Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 días
Conversamos con Laura Esquivel sobre La ley del amor, la primera novela mexicana que combinó narrativa con ilustraciones y arias de ópera 🎶📖.
Una charla reflexiva y ligera sobre cómo el amor, la memoria y la música se entrelazan en su obra.
🎧 Cuéntanos: ¿qué otras novelas recuerdas que hayan mezclado literatura y música?
#LauraEsquivel #LaLeyDelAmor #LaJornadaPodcast #PalabrasCruzadas

Categoría

🦄
Creatividad
Transcripción
00:00Hace 30 años se publicó, yo creo que la primera novela multiplataforma, multimodal.
00:12Era una propuesta ambiciosa, no solamente por la cuestión tecnológica o técnica que implicaba,
00:19sino también por el armado mismo de la historia.
00:22Es una historia que transcurre en diferentes tiempos, con diferentes personajes que también son los mismos,
00:29y para aclararnos cómo fue ideada esta obra, precisamente La Ley del Amor, estamos con su autora, Laura Esquivel.
00:37Gracias, Laura.
00:38Gracias a ti, Javier. Qué placer tenerlos aquí.
00:43Pues sí, fíjate que esta novela para mí es muy, le tengo un cariño muy especial, porque fue mi segunda novela.
00:51Fue la segunda, es cierto.
00:52Y la verdad, la pude llevar a cabo únicamente gracias al éxito previo de que acarreaba como agua para el chocolate.
01:02Eso te iba a preguntar, ¿cómo le dijiste al editor, esta novela es así?
01:06No, no le dije, sino que ellos me hablaron, que me daban un adelanto por la próxima novela.
01:14Ellos, que no lo había escrito.
01:16Y le dije, pa, entonces yo en ese momento.
01:20No supieron lo que hicieron.
01:21No supieron.
01:22Y yo estaba atravesando un momento difícil, complicado emocionalmente, porque me estaba divorciando, me fui a Nueva York.
01:33Y allá es donde empiezo a trabajar La Ley del Amor.
01:38Yo feliz, con toda la libertad, dije, no, bueno, para mí, por ejemplo, en como agua para el chocolate, yo no podía, sí podía estimular, digamos, esta cuestión sensorial de la cocina, de lo que olía esto, de lo que olía el mole, ¿verdad?
01:58Pero no podía compartirlo realmente con mis lectores.
02:02Pero aquí dije, para mí sí va a ser un placer.
02:07Yo mezclo, soy de esta generación donde para nosotros no hay esta división entre la literatura se queda aquí, la música se queda por acá, el baile, la danza por acá.
02:21Yo soy muy ecléctica en general en mi vida y me encantan las fusiones.
02:25Y por eso está la ópera y los danzones.
02:29Y los danzones, porque entonces yo estoy convencida que de veras la música y sobre todo la música, las áreas de Amor de Puccini, son realmente maravillosas.
02:45Y tocan unas fibras que yo decía, yo muero porque la gente, hay mucha gente que por prejuicio, por falta de oportunidad, no ha tenido la oportunidad de escuchar ópera.
02:57Entonces, dentro de la trama, yo estaba diseñando, tiene que ver, como ya lo mencionaste, es una pareja que va a tener reencarnaciones, varias reencarnaciones juntos.
03:13Y en estas reencarnaciones, bueno, tienen de nuevo problemas.
03:20Ellos se genera un triángulo amoroso, se generó desde el periodo de la conquista.
03:26El periodo es muy amplio, son siglos.
03:29Siglos.
03:29Transcurre entre siglos.
03:30Entre sí, y entonces esa parejita, ese triangulito, va a aparecer, va a seguir apareciendo de tanto en tanto y llegan al 2200.
03:43Ahí es donde realmente empieza la novela y donde la protagonista, a través de la música, ella en esa época, en el 2200, te permitían ya conocer a tu alma gemela.
03:57Pero era un trámite burocrático, o sea, no es tan fácil, o sea, tenías que ir, no, mire, que ya pagué mis carmas, que sí, que sí fui delegado, no sé dónde, pero ya todo eso se aclaró.
04:10Y yo tal, y tal, y tal, y todo, todo tenía, tu expediente tenía que estar limpio y te dejaban conocer.
04:18Y una mujer hace todas las colas, todos los trámites, que es mi protagonista en el 2200, y la dejan conocer a su alma gemela.
04:27Y esa primera noche, bueno, no, así, una cosa maravillosa, y al día siguiente se despierta y su alma gemela desapareció.
04:37Entonces empieza, pero qué pasó, va a reclamar, oiga, mire, me la desapareció, ¿cómo?
04:44No, pues es que no hay registro de él.
04:47¿Cómo no va? Es mi alma gemela, la prueba.
04:49Bueno, y resulta que ahí había un juego muy oscuro de la candidata a presidenta mundial en el 2200,
04:59y ella le había borrado la memoria a este hombre, lo localiza, él era testigo de sus crímenes, entonces le borra la memoria.
05:07Entonces su pareja, que era astroanalista, ella finalmente lo va a encontrar, pero con la memoria borrada,
05:17y ella sabe del poder de la música para acceder a conocimientos y memorias,
05:25y es a través de las áreas de amor que ella va conduciéndolo.
05:30Y en ese momento, ahí es donde yo quería compartir con mis lectores, dije, este, aquí sí puedo hacer que vean y que escuchen lo mismo que mi protagonista.
05:46Tita, no podía yo hacerle esos de rascahuele, pero aquí, dije, aquí sí puedo.
05:52Pero técnicamente hace 30 años, ahorita ya los chavos seguramente dicen, sí, hay formas de hacerlo, ¿no?
06:00Pero entonces...
06:00No, no tienen ni idea, Elvia Cruz es...
06:04¿Le llevaste tú?
06:04Yo quedamos de vernos hasta que ya me iban a publicar, ¿no?
06:09En el deadline, ahí voy con mi...
06:12¿Llegaste con discos y todo?
06:14No, todo, llevaba todo.
06:15Bueno, yo allá me había hecho amiga de Plácido Domingo y su mujer, muy amables,
06:22Plácido dijo que él me grababa el disco.
06:26Entonces yo llevaba la maqueta de cómo iba a ser todo y voy con mi agente, yo orgullosísima, imagínate.
06:34Al wino agosto.
06:35Sí, entonces llevo, ya, ya, aquí está la novela.
06:39Ay, qué maravilla.
06:40A ver, le digo, bueno, mire, aquí está la novela y aquí está el cómic.
06:47Además.
06:48Sí, porque el chiste es que ellos vienen y escuchan.
06:51Ahí se convierten en cómplices del protagonista.
06:55Entonces le digo, y aquí está la música.
06:58¿Cómo que música?
07:00Sí, aquí está, mire, el CD.
07:04Qué maravilla.
07:04No, no, no.
07:07Mire, es que nosotros no podemos publicar libros que lleven música.
07:13Y yo, ¿por qué no?
07:14No, pues, es que...
07:15Porque nunca lo hemos hecho.
07:16No, lo han hecho, ¿no?
07:17Y además decían, no, es que no entienden.
07:20Los libros se venden en las librerías.
07:23Y los discos.
07:24Es claro.
07:25Les complicaba yo su vida.
07:27Y ha sido mi historia con mis pobres editores que sí les complicó la vida.
07:31Pero me decía, no, pero entonces, ¿cómo?
07:35No, perdón.
07:37No va a haber forma de llevar control y de que no van a permitir.
07:42En las librerías no van a dejar que vaya un disco.
07:45Y en las disqueras no van a querer.
07:47Y entonces, este, y le digo, pero, ¿cuál es el problema real?
07:52O sea, podemos innovar, podemos llevar, ser la primera novela que lleva su música.
07:59Y me dice, no, porque eleva mucho el costo.
08:02Le dije, pues, no eleva nada porque yo ya grabé el disco.
08:05O sea, este, y ya está.
08:08Nada más es reproducir y eso son centavos de dólar lo que cuesta.
08:12Dice, no, pero hay alguien que lo tiene que meter a mano.
08:15Sí, entonces, y eso se negaban.
08:21Pues tuve que regresarles en el adelanto y me tuve que ir a, me dijeron.
08:26¿Les dijiste?
08:28Sí.
08:28¿No?
08:29¿No?
08:29¿No se puede?
08:30No.
08:30No, no, entonces no me lo van a publicar así.
08:33Bueno, entonces no lo publico.
08:34Muchas gracias por haber confiado en mí.
08:37Les voy a regresar su adelanto.
08:39Y nos subimos a otra editorial.
08:41Y este, y entonces, pero te digo,
08:45todo eso fue gracias a que yo sí tenía cierta voz,
08:53porque a ellos lo que les importa en las editoriales es cuántos libros,
08:58cuánto, el porcentaje de ventas, da, da, da.
09:01Entonces, más o menos te hacen caso si tienes un buen.
09:04Si no, no te hacen caso.
09:06Bueno, pero tú viste un trancazo con tu primer novela.
09:10Con esa.
09:11Y después, bueno, sí salió la ley y fue,
09:14fíjate que al principio la misma gente se desconcertó porque querían,
09:19ellos estaban pensando en como agua para chocolate 2.
09:24Bueno, con mi trilogía que escribí 30 años después.
09:27Entonces, eso es lo que esperaban en el 95.
09:31Entonces, yo salgo con una novela de ciencia ficción,
09:34futurista para lo que tenía que ver.
09:36Pero la ley del amor tiene una cuestión muy poderosa al unir la música.
09:45Y fíjate que la gente actualmente me sigue diciendo cosas muy interesantes
09:53de la ley del amor.
09:54Y el problema que encontré en el paso del tiempo es que fue cambiando.
10:00Al principio venía con el CD, luego sacamos, lo tuvimos que subir a,
10:08no me acuerdo si fue a SoundCloud o a una de estas plataformas.
10:14Porque hay gente que ya no tiene ni el aparatito para oír el CD.
10:17Sí, sí, sí.
10:18Pero ahorita va a salir una nueva versión que estoy muy contenta.
10:25Ahorita te voy a enseñar.
10:26¿Cómo es ahora?
10:27Porque ahora sí ya me alcanzó la tecnología.
10:31En el 95 me falló.
10:32No había, no existía.
10:35Pero ahorita ya.
10:36Entonces, esta que vamos a hacer, la estoy trabajando con un sobrino mío,
10:41no va a quedar increíble porque va a ser totalmente como de realidad virtual,
10:52pero de una forma muy económica.
10:54O sea, es una tecnología que utilizas unos cuartoncitos como los que se usaban antes
11:01para las fotos de tercera dimensión, más o menos.
11:06Pero toda la tecnología, es una locura, una locura.
11:09Yo estoy así de, guau.
11:11Y entonces, sí, todo el cómic tiene movimiento.
11:15Y entonces la música sí va acompañando ese movimiento.
11:21Porque ese es otro, otro capítulo fue que con Puccini, con los representantes legales,
11:32porque ya la mayor parte de su obra estaba, era dominio, pero Nesundorma no.
11:40Y entonces no me querían soltar, no me querían dejar poner Nesundorma que con esos, con esas ilustraciones.
11:51Pues eso tú lo decides, tú el que decida en su cancha.
11:55Y entonces no, y que no me lo daban.
11:57Bueno, se fue a otro capítulo.
11:59Pero entonces ahorita como que todo ya está, de tal forma se ha ido acomodando,
12:07que sí va a salir lo que yo quería.
12:10Y creo que, ahorita te voy a enseñar un mínimo, este, trailer que apenas hoy empezó a trabajar mi sobrino,
12:18del book trailer, y vas a ver a qué me refiero.
12:23Todavía no es lo que vamos a hacer a futuro.
12:26Este es nada más, así como una probadita.
12:30Pero sí es una novela, pues muy, muy, ay, yo la disfruté tanto.
12:36Además, a mí me encanta bailar.
12:39Y entonces...
12:40Sí, se nota, se nota.
12:42Sí, pues el dance.
12:43Entonces yo, había veces que estaba pasando por momentos de depre y eso, y allá sola.
12:49Y me ponía a bailar.
12:50Y entonces bajaba las cortinas así como estas, tic, tic, tic, van a decir, está loca aquí, que nos cayó.
12:56Entonces yo ahí ya, y me soltaba bailando.
12:59¿Y después escribías?
13:01Sí, era como contrapunto.
13:02Y los danzones de Liliana también me encantaron como ese contrapunto, también a la música clásica.
13:13Y creo que, pues, el disco yo estoy orgullosísima.
13:17No nos costó muchísimo porque...
13:24Ya la tecnología es otra y es...
13:27Es otra.
13:28Y todo, y bueno, siempre mis cómplices, Regina Orozco, que canta ahí, este, y todo.
13:37El director de orquesta fue maravilloso.
13:40Ves que como los apodos son tan fuertes, el ganso, este, él era, él estaba dirigiendo en Tijuana, la orquesta de allá.
13:51Ok.
13:51Y entonces se hizo con una orquesta de cámara, y tú juras que es un orquestón.
13:59Entonces, en muchos sentidos, la verdad, es un libro que disfruté mucho hacerlo, que quiero mucho, que representa mucho,
14:09y sobre todo creo que en este momento que estamos pasando, donde nos urge tener esta sensación de que sí es posible una reconciliación nacional y cósmica.
14:24Entonces, esta cuestión de cuál es la infracción que cometemos, de qué se trata el romper la ley del amor, y cómo se puede restaurar.
14:35Pero eso es bíblico, ¿no? Es romanos.
14:38Exacto.
14:39Afectar al prójimo, hacerle mal.
14:40Exacto.
14:41La ley del amor es no incurrir en eso.
14:44No incurrir, y de ahí, bueno, hay varios capítulos, bueno, el que le interese, que...
14:54Que lo lea, que lo lea, escuche, vea.
14:57Sí, así es.
14:59No, qué interesante, pero sí es una obra, no para adentrarse en ella, difícil, al revés, es como muy facilitadora,
15:07con todos esos recursos, pero para armarla, es como una catedral que tiene muchos planos,
15:13que tiene muchos soportes, que tiene muchas plataformas, para que el lector pueda transitar sin darse cuenta.
15:21Exacto.
15:22Sí, claro, mira, lo interesante de que un escritor, luego tú sabes el trabajo que ella da allí.
15:32Bruta.
15:32Yo escribí realmente cinco novelas, porque cada capítulo, yo voy viendo una regresión.
15:39Sí.
15:39Pero para yo ver, seleccionar a ese fragmento, y quién era quién, y qué había pasado, y relacionarlo.
15:48Y no sabes las líneas de tiempo, y de cada personaje.
15:52Claro.
15:52Y me gustaría luego, si quieres, no sabes.
15:55Y de cada, o sea, de culturas, o sea, de mezclas de culturas.
15:58De mezclas de culturas, y les voy a enseñar el material.
16:02Tengo foto, video, y tengo, incluso, sabes que eso fue muy interesante.
16:12En determinado momento, una persona que era maestro de filosofía, era un apasionado astrólogo, y hacía cartas astrales.
16:22Y entonces, un día estábamos hablando, y me decía, oye, y cómo, hablando de cómo hago, por ejemplo, y cómo elegías tú los tiempos, o las fechas, o los años, ¿no?
16:35Le digo, para mí sí es importante.
16:38Y entonces, este, me dice, y con esta de la ley del amor has hecho algo.
16:44Le digo, no, pero sería muy interesante.
16:47¿Quieres que te dé una fecha de cuándo creo que debería haber nacido ella?
16:53Me dice, a ver, dámela, y yo hago la carta astral.
16:57¿Tienes su carta astral?
16:58Te la enseño.
16:59Yo me fui de espaldas.
17:01¿Te ayudó a empacar más todo?
17:03No, estábamos ahí los dos.
17:06Y él, te digo, por un lado sí tenía toda esta cuestión racional y científica, pero le apasionaba esto.
17:15Y él mismo se desconcertó porque fue ahí, en ese momento, dame una fecha, ta, ta, ta, ta, ta, y coincide totalmente con la personalidad y con la historia de Azucena.
17:29¿Te metiste entonces de verdad en la sociedad?
17:32De verdad, estaba ahí, la siento.
17:36Y aparte, toda la cuestión tecnológica, muchas de las cosas que yo pongo, con el paso del tiempo, se han ido haciendo realidad.
17:46Por ejemplo, ya ves que yo pongo que para entrar a una oficina a trabajar de gobierno, te fotografiaban el pensamiento para ver si eras correcto o no.
17:58Sí, ojalá lleguemos a eso.
18:01Lleguemos a eso.
18:02Pues ya están tomando fotos del pensamiento.
18:06Tienen las cámaras en Londres.
18:08Así hay un montón de cosas que yo ponía de lo que todavía no llegamos es a que tú entras y te teletransportas.
18:16Ya no tienes que subirte a un coche.
18:18Marcas un celular y pum, apareces en otro lugar.
18:22Claro que aquí en México siempre está la chispa, siempre fallan las cosas, siempre.
18:27Aparecemos en nuestro lugar.
18:29Pero sí, que eso pasa.
18:32Pero sí fue muy padre también imaginar ese México en el 2200.
18:43Y una de las cosas que a la fecha, no sabes cómo me molesta, parece como que no todo el mundo se da cuenta que nos están robando la música.
18:55Y entonces yo pongo en el 2200, tú solo podías comprar un disco con receta médica, porque sí produce estados alterados.
19:08Sí, claro.
19:09Y entonces ya tenían controlado todo de tal forma que tú no podías ir y comprar un disco.
19:15Tenías que.
19:16Tenías que ir con el doctor y el doctor.
19:18Pero en México seguía viendo Tepito y ahí ibas y conseguías todo.
19:23Y entonces eso salvaba.
19:26Pero sí está sucediendo también porque en estos sitios que de pronto te dicen, no, pero es que aquí está toda la música del mundo.
19:34¿Para qué compras discos?
19:36Por tanto al mes tú tienes acceso a todo.
19:39No es cierto, no está toda la música del mundo.
19:41Es cierto.
19:42Está la que quieren que escuchemos y hay mucha que se está perdiendo.
19:47Así es.
19:48Y todo eso está ahí, atrás, con humor, con...
19:51Ese es otro elemento que me gustó mucho, el sentido del humor.
19:55Sí.
19:56Digamos la fantasía, la ciencia ficción.
19:59Ciencia ficción.
20:00Te fuiste muy adelante y también te fuiste muy atrás, pero también no dejaste de lado el humor.
20:05Sí.
20:06¿No te dio miedo cambiar tan de ruta, digamos, con la primera novela como Agua para Chocolata?
20:14Sí, había un...
20:16A veces o incluso, ¿qué te diré?
20:21Ya sabes, los propios editores o algo te empiezan a decir, no, es que queremos tal o en nombre de los lectores que quieren, no sé qué.
20:29Pero la verdad, yo sí peleo mucho y soy muy firme en eso.
20:36Decir lo que yo quiero decir.
20:38Si no está de moda, si no les gustó, si no llegó al top de ventas, a mí no me importa.
20:48Creo que para mí sí es como un compromiso muy fuerte conmigo misma de hablar de lo que quiero hablar.
20:56Y así lo he hecho con todas las novelas que he escrito, que algunas son totalmente diferentes de las otras.
21:07Pero sí trato de ser muy honesta porque...
21:14Y me he tenido que enfrentar con este cambio brutal en los editores, donde he tenido discusiones, Javier,
21:22de cuántas páginas tiene que tener una novela.
21:26¿Cuál fue de mis novelas mi negro pasado?
21:33Me decían que no, no me la iban a publicar porque no era novela.
21:36Le digo, porque no era novela.
21:40No, es que las novelas tienen que tener de 300 páginas en adelante.
21:45Le digo, ¿qué Rulfo que habría hecho con esa regla?
21:49O sea, es que la novela era publicada.
21:52O sea, en serio, y en serio se lo creen.
21:56¿Y sabes por qué?
21:57Luego me expliqué, yo estaba escandalizada que fuera tal número.
22:03No, corresponde a la lógica mercantil del pliego de papel.
22:09¿Cuántas hojas van a salir?
22:13O sea, en función del costo.
22:15En función de eso es que, pues sí o no.
22:21Yo sabía, por ejemplo, que en las academias los ensayos, cuando yo estudié, eran de 30 cuartillas.
22:29Ahora ya dijeron que eran de 20.
22:31Pero hay ensayos que pueden ser de 5 cuartillas y son perfectos y dicen más que los de 30.
22:37Exacto.
22:39Así es, así es.
22:41Entonces, es terrible, es terrible.
22:44Entonces, mientras yo me pueda dar ese gusto de hacer lo que, hablar de lo que quiero hablar, lo seguiré haciendo.
22:57Lo seguiré haciendo, por supuesto.
22:59Pues has manejado y sigues manejando emociones, Laura.
23:03Sí.
23:03El amor intensamente, el rencor, el odio, la gana, el ansia de encontrarse.
23:11¿El amor es así?
23:12¿Una gana permanente de?
23:16Bueno, aquí yo lo abordo como ese equilibrio.
23:21Cuando tú rompes la ley del amor, cuando, por ejemplo, en la ley del amor, es la pirámide del amor, un español abusa de una mujer indígena rompiendo toda la sacralidad del sitio.
23:40Y entonces había que restaurar energéticamente.
23:44No solo es, todo es vibración.
23:49Por eso me importa tanto la música.
23:51Por eso es, cuando yo vibro, una, hay un, al final se hay un juicio contra esta mujer que, que este, la que quería ser presidenta mundial.
24:04Y entonces ahí se va dando cuando el, el, no has roto la ley del amor, es, son esas primeras etapas del enamoramiento que todo el día quieres estar con esta persona y escucharla y cerquita.
24:18Si en determinado momento, sí, hay alguna ofensa, alguna cosa que interfiere, uno ya no quiere estar tan, lo primero que haces cuando alguien te lastima, que te quiere abrazar, quítate aquí, no, este, no me toques.
24:34¿Por qué?
24:35Porque la energía, uno no, no quiere esa cercanía, no quiere estar ahí.
24:41Entonces, si es tan importante, de pronto yo veo ahora en las redes o en todas, este, los, los medios, estas explosiones de rabia, de odio, de, de negar, de no ver, de no escuchar, de, y van a aumento, y van a aumento la separación.
25:04Bueno, bueno, aquí hay toda una reflexión de cómo podemos lograr el reencuentro, cómo se puede crear espacios de paz, espacios donde yo, perdón, es que tengo como gripa,
25:19donde abro la posibilidad a que haya una energía que prevalezca, una energía que estaba, que yo había excluido, cómo se le hace para integrarla, para que esa, y tomar la conciencia de que me pertenece también.
25:42Ahora, ahora con los avances de la tecnología, pues no hay nada afuera que no esté adentro, que no forme parte de mí.
25:51Entonces, todo aquello que yo estoy rechazando es una parte misma.
25:56Tuya.
25:56Mira, que yo estoy rechazando.
25:58De ese universo que somos también.
26:00También.
26:00Entonces, sí es una, hay mucho trabajo que hacer en ese sentido, y tal vez es ese momento que en que estas cosas lleguen a ganar un extremo tal que o se da el cambio o no hay de otra, ya no hay para dónde hacerse.
26:25Ya, o lo enfrentamos y lo solucionamos, o nos va a destruir.
26:32Sí, va a destruir al otro.
26:34Al otro.
26:34La otra parte, pero nos vamos ahí.
26:37Ahí nos vamos, ahí vamos en medio.
26:40Pues es también un libro pertinente, pero es una provocación en un mundo tan convulso, tan de blanco y negro, tan, lo que está pasando en Gaza, por ejemplo, que los niños mueren de hambre.
26:53De hambre.
26:54Los están matando de hambre.
26:56Y todavía dicen que es la mejor forma porque gastan menos.
27:00Se me hace de un cinismo brutal.
27:03Es que, de veras, ahí cuesta mucho trabajo cómo no alterarse, cómo no enojarse, cómo no querer en ese momento uno mismo también tener un acto en contra de estas personas que tanto daño están haciendo a la humanidad.
27:27Pero entonces esa escalada se repite.
27:31Se repite y se repite.
27:33O sea, ¿en qué momento tú dices ya no juego ese juego?
27:38Y en qué momento esa decisión provoca un cambio?
27:46Y de esto estoy hablando desde como agua para chocolate.
27:49La revolución de Tita no fue afuera, dentro de la lucha armada.
27:55Ella dijo, lo que mi revolución es que yo no voy a pasar a la nueva generación una tradición castrante.
28:04Se muere aquí, se muere conmigo.
28:07Entonces, ¿cómo le hago?
28:09¿Qué semillas que estamos dejando la nueva generación?
28:14O sea, ¿qué ejemplo estamos dejando la nueva generación?
28:17Estamos aún así de desaparecer.
28:21¿Por qué no?
28:25Y ahí te digo, yo me cuestiono mucho.
28:28Yo si tuviera aquí al señor Netanyahu, no sé la verdad si sería tan compasiva como estoy.
28:37Sí, es cierto, es cierto.
28:38Este, ¿cómo se le hace con una persona que está rompiendo todas las reglas de la ley del amor?
28:46La convivencia, de la decencia, de los más nobles propósitos de un ser humano, ¿no?
29:00¿Cómo se recupera la dignidad de un ser humano ante esos atropellos?
29:06¿Y qué se puede hacer?
29:08Todas esas reflexiones, yo creo que están siempre presentes ahí en, de pronto, lo que uno escribe y ahora estoy contenta de esta vuelta a la ley del amor.
29:22Lo estás reponiendo, tienes más elementos y lo que vimos que nos mostraste realmente conmueve.
29:29O sea, la música efectivamente conecta de una manera física.
29:34Es una vibración física.
29:35Tú lo sientes.
29:36Tú lo sientes.
29:38Y si estás interiorizando la historia mientras lees, y si ves el movimiento de las imágenes del cómic y escuchas la música, te mueves a otra parte.
29:50Exacto, eso es lo que quiero.
29:52Y sí nos hace falta, ¿eh?
29:53Sí.
29:53Después de ver el panorama mundial.
29:55No, cállate.
29:57Es terrible.
29:57Es terrible, Javier, terrible.
29:59¿Estás preparando otra cosa, Laura?
30:02Sí.
30:02Seguro que sí.
30:05¿Muy diferente?
30:06Sí, también es muy diferente.
30:09O sea, ¿no te da miedo saltar al vacío?
30:11No, y este, y ya sé, o sea, ya con los años, ya sé que los, ya sé que me van a ser los editores, ya sé cuál es la lucha.
30:22Ya tienes plan B, plan C.
30:23Porque eso sí, no, no, no, no me dejo porque otra es doblar las manitas y entonces sí, bueno, pues quítale 80 páginas porque para que sean las que tú dices no.
30:37O sea, este, no, yo sí, no, no, no voy a quitar nada y sí, he peleado eso, he peleado también en el diario de Tita.
30:50Ah, no, me dijeron que no, de ninguna manera, porque este, era muy caro y.
30:57O sea, casi todos tus libros han tenido ceros.
31:00Todos, todos, y tengo que dar la, cada uno, dar la batalla, explicar, oye, pero es que va a ser una maravilla que la gente vea que era el diario de Tita, que sienta que el libro que se salvó del incendio,
31:16ese que tiene ahí, que venga quemadito y que venga, ah, te los, se los voy a enseñar porque tengo lo original.
31:23Ah, verdad.
31:23Es decir, porque es que es una edición fascimilar.
31:26Entonces, este, me decían, no, no, no, si nos dejas ponerle, pues, letra de imprenta, sale, si no, no, pues no sale.
31:35O sea, Tita, no tenía máquina, discúlpame, es su diario de, de su casa, de 1900, bueno, cada libro, bueno, déjame decirte que en inglés no me han publicado el diario de Tita.
31:53Por eso.
31:54Sí.
31:55Y, ni, y aparte porque decían que, que los, que los jóvenes no leen letra.
32:02La manuscrita.
32:03La manuscrita.
32:04Claro que la leen.
32:06Este, son peros y peros y peros y peros y peros.
32:11Y entonces, la, mucha gente, pues, no le queda otra que ceñirse a las reglas del mercado que además cada día.
32:21Le quito páginas, le pongo páginas y relleno.
32:23Y relleno.
32:24Que no tenga nada que ver.
32:25Y ya ves que ahora se han ido contagiando de la industria del cine, entonces se hace el lanzamiento.
32:33Si estás en la mesa de novedades y sobrevives un mes, te quedas tantito.
32:39Si no, va para atrás.
32:40Así es.
32:40Y se destruyen los libros.
32:42Así es.
32:43Porque ya no hay bodegas, porque todo eso, no sabes lo que me duele.
32:47Es terrible.
32:48Es un crimen hasta ecológico.
32:51Exacto.
32:52Porque los libros se hacen de papel y el papel se hace de árboles.
32:56Así es.
32:57Y en esa lógica del mercado de producir de manera despiadada, pues, no sirve, no nos lleva nada.
33:04No, no lleva nada.
33:05Y entonces, la injusticia es que de pronto un poeta nunca va a ser el tope que ellos esperan.
33:12No, claro que no.
33:13Entonces va para atrás.
33:15Y eso, este...
33:18Oye, por eso se parecen tanto a las historias, entonces.
33:20Deben tener 10% de sexo, 50% de sangre.
33:24De veras, lo dices de broma, pero es real.
33:28Es real.
33:29Y ahora han hecho una alianza perversa con las plataformas de televisión.
33:37Y entonces unas a otras están dictando o imponiendo patrones, mensajes, historias.
33:49Y argumentando que ellos saben lo que la gente quiere.
33:54Y ellos deciden lo que quieren que quiera la gente.
33:57Así es.
33:57Porque se lo ponen en la mesa y en todas las mesas.
34:00Así es.
34:01Así es.
34:02No, qué terrible.
34:03Es terrible, pero por eso hay que dar la batalla y no...
34:08Y seguirás dándola.
34:09Y seguir luchando.
34:13Y ahora, sí, también yo les digo a las jóvenes o los jóvenes que van luego a mis firmes de libro.
34:22Oiga, ¿y qué opina de las cuestiones de la gastronomía?
34:27Que esto, que lo otro, y que los problemas que tenemos de diabetes, de esto.
34:33Le digo, es que no estamos comiendo adecuadamente.
34:36Y no estamos comiendo esa cocina que es catalogada como patrimonio mundial de la humanidad.
34:45Esa ya no se cocina.
34:47Así es.
34:47Porque cuesta trabajo, porque le hemos privilegiado la producción.
34:52Entonces, es más importante salir y producir y estar colaborando con un mundo depredador y suicida.
35:05De pronto, ese parece ser nuestra función.
35:10Y cuesta mucho trabajo decir, no, hasta aquí.
35:16Me salgo de León.
35:18Pues no vas a volver a publicar un público.
35:22Les juro que puedo vender mole en la esquina y voy a ser feliz.
35:28Y voy a seguir relacionándome con la gente.
35:33O sea, porque si seguimos cayendo en el juego que ellos nos dictan y bailar al son que nos tocan,
35:41este mundo no va a cambiar para bien como esperamos.
35:49Pero sí, yo creo que hay mucha gente valiente, hay muchos jóvenes, hay mucha gente decidida a ser.
35:56Están los jóvenes, ¿no?
35:56Sí.
35:57Están viendo las cosas diferentes.
35:59Diferente.
36:00A mí me asombra mucho, por ejemplo, cuando dicen, es que la iglesia católica no permite tal cosa.
36:04Si uno, y yo conozco muchos jóvenes, jóvenes católicos que van a la iglesia, están a favor del aborto, de los matrimonios, de personas del mismo sexo.
36:14Ellos no tienen tema con eso.
36:16Claro.
36:16Pero estamos pensando con unos valores de hace quién sabe cuántos años, ¿no?
36:21Sí.
36:22Y yo creo que el mundo, y además está cambiando muy aceleradamente, y no precisamente para bien, sí, no, no.
36:33¿Y nos puedes adelantar un poco de lo que estás trabajando?
36:36Sí, sí, cómo no.
36:37Bueno, fíjate que creo, estoy convencidísima que el cambio que necesitamos, que te diré, ojo, yo sí soy muy, estoy muy a favor del cambio que se dio ya en México.
36:56Lo aplaudo, participé en su momento activamente, y estoy muy contenta.
37:03Pero sí creo que va a llevar varios años esta cuestión de que, de la corrupción.
37:12No es de que iba a ser de un día para otro.
37:15Se hizo, es histórico.
37:18No, no se puede.
37:20Todavía va a faltar, se va a ir depurando, vamos a ir, tenemos que ir trabajando.
37:26Pero, ok, hasta el momento la democracia parece ser el único camino que nos dejan civilizados.
37:37Pero yo estoy muy a favor, hay otros movimientos que ha habido en muchos periodos en la historia del ser humano.
37:49Y, bueno, por ejemplo, yo soy de los sesentas, de los hippies, de esta búsqueda de un ideal, de este participar en un mundo que también fracasó.
38:03Entonces, bueno, ¿por dónde, por dónde, por dónde va a ser?
38:08Yo creo que va a ser en pequeñas comunidades sustentables.
38:13No va a tener que ver necesariamente con un programa gubernamental o no necesariamente,
38:21porque en lo que eso funciona perfectamente y se perfecciona, lleva tiempo.
38:29Pero yo, ahora que estuve en la embajada en Brasil, fíjate que contacté con unas mujeres geniales en el Amazonas,
38:37y te das cuenta cómo en esos sitios, igual que en México, tenemos esa fortuna de que hay reservas naturales,
38:45donde todavía esos pueblos tienen conocimientos ancestrales impresionantes,
38:52conocimientos de herbolaria, conocimientos maravillosos para cómo restaurar un suelo dañado,
39:00cómo se restaura, cómo le vuelves a hacer, cómo plantas.
39:04Yo no dejo de aprender y aprendí, tomé notas y sigo y busco y hago,
39:10porque yo misma hay un conocimiento que perdí.
39:14Tengo uno muy claro que me heredan mis abuelas y mi mamá y mis tías, que es la herbolaria.
39:21Pero es así, la herbolaria es enorme.
39:26Entonces, esa es mi búsqueda y ahí me traje muchas semillas.
39:31Las semillas, yo veo que la próxima batalla, después de tanta guerra y tanto conflicto,
39:40vas a ver que vienen los granos.
39:42Los que están acaparando granos, ya los conocemos, Monsanto y compañía.
39:49Y entonces también manipulan genéticamente o hacen y cómo queremos que sean esos granos.
39:57En nuestras comunidades han logrado granos sensacionales que se están perdiendo.
40:03En los últimos 100 años de modelo neoliberal, digamos,
40:13se han perdido el 70% de las semillas del mundo.
40:21Imagínate.
40:22El impacto ya es terrible.
40:24Entonces, yo sí creo que ese cambio es, yo tuve, eché a andar ese proyecto y lo voy a escribir,
40:35no para mi nueva novela, pero sí como documento.
40:39Yo diseñé un proyecto de una embajada sustentable en el que teníamos espacio,
40:46entonces pusimos un tanque de acuaponia y teníamos tilapias de este tamaño
40:52y teníamos el huerto maravilloso porque hay un hecho impresionante.
41:00Si tú eres capaz, tú y yo y todo el equipo somos capaces de salir y buscar y poner un huertito,
41:12cuando nosotros sembramos y nos rogamos para ver quién va a estar ahí cuidando
41:18y después comemos a diario de ahí, yo ya no tengo que decirte,
41:26fíjense que somos lo mismo que somos carnalitos, que somos hijos del maíz,
41:33que somos todos, lo estamos viviendo a diario.
41:38Cuando tú eres capaz de recobrar esa armonía, esa integración y cuando uno toca esa memoria ancestral,
41:49no pasan 30 minutos, es instantáneo.
41:54No sabes cómo los...
41:55Recuperas todo.
41:57Los jardineros de allá, fue impresionante.
42:02Y entonces, y te das cuenta que ellos también sufren, cierto, tienen buen servicio médico,
42:15pero igual que aquí, no siempre hay medicinas, no siempre los reciben a tiempo,
42:20pero igual que aquí, el conocimiento es enorme.
42:25Y entonces, bueno, mi chofer me decía, no, no, embajadora, no, tómese un té de no sé qué,
42:34que es maravilloso y en verdad.
42:37Pero no teníamos ese arbolito.
42:40Ahí lo voy a echar de cabeza, pero bueno, es una...
42:44En Itamaraty, en Relaciones Exteriores allá, había un arbolito afuera.
42:49Entonces, cuando teníamos que ir juntas a Itamaraty, se robaba una ramita y nos la llevábamos y con esa nos duraba mucho tiempo,
43:00porque se conservaba.
43:03Entonces, no solo es el rescate de las semillas, sino técnicas de conservación que hemos olvidado.
43:11Sebastián Salgado, por ejemplo, comentaba que en la Amazonia, los líderes de las comunidades son los que conocen los usos de cada planta.
43:22Así es.
43:23Y le preguntaba a uno, y bueno, ¿cuántas plantas o tipos?
43:26Dice, han registrado más de dos mil.
43:29Entonces, eso es conocer su ambiente, aprovecharlo.
43:33Y hay un pensador que amo, que conocí allá, que se llama Aiton Krenaki, es indígena y fue el primero que aceptaron en la Academia de la Lengua Portuguesa, indígena, indígena.
43:47Y él tiene un libro que adoro, que se llama El Futuro Ancestral.
43:55Entonces, él dice que si el futuro va a ser ancestral o no va a ser.
44:03Porque o recuperamos ese conocimiento, ese saber, o hasta ahí llegamos.
44:10Entonces, sí, este me maravilló mucho.
44:13Y yo creo, entonces, este trabajo, fui en el Museo Botánico en Río.
44:24O sea, es como tienen catalogadas las plantas, esto, el otro.
44:30Entonces, estoy trabajando muy rico con eso.
44:32Bueno, estoy...
44:34Es más cosa ensayo.
44:36No, va a ser novela, novela.
44:38Pero voy a...
44:40Igual que hice el diario de Tita, se va a hacer a mano con las plantas y se va a coser y se va a hacer la ficha.
44:50Y se va a poner la receta.
44:53Y dentro de toda una trama.
44:56Entonces, estoy entusiasmadísima con ese...
44:59Otra provocación.
44:59Otra provocación.
45:02Pues me da mucho gusto, Aura Esquive.
45:04Ay, no.
45:05Y a mí también me da mucho gusto tenerte porque siempre...
45:09Pues, este, no siempre uno tiene la oportunidad de compartir sus loqueras y que alguien las reciba como tú y se convierte.
45:21Y los que nos van a ver porque nos están pasando viendo bastantes personas en los canales de La Jornada.
45:26Me encanta.
45:27El primer mes tuvimos más de un millón de vistas.
45:30¡Guau!
45:31Está muy bien.
45:32Está maravilloso.
45:33Y hacen mucha falta esos espacios, ¿eh?
45:36Sí, yo estoy totalmente convencido.
45:38Son espacios más libres.
45:40Claro.
45:40Y se pueden hacer más cosas.
45:42Claro.
45:43Claro.
45:43Pues, muchas gracias, Laura Esquive.
45:45Ay, no, gracias a ustedes, ¿eh?
45:46Gracias aquí, cuando quieras.
45:48Y cuando ya tenga echado a andar mejor mi huertito, te voy a ver.
45:53Vamos a venir a registrarlo, a verlo.
45:55Claro que sí, con mucho gusto.
45:57Y gracias a ustedes por habernos acompañado.
45:59Recuerden, síganos en las redes de La Jornada, La Jornada Online.
46:05Póngale también, si puede, la campanita para que tenga una notificación y sepa cuándo hay un nuevo episodio.
46:13Los esperamos.

Recomendada