- hace 6 semanas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00miércoles jurídico acá en el
00:10mañanero y con diferentes temas,
00:12diferentes temáticas, con
00:13invitado especial, bueno, ya es
00:15parte de la casa, le damos la
00:16bienvenida al doctor Arturo
00:18Daniel Moscoso, que está con
00:19nosotros, ¿Qué tal doc? Un gusto
00:20en saludarlo. ¿Qué tal César? Un
00:22placer para mí estar nuevamente
00:23acá presente, listos para
00:24responder las dudas que
00:25tengamos. Junto a Claudio vamos
00:27a, bueno, abordar un tema que
00:29es muy recurrente,
00:30especialmente en esta época de
00:31redes. Y es que estamos en
00:32tiempos de las redes sociales, de
00:34sobreexposición, incluso lo que
00:36nos lleva también a algunas
00:37consecuencias, como ser la
00:39difamación. Denuncias que pueden
00:42hacernos y que por ahí no son
00:45reales. Y mucho, y más allá de
00:47que puedan ser o no, ¿Qué
00:48implica la difamación, doctor?
00:50Buenos días. Buenos días. A ver,
00:51la difamación va a atacar a tu
00:53reputación. Hay que entender
00:55tres aspectos importantes,
00:57difamación, calumnias e
00:58injurias. La difamación, te
01:01pongo un ejemplo, una persona
01:02que está casada y otra persona
01:05empieza a publicar en las redes
01:06sociales que es infiel, que le ha
01:08sido infiel, que está afectando
01:09la reputación. La calumnia,
01:11aquella denuncia falsa que se
01:13presenta cuando nunca se ha
01:14cometido el hecho delictivo. Y la
01:17injuria, utilizar los adjetivos
01:18calificativos para referirse a
01:21una persona. Simple.
01:22Bueno, eh, hay una delgada línea
01:26entre, digamos, la verdad en este
01:29caso y, y, y la falsedad, ¿No es
01:31cierto? Y que puede ser, que puede
01:33ser confundida. Es más, y hemos
01:35podido advertir que, de acuerdo a
01:37ciertas publicaciones en redes
01:38sociales, la gente dice, ah, pero,
01:39¿Qué terrible? Sin haber comprobado
01:41si es verdad, si es, si es una
01:43noticia falsa, si es un fake. Eso
01:45es lo peor. ¿Qué hacer en ese, en
01:47ese momento, no? Hay dos caminos.
01:48Podríamos iniciar un proceso
01:50penal, que es un poquito más largo,
01:52más moroso, o directamente una
01:55acción de protección de privacidad
01:56que es mucho más ágil, más
01:57dinámica y más rápida. Y en ese
01:59caso, el tribunal va a ordenar que
02:01pare, que cese. Es decir, le va a
02:04conceder la tutela y va a ordenar
02:06que pare de inmediato esas
02:08publicaciones. Ahora, por ejemplo,
02:09Claudia, eh, sabemos que hay
02:11muchas, eh, muchos sitios en, en,
02:14en redes sociales, sobre todo, que
02:15no tienen un autor directo, es
02:17decir, le ponen un nombre a una
02:19página, por decirle, y en esa
02:20página, se publican contenidos
02:23que pueden ser ofensivos y pueden
02:24de alguna forma, eh, afectar,
02:26difamar a, a cualquier persona,
02:28¿no? ¿Sí? En Bolivia es un
02:30poquito complicado identificar ya
02:32que cualquier persona, hasta con
02:33información falsa, puede registrar
02:35un teléfono celular, abrir una
02:37cuenta, etcétera, etcétera. Y es
02:39eso es lo que nos complica un poquito
02:41la tarea. Pero generalmente
02:43podemos llegar hasta el dispositivo,
02:45hay los mecanismos, hay, hay el
02:46ciberpatrullaje que nos ayuda a
02:49llegar hasta ese dispositivo.
02:51Entonces, podríamos encontrar la
02:52solución.
02:53¿Qué pruebas son necesarias para
02:55iniciar este tipo de proceso?
02:57¿Alcanza con screenshots, con
03:00videos, con fotografías?
03:03La difamación puede tener una
03:05consecuencia. Poniendo, volviendo al
03:08ejemplo que teníamos al principio,
03:11se divorcia esa pareja, o por culpa
03:13de esas publicaciones, entonces
03:15puedes hacer una valoración
03:17psicológica incluso, porque nunca
03:18ha pasado ese hecho. Y ahí tienes ya
03:21una valoración psicológica para
03:22establecer una denuncia penal en
03:25contra de esa persona o las que
03:26hubieran iniciado esa difamación.
03:29Entonces, es importante considerar
03:31esa valoración psicológica para
03:33demostrar el daño emocional que
03:35te está generando esas
03:36publicaciones.
03:37Ahora, bueno, vamos a habilitar
03:40nuestra línea de todos los
03:43miércoles para que la gente nos
03:44pueda enviar también sus consultas
03:46o preguntas.
03:47772-1113 es la línea habilitada
03:50para todos nuestros televidentes
03:51del Mañanero en este miércoles
03:53jurídico.
03:54Estamos hablando de la difamación
03:56y en consecuencias, ¿qué procesos
03:59legales se pueden seguir para
04:01proteger nuestra reputación?
04:03Así que ustedes pueden participar
04:04con nosotros enviando su mensaje
04:05o su consulta al 772-1113.
04:08Sí, y César, la gente se
04:09pregunta, ¿qué sanciones hay?
04:11¿Qué dice la ley?
04:12Porque las personas que son
04:13difamadas le dicen, bueno, yo
04:15necesito, bueno, a mí nadie va a
04:18resarcir mi imagen, por ejemplo,
04:19¿no? Ya me ha dado mi imagen,
04:21mi dignidad, me han hecho daño.
04:23¿Qué pasa con la persona o si se
04:25logra dar con la persona que ha
04:27difamado?
04:28Llegas a un proceso penal hasta la
04:29última instancia, no va a entrar a la
04:31cárcel, así en palabras sencillas.
04:32La pena es muy baja.
04:34Estamos hablando de una pena de un
04:35año, no va a ingresar a la cárcel la
04:38persona que te ha difamado.
04:39Vas a llegar a tener una sentencia,
04:40hasta ahí llegaste.
04:41Y en esa sentencia te van a dar una
04:43satisfacción pública.
04:44Antes solo hacía por el periódico,
04:46¿no? Decía, yo pido disculpas a tal
04:48persona porque he ofendido, etcétera,
04:50etcétera, etcétera.
04:51Y puedes llegar hasta una satisfacción
04:53pública para tratar, o un tratamiento
04:55psicológico para que te ayude
04:57nuevamente a recuperar tu autoestima,
04:59etcétera.
05:00Hasta ahí vas a llegar.
05:01Qué pena, ¿no?
05:02Qué tristeza que las personas que
05:05sufren el daño ya irreparable, no
05:08haya una sanción.
05:09Imagínate llegar hasta un extremo, por
05:11ejemplo, una pareja puede, por ese
05:12tipo de difamaciones.
05:14Divorciarse.
05:14O calumnes, incurias, pueden
05:16separarse, ¿no es verdad?
05:18Bueno, estamos recibiendo algunas
05:20preguntas, por si acaso.
05:22Ahora, ¿cómo uno se protege?
05:23Uno que ha sido víctima, una
05:25señora, una señorita, un señor, un
05:27caballero que ha sido víctima, ¿cómo
05:29lo podemos proteger?
05:30O sea, con esta acción que usted
05:32mencionaba, pero solamente detienen la
05:34publicación, pero ¿qué más?
05:35Va a detener la publicación y va a
05:37ordenar que cese de inmediato, pues
05:39esa persona ya no tendría que hacer
05:41más publicaciones.
05:42Es una forma de detener, porque esa
05:44acción de protección de privacidad se
05:45va a resolver en un par de semanas
05:47como máximo, a diferencia de un
05:48proceso penal que vas a estar seis
05:50meses mínimamente.
05:51Pero no hay un resarcimiento,
05:52digamos, en el sentido de una
05:53disculpa pública, etcétera.
05:56Lo que vas a buscar es que cese
05:57prácticamente eso, ¿no?
05:59Y ya con el proceso vas a buscar el
06:02resarcimiento.
06:03Ahora, ¿cómo se garantiza en estos
06:05procesos el derecho al honor y la
06:09libertad de expresión, ¿no?
06:10Porque muchos lo dicen, por
06:12ahí, es libertad de expresión.
06:13No estoy publicando algo, ¿no?
06:14Es malo.
06:15La libertad de expresión es una
06:17línea delgada entre insultarlo,
06:20diremos así en palabras más
06:21comunes, a una persona, a un grupo
06:24de personas.
06:25La libertad de expresión me da la
06:26oportunidad de expresar lo que yo
06:28siento, pero tengo que respetar
06:30también los derechos de las otras
06:31personas.
06:32Entonces, no puedo ir más allá a
06:34título de libertad de expresión.
06:36Ahora, ¿se han visto algunos
06:38estilos, digamos, de periodismo
06:40como para camuflar de alguna
06:42forma cierto tipo de publicaciones,
06:44especialmente en páginas?
06:45Dice, este simplemente es una
06:50especie de entretenimiento,
06:52digamos.
06:52Exactamente.
06:53Vamos a leer las consultas.
06:54La gente ya está enviando sus
06:56consultas a nuestro número.
06:57Buenos días, dice.
06:58Una consulta, ¿qué se debe hacer si
07:00una persona vuelve a incurrir en
07:02difamación?
07:03Pese a que firmó actas de
07:04garantía, lo hizo ya tres veces
07:07consecutivas.
07:08Mi nombre es Edgar Dice.
07:09Ay, a ver, Edgar.
07:10A ver, aquí hay actas de
07:11garantía, si hay un compromiso de
07:13no hacerlo, ya has identificado a
07:15la autora, a la persona,
07:17evidentemente tiene que iniciar un
07:19proceso penal.
07:20Con ese proceso penal, más esas actas
07:22de garantías, llegar a una sanción
07:24contra esa persona que está
07:25repitiendo esta situación.
07:27Es bien importante, porque no
07:29solamente nos vamos a enfocar en el
07:31ámbito de difamación, calumnias,
07:33injurias, en un aspecto principal o en
07:36un aspecto momentáneo, también las
07:37consecuencias.
07:39Puede llegar incluso la persona a
07:41quitarse la vida producto de esas
07:43difamaciones, calumnias, injurias.
07:44Claro, es como si fuera.
07:46Agresión psicológica, ¿no?
07:47Sobre las sanciones, obviamente, que
07:49son muy leves, nos decía.
07:50Hay otra consulta, por favor.
07:52A ver.
07:52Buenos días, ¿qué pasa si te difama una
07:55señora de la tercera edad y luego te
07:57denuncia por violencia y luego uno es
07:59denunciado?
07:59Gracias, mañaneros.
08:00Mi nombre es Juan Carlos.
08:02Ahí estamos hablando de dos cosas,
08:03difamación y calumnias.
08:04Calumnias es atribuir un delito que
08:06no has cometido.
08:07Por lo que busca es que se rechace esa
08:09denuncia para iniciar el proceso por
08:11calumnias y buscar tu resarcimiento,
08:13tu daño.
08:14Y para tú decirle, me has generado un
08:15daño emocional tan fuerte que he tenido
08:18que dejar de trabajar, entonces ahí está
08:20tu valoración psicológica y vas a hacer
08:22una cuantificación del daño económico que
08:25te ha causado esa persona.
08:27Yo percibí un salario de 10 mil y como he
08:28dejado de trabajar ya seis meses, voy a
08:30hacer una sumatoria de todo eso.
08:32Entonces, ahí estoy demostrando mis daños y
08:34perjuicios.
08:35Bien, doctor, pero sin embargo ya la gente
08:38está participando y seguramente quiere
08:39de alguna forma tener algunos, quiere
08:43profundizar un poquito más.
08:44Hay una última pregunta y dice lo
08:46siguiente, ¿se puede pedir resarcimiento
08:48económico por haber sido difamado?
08:50Sí, se puede pedir el resarcimiento, pero
08:54no es al libre albedrío.
08:56Tengo que demostrar, como lo decía hace un
08:58momento, si yo trabajo y por culpa de
09:01estas difamaciones, calumnias o injurias
09:03estoy dejando de trabajar porque me
09:04afecta demasiado emocionalmente,
09:07entonces tendré que decir, yo he
09:08renunciado a mi trabajo porque yo
09:10ganaba este sueldo.
09:12Entonces haré una sumatoria para pedir
09:14ese resarcimiento económico.
09:15No es al libre albedrío como en otros
09:17países, ¿no?
09:1750 mil, 100 mil dólares, no.
09:20Tiene que ser equilibrado.
09:22Bien, doctor, hay varias interrogantes
09:25al respecto.
09:25¿Dónde lo podemos encontrar, doctor?
09:27¿Algún sitio, en su oficina, algún
09:29número telefónico?
09:30Estamos a través de todas las redes
09:32sociales, como abogado Arturo
09:34Moscoso, me pueden encontrar en el
09:35edificio Arcoiris, piso 9, oficina
09:37901, o al 680-722-24.
09:42Bien, el tema también va un poquito más
09:44allá, seguramente mucha gente que quiere
09:45consultarlo puede hacer con nuestro
09:47invitado en este miércoles.
09:48Exactamente, le agradecemos al doctor
09:49por siempre estar en los miércoles
09:52con nosotros en este espacio
09:54miércoles jurídico, que la gente lo
09:56espera bastante y es por ello que
09:57también participa, así que espere,
09:59porque el próximo miércoles vamos a
10:00tener otro tema interesante junto al
10:03doctor Moscoso.
10:04Gracias, doctor, buen día.
10:05Gracias, muy placer.
10:06Gracias por la visita, doctor.
10:09Nosotros avanzamos con más, tenemos
10:10este consejo, Marcelo, estamos contigo.
Recomendada
8:09
|
Próximamente
1:17
6:48
8:34
12:48
2:04
4:22
1:53
6:52
3:10
5:57
6:14
10:18
6:14
5:29
5:45
1:45
2:46
1:00
9:13
Sé la primera persona en añadir un comentario