Skip to playerSkip to main content
Emisión Vespertina con #Claudiogomez de #informativosTA 18/11/2025

Category

🗞
News
Transcript
00:00ah
00:00iniciamos de inmediato que bueno que nos acompaña la madre de una niña de 12 años lleva varias horas
00:10frente a la procuraduría general de la república esperando ser recibida por jenny berenice reinoso
00:16alegando que el juez juan pablo ortiz puso en libertad al acusado de violar su hija de 12 años
00:24years as I understand that it is also important that the magistrate see the case, because
00:33I really do not trust in that magistrate, I do not trust in him, so the days are approaching,
00:41it is the 3rd, I cannot wait until the 3rd without doing anything, because if he does
00:45definitely do it, he did not look at the tests that are inside the case, he did not look
00:50at it, he just looked at it, he just looked at it, he just looked at it, he had to liberate it, because
00:55I don't know. La señora lleva varios días buscando ayuda en diferentes entidades, including
01:02el Ministerio de la Mujer, para lograr que se aplique la ley contra Osvaldo Ezequiel Ortiz,
01:08de 59 años, acusado de abusar sexualmente de una niña de 12 años. Y como parte del apoyo
01:18de la operación Lanza del Sur, del Comando Sur de Estados Unidos, agentes de la Dirección
01:24Nacional de Control de Drogas, efectivos de la Armada y la Fuerza Aérea, coordinados por
01:30el Ministerio Público y trabajando de manera coordinada junto a la Fuerza de Tarea Conjunta
01:37Interinstitucional Sur y la Administración de Drogas DEA, incautaron otros 171 paquetes
01:46de presunta cocaína y cinco de marihuana durante una nueva interdicción en las costas de la
01:53provincia Pedernales. Según un comunicado de prensa, las autoridades dominicanas activaron
02:00todos los protocolos de actuación y como resultado del despliegue de unidades aéreas, marítimas
02:06y terrestres, lograron interceptar a varias millas náuticas al sur de la isla Beata a dos
02:13hombres a bordo de una embarcación con alto perfil sospechoso.
02:19Y en el marco de la reunión regional de Observatorios Nacionales sobre Drogas durante la presentación
02:27del proyecto de fortalecimiento estratégico sobre drogas 2025-2026, el embajador de Italia
02:34junto a representantes de países del Caribe y América Latina advirtieron que el fentanilo
02:40y otros narcóticos sintéticos han generado una situación altamente alarmante en la región.
02:47La efectividad en el control, en la cautación, protección fronteriza, protección de puertos,
02:56protección de aeropuertos, se puede considerar que es 600 veces más efectiva que las experiencias
03:01anteriores.
03:02El Sistema Nacional de Alerta Temporana ha detectado nuevas presentaciones de cannabis
03:07en líquidos y dulces con THC, así como la presencia de psilocina, MDMA y ketamina en el mercado
03:15de drogas.
03:18El proyecto para fortalecer los sistemas nacionales de alerta temprana sobre drogas en la región
03:21ha focalizado sus esfuerzos en los aspectos relacionados con las drogas sintéticas, entre
03:26esas los opioides como el fentanilo y las nuevas sustancias psicoactivas, entre otros fenómenos
03:32nuevos y emergentes en la región.
03:34En este marco, uno de los instrumentos más eficaces con los que cuenta Italia es el Sistema Nacional
03:39de Alerta Temprana sobre Drogas, una verdadera red de protección de la salud pública.
03:43Este sistema permite detectar de forma rápida la presencia de nuevas sustancias psicoactivas
03:50o de patrones de consumo inusuales y peligrosos.
03:54Por primera vez, la República Dominicana es sede de la Reunión Regional de Observatorios
04:00Nacionales sobre Drogas de la OEA, un encuentro estratégico que se lleva a cabo del 18 al 20 de
04:07noviembre en la Escuela de Formación del Ministerio de Defensa en Santo Domingo y que es organizado
04:14por la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas y el Consejo Nacional
04:20de Drogas.
04:22Bien, vamos a nuestra primera pausa.
04:24Mantenga la sintonía con Informativos Teleantilas.
04:28Muy bien, de vuelta, el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, advirtió que el Gabinete
04:40Eléctrico no cogerá presión de la oposición ni de ningún sector respecto al informe del
04:46apagón nacional ocurrido la semana pasada y que en su momento ofrecerán todos los detalles
04:53ya que los técnicos continúan con las investigaciones para determinar las causas reales del fallo.
05:01Estamos en el proceso de investigación, no nos vamos a dejar provocar porque realmente
05:09es un proceso exhaustivo, estamos trabajando para hacer las cosas bien y entregaremos el
05:16informe.
05:16Pero ellos no hablan desde el apagón, hablan en sentido general del sector.
05:19La próxima semana.
05:20El funcionario sostuvo una reunión con la Comisión de Energía del Senado que analiza
05:28el proyecto de ley de armonización del sector eléctrico.
05:34Señores, hasta el momento el gobierno ha dispuesto de unos 5 mil millones de pesos, de 12 mil,
05:41que tienen agenda para dar asistencia a varios sectores que sufrieron daños por el huracán
05:47Melisa.
05:48También el banco agrícola, con el financiamiento de los productores, al mismo tiempo unos aportes
05:56a los mercados, a los mercados comerciales, también, y en términos generales también, todo lo que tiene
06:08que ver con el plan social, dando seguimiento a que todas las personas afectadas puedan tener
06:16la ayuda que necesiten para establecer totalmente la normalidad.
06:20El mandatario encabezó una reunión a las 7 de la mañana en el Palacio Nacional para dar
06:28seguimiento a las ayudas oficiales tras el paso del huracán Melisa.
06:33Entre las entidades que más recursos han recibido por este tema están el Ministerio de Obras
06:39de la Comerciaciones Públicas y de Norte y Agricultura.
06:44En tanto que el presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes, Iván García, reiteró su advertencia
06:52de que la no regularización de decenas de comercios chinos afectaría la economía nacional
06:58con pérdidas de miles de empleos, entre otros inconvenientes.
07:03Porque no es que voy a comprar más barato en esta tienda, sino es cómo estoy afectando
07:12a los empresarios de República Dominicana, cómo estoy afectando la calidad del empleo,
07:20o la gente tiene que comenzar a pensar que cómo me estoy afectando yo.
07:28Porque si desaparecemos los mayores empleadores del país, entonces, ¿dónde van a trabajar
07:33todos esos clientes que van a ese tipo de negocios?
07:38Iván García hizo la exhortación durante el lanzamiento de la coalición dominicana
07:44por la competencia justa con el objetivo de combatir el comercio ilícito.
07:50También se comprometieron a acompañar al gobierno para fortalecer la fiscalización y control aduanero
07:58y el cumplimiento de la ley laboral, entre otros aspectos que propicien una competencia
08:03comercial con equidad.
08:07El cuarto tribunal colegiado del Distrito Nacional anuló este martes el juicio de fondo
08:13del caso nido en el que se acusa a Emanuel Rivera Ledesma y con partes de estafar a cientos
08:19de personas con más de 700 millones de dólares para la compra de apartamentos que nunca recibieron.
08:28Los querellantes se quejaron de que el proceso se vuelva a retrasar por situaciones de los encartados.
08:36Implica que tenemos que empezar de nuevo, presentar querella, escuchar testigos, porque obviamente
08:42yo digo que la jueza fue un paso más adelante, porque los abogados nuevos van a pedir plazo,
08:49reposición de plazos, ¿verdad? Van a pedir plazo para estudiar el expediente y obviamente
08:54iban a pedir la anulación del juicio para empezar de nuevo.
08:57Yo digo que son tácticas dilatorias porque resulta que hay que iniciar de nuevo el proceso
09:02mientras nosotros nos desgastamos. Ellos, los imputados, continúan burlándose de nosotros,
09:10riéndose en la cara, prefiriendo pagar bien abogado con lo que nos ha estafado a nosotros
09:17en vez de hacer un acercamiento, una negociación que yo entiendo que les resulta más fácil,
09:25más rápido para resolver el problema y así ya nos liberamos de esto.
09:33Los jueces tomaron la decisión tras la renuncia de la defensa de los principales imputados del caso
09:41y sus empresas a quienes les otorgó un plazo de cinco días para contratar nuevos abogados,
09:47si no les será asignado un defensor público.
09:50La audiencia en la que se tiene previsto volver a iniciar el juicio fue programada para el 9 de diciembre.
10:01Vamos a la pausa, mantenga la sintonía.
10:04Bien, de vuelta con la presencia de más de 200 empresas de la provincia y la región este
10:17se desarrolló el segundo congreso provincial sobre prevención de riesgos laborales
10:23bajo el lema comprometidos con la prevención de riesgos laborales para el desarrollo provincial.
10:29El evento fue organizado por el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales y DOPRIL
10:36y la Cámara de Comercio y Producción de San Pedro de Macorís.
10:41Según comunicado de prensa, el congreso es resultado del acuerdo interinstitucional
10:47firmado entre ambas partes con el objetivo de promover de manera conjunta
10:51para la prevención de riesgos laborales en beneficio de los trabajadores y empleadores de San Pedro de Macorís.
10:59Y el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil, INAVIE, destacó que los menús del programa de alimentación escolar
11:10están combinados para garantizar la mayoría de los nutrientes diarios requeridos por los alumnos
11:17para mantener su bienestar físico y mental, así como también facilitar su aprendizaje.
11:22El director de salud y nutrición del INAVIE, Luis Lizardo, dijo que diseñan un menú escolar
11:29compuesto por todos los grupos de alimentos y cada plato contiene fuentes de proteínas, hidratos de carbono,
11:37grasas, vitaminas y minerales que en promedio por grupos de edad ofrece un 44% de los requerimientos dietéticos diarios.
11:47Resaltó que el menú se acompaña de un recetario en el cual es indicada la forma de preparación
11:55de cada uno de los platos, así como una serie de lineamientos nutricionales para garantizar
12:01la utilización de ingredientes naturales y métodos de cocción que puedan impactar positivamente
12:07el estado nutricional y la salud de los escolares.
12:12Una excelente estrategia la que implementa el INAVIE.
12:16Y vamos a una pausa, usted mantenga la sintonía con nuestra programación.
12:26Autoridades capturaron al presunto autor de las muertes de una madre y su hija de 16 años,
12:33además de herir una menor de 7 en un hecho ocurrido la madrugada de este lunes.
12:38Ana Mañón da seguimiento al caso y nos amplía en directo desde la calle Proyecto 3 del sector Brisas,
12:46donde se llevará a cabo el velatorio.
12:50Adelante.
12:54Efectivamente, otro caso de violencia brutal.
12:58Una madre y su hija asesinadas.
13:00El autor de este horrendo crimen presuntamente fue identificado como José Francisco Montero Encarnación,
13:08de unos 36 años.
13:10Posteriormente, al ser trasladado al destacamento Felicidad en Los Mina,
13:15en el municipio de Santo Domingo Este,
13:18indicó que estaba bajo los efectos de las drogas.
13:21Las víctimas son María Morillo, de 45 años,
13:33y Elizabeth huyó a Morillo, de 16.
13:36El bustero de la Policía Nacional, Diego Pesqueira,
13:38ofreció informaciones del hecho este martes
13:42que involucran al acusado en este horrendo crimen.
13:45Dentro de ellas, un video donde se le ve saliendo del lugar.
13:49A través de las cámaras de videovigilancia,
13:52se puede notar que el ahora detenido José Francisco Montero Encarnación,
13:58quien ha sido detenido mediante esta orden de arresto,
14:01número 530-2025,
14:05Emes-0966,
14:09entra a la residencia,
14:11tanto de la señora como de su hija,
14:15alrededor de las 1.20 de la madrugada,
14:17y sale unos 25 minutos después,
14:21con esta vetimenta que ustedes ven aquí,
14:23que ha sido detenida.
14:24Miren ustedes,
14:25ya estas evidencias están debidamente embaladas
14:28por personal de la policía científica.
14:32Los familiares de las víctimas
14:34están destrozados con esta tragedia.
14:37Indicaron en medio de su dolor
14:39que solo esperan justicia.
14:41No, que yo, pero justicia,
14:43porque si hay justicia,
14:44cosas así,
14:45gente así ni viva tiene que dejarlo.
14:47Porque mire,
14:48yo no,
14:49la hija mía,
14:50ella era una muchacha de 45 años,
14:52esa mujer,
14:53todo lo que trabajaba era para su hija,
14:54pero mire,
14:55si usted ve la hija de ella,
14:57como la crió una muchacha,
14:58trabajadora,
14:59ella trabajaba en Agüeplá,
15:00y cría a sus hijos,
15:01que usted ve la niña que mataron,
15:03y una muchacha hermosa,
15:04que solo ese rastrero la podía diamantar.
15:07Lo que queremos es que se aclare todo,
15:09y que se haga justicia con mi hermana,
15:11que mi hermana era una mujer de trabajo,
15:13y su niña estudiaba,
15:15muy trabajadora,
15:16y muy atisí con sus dos niñas,
15:19de trabajo a su casa.
15:21Hasta el momento,
15:22la menor de unos siete años,
15:23sobreviviente del hecho,
15:25y quien identificó al individuo,
15:27se encuentra en estado delicado,
15:29ingresada en un centro de salud.
15:32Ella la tenía en intensivo,
15:35le estaban pidiendo pinta de sangre,
15:37para operarla.
15:40Ya le han puesto una pinta de sangre,
15:42y están pidiendo dos más.
15:43En las próximas horas,
15:45José Francisco Montero Encarnación,
15:48será puesto a disposición de la justicia.
15:51Mientras tanto,
15:53los cuerpos de las víctimas,
15:55aún se encuentran en el Instituto Nacional,
15:57de Ciencias Forenses,
15:58y los familiares los esperan,
16:01para ser velados,
16:03en la calle Proyecto,
16:05del sector Brisa del Este,
16:07justo donde me encuentro.
16:08Ya hay colocada una carpa,
16:11y este es más o menos,
16:14un ambiente de dolor,
16:16tristeza,
16:17e indignación.
16:18Es todo lo que tenemos,
16:20yo retorno contigo,
16:21al set de noticias.
16:22Gracias por tu reporte,
16:24Ana Mañón.
16:26Y la poca digitalización,
16:29la República Dominicana,
16:30realiza este martes,
16:31una feria de turismo,
16:32en Bogotá,
16:33Colombia,
16:34en donde,
16:35capacitará a gentes,
16:36de viajes,
16:37de varios países,
16:39para que conozcan,
16:40desde dentro,
16:41lo mejor de República Dominicana,
16:43y sean multiplicadores.
16:44Nuestra compañera,
16:45Paola Mateo,
16:46nos amplía,
16:47en directo,
16:48desde Colombia.
16:48Más adelante,
16:50le traemos esta información.
16:53Sin embargo,
16:54hay que apuntar,
16:55que la poca digitalización,
16:57la promoción de mejores prácticas,
16:59y la falta de un censo,
17:00está entre los principales retos,
17:02del sector cooperativista del país.
17:04Según expresó,
17:06la directora,
17:07de Supervisión de Riesgos,
17:08del IDECO,
17:09Katia Morales,
17:10quien,
17:10en conjunto,
17:11con el presidente,
17:12de la Federación Nacional,
17:14de Cooperativas,
17:15de Ahorro y Crédito,
17:16Diego Peralta,
17:17abogó por mayor supervisión,
17:20del sector,
17:20y por una ley especial,
17:22distinta a la de los bancos,
17:24que permita,
17:25resarcir,
17:26a los afectados.
17:29Enfoque en esta supervisión,
17:31a partir del 2026,
17:33va a ser,
17:34una supervisión diferente,
17:36y ya más cercana,
17:37a todas las cooperativas,
17:38incorporadas.
17:39La regulación,
17:40siempre es buena,
17:41y estamos de acuerdo,
17:43con la regulación,
17:44ahora que pasa,
17:45las cooperativas,
17:46no son bancos,
17:47entonces,
17:47en realidad,
17:48sí queremos regulación,
17:49pero una regulación,
17:50diferenciada de la banca.
17:53Tanto Morales,
17:54como Peralta,
17:55hablaron sobre el tema,
17:57durante el encuentro técnico,
17:59realizado por la Federación Nacional,
18:01de Cooperativas,
18:02de Ahorro y Crédito,
18:04en el que abordó,
18:05los principales desafíos,
18:06de la regulación,
18:08y antiravado,
18:09que enfrenta,
18:10el sector cooperativo,
18:11reuniendo,
18:12a oficiales,
18:13de cumplimiento,
18:14gerentes,
18:15y representantes,
18:16de órganos,
18:17de dirección,
18:18del sector cooperativo,
18:20para actualizar,
18:22sus capacidades,
18:23frente a los estándares,
18:24internacionales.
18:27El desbordamiento,
18:29de una cañada,
18:30en el sector,
18:31el embrujo 3,
18:32afectó,
18:32varios residenciales,
18:34provocando,
18:35inundaciones,
18:35de los apartamentos,
18:36en el primer nivel,
18:38del residencial,
18:39Maite 5,
18:40donde unos 15 vehículos,
18:42también resultaron dañados,
18:44Emilio Domínguez,
18:45se encuentra en directo,
18:47y nos cuenta más,
18:48desde Santiago.
18:50Muchísimas gracias,
18:51decenas de vehículos,
18:53resultaron,
18:54totalmente dañados,
18:55producto,
18:56al desbordamiento,
18:57de una cañada,
18:58que pasa por,
18:59este residencial,
19:00Maite,
19:01aquí,
19:02en el sector,
19:02del embrujo 3,
19:03en esta ciudad,
19:05de Santiago.
19:06Los residentes,
19:07de este residencial,
19:08indican,
19:09de que,
19:10el desbordamiento,
19:11de esta cañada,
19:12se debió,
19:13a que,
19:14en su desembocadura,
19:15estaba,
19:16tapada.
19:17Se desbordó,
19:19pero el drenaje,
19:20está tapado,
19:21al final,
19:22esa agua,
19:22se devolvió,
19:23y acabó con todo,
19:24carro chocado,
19:25apartamento lleno de agua,
19:26a mí se me dañó,
19:27todo,
19:28todo,
19:28completamente todo,
19:29a todos los vecinos,
19:31estábamos,
19:31consternados con esto.
19:32¿Como cuántos vehículos,
19:33se dañaron?
19:34Como 15.
19:36¿15 vehículos?
19:37Sí.
19:37¿Esta residencial,
19:37más de cuatro residencial?
19:39Esta situación fue provocada,
19:41por las constantes lluvias caídas,
19:43en el día de ayer,
19:44en esta localidad,
19:45de Santiago.
19:47Bueno,
19:47decir,
19:48hay muchas personas afectadas,
19:49más,
19:49porque yo vivo en el segundo piso,
19:51no se me afectaron,
19:52mis muebles,
19:55pero,
19:55las personas de abajo,
19:56sí perdieron sus inmobiliarios,
19:58la mayoría,
19:59hay,
19:59hay,
20:00televisor,
20:00como ustedes pueden observar,
20:02y camas,
20:03que han sacado,
20:04pero,
20:05a mí lo que me duele,
20:05es que yo,
20:06me quedé a pie.
20:08Varias brigadas,
20:09del ayuntamiento de Santiago,
20:11se encuentran en el lugar,
20:13ayudando,
20:13a estos residentes,
20:15a limpiar,
20:15toda el área,
20:17con estas informaciones,
20:18desde Santiago,
20:19me despido,
20:20paso contigo,
20:20buenas tardes.
20:22Gracias,
20:22Jonelio,
20:22también para ti,
20:23y República Dominicana,
20:25realiza este martes,
20:26una feria de turismo,
20:27en Bogotá,
20:28Colombia,
20:28en donde,
20:29capacitará,
20:30a agentes de viaje,
20:32de varios países,
20:33para que,
20:34conozcan,
20:35desde dentro,
20:36lo mejor de República Dominicana,
20:37y se conviertan,
20:38en multiplicadores,
20:40nuestra compañera,
20:41Paula Mateo,
20:41ahora sí,
20:42nos amplía,
20:43en directo,
20:44desde Colombia.
20:45Sí,
20:46gracias,
20:46buenas tardes,
20:47en la feria,
20:47participan países,
20:48de Centroamérica,
20:49y el Caribe.
20:50De manera específica,
20:53en el evento,
20:54hay representantes de Colombia,
20:55Costa Rica,
20:56Venezuela,
20:56Ecuador,
20:57Guatemala,
20:58Honduras,
20:59El Salvador,
20:59Nicaragua,
21:00y Panamá.
21:01En el 24,
21:01fueron 335 mil,
21:03en el 23,
21:04305 mil,
21:06en el 22,
21:07256 mil,
21:09y en el 21,
21:10en medio de la pandemia,
21:12llegaron más turistas colombianos,
21:14a República Dominicana,
21:16que prepandemia 2019,
21:18y 2018.
21:19El objetivo de la feria,
21:20es capacitar a los representantes,
21:22de estas naciones,
21:23para que conozcan,
21:24desde dentro,
21:24el turismo,
21:25y la cultura dominicana,
21:26y que puedan ser multiplicadores,
21:28de acuerdo a declaraciones,
21:29del ministro de turismo,
21:30David Collado.
21:31Y es por eso,
21:32que me empleo mucho,
21:34en fortalecer,
21:35la policía turística,
21:36de República Dominicana,
21:38desde el ministerio de turismo,
21:40solo este año,
21:40le hemos otorgado,
21:41más de 5 millones de dólares,
21:43en equipos,
21:44en camionetas,
21:45tecnología,
21:46y tenemos un plan,
21:47de seguir aportando,
21:48en este tema.
21:50Los detalles.
21:51En el marco de la feria,
21:53en un encuentro formal,
21:53con la prensa,
21:54previa al inicio del evento,
21:55el ministro de turismo,
21:56David Collado,
21:57destacó,
21:58que los destinos turísticos,
21:59de la República Dominicana,
22:00tienen los índices,
22:01más bajos de criminalidad,
22:03en toda la región,
22:04y que el 56% de turistas,
22:06que llegan al país,
22:07lo hacen a través,
22:08de agentes de viajes,
22:09o tour operadores.
22:10Colombia se ha convertido,
22:14en uno de los principales,
22:15cinco mercados,
22:16emisores de turistas,
22:17desde la República Dominicana,
22:18y este año,
22:19se espera la llegada,
22:20de casi 400 mil visitantes,
22:22de acuerdo a Collado.
22:26Con esta información,
22:27desde Colombia,
22:28regreso contigo.
22:29¡Gracias!
Be the first to comment
Add your comment

Recommended