Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 semanas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Klaus Frerkin, escuchamos.
00:02Es una agenda postergada.
00:04Todos los agropecuarios en el país sabemos.
00:0718 años tenemos nuestra agenda postergada.
00:1018 años que estamos peleando contra avasallamiento.
00:1518 años que no devuelven la seguridad jurídica.
00:17O si no, ¿por qué hay títulos sin firmar?
00:19¿Por qué tenemos que pensar en qué surtidor vamos a amanecer para tener combustible?
00:24¿Por qué no tenemos dólares para importar insumos?
00:27¿Por qué tenemos inflación?
00:29Es toda esta agenda en la que tenemos que trabajar.
00:32Esperemos que los senadores y diputados estén presentes.
00:36Estamos con mucha expectativa de esperarlo para que de esta manera podamos comenzar un nuevo ciclo.
00:43Un ciclo donde premiemos al que trabaja, al que invierte, al que ponga su capital de su familia en riesgo.
00:49¿Por qué? Porque creen Bolivia y todos nuestros jóvenes se tienen que quedar acá.
00:52¿Se va a firmar algún compromiso al finalizar?
00:54Hay un compromiso que se va a firmar entre todas las fuerzas políticas por el bien de Bolivia.
01:03Por el bien de todos nosotros, los actores económicos, que desde el más chico al más grande tenemos que estar tomados de la mano y luchando por un solo norte, Bolivia.
01:15Una sola bandera, la roja, amarillo y verde.
01:17¿Cuáles son las leyes y normas que tienen que aprobarse con este nuevo parlamento para dar certidumbre al sector productivo?
01:22Las nuevas leyes y normas ahora las vamos a exponer.
01:26Ustedes van a estar aquí presentes, donde vamos a poder compartir criterios, ideas.
01:31Y los aplaudimos porque estamos seguros que el 100% de nuestros diputados y senadores electos van a estar acá con su sector agropecuario,
01:40que tiene la capacidad, tiene la velocidad y sobre todo tenemos las ganas de trabajar, de trabajar por un mejor país y entre todos unidos sabemos que lo vamos a poder hacer.
01:54Presidente, ¿cuáles son las principales normas que necesitan ustedes que se aprueben desde el parlamento?
01:58Quizás biotecnología.
01:59Tenemos la biotecnología, tenemos el acceso a tecnología, tenemos la de combustible, tenemos la de pequeña propiedad,
02:08tenemos la devolución de la seguridad jurídica que puede invertir personas del extranjero.
02:13Tenemos muchas leyes y normas, tenemos la eliminación de los cupos de la franja,
02:18donde necesitamos que nos devuelvan esa certidumbre y esa certeza para seguir invirtiendo en este hermoso país.
02:24¿Quiénes confirmaron ya su asistencia, presidente?
02:27Bueno, de los diputados y senadores creo que el 100% van a estar presentes,
02:32esperemos que los candidatos también estén con nosotros y va a ser una alegría,
02:36una alegría de empezar un nuevo ciclo con nuestras autoridades electas y entre todos unidos sabemos que vamos a poder reconstruir un país.
02:44¿Cuál es la prioridad, presidente?
02:46La seguridad jurídica es la prioridad, el que nos respeten el derecho propietario es la prioridad,
02:51el que haya combustible es la prioridad, son temas transversales, no pueden ser parches,
02:56el país necesita decisiones y las decisiones se toman con firmeza y coraje.
03:02Y eso es lo que creemos que estos nuevos senadores y diputados van a ser para todos nosotros los bolivianos.
03:08En relación al hidrocarburo, al diésel, ¿continúa cuál es la realidad?
03:12Ustedes son testigos, las filas continúan, el termómetro que tienen, si es que hay combustible o no, son las filas.
03:20Y eso, que en las provincias está copado por el mercado negro, ya es normal para un agropecuario pagar 10, 11, 12, 13, 14 bolivianos.
03:28Yo el día de ayer he llegado desde el Beni, lo que está pasando en el Beni realmente es preocupante,
03:34lo que pasa en las provincias cruceñas realmente es preocupante.
03:37Y no nos olvidemos que viene la campaña más grande del país, 1.6 millones de hectáreas tenemos que sembrar
03:44desde octubre y diciembre y eso es con combustible, eso es con certidumbre y con todas las carreteras expeditas.
03:50¿Qué riesgo se corre si es que no haya el combustible necesario?
03:54No puede haber ese riesgo porque de la campaña más grande que sembramos es donde sale la comida para todos los animales
04:02y producimos proteína y sale la comida para exportar para todas las mesas bolivianas.
04:08El gobierno tiene que sincerarse, el gobierno tiene que dar el combustible oportuno para todos nosotros los productores.
04:16Es lo que destaca el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente, retorno con usted ahora a Estudios Centrales.
04:22Muy bien.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:14
Próximamente