Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
A la semana, alrededor de 13.2 millones de mujeres destinan 76.1 horas a estas labores.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/economia/mujeres-destinan-76-1-hrs-semana-cuidar-trabajar-realizar-labores-domesticas-20250821-773813.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En México, la triple jornada sigue estando feminizada. Aunque tanto hombres como mujeres
00:05se dedican a trabajar, ya sea de manera formal o informal, cuidar a personas y realizar labores
00:11domésticas del hogar, son ellas las que destinan más horas a la semana a esto.
00:15Los datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, realizada por
00:20el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, mostró que, en promedio, las mujeres dedican
00:2512% más tiempo a la semana que los hombres cuando les toca trabajar, cuidar y realizar
00:29labores domésticas. A la semana, alrededor de 13.2 millones de mujeres destinan 76.1
00:35horas a la triple jornada. En tanto, los hombres, que también realizan la triple jornada, que
00:40son alrededor de 9.1 millones, destinan 67.6 horas a la semana, lo que se traduce a 8.5
00:47horas menos que las mujeres, equivalente a poco más de un día laboral.
00:59Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada