberando la sentencia a imponer a los imputados
04:37en la supuesta red criminal desmantelada en agosto de 2023.
04:41Según las investigaciones del Ministerio Público, los acusados alteraron registros penales en
04:48beneficio de sicarios, narcotraficantes, violadores sexuales, imputados por violencia
04:53de género, secuestro y adulteración de bebidas alcohólicas, llegando incluso a borrar antecedentes
04:59de condenados a 30 años de prisión.
05:02Los fiscales pidieron a los jueces dictar sentencias entre 6 y 10 años de prisión.
05:06En el caso de Pilar Irene Medina Trinidad de Dotel, Dilcia Argentina Mercedes, José Ramón
05:14Quesada Carmona, Víctor Gilberto Mercedes Gómez, Yocaira Elizabeth Carmona, Romanki Alexander
05:20Dotel y Luis Peña Sedeño solicitaron condenarlos a 10 años de prisión y multarlos con 100 salarios
05:27mínimos del sector público.
05:29Además, solicitaron que el fiscalizador Luis Peña Sedeño sea inhabilitado para ocupar
05:34cargos públicos por un periodo de 5 años.
05:38Para otros 5 imputados que llegaron a acuerdos con el Ministerio Público y admitieron los
05:42hechos en el tribunal, solicitaron sentenciarlos con pena entre 5 y 8 años de prisión, divididos
05:48en arresto domiciliario y prisión suspendida y multas de 5 salarios mínimos.
05:54En cuanto a los acusados, Janceli Estala Arias, Ashley Darlene Morvan y Laudelina Esther Reyes,
06:00el órgano acusador pidió la aplicación de un criterio de oportunidad.
06:05El Ministerio Público también pidió la disolución definitiva de la empresa Next Home Technology
06:11por lavado de activos en perjuicio del Estado.
06:14Los jueces Keila Pérez Santana, Elías Santini y Aris Leida Santana se reservaron el fallo
06:20para este jueves.
06:22Sin embargo, se desconoce con precisión a qué hora será emitida la sentencia con
06:28la que condenen o absuelvan a los implicados en esta supuesta red que borró los antecedentes
06:35penales a personas que ya habían sido condenadas.
06:38Con esta información, yo retorno contigo.
06:40Muy buenas tardes.
06:41Gracias por tu reporte, Paola.
06:43Y del caso Gavilán, pasamos ahora al caso Discovery 3.0.
06:48Y es que el Ministerio Público arrestó a la imputada Iliana María Cruz García,
06:53pareja sentimental y testaferro de Oscar Manuel Castaños García,
06:58arrestado en el marco de la operación Discovery 3.0
07:02y solicitado en extradición por Estados Unidos
07:05por su vinculación a la estructura criminal que cometió fraude informático
07:10en perjuicio de ciudadanos en esa nación en edad de retiro.
07:15Según comunicado de prensa, contra Cruz García,
07:18fue ejecutada una orden judicial de arresto el miércoles
07:22cuando acudió junto a su abogado al Palacio de Justicia en Santiago
07:25para conocer el expediente.
07:28La imputada administra la financiera Invermec
07:31junto a su cuñada Gypsy Pamela Castaños Colón
07:35también arrestada el pasado 19 de agosto
07:38cuando salía de la audiencia donde la Suprema Corte de Justicia
07:41conocía el proceso de solicitud de extradición
07:44de su hermano Oscar Manuel Castaños García,
07:48Oscar Castaños, Oscar García o Oscar Castaño García Castaño,
07:53quien aceptó de manera voluntaria su extradición a Estados Unidos.
07:59Vamos a la pausa, mantenga la sintonía con nosotros.
08:02Mónica.
08:05Muy bien, de vuelta con nuestra emisión,
08:11qué bueno que aún permanecen con nosotros.
08:14El director ejecutivo del Instituto Dominicano de Prevención y Protección
08:19de Riesgos Laborales, Agustín Burgos,
08:22resaltó la importancia de la presa de Guaguí para la vega
08:26y el país indicó que esto va más allá de lo que actualmente se puede ver.
08:31El funcionario explicó que el proyecto debe estar por encima de las diferencias y egos políticos
08:38de todos los actores en los cuales él también se incluye
08:41y que deben ser veedores del cumplimiento de los debidos procesos bajo el marco de la ley.
08:48Agregó también que los beneficios de este megaproyecto
08:51no pueden ser soslayados por la falta de unidad entre los sectores productivos de la sociedad
08:59y los poderes políticos que convergen en ella.
09:02Agregó que desde su punto de vista deben ser involucrados en la medida de lo posible
09:08todos los veganos y veganas en los trabajos de construcción de dicha infraestructura.
09:15En tanto que la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social,
09:21Dida, llamó con carácter de urgencia a familiares de afiliados fallecidos
09:26desde el 2003 a la fecha y a mayores de 60 años de edad
09:31que cotizaron en alguna AFP y no han recibido sus fondos
09:35a reclamar y recibir los beneficios acumulados en las administradoras de fondos de pensiones.
09:43El titular de la vida, Elías Baez, precisó que los beneficiarios de los fondos
09:48no solicitados por desconocimiento o falta de información
09:52recibirán el acompañamiento de la institución de manera gratuita
09:57durante el proceso de reclamación para su entrega oportuna.
10:02Y nosotros le diremos, le repetimos, los requisitos y la AFP
10:08donde tienen el dinero y le vamos a acompañar y asesorar para que los retiren.
10:14Porque lamentablemente las AFP no se han preocupado
10:19por contactar a los familiares para decirles ese dinero
10:25porque son 8 mil millones de pesos que están ahí guardados
10:27y parece que a ellos no les interesa.
10:28Y por eso nosotros la Adida ha asumido la responsabilidad
10:33de informar a los familiares para que retiren ese dinero.
10:39Muy bien, de vuelta, José Horacio Rodríguez, presidente del partido Opción Democrática
10:44planteó que solo con un Estado transformado
10:48se podrán reducir las desigualdades en el país
10:52y asegurar servicios esenciales.
10:54Nuestra compañera Glorys Severino nos amplía.
10:58El exdiputado del partido de la Opción Democrática, José Horacio Rodríguez
11:04afirmó que el país necesita un cambio profundo en sus instituciones
11:08y no continuar atado a un modelo que reproduce desigualdades sociales
11:13y pobreza extrema.
11:14Hay que ir al Estado en un proyecto político que vaya al Estado
11:18no a administrar al Estado, sino a transformarlo
11:23para convertirlo en una institución inclusiva
11:25al servicio del bien común.
11:27Rodríguez advirtió que la educación y la salud
11:31no pueden depender del tamaño del bolsillo de las familias,
11:35sino que deben estar garantizadas como un derecho.
11:38Hoy en día la canasta básica anda por ya los 45 mil pesos.
11:43O sea, en esos ocho años ha subido de 28 mil a 45 mil.
11:51Y el monto exento del impuesto de renta está congelado en 34 mil.
11:55Con respeto al medio ambiente,
11:57criticó la modificación de la ruta del Monoriel de Santiago.
12:01Y la ruta iba a pasar por la avenida Monumental,
12:05pero la desviaron para que se metiera por la Pucamayma,
12:08afectando un arroyo que es una fuente de agua.
12:14Finalmente, en una entrevista realizada en el programa
12:171 más 1 de Teleantillas,
12:20Rodríguez criticó que el Congreso esté lleno de legisladores
12:24que representan intereses de élites
12:27en lugar de cumplir con el mandato constitucional
12:30en favor del pueblo.
12:33Glory Severino, Informativos Teleantillas.
12:38Durante un encuentro de las autoridades encargadas
12:41de coordinación para la reparación y preparación,
12:44más bien, y respuesta en caso de desastres
12:48en el almuerzo de comunicaciones Corripio,
12:51los representantes de las entidades
12:53destacaron la importancia de mitigar
12:56los impactos de huracanes, tormentas y lluvias intensas.
13:00Asimismo, resaltaron los avances
13:02en equipamiento, monitoreo y protocolos
13:05de asistencia en el país.
13:07Glory Severino también se ocupó del tema.
13:11En el marco de la temporada ciclónica 2025,
13:14autoridades del Centro de Operaciones de Emergencia
13:17y el Instituto Dominicano de Meteorología
13:20participaron en el almuerzo del Grupo de Comunicaciones
13:23Corripio, donde abordaron la capacidad de respuesta
13:26del país ante los principales retos y las medidas
13:29para reducir la vulnerabilidad ante fenómenos naturales.
13:32Porque el ser humano construye vulnerabilidad.
13:35Cuando tú construyes al lado de un río,
13:37cuando tú construyes encima de una cañada,
13:39cuando construyes encima de una,
13:41o próximo a una ladera de una montaña,
13:44tú estás creando vulnerabilidad.
13:45El director del COE, Juan Manuel Méndez,
13:48explicó que como institución cuentan con el equipo necesario
13:51para cubrir cualquier eventualidad.
13:54Contamos en este momento,
13:56que eso lo desconoce también la población,
13:58con alrededor de 8.200 personas,
14:02¿verdad?
14:02Tenemos ahora mismo dentro de ellos,
14:05médicos, enfermeras.
14:07Asimismo, el subdirector de operaciones del COE,
14:10Erdwin Olivares,
14:12destacó la capacidad de respuesta del organismo,
14:14recordando el caso de la tragedia en Yexé
14:16como ejemplo de eficiencia operativa.
14:18Que en la primera tres horas,
14:20ya nosotros teníamos 200 hombres trabajando en escena.
14:23Quizás, si bien no teníamos mentalmente ese escenario.
14:28Por su parte, Gloria Ceballos,
14:30directora general de Indomet,
14:32afirmó que en la institución el personal
14:34está capacitado para combatir fenómenos atmosféricos
14:36y activar oportunamente los protocolos de emergencia.
14:40Los técnicos nuestros se preparan también en España,
14:44en Argentina, en Costa Rica, en Panamá.
14:49O sea, que no dependemos exclusivamente de la NOA en este caso.
14:57Ceballos refirió que en algunos momentos
15:00las tempestades son necesarias
15:01para apaciguar el calor de los océanos.
15:04O sea, ¿por qué los huracanes son necesarios?
15:07Porque ese calor latente que hay en los océanos,
15:12en el trópico,
15:14a través de los huracanes,
15:16es cuando se esparcen
15:20por las latitudes medias,
15:23las latitudes altas,
15:24y no se concentra
15:26esa explosión
15:28en el trópico solamente.
15:30Sin embargo,
15:32aclara que hay eventualidades
15:33que como autoridades
15:35se les han salido de control.
15:36O sea, en el distrito
15:38no se había producido
15:39un acumulado de lluvia
15:41de más de 400 milímetros
15:44en menos de tres horas.
15:47Y eso
15:47es difícil de tú controlar
15:50para que no produzca
15:52una situación
15:53que se le sale de la mano
15:55a cualquier país.
15:57Las autoridades
16:00coincidieron
16:00en que aunque el país
16:01ha avanzado
16:02en equipamiento
16:03y protocolos,
16:04la prevención
16:04sigue siendo
16:05la mejor herramienta
16:06para reducir riesgos.
16:08En este sentido,
16:09exhortaron a seguir
16:10las recomendaciones oficiales,
16:12evitar construcciones
16:13en zonas vulnerables
16:14y actuar
16:15con responsabilidad
16:16en el tránsito,
16:17especialmente
16:18durante la temporada ciclónica.
16:20Gloria y Severino
16:21Informativos
16:22Teleantillas
16:23Teleantillas
16:24Teleantillas
16:25Teleantillas
16:26Teleantillas
Recommended
19:44
|
Up next
1:03
0:59
0:57
0:38
54:21
44:16
44:38
Be the first to comment