Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 semanas
En entrevista, el rector general de la Universidad Autónoma Metropolitana, Gustavo Pacheco López, habla sobre el proyecto de nueva licenciatura en Inteligencia Artificial, el Pase UAM, el presupuesto y más temas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El mecanismo de admisión por reconocimiento de trayectorias escolares preuniversitarias,
00:08denominado PASE-WAM, es un mecanismo que nos permite por primera vez en nuestra universidad
00:18explorar la valoración diferenciada de factores, de variables que consideramos pueden anticipar la potencia,
00:36las capacidades escolares de desempeño de, en este caso, aspirantes, hombres, mujeres, del colegio de bachilleros.
00:54No es un PASE automático.
00:58¿De qué estamos hablando en este momento con PASE-WAM en el 2025?
01:02De prácticamente 1,050 personas ingresadas del colegio de bachilleros que, a través de PASE-WAM,
01:14tuvieron admisión a la Universidad Autónoma Metropolitana,
01:19que estarán cursando sus estudios a nivel licenciatura en algunas de nuestras unidades universitarias
01:28y que estarán ingresando en el trimestre 25 otoño.
01:36Estamos también muy interesados en que no solo sea un proceso de admisión,
01:42sino sea un proceso de admisión y de seguimiento de trayectorias,
01:49ahora ya al interior de la universidad,
01:52y que nos permitan también evaluar hasta dónde estas variables que no habíamos considerado
01:59pueden predecir el éxito académico, el desempeño y la continuidad en sus estudios universitarios.
02:07En la primera emisión, en la primera edición de PASE-WAM,
02:11solo consideramos variables de orden académico
02:17y esperamos poder ir ampliando para considerar distintas variables
02:22que nos permitan atender estas deudas históricas que tenemos con grupos vulnerables,
02:30con grupos subrepresentados.
02:32¿Qué esperamos en el proceso de presupuestación?
02:35Primero, un diálogo,
02:36un reconocimiento de las características de la Universidad Autónoma Metropolitana
02:44y un presupuesto acorde a estas características,
02:51que somos una universidad con características prácticamente únicas en todo el país.
02:57Y en particular, por ejemplo,
03:00los indicadores bibliométricos nos posicionan como la universidad
03:04con mayor impacto de la investigación en el país.
03:10Hemos tenido, afortunadamente,
03:13el diálogo previo,
03:17el reconocimiento de nuestras características como universidad pública,
03:23como universidad autónoma y como universidad de carácter nacional.
03:27Somos la universidad que tiene la mayor proporción de estudiantes doctorales del país.
03:37En Iberoamérica, incluyendo a Portugal y a España,
03:45la Universidad Autónoma Metropolitana alcanza casi el 3% de su matrícula a nivel doctoral.
03:52Y, por supuesto, formar a un alumno o alumna a nivel doctoral demanda de recursos adicionales.
04:05Somos la universidad pública o privada que tiene mayor proporción de integrantes del Sistema Nacional de Investigadores.
04:15Prácticamente el 36% de nuestra plantilla está en el SNI.
04:25Por cada peso que invierte el pagador de impuestos de este país,
04:33la pagadora de impuestos de este país,
04:36¿qué le regresa a una universidad como la UAM?
04:39Por cada peso invertido en el 2023,
04:44al término de ese año,
04:46la Universidad Autónoma Metropolitana le regresó su peso
04:49a la sociedad mexicana más 51 centavos.
04:56Esto, desde nuestro punto de vista,
05:00habla también de que la Universidad Autónoma Metropolitana
05:03genera bienestar y prosperidad.
05:08¿Cuál sería nuestra expectativa a base?
05:11Pues que haya un reconocimiento de al menos
05:14la condición de la inflación
05:17para que no haya la pérdida en capacidad de la institución.
05:25En este momento tenemos una propuesta de una nueva licenciatura.
05:33Este programa de estudios con sus planes está en desarrollo.
05:37Si lo aprueba así el colegio académico
05:41y si da también los tiempos administrativos,
05:48estuviera ofertándose en el 2026.
05:51Se ha pensado que tenga una modalidad mixta,
05:54que sea tanto presencial como a distancia,
05:59que sea interdisciplinaria,
06:01que no solo tuviera un componente técnico,
06:05sino se ha venido trabajando mucho
06:07en la parte regulatoria y la parte ética.
06:14Entonces, el componente se le ha conceptualizado
06:18como una inteligencia artificial responsable.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada