- hace 6 semanas
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Prueba Senso Dain Repara y Protege con su fórmula única con calcio concentrado que ayuda a proteger el diente de la sensibilidad.
00:07Senso Dain presenta Consejos de Salud Bucodental.
00:13Son las 9 y 31 de la mañana, le agradecemos muchísimo por continuar con nosotros.
00:17Y bueno, cuando hablamos de cambios hormonales que suceden a partir de cierta edad,
00:21tal vez pensamos en sofocos, cambios emocionales, pero usted se ha puesto a pensar cómo podría afectar esto su salud dental.
00:30Afecta, hoy lo vamos a conversar, pero principalmente las soluciones para que no llegue a generarle un problema en su sonrisa.
00:38Para desarrollar este tema, hemos invitado a la odontóloga Doña Yendri Palma.
00:45Ella está aquí con nosotros para ofrecernos consejos útiles para prevenir complicaciones.
00:50Doña Yendri, buen día, ¿cómo está?
00:51Buenos días, chiquillos, ¿cómo les va?
00:53Muy bien, muy bien, muy contentos de tenerte por acá y precisamente explorar este tema que es muy amplio,
00:58pero contanos cuál es esa relación entre cambios hormonales y salud dental.
01:04Este es un tema bien interesante, es parte de nuestra vida.
01:08Llegan estos cambios después de los 40, usualmente, y van a haber manifestaciones en boca que creo que es importante que le pongamos atención.
01:16Bueno, de las más frecuentes las podemos observar en las encías.
01:22Los pacientes que están con cambios hormonales suelen manifestar encías rojas, pueden tener inflamación de las mismas, pueden tener sangrado,
01:32y muchas veces las pueden confundir con, me lastimé, pero si ya estoy en un proceso de cambios hormonales,
01:38valoremos qué está pasando en mi cuerpo a nivel bucal, valoremos si tengo la boca seca.
01:44¿Por qué tengo la boca seca?
01:46¿Estoy tomando medicamentos?
01:48¿Estoy teniendo algún síndrome?
01:49¿O es simplemente un cambio hormonal de mi edad?
01:53Porque recuerden que conforme vamos avanzando, las glándulas salivales segregan menos saliva,
01:59y la saliva es importante para la producción del bolo alimenticio,
02:04cuando estamos comiendo, para tener una buena digestión de lo que estamos ingeriendo,
02:08porque también se relaciona con otros problemas.
02:11Si no tenemos suficiente segresión de saliva, entonces vamos a tener un bolo alimenticio mediocre,
02:18no vamos a tener buena digestión, podemos tener reflujo, mal aliento,
02:23entonces esa sensación de boca seca, boca pastosa, es otro síntoma que no podemos obviar.
02:29Como lo mencioné, lo de las encías, la boca seca, también es importante entender
02:34que hay otros síntomas como escosor, adormecimiento de lengua, de mucosas orales,
02:40a eso le llamamos el síndrome de la boca ardiente.
02:45Este es algo que es muy frecuente en la consulta, como doctora Cialto,
02:50últimamente que se me duerme la lengua, se me duermen los labios,
02:52se me duermen las mejillas por dentro, me arden, me pican, eso es normal.
02:59Eso es normal en esa etapa, sin embargo, para todo hay tratamiento, como lo decía Dani.
03:04Lo importante es, identifiquemos, identifiquemos si esos síntomas son normales,
03:10identifiquemos si pasó por algo específico, me cambiaron un medicamento,
03:15cambié mi dieta o si ya viene siendo frecuente desde un periodo hacia acá.
03:21Ya tengo varios meses de estar con esto y no sé cómo resolverlo.
03:24Doctora, ¿le parece si vamos una a una repasando los cambios más comunes y la solución?
03:32La primera es gengibitis descamativa.
03:36Correcto.
03:36¿Qué es eso, doctora? ¿Y cuál es la solución?
03:39Para la gengibitis descamativa, los síntomas que van a notar es ese enrojecimiento en la encía,
03:45puede haber sangrado, puede haber sensibilidad dental.
03:49Cuando es algo moderado, el odontólogo general lo puede manejar.
03:52Cuando ya avanza y avanza una periodontitis, es la puerta a una periodontitis,
03:58sí es recomendable enviarlos o referirlos a un periodoncista.
04:03Porque recuerden que en esos momentos de cambios en el cuerpo,
04:06también hay una deficiencia ósea y toda nuestra estructura dental depende de ese soporte óseo que tenemos.
04:13Entonces, ¿qué hacemos en ese momento?
04:14Podemos ayudarnos, claramente el tabaquismo es un problema, las bebidas alcohólicas,
04:22pero más allá, asumiendo que esa persona no toma y no fuma,
04:26es bueno también usar pastas y enjuagues que sean hidratantes a las mucosas bucales.
04:33Hay pastas y enjuagues que tienen ingredientes como el B5,
04:37que es para hidratar y para tener una mejor humectación.
04:39Se recomienda que en esas edades las limpiezas y las visitas al odontólogo sean más frecuentes,
04:47mínimo una o dos veces al año.
04:50¿Por qué?
04:50Porque vamos a estar más propensas a que se acumule placa bacteriana en las encías
04:58y que tengamos estas inflamaciones por nuestros cambios hormonales.
05:01Claro, doctora, hay un punto súper importante que nos gustaría desarrollar
05:05y es el de la boca seca y este síndrome de la boca ardiente,
05:08que bueno, yo no sé, Dani, yo nunca lo había escuchado,
05:11que pueda llegar a dormirse incluso la lengua o sentir como algo diferente a nivel de mejillas.
05:18¿Cómo diferencio esto de cualquier otra enfermedad de fondo que tal vez me esté causando?
05:24Esta sensación de hormigueo, de escosor, de adormecimiento en los tejidos bucales
05:30se da por esta excesiva resequedad y falta de producción de saliva.
05:36Nuestras glándulas empiezan a dejar de producir lo que las respectivas glándulas estén dando.
05:40En este caso estamos hablando de las glándulas salivales.
05:43Entonces, al no tener la suficiente humectación,
05:47nuestros tejidos se van a pegar, por decirlo así.
05:50Entonces, es más difícil hablar, es más difícil deglutir, es más difícil.
05:55Entonces, todos estos síntomas no los pueden obviar porque sí son dolorosos.
06:01Entonces, humectemos bien, hidratemos muchas veces, como decía Dani.
06:05Ok, ese es el problema. ¿Cuál es la solución?
06:08Hay pastas, hay enjuagues, podemos cambiar nuestras dietas,
06:13hay suplementos vitamínicos que nos ayudan.
06:15¿Qué forma de la dieta puede también ayudar?
06:18Sí, es importante, chicos, y ahora la tecnología está súper avanzada.
06:23Podemos hacer incluso test epigenéticos como para entender cuáles son nuestras carencias vitamínicas
06:30y de suplementos para entonces entender qué necesito yo,
06:34qué necesitas vos en ese momento, porque no todos los alimentos nos van a suplementar bien.
06:39Doctora, de hecho tenemos, bueno, en el cintillo dice vitaminas A, C y E.
06:44Esas son como las básicas importantes en este momento, ¿verdad?, del que estamos hablando.
06:51Sin embargo, puede ser que también haya deficiencia de vitamina D u otro tipo de vitaminas
06:57que todos deberíamos de estar como conscientes de cómo van nuestros minerales y nuestras hormonas en ese momento.
07:05Doctora, ¿qué papel juega la hidratación en el tema de boca seca, mal aliento de repente?
07:10Sí, sí, este es como el punto principal.
07:14La boca seca, la sensación de boca ardiente es lo que más incomoda a los pacientes en este punto.
07:22Entonces, hay remedios en casa que se pueden ayudar, pueden estarse hidratando con bebidas que no sean dulces.
07:29El exceso de dulce, empeora la sensación de boca seca, hay enjuagues y pastas dentales que son exactamente para la sensación de boca seca.
07:40En este caso, consultenlo con su odontólogo, les va a recomendar los específicos según su caso.
07:45También se recomienda a los pacientes que son respiradores bucales, atiendan la respiración bucal.
07:51Un respirador bucal hace que tenga más boca seca de lo normal.
07:55Al tener eso, van a entrar más bacterias, vamos a tener más infecciones en la garganta.
08:00También se habla de chupar hielo o incluso hay caramelos que tienen xilitol.
08:06Hay caramelos que son confititos que tienen xilitol que al no tener saliva nos van a proteger los dientes, pero todo en exceso es malo.
08:15Claro.
08:16Perdón, doctora, quería quedarme ahí porque tal vez es una solución muy fácil para las personas y es el hielo.
08:23Sí.
08:23¿Cómo ayuda el hielo?
08:24Al estar vos chupando un cubito de hielo o comiéndote un granizadito solo de hielo, estás estimulando la salivación propia.
08:33Y esa, bueno, y claramente el hielo te va a refrescar esas mucosas que están tan calientes porque están deshidratadas.
08:41Entonces, es importante, como en casa, me siento mal, no tengo mis enjuagues, no tengo mis pastas.
08:48Chupemos hielo, hagamos gradizaditos que no sean dulces.
08:52Este tipo de cosas en casa nos van a ayudar.
08:55Se me olvidaba y es importante, humectación de los labios.
08:59Ok.
08:59Con lo que sea necesario, vamos a tener labios secos y se nos pueden romper las comisuras, se nos pueden hacer aftas.
09:05Entonces, es importante la hidratación de los labios.
09:08Todo lo que sea hidratante en casa es válido.
09:11Y hay solución.
09:12Entonces, esa es la mejor noticia.
09:14A pesar de los cambios hormonales que llegan con la edad, no descuide su salud bucodental.
09:19Yo he aprendido mucho en esta sección en específico de que con la presión, con la diabetes, con todo, incluso el tema de investigaciones de algún deterioro cognitivo también está relacionado con la salud bucodental.
09:36Es impresionante.
09:38Pero qué bueno que nos eduquemos con esto porque antes creíamos que era una cosa meramente estética y va más allá.
09:43No, va más allá.
09:44No hay que normalizarlo.
09:47Hay tratamiento.
09:48Es parte, es un cambio de nuestra vida.
09:50Vamos a tenerlos.
09:52No todos los pacientes en este proceso, en esos cambios hormonales, llegan a manifestar todos estos síntomas.
09:58Pero cuando lleguen, se pueden atender.
10:01Ok.
10:01Eso es importante.
10:02Es importante la higiene, valga la redundancia, todos los odontólogos hablamos de la higiene.
10:07Es como nuestra cantaleta oficial, pero es lo más importante, la higiene, la visita, un buen diagnóstico.
10:14Valoremos que estoy haciendo mal, estoy comiendo más algo o menos algo, estoy tomando medicamentos, que desde ciertos medicamentos mi boca está más seca, tengo algún síndrome, estoy durmiendo, estoy roncando más de la cuenta, estoy durmiendo con la boca abierta, entonces me seca la garganta.
10:30¿Qué está pasando?
10:32Ok.
10:33Y nos quedamos con esos consejos facilitos, hielo durante el día para poder hidratar, un poquitito de hidratante en labios también para evitar cualquier tipo de ruptura.
10:45Claro.
10:45Que va a ser incómoda y también tenemos una pantalla.
10:48Ajá, correcto, con algunas recomendaciones adicionales que usted puede incluir, por ejemplo, mantener el cepillado, como bien lo decía la doctora, el uso de hilo dental y enjuagues como rutina diaria.
10:58O sea, elegir una pasta dental con bajo índice abrasivo, ojalá hidratante.
11:03Evidentemente evitar el tabaco si hay boca seca o síndrome de boca ardiente.
11:07Así es.
11:09Beber agua.
11:10Beber agua con frecuencia, consumir, como lo decía la doctora, alimentos ricos en calcio y vitaminas A, C y E.
11:18Realizar revisiones odontológicas, señalaba también la doctora durante este espacio, después de los 40 años, una o no está descabellado dos veces al año porque prevenir es la solución.
11:29Y si sientes dolor en tus dientes al beber algo caliente o frío, es posible que tengas sensibilidad.
11:38Prueba Sensodine.
11:39Repare, protege, alivia la sensibilidad dental para que disfrutes de la vida sin preocuparte por las molestias que causan los dientes sensibles.
11:48Sensodine, marca número uno de crema dental del mundo para dientes sensibles.
11:51Le agradecemos mucho a la doctora Palma, sus contactos han aparecido en pantalla.
11:57Si usted desea agendar una cita, 8444-3488 en redes sociales, doctora Jen Palma.
12:05Muchísimas gracias.
12:06Gracias a ustedes, chiquitos.
12:09Prueba Sensodine Repara y Protege con su fórmula única con calcio concentrado que ayuda a proteger el diente de la sensibilidad.
12:16Sensodine presentó Consejos de Salud Bucodental.
Recomendada
12:36
|
Próximamente
2:47
2:11
12:14
1:37
1:21
1:34
2:13
3:33
1:09
15:32
2:21
2:10
2:07
1:58
1:50
1:15
11:57
4:37
9:59
1:46
4:50
1:53
9:27
1:30
Sé la primera persona en añadir un comentario