Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Acompañándonos en todo este tiempo hemos avanzado con una firmeza en todos los hitos del calendario establecido como también la conformación del CIDEFRE como manda la ley 1632.
00:13Es así que nosotros ya estamos preparados para poder realizar el 17 de agosto la votación y que el ciudadano llegue a las mesas electorales y pueda emitir su voto y así elegir al presidente que ellos hayan visto por conveniente depositar su confianza de los cinco años de nuestro estado.
00:40¿Qué cambios o ajustes contempla el órgano electoral para garantizar que el silencio electoral también se cumpla en redes sociales y plataformas digitales?
00:50Bueno, el silencio electoral como está establecido en el calendario electoral ha concluido el día de ayer las propagandas electorales.
01:01Pues a las 12.00 concluyó y desde hoy en día nadie puede hacer ninguna campaña electoral.
01:14Sin embargo, las redes que han sido inscritas ante el órgano electoral, estas también tienen que acatar ese cumplimiento ya que está en el reglamento de la propaganda electoral establecida.
01:29Porque en la ley electoral, como ustedes saben muy bien, hay que hacer una serie de modificaciones a esto de la campaña electoral por redes sociales.
01:41Pues es una recomendación que lo van a realizar seguramente en el órgano legislativo estas modificaciones a la ley 026 respecto a las campañas en las redes sociales.
01:53Bien, vocal, quiero por favor saludar a mis colegas. Estamos en contacto nacional en Santa Cruz, Estefany Sánchez y en Cochabamba, Mariana Dupleche.
02:04Estefany, buenos días.
02:05Muy buenos días, Claudia. Un saludo a todo el país. Escuchando la entrevista, claro, tenemos consultas desde Santa Cruz, vocal.
02:14El día de las elecciones, ¿qué sucede si un ciudadano no acude a votar por fuerza mayor?
02:19¿Podrá o no presentar un certificado de impedimento? Y si no lo presenta, ¿hay sanciones o multas?
02:25Mira, lo prioritario, Estefany, buenos días antes y gracias por la pregunta. Lo prioritario en el proceso electoral es, ustedes saben muy bien, el ámfora y la votación del ciudadano.
02:40Es una fiesta democrática donde se va a realizar al finalizar el escrutinio. Eso es lo que cuenta en la democracia.
02:47Evidentemente sabemos que hay muchos ciudadanos que por fuerza mayor no pueden asistir, pero que no sean muchos, muchos.
02:56Tiene la fuerza mayor, como dice, no todos los ciudadanos tienen esa eventualidad.
03:05Sin embargo, sí se les va a emitir un certificado como corresponde a la normativa
03:12y estos tienen que presentar su justificación correspondiente.
03:22Vocal, Mariana Dupleich también la saluda desde Cochabamba.
03:25Queremos compartir esta entrevista porque tenemos consultas desde el departamento.
03:29Le agradezco por aceptarlas.
03:31Vocal, ¿qué es lo que ocurre?
03:32Si el día de las elecciones, una mesa no se puede aperturar en el tiempo establecido,
03:378 de la mañana, 8.30 de la mañana, porque los jurados no hayan asistido a cumplir con este deber
03:42y este compromiso que tenían.
03:44¿Cuál es el procedimiento que se sigue para aperturar la mesa?
03:48Miren, los jurados están en toda la obligación y es un deber ciudadano que tienen que estar en las mesas.
03:56Ya ayer uno de los vocales del Tribunal Supremo Electoral
04:01y también me ha antecedido la vocal María Cristina de Santa Cruz, la presidenta,
04:07de que tiene una sanción pecuniaria y otras sanciones más respecto a la no asistencia
04:12de los jurados electorales a las mesas para poder aperturar
04:16y que estas mesas funcionen con normalidad como conforme a lo que establece.
04:21Las mesas tienen que estar abiertas a las 8 de la mañana y concluir a las 16.00 el proceso eleccionario.
04:28Sin embargo, no puede dejar de no funcionar una mesa.
04:35Como establece la normativa y los reglamentos, vamos a tener que delegar jurados electorales
04:41conforme a lo que establece los reglamentos nombrar en ese momento.
04:46Por eso es que la capacitación de los jurados electorales,
04:50si bien se ha dicho que debe ser hasta el día sábado,
04:53ese mismo día también se va a estar realizando a los que van a sustituir a estos jurados electorales.
05:00Pero pido a toda la población, como se han hecho los sorteos conforme al calendario electoral
05:07y a todos los jurados electorales que deben asistir a esta urna,
05:12porque el pueblo está exigiendo el cumplimiento de las elecciones.
05:18Por eso el órgano electoral ha estado siempre haciendo todo,
05:24todo como establece nuestro calendario electoral.
05:27¿Vocal cuándo se va a publicar la lista oficial de los candidatos?
05:31Se va a publicar la lista oficial conforme al calendario el día sábado,
05:36cosa que esta vocal no está de acuerdo,
05:38porque la lista oficial de los candidatos debería ser con más anticipación la publicación,
05:44ya que el boliviano tiene que estar informado de quiénes son sus candidatos para poder elegir.
05:51También es otra recomendación que se debe modificar en la ley 026.
05:56No es posible que el día sábado estemos dando la lista oficial de los candidatos,
06:04de aquellos que han sido inhabilitados y se han habilitado hasta el día sábado.
06:08Así nos establece la ley.
06:09No es que nosotros queramos hacerlo, sino es conforme a la normativa.
06:14Por eso nosotros nos hemos sujetado.
06:17Todos los actos de este proceso electoral siempre están sujetados a la normativa
06:24para poder garantizar esos derechos políticos del ciudadano.
06:29Yo he escuchado a muchos analistas,
06:31que no analistas también entrevistados en los diferentes medios,
06:36porque hasta el sábado, sino es que la norma nos dice que hasta ese día
06:40debemos nosotros emitir las listas de los candidatos.
06:48Bien, Bocá, le hago otra consulta.
06:49El material electoral este año, como todas las elecciones,
06:52es custodiado por efectivos policiales y también militares,
06:55pero este año particularmente se ha creado una aplicación
06:59para custodiar el material electoral.
07:01¿Cómo funciona la misma?
07:02Bueno, esa aplicación es muy importante.
07:08También estamos, todos los medios tecnológicos estamos utilizando,
07:14las actas tienen un QR electoral.
07:17Hemos estado coordinando con la policía,
07:21la custodia de todo lo que es el proyecto,
07:25de llevar todo el material electoral,
07:27ya que el boliviano eso ha exigido también en las anteriores elecciones,
07:32de que ese material tiene que ser trasladado con una custodia.
07:37También es una recomendación de la OEA,
07:40ya que el día de ayer hemos evaluado...
07:42Es la información que está brindando la vocal del Tribunal Supremo Electoral.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada