Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 1 día
Con un gran concierto final en el Auditorium del Hotel Amerian de Puerto Iguazú, el festival Iguazú Suena 2025 cerró con una vibrante muestra de talento juvenil. 250 jóvenes músicos de toda la provincia interpretaron clásicos de la música internacional y local bajo la dirección del maestro Adriany Gómez.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estamos muy felices de que esto se haya podido concretar.
00:04Fue una idea compartida con la Fundación London Soupy y nuestra Fundación Grillos,
00:12con la idea de volver a recuperar un espacio que tenían los niños y jóvenes de nuestra provincia,
00:22con los Iguazún Conciertos, que por distintas circunstancias dejaron de realizarse
00:28y era como que nos debíamos recuperar, volver a plantar esa idea de que los niños y jóvenes deben hacer juntos música
00:40y conocerse a través de estos eventos, no solamente se comparte el valor de la música en sí,
00:50de los distintos tipos de repertorios que ellos desarrollan y realizan en sus escuelas,
00:58en sus lugares, cada uno dentro de su grupo de música,
01:04sino que también es un espacio para conocerse, para saber que hay otros haciendo cosas similares
01:13a las que hacen cada uno de ellos en sus espacios, ¿no es cierto?,
01:19y que ese valor les sirva como un estilo, digamos, de vida compartida.
01:33Porque lo que hace la música es eso, la música orquestal fundamentalmente
01:37nos dice que no podemos hacer nada solos, tenemos que hacer con los otros.
01:46Entonces, al plantar esa idea, es no solamente un desarrollo cultural,
01:53sino personal de cada uno de los músicos que están participando de este evento,
01:59los pequeños y adolescentes en este caso, guiados por un grupo enorme de profesores
02:08que hacen mucho esfuerzo durante todo el año para que las orquestas suenen y para que los niños canten.
02:15¿Qué importancia tiene para ustedes haber recuperado un festival en la provincia de Misiones de Música Orquestal
02:21que por ahí desde la pandemia no se veía, los chicos no se reunían, no se volvían a reunir?
02:25¿Qué importancia tiene eso para la cultura y para la música provincial?
02:30Para nosotros es fundamental, yo creo que para la provincia es un valor extraordinario.
02:36El hecho de tener los CEMUS, que son espacios dentro de las mismas escuelas,
02:42donde se pueden desarrollar orquestas y coros,
02:46es algo que tiene un valor muy importante que a veces nosotros no dimensionamos.
02:56Yo creo que para la fundación es un orgullo poder recuperar el espacio,
03:05porque la fundación Grillo lo que hace es justamente eso,
03:09tratar de dar el espacio, es decir, de colaborar para que todos los proyectos educativos y culturales
03:21relacionados con las artes, con la música, con la comedia musical,
03:26como es el caso de Querequil Producciones y todo lo demás,
03:29eso es algo que nos enriquece a todos,
03:35como tenemos que estar orgullosos los misioneros de poder contar con estos espacios.
03:42Realmente estamos muy felices de haber recuperado un poco,
03:47pensamos que cada año de esto va a ir siendo más importante
03:52y vamos a volver a ser lo que fuimos,
03:56los paladines de la música orquestal para niños y jóvenes,
04:01como fueron los Iguazú conciertos antes de pandemia.

Recomendada