Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
Con el fin de conocer el trabajo llevado a cabo en los medios de comunicación, un equipo de estudiantes de maestría de la Universidad Regiomontana (U-ERRE) visitó las oficinas de POSTA.

Este grupo de alumnos ha logrado destacar por su enfoque creativo y profesional en el desarrollo de un proyecto académico titulado Sinapsis Artificial.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué pasa cuando llevas un proyecto académico a un entorno profesional real?
00:05Estudiantes de maestría de la Universidad Regiomontana visitaron las oficinas de posta para presentar sinapsis artificial,
00:13un reportaje sobre el uso de las sías entre universitarios de Nuevo León.
00:17Pese a que Ángeles, Alexa, Jesús y Valeria no se dedican a los medios,
00:21asumieron el reto de investigar y contar una historia desde un enfoque periodístico.
00:26Elegimos este tema porque está muy reciente y creemos que no muchos medios lo han investigado
00:33desde el punto de vista académico de los universitarios.
00:38Pues fue interesante, se puede ver muchas referencias, tener el feedback de nuestro maestro y pues un poco de prueba y error.
00:48Permite justamente hacer esta sinergia, esta unión entre una universidad de alto prestigio aquí en Monterrey como es la UR
00:55y este medio, permitan que estudiantes de posgrado ya muestren justamente lo que son capaces,
01:03incluso sin ser especialistas en eso, pues es una gran oportunidad para ambas partes.
01:09Además de presentar su proyecto y recibir retroalimentación,
01:13conocieron cómo se vive día a día el periodismo en las instalaciones de posta,
01:17una experiencia que cruzó las fronteras del aula.
01:19Pero cuéntame, ¿te atreverías a sacar tu proyecto del salón y llevarlo al mundo real?
01:27Te leo en los comentarios.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada