El reciente descarrilamiento del tren maya, no fue un simple percance de vía, como lo intento maquillar. El gobierno federal fue la confirmación de lo que se advirtió desde un inicio, es un mega proyecto levantado por capricho presidencial que se saltó procedimientos legales, diseñados precisamente para tratar de evitar eventos así
00:00El reciente descarrilamiento del Tren Maya no fue un simple percance de vía como lo intentó maquillar el gobierno federal, fue la confirmación de lo que se advirtió desde un inicio, es un megaproyecto levantado por capricho presidencial que se saltó procedimientos legales diseñados precisamente para tratar de evitar eventos así, una obra improvisada, una obra opaca y con un sobrecosto que ya rebasa los 350 mil millones de pesos.
00:27Además, económicamente insostenible, los costos del tren superan en más de 250% sus ingresos, es un desfalco que convierte a este proyecto en un símbolo del derroche y del fracaso.
00:38Y vale la pena recordar, el tren se construyó ignorando órdenes judiciales que exigían la suspensión de las obras en tramos clave.
00:46Desde el 2020, comunidades indígenas, ambientalistas, organizaciones civiles interpusieron decenas de amparos contra el Tren Maya, sobre todo en el tramo 5, que literalmente partió la selva a la mitad.
00:58Jueces federales en Yucatán y en Quintana Roo concedieron estas suspensiones para detener las obras, pero siguieron adelante.
01:04Desde Palacio Nacional, la estrategia no fue abrir un debate con datos o una rendición de cuentas, sino descalificar a los críticos.
01:13Científicos ambientalistas y comunidades indígenas que acudieron a los tribunales fueron tachados de pseudoambientalistas, de vendidos.
01:22El presidente López Obrador convirtió a los jueces que concedieron los amparos en enemigos políticos y los exhibió en la conferencia mañanera.
01:29Este fue uno de los primeros choques del obradorismo con el Poder Judicial y también, de alguna manera, el germen del resentimiento que desembocó en la reforma del Poder Judicial,
01:39que culminó apenas en una elección de jueces y magistrados marcada por la ilegalidad.
01:45Hoy el Tren Maya circula casi vacío y, sin embargo, desde los gobiernos de México y Guatemala ya se presentó la intención, la iniciativa para ampliarlo hacia Centroamérica.
01:54Y la pregunta aquí es inevitable. Si un tren inaugurado hace menos de dos años ya tiene al menos dos incidentes peligrosos,
02:03si fue construido ignorando órdenes judiciales y sin evaluaciones ambientales confiables,
02:08además de que hay investigaciones periodísticas que hablan de malos materiales,
02:13lo mínimo que se debe exigir en el momento es una revisión técnica, una revisión independiente, seria,
02:19de lo que ya está, de las vías existentes, antes de seguir agrandando este proyecto.
02:23El gobierno de la presidenta Sheinbaum ya aceptó que hubo un daño ambiental.
02:28Eso no lo había hecho López Obrador.
02:29Su siguiente paso tendría que ser una revisión exhaustiva de uno de los caprichos más costosos de su antecesor.
Sé la primera persona en añadir un comentario