Skip to playerSkip to main content
Emisión Vespertina con #Claudiogomez de #informativosTA 02/10/2025

Category

📚
Learning
Transcript
00:00de informativos
00:10telentillas y fue entregado a las autoridades la mañana de este jueves el joven señalado por
00:17presuntamente haber agredido sexualmente a un adolescente de 15 años quien además cayó desde
00:25the third floor where both were found.
00:28Paola Baez is in direct from the Fiscalía of Santo Domingo Oeste,
00:33opening the episode.
00:35Adelante, Paola.
00:39Good afternoon.
00:41The 23-year-old child was sent voluntarily by his lawyer
00:45and his family to the Atención a Violencia de Género
00:48of the Fiscalía of Santo Domingo Oeste.
00:51Previo a su detención, Jacinto Jesús López Herrero
00:55desmintió haber lanzado a la joven desde el tercer piso de su residencia,
00:58ubicada en Pantoja,
01:00y aseguró que ambos mantenían una relación sentimental
01:03desde hace aproximadamente un año,
01:05al no saber que esta era menor de edad.
01:08Al parecer, ella se derricaba del tercer piso al segundo piso, ¿verdad?
01:13Sí.
01:14Y cayó en el segundo piso.
01:16De ahí, cuando ella intentó bajar al primero,
01:19pero perdió el control.
01:21Viene siendo que la caída viene siendo del primer piso hacia la calle.
01:25Los familiares del hombre ven con asombro lo sucedido
01:28y esperan que las autoridades le garanticen sus derechos.
01:31Es un joven que acaba de terminar su carrera de derecho en una universidad.
01:36Estaba peleando ya su S4 para ejercer.
01:39Bilingüe, trabaja en un call center.
01:41Nunca estaba envuelto en esta situación.
01:43Y nosotros, como personas serias,
01:45familias serias que lo hemos llevado por un camino correcto,
01:48decidimos enfrentar la justicia entregándolo
01:51para que él se le presenten los cargos y él se defienda de los mismos.
01:55El implicado fue trasladado al destacamento policial de Las Caobas,
01:59donde ahora será interrogado.
02:01Mientras espera que el Ministerio Público deposite
02:04la solicitud de medida de coerción a López Herrero,
02:07la víctima recibe atenciones en el hospital Robert Reed Cabral,
02:10donde será intervenida quirúrgicamente por las dos fracturas que tiene en su pierna izquierda.
02:15Con esta información, yo retorno contigo. Buenas tardes.
02:18Gracias por tu reporte, Paola. También para ti, buenas tardes.
02:21Y la madre de un joven de 23 años muerto por un hombre
02:26que le impactó con un vehículo luego de una pelea a los puños,
02:30denunció que el padre del matador conocido como Godoy
02:34trabaja en la Procuraduría y ella teme que utilice influencias
02:39para que el caso se ventile como accidente
02:43y no como intento o como asesinato, más bien.
02:48Y queremos que le entregue a su hijo
02:50y que no mueva la fuerza que él nos mandó a decir ayer
02:52que él tiene con fiscal y de todo
02:54para salvar a su hijo y se libre de lo que hizo.
02:58Porque si él le pasó por arriba viendo que
03:00los golpes que tiene mi hijo en la cabeza
03:02le pasó la goma por encima, el carro por encima,
03:04después de estar en el suelo.
03:06Fue porque él lo pensó y lo premeditó,
03:09se robó el carro para caerle atrás hasta haberlo muerto.
03:14El hecho ocurrió la noche del pasado martes
03:17en el barrio Los Pinos, próximo a la avenida Kennedy, esquina Luperón.
03:22Los familiares de la víctima estaban este mediodía
03:26en el Inasif del cementerio Cristo Redentor
03:29gestionando la entrega del cuerpo
03:31y esta mañana no sabían dónde se encuentra
03:35el matador conocido como Alex.
03:40Miembros de la coalición comunitaria de Villa Mella
03:43anunciaron este jueves que la próxima semana
03:45realizarán una concentración frente al Ministerio de Obras Públicas
03:49en demanda del asfaltado de varios de los sectores
03:53que componen la organización.
03:56Son muchos sectores, pero por ahora los que están en peores condiciones
04:01vienen siendo el barrio Villa Satélite, Paseo del Norte,
04:05Villa Jerusalén, Los Palmares, Peña Gómez,
04:08Prado de San Felipe, la calle Pumac, El Almendro, Matagorda,
04:12Los Arqueanos, Alto del Paraíso y Barrio Olímpico.
04:16Para hacerle un llamado al Ministro de Obras Públicas,
04:18ya que nosotros nos vamos a concentrar
04:20para el próximo miércoles 8 de octubre en Obras Públicas.
04:25Esperamos que esta vez nos reciba.
04:27Si no nos recibe, pues nosotros continuaremos la lucha
04:30y llegaremos hasta el Palacio Nacional si es necesario.
04:33En ese mismo orden hicieron un llamado a la alcaldesa de Santo Domingo Norte,
04:38Betty Jerónimo, para que cumpla su promesa de campaña
04:41de gestionar el asfaltado de las calles de los barrios
04:45que integran la coalición, así como la solución de otras problemáticas
04:50como el servicio de agua potable y alcantarillado.
04:56Bien, vamos a la pausa. Mantenga la sintonía con nosotros, Tolica.
05:01Muy bien, de vuelta con nuestra emisión. Qué bueno que aún nos acompaña.
05:14Y la exposición a químicos y partículas tóxicas, tanto en ambientes laborales
05:19como por hábitos sociales aparentemente inofensivos,
05:23representa un riesgo silencioso que puede desencadenar en graves enfermedades
05:28y en muchos casos hasta cáncer de pulmón.
05:31Nuestra compañera, Gloria Severino, nos amplía.
05:35El humo, los vapores químicos y hasta sustancias que a simple vista parecen inofensivas
05:41se convierten en una amenaza constante para la salud.
05:45El neumólogo David Mejía explica los principales riesgos
05:49y la necesidad de adoptar medidas preventivas.
05:52En la conjuntiva de los ojos pueden producir daño, irritación, alergias
05:58y a largo plazo pudieran detonar algún tipo de cáncer.
06:05El especialista advierte que toda empresa debidamente organizada y normalizada
06:11debe garantizar medidas de seguridad específicas
06:15para proteger la salud de los trabajadores frente a los químicos.
06:19Desde protección de los ojos, protección con lente, con guantes, respiradores, hay una lista larga.
06:28Asimismo, advirtió sobre la utilización de la juca, alegando que muchos de estos productos
06:35se comercializan en empaques con lenguajes extranjeros
06:39y terminan siendo inhalados junto al tabaco, generando un riesgo aún mayor para la salud pulmonar.
06:46La juca es particularmente un elemento que se pudiera percibir como inocente,
06:54pero muchas veces no se sabe exactamente que ahí radica la mayor importancia del peligro de estas.
07:02Finalmente, dijo que la prevención comienza con la información y con la adopción de medidas de seguridad
07:09que protejan la vida. Agregó que el desconocimiento no exime del peligro
07:14y la protección es la herramienta más efectiva para salvar los pulmones del daño silencioso.
07:20Gloria Severino, Informativos Teleantillas.
07:25Señores de la AFP Popular y el Fondo de la Población de Naciones Unidas
07:30anunciaron la renovación por dos años de su convenio de colaboración,
07:34reafirmando su compromiso con la mejora de la calidad de vida y la atención integral
07:39de las personas adultas mayores de República Dominicana.
07:42Según comunicado de prensa, desde el 2021 ambas entidades han invertido más de 30 millones de pesos
07:49en iniciativas que han transformado la atención a personas envejecientes
07:54en los centros de Boca Chica, San José de Ocoa y Puerto Plata,
07:59extendiendo el modelo del hogar de Día Clemente Pérez en Pedernales,
08:04inaugurado recientemente por AFP Popular.
08:08Muy bien, de vuelta, empresarios dominicanos califican como un duro golpe
08:15a la industria textil tanto de Haití como de República Dominicana
08:20la eliminación del programa Hope Health por parte de Estados Unidos.
08:25Vamos a hacer ahora contacto con Damián Aquino,
08:27quien ha conversado con ellos desde la ciudad de Nueva York para ampliar.
08:32Adelante, Damián.
08:34Así es, saludos para todos allá en la República Dominicana.
08:38Anteriormente nos encontrábamos en Washington D.C.,
08:41ahora la celebración de la Semana Dominicana se ha trasladado acá a la ciudad de Nueva York,
08:47donde hay un frito que nos tiene a todos titiritando.
08:50Nuestro camarógrafo se habría tenido que ponerse tres abrigos
08:54para aguantar y hacer el trabajo desde cámara.
08:57En tanto, con relación al tema de la eliminación del programa Hope Health,
09:01los empresarios se verán a la obligación de pagar desde un 20% hasta un 30% de arancel,
09:07mientras otros consideran que esto es algo coyuntural.
09:10Escuchemos lo que nos han dicho algunos de los empresarios que se encuentran acá
09:14en la celebración de la Semana Dominicana en Washington.
09:18La eliminación de Hope for Health es algo que ha pasado coyunturalmente
09:22y que tiene mucho que ver con el shutdown del gobierno americano en el día de ayer.
09:28Tenemos meses en conversaciones, el gobierno dominicano y la parte empresarial,
09:33con los Estados Unidos para la continuidad de este programa.
09:37Y no ha sido la primera vez que esto pasa. Esto ha pasado anteriormente.
09:41Lo que pasa es que en este momento, por la coyuntura, lamentablemente pasó.
09:47Lo que estamos viendo ahora es parte de una coyuntura mucho mayor.
09:49Sabemos que hay diferencias en el Congreso de los Estados Unidos,
09:52que inclusive han llevado a un cierre temporal del gobierno.
09:56Hay conversaciones en el curso, al más alto nivel,
09:59y las expectativas son de que en las próximas semanas se pueda lograr una extensión.
10:03En ese mismo orden se refirió el congresista Adriano Espaillat,
10:07quien aseguró que esto podría empeorar la situación de crisis y calamidad que vive Haití.
10:12Totalmente. Yo creo que si no hay la posibilidad de creación de impuestos,
10:17de creación de empleos en Haití y menos inversión de la República Dominicana,
10:23eso no ayuda a la situación de ninguna manera.
10:25Estas declaraciones fueron ofrecidas durante un encuentro empresarial
10:29encabezado por el director general de aduanas, Eduardo Sanz Lobatón,
10:33donde presentó los avances que ha tenido la República Dominicana en materia de exportación,
10:39pasando de 600 a 1.200 millones de dólares en los últimos cinco años.
10:44Esa es toda la información desde la ciudad de Nueva York.
10:47Yo regreso con ustedes. Buenas tardes.
10:49Gracias, Damián. También para ti. Buenas tardes.
10:52Y el vocero de la presidencia presentó este mediodía los logos del gobierno
10:57en los últimos cinco años, donde resaltó aspectos como vivienda, salud y desarrollo rural.
11:05También el aumento de la esperanza de vida, la reducción de la mortalidad infantil
11:11y el crecimiento del sector agropecuario fueron de los avances destacados por el vocero presidencial.
11:18Lo que se presenta hoy no son estadísticas aisladas.
11:23Hablamos de hechos que ya cambiaron vidas en un modelo de gestión que pasa de la acción al impacto.
11:32Sobre las obras que se construyen con los fondos provenientes del acuerdo con Aerodón,
11:37sostuvo que más adelante se ofrecerán importantes detalles.
11:41Próximamente el país va a conocer los resultados de las obras que se están desarrollando,
11:46que incluso no están incluidas en este resumen de indicadores
11:51y que impactarán de manera determinante, como es el trabajo que se está haciendo aquí
11:57en lo que se conoce como pintura.
12:01El gobierno recopiló un informe general de agosto de 2020 a agosto de 2025,
12:07presentando los indicadores y cifras más relevantes de los últimos cinco años
12:12para que la población tenga una visión clara de cómo la actual gestión ha impactado al país.
12:19Guillermo García, Informativos, Teleantillas.
12:25Bien, vamos a la pausa, mantenga la sintonía con nosotros.
12:28Con Lecán.
12:29Muy bien, de vuelta, empresarios y sindicalistas y el ministro de Trabajo
12:43mostraron preocupación por el inminente fin de la ley HOPE en Estados Unidos,
12:49que su desaparición provocaría la pérdida de miles de empleos en la zona franca mixta dominico-haitiana-codevi
12:55y aumentaría la presión migratoria en la frontera con la República Dominicana.
13:01Roberto Brito nos amplía en directo desde Punta Cana, donde se celebra la vigésima reunión de la OIT.
13:09Adelante, Roberto.
13:11Muchísimas gracias y muy buenas tardes para nuestra audiencia.
13:15Tal como tú adelanta, la situación genera preocupación en el sector productivo, sindicalistas y el ministro de Trabajo.
13:24La ley HOPE otorga facilidades arancelarias a las exportaciones textiles de Haití hacia el mercado estadounidense.
13:30Su vencimiento pone en riesgo la operación de la zona franca binacional de Codevi,
13:35ubicada en Juana Méndez, frente a Dajabón, una de las principales fuentes de empleo de la región.
13:41De acuerdo con cálculos del sector empresarial, la eventual salida de este marco legal significaría
13:46la pérdida de más de 26.000 puestos de trabajo en la planta mixta instalada en Dajabón.
13:52El vicepresidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana, Mario Pujols,
13:56pidió al gobierno gestionar una solución ante las autoridades estadounidenses.
14:01No queremos ser pesimistas, pero en una eventual pérdida de esas fuentes de trabajo por este cambio normativo en Estados Unidos,
14:11pues esas personas van a tener que buscar otras fuentes de sustento.
14:16Desde el movimiento sindical Gabriel de Río Doñé mostró preocupación por la pérdida masiva de empleos haitianos,
14:21trabajadores dominicanos también resultarían afectados.
14:24Aunque son la mayoría de los trabajadores que están en esa empresa son haitianos, la mayoría que están en Codevi,
14:30sin embargo es una empresa dominicana y puede ser que le afecte directamente a Codevi.
14:36El ministro de Trabajo, Edio Olivares, expresó su confianza de que el gobierno a través de la Cancillería
14:41puede encontrar una salida a la problemática.
14:44Vamos a esperar las gestiones que hará el gobierno a través del Ministerio de Comercio, Hacienda,
14:58los demás organismos del estado que intervienen.
15:04Tanto empresarios como sindicatos coinciden en que el fin de la Ley Hub amenaza la estabilidad local de miles de familias
15:10y la existencia del sector textil binacional considerado un eje importante en la relación económica
15:16entre Haití y la República Dominicana.
15:19Debido a la eliminación de esa ley, podría acarrear una consecuencia en el sector textil nacional.
15:26Las partes esperan que el gobierno busque una salida ante Washington.
15:31Desde Punta Cana es todo lo que tengo. Retorno contigo.
15:35Gracias, Roberto, por tu reporte.
15:37Y la presidenta de la Cámara de Cuentas, Emma Polanco, destacó la importancia de fomentar la transparencia en la niñez,
15:45así como una cultura de valores éticos y rendición de cuentas.
15:49La funcionaria, acompañada por los miembros del Pleno al stand institucional colocado en la Feria Internacional del Libro 2025,
15:59valoró la participación de la Cámara de Cuentas en la principal actividad cultural del país,
16:05subrayando el compromiso de la institución con el bienestar social y la correcta inversión de los recursos públicos.
16:13Estamos interesados en que la ciudadanía conozca la Cámara de Cuentas y sus funciones, así como a sus miembros.
16:20Nuestro compromiso es con la ética, la transparencia y la correcta administración de recursos,
16:26ha dicho la presidenta del órgano de control externo en esta actividad.
16:32Ahí la tienen en pantalla.
16:34Y hablamos ahora del clima, ya que hoy, en gran parte del territorio nacional,
16:39se observará un cielo mayormente soleado, poco nuboso y levemente gris,
16:44debido al escaso contenido de humedad de a ligeras partículas de polvo sahariano.
16:50Sin embargo, se espera la ocurrencia de algunos aguaceros locales con posibles tronadas y aisladas ráfagas de viento
16:57sobre Monseñor Novel, La Vega, Asua, San Juan, Santiago Rodríguez, Dajabón, Elías Piña, Monte Plata y Ato Mayor,
17:05especialmente a mediados de la tarde, producto de la incidencia de lavaguada en niveles altos,
17:11los efectos locales más el arrastre del viento para la noche.
17:16Tendremos un cielo estrellado con algunos incrementos nubosos sin lluvias de importancia.
Be the first to comment
Add your comment

Recommended