Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
Los autores de "Licencia para robar: Segalmex, el hoyo gro que devoró la 4T" explican que el escándalo de Segalmex se gestó por la premura y falta de controles internos. Las irregularidades se dieron en múltiples áreas y a distintos niveles.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A Conasupo, usted recordará de Conasupo, le cambiaron el nombre.
00:05Después a Segalmex, le cambiaron el nombre.
00:08Pero los modelos que permiten esquemas de corrupción con empresas fantasma, permanecen.
00:16Y esto lo hemos visto en muchas investigaciones periodísticas
00:20que han realizado trabajos muy minuciosos sobre desvíos de recursos públicos.
00:25Y me parece que hemos dado cuenta de ello, pero también de manera fragmentada,
00:32sobre todo en el caso de Segalmex.
00:35Recuerdan que suena muchísimo este tema y los desvíos de recursos, pero ¿qué significa?
00:42Bueno, me da mucho gusto que estén con nosotros aquí en el estudio Cedric Raciel y Georgina Serega,
00:49autores del libro Licencia para robar Segalmex, el hoyo negro que devoró a la 4T.
00:55Bienvenidos, bienvenida. Qué gusto. Gracias por estar con nosotros.
01:00Gracias por la invitación.
01:02Este libro da un poco de luz de lo que representa y lo que ha sido Segalmex
01:09en esta trama de una de tantas tramas de corrupción y de desvíos de recursos.
01:18Pero también hemos escuchado, lo escuchamos en el sexenio anterior, porque bueno,
01:22antes que nada Segalmex se crea en el sexenio del presidente López Obrador,
01:28le cambia el nombre. ¿Qué sucede Cedric?
01:31Bueno, el presidente decide que como una parte central de su filosofía política
01:38debe ser el apoyo a los pobres, el apoyo sobre todo a los productores,
01:46con el objetivo de asegurar, decía, la autosuficiencia alimentaria del país,
01:51que también era una meta de la Conazupo hace décadas.
01:54Sí, por eso yo recuerdo Conazupo porque de cierta manera absorbe lo que había más otras cosas.
02:01Claro, exacto. Entonces, existía en su momento, cuando llega López Obrador,
02:06Liconza y Diconza como entes separados.
02:09Liconza se dedica a la comercialización de la leche, Diconza a las tiendas rurales,
02:14y donde se comercia, también se dedica al comercio de maíz, frijol y otros granos.
02:21Pero a López Obrador se le ocurre que deberían unificarse,
02:24y él le pide a su equipo que le propongan un plan.
02:28Y entonces, él quiere que se fusionaran ambas instituciones,
02:33le dicen, eso va a tomar tiempo porque hay que liquidar ambas empresas.
02:37Por otro lado, una de las empresas tiene salos positivos,
02:41Diconza, Diconza tiene muchas pérdidas,
02:42no hay que juntarlas, y no da tiempo, además,
02:45el presidente no quería que se gastara en este proceso de creación.
02:48Entonces, al consejero jurídico, se le ocurre...
02:53Julio Chérez.
02:53Julio Chérez.
02:54Se le ocurre, pues la idea de, con una visión más empresarial,
02:57pues crear un holding donde Segalmex se haga cargo de la gestión,
03:03digamos, de estas dos compañías,
03:04mientras ambas conservan facultades de compra y venta.
03:08Pero, pues, lo que pasa es que hay un tropiezo,
03:11porque el director de una es el director de la otra,
03:14el del dinero de una es el del dinero de la otra,
03:17y este es un administrativo propicia que muchos de los desvíos que vemos después,
03:22es decir, hay la premura,
03:25es uno de los elementos que propicia que no haya controles internos
03:28para prevenir la corrupción, para sancionarla,
03:31es decir, hay...
03:32El que maneja esos recursos de ambas es el famoso Ignacio Ovalle.
03:37Sí.
03:39Bueno, Ignacio Ovalle pasa a ser el director de ambas.
03:42Ajá.
03:43Luego que maneja el dinero es René Gavira,
03:47que está a cargo de la unidad de finanzas de ambas entidades.
03:52Aquí le ponen como el padrino político de Andrés Manuel Ovalle,
03:57porque, bueno, fue jefe de Andrés Manuel hace muchos, muchos años,
04:01en aquel PRI de todos estos nombres que recordábamos, ¿no?, al inicio.
04:07Más o menos su relación es muy estrecha.
04:09¿Y qué sucede?
04:11¿Qué pasa?
04:13¿De qué...?
04:14¿Cómo se van dando los desvíos?
04:16Porque comentaba al inicio que hemos registrado distintas formas
04:20en distintos reportajes periodísticos,
04:22pero si suma uno todo ello, ¿qué ha pasado?
04:26¿Por qué es el hoyo negro que devoró a la 4T?
04:31Bueno, quienes estuvieron ahí adentro cuentan que el saqueo empezó muy rápido.
04:36Apenas a los 20 días antes de que acabara el primer mes,
04:40ya había irregularidades dentro de Segalmex,
04:43y ellos ya se habían dado cuenta que internamente estaban pasando muchas cosas.
04:49¿Por qué nosotros hablamos de licencia para robar o el hoyo negro?
04:53Porque esto que explicaba recién Cédric,
04:56de que había un desorden burocrático que propiciaba,
05:00dejaba vacíos legales,
05:03y entonces lo que encontramos un poco es que el saqueo se daba
05:06de muchas formas, en muchas áreas y en muchos niveles.
05:10En otros casos de corrupción a veces podemos identificar un mecanismo de saqueo.
05:16Acá lo que vemos es que pasó un poco de todo.
05:20Por eso incluso como que en un capítulo del libro desarrollamos
05:24cuáles son todos esos mecanismos,
05:26porque simulaban que compraban productos y nunca los iban a buscar,
05:32compraban productos y luego no se vendían y acababan quemándolos,
05:36pagaban por la construcción de oficinas que nunca se construyeron
05:40o plantas de tratamiento de leche que tampoco se construyeron.
05:44Entonces pasaban muchas cosas,
05:47había muchos mecanismos para robar,
05:49y sobre todo veíamos que esto sucedía en varias áreas
05:54y en varios niveles,
05:56desde los más pequeños hasta los que tenían más responsabilidad.
05:59Ahora, tratándose de esos niveles,
06:01de estas formas multidimensionales de robar,
06:06de los desvíos de recursos,
06:10¿se podría sustentar la teoría que indicó,
06:15bueno, no lo dijo como teoría,
06:16pero lo manejo yo ahora como teoría,
06:20que dijo el presidente López Obrador en aquel momento,
06:22de que realmente, pues Ovalle no sabía
06:28y realmente fueron malos expristas,
06:32mañosos,
06:33que estaban por ahí, que robaban.
06:37¿Puede ser eso sustentable,
06:40esa teoría que obviamente lo dijo como una realidad absoluta
06:44en la mañana que se replicó en todos sus medios
06:46y de todas sus formas?
06:48Sí, no.
06:49Así sabía Ovalle.
06:54¿Y si estaba organizado en este sistema multidimensional?
06:59Por supuesto.
07:00Las declaraciones que hemos reunido,
07:02una de ellas muy importante,
07:04de Manuel Lozano,
07:06que fue, digamos, el segundo de a bordo de Segalmex,
07:09amigo de Ovalle de décadas,
07:11y a quien Georgina entrevistó en Argentina,
07:14porque ya está en prisión domiciliaria.
07:17Exacto.
07:17Entonces, él, desencantado de Ovalle,
07:21nos declara en esta entrevista exclusiva que tenemos en el libro,
07:26como en las primeras señales que tuvo Lozano
07:29de los malos manejos de René Gavira
07:33y otros involucrados en la institución,
07:36se lo lleva a Ovalle.
07:37Y le dice a Ovalle,
07:38director, está pasando esto.
07:40Ovalle en un principio,
07:41hace como que hace caso,
07:43le dice, sí, lo voy a ver,
07:44pasa el tiempo, le llevan más casos, más denuncias,
07:47y en algún punto Ovalle dice,
07:49ya no me digas nada.
07:50Y también hay declaraciones
07:52donde nos aseguran que Ovalle
07:54abiertamente participó en estos asuntos.
07:57Decía, recibe a este,
07:59recomendaba a proveedores
08:00y otros empresarios,
08:02otros proveedores que también nos aseguran
08:03que a Ovalle se le pagaban,
08:05y a otros funcionarios,
08:06a René Gavira también, por ejemplo,
08:07que se le entregaban, pues,
08:09dinero en efectivo, por ejemplo.
08:11O en especie,
08:12la remodelación de su casa,
08:13por ejemplo, nos dicen de Ovalle.
08:15Están todas estas declaraciones,
08:17están los documentos,
08:18están las investigaciones
08:19que han hecho a lo largo
08:20de muchos años.
08:21Y, ¿qué papel jugaba
08:23el exconsejero jurídico
08:25de la presidencia,
08:27Julio Scherer,
08:28que lo mencionan también aquí,
08:29que tenía intereses en todo esto?
08:31Sí.
08:32Bueno, en varias investigaciones
08:33periodísticas hemos visto
08:35que se le ha investigado
08:37por tráfico de influencia
08:38y un poco lo que intentamos
08:40reconstruir acá es similar.
08:43Hay personajes que cuentan
08:45en el libro que él intentó meter
08:47a un personaje muy cercano
08:49a su familia,
08:51a Bernardo Fernández,
08:53en Segalmex,
08:53en el cargo que tenía René Gavira.
08:56No lo logra,
08:57pero logra meterlo dentro de Liconsa,
08:59en un cargo muy importante.
09:01Y luego, desde dentro,
09:03empiezan como a gestionar
09:06para beneficiar a una empresa
09:08también muy cercana
09:10al exconsejero,
09:12que es la Cosmopolitana.
09:14Entonces, a partir de eso
09:16es el relato que nos cuentan
09:17las fuentes.
09:18Y más allá de eso,
09:19bueno, revisamos los contratos
09:21y empezamos a dilucidar ahí
09:23cómo se meten todas estas empresas
09:26y estos vínculos
09:27que no fueron reportados,
09:29¿no es cierto?,
09:30ante Segalmex.
09:31Uno de los temas
09:33que también indicó
09:33el entonces presidente López Obrador
09:36es que se hizo justicia
09:37porque hay detenidos,
09:39están las personas,
09:41ya se hizo la investigación,
09:43pero bueno,
09:44también lo hemos dicho,
09:45lo hemos documentado,
09:46fue una parte muy pequeña
09:48de un tema en particular,
09:50de toda esta trama
09:51de Segalmex
09:53y se dejó fuera
09:54la mayoría del saqueo.
09:57¿De cuánto estamos hablando?
09:59El gobierno de López Obrador
10:02en su último informe
10:04con la Función Pública
10:05de Auditoría
10:05admitió que estaban perdidos
10:08prácticamente 3 mil millones
10:09de pesos
10:10que no se pudieron recuperar
10:11en las aclaraciones,
10:12¿no?
10:13Sí.
10:13dinero que se puede decir
10:15se fue
10:16por el hoyo negro
10:18de la corrupción.
10:18De todos esos
10:19miles de millones
10:21que se habían
10:22indicado
10:23en las auditorías
10:24de que no estaban.
10:2415 mil millones
10:25habían dicho.
10:2515 mil millones
10:26tuvieron la oportunidad
10:28de ir diciendo
10:28esto está por aquí,
10:29esto por allá
10:30o comprobar
10:31dónde andan.
10:33Sí,
10:34la auditoría
10:34dio por buenos
10:35las comprobaciones
10:36que hicieron.
10:37Sí,
10:37que hicieron.
10:38Y 3 mil millones
10:40ahí sí
10:41nadie sabe,
10:42nadie supo.
10:42Exacto.
10:43Con Azupo,
10:44ahí sí nadie sabe,
10:45nadie supo.
10:46O luego nos enteramos
10:47de que también
10:47le llamaban Robazupo.
10:49Nos acabamos de enterar.
10:50No, pues sí,
10:50es que por eso
10:51les van cambiando
10:52los nombres
10:53que son
10:53el hoyo negro
10:55o la cueva de Alibaba.
10:57Pero además
10:58es un drama
10:59porque se trata
11:00precisamente
11:00de los programas
11:01que apoyan
11:05a las personas
11:06que tienen
11:06mayor vulnerabilidad
11:07de nuestro país,
11:08¿no?
11:08Al final del día
11:09es aprovecharse
11:11de las personas
11:12más pobres
11:13que vienen
11:14en condición
11:14de pobreza
11:15y que no reciben
11:17estos recursos
11:18y bueno,
11:19se van desviando.
11:21Otra de las tramas
11:22pues que está pendiente
11:25al final del día
11:27de investigación.
11:28¿A quién tendrían
11:29que investigar?
11:30¿Cómo se podría ir
11:31cerrando esta trama
11:32de corrupción
11:34si realmente
11:35se quisiera
11:35terminar con la impunidad
11:37por lo menos
11:38de este
11:38caso?
11:41¿Por dónde
11:41se tendría
11:42que empezar?
11:43Georgina,
11:44bueno,
11:44no está fácil
11:45la pregunta,
11:45pero bueno,
11:46¿por dónde?
11:47Yo creo que
11:48habría que empezar
11:49por una investigación
11:51robusta
11:51de la Fiscalía General
11:53de la República
11:54que no ha sido
11:54el caso
11:55y habría que empezar
11:56puntualmente
11:57incluyendo
11:59en la investigación
12:00a Ignacio Valle
12:01que tampoco
12:01se hizo.
12:03Eso fue fundamental.
12:04Algunas fuentes
12:05nos contaban
12:06cómo desde
12:07la Fiscalía
12:07les dejaban
12:09en claro
12:09que no podían
12:10nombrar a
12:11Ovalle.
12:12Entonces,
12:13¿era que una
12:15una petición
12:18del presidente
12:19de que entonces
12:20o no lo indicaron?
12:22Bueno,
12:22cuando el presidente
12:23lo dice públicamente
12:24en una conferencia
12:25dice que a Ignacio
12:26Valle lo engañaron
12:27unos pristas mañosos
12:29y que él no hizo nada,
12:31pues ¿qué fiscal
12:31él se anima
12:32a investigar eso?
12:35Cedric,
12:36¿esa historia
12:36continuará?
12:38Sí,
12:38porque otro
12:39de los méritos
12:40de nuestra investigación
12:42es haber documentado
12:44que a diferencia
12:45de lo que López Obrador
12:45aseguraba
12:46de que el caso
12:47se había limitado
12:48a los primeros
12:49dos años,
12:50tres años
12:50de su gobierno
12:51y que una vez
12:52que se identifica,
12:54se aísla
12:54y se castiga,
12:56en realidad
12:56siguió pasando
12:57después en la era
12:58en la que dirige
12:59la institución
13:00Leonel Cota
13:01esto documentado
13:03por la propia
13:03auditoría superior
13:04entonces con esto
13:05respondo a lo que
13:06me preguntaba
13:06hacer la Tulisa
13:07de estos tres mil millones
13:08son una cifra cerrada
13:09no porque todavía
13:10como la auditoría
13:11va desfasada
13:13en el tiempo
13:13seguramente habrá
13:14todavía más
13:14más hallazgos
13:15más desvíos
13:16más hallazgos
13:17que podrían
13:17derivar en
13:19de entrada
13:21pues a
13:21gastos que no se
13:23comprueban
13:24pero que luego
13:25podrían constituir
13:26desvíos
13:27y ahora Leonel Cota
13:28pues es
13:28subsecretora de agricultura
13:30en el gobierno
13:32de la presidenta
13:33Shimbabu
13:34bueno
13:35con eso
13:36nos quedamos
13:37con
13:38también con
13:40la invitación
13:41para que sigamos
13:42platicando
13:42y charlando
13:43de esta
13:44y todas las
13:44investigaciones
13:45que están realizando
13:46siempre importantes
13:48siempre valiosas
13:50porque
13:51el periodismo
13:53de investigación
13:53en México
13:54ha revelado
13:55lo que las autoridades
13:57han querido tapar
13:58desde hace
13:59muchos muchos años
14:00podemos pensar
14:03en tantas
14:04investigaciones
14:04¿no?
14:05
14:05ya le iba a mencionar
14:07ahorita
14:07la casa blanca
14:11de Peña Nieto
14:12de Aristegui
14:14las investigaciones
14:15de tantos
14:16y tantos
14:17colegas
14:17pero me fui
14:18ahorita
14:18por lo menos
14:19esa que seguramente
14:20todos recordarán
14:21pero han sido
14:23los periodistas
14:23de investigación
14:24quienes han puesto
14:25sobre la mesa
14:26la realidad
14:27de un país
14:28más allá
14:29de los dichos
14:31y los dogmas
14:32¿querías comentar algo?
14:34no
14:34también
14:35gracias por el espacio
14:36porque
14:36justo
14:37también
14:38necesitamos
14:39de estos
14:40lugares
14:41para poder
14:41presentar
14:42estos hallazgos
14:43que alcancen
14:44más difusión
14:45entonces también
14:45por eso
14:46te agradecemos
14:47mucho a ti
14:48y a Milenio
14:48gracias
14:49gracias
14:49Cedric Raciel
14:50Georgina Cerega
14:51licencia
14:52para robar
14:53Stegalmex
14:54el hoyo negro
14:54que devoró
14:55a la 4T
14:57gracias
14:58a ver
14:59chau
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada