Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Uno decide. Elecciones generales dos mil veinticinco.
00:06Rumbo a la segunda vuelta en Bolivia. Una histórica segunda vuelta a balotaje.
00:11Diecinueve de octubre es la fecha donde se van a medir las fuerzas entre los dos candidatos que lograron vencer esta primera vuelta.
00:17Estamos hablando de Jorge Tuto Quiroga y de Rodrigo Paz.
00:20Hoy conversamos con los protagonistas de la noticia. Me encuentro con el candidato de Alianza Libre.
00:24Muy buenos días, Jorge. ¿Cómo está?
00:26Bien, bien. Buen día. Un gusto. Saludos a todo Bolivia.
00:28Muchísimas gracias.
00:30Por acompañarnos en esta oportunidad. Para que sea usted quien le hable a Bolivia a través de nuestro medio y sobre todo conozca cómo viene de la mano, por supuesto.
00:38Primero que nada, conocer sus impresiones.
00:40Concluyó el cómputo oficial al 100% en Bolivia. ¿Cómo ve esta segunda vuelta oficial?
00:46Bueno, se tiene el cómputo, lo que significa que sabemos quiénes pasamos a la segunda vuelta.
00:51Diecinueve de octubre habrá que elegir qué binomio tiene la capacidad, credibilidad, experiencia para salvar la economía,
00:59para parar la inflación, para garantizar que tengas el apoyo de un programa que te permita acabar con las colas de diésel y gasolina,
01:08para devolver los dólares a los ahorristas, recuperar la confianza en la economía, para poder transformar el país generando empleo, saliendo de la crisis, 750 mil empleos en cinco años,
01:21modificando toda la legislación de hidrocarburos, minería, abriéndonos a libre comercio, haciendo una Bolivia tecnológica, digital, para que en tu celular, sin cola, sin extorsión, sin corrupción,
01:35puedas hacer todos los trámites, haciendo la autonomía total, completa, descentralizando salud, educación, seguridad,
01:43y haciendo de Bolivia un país de propietarios, donde todos y cada uno de nosotros seamos dueños del litio, del hierro, del gas, individualmente,
01:53con una acción, un título de propiedad que vale 1.500 dólares, que crece en el tiempo, te genera dividendos, te transforma la vida, es una oportunidad inédita la que tenemos,
02:05el cómputo ha concluido y se va a saber ya hasta la siguiente semana, con nombre y apellido, ya se lo sabe ahora, pero se formalizará quienes integran el Congreso,
02:16quienes van a trabajar estos cinco años como senadores y diputados, agradecemos la gente que votó por nosotros, por otros, ahora vamos a reconstruir y reconciliar Bolivia.
02:26Rodrigo Paz ha ganado en un total de cinco de seis departamentos, donde ganó el movimiento al socialismo el año 2020,
02:34¿por qué cree que migraron estos votos al Partido Demócrata Cristiano?
02:38Lo veremos en el análisis, no fue claramente en la misma dimensión, puede ser, es el primer lugar,
02:45pero no olvidemos que el 2020 el movimiento al socialismo había obtenido 55% de los votos, no un tercio de los votos,
02:55entonces no es ese volumen de migración, lo que sucede es que la alternativa opositora democrática,
03:02dividíamos la votación entre libre, entre lo que tenía Samuel Doria Medina, Reyes Villa y también lo que tenía Rodrigo,
03:11creo que lo relevante es que las vertientes que han postulado por el MAS, androniquismo, evismo, arcismo, lo que quieras llamarle,
03:22van a tener, y cuando veas los números quedará constatado, ocho o nueve parlamentarios de 166 después de haber dominado la vida de Bolivia,
03:32eso es el dato más relevante que te abre las puertas para decidir esa presencia parlamentaria que te permite hacer cambios profundos para Bolivia,
03:42a quien queremos respaldar, a una agenda clara de cambio, reconciliando y uniendo a todos los bolivianos,
03:50o a la administración de la crisis meramente, o de repente a generar más, ese va a ser el tema de discusión,
03:57tendremos tiempo, nosotros garantizamos, y la gente lo sabe, que acabe la inflación, que te devora el bolsillo y te vacía la canasta cuando vas al mercado,
04:06que circune los dólares, que vuelva la confianza, que llegue la inversión, que se genere empleo, que se respete todas las libertades de todas las personas,
04:15que se libere a los presos políticos, estoy seguro que va a haber novedades en ese frente en estos días, porque las elecciones tienen consecuencias,
04:25los jueces también ven y saben de que hay una mayoría aplastante de gente que va a pedir justicia para aquellos injustamente encarcelados,
04:37Bolivia va a ser totalmente diferente.
04:39¿Cuál es el camino que tomará Jorge Tutto Quiroga y Alianza Libre? ¿Cómo conquistará aquellas regiones donde quizás no obtuvo el porcentaje mayor,
04:47pero sí pensará redireccionar su campaña electoral a estas regiones?
04:51Vamos a trabajar en toda Bolivia, es obvio de que en la primera vuelta uno trabaja en base a saber de que es la primera vuelta presidencial
04:59y la única vuelta congresal, se asignan senadores, hay que trabajar en todas las regiones porque la bancada,
05:06el congreso dura por cinco años y te da gobernabilidad, ahora lo que hay que priorizar, es inédito esto,
05:12son solo dos mil omios, es sacar 50 más uno, vamos a trabajar en toda Bolivia,
05:18porque no olvidemos que hay votantes que respetamos enormemente que tomaron la opción de Manfred Reyes Villa,
05:27de Samuel Doria Medina, incluso de otras vertientes, vamos a hablar con todos en cada lugar de Bolivia
05:33para tener el respaldo que permita salvar la economía de Bolivia, dar respuesta a las angustias de las familias bolivianas
05:41y salir de esta profunda crisis que nos están legando.
05:45¿Qué es lo que se ha dado a conocer en las semanas últimas dentro de su plan de salvataje, por supuesto?
05:50Tenemos consultas a nivel nacional en Cochabamba, se encuentra mi colega Mariana Dupleix,
05:54también tiene consultas. Marianita, muy buenos días, adelante.
06:00Gracias, Stephanie, buenos días. A través de su persona, saludo a todo el país que nos acompaña en el mañanero.
06:05Jorge Tuto Quiroga nos acompaña, un saludo también desde Cochabamba.
06:09Tuto, mi pregunta es la siguiente. La gente debe llegar al momento de votar bien informada
06:14y lo que se está buscando es conocer propuestas. ¿Cuál es la verdadera diferencia que existe
06:19entre la propuesta de libre y la propuesta que tiene el PDC con Rodrigo Paz Pereira?
06:24Para eso va a ser muy importante. Las próximas siete semanas y media, la irrupción y la subida de Rodrigo
06:32fueron súbitas, fueron hacia el final. Yo lo he saludado, lo he felicitado, le tengo estima, aprecio
06:38y habrá que ir viendo cuáles son las propuestas y quizás va a ser interesante hacer un debate primero
06:44entre Rodrigo y su compañero de fórmula, el señor Lara, para ver cuál es la propuesta
06:50que le están haciendo al país y la que dice él o si la que dice su acompañante.
06:55Nosotros con JP Velasco tenemos un binomio cohesionado con una sola propuesta
07:01y justamente estas siete semanas y media van a servir para ver eso.
07:06La gente conoce nuestra propuesta. Un programa para estabilizar la economía al principio,
07:12parar la inflación que te devora el bolsillo, tener los dólares para importar sin corrupción,
07:17diésel y gasolina, acabar las colas, devolver los dólares para que puedas tener tus ahorros,
07:24importar medicamentos, comprar mercadería si la vendes en el Alto, en Oruro o en cualquier puesto comercial,
07:31cambiar las leyes sectoriales para atraer inversión que te genere más producción exportable,
07:37750 mil empleos, ir a la autonomía total, descentralizada, profunda, con salud, educación, seguridad,
07:4562% a regiones, al lugar donde tú vives, ir a la Bolivia tecnológica con criptominería,
07:52donde tú puedas hacer todos los trámites en tu celular, hacer de Bolivia un país de propietarios,
08:00no de proletarios. Tenemos el programa claro. Creo que estas siete semanas y media justamente van a servir
08:06para ver cuál es la propuesta específica, cuánto cuesta, si es viable o no, tanto de Rodrigo como de su compañero de fórmula,
08:14porque he visto enormes y profundas diferencias que estas siete semanas y pico que faltan van a permitir dilucidar
08:23porque se acabó la cacofonía, se acabó centenares de personas postulando a senadores diputados,
08:30el Congreso está resuelto. Ahora quedan dos binomios y la gente va a poder escuchar, evaluar, contrastar y comparar
08:37las propuestas de dos binomios para ver quién puede responder las angustias de las familias bolivianas.
08:43El binomio de la Alianza Libre lo vamos a hacer, garantizamos que es así y escucharemos cuáles son las propuestas del otro lado
08:51y si tienen o no tienen propuestas diferentes que veo bastante diferente lo que dicen los integrantes del otro binomio.
09:02Bien, ahora, Tuto, ¿cómo se va a realizar tu campaña durante este tiempo?
09:07Porque prácticamente durante todo el proceso electoral poco o nada se vio de la campaña del PDC.
09:13Probablemente se cambiará también la estrategia de Libre y tener una campaña más presencial en los lugares alejados.
09:19Ahora, además, Tuto, que tienen identificados los lugares donde se tuvo menos votación,
09:24el llegar al pueblo, el conectar con la gente, ¿será parte de sus estrategias?
09:28Vamos a llegar a todo Bolivia, lo hicimos, tienes razón, fue súbita y al final la subida del PDC.
09:37Creo que va a ser importante que se vean las listas de parlamentarios,
09:41porque no solamente que la propuesta programática no es bien conocida,
09:46ya sabíamos, la de Manfred Reyes Villa, la de la Alianza Unidad,
09:51incluso la del Movimiento al Socialismo va a servir este tiempo para contrastar esas propuestas
09:59y nosotros hemos recorrido toda Bolivia.
10:02Yo he estado en los últimos dos años en decenas de decenas de decenas de universidades
10:07hablando con gente joven en todos los lugares del país.
10:11Lo vamos a seguir haciendo y obviamente trabajando en reforzar en los lugares
10:17donde tenemos más potencial para subir los votos,
10:20defender aquellas plazas donde hemos sacado buena votación,
10:24pero no olvidemos que el voto de oposición que más conocía a la gente
10:30se dividía entre Quiroga, Doria Medina, Reyes Villa, parcialmente también Rodrigo,
10:36entonces eso con las actas queda mapeado y allá vamos a estar en todo Bolivia
10:41estas siete semanas sin un minuto de descanso.
10:45Anoche creo que llegué y concluí la jornada a la un y media de la mañana,
10:49desperté a las seis para estar acá, esta noche voy a llegar a La Paz creo que a las doce,
10:53así es, comiendo poco, pero funciono bien durmiendo tres o cuatro horas al día
10:58y no vamos a parar, Bolivia necesita respuestas, vamos a darle esto alma, vida y corazón,
11:04vamos a cambiar Bolivia para siempre, hay una oportunidad histórica
11:08y tenemos el proyecto, la propuesta para dar respuesta a los bolivianos
11:12y vamos a cumplir.
11:17Tuto, sí, son jornadas maratónicas, imaginamos, para los candidatos
11:21y la siguiente consulta que tengo para hacerle la última, si me permite, Stephanie,
11:25viendo la cantidad de votación que tuvo el PDC, sorpresiva por cierto,
11:29porque la tendencia de las encuestas que son una tendencia de votación
11:33mostraban algo completamente diferente.
11:35Tuto, ¿usted cree que se hicieron acuerdos con sectores sociales o con actores políticos?
11:40Lo vamos a ver, yo no comentaba encuestas y creo que la gente ahora
11:44entiende perfectamente por qué nunca he comentado encuestas,
11:47porque sucede cada elección que fallan dramáticamente y después explican,
11:52en fin, por eso no las comentaba. Nosotros en los trabajos internos,
11:57no las comento, como hoy pasó, te puedo decir, que vimos y detectamos
12:01que había una subida del binomio de Paz-Lara, sí, la detectábamos,
12:09el escenario que teníamos previsto era pasar a segunda vuelta,
12:13pensábamos que iba a ser con Doria Medina, hasta 10 días antes de la elección,
12:18allí vimos que había una posibilidad, en lugar de tener en Quiroga Doria Medina
12:23en segunda vuelta, que sea Quiroga Paz, lo que vaya a suceder,
12:27cosa que pocas horas antes vimos que era ya el escenario más probable,
12:31totalmente por sorpresa no nos agarró, que nos percatamos al final, sí, es así.
12:38Además de eso, había un incremento más importante de votación,
12:41ahora estamos leyendo información que queremos ver, visto ayer que un diputado
12:47en la Paz del PDC era el abogado de Gabriela Zapata y del narcopolicía
12:52Maximiliano Dávila de Evo Morales, sorpresivo eso, difícil de comprender.
12:58Habrá que ver, cuando se vea la lista, quienes integran esa lista del PDC,
13:02nos dicen que esta lista fue modificada, faltando pocas horas para la votación,
13:08en fin, todo eso saldrá a la opinión pública y creo, y por favor, una cosa,
13:14hay una muletilla que se ha usado de que cuando alguien decía algo
13:18o hacía algo que no podía explicar y se enredaban, venían aquí y decían
13:22Stephanie, no, es guerra sucia, guerra sucia, no, la gente tiene derecho a saber
13:26por quién ha votado, qué propuestas tienen, qué planteamientos tienen,
13:30qué historial de vida tienen, dónde han trabajado, con quién ha trabajado,
13:34para saber por qué y por quién están votando.
13:37Y a propósito de, hablando de acuerdos con actores políticos,
13:41quiero mostrarle la siguiente imagen y que usted me dé su impresión,
13:44porque se lo ha visto al candidato a vicepresidente por PDC, Edman Lara,
13:48con transportistas en Santa Cruz haciendo acuerdos políticos,
13:52pero llama la atención que dentro de esta imagen que usted observa,
13:55Jorge se encuentra con el concejal masista Jorge Quirós y otros transportistas.
14:00¿Qué opinión le merece este tipo de acuerdos que está realizando el PDC?
14:04A ver, yo veo esa clase de fotos, he escuchado que sectores dicen,
14:10estábamos con Arce, ahora nos vamos con Rodrigo, tienen derecho que sigan,
14:15que se explique por qué. Por eso es importante estas semanas lo siguiente,
14:20el binomio del PDC, a diferencia de otros, no ha estado sujeto al escrutinio,
14:25desde el punto de vista programático o quién lo compone.
14:28Es evidente que la gente que está con nosotros, agradezco los respaldos,
14:33se sabía perfectamente quiénes eran. En La Paz sabían quién es José Ormachea,
14:38en Santa Cruz sabían quién es Branco Marinkovic, quién es Katia Quiroga,
14:43estábamos sujetos al escrutinio. Con JP Velasco hubo un bautizo de fuego,
14:48le saltaron duro, le dijeron de todo. Ahora irrumpe este binomio,
14:52se está viendo qué posiciones tenían, qué diferencias tenían.
14:55¿Son candidatos improvisados los del PDC?
14:58Rodrigo no es un improvisado, le tengo aprecio, estima, ha hecho una carrera política larga,
15:05lo conozco y lo he felicitado además de ellos.
15:10¿Y quienes conforman sus listas de senadores y diputados?
15:13Eso se tendrá que ver, más que si son improvisados o no, si responden a la línea de oposición democrática
15:21o, como le digo, el abogado de Gabriela Zapata, diputado de oposición, caramba,
15:27o del policía Maximiliano Dávila, habrá que ver.
15:30Y el vicepresidente Lara, Rodrigo dijo campaña constructiva, yo dije lo mismo, lo felicité,
15:36duró menos de 24 horas porque el vicepresidente salió, uy, la catarata de insultos que me puso.
15:42En fin, yo estoy acostumbrado, ni me viene ni me va.
15:44¿Cómo califica usted ese tipo de comentarios, reacciones tal vez?
15:48Qué pena, porque 20 años hemos vivido eso, Stephanie.
15:5220 años que Evo Morales, García Linera, Quintana, insultaban, descalificaban,
15:57apresaban, encarcelaban, exiliaban, queremos dejar eso atrás.
16:01Lara tiene el mismo perfil.
16:03El discurso, por lo menos se parece, y finalmente conmigo no fue tan grave la cosa,
16:08a mí solamente me insultó, ya nos tienen acostumbrados.
16:11Maduro, Cabello en Venezuela me insultan, Evo, García Linera, Quintana también,
16:16pero le ofreció cárcel a su compañero de fórmula.
16:19Yo nunca había visto que un candidato a vicepresidente amenace con encarcelar
16:25a su candidato a presidente.
16:28Creo que necesita la gente ver qué cohesión, qué clase de cohesión y coherencia
16:33va a tener ese binomio.
16:35El expresidente Jaime Paz dijo que el señor Lara era inmaduro e inexperto.
16:41Lo dijo él.
16:44Está describiendo de forma clara la preocupación que tiene Bolivia.
16:49Ayer, cuando vi ese acto, no es solamente con quienes se juntan.
16:52Otra vez, creo que insultó, insultó a Carlos Valverde, se disculpó.
16:57Ayer otra vez los insultos, suben, bajan.
17:00La gente va a tener que decidir.
17:02¿Queremos solucionar los problemas de la gente, arreglar la economía, crear empleo,
17:07o vivir bajo la tónica de 20 años, de destruir la economía con promesas
17:13que no se pueden cumplir y llenos de insultos, invectiva y diatriba?
17:18Nosotros tenemos serenidad, capacidad y te vamos a resolver los problemas económicos.
17:23Los insultos los dejamos para los del más y para los otros.
17:27Vamos acercándonos a la recta final de la entrevista.
17:29Quiero finalizar con estas dos consultas.
17:32Una de ellas que se ha dado a conocer en las últimas horas,
17:34una notificación de la empresa Shell al gobierno de Bolivia
17:37con relación a una demanda millonaria,
17:40lo cual el experto en hidrocarburos Álvaro Ríos
17:42ha calificado de una bomba jurídica que le estaría dejando al próximo gobierno.
17:46¿Qué opinión le merece a esto?
17:48Que Bolivia está quebrada, el MAS, el EVISMO, el ARCISMO han dejado al país en la quiebra.
17:54Sin gas, sin diésel, sin gasolina, sin dólares.
17:57Y ahora, no solamente hay esta demanda de Shell,
18:00tenemos todavía en curso las demandas de las AFPs, la demanda de Glencoe.
18:06Estamos sin dólares y expuestos a juicios por las barbaridades que estos señores han hecho,
18:12donde vamos a tener que pagar millonadas que no tenemos.
18:17Y por eso la crisis económica se va a poner más grave
18:21si no tenemos una propuesta seria, creíble, de salvación económica.
18:27Porque si crees que hoy día faltan dólares,
18:29si crees que el tipo de cambio en la calle está muy alto,
18:32prepárate si siguen llegando estas demandas,
18:35demandas que van a ser juicios en dólares, menos dólares,
18:40más alto el tipo de cambio, más devaluado el boliviano,
18:43menos vas a poder importar, no va a haber medicamentos,
18:46no vas a poder devolver los dólares,
18:49más urgente la propuesta clara, responsable,
18:53para salvar la economía que estamos haciendo.
18:56Y ahí la gente tendrá que evaluar.
18:58Ante un país en quiebra, lleno de juicios,
19:00¿Quién quieres que maneje esta crisis y quién te puede dar respuestas?
19:04Alianza Libre, Podemos y lo vamos a hacer.
19:06Bien, Jorge, breve, por favor, para este cierre,
19:09el mensaje que le dan los bolivianos esta mañana.
19:11Gracias por haber participado en la jornada democrática,
19:15fue histórica, fue tranquila,
19:16nadie cuestionó los resultados del conteo rápido,
19:19hay dudas sobre apoyos que se hubieran dado a último momento,
19:23se verá, se dilucidará, se irá dilucidando,
19:26pero gracias a aquellos que votaron por nosotros o que votaron por otros,
19:31terminemos los insultos, terminemos la gresca,
19:34unamos Bolivia y salvemos la situación económica
19:38para dar respuesta a las familias bolivianas.
19:40Con la Alianza Libre lo vamos a hacer.
19:42Es el mensaje del candidato de Alianza Libre,
19:45candidato a presidente, donde medirán sus fuerzas.
19:48Este 19 de octubre, Bolivia históricamente vivirá un balotaje.
19:53Jorge, muchísimas gracias.
19:54Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario