Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#Desapariciones #México

En su colaboración en #SeñalInformativa emisión matutina, Carmen Chinas, habla sobre el 30 de agosto: Día Internacional contra la desaparición forzada.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Señal directa
00:08El 30 de agosto se conmemora a nivel internacional a las víctimas de desaparición forzada
00:18y también es una forma de honrar a sus familias que están en la búsqueda y con ello apelan a procesos de verdad y de justicia
00:26y a garantías de que estos crímenes de lesa humanidad no se repitan nunca más.
00:31El 30 de agosto fue instituido como Día Internacional contra la Desaparición Forzada por Naciones Unidas
00:38también para llamar la atención del mundo sobre este crimen de lesa humanidad
00:43y la necesidad de combatir la impunidad para que no siga sucediendo.
00:49Esta práctica de la desaparición forzada tiene su origen en el fascismo.
00:54Hitler en Alemania lanzó un decreto conocido como la noche y niebla o de noche y niebla
01:02con el propósito de que todos aquellos que eran considerados enemigos del Estado, disidentes
01:08o una persona que no quería ser partícipe del fascismo, fuera desaparecido.
01:14Es decir, se lo llevaran sin que su familia supiera su paradero.
01:18No sabían si estaba en una cárcel clandestina, no sabían si estaba siendo torturado,
01:25no sabían si había sido ejecutado extrajudicialmente y con eso infundían terror entre la población
01:31para evitar levantamientos, protestas y movilizaciones contra el fascismo.
01:36Esta práctica del fascismo toma carta de arraigo durante las dictaduras latinoamericanas
01:43en distintos países en los 60s y 70s y se convirtió en una práctica generalizada para la disidencia,
01:51para combatir a la disidencia y a la oposición.
01:54Cualquier líder estudiantil, militante político, cualquier persona vinculada a un pensamiento progresista
02:02o de izquierda durante las dictaduras latinoamericanas podía estar en riesgo
02:07y muchos de ellos, miles de ellos, fueron víctimas de la desaparición forzada.
02:12Este delito, considerado como de lesa humanidad, es decir, que nos afecta a todas las personas por su carácter,
02:20es un delito continuado, significa que no prescribe y aquellas personas que han sido víctimas de desaparición,
02:27sus familias pueden exigir un juicio y sanción a los responsables,
02:32no importando cuánto tiempo haya transcurrido de la desaparición,
02:36porque es un delito continuado y es un delito que debe ser investigado sin importar el momento en que fue cometido.
02:43Este delito se caracteriza por el ocultamiento del paradero de la persona
02:47y porque es cometido por autoridades o por otras personas, pero por orden de una autoridad.
02:54Es decir, que aquellos que debieran resguardar la seguridad de las personas
02:58son aquellos que cometen la desaparición, por eso es un delito tan grave.
03:04En el caso de los instrumentos internacionales ha habido avances para su condena,
03:09sin embargo hay países que aún no firman o ratifican estas instancias
03:14que podrían servir también como una manera de comprometerse para combatir la desaparición forzada.
03:24Señal Directar
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada