Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#Predial #Aumento #2026
Para #SeñalInformativa, emisión vespertina, Mauro Lomelí "Regidor de Zapopan por Morena" y Ana Martínez "Regidora de Zapopan por futuro", hablan sobre el aumento del predial en Zapopan de hasta 10% el próximo año

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Señal directa.
00:05Y regresamos con más información.
00:08Bueno, Ceci, les comento que el pasado martes en el Pleno del Ayuntamiento de Zapopan
00:13justo se aprobó por parte del mismo y por mayoría de votos
00:19el proyecto de ley de ingresos para el ejercicio fiscal 2026,
00:23la cual contempla ingresos por 13.147.854.362 pesos,
00:30lo que significa un aumento de un 6% de recaudación en comparación con el ejercicio fiscal 2025.
00:37Eso al menos dio a conocer la autoridad.
00:39El dictamen recibió luz verde con 14 votos de MC, partido PAN y PRI,
00:46y pasará al Congreso local para su análisis y posible aprobación.
00:49En este se contempla que el gobierno de Zapopan aumentaría el impuesto predial
00:56hasta en un 10% el próximo año, según esta aprobación que se dio.
01:01Bueno, pues justo buscamos al gobierno municipal de Zapopan,
01:06a la mayoría emesista, para que nos diera su punto de vista.
01:11Ellos no quisieron acudir a este espacio,
01:12pero pues esta tarde tenemos invitados aquí a...
01:18Empiezo por Ana Martínez, regidora por el Partido Futuro.
01:23Bienvenida.
01:24Gracias.
01:25Bienvenida. Y Mauro Lomili, regidor de Zapopan por el Partido Moreno.
01:30Gracias.
01:30Bienvenido.
01:31Gracias, muchas gracias.
01:32Y bueno, pues platíquenos, ¿cómo se dio esto?
01:34Sobre todo, obviamente, sus fracciones votaron en contra de esta resolución.
01:39¿Cuál es su punto de vista sobre el presupuesto?
01:41Y más aún, de este predialazo, como podríamos decirlo.
01:44Sí, a ver, estamos consternados porque no podemos hablar solamente del ejercicio 2026,
01:54sino que haciendo un histórico de lo que lleva en los últimos 12 años,
02:00se ha incrementado más del 120%, más del 120% el predial.
02:05Entonces, nosotros estamos completamente en contra de esto.
02:08Esto genera una dinámica social muy lamentable, fomenta la famosa gentrificación en este momento.
02:18Estamos hablando de que las personas cada vez se alejen más de la posibilidad de tener una vivienda cercana a su fuente de trabajo.
02:27Estamos hablando de que cada vez más personas tengan que vender sus predios.
02:32Sí, efectivamente, en algunos casos y algunos puntos de vista y algunas opiniones,
02:36hablan de que la plusvalía de la vivienda es importante.
02:41Pues sí, es importante la plusvalía de la vivienda para los que los tienen, no para los que tratan de adquirir.
02:46Y lamentablemente las clases más necesitadas no son dueños de un bien inmueble.
02:54Entonces, estamos completamente en contra.
02:56Se aprobó el valor de las tablas catastrales, fue una votación separada al de la ley de ingresos.
03:03Y en ambos casos, la fracción de Morena votamos en contra.
03:08Así es.
03:08¿El refieres 120% de aumento en cuántos años?
03:12En los últimos 12 años.
03:1312 años.
03:14Más del 120.
03:15O sea, es más de un 10% por año.
03:17Sí.
03:18Compagándolo con cualquier otro municipio, rebasa las expectativas.
03:20Pues, más que compararlo con otro municipio, estamos hablando de que en Zapopan,
03:27Zapopan tenemos los matices más contrastantes de la República Mexicana, no sólo del Estado de Jalisco.
03:34Zapopan es la maqueta perfecta de la República Mexicana.
03:37En Zapopan viven los más ricos y viven los más pobres.
03:40Entonces, tenemos que nosotros, cuando hablamos de una ley de ingresos, no podemos hablar solamente de recaudar.
03:47No es una empresa.
03:48Ahorita les voy a compartir una nota que salió y que está ahorita en este momento,
03:52si quieren meterse a la página del municipio de Zapopan, en donde hablan.
03:57Si me permite, lo voy a leer en resumido.
03:59Dice, Zapopan lleva 10 años manejando una visión empresarial,
04:03con la que cada decisión responde a criterios, eficiencia, disciplina y responsabilidad.
04:08Para el ejercicio fiscal 2026, se calcula lo que acaban de comentar, más de 13 mil millones de pesos.
04:15Nosotros no vemos el municipio de Zapopan como una empresa.
04:19Nosotros no vemos, en Zapopan existen personas, seres humanos, existen historias, existen familias, no números.
04:27Y esto no es una empresa.
04:28Esto es un gobierno en donde muchas veces es más beneficioso para la ciudadanía
04:35no recaudar para darle algún incentivo a las familias que menos tienen,
04:40que él simplemente está recibiendo y recibiendo dinero.
04:43Regidora de Futuro, Ana Martínez,
04:46¿ustedes cómo justifican ante la ciudadanía estos aumentos?
04:51La ciudadanía se queja, obviamente, que no ve proporción en lo que les están cobrando.
04:58Con la mejora de servicios, hablamos de Zapopan, un lugar en donde hemos visto,
05:03sobre todo en estos últimos temporales, ha habido inundaciones en algunas colonias.
05:07Así es.
05:08A mí me gustaría comenzar diciendo que la ley de ingresos es uno de los instrumentos más importantes
05:14de los que tiene el municipio la responsabilidad.
05:17Es un instrumento de planeación que permite tomar decisiones acerca de los ingresos que se van a obtener.
05:23Y lo que bien decía el regidor Mauro es, no es recaudar por recaudar.
05:27Al final, también hay que tener una perspectiva social de cómo las personas están viviendo una realidad en Zapopan.
05:34Hablamos de un municipio donde tenemos un 26.6% de las personas en situación de pobreza
05:41y un 2.7% de personas en pobreza extrema.
05:44Entonces, de ahí mucho de pensar qué es lo que le vas a cobrar a las personas.
05:49La ley de ingresos determina cuánto vas a pagar de predial, que es algo que mucho se ha discutido.
05:55Cuánto vas a pagar de los servicios municipales que da el municipio, entre ellos temas de salud,
05:59registro civil y otros tantos servicios que ofrece el municipio.
06:03Entonces, en ese sentido, pues es muy importante que regresemos al origen.
06:07Esto no se trata de un negocio.
06:09No es que vayamos a estar...
06:12Porque mucho lo que se presume de estas cosas luego es que somos uno de los municipios
06:17con un ranking en una recaudación muy alta.
06:20Entonces, hay que pensar más bien cuál es el origen de esto
06:23y hacia quiénes podríamos más bien dirigir estas propuestas.
06:28Nosotras desde Cabildo hicimos propuestas, más bien desde los espacios de comisiones
06:33para, por ejemplo, otorgar beneficios a personas que se encargaran de las áreas verdes en el municipio, por ejemplo.
06:42Esto tratándolo también de ver como una especie de cuidado al medio ambiente.
06:47Pero, por otro lado, lo que se está probando, por ejemplo,
06:50es otorgar descuentos en el tema del predial a quienes pueden pagar un coche eléctrico.
06:56O sea, vemos como estos contrastes tan grandes.
07:00También propusimos que se pudieran otorgar beneficios a las personas que han sido víctimas indirectas
07:08del delito de feminicidio, así como familiares directos de personas desaparecidas.
07:13Y, lamentablemente, estas propuestas fueron desechadas.
07:17La respuesta que nos dieron a todas las que hicimos propuestas fue
07:21este no es momento porque se trata de recaudar, como si esa fuera la visión únicamente, ¿no?
07:26Una visión muy cuadrada y muy desplazada de la realidad que viven las y los sapopanos allá afuera.
07:33Ana, en ese sentido, ¿ustedes ven que esto es marcado por lo que viene del mundial?
07:41Sí, definitivamente. Como bien decían, se está estimando un aumento del 6%
07:49en comparación con el año fiscal de 2025 y justo venían como estos contrastes, ¿no?
07:55Por un lado, se rechazan este tipo de propuestas, pero por otro lado,
07:59se está autorizando, por ejemplo, un proyecto llamado Autotren,
08:02que es un proyecto que va a hacer uso de un espacio público
08:06y al cual el municipio no va a tener ningún tipo de contraprestación a favor, ¿no?
08:11Entonces, justo vemos eso, también vemos que se quiere justo recaudar más,
08:17pero al mismo tiempo también hay una propuesta donde se pretende aprobar
08:21que la comunicación social del municipio pueda pasar del 0.3% al 0.6%, ¿no?
08:29Y entonces, este dinero lo queremos para promocionar justo el mundial.
08:34Regidor Mauro Lomeli, otro punto de gran controversia es el aumento de las tarifas
08:39para pequeños empresarios, pequeños comercios,
08:42mientras que van a continuar los descuentos para los grandes empresarios.
08:46¿No deberían más bien de beneficiar a esos pequeños empresarios, pequeños locales?
08:52Completamente. Se debería de estar apoyando, se habla mucho en Zapopan,
08:57que es la capital del emprendimiento, etcétera, etcétera.
09:01Sin embargo, no tienen los apoyos necesarios.
09:03Sí, o sea, tienen un edificio muy bonito en donde se les apoya,
09:06pero no las personas que están buscando emprender un negocio por necesidad,
09:14no por el tema de ser emprendedor, por ser emprendedor,
09:18sino para poder llevar el pan, el sustento a su casa,
09:21esas personas no tienen los apoyos que estamos buscando.
09:25La realidad es que lo que comenta la regidora Ana es muy cierto.
09:30Fueron 100% puertas cerradas para nuestras propuestas,
09:35para las propuestas que hicimos.
09:37Creemos que hicimos propuestas muy favorables para la ciudadanía.
09:42Nosotros pudimos haber sido omisos y ser una fracción,
09:47simplemente opositodo, decir vamos en contra de todo porque son colores distintos.
09:51No lo hicimos así, hicimos propuestas muy relevantes.
09:55Les pongo aquí unos ejemplos.
09:57Nosotros, su servidor propuso el otorgamiento de un 50% de descuento
10:03a las madres solteras jefas de familia para la realización de actividades comerciales
10:07o industriales y o prestación de servicios en forma permanente o temporal.
10:13Ni siquiera lo revisaron, me lo rechazaron porque el argumento es
10:16tenemos que recaudar, recaudar sobre los apoyos sociales nunca será avalado por nosotros.
10:24Otro supuesto, pedimos cuando se hace una obra pública,
10:30se hace un descuento en los pagos, tanto de licencias y de otros pagos
10:36que tiene que realizar un local comercial por la obra cuando se realiza una obra pública.
10:41En los lugares donde existen tianguis, primero, tenemos que recordar que el tianguis es el refugio del desempleo.
10:49El que está trabajando en el tianguis es porque no tiene otra manera honrada,
10:53honrada de trabajar en virtud de la falta de oportunidades.
10:59Nosotros pedimos que cuando existiera una obra,
11:02se les condonara el 100% de los pagos de recolección de basura, de permisos, etc.
11:07No es algo que impacte considerablemente a las finanzas del municipio
11:11y es algo que impacta muy notoriamente en los tianguis del municipio de Zapopan.
11:16A lo mejor, y quise entender la respuesta que me dio un integrante de la tesorería,
11:22pues se enfocaban como si estuviéramos hablando del tianguis del sol.
11:25No estamos hablando del tianguis del sol,
11:27estamos hablando del tianguis de los conos de Santa Lucía,
11:29ropa de segunda, en donde muchas veces si sacan 200, 300 pesos al día,
11:33quieren que los paguen en licencia y si los movieron de sus lugares,
11:38no tienen acceso a esto.
11:40Nuestras propuestas iban encaminadas a fortalecer los apoyos.
11:45Pedimos incentivos y descuentos para las licencias de construcción
11:50de quienes querían levantar su casita en un terreno ejidal,
11:54que por lo general son las personas que no tienen dinero para comprar
11:56en donde es propiedad privada.
11:58Bueno, a ver, ¿quieres hacer las cosas bien?
12:01Queremos como municipio tener regularizado nuestro padrón, nuestras licencias.
12:05Vamos dándole la oportunidad a los que menos tienen.
12:08Lo negaron.
12:09Es un no rotundo.
12:10Perdón, el tiempo en televisión corre muy rápido,
12:12pero nos pueden decir en un minuto cada quien
12:14qué es lo que se puede hacer todavía al respecto.
12:17Sí, híjole, ahí es un poco complicado.
12:20Ya esta ley se aprobó, como bien decías, por mayoría.
12:23Más bien, lo que queda de este lado es,
12:25y el siguiente paso muy importante es el presupuesto de egresos.
12:28Es ahí donde se va a definir justo a dónde se va a dirigir este dinero
12:32que se va a recaudar durante el año.
12:35Y ahí van a ser las apuestas para que el ingreso que entra al municipio
12:38se vaya directamente a las áreas más vulnerables de nuestro municipio.
12:44Sí, muchas gracias.
12:46Completamente de acuerdo con la regidora.
12:48Este paso ya se votó.
12:49Nos aplicaron, como nosotros en Radiopasillo decimos,
12:53nos aplicaron el artículo 14.
12:55¿Cuál es?
12:56Pues nos mayoritearon con 14 votos, ¿no?
12:58Entonces, ¿qué es lo que sigue?
13:00Efectivamente pelear y hacer, tratar de generar acuerdos
13:03para ver que los ingresos lleguen a las colonias más necesitadas,
13:08que es nuestra prioridad.
13:09Que lleguen a las zonas de las mesas, que lleguen al Valle de Tezistán,
13:12que lleguen a la zona de Miramar.
13:14Tenemos una problemática muy grande con el desbordamiento de las aguas,
13:18que se invierta en los temas de la Martinica, en Arroyo Seco,
13:22en los canales de Arroyo Grande y el Garabato.
13:25Hay muchos lugares donde tenemos que pelear.
13:28Ahí es donde vamos a dar la siguiente batalla.
13:30Recalcar nuevamente al gobierno municipal,
13:32estamos abiertos al diálogo, pero no va a ser un chaleco de fuerza.
13:37Tienen que ir contempladas las colonias más necesitadas.
13:40Muy bien.
13:41Cecil.
13:42Muchas gracias.
13:43Hay que estar vigilantes, por supuesto,
13:45de en qué se van a aplicar estos recursos.
13:47Hay temas de seguridad que le deben muchísimo a la ciudadanía.
13:50Además, pues, verificar también si habrá recursos
13:53que se vayan para obras del mundial,
13:56que a lo mejor no son prioridad.
13:58Gracias.
13:58Así es.
14:00Pues vamos a una pausa.
14:01Regresamos con más información.
14:02No se vayan.
14:05Gracias.
14:06Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada