Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
El hilo para bobinar parlantes, también llamado hilo de cobre esmaltado, es un material esencial en la construcción y reparación de altavoces. Gracias a su recubrimiento aislante de barniz o esmalte, permite realizar bobinados seguros y eficientes, garantizando un mejor rendimiento del parlante.

En este video descubrirás:

Qué es el hilo esmaltado y para qué sirve.

Cómo se utiliza en el bobinado de parlantes.

Consejos para reparar o fabricar tus propios altavoces.

Si te interesa la electrónica, el audio y la reparación de parlantes caseros, este contenido es ideal para ti.

👉 No olvides suscribirte para más videos sobre parlantes, altavoces, reparaciones y materiales electrónicos.

Hilo para bobinar parlantes: todo lo que necesitas saber **

Qué es el hilo esmaltado para parlantes y para qué sirve

Hilo de cobre esmaltado: esencial para reparar parlantes

Cómo se usa el hilo para bobinar parlantes correctamente

Guía completa sobre el hilo para bobinar altavoces

Todo sobre el hilo esmaltado para parlantes

Reparación de parlantes: uso del hilo de cobre esmaltado

Qué hilo usar para bobinar parlantes y altavoces

Tipos de hilo para bobinar parlantes explicados

Hilo de cobre esmaltado: material clave en altavoces

Cómo elegir hilo para bobinar parlantes fácilmente

Hilo esmaltado para parlantes: usos y características

Bobinado de parlantes: qué hilo necesitas

Reparar parlantes con hilo esmaltado paso a paso

Para qué sirve el hilo de cobre esmaltado en parlantes

Consejos para usar hilo para bobinar altavoces

Hilo para parlantes: guía de construcción y reparación

Cómo funciona el hilo esmaltado en parlantes

Bobinado de parlantes: todo sobre el hilo de cobre

Hilo para bobinar altavoces: explicación sencilla

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00Hilo para bobinar parlantes
00:02El hilo para bobinar parlantes, también conocido como hilo de cobre esmaltado, es un material fundamental en la construcción o reparación de altavoces.
00:13Este hilo está recubierto con una capa aislante, generalmente de barniz o esmalte, que permite que las espiras del devanado no se cortocircuiten entre sí.
00:25Lo cual es esencial para el funcionamiento correcto de la bobina móvil del parlante.
00:31El calibre del hilo varía según el diseño del parlante, por ejemplo.
00:38Hilos más finos como el AWG-42 o AWG-43 se utilizan en pastillas de guitarra para obtener mayor salida y tono más agudo,
00:49mientras que para parlantes de audio general, se emplean calibres más gruesos.
00:55El hilo de cobre esmaltado se vende en bobinas de diferentes pesos y longitudes,
01:02como una bobina de 250 gramos carrete de un kilogramo con aproximadamente 62.86 metros de hilo de 1.5 milímetros de diámetro.
01:14Especialmente diseñado para bobinados en transformadores, inductancias y, por supuesto, en la fabricación de bobinas de parlantes.
01:26Este hilo posee una buena resistencia mecánica y un bajo coeficiente de fricción,
01:33lo que facilita su manipulación durante el proceso de bobinado.
01:37Además, está fabricado con cobre de alta pureza y puede soportar temperaturas elevadas,
01:45siendo adecuado para aplicaciones donde se requiere una buena disipación de calor.
01:51Aunque el calentamiento de la bobina puede ocurrir si se opera al límite de potencia durante largos periodos.
01:58Para la construcción o reparación de una bobina de parlante, es crucial considerar la polaridad del hilo.
02:07El alambre donde comienza el bobinado debe quedar en el extremo que corresponde al polo positivo y el otro extremo será el negativo.
02:17Para evitar desfases de señal cuando se conectan múltiples parlantes.
02:22Una vez terminado el bobinado, se debe verificar la impedancia de la bobina con un multímetro.
02:30Ajustando el número de vueltas si es necesario para alcanzar el valor deseado, como 8 ohmios.
02:38Para fijar la bobina en su lugar, se utiliza un pegamento de alta resistencia, como la resina epoxi.
02:46Que se aplica entre el cono y la bobina, así como alrededor del borde de la suspensión para asegurar una unión duradera y resistente a las vibraciones.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada