Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • 2 weeks ago
Telematutino 25-08-2025

Category

🗞
News
Transcript
00:00Amable Estelio, gente, arrancó el Telematutino 11, arrancó la semana, con mucha energía, con mucha fe,
00:06porque el Señor está en control y agradecido de que nos permita llegar a vuestros hogares
00:11por Telesistema Canal 11 y por nuestro canal de YouTube Telematutino 11RN
00:16y por diferentes plataformas, por ejemplo, TV XK en los Estados Unidos, así que estamos conectados por todos lados.
00:24Feliz inicio de semana, feliz lunes, Jacqueline Morel está de viaje, así que estaré con todos ustedes
00:29compartiendo muchas, algunas informaciones, no muchas, porque en los lunes no hay tantas informaciones.
00:36Comenzando la semana siempre con un buen invitado, el doctor Guido Gómez Mazara,
00:41quien es presidente del Consejo Directivo de Indotel, pero también miembro de la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno.
00:50En una segunda entrevista vamos a tener al señor Álvaro Herrero,
00:54él es coordinador ejecutivo de la Red Internacional de Justicia Abierta.
01:00Vamos a ver de qué se trata y de un evento que ellos tienen, una conferencia internacional que se llama justamente Justicia Abierta.
01:08Hoy se inician las clases, por supuesto, aumentan los tapones, aumentan los tapones,
01:17un inicio de clases con mucha precariedad, por ejemplo, no habrá uniformes, no habrá zapatos,
01:26porque sencillamente hubo problemas con una licitación del INAVIE,
01:33la dirección de compra la tuvo que anular,
01:38uno se imagina que esa investigación va a continuar, ¿qué ha ocurrido ahí?
01:42Pero los muchachos van a tener que ir a mano pelada.
01:47Las quejas de los padres, antes se les llamaba septiembre negro,
01:52para la hora de agosto hay que cumplir los útiles,
01:55y lo mínimo es 10 mil pesos, entre libros, mochilas,
02:02y a veces hasta 20 mil pesos,
02:07pero eso no es todo.
02:08Muchachos que no van, que no han logrado hasta ahora la inscripción,
02:17se han remodelado aulas, pero no son suficientes,
02:21las aulas móviles no han llegado,
02:26pero hay que comenzar la docencia,
02:29sin uniforme, donde sea que se dé la docencia,
02:33se impártanlo a la clase,
02:35pero hay que aprovechar el tiempo.
02:40Tradicionalmente el Ministerio de Educación ha carecido de gerencia,
02:45no es de este gobierno,
02:47desde siempre,
02:49aun cuando cuenta con el mayor presupuesto,
02:52el 4% del PIB.
02:54Obviamente uno no le puede cargar el dado al actual Ministro Luis Miguel de Camps,
03:00porque él entró,
03:01él fue designado prácticamente días antes,
03:05de la docencia,
03:09realmente el que debió programar todo esto,
03:12fue el anterior incumbente,
03:13pero bueno,
03:15ya ahora Luis Miguel de Camps
03:17aprendió
03:20que él tiene que comenzar a trabajar mañana,
03:23el año escolar.
03:28La persona que está ahora en Inavíe,
03:34sabe que tiene que colar su café caliente bien,
03:39hace solicitaciones transparentes y púlcaras
03:41para hacerla con tiempo,
03:43para que el año próximo
03:44los muchachos tengan los zapatos y tengan los uniformes.
03:49Y
03:49Luis Miguel de Camps
03:51tiene que darle con todo el pie
03:53a la reparación de aulas
03:55y a la terminación
03:57de
03:59escuelas.
04:02Yo sé que en el pasado,
04:03con el anterior incumbente,
04:05él no se entendía con el director
04:07de construcciones escolares,
04:09no lo recibía,
04:11lo bloqueó
04:11y eso lo están pagando
04:13los muchachos ahora.
04:15Entonces,
04:17a trabajar con tiempo,
04:19porque los recursos están ahí,
04:22para que el año que viene
04:23no sea tan traumático
04:24para los estudiantes,
04:27para los padres
04:27y hasta para el propio gobierno,
04:29porque
04:29el presidente
04:31de seguro que no quisiera
04:33un inicio de año escolar así.
04:34Por cierto,
04:36él va a estar
04:36en la escuela,
04:39en el centro educativo
04:41Casandra Damirón
04:42para el acto
04:45protocolar
04:46de inicio
04:46de inicio
04:47de clases.
04:48Estamos hablando
04:48de 2 millones
04:50664 mil
04:52estudiantes,
04:53eso es mucho,
04:542.7
04:55millones de estudiantes.
04:58Por otro lado,
04:59porque no todo es mala noticia
05:00y hay una que vamos
05:02a tratar
05:03con nuestro invitado,
05:05que es el
05:05proyecto,
05:07ya no proyecto,
05:08porque ya es una realidad,
05:11Talento Digital
05:12República Dominicana,
05:15porque hacia eso
05:16es que tenemos que apostar,
05:19hacia la tecnología,
05:21las ingenierías,
05:22ciberseguridad,
05:30ingeniería de datos,
05:32análisis de datos,
05:35software,
05:37esas son las carreras
05:38de la cuarta revolución
05:39industrial,
05:40ya no hay
05:41derecho,
05:42ni contabilidad,
05:43ni psicología,
05:44ni administración
05:45de empresas,
05:46un graduado
05:47de esas áreas
05:48que yo dije
05:49gana muchísimo dinero,
05:51yo que estoy en la banca,
05:52por ejemplo,
05:54cualquier profesional
05:55en el área
05:55de tecnología
05:56o de ciberseguridad
05:57gana un salariazo
05:58y se lo disputan
06:00los bancos,
06:02los que son auditores
06:03en tecnología,
06:04auditores en,
06:05es decir,
06:05siendo contadores,
06:07se especializan
06:07en auditoría
06:08en tecnología,
06:09auditoría en seguridad,
06:11también se lo disputan.
06:15Hay una información
06:16del Ministerio
06:17de Industria y Comercio
06:18que informa
06:19que 974 mil
06:21ya hay 900 mil,
06:2490 mil graduados
06:25en educación STEM,
06:27es decir,
06:29ciencia,
06:29tecnología,
06:30ingeniería matemática
06:31por sus siglas inglés,
06:33science,
06:34technology,
06:35engineering
06:35and mathematics,
06:37esas son,
06:37esas son las carreras,
06:39esas son las carreras
06:40y si el país
06:41quiere dar el salto
06:42porque República Dominicana
06:43con turismo
06:44y zona franca
06:45no va a dar el salto
06:46a ser un país
06:48de ingreso medio
06:49como aspirar
06:50al presidente,
06:51duplicar el PIB
06:52y el PIB
06:52per capital 36,
06:54va a ser imposible
06:55con turismo
06:56y zona franca
06:56y exportando vegetales
06:58no es posible
06:59es con tecnología
07:01es nosotros
07:03insertarnos
07:05en la cadena
07:06de distribución
07:06atraer inversión
07:07extranjera
07:08en chips
07:10en industria
07:11de alta tecnología
07:11y alto valor agregado
07:13y ahí es donde
07:14de verdad
07:14se van a pagar
07:15los buenos salarios
07:16que motorizan
07:17a una economía.
07:19La Junta Central Electoral
07:21acaba de adjudicar
07:22el contrato
07:24para la nueva cédula
07:26es un consorcio
07:29integrado
07:30por una empresa
07:31dominicana
07:32Icutec Solution
07:34una alemana
07:35Much Bauer
07:37una panameña
07:39Ultra Tech
07:40y otra alemana
07:41Veridos
07:42me llama la atención
07:44que dice que Veridos
07:46trabajó en Haití
07:47y que emitió
07:486 millones de cédulas
07:49porque siempre
07:50se nos ha vendido
07:51que en Haití
07:52nadie está documentado
07:53entonces hay 6 millones
07:55de haitianos
07:55que tienen cédulas
07:56y no son clase media
07:59porque no hay 6 millones
08:01de clase media
08:02en Haití
08:02ni de rico
08:03por supuesto
08:04es lamentable
08:06que un proyecto
08:08de esta naturaleza
08:093.300 millones
08:11de pesos
08:13que todavía
08:13no lo tiene
08:14la Junta Central Electoral
08:16en el presupuesto
08:17reformulado
08:18le asignaron
08:191.200 más
08:20se supone
08:21que este dinero
08:22va a estar
08:22en el presupuesto
08:23del año 26
08:24que no haya habido
08:26una mayor competencia
08:28una mayor participación
08:29de empresas
08:30y que solamente
08:313
08:32llegaron al final
08:34de las cuales
08:352 fueron descartadas
08:36y la única
08:37que se abrió
08:39el sobre
08:39con los resultados
08:42financieros
08:43fue este consorcio
08:44la cédula
08:46es muy importante
08:47es una gran oportunidad
08:48para limpiar
08:49el padrón
08:50para salir
08:51de una cantidad
08:52de células
08:53falsas
08:54pero que no son falsas
08:55fueron hechas
08:56con las llamadas
08:56tripas
08:57de la misma
08:58Junta Central
08:59Electoral
09:00por otro lado
09:03un caso trágico
09:04en el fin de semana
09:05una madre
09:07que envenenó
09:08a sus 3 hijos
09:10de
09:127, 9 y 11 años
09:17le dio un veneno
09:18en un jugo
09:19pero también
09:20ella se envenenó
09:21que pasaría
09:23por la cabeza
09:24de esa madre
09:24para
09:25cometer
09:26ese acto
09:27tan terrible
09:28de asesinar
09:29a sus 3 hijos
09:30y asesinarse
09:31ella
09:32los problemas
09:33de salud mental
09:34se demuestran
09:36que son
09:36graves
09:37en la República Dominicana
09:38bueno
09:39hace poco
09:39hubo el caso
09:40de un joven
09:41que mató
09:43una vecina
09:44y había una cantidad
09:46de personas
09:47en el condominio
09:50y ya miren
09:51este caso
09:51de una madre
09:52de un barrio humilde
09:54del sector
09:57Isabelita
09:58en Santo Domingo
10:00Este
10:01cuatro vidas
10:03perdidas
10:03no se pierda
10:05la entrevista
10:06comenzando el lunes
10:08con el doctor
10:08Guido Gómez Mazara
10:09quien es presidente
10:11del
10:12La entrevista
10:21del Telematutino
10:2211
10:22gente importante
10:23a tratar temas
10:24importantes
10:25comenzando la semana
10:26el doctor
10:26Guido Gómez Mazara
10:28presidente del
10:28Instituto
10:29del Consejo Directivo
10:30del Instituto
10:31Dominicano
10:31de las Telecomunicaciones
10:33miembro de la
10:34Comisión Ejecutiva
10:35fue consultor jurídico
10:37y a mí me encanta
10:37comenzar la semana
10:38con Guido
10:39porque además
10:40de que con Guido
10:41tenemos primicias
10:42de su labor
10:44en Indotel
10:45bueno
10:45abordamos temas
10:46políticos
10:47y yo siempre he dicho
10:48que de los
10:48precandidatos
10:50del PRM
10:51él es el que
10:52con más profundidad
10:55trata los detalles
10:56trata los principales
10:59temas nacionales
11:00Guido
11:00buen día
11:01muchas gracias
11:02un placer
11:02siempre agradecido
11:04de iniciar la semana
11:04contigo
11:05además Guido
11:06es de los funcionarios
11:07que todavía
11:08toma el teléfono
11:09porque funcionarios
11:10que no te toman el teléfono
11:11yo a Guido
11:12le chateo
11:12escribo
11:13y Guido me dice
11:14no estoy fuera
11:15la semana que viene
11:16claro
11:17Guido vamos a comenzar
11:18con esa
11:19información importante
11:22de talento digital
11:23de la República Dominicana
11:24con 30 mil becas
11:25¿cómo surge?
11:27eso es parte
11:27de tu estrategia
11:28cuando llegas
11:30a Indotel
11:31y cómo
11:31logras
11:33materializar
11:34algo que
11:35que parece difícil
11:36
11:37gracias por la invitación
11:38regularmente
11:40en la República Dominicana
11:41hacemos políticas públicas
11:44negando los datos
11:47entonces
11:49hay
11:50un referente
11:51que es una especie
11:52de biblia
11:52de consulta
11:54la doctora Duflo
11:55que es una francesa
11:56importantísima
11:57escribió un libro
11:59de 2019
11:59que es
12:00premio Nobel de Economía
12:01conoce el tema
12:02de la economía
12:02y habla de
12:03buena economía
12:04en tiempos de crisis
12:05y ella tiene un fundamento
12:06dice mira
12:07la razón de ser
12:08de discutir
12:08políticas públicas
12:09tienen que ser
12:09los datos
12:10lo otro es especulación
12:11primero
12:13vamos a los datos
12:14la República Dominicana
12:17hay que decirlo
12:1988.5%
12:21de los ciudadanos
12:22tienen acceso
12:23a la internet
12:23¿cuál es la dificultad?
12:26que 34%
12:27de ellos
12:28porque representan
12:29sectores medios
12:30bajos
12:31no tienen
12:31las herramientas
12:33tecnológicas
12:33a su alcance
12:34para hacer
12:35un uso efectivo
12:36de la tecnología
12:37es que hay 84%
12:39se ha ido cerrando
12:40la empresa digital
12:41entonces
12:41eso
12:42significa
12:43que el instituto
12:45de Dominicano
12:46de Telecomunicaciones
12:47tiene que hacer
12:48un esfuerzo
12:48para que esa herramienta
12:50sea democratizada
12:52frente a eso
12:54¿qué pasa?
12:56datos
12:57la República Dominicana
12:5955%
13:01de las empresas
13:02dicen
13:04que tienen
13:05el espacio laboral
13:07más no bien
13:08la formación
13:09y la destreza
13:09en la empleomanía
13:10y eso genera
13:12un riesgo
13:12porque el 39%
13:13de los que no se adaptan
13:14pueden caer
13:15en la obsolescencia
13:16y hacia el año
13:17que viene
13:18el 22%
13:19del trabajo
13:19va a estar automatizado
13:21por eso
13:22en el Indotel
13:23hemos asumido
13:25la responsabilidad
13:26de sembrar
13:26y o promover
13:27tecnológicamente
13:28en todo el país
13:30¿cuál es el dato
13:31que tenemos que superar?
13:3345%
13:34de la formación
13:35básica
13:36en el país
13:36insiste
13:37en carreras
13:38tradicionales
13:40contabilidad
13:42medicina
13:43derecho
13:44ingeniería
13:46¿cuál es el problema?
13:47que solo
13:4812%
13:49de la población
13:49va a profesiones
13:50STEM
13:51sin embargo
13:52el 75%
13:54de la empleabilidad
13:55está garantizado
13:56cuando usted
13:56está formado
13:57técnico
13:58o profesionalmente
13:59con las áreas
14:01STEM
14:01y por vía
14:02de consecuencia
14:03nosotros
14:04en el Indotel
14:04vamos a generar
14:05todo un espacio
14:06para incentivar
14:08ese tipo de formación
14:09¿por qué?
14:09porque es un requerimiento
14:10del mercado
14:11aquí tenemos
14:13una obstrucción
14:13entre el modelo
14:14formativo
14:15que estamos estimulando
14:16y la necesidad
14:16del mercado
14:17por eso tuve mucha gente
14:18con títulos
14:19sin posibilidades
14:20laborales
14:21frente a esa decisión
14:22manejando un Uber
14:23o haciendo cualquier
14:24otra actividad
14:25frente a esa realidad
14:27nosotros hemos tomado
14:27una decisión
14:28y comenzamos
14:30primero con 500
14:31que fueron
14:32un estímulo
14:33a través de un acuerdo
14:34con el Banco Mundial
14:35al programa
14:36Excelencia Académica
14:37los jóvenes
14:38con efectivos resultados
14:40en matemáticas
14:41le estimulamos
14:43distribuimos
14:44500 becas
14:45y ahora
14:45dimos
14:4630.000
14:47en la historia
14:51de la formación
14:52tecnológica
14:52en la República Dominicana
14:53es la primera vez
14:54que se dan
14:5530.000 becas
14:56¿cuál es el criterio
14:57que sea mayor de edad?
15:00¿cuál es la forma
15:01de envolverse
15:02en el programa?
15:03aplicando
15:04pura y simplemente
15:04aquí no hay componente
15:06de carácter
15:06partidario
15:08de ninguna naturaleza
15:09no
15:09otro elemento
15:11¿qué hicimos nosotros
15:13con esa 30.000 becas?
15:14quiero decir
15:15para que ustedes vean
15:16lo importante
15:17de darle una oportunidad
15:17a la gente
15:18en 72 horas
15:1927.000 jóvenes
15:20del país
15:21se inscribieron
15:21repito
15:2327.000 jóvenes
15:24y hay una buena demanda
15:26pero claro
15:26entonces
15:27¿cuáles son las áreas
15:28que ellos requieren?
15:30Internet de las cosas
15:32inteligencia artificial
15:34ciberseguridad
15:35blockchain
15:35y big data
15:36y yo quiero decirlo
15:38yo tengo
15:40las llamadas
15:41constantes
15:42de gente
15:43del sector financiero
15:44porque requieren
15:45todos los días
15:46un personal
15:47efectivo
15:48¿de qué?
15:50de esas áreas
15:50de formación
15:51¿por qué arrancamos
15:52en Santiago?
15:54por un hecho
15:54muy importante
15:55en los últimos
15:5610 años
15:57la formación
15:58tecnológica
15:58en el Cibao
15:59se ha caracterizado
16:00por una intensidad
16:02porque ha provocado
16:02que entre 8.000 y 10.000 personas
16:04se formen
16:04en áreas técnicas
16:05y profesionales
16:06¿por qué?
16:08porque las características
16:09del sector
16:09de zona franca
16:10que es un impulso
16:11importante
16:11al desarrollo
16:12de la economía dominicana
16:13porque es una economía
16:14que depende
16:14de turismo
16:15zona franca
16:15y remesas
16:16pero en el caso
16:17específico
16:18de la zona franca
16:18la evolución
16:19del modelo
16:20de zona franca
16:21pasó
16:21del textil
16:23puro y simple
16:23a tecnología
16:24de punta
16:25¿y qué ha pasado
16:26con la economía
16:27del sector
16:27de zona franca?
16:28bueno el año pasado
16:29eso representó
16:30198.000 empleos
16:31colocamos
16:33a la economía dominicana
16:348.600 millones
16:35de dólares
16:36eso representa
16:363.1%
16:37del PIB
16:38¿cuál es el problema?
16:40que el típico
16:41empleado
16:41de zona franca
16:43de hace 25 o 30 años
16:44no es el de hoy
16:44porque la zona franca
16:46están colocando
16:47en 124 países
16:48productos médicos
16:50que necesitan
16:51ese adiestramiento
16:52tecnológico
16:53nos enfocamos
16:55en el Cibao
16:56repito
16:56en 72 horas
16:5727.000 personas
16:59y ahora
17:00vamos a otro ciclo
17:01porque vamos a hacer
17:03el anuncio
17:04que en los próximos días
17:05la intención
17:07de nosotros
17:07es triplicar
17:09la meta
17:10que tenía el gobierno
17:11respecto al tema
17:12de las becas
17:13tecnológicas
17:14mira
17:14yo agradezco
17:15por ejemplo
17:16al obispo Marte
17:18el twitter
17:19que subió
17:19agradezco
17:20a los amigos
17:21del sector empresarial
17:22que con mucho entusiasmo
17:24tanto el Conep
17:26la asociación de industria
17:28el ANGE
17:28han entendido
17:30que estamos haciendo
17:31una colaboración
17:31importantísima
17:32con lo que debe ser
17:33la construcción
17:34del futuro formativo
17:35pero es ahora
17:36que hay que hacerlo
17:36Guido
17:37y en que instituciones
17:39se preparan
17:39esos muchachos
17:40ok
17:40muy bien
17:40gracias
17:41nosotros tenemos
17:41una modalidad
17:43de inserción
17:44tanto en las áreas
17:45formativas ordinarias
17:47centros tecnológicos
17:49universidades
17:50pero sobre todas
17:52las cosas
17:52el ITLA
17:52el ITLA
17:54ha sido
17:54una herramienta
17:55fundamental
17:56el gobierno ha inaugurado
17:57en 5 años
17:578 ITLA
17:58y en la próxima semana
18:00tenemos varias inauguraciones
18:01¿para qué?
18:03para que cerremos
18:04el requerimiento
18:05de que
18:05de cada 10 personas
18:07que solicitan el ITLA
18:08por un problema de cupo
18:09solo pueden ingresar 4
18:11es decir
18:12fíjate como
18:13en la conciencia
18:14de los jóvenes
18:14hay un proceso
18:15de significativo crecimiento
18:17y de sed
18:17de ese tipo de áreas
18:19¿en qué instancias
18:21estamos formando
18:22tecnológicamente?
18:23bueno
18:24policías
18:25si nosotros
18:27queremos
18:28destacamentos
18:29conectados
18:30tenemos que formar
18:31a nuestros policías
18:32el miércoles
18:34nosotros vamos
18:35con la vicepresidenta
18:36de la república
18:36a la ADP
18:37¿por qué vamos
18:39a la ADP?
18:40hicimos un contacto
18:40con Hidalgo
18:41con la dirección
18:42ejecutiva
18:43de la ADP
18:43porque a nosotros
18:45nos preocupa
18:45terriblemente
18:46la siguiente pregunta
18:48¿quiénes se están
18:49formando
18:50y o cómo
18:51se están formando
18:52los que forman?
18:53los modelos
18:55tecnológicos
18:56en la República Dominicana
18:57expresan lo siguiente
18:58en los últimos 15 años
18:59en el país
19:00el 40%
19:02de la gente
19:03que estaba formando
19:04no tenía
19:05las herramientas
19:06tecnológicas
19:07necesarias
19:08para transferir
19:08conocimiento
19:09y eso
19:10ha experimentado
19:11un proceso
19:12de cambio significativo
19:13ahora sobre el 70%
19:14tiene algún tipo
19:15de destreza
19:15y cuando tienen
19:16ese tipo de destreza
19:17y requerimientos
19:18académicos ordinarios
19:19mira como hay
19:20una transformación
19:21del salario
19:21antes 17 mil pesos
19:23ahora 60 mil
19:24por eso nosotros
19:26tenemos que garantizar
19:27situaciones de orden
19:28práctica
19:29si yo soy
19:29un jovencito
19:31de las matas de Farfán
19:32y tengo una tía
19:35en Barcelona
19:36que me mandó
19:36un iPad
19:37si mi profesora
19:39en el aula
19:39no conoce tecnología
19:41cuando yo hago
19:42la tarea
19:43desde mi iPad
19:44ella no tiene
19:44una forma de evaluarme
19:45entonces frente a eso
19:47vamos a hacer
19:48un esfuerzo significativo
19:50para que los profesores
19:52y las profesoras
19:52del país
19:53tengan un adiestramiento
19:54tecnológico
19:54y como ellos
19:55otros sectores
19:56de la vida nacional
19:57que bien Guido
19:58¿cuáles tus consejos
20:00que han sido
20:00los principales
20:01logros de tu gestión
20:02que todavía
20:02es muy breve?
20:03un año
20:04cumplo hoy un año
20:05un año
20:05mira
20:06hablar en primera persona
20:08nunca es elegante
20:08pero la gente sabe
20:09lo que ha pasado
20:10mira
20:10en Indotel
20:11hace un año
20:12nadie hablaba
20:13de destacamentos conectados
20:15pasamos de 25
20:16a 54%
20:18uno
20:18la gente sabía
20:20que la televisión
20:20terrestre digital
20:21era un desafío
20:22hemos distribuido
20:23en un país
20:24de 3.8 millones
20:25de hogares
20:25hemos distribuido
20:26900 mil cajitas
20:28la gente le dice cajitas
20:29pero son unos dispositivos
20:32tecnológicos
20:33que contribuyen
20:34al gran salto
20:35tres
20:35nadie hablaba
20:37del tema
20:38de la interferencia
20:40en la zona fronteriza
20:41nosotros hicimos
20:42una inversión
20:43significativa
20:44y hemos contribuido
20:45a que los dominicanos
20:46y dominicanas
20:47que viven en la frontera
20:48combinen
20:48promoción
20:49educación
20:51y garantía
20:52de que las ondas
20:53heresianas nuestras
20:54no sean penetradas
20:54si te aumenta la potencia
20:56ayuda a aumentar la potencia
20:57autorizamos el incremento
20:58de la potencia
20:58le generamos unos recursos
20:59a las emisoras
21:00porque desafortunadamente
21:01en los últimos 15 años
21:03solo 3% del presupuesto
21:04se invierte
21:05en esa zona fronteriza
21:06eso es una locura
21:07pero en ese mismo orden
21:09que hicimos nosotros
21:10las madres que son
21:11cabeza de familia
21:1228 mil madres
21:13en la república dominicana
21:14fueron entrenadas
21:15en un curso
21:16de educación tecnológica
21:18para que ellas aprendan
21:19a hacer transacciones
21:20fundamentales
21:20como las transacciones
21:21bancarias
21:22por ejemplo
21:22o el reporte
21:23de la escuela
21:24que le dan
21:25sobre los hijos
21:26es un proceso
21:28de formación
21:28significativa
21:29el Indotel
21:30no tenía edificio
21:31no tenía edificio
21:33por 25 años
21:35el Indotel
21:35pagaba un alquiler
21:37de 140 mil dólares
21:38bueno
21:39el miércoles
21:40en la tarde
21:41nos entregan
21:42el edificio
21:43en 8 meses
21:44lo conseguimos
21:45lo compramos
21:46a la fiduciaria
21:47del Banco Popular
21:47consigna a Cabral
21:49como presidenta
21:50de esa comisión
21:50yo no intervino
21:51en nada
21:51y para suerte
21:53vamos a tener
21:54un edificio nuevo
21:55en la avenida
21:5627 de febrero
21:57pero otro componente
21:59importante
21:59que nosotros tenemos
22:00en el Indotel
22:01es un concepto
22:03que se llama
22:04conectar a los desconectados
22:05históricamente
22:07en la república dominicana
22:08la noción de brecha digital
22:09no era otra cosa
22:10que no sea
22:11impedir
22:12que los sectores
22:13más vulnerables
22:13de la sociedad
22:14no tuviesen acceso
22:15a ese tipo de formación
22:17nosotros hemos incrementado
22:18a través de un joven
22:20Darian Vargas
22:22conocido
22:23ha sido invitado
22:24con mucha frecuencia
22:26y el ingeniero Almonte
22:27tenemos una unidad
22:28de habilidades
22:29que tiene
22:30entre otras cosas
22:31el interés
22:32de garantizar
22:33que nuestros jóvenes
22:34se adiestren
22:35con mayor velocidad
22:35en este proceso
22:36y realizamos
22:38una actividad
22:39excelente
22:39que se llama
22:40Indotel 4.0
22:41que es una competencia
22:43donde galardonamos
22:45a los jóvenes
22:45que presentaron
22:46los programas
22:47de mayor efectividad
22:48por ejemplo
22:48hubo uno
22:49que ocupó
22:50el segundo lugar
22:51matemático
22:51de formación
22:52que hizo
22:53lo que muchos
22:54ya conocen
22:54como ojo cívico
22:55que es el ojo cívico
22:56es colocar
22:57a tiro de un clic
22:58la información general
23:00de los servidores públicos
23:02sobre la base
23:03de patrimonio
23:04incremento patrimonial
23:06cumplimiento
23:07con sus obligaciones
23:08si usted es diputado
23:08o senador
23:09cuantas veces usted va
23:10cuantas veces se ausenta
23:12y sobre todas las cosas
23:13se le recopila
23:14información
23:15correctamente
23:16y un componente importante
23:19la asociación
23:19con las empresas
23:20cuántas empresas
23:21hay relacionadas
23:22de sus servidores públicos
23:23uno cuántos
23:23se pusieron guapos
23:24pero al final
23:25de la jornada
23:26la gente quiere
23:27una mayor rendición
23:28de cuentas
23:29y eso lo estamos haciendo
23:30en el Indotel
23:31con entusiasmo
23:32con responsabilidad
23:33yo puedo decir
23:33por ejemplo
23:34que ya hemos identificado
23:36los 10 hospitales
23:38con mayor afluencia
23:39en el país
23:40sobre todo
23:41los colocados
23:42en el sur
23:42para que la telemedicina
23:44sea una realidad
23:45a partir del mes
23:46de septiembre
23:46en la República Dominicana
23:47esa es una de las cosas
23:48que hemos hecho
23:49hemos contribuido
23:50con una transformación
23:51significativa
23:52siento que los hechos
23:54hablan más que la palabrería
23:55y por vía de consecuencia
23:56la gente tiene
23:57una real consideración
23:58de que las cosas
23:59que hemos hecho
23:59en un año
24:00y cito a la vicepresidenta
24:02de la República
24:03que dijo en la actividad
24:04de Santiago
24:05que parecía que nosotros
24:06teníamos 5 años
24:07en el cargo
24:08no, solo tenemos 12 meses
24:09y seguiremos haciendo
24:10las cosas
24:11de las que hemos concebido
24:12de que hay que colocar
24:13la tecnología
24:13al servicio
24:14porque tú fuiste
24:15con tu programa
24:15sí, claro
24:16y además
24:18ya tenemos
24:20por ejemplo
24:20contratado
24:21a 3 abogados
24:22y un técnico
24:23el doctor Liscanos
24:24es un colombiano
24:25muy importante
24:26que ha trabajado
24:26en la UIT
24:27por muchos años
24:28pero tenemos
24:29a José Luis Taveras
24:30Angélica Novoa
24:31y Enlaces Perdomo
24:32que ya me entregaron
24:33el primer draft
24:33para modificar la ley
24:35la ley de Indotel
24:36es una ley obsoleta
24:37del año 1998
24:38vamos a iniciar
24:39una etapa de discusión
24:40con todos los actores
24:41del sector
24:42inclusive hemos identificado
24:44a una entidad académica
24:46del país
24:46una universidad
24:47como Uca Maima
24:48para que sea
24:49el centro de discusión
24:50cada quien aporte
24:51y depositemos
24:52la nueva ley
24:53en los próximos días
24:54excelente
24:55eso es lo bueno
24:56de todas las premisas
24:57que da Guido
24:57nos vamos a comerciar
24:59y regresamos
24:59tenemos muchos temas
25:00de interés
25:00de Indotel
25:01pero también
25:02del país
25:03del PRM
25:04de la política
25:05continuamos con el doctor
25:12Guido Gómez Mazare
25:13ya tenemos
25:14dos o tres preguntas
25:15en el área
25:16de la tecnología
25:17Guido
25:18¿cómo va el 5G?
25:20ok
25:20bueno
25:21tú sabes que
25:23en el país
25:24el 5G
25:25hasta prueba
25:26en la categoría
25:28es la categoría
25:28tecnológica
25:29y comunicacional
25:29más avanzada
25:30y frente a eso
25:32hay que hacer
25:33un salto
25:34de 3G
25:354G
25:36a 5G
25:37porque eso
25:38habrá de garantizar
25:39una mayor fluidez
25:41y eficiencia
25:42en la comunicación
25:43yo creo que hay
25:44un componente
25:45novedoso
25:45en el mercado
25:47que en la medida
25:48de que la competencia
25:49sea mucho más democrática
25:50habrá de eficientizar
25:51ese servicio
25:52lo digo
25:54porque hay
25:54empresas
25:55que están dispuestas
25:56a invertir
25:57en la República Dominicana
25:58y que en gran medida
26:00puede cubrir
26:01espacios
26:02que por las características
26:03mismas
26:04de la inversión
26:04de algunos sectores
26:05del sector
26:06de la telefonía
26:06no han priorizado
26:08lo explico
26:09nadie puede
26:12pedirle
26:13al sector
26:14de la telefonía
26:15que no invierta
26:16donde existan niveles
26:17de rentabilidad
26:18son empresas
26:20y yo creo
26:21que innegablemente
26:22en la República Dominicana
26:23cuando tú sumas
26:24empleabilidad
26:26contribución social
26:27de esas empresas
26:28es innegable
26:29sin embargo
26:30en la medida
26:30de que exista
26:31un mayor nivel
26:32de competencia
26:32y yo repito
26:33hay una empresa
26:34que ha hecho ya un esfuerzo
26:35se ha reunido con nosotros
26:36en cuatro oportunidades
26:37en la intención
26:38de invertir
26:38en la República Dominicana
26:39yo pienso
26:40que vamos a seguir avanzando
26:42hablo de Vietel
26:42que es una compañía
26:44de origen vietnamita
26:45que ha tenido impacto
26:46tanto en Perú
26:47como en Haití
26:48y nosotros
26:49como ente regulador
26:51como órgano
26:51que estamos abiertos
26:52ese tipo
26:53de competencia
26:54para garantizar
26:54que en la República Dominicana
26:56la cobertura
26:57no hay exigencia
26:57de que sea un proveedor
26:58norteamericano
26:59ese es un tema
27:00es uno de los temas
27:01cuando le preguntamos
27:02a los ejecutivos
27:04ellos dijeron
27:04que su tecnología
27:07no es china
27:08que es vietnamita
27:09pero fíjate
27:10porque es importante
27:12la diversidad
27:13en términos de inversión
27:14por un hecho innegable
27:15y es que
27:17en la República Dominicana
27:18si bien es cierto
27:19tenemos un 94%
27:20de cobertura
27:21la conectividad
27:22significativa
27:23que es el uso
27:23productivo
27:25de la conectividad
27:25todavía está muy bajita
27:27está en 27%
27:28en los grandes centros urbanos
27:30y hay una relación directa
27:32entre recursos
27:33buena conectividad
27:34falta de recursos
27:35escasa conectividad
27:37es un tema
27:37de pobreza
27:38y de exclusión
27:38el Banco Interamericano
27:40desarrolla
27:40un estudio
27:41sobre el comportamiento
27:43de Brasil
27:43Chile
27:45y República Dominicana
27:46y nos mostró
27:48estadísticamente
27:48que tenemos
27:49un amplísimo
27:50campo
27:50para desarrollar
27:51pero evidentemente
27:52necesitamos
27:53hacer la conectividad
27:55mucho más
27:55significativa
27:56se requiere
27:57de mucha inversión
27:58mucho más inversión
27:59sobre todo
27:59en áreas
28:00rurales
28:02mira
28:03ahora comenzamos
28:04el año escolar
28:04hoy
28:05por ejemplo
28:05nosotros
28:06en muchas áreas
28:07hemos hecho
28:08una conexión
28:09satelital
28:10¿por qué?
28:10porque las características
28:11del territorio
28:13impiden el despliegue
28:15y por vía de consecuencia
28:16hacemos mucho más efectivo
28:17el tema de la conectividad
28:19satelital
28:20ya hay una empresa
28:21conocida
28:21de una figura
28:22norteamericana
28:22de los Musk
28:23que es muy conocida
28:25sin embargo
28:26nosotros
28:27hicimos un acuerdo
28:28con ISPASAT
28:29que es el satélite español
28:31y que tiene
28:32ya la iniciativa
28:33de usar varios modelos
28:34en las escuelas
28:35para ese tipo
28:36de conexión satelital
28:37pero tú lo he hecho
28:38también para las personas
28:39porque yo veo
28:40una publicidad
28:41en un hotel
28:41donde aparece
28:42un señor
28:42en una loma
28:43que dice
28:44que no se podía
28:44comunicar
28:45con su hija
28:45y que ya
28:46gracias a eso
28:46claro
28:46porque esa es
28:47una conectividad
28:47satelital
28:48eso es un punto
28:49en Elias Piña
28:51donde ese ciudadano
28:53tenía a su hija
28:54en Suiza
28:55y para comunicarse
28:56tenía que bajar
28:57dos kilómetros
28:58porque evidentemente
28:59mira nosotros
29:01vivimos en la capital
29:02pero nosotros
29:03a veces confundimos
29:04que el país
29:04son las 15 o 20 calles
29:05del centro de la ciudad
29:06el país también
29:07está en Elias Piña
29:08y por vida de consecuencia
29:09hicimos un esfuerzo
29:10de conectividad satelital
29:11y ese ciudadano
29:12recibe sus llamadas
29:13que es una especie
29:15como de toque de puerta
29:16al siglo XXI
29:17ese señor
29:17nunca en su edad
29:19había tenido
29:19ese tipo de conectividad
29:20y ya se comunica
29:21con Suiza
29:22gracias a Dios
29:22gracias a Dios
29:23Guido
29:23a mí me llama la atención
29:24porque tú has sido
29:25un político
29:26de actividad intensa
29:2724-7
29:28aparte del centro de profesión
29:30¿cómo tú asumes
29:33Indotel
29:33que es una entidad
29:35técnica
29:36regulatoria
29:37además es una entidad
29:37que a veces tú tienes
29:38que pisar callos
29:39de sectores muy poderosos
29:41eso
29:42¿cómo tú
29:43lo armonizas
29:44con
29:44yo sé que tú
29:45no eres de los precandidatos
29:46que está en campaña
29:47pero ¿cómo tú
29:47armonizas eso
29:48con el hecho
29:49de que tú eres un político
29:50a tiempo completo?
29:52bueno
29:52yo creo que
29:53con bastante razón
29:56hay un segmento
29:57de la sociedad
29:58que ha asumido
29:59la idea
29:59de que los políticos
30:01no tenemos
30:01la articulación
30:02ni la formación
30:03necesaria
30:03un político
30:04del siglo XXI
30:05tiene que ser
30:05un eficientizador
30:06y sobre esa base
30:09el espíritu armónico
30:10tiene que prevalecer
30:11porque el sector
30:12de las telecomunicaciones
30:13tiene un impacto
30:14en el PID
30:14y lo que nosotros
30:15tenemos que generar
30:16es el nivel
30:16de armonía elemental
30:17por ejemplo
30:18ha existido
30:19una discusión
30:20histórica
30:20con el tema
30:21del ROMI nacional
30:23¿qué es el ROMI nacional?
30:24el ROMI nacional
30:25se generó
30:26una discusión
30:26válida
30:27legítima
30:28sobre la base
30:29de que cuando
30:30una empresa
30:31no tenía despliegue
30:32en el territorio
30:33si tú eras cliente
30:34de esa empresa
30:35te desconectaba
30:36ese conflicto
30:38llegó al tribunal
30:38constitucional
30:39nosotros hicimos
30:39las diligencias
30:40jurídicas del lugar
30:41y tenemos ya
30:41el ROMI nacional
30:43que va a entrar
30:43en vigencia
30:44en primero de diciembre
30:45porque hay ROMI
30:46internacional
30:47si
30:47el problema
30:48es que cuando
30:49un ciudadano
30:50no estaba conectado
30:51esa empresa
30:52con un despliegue
30:52se quedaba
30:53desconectado
30:54y el argumento
30:54de nosotros
30:55fue el siguiente
30:55nosotros
30:56administramos el espectro
30:57y por igual de consecuencia
30:59tú no puedes
31:00penalizar
31:01a quien
31:01por una razón
31:02u otra
31:02sobre todo
31:03por costo
31:03no estaba conectado
31:05esa empresa
31:05que tenía despliegue
31:06porque se quedaba
31:07técnicamente
31:07desconectado
31:08ahora
31:09¿qué hicimos?
31:10aquellas empresas
31:11que no tienen despliegue
31:12en el territorio nacional
31:13tienen cuatro años
31:15para hacer las inversiones
31:17del lugar
31:17y garantizar
31:18que las grandes empresas
31:20automáticamente
31:21estén conectadas
31:22y eso no tiene cargo
31:22al bolsillo
31:23del cliente
31:24ese fue un conflicto
31:25que se generó
31:26las empresas prestadoras
31:28apelaron la decisión
31:29en buen derecho
31:30nosotros ganamos
31:31asumimos la victoria
31:33con humildad
31:33y en el marco
31:34de la mayor armonía
31:35posible
31:36los que no están equipados
31:38se conectan
31:39automáticamente
31:40pero sin cargarle
31:41a su bolsillo
31:42que eso es importante
31:43entonces yo creo
31:43que eso es una tarea
31:44de cualquier servidor público
31:46pero ¿por qué?
31:47porque más allá
31:48de la función
31:49que yo puedo desempeñar
31:50en el Indotel
31:51yo siempre he creído
31:53que en la actual coyuntura
31:54hay que apostar
31:54al espíritu de cuerpo
31:55del gobierno
31:56yo soy parte
31:57de una administración
31:58y mi principal responsabilidad
32:00es ser eficiente
32:00en Indotel
32:01pero también contribuir
32:02con el desempeño
32:03del gobierno
32:04¿por qué?
32:05porque al final
32:05de la jornada
32:06yo creo que
32:07en la actual coyuntura
32:08hay discusiones
32:09interesantes
32:10respecto a
32:10cómo va el gobierno
32:11y mi responsabilidad
32:13no se circunscribe
32:14solamente a Indotel
32:15no, yo quiero hacerlo
32:15bien en Indotel
32:16como la gente lo entiende
32:18pero también quiero hacer
32:19una contribución
32:20a que el entorno
32:21de la gestión gubernamental
32:22sea eficiente
32:23en muchos ámbitos
32:24por ejemplo
32:25yo he escuchado
32:27a algunos políticos
32:28hablar
32:29de la actual coyuntura económica
32:31y frente a eso
32:32yo siento que un político
32:33del siglo XXI
32:33tiene que tener dominio temático
32:35por ejemplo
32:36el tema
32:36de la desaceleración
32:37la economía dominicana
32:40está desacelerada
32:42es evidente
32:43eso no es una información
32:44negativa
32:45la desaceleración
32:47es una
32:47expresión
32:49de cómo
32:49de manera leve
32:51se ha reducido
32:52el crecimiento
32:52de la economía
32:53frente a eso
32:55¿por qué
32:55una economía
32:56se desacelera?
32:57porque eso hay que
32:58explicárselo a la gente
32:58también
32:59la economía
33:00se puede desacelerar
33:00por los componentes
33:02cíclicos
33:02de la economía misma
33:03por una reducción significativa
33:06en el consumo
33:07por una sobreproducción
33:08por una pandemia
33:09choque externo
33:10choque externo
33:11y hablo paréntesis
33:12por ejemplo
33:12el tema de la pandemia
33:13bueno
33:14entre el año 2019
33:15y el 21
33:16los gobiernos
33:17pero fundamentalmente
33:18el gobierno
33:18del presidente
33:19Abinader
33:20gastó
33:22más o menos
33:24225 mil millones
33:25de pesos
33:26eso 4.4%
33:28del PIB
33:28ahora
33:29¿tú sabes cuál fue
33:30el nivel de recuperación
33:31en 8 meses?
33:32en 8 meses
33:33la economía
33:34se recuperó
33:34a tal punto
33:35de que el crecimiento
33:36interanual
33:36fue de 12%
33:38cifras estadísticas
33:39y yo no hago
33:40este ejercicio
33:41irresponsable
33:42que hacen algunos
33:42de decir
33:43no se están maquillando
33:44cifras
33:44no
33:44los mismos
33:47argumentos
33:47estadísticos
33:48que se usaban
33:49era cuando Héctor Valdés
33:50era gobernador
33:51del Banco Central
33:51y sigue siendo ahora
33:53y
33:53Moody's
33:54Cepal
33:56Banco Mundial
33:57y BID
33:57no lo vamos a engañar
33:59están las cifras
34:00estadísticas ahí
34:01pero otro componente
34:02y lo doy como recordatorio
34:03por ejemplo
34:04yo escuché al expresidente Fernández
34:06hablando del tema de
34:07que estamos tocando
34:08el tema de la desestabilización
34:09de la economía
34:10bueno
34:10cuando la crisis inmobiliaria
34:12del 2009
34:12él era presidente
34:13¿sabes cuánto creció
34:15la economía
34:16en ese momento?
34:16en el 2009
34:170.9%
34:18del PIB
34:20esos son los hechos
34:21y cuando tú sumas
34:22él se queja
34:23de que el dato inicial
34:24fue 3.1
34:25y cuando cambiaron
34:26el año base
34:27bajó a 0.1
34:28bueno
34:28pero la verdad
34:29es que el registro
34:29habla 0.9
34:30esa es la verdad
34:31y cuando tú combinas
34:33el crecimiento
34:33de la economía
34:34en los gobiernos
34:34de Danilo Medina
34:35y de
34:37Leónel Fernández
34:38ninguno
34:38llegan a 6%
34:40ninguno
34:41frente a una situación
34:42de dificultad
34:43pero vamos a cifras económicas
34:44que yo pienso
34:45que eso es importante
34:46en el debate
34:46y yo
34:47de verdad
34:48me siento muy cómodo
34:49cuando los niveles
34:51de civilización
34:51de la discusión
34:52alcanzan esa categoría
34:54eso es bueno
34:54eso revela
34:55de que la clase política
34:57va avanzando
34:57por ejemplo
34:58el 16 de agosto
34:59del año 2020
35:00entre los 33 países
35:03de la región
35:03la economía dominicana
35:05estaba en el lugar 9
35:065 años después
35:08en el lugar 7
35:09el 16 de agosto
35:11del año 2020
35:12el ingreso per cápita
35:15de los dominicanos
35:16alcanzaba
35:168.600 dólares
35:185 años después
35:2011.200 dólares
35:23el 16 de agosto
35:24del año 2020
35:25el tamaño
35:27de la economía
35:27dominicana
35:28era de 55 mil millones
35:295 años después
35:3158 mil millones
35:33yo creo que es un
35:35evento importante
35:36que la economía
35:37dominicana
35:38registre
35:38por primera vez
35:39en la historia
35:39que 5 millones
35:41de puntos
35:41dominicanos
35:42están ocupados
35:42y todo eso
35:44se hace
35:44en el marco
35:45de una economía
35:46que está desacelerada
35:47y otro componente
35:48bueno
35:50mi querido amigo
35:51Rodolfo Fernández
35:52todo el mundo sabe
35:52que yo soy mi amigo
35:53Rodolfo Fernández
35:53y siempre hablamos
35:54pero no es cierto
35:55que la economía
35:56dominicana
35:56sea desacelerada
35:57como resultado
35:58de las elecciones
35:58del 2024
35:59yo creo que
36:00colocar el tema
36:01de la economía
36:02norteamericana
36:02es un tema
36:03importante
36:04mira
36:05lo que pasa
36:07en la economía
36:08norteamericana
36:09es digno
36:09de una reflexión
36:101.4%
36:12va a crecer
36:12este año
36:13porque la economía
36:14norteamericana
36:16anda desacelerada
36:18yo creo que hay componentes
36:18hay una reducción
36:19del gasto público
36:20en los Estados Unidos
36:21hay un incremento
36:22sustancial
36:23de las importaciones
36:24y la lógica
36:27de los arbitrios
36:28no verdad
36:28se ha ido incrementando
36:30de tal manera
36:30que eso ha generado
36:32una perturbación
36:32en el ordenamiento
36:33internacional
36:34y a pesar de que
36:35la economía
36:35norteamericana
36:36va a crecer
36:371.4%
36:38todo el mundo sabe
36:38que cuando la economía
36:39norteamericana
36:40le da catarro
36:41aquí hay una gripe
36:42en crisis
36:43no obstante eso
36:45Bloomberg
36:46estaba leyendo
36:47ya el Bloomberg
36:47dice
36:48que el año que viene
36:49la República Dominicana
36:50solo va a crecer
36:51más que nosotros
36:52Guyana
36:52entonces
36:54el componente
36:56de impugnación
36:57que históricamente
36:58se registraba
36:59sobre los gobiernos
37:00del PRD
37:00que es el viejo
37:01partido nuestro
37:01de que la economía
37:02no se conducía bien
37:03en tiempos de
37:04Guzmán
37:05Jorge Blanco
37:05y Dipolito Mejía
37:06es una muestra
37:07de que este es un gobierno
37:08que a pesar de una situación
37:09de dificultad económica
37:10estamos creciendo
37:12parece un componente
37:13que está afectando
37:13y es el bajo nivel
37:14de inversión pública
37:15que el gobierno
37:16lo ha reconocido ahora
37:17y la rectificación
37:18presupuestaria
37:19que hicimos nosotros
37:20cuando reformulamos
37:20el presupuesto
37:21bueno
37:22la gente dice
37:23inversión en capital
37:24ok
37:25no hay problema
37:2620%
37:2720%
37:29y en segundo lugar
37:29tenemos una inversión
37:30pública baja
37:31bajísima
37:322.5 del PIB
37:33que hizo la actual
37:34administración
37:35y yo creo que
37:35es un mérito de Magín
37:36hay que reconocerlo
37:38pues nosotros
37:39hicimos lo siguiente
37:40todas las instituciones
37:41públicas que no han ejecutado
37:42le vamos a recoger
37:42recursos
37:43y vamos a disparar
37:44de 2.5 a 3.4%
37:46¿cómo se va a traducir eso?
37:47más inversión en agua
37:48en estructura
37:50en todo el país
37:51en servicios de salud
37:53en política social
37:55porque yo estoy convencido
37:56convencido
37:57de que la gente
37:59tiene razón
37:59a incomodarse
38:00con los apagones
38:01pero yo lo sé
38:02yo lo sé
38:03y eso evidentemente
38:05astía
38:06genera molestia
38:08en la base social
38:09de nosotros
38:10porque nosotros
38:10somos un partido
38:11de una base popular
38:12tan evidente como eso
38:13yo escuché por ejemplo
38:14al expresidente Medina
38:16ayer en Moca
38:18hablar
38:20sobre que
38:21ya la gente
38:22está validando
38:23su gestión de gobierno
38:24con todo el respeto
38:25expresidente Medina
38:27porque como dirigente político
38:28y como presidente
38:29de la república
38:30me merece respeto
38:31bueno
38:32en términos reales
38:33lo que ha pasado
38:33en los últimos 8 años
38:35es que lo que cree
38:36la sociedad
38:37del modelo
38:38que usted representó
38:39no es el mejor
38:40miren
38:41significativamente
38:43derrotado
38:43en el 20
38:45significativamente
38:47derrotado
38:48en el 24
38:48tú puedes arguir
38:49en cualquier dirección
38:50pero los pueblos
38:51tienen inteligencia
38:52y ellos votan
38:53en función
38:53de lo que creen
38:54si su modelo económico
38:55es bueno
38:55votan en favor
38:56si su modelo económico
38:57es malo
38:58votan en contra
38:59usted llevó
39:00de candidato
39:00a quien usted entendía
39:02que era su ministro estrella
39:03lo derrotamos
39:04y la figura
39:05de mayor importancia
39:06en el Cibao
39:07a ver Martínez
39:08fue el candidato
39:09de su partido
39:09lo derrotamos
39:10el único partido
39:11que ha experimentado
39:12una pérdida
39:12de más de un millón
39:13de simpatizantes
39:15es el PLD
39:15entonces no me diga
39:17que la sociedad
39:19está valorando
39:20efectivamente
39:20la gestión de gobierno
39:21el drama
39:22de los políticos dominicanos
39:23es el drama
39:24de datos pagán
39:24perdón
39:25datos pagán
39:26era tan narcisista
39:27era un profesor universitario
39:28conocido
39:29que cuando le hablaba
39:29torcía la boca
39:30para escucharse primero
39:31entonces los políticos dominicanos
39:32creemos
39:33que lo que nosotros decimos
39:34es verdad
39:35porque lo escuchamos
39:36es lo que piensa la sociedad
39:37y hay que ser muy respetuosos
39:39de eso
39:40por eso yo le digo
39:40a mis compañeros del partido
39:41que este es el momento
39:43de salir a defender el gobierno
39:44que posturas
39:46coyunturales
39:47y o
39:48acomodatrices
39:49de que no
39:49yo no voy a defender
39:50a Luis ahora
39:50yo no voy a defender
39:51al gobierno
39:52no no no no
39:52eso no es responsable
39:53el gobierno
39:55tiene que llegar
39:55bien al 28
39:56no no
39:57y además
39:57nosotros tenemos
39:58que preservar
39:59la buena gestión
40:00y garantizar
40:02que el principal capital
40:03que tenemos
40:04que es el presidente
40:04de la república
40:05no llegue lesionado
40:06y para eso
40:07tenemos que asumir
40:07la defensa
40:08con responsabilidad
40:09y que cada quien
40:10vaya a su institución
40:10y diga
40:11hemos hecho esto
40:12aquello y lo otro
40:12yo puedo decir
40:13en mi institución
40:14que desde que se fundó
40:16Indotel
40:16en el 98
40:17hasta la fecha
40:17nadie había dado
40:1830 mil
40:19becas tecnológicas
40:20nadie
40:20y no nos vamos a quedar
40:21en 30 mil
40:22tenemos anuncios
40:23en los próximos días
40:24entonces que cada quien
40:25salga a defender
40:26pero no a través
40:28de periodistas
40:29que dicen que lo defiendan
40:30no salga usted a defender
40:31la cosa que está haciendo
40:32porque al final
40:33de la jornada
40:34yo pienso que esto
40:35es un ejercicio
40:36de defensa estadística
40:38y que la población
40:39perciba y entienda
40:40cuáles son las cosas
40:41mira tú puedes decir
40:42lo que tú quieras
40:42de Luis Abinader
40:43y del gobierno
40:44tenemos 5 años
40:46Ramón Núñez
40:47amigos
40:48yo no conozco
40:50yo no conozco
40:50el primer funcionario
40:50de este gobierno
40:51que tenga el monopolio
40:52del ajo
40:52ahora
40:54en otro gobierno
40:55del PLD
40:57si había un funcionario
40:58que tenía el monopolio
40:59del ajo
41:00este gobierno
41:01tiene 5 años
41:02yo no conozco
41:03a nadie
41:03de este gobierno
41:04que haya constituido
41:05una empresa de fertilizantes
41:06para sustituir
41:07a Fresan y Ferquido
41:08en el otro gobierno
41:10si había una persona
41:11que constituyó
41:12una compañía
41:13para competir
41:14con esas empresas
41:15en este gobierno
41:17en 5 años
41:17yo no conozco
41:18a nadie
41:18que tenga el monopolio
41:19de la aviación privada
41:21en el gobierno
41:22del PLD
41:23si había una persona
41:24que tenía el monopolio
41:25de la aviación privada
41:26en este gobierno
41:28de 5 años
41:29nadie del Ministerio
41:30de Hacienda
41:31hace jugadas
41:32sin combinaciones
41:33para reclamos jurídicos
41:35de 40 y 50 años
41:36para distribuirse
41:37cuartos
41:37eso no pasa
41:39en este gobierno
41:39en el otro gobierno
41:40si pasaba
41:40y si usted quiere
41:41ver una contribución
41:42con el adesentamiento
41:43institucional
41:44de la justicia
41:44mida
41:45y que me excusen
41:46ellas dos
41:47porque es una falta
41:47de respeto
41:48que mida a Miriam
41:49y a Jenny
41:50que lo midan
41:50con Jan Alain
41:51eso lo ha hecho
41:53este gobierno
41:53en 5 años
41:54otros no lo hicieron
41:55entonces
41:56yo creo que ha llegado
41:57el momento
41:57de salir a defender
41:58las cosas
41:59claro
42:00en la democracia
42:02hay que ser
42:03receptivo
42:04tolerante
42:04frente a la crítica
42:05hay críticas
42:06que son importantes
42:07porque nos obligan
42:07a reformular
42:09actitudes
42:09y comportamientos
42:10pero la gente
42:11tiene que sentir
42:12que nosotros
42:12lo estamos acompañando
42:13que nos quitemos
42:15los fines de semana
42:15los sacos y la corbata
42:16y hablemos
42:17con la gente
42:18yo estaba el sábado
42:21en Cambita
42:21en una actividad
42:22de un proceso
42:23de formación
42:24de una escuela
42:25en Cambita
42:26y me dijeron
42:26los compañeros
42:27el presidente del partido
42:29y el alcalde
42:29que había
42:30una edificación
42:32abandonada
42:33y que era de Indotel
42:34digo no
42:34no es Indotel
42:35del 2019
42:36por decreto
42:37de Danilo Medina
42:38se transfirió eso
42:39a la política social
42:40llame a Tony
42:41Tony
42:41mira
42:42Tony Peña
42:43mira yo estoy aquí
42:44los compañeros
42:45no no
42:45vamos a limpiar
42:46mañana
42:46vamos a limpiar
42:48y vamos a establecer
42:49un programa ya
42:49hay que hacer eso
42:51hay que salir
42:52a ayudar a la gente
42:53hay que olvidarse
42:54de la jipeta
42:54de los tres lambones
42:55de los cuatro guardepalda
42:56que eso no hace daño
42:57frente a la gente
42:58porque la gente
42:59impugnaba el PLD
43:00por eso
43:00tenemos que ser sencillos
43:02simples
43:03próximos
43:04y tener
43:05la capacidad
43:06de aguantar
43:06las críticas
43:07por ejemplo
43:08los amigos
43:09de la oposición
43:10quieren ganarnos
43:11en las redes
43:12lo que ellos pidieron
43:13en las urnas
43:14las redes
43:16no transforman
43:17una sociedad
43:17eso es un vehículo
43:19moderno
43:20pero la transformación
43:21de la sociedad
43:21se da en la gente
43:22y con la gente
43:23entonces vamos a acompañar
43:25a la gente
43:25a hacer los cambios
43:26que la sociedad
43:27dominicana quiere
43:28como siempre
43:30excelente
43:31Guido Juan Mazara
43:32magnífico
43:33gracias por toda esta
43:34información
43:34gracias a ustedes
43:35y congratulaciones
43:37porque hoy es el primer año
43:38primer año
43:39nos vamos a comerciales
43:41en la recta final
43:42vamos a conversar
43:43con el señor Álvaro Herrero
43:45el ex coordinador
43:46ejecutivo
43:46de la red internacional
43:48justicia abierta
43:50cambiamos de política
44:05y de tecnología
44:06y de comunicaciones
44:07algo que es sumamente importante
44:09la justicia
44:10y es muy grato
44:12conversar con el señor
44:13Álvaro Herrero
44:13el ex coordinador ejecutivo
44:15de la red internacional
44:17justicia abierta
44:19muy buenos días
44:20bienvenido
44:21muchas gracias
44:22buenos días
44:22¿qué es justicia abierta?
44:25justicia abierta
44:26es un paradigma
44:27de gestión pública
44:29un modelo
44:29de reforma
44:30de la justicia
44:31que promueve
44:32que la justicia
44:33sea más transparente
44:34más abierta
44:35más participativa
44:36y que rinda cuentas
44:38¿no?
44:38y que al mismo tiempo
44:39esté centrada
44:39en las personas
44:40entonces
44:41lo que se está promoviendo
44:42desde hace muchos años ya
44:43y esto empezó
44:44en el 2009
44:45durante la presidencia
44:47del presidente Barack Obama
44:48en Estados Unidos
44:49que emitió un decreto
44:52que se llamó
44:53de gobierno abierto
44:54y transparencia
44:56que le instruía
44:57a todos sus funcionarios
44:58que su labor
45:00tenía que ser transparente
45:01abierta
45:02participativa
45:03y colaborativa
45:04¿no?
45:04entonces a partir de allí
45:05se generó un paradigma
45:06un modelo de reforma
45:07del sector público
45:08que hoy llega a la justicia
45:10y no hablamos
45:11de gobierno abierto
45:12sino de justicia abierta
45:14y que promueve justamente
45:15que los sistemas de justicia
45:17en todas sus instancias
45:19cortes supremas
45:20tribunales inferiores
45:21los órganos auxiliares
45:23del poder judicial
45:25actúen con transparencia
45:26con participación ciudadana
45:28con rendición de cuentas
45:29¿no?
45:29esto significa que
45:30sean transparentes
45:31y por ejemplo
45:32publiquen datos
45:33de su desempeño
45:34cuántas causas entran
45:35cuántas causas
45:37tienen sentencia
45:38que publiquen
45:39información presupuestaria
45:40que publiquen
45:41información
45:42para que el público
45:42pueda acceder
45:43más fácilmente
45:44a las oficinas judiciales
45:46y tenemos casos
45:47en nuestra región
45:49América Latina
45:49que puedan exhibir
45:51logros en materia
45:52de justicia abierta
45:52
45:53afortunadamente
45:54América Latina
45:56está a la vanguardia
45:57en este tema
45:58en otros países
45:59en otros temas
45:59en otras cuestiones
46:00vinculadas con el sector
46:01de justicia
46:01no estamos tan bien
46:03comparados a lo mejor
46:03con Europa
46:04o con Estados Unidos
46:05pero en materia
46:06de justicia abierta
46:07tenemos muchos países
46:08que han impulsado
46:09políticas de largo plazo
46:11que por ejemplo
46:12han puesto en funcionamiento
46:14portales de datos
46:15abiertos
46:16donde todos los datos
46:17del poder judicial
46:17están a disposición
46:19de la ciudadanía
46:20tienen políticas
46:21de participación ciudadana
46:23que en algunos casos
46:25son por vías electrónicas
46:26online
46:26en otros casos
46:27son territoriales
46:29¿cuáles países
46:29podrías citar?
46:30Bueno
46:30Costa Rica
46:31es un ejemplo
46:32muy importante
46:33en este tema
46:34porque tiene una mirada
46:35integral
46:35en los temas
46:37de participación
46:38de rendición
46:38de cuentas
46:39de transparencia
46:40y se lo considera
46:41como uno de los referentes
46:42en la región
46:43Brasil
46:44también ha avanzado
46:45en estos temas
46:46últimamente
46:47Colombia
46:48Chile
46:49y no es casual
46:50que estemos hablando
46:51de esto en República Dominicana
46:52porque República Dominicana
46:53ha dado pasos
46:54acelerados
46:55y muy notorios
46:56en los últimos años
46:57parece que es difícil
46:58para un extranjero
46:58enjuiciar
47:00o elaborar
47:01o omitir
47:03su juicio
47:04en torno
47:04a un tema
47:05pero que bueno
47:06que usted
47:06es decir que estamos
47:08estamos avanzando
47:09están avanzando
47:11están avanzando
47:11de manera sostenida
47:13a paso firme
47:14y creo que
47:15este año
47:16República Dominicana
47:17ha sido una especie
47:18del epicentro
47:19de los temas de justicia
47:21a nivel mundial
47:21porque
47:22han tenido
47:23la cumbre judicial
47:24iberoamericana
47:25hace algunos meses
47:26que reunió
47:26a todas las cortes
47:27supremas
47:28de los países
47:28de Iberoamérica
47:29han tenido
47:30un congreso
47:31mundial del derecho
47:32también hace algunos meses
47:33y ahora esta semana
47:34vamos a tener
47:35la primera conferencia
47:36internacional
47:37sobre justicia abierta
47:38entonces el hecho
47:39de que ustedes
47:39en República Dominicana
47:40sean los anfitriones
47:42eso señaliza algo
47:43y eso señaliza
47:44que el poder judicial
47:45de este país
47:46ha asumido compromisos
47:48con la justicia abierta
47:49tienen su plan estratégico
47:52metas
47:54de transparencia
47:56de participación
47:56ciudadana
47:57de rendición
47:58de cuentas
47:58se han sumado
47:59al organismo internacional
48:01más importante
48:02en materia
48:02de gobierno abierto
48:03a nivel mundial
48:03que es la alianza
48:04para el gobierno abierto
48:05donde tienen
48:06el poder judicial
48:07tiene por primera vez
48:08tres compromisos
48:09tres acciones
48:12medibles
48:12verificables
48:13que se compromete
48:14a hacer
48:15en los próximos años
48:16para avanzar
48:17con este modelo
48:17de transparencia
48:19apertura
48:19y rendición de cuentas
48:21quienes pueden participar
48:23en la conferencia
48:23y que día se va a desarrollar
48:25la conferencia se va a desarrollar
48:27el día miércoles
48:28y jueves
48:28de esta semana
48:29están invitados
48:31funcionarios judiciales
48:33de todo el país
48:34están invitados
48:36organizaciones
48:36de la sociedad civil
48:37pero no solamente
48:39es un evento
48:41digamos
48:42con expositores
48:43nacionales
48:44me gustaría destacar
48:45muy especialmente
48:46la dimensión internacional
48:47de este evento
48:48porque como decía
48:49hace unos minutos
48:50van a venir
48:52los principales
48:53organismos internacionales
48:54y los principales
48:55referentes
48:56a nivel mundial
48:56en estos temas
48:57va a estar presente
48:58el banco mundial
48:59los que lideran
49:01esta agenda
49:01en Washington
49:02van a estar presentes
49:03sus pares
49:04del banco interamericano
49:05de desarrollo
49:05va a estar presente
49:07la OCDE
49:08que es el organismo
49:08quizá a nivel internacional
49:10que nuclea
49:10a los gobiernos
49:11que tiene mejores desempeños
49:13en materia de calidad
49:13institucional
49:14va a estar presente
49:15el PNUD
49:16la Comisión Económica
49:18para América Latina
49:19la CEPAL
49:19y las ONGs
49:21más grandes
49:22que operan
49:22en Europa
49:23y en América Latina
49:24están viniendo
49:25más de 35 organizaciones
49:26de la sociedad civil
49:27de América Latina
49:28digamos
49:29las referentes
49:29en cada uno
49:30de los países
49:30de la región
49:31han comprometido
49:32su participación
49:33en este evento
49:34y esto
49:35cuando uno logra
49:36reunir
49:36a figuras tan importantes
49:38cuando logra
49:38reunir
49:39a las instituciones
49:39más destacadas
49:40en estos temas
49:41es señal
49:42de que
49:43hay un interés
49:45en la agenda
49:45a nivel regional
49:46pero también
49:47de que
49:47los anfitriones
49:48tienen algo
49:49para mostrar
49:50y que tienen
49:51un compromiso
49:51con esta agenda
49:52así que
49:53nosotros por eso
49:53celebramos
49:54que lo estemos
49:55haciendo
49:55en Dominicana
49:56y con el apoyo
49:57del Poder Judicial
49:58de la República Dominicana
50:0027 y 28
50:0127 y 28
50:02es el día
50:04de la conferencia
50:05esperamos tener
50:07una participación
50:08sumamente elevada
50:10tanto nacional
50:11como internacional
50:12y de acá
50:13esperamos sacar
50:14una hoja de ruta
50:15o sea
50:15no es simplemente
50:16una conferencia
50:18para discutir
50:18el estado del arte
50:19en estos temas
50:20que algunos incluyen
50:21temas que mencionaste
50:22en la apertura
50:23de tus comentarios
50:23cuando hablabas
50:24de educación
50:24de la necesidad
50:26de nuevas tecnologías
50:27STEM
50:28bueno
50:28el Poder Judicial
50:29también está debatiendo
50:30temas de datos
50:31analítica de datos
50:33inteligencia artificial
50:34todos estos temas
50:35se van a estar debatiendo
50:36también temas
50:37de participación ciudadana
50:38cómo involucrar
50:39mejor a las personas
50:40temas de rendición
50:41de cuentas
50:42cómo el Poder Judicial
50:43puede luchar
50:44o puede contribuir
50:45en la lucha
50:46contra el crimen
50:46organizado
50:47cómo puede proteger
50:48el medio ambiente
50:49en estos contextos
50:50de tanto cambio climático
50:52así que vamos a tener
50:53una agenda concurrida
50:55en términos de cantidad
50:56de participantes
50:57son 15 paneles
50:58con 4 plenarias
50:59pero además
51:01vamos a tener
51:02una
51:02vamos a discutir
51:03los temas
51:04realmente
51:05que creo que le importan
51:06a la gente
51:06en términos de acceso
51:07a la justicia
51:08los temas que le importan
51:10a los tomadores
51:10de decisiones
51:11y vamos a
51:13como te decía
51:13a convocar
51:14a los referentes
51:16más importantes
51:16de la región
51:17y saldremos
51:18con una hoja de ruta
51:19de acá vamos a salir
51:20con un plan de trabajo
51:22que se va a llamar
51:23la declaración
51:24de Santo Domingo
51:25con el cual
51:26va a ordenar
51:27el trabajo
51:28de todos los organismos
51:29internacionales
51:29y de todos los actores
51:30de la sociedad civil
51:31por los próximos años
51:33en la región
51:33magnífico
51:35nos sentimos muy honrados
51:36de verdad
51:36con su participación
51:38y con que un evento
51:39de esa naturaleza
51:40se celebre
51:41en República Dominicana
51:42y que haya una declaración
51:43de Santo Domingo
51:44con una hoja crítica
51:46señor Bravo Herrero
51:47muchísimas gracias
51:47por su participación
51:48gracias a usted
51:49hacemos éxito
51:50y nos despedimos
51:51verdad
51:52hemos tenido un lunes
51:53bien cargado
51:55con Guido Gómez Mazara
51:56el señor Herrero
51:57nuestros comentarios
51:58y si Dios quiera
51:59nos vemos mañana
52:008 de la mañana
52:01telematutino 11
52:02¡Gracias!
52:04¡Gracias!