Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
Emisión Vespertina con #Claudiogomez de #informativosTA 8/09/2025

Category

🐳
Animals
Transcript
00:00The one and a minute, we welcome the welcome to this episode of Informativos Teleantillas.
00:10Today, the five months of the disaster that occurred in the Jet Set, a tragedy that
00:16has been shot in the Dominican Republic and left a number of 236 deaths and almost 200
00:22heridos. Como nos cuenta Eliana Cuevas, este lunes se llevó a cabo una misa en memoria de
00:29las víctimas.
00:31La madrugada del 8 de abril de 2025 es una fecha que duele y que quedará registrada en la memoria
00:38de la República Dominicana como uno de los días más oscuros y trágicos de su historia,
00:44donde 236 personas perdieron la vida y 180 quedaron lesionados al caer por completo el techo de
00:52la discoteca Jet Set, mientras el merenguero Rubi Pérez amenizaba una fiesta.
00:58Aquí murieron 300 personas, señores, ni siquiera fueron 236 personas, fueron 300 personas las
01:04que fallecieron. Las estadísticas están mal, nosotros seguimos sufriendo, es algo de lo
01:09que debería hablarse día a día, no solo cada ocho, es que es un dolor muy fuerte el
01:15que todavía se vive, entonces yo entiendo que debería ser más latente todavía todo lo
01:21que sucedió.
01:22Las imágenes de los equipos de socorro sacando a los cuerpos del derrumbe o la angustia y
01:28desesperación de familiares buscando información de sus parientes son imborrables.
01:34Hoy como cada mes, el padre Rogelio Cruz ofreció una misa en memoria de las víctimas en la
01:40llamada Zona Cero, sin presencia de los familiares o los afectados. Aquí solo asistió Ana María
01:46Ramírez, sobreviviente de la tragedia.
01:49Y hasta las mismas víctimas y los familiares de las víctimas están haciendo caso omiso
01:55a todo lo que sucedió y creo que es importante que esto no se olvide y que no se olvide el
01:59sufrimiento de todo el pueblo dominicano porque el pueblo dominicano estuvo compungido con todo
02:04lo que pasó y veo que todo se va dejando, se va olvidando y es realmente muy muy penoso.
02:11La sociedad reclama justicia, mientras que Antonio y Maribel Espaillat, dueños del
02:17establecimiento, se le impuso una garantía económica de 50 millones de pesos y presentación
02:23periódica e impedimento de salida del país como medida de coerción. Pero aún está pendiente
02:30que las autoridades presenten el informe final sobre las causas que provocaron el siniestro.
02:35Además de las trabas que hay a nivel de justicia, que la justicia aquí en República Dominicana
02:42sigue siendo y sobre todo en este caso también, sigue siendo como lo que dice Galeano, la justicia
02:47como la serpiente que solamente muerde a los descalzos.
02:51En el lugar todavía permanece el altar en memoria de los fallecidos. Muchas de las fotografías
02:57de las víctimas deterioradas por las inclemencias del tiempo y el clima.
03:01Eliana Cuevas, informativos de Leantillas.
03:06Señores, el Ministerio de la Vivienda ordenó la clausura preventiva y la paralización
03:11de operaciones de varias naves industriales y plazas comerciales en el Gran Santo Domingo
03:17por trabajar sin licencias ni tener la certificación de inspección final.
03:22En un comunicado de prensa, la entidad confirmó que algunos establecimientos clausurados,
03:28como es el caso de Suplex, Plaza Hope, Central Depot, Central Point, Ming Shank, Mi Home, La Roca,
03:38Dulce Hogar, Shopping Center New War, STD Mall, entre otros, funcionaban sin los permisos legales.
03:46También explicó que la paralización es por el riesgo de seguridad estructural e incumplimiento
03:52de permisos. Según el Ministerio de la Vivienda, las medidas preventivas también fueron tomadas
03:58para salvaguardar el orden público. De igual forma, aclaró que la decisión es temporal
04:04y que los establecimientos tendrán la oportunidad de obtener su licencia y certificación legal.
04:11Y a propósito del acuerdo firmado y cambiando de tema por Maxi Montilla, cuñado del expresidente Danilo Medina
04:21con el Ministerio Público, el abogado penalista Miguel Valerio, representante de las empresas distribuidoras
04:28de electricidad, explicó que se trata de un caso de corrupción en el sector eléctrico mediante un entramado
04:35ilícito que manipulaba procesos de compras públicas. Señaló que la mejor decisión de Montilla
04:43fue pactar con las autoridades.
04:47Es una decisión inteligente, es una decisión porque al final le cuenta, si yo tengo un problema,
04:52lo lógico es que me acerque, y más si son fondos públicos. O sea, hay gente que le rehúye al Ministerio Público
04:57y el Ministerio Público ha demostrado de manera constante de que aquel que le facilite el trabajo,
05:01o de aquel que acuerda, tiene un trato, no es privilegiado, sino tiene un trato especial.
05:07Valerio precisó además que en el acuerdo que se indica que aunque supuestamente Montilla mostró arrepentimiento
05:14por haber formado parte de la red criminal que afectó al Estado y aseguró que será testigo en el juicio.
05:21Él desconoce los detalles del convenio, ya que es un aspecto manejado directamente por el Ministerio Público.
05:28En una entrevista en el programa El Día de Telesistema, el abogado dijo que pese a la familiaridad,
05:35Maxi Montilla y Alexis Medina no trabajaron juntos, y agregó que Montilla laboraba en el sector eléctrico
05:42incluso antes de que Danilo Medina llegara a la presidencia.
05:49Señores, el Partido de la Liberación Dominicana acusó este lunes al Ministerio de Interior y Policía,
05:55más bien, de tener un salón de belleza donde se maquillan las cifras de homicidios.
06:02Sale señalar que las muertes por intercambio de disparos con agentes de la Policía Nacional
06:08han aumentado en un 195% en los últimos cuatro años.
06:13El Partido de la Liberación Dominicana considera que la seguridad y el respeto a los derechos humanos
06:20no son excluyentes. Exigimos verdad, justicia y garantías de no repetición de los hechos que denunciamos.
06:31Ninguna política pública debe medir su éxito por la cantidad de abatidos,
06:39como está ocurriendo en la actualidad, sino por la reducción sostenible del delito
06:45dentro del marco constitucional.
06:50El PLD exige la creación de un tablero mensual de uso de la fuerza con disparos afectados, heridos y fallecidos.
07:00Asimismo, solicitan una auditoría externa semestral del uso de la fuerza a cargo del Defensor del Pueblo
07:07con la participación de las universidades y organizaciones no gubernamentales,
07:13así como el fortalecimiento de asuntos internos de la Policía.
07:19Bien, vamos a la pausa. Mantenga la sintonía con informativos de lentillas.
07:23No le cambien.
07:24De vuelta con nuestra emisión, qué bueno que aún nos acompañan.
07:35Hablemos del dólar, el alto precio de la moneda, continúa siendo tema central en la economía dominicana,
07:42generando preocupación en distintos sectores y obligando al Banco Central a tomar medidas
07:48para mantener la estabilidad cambiaria.
07:51Nuestra compañera Gloris Severino nos amplía.
07:54El economista José Luis de Ramón, entrevistado en el programa Telematutino 11 de Telesistema,
08:02resaltó la dependencia de la economía dominicana de las remesas y la obstinación del país con las tasas de divisas.
08:09Es desafortunado que la principal fuente de divisas de la República Dominicana sean las remesas,
08:16que entran 10 mil millones aproximadamente, que no tienen costo,
08:20porque eso va directamente a los bolsillos de las personas.
08:23Por la importancia del tema, también el economista y asesor del Poder Ejecutivo, Pedro Silverio,
08:30en una entrevista realizada en el programa 1 más 1 de Teleantillas,
08:34advirtió sobre los riesgos que la situación cambiaria representa.
08:39Se hubiera aspirado a tener tasas de interés más bajas,
08:42pero con una brecha de tasa de interés, con la tasa de interés predominante en Estados Unidos,
08:48era muy difícil seguir bajando las tasas de interés.
08:52Ambos especialistas coincidieron en que el Banco Central juega un rol decisivo y que debe hacer todo lo posible
08:58por controlar el mercado cambiario para mejorar expectativas en la economía nacional.
09:05El Banco Central va a hacer lo imposible por controlar el medio de cambio.
09:10El medio de cambio, la tasa de cambio, como te digo, se ha convertido en una variable per se.
09:15Las decisiones que va a tomar el Banco Central van a crear unas mejores expectativas en el desempeño del mercado cambiario
09:24y en una tranquilidad y, por lo tanto, en una disminución de demanda de dólares con carácter especulativo.
09:33Con estas declaraciones, los economistas reflejan que el futuro inmediato de la economía dominicana
09:38dependerá de la capacidad del Banco Central para frenar la presión del dólar.
09:43El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrivenizadores CODIA
09:52informó hoy que realizará un estudio forense para determinar la calidad, resistencia
09:58y la ejecución del proyecto acorde a cómo fue diseñada la línea 2C del Metro de Santo Domingo
10:04que va desde el kilómetro 9 hasta la entrada de los Alcarrizos.
10:08Enrique Rosario, presidente del CODIA, dijo que debido a los cuestionamientos a la obra,
10:14la entidad auxiliada por expertos pertenecientes al colegio y empresas especializadas en este tipo de obras
10:21harán las investigaciones necesarias para determinar si la línea 2C del Metro
10:27representa algún riesgo para los ciudadanos.
10:30Nosotros no nos vamos a circuncribir a cómo se ven las cosas, vamos a ir a lo más profundo
10:35a ver cómo están, porque a veces en ingeniería hay tres factores fundamentales que siempre se evalúan
10:40que es la seguridad, la economía y la estética.
10:43Ahora, la estética no está más relacionada a la seguridad.
10:48Si usted ve muchos trenes, metros en otros países, que si fuera por belleza usted diría
10:52aquí nos vamos a ir todos.
10:54Usted va a Estados Unidos, Nueva York y son bastante feos en comparación con los nuestros.
10:57Sin embargo, no he escuchado nunca, por lo menos en los últimos años,
11:02algún nivel de accidente o de riesgo, porque también será un buen mantenimiento.
11:06La belleza no tiene que ver con la seguridad, pero puede también arrojar muchas veces
11:10esa visión de cómo pudiera estar de manera interna.
11:12Es lo que vamos a determinar, cuál es la situación que tiene la estructura.
11:16El presidente del CODIA pidió la colaboración de las autoridades de la oficina
11:23para el reordenamiento del transporte a fin de facilitar las informaciones necesarias.
11:29En otro orden, la directiva del CODIA dijo que aún desconoce el estado del informe
11:35sobre la tragedia del Jet Set, ya que no forman parte de la comisión que elabora
11:41los resultados sobre el colapso de la discoteca.
11:46Vaya usted a ver.
11:47Vamos a la pausa.
11:49Mantenga la sintonía con Informativos Teleantillas.
11:53De vuelta, la Asociación Nacional de Empresas e Industrias de Herrera
12:04insistió este lunes que la cesantía debe modificarse.
12:09Los industriales plantean que se debe establecer un tope de seis años
12:14en el cálculo de esta indemnización por despido y permitir que el pago
12:19pueda hacerse en cuotas de hasta 90 días en lugar de los 10 días que ya establece la ley.
12:28Yo creo que también que el sector empresarial,
12:31como hacía para hecho propuestas, hemos hecho más de 10 propuestas
12:34y ninguna propuesta funciona.
12:37Yo entiendo que el sector sindical también puede hacer una propuesta de modificaciones.
12:41Pero vuelvo y digo, dejarla así, tal como está, y no tocarle ni un punto ni una coma,
12:48creo que eso no nos lleva a ningún beneficio.
12:51Los empresarios e industriales de Herrera también plantean que el Código Laboral
12:58extienda el período de prueba de un empleado de tres a seis meses,
13:04con el fin de que los empleadores dispongan de más tiempo para evaluar a los nuevos colaboradores
13:09y al mismo tiempo, los trabajadores tengan la oportunidad de demostrar sus capacidades
13:14en un contexto más amplio.
13:17El presidente del gremio explicó que la revisión del Código Laboral
13:21se discute desde hace más de tres años.
13:24Sin embargo, aún persiste el tranque por las estantías
13:28y no se han producido avances concretos.
13:32De enero a agosto del 2025, arribaron a la República Dominicana
13:37alrededor de ocho millones de turistas.
13:40Así lo informó el ministro de Turismo, David Collado, al mostrar los resultados
13:44este lunes durante una rueda de prensa en el Hotel Intercontinental de Santo Domingo.
13:51Ana Mañón, nos amplía.
13:54Al asegurar que el turismo continúa posicionándose,
13:57el ministro David Collado destacó el trabajo que se ha realizado
14:01para seguir registrando cifras récord e históricas
14:04de la llegada de unos ocho millones al país en lo que va del año.
14:0913% más que el 2023 y 2.8% más que el 2024.
14:16Si lo comparamos con los años anteriores, podemos ver que la llegada,
14:22podemos ver aquí que en el 2018 llegaban 5.306.000
14:27y en el 2019 5.387.000 visitantes.
14:33Una gran diferencia a 8.005.257 visitantes.
14:38Y ahí está el resultado de un trabajo en equipo, sector público y privado.
14:43El funcionario informó que tan solo en el mes de agosto
14:46el país recibió 707.175 turistas por vía aérea,
14:52lo que representa un incremento de un 4.7% en comparación con el año pasado.
14:58Cuando nosotros llegamos al Ministerio del Turismo,
15:00la República Dominicana nunca había llegado a los 700.000 turistas,
15:05ni en temporada alta.
15:07Vía aérea punta, ni en diciembre se llegaba a 700.000 turistas.
15:11Ahora, en un mes de agosto, un mes de temporada baja,
15:16llegamos a 707.175 turistas vía aérea.
15:21Y este crecimiento se refleja no solo porque países como Estados Unidos
15:25lideran el turismo en el país, sino también porque se ha fortalecido
15:30el turismo en el cono sur en países como Argentina,
15:33que se ha posicionado con la llegada de visitantes.
15:37Pero la gran sorpresa ahora es Argentina, con un crecimiento de un 83%,
15:42Colombia tiene un crecimiento de un 15%,
15:45y podemos ver que Estados Unidos tiene menos 5% y Canadá menos 6%,
15:50y se ve muy clara la estrategia que le hablé al principio.
15:54El titular de la entidad, al mostrar los resultados hasta el momento
15:57en el país del turismo, aprovechó para dar un balance a los cinco años de gestión
16:02y resaltó cómo el sector ha sido un soporte en la economía dominicana
16:07del 2020 al 2024.
16:10Ana Mañón, informativos, Celia Antillas.
16:14Y miembros del Ejército de República Dominicana
16:17detuvieron a 16 nacionales haitianos en condición migratoria irregular
16:22durante un operativo realizado en la comunidad Sienbra Vieja
16:27del municipio del Cercado, en San Juan de la Maguana.
16:30Según un comunicado de prensa, el hecho ocurrió cuando una patrulla
16:34de soldados del Ejército retuvo una jipeta Mitsubishi Monteros
16:38por color negro, conducida por Jokel Encarnación Bocio.
16:43En el interior del vehículo eran transportados cinco hombres,
16:47diez mujeres y un menor de edad de nacionalidad haitiana.
16:51Además, fue retenida una motocicleta marca Lonsing,
16:55modelo 250, color rojo, conducida por uno de los extranjeros,
17:00quien fungía como flanqueador de la jipeta.
17:04Los detenidos, junto a los vehículos incautados,
17:08fueron trasladados a la fortaleza general José María Cabral,
17:13del Ejército de República Dominicana,
17:15para los procesos legales correspondientes.
17:18Y en el clima, el Indomed pronostica aguaceros de moderados a fuertes
17:26con tormentas eléctricas y ráfagas de viento
17:28hacia las provincias como Asua, La Vega, San José de Ocoa,
17:32San Juan, Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez, Santiago,
17:36Monte Cristi y otras provincias aledañas,
17:38producto de la incidencia de la vaguada y efectos locales.
17:43Las precipitaciones van a disminuir gradualmente al anochecer
17:47cuando se prevé que predominen hacia el litoral caribeño.
Be the first to comment
Add your comment

Recommended