- hace 3 meses
Daniel Muñoz comenta cómo ha sido la gestión de los fuegos en España.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Buenos días, ¿qué tal están? Estimados oyentes de radio, son las 7 de la mañana,
00:06las 6 en Canarias. Arranca a esta hora, es la mañana de Federico.
00:13Reciban un cordial saludo de Daniel Muñoz en este jueves, 21 de agosto de 2025. Por
00:18primera vez en varias semanas desaparecen los avisos por altas temperaturas del pronóstico
00:23meteorológico. Hoy tan solo tenemos ocho provincias en alerta por tormentas. Se esperan
00:28fuertes precipitaciones en puntos de Baleares, Cataluña, Navarra, País Vasco y Cantabria.
00:33En el resto de España cielos poco nubosos o despejados y como les decía, temperaturas
00:37muy pero que muy agradables. Es posible que durante el fin de semana experimenten un ligero
00:41ascenso pero todo parece indicar que ya no vamos a regresar afortunadamente a valores tan
00:47altos. Al menos a corto plazo veremos si nos trae alguna sorpresa a septiembre y su veranillo
00:52de San Miguel. A esta hora en Madrid tenemos 17 grados, vamos camino de los 31, la máxima
00:57nacional se registra en Córdoba con 36, la mínima en Soria y Teruel con 9.
01:05Una jornada más estamos pendientes de la evolución de los incendios que han calcinado ya cerca
01:09de 400.000 hectáreas en la península. Por lo general el balance es positivo aunque aún
01:14tenemos 20 focos en nivel máximo de gravedad. En Galicia han descendido a 6 los incendios
01:20activos. Siguen preocupando especialmente los de Oimbra y Larouco, ambos en la provincia
01:25de Orense. Las llamas han arrasado ya 82.000 hectáreas en esta comunidad autónoma pero
01:30afortunadamente no ha habido que decretar nuevas evacuaciones. En Castilla y León también mejora
01:36la situación. Pasan de 43 a 31 los núcleos urbanos desalojados en la provincia de León,
01:42la más castigada por los incendios y cerca de un millar de vecinos ya ha podido regresar
01:47a sus hogares. La mala noticia es que un incendio declarado en Higüeña que presenta indicios
01:53de ser intencionados, según la Junta, ha obligado a evacuar colinas del campo de Martín Moro.
01:58Se va a trabajar con la línea de agua y con maquinaria para intentar sujetar incendio
02:02en esa zona de colinas y que no pase hacia Higüeña y posiblemente sea lo más complicado
02:09que se nos ha presentado en la tarde de hoy.
02:13Son las declaraciones que hacía anoche Eduardo Diego, el delegado de la Junta, en la provincia
02:17de León. En Asturias se han reducido a 5 los incendios activos mientras la mayoría
02:21de los efectivos trabajan precisamente en la frontera con León para impedir que los
02:25incendios declarados en esta provincia crucen al Principado.
02:28Por último, en Extremadura el incendio de Jarilla sigue avanzando, ha quemado más de
02:3216.000 hectáreas y su perímetro supera los 160 kilómetros. Se mantiene el desalojo
02:38de la zona periurbana de Herbás y casas aisladas de otros municipios. La Junta no descarta
02:43nuevas evacuaciones o confinamientos en las próximas horas. En lo que a las comunicaciones se refiere,
02:48sepan que ya se ha retomado la línea de alta velocidad entre Madrid y Galicia. Renfe ha
02:54comunicado que va a reforzar el servicio para facilitar los desplazamientos y atender la
02:59demanda acumulada. Así que si tenían un billete y no han buscado durante estos días
03:03otras alternativas, pónganse en contacto con esta compañía.
03:07Y en paralelo a las labores de extinción, las distintas administraciones empiezan a
03:15tramitar las primeras ayudas para los afectados. La primera en hacerlo ha sido la Junta de Castilla
03:21y León, cuyo Consejo de Gobierno se ha reunido este miércoles de manera extraordinaria.
03:26Luz verde a 114 millones de euros con 45 medidas para las zonas afectadas por esos incendios. Ayudas
03:34directas de 500 euros por familia evacuada, 5.500 para empresas y negocios afectados y apoyos de
03:40hasta 185.000 euros para reconstruir viviendas devastadas. Se podrán solicitar desde mañana viernes.
03:47Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta.
03:50Agilizaremos al máximo estas ayudas y varias medidas, todas las medidas, estarán disponibles
03:58para que se puedan solicitar a partir del próximo viernes.
04:03Además incluye un programa de intervención especial en esas médulas para recuperar lo dañado
04:08en este bien patrimonio de la humanidad.
04:10Para que sea un ejemplo de regeneración patrimonial, también cultural y turística, e impulsarlo
04:18como un elemento de dinamización y que sirva como símbolo del renacer.
04:25114 millones de euros en un principio ampliables, dado que siguen los incendios, más de 20 focos
04:31activos a esta hora, 8 de ellos en nivel 2, donde se incluye ese nuevo foco de la localidad
04:36leonesa de Fasgar.
04:37Otras regiones también han comunicado que pondrán en marcha en los próximos días esas
04:41indemnizaciones.
04:42Es el caso de la Junta de Galicia o el Gobierno de Extremadura.
04:45Vamos a ir a todos los municipios a reunirnos con los alcaldes para explicarles y tranquilizarles
04:51respecto a esas informaciones que han salido porque la PAC, las ayudas de la PAC se van a
04:57cobrar porque es una causa de fuerza mayor.
05:00El Gobierno central, por su parte, ya ha iniciado conversaciones con algunos ayuntamientos
05:05para aprobar el próximo martes en Consejo de Ministros la declaración de zona catastrófica.
05:09Hoy Pedro Sánchez vuelve a presidir telemáticamente desde la Mareta la reunión del Comité Estatal
05:14que sigue la evolución de estos incendios.
05:16Y pasado, parece, lo peor de la crisis, se acentúa la confrontación política a propósito de
05:25cómo se ha gestionado esta emergencia.
05:28Varios presidentes autonómicos tendrán que ofrecer explicaciones en sus respectivos
05:32parlamentos y a nivel nacional el Partido Popular tiene previsto utilizar su mayoría
05:37absoluta en el Senado para que varios ministros rindan cuentas.
05:40Buenos días, el PP ha anunciado que habilitará el mes de agosto en el Senado para solicitar
05:45la comparecencia de la ministra de Transición Ecológica, Sara Agensen, del ministro del
05:49Interior, Fernando Grande Marlaska, y la de Defensa, Margarita Robles, por la gestión
05:53de los incendios.
05:55Los de Alberto Núñez Fijos señalan la responsabilidad del Gobierno central por no facilitar medios
05:59suficientes, reaccionar tarde y no cooperar con las comunidades autónomas en los primeros
06:03días de la catástrofe.
06:05Alicia García, portavoz del PP en el Senado.
06:07Y por tanto les anuncio que obligaremos, como digo, a los ministros a salir del retiro
06:13vacacional, que vamos a solicitar hoy mismo la habilitación del mes de agosto para que
06:20tres ministros vengan a dar explicaciones al Senado de manera extraordinaria y urgente.
06:29Los populares insisten en que no es necesario declarar la emergencia 3, ya que no supondría
06:33mayor número de efectivos ni tampoco mejor cooperación entre las administraciones.
06:38Además del Partido Popular, Vox también ha pedido que comparezcan en el Congreso el
06:42director de Adif y el director general de Carreteras por las incidencias de estos días.
06:47El Gobierno central, por su parte, sigue desmintiendo que haya llegado tarde a esta crisis y este
06:52miércoles ha salido en tromba a matizar la noticia publicada por el diario El Mundo,
06:56según la cual el Ministerio del Interior no solicitó medios aéreos a otras comunidades
07:01autónomas hasta cinco días después del inicio de la emergencia.
07:04El Estado, y en el minuto, desde el minuto uno, dio todos los medios que le iban solicitando
07:10las distintas comunidades autónomas encargadas de la gestión. Y viendo cuál era el desarrollo
07:15de los incendios, pensamos razonablemente, como así ha acontecido, desgraciadamente con
07:21posterioridad, que teníamos que tener en la recámara medios complementarios que iban a
07:26poder ser solicitados. De modo que dice el ministro que, en realidad, lo que esa noticia
07:34aprueba es que el Gobierno fue precavido. Claro, yo me pregunto qué más da que actuase para
07:40tener medios en la recámara. Si aquí no se está hablando de eso. Aquí lo fundamental
07:44es que esa gestión se hizo cinco días después, cuando los incendios ya se habían desbocado.
07:50Es decir, se habría actuado de manera preventiva si esa petición se hubiera formulado en las
07:56primeras horas, barajando la posibilidad de que la situación fuera a peor. Pero decir
08:00que se ha actuado de manera preventiva cuando ya tienes las llamas a las puertas de tu casa,
08:06pues francamente no se entiende demasiado bien. Hoy el mundo aporta nuevos detalles y revela
08:10que el Gobierno no pidió ayuda a la Unión Europea hasta que no se lo solicitaron varias
08:15comunidades autónomas. La réplica, podríamos decir, la hallamos en el diario El País, que
08:20publica una serie de comunicaciones según las cuales la Junta de Castilla y León no pidió
08:24medios al Gobierno hasta el pasado viernes también. En fin, ¿qué quieres que les diga?
08:30La sensación es que aquí todos tienen motivos para hacer autocrítica, todos, el Gobierno
08:35central, pero también las administraciones autonómicas. ABC, por ejemplo, lleva a portada
08:40el siguiente titular. Estado y comunidades autónomas invierten un 50% menos en prevención
08:46de incendios que hace 13 años. La Fiscalía de Medio Ambiente, por cierto, ya investiga
08:52si los fallos en los planes de prevención están relacionados con esta oleada de incendios,
08:56todo ello mientras se elevan a 37 los detenidos y 113 los investigados por su participación en
09:03los mismos. Vox, por segundo día consecutivo, ha repartido culpas públicamente entre Partido
09:07Popular y Partido Socialista. Primero fue Santiago Abascal, quien lo hizo a través de un vídeo
09:12subido a sus redes sociales y en las últimas horas ha recogido el testigo Jorge Buxade.
09:16España arde, España está ardiendo y arde no sólo como consecuencia de esos pirómanos
09:22que han sido ya detenidos por la Guardia Civil, sino porque tenemos un bipartidismo pirómano,
09:28un bipartidismo que ha aprobado leyes, reglamentos y que está ejecutando unas políticas que han
09:33permitido y permiten la destrucción del territorio nacional. Algunos parece que han olvidado que
09:42hasta hace relativamente poco, muy poco, estaban compartiendo gobierno con una parte de ese
09:48bipartidismo pirómano, con el Partido Popular y que de hecho aún a día de hoy gobiernan juntos
09:53en algunos ayuntamientos y son el sostén en otras comunidades autónomas, aunque ya no formen
09:58parte, digamos, de la administración. En las últimas horas, además, anoche, a través
10:04de su perfil en redes sociales, el portavoz de Vox en Extremadura pidió a la presidenta
10:09María Guardiola que cediera la gestión al gobierno central, porque decía la Junta estaba
10:14sobrepasada. Parece un poco, desde luego, contradictorio, ¿no?, con el discurso de su partido, porque
10:20entonces supondría pasar de un pirómano a otro la gestión de la catástrofe.
10:26Pero bueno, tiempo ahora de comentar todos estos asuntos en tiempo de tertulia. Ya les
10:31adelanto que estarán hoy por aquí Pablo Planas y Luis Valcarce. Ahora, cuando superamos
10:36las 7 y 10, una hora menos en Canarias, vamos a iniciar con Sergio Eras y Luis Díaz. El
10:41repaso por otras noticias que nos deja la jornada.
10:44Algunos días de comenzar de nuevo la actividad política. Tienen lugar los primeros intentos
10:48del gobierno para negociar los presupuestos con sus socios. Una de las cuestiones es la quita
10:52de deuda pactada con la izquierda. El PP y algunos de sus varones se oponen a la condonación
10:57que el Ejecutivo tiene previsto aprobar a inicios de septiembre. El montante total sería
11:01de más de 83.000 millones de euros, siendo Andalucía la comunidad más beneficiada seguida
11:06de Cataluña y de Valencia. Algunos socios, como Compromís, que abandonó su mar a principios
11:10de julio por discrepancias, muestran reticencias porque consideran que no es justa para otras
11:15autonomías y hablan de medida discrecional para satisfacer únicamente a la izquierda.
11:19María Yuste, más detalles. Buenos días. Buenos días. El Partido Popular ha cargado
11:23contra el gobierno ante la inminente aprobación de la condonación de deuda catalana acordada
11:27entre PSOE y Esquerra. La portavoz de los populares en el Senado, Alicia García, asegura
11:32que el Ejecutivo cede ante un nuevo chantaje de los separatistas que esperaban el anuncio
11:36de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, de que está trabajando en los presupuestos
11:40generales del Estado.
11:42Rápidamente salieron los de siempre, sus socios, Esquerra y Junts, a solicitar esos compromisos,
11:52a volver a hacer chantaje, a pedir la condonación, el cupo separatista, Junts también exigiendo
12:01lo suyo. Esto es así. Un gobierno o un presidente débil acorralado por la corrupción que no
12:08tiene mayoría social, no tiene mayoría parlamentaria.
12:11El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha recordado la posición que mantenía
12:15Montero cuando era consejera de Hacienda en el gobierno socialista andaluz.
12:19Para todos nosotros, tal como dijo ella, la propia señora Montero cuando era consejera,
12:24que dijo que no se podía aceptar ni siquiera la quita, cuando no hubiera un modelo de financiación
12:30autonómica justo, pues nosotros seguimos sus palabras.
12:33Compromís se desmarca criticando que la quita de la deuda se pacte entre PSOE y Esquerra,
12:38dejando a un lado el resto de territorios y partidos. Agueda Mikó, que salió de su mar
12:42ahora en el grupo mixto, valora la posibilidad de votar en contra.
12:45Es una propuesta totalmente discrecional.
12:47Ha calificado la propuesta como totalmente discrecional y ha denunciado que busca solucionar un pacto
12:52concreto con un partido político sin tener en cuenta, dice, criterios de infrafinanciación.
12:57Mientras desde Esquerra, Oriol Junqueras ha vuelto a insistir en que la negociación
13:00de los presupuestos depende de que el gobierno ceda en la financiación singular.
13:05Por su parte, el líder de la Esquerra se apunta al tanto de la condonación de la deuda,
13:09pero vuelve a subrayar que no negociará los presupuestos si no se hace realidad la financiación
13:13singular para Cataluña. Descartes sí que la quita ya en el camino a las cuentas públicas
13:17e insiste en cuestionar a María Jesús Montero como interlocutora.
13:21No es ni un paso necesario ni suficiente. Es un compromiso que había. Es un intento
13:27de resolver una injusticia manifiesta y, por tanto, bueno, es lo que deben de hacer.
13:32Es cumplir con el compromiso. Y eso nada tiene que ver, absolutamente nada que ver,
13:36con que haya una negociación presupuestaria, mientras que no se resuelva el problema de base,
13:41que es el modelo de financiación y el de la capacidad de recabar los impuestos.
13:46Bueno, e iniciado septiembre veremos de qué modo la agenda judicial del Ejecutivo compromete
13:57estas y otras negociaciones. En caso de que lo haga, quizás tampoco tenga ningún impacto.
14:04En las últimas horas el Gobierno ha acogido, por ejemplo, con enorme satisfacción,
14:08el expediente abierto al juez peinado por parte del Consejo General del Poder Judicial,
14:12el juez peinado que investiga a Begoña Gómez, un trámite que, desde luego, no parece tener
14:16mucho recorrido legal. Es decir, es lo habitual en este tipo de procedimientos,
14:20admitir a trámite la denuncia. Pero, en cualquier caso, esa satisfacción, Sergio,
14:26de alguna manera denota el interés del Gobierno por apartar de cualquier manera
14:30a este magistrado de esta causa.
14:32Moncloa celebra el expediente abierto por el Consejo General del Poder Judicial
14:35del juez peinado por el interrogatorio a Bolaños del pasado 16 de abril.
14:38El organismo abre diligencias informativas al magistrado tras una queja presentada
14:42por el ministro. Esta fue ampliada después de que el Supremo rechazase con la propuesta
14:46de peinado de investigar a Bolaños por malversación y falso testimonio.
14:50Se trata de un procedimiento habitual en el que se impulsa de oficio el procedimiento
14:54y en el plazo de un mes debe acordarse si realmente existen indicios suficientes
14:57para abrir un expediente. El año pasado se abrieron más de medio millar
15:01de diligencias de este tipo. La oposición, mientras, comienza a calentar
15:04el inicio del curso político con la corrupción del Gobierno como eje central.
15:08Escuchamos a Elías Bendodo del PP y a Jorge Buxa de Devox.
15:11Lo que está claro es que el curso político en España dentro de unos días va a empezar
15:15igual que a cabo, con un presidente del Gobierno acorralado por la corrupción
15:21y con un Gobierno, como decía, más preocupado en preparar su inicio de curso
15:26en los juzgados que en hacerse cargo de los problemas reales de los españoles.
15:31La señora Begoña Gómez, la mujer del presidente Sánchez, se ha llamado a declarar
15:35junto a Cristina Álvarez en los días 10 y 11 de septiembre como consecuencia
15:39de una querella de Vox. Yo me alegro que esto ha salido en muchísimos medios,
15:42incluso ha salido hoy en la portada del Financial Times.
15:46Pero bueno, les faltaba a muchos decir que es una querella de Vox, no pasa nada.
15:49Hoy en la actualidad también se detienen baleares a propósito de la presión migratoria
15:57que viene soportando el archipiélago.
15:59No cesa la llegada de pateras, sus centros de acogida están saturados
16:02y la presidenta Marca Pluens se ha visto obligada a mover ficha.
16:05La presidenta Balear se reúne hoy con los presidentes de los cuatro consejos insulares
16:09para abordar la crisis migratoria que viven las islas, con un crecimiento del 77% este año.
16:14En las últimas horas una persona ha fallecido y hay varios heridos en el naufragio
16:18de una patera con 23 inmigrantes en Mallorca.
16:21La situación en Ceuta también es complicada.
16:23Desde que comenzó el año las autoridades han recogido a 21 cadáveres
16:27de personas que intentaban entrar nadando.
16:30Desde el Partido Popular vuelven a cargar contra el gobierno
16:33por no tener una estrategia ante la crisis migratoria.
16:35Un gobierno que improvisa, que no tiene un plan concreto,
16:39que no informa de los traslados, que no atiende su obligación
16:43para los menores con derecho de asilo, que siguen en Canarias,
16:48que quiere hacer un reparto asimétrico, dejando fuera a dos comunidades autónomas,
16:53a País Vasco y a Cataluña.
16:55Un gobierno que presume de progresista, pero que trata a los menores no acompañados
17:00como paquetería con un sello electoral.
17:06En Crónica Internacional las miradas apuntan a Israel.
17:09El gobierno de Netanyahu prepara la gran operación militar para tomar la ciudad de Gaza
17:12y llama a filas a 60.000 reservistas que deberán alistarse el próximo 2 de septiembre.
17:17Se estima que el número total de soldados en la reserva que serán movilizados
17:20en los próximos meses alcanzará los 130.000.
17:23Pide además al ejército acelerar plazos para llevar a cabo la operación.
17:27En las últimas horas, la ONU vuelve a insistir en que la expansión de Israel
17:30es ilegal y viola el derecho internacional.
17:33El presidente francés, Emmanuel Macron, por su parte,
17:35alerta de que la ofensiva solo puede conducir al desastre para ambos pueblos.
17:42Y en deportes, la actualidad nos lleva hasta Hungría.
17:50Jornada histórica para el Rayo Vallecano.
17:52Javier Martínez, ¿qué tal? Muy buenos días.
17:54Buenos días. El Rayo Vallecano disputa a las 8 de la tarde
17:56la ida de la eliminatoria de clasificación a la Conference League ante el Neman.
18:00El partido se disputará a puerta cerrada en Hungría
18:02debido a la sanción impuesta por la UEFA al conjunto bielorruso
18:05en relación a la guerra de Ucrania.
18:07Íñigo Pérez ha querido mandar este mensaje a su afición.
18:09A la afición le decimos que es una pena sin desmerecer a Neman Grondo
18:14que ha conseguido pasar en el campo
18:17pero las circunstancias que van con este equipo
18:20nos hacen tener cierta tristeza por no poder encontrarnos con nuestra afición
18:26en el primer viaje europeo, que sabemos todos la ilusión que teníamos.
18:32La selección española de baloncesto se enfrenta a las 9 de la noche a Alemania
18:35en el Movistar Arena de Madrid.
18:37Los de Sergio Escariolo continúan su preparación de cara al Eurobasket
18:40en el que debutarán el próximo jueves ante Georgia.
18:43Esta noche regresará Santi Aldama, que está totalmente recuperado de su lesión.
18:47Sí, muy bien. Yo creo que lo que salió fue un poco desproporcionado.
18:51Al final yo me encontraba bien, un poco de molestia sin más.
18:54Así que con muchas ganas de volver a jugar para España
18:57y coger un poco de sensaciones para el Eurobasket.
18:59Sí, hemos tenido mucha suerte este verano, pero bueno, es parte del deporte por desgracia
19:04y somos los que somos y tenemos muchas ganas de seguir construyendo para llegar a tope a lo que toca.
19:10El Atlético de Madrid presenta esta noche a sus fichajes en la tradicional noche de bienvenida
19:15en el Estadio Riyad Air Metropolitano.
19:17En el acto estará presente Alex Baena, que será baja este sábado ante el Elche
19:20debido a una lesión muscular de grado bajo.
19:22Soy RadarBot, tu avisador de radares legal, y te traigo la información del tráfico.
19:32RadarBot, que es una herramienta indispensable si queremos viajar con la seguridad de conducir
19:37por las mejores rutas y sin traer de vuelta a casa una multa de recuerdo.
19:41Les recuerdo que es una aplicación 100% española que nos va a avisar de todos los radares,
19:45también de esos puntos negros tan conflictivos.
19:48Se puede descargar totalmente gratis desde la tienda de aplicaciones,
19:52así que les invito a que lo hagan ya.
19:54Matías Medino, ¿qué tal? Muy buenos días.
19:55Muy buenos días, Dani.
19:56¿Qué tráfico tenemos a esta hora en las calles de Madrid?
19:58Pues en las calles de Madrid a esta hora el tráfico es muy lento,
20:01el M30 desde el puente de Vallecas hasta Ventas,
20:03por las obras del soterramiento de la arteria en esta zona.
20:05Recuerda además que continúan los cortes en Conde de Casal
20:07y el tramo Sinesio Delgado Nudo Norte en la Castellana, ambos por obras.
20:11Y en el centro de la ciudad el tráfico es fluido,
20:13a excepción de los cortes en el Paseo de Extremadura, Atocha y Avenida del Mediterráneo.
20:17Algunas retenciones en el Paseo del Prado, Recoletos, Castellana, Alcalá, Gran Vía y Princesa.
20:22Y tráfico algo más lento en Delicia, Santa María de la Cabeza, Embajadores y O'Donnell,
20:26donde se agrava la situación por una avería de un coche
20:28que ha obligado a cortar uno de los carriles en la zona.
20:31Y comprobamos ahora cómo se circula en el resto de carreteras españolas, TGT.
20:35Marta Mínguez, buenos días.
20:36Muy buenos días.
20:37A esta hora seguimos pendientes de los cortes de carreteras
20:40por los incendios forestales, que hasta ahora son un total de ocho vías secundarias.
20:44La mayoría de los cortes siguen estando en Castilla y León,
20:47con cuatro carreteras cortadas en la provincia de León,
20:50dos en Zamora, una en Palencia, además de otra en la provincia de Cáceres.
20:54En León los cortes se encuentran en los entornos de la portilla de la Reina Cariceda,
20:58Salas de los Barrios y Nohagar.
21:00En Zamora, en Vigo de Sanabria, en Palencia, en Cardaño de Abajo,
21:03en Cáceres, en Herbaz, por lo que les pedimos que eviten circular
21:06por las zonas afectadas y sus entornos.
21:09Y en cuanto a la circulación, esta hora no recescamos mayores incidencias
21:12y se circula con bastante normalidad en toda la red de carreteras.
21:17RadarBot te ayuda a disfrutar de una conducción tranquila, segura y sin multas.
21:22Siete y media, una hora menos en Canarias.
21:24Es jueves 21 de agosto de 2025, siguen escuchando Es la mañana de Federico en Es Radio.
21:46Iniciamos una jornada de cielos por lo general despejados en España,
21:50temperaturas desagradables y tormentas en puntos del nordeste de la península y Baleares.
21:55Por ejemplo, en el archipiélago se esperan cerca de 50 litros por metro cuadrado en pocas horas,
22:00así que mucha precaución si están por allí.
22:02A esta hora en Madrid tenemos 17 grados, vamos camino de los 31,
22:06la máxima nacional en Córdoba con 36, la mínima en Soria y Teruel con 9.
22:10Bueno, y aprovecho para adelantarles que a partir de las 8 y 10 aproximadamente
22:25vamos a charlar unos minutos con el exalcalde de Caracas,
22:29con el señor Antonio Ledezma, para abordar el alcance del despliegue militar estadounidense
22:34frente a las costas de Venezuela.
22:35Bueno, oficialmente la Casa Blanca, ya saben, explica que obedece a su ofensiva
22:39contra los cárteles de la droga que operan en varios países de América Latina.
22:44Uno de ellos es Venezuela, donde el dictador Nicolás Maduro
22:48es a su vez para la administración norteamericana el jefe, el líder del cártel de los soles.
22:55Sin embargo, claro, las dimensiones de este despliegue militar,
22:57hablamos de varios destructores, hablamos de cerca de 4.000 soldados,
23:01invitan a muchos a pensar que se está preparando el terreno para una futura invasión del país,
23:08para una futura invasión de Venezuela.
23:10En las últimas horas se ha incrementado, esto es muy interesante,
23:13el tráfico aéreo en este país, en Venezuela,
23:15lo que unido a las últimas declaraciones de Nicolás Maduro,
23:19hace sospechar que algunos afines al régimen no se creen que Donald Trump vaya de farol.
23:25Porque yo no soy chantajeable, yo lo que voy es para adelante,
23:29y hay mucho cobarde escondido y disfrazado,
23:32que no es capaz de decirme las cosas en la cara,
23:35porque es un cobarde, son unos cobardes.
23:40Pero el día de los cobardes no nací, yo no nací el día de los cobardes.
23:46Esta madrugada, en una entrevista en la Fox,
23:49el coordinador internacional del movimiento que lidera María Corina Machado,
23:53Pedro Urruch Urtú, ha valorado estas maniobras militares de Estados Unidos
23:57y sobre todo el impacto que pueden tener en la región.
24:00Esta política de la administración del presidente Donald Trump
24:03y de todos sus funcionarios busca precisamente desmantelar este sistema criminal
24:07que tiene también implicaciones en toda la región.
24:09Es decir, la libertad de Venezuela significa la estabilidad de la seguridad de toda la región.
24:16Y por eso es que es tan importante.
24:17Y al hilo de esta reflexión, uno de los que rápidamente ha salido en defensa de Nicolás Maduro
24:24ha sido Gustavo Petro, el presidente de Colombia,
24:28revelando los vínculos, seguramente más que políticos e ideológicos,
24:33con el régimen chavista.
24:35Corresponsable en Iberoamérica, Martín Higueras, ¿qué tal? Muy buenos días.
24:37Buenos días. La tensión en la región se mantiene en Venezuela en especial
24:40por la presencia de la Marina de Saudiencia en aguas del Caribe
24:43con la idea de combatir los cárteles del narcotráfico.
24:46Una de las reacciones ha llegado este miércoles de la Asamblea Nacional de Caracas
24:49dominada por el chavismo, que aprobó emprender una ofensiva diplomática
24:53en busca de respaldo internacional, luego de que Washington advirtiera
24:56con usar todo su poder para frenar el flujo de drogas hacia su territorio.
25:00Para el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez,
25:03está en riesgo la seguridad y la paz de todo el Caribe,
25:05así como también la de toda América.
25:07Por su parte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro,
25:10también se refirió a lo que ocurre en esa zona
25:12y apuntó lo que podría ocasionar una operación militar.
25:16Los gringos están en la olla, se piensan que invadiendo Venezuela
25:19resuelven su problema, meten a Venezuela en el caso de Siria,
25:23solo que con el problema, que se arrastran a Colombia a lo mismo,
25:26porque irían estos grupos a apoderarse de las riquezas del subsuelo.
25:31Además de esto, hay mucha tensión, sobre todo respecto a los movimientos
25:42que está realizando tanto el dictador Nicolás Maduro
25:45como su círculo más cercano,
25:46esto en la medida en que las especulaciones siguen circulando.
25:498 menos 25, una hora menos en Canarias.
26:02Rápidamente, con Sergio Heras y Elena de Blas,
26:04repasamos otras noticias de este jueves en titulares.
26:07El Partido Popular continúa dispuesto a negociar la renovación del Constitucional
26:11con el PSOE, aunque consideran que a Sánchez no le interesa renovar el órgano
26:15para que Conde Pupido siga al frente y poder controlarlo,
26:18pese a que el próximo 17 de diciembre expira su mandato junto con los de otros tres miembros.
26:23La portavoz de los populares en el Senado subraya que la única condición
26:26para sentarse a negociar es garantizar la independencia judicial.
26:30Escuchamos a Alicia García.
26:31Lo que le he dicho, que no creo que el Partido Socialista tenga muchísimo interés
26:35en la renovación del Tribunal Constitucional.
26:39Nosotros, como saben, de renovarse el Tribunal Constitucional
26:42nos gustaría que fuera garantizando la independencia, lógicamente.
26:47El juez Francisco de Jorge ha pedido la extradición del empresario
26:51ligado a la fontanera del PSOE, Leire Diez,
26:53por tener a sueldo a un policía de la Audiencia Nacional.
26:56Considera que la petrolera de Alejandro Hamlin
26:58pagaba más de 4.000 euros al mes a la gente para que le filtrara
27:01información de bases de datos reservadas.
27:04Por otro lado, el proyecto de la mina PUMUGA,
27:06vinculado a la trama de Santos Cerdán y Anshon Alonso,
27:08se queda sin inversor chino.
27:10Se preveía una inversión de hasta 300 millones de dólares.
27:20...de detención por delitos de tráfico de drogas y organización criminal.
27:23En paralelo, los agentes incautaron en dos registros domiciliarios simultáneos
27:2735.000 euros en efectivo, joyas, documentación falsa y drogas,
27:31además de papeles relevantes para la investigación en curso.
27:34Renfe nombra como consejero a Imaes Bols,
27:36antiguo community manager de Óscar Puente,
27:39durante su etapa como alcalde de Valladolid
27:41y que posteriormente ha excedido como jefe de su gabinete.
27:44Vos también ha desempeñado varios cargos en el PSOE
27:47e incluso ha sido parlamentario autonómico.
27:49Ahora será el responsable de Renfe Viajeros
27:51la final encargada del transporte en sus servicios públicos y comerciales.
27:55El gobierno ordena a las eléctricas que rebajen la factura de la luz
27:58en más de 100 millones de euros,
27:59un descuento que estaba incluido en el decreto antiapagón
28:02que el Ejecutivo no logró sacar adelante.
28:04Mientras, las nucleares y el gas han sido determinantes
28:06en las últimas semanas para hacer frente a la ola de calor
28:09e incluso logrando aportar más que las renovables
28:11durante los días más complicados.
28:13Datos que demuestran la importancia de este tipo de energías
28:15pese a ser las más denostadas por el gobierno.
28:17La inflación de la eurozona se estabiliza en el 2%
28:20y cumple por segundo mes consecutivo
28:22con el objetivo a medio plazo del Banco Central Europeo.
28:26Sin embargo, en España, la tasa inflacionaria
28:28se dispara hasta el 2,7%
28:29y se amplía en cuatro décimas respecto a junio.
28:32La presidenta del organismo, Christine Lagarde,
28:34anticipa que la zona euro frenará su crecimiento económico
28:37en el tercer trimestre de 2025
28:39fruto de la incertidumbre provocada por los aranceles
28:42impuestos por Donald Trump.
28:43Los nacimientos crecen en España durante este último año.
28:45Según el INE, se han producido más de 155.000
28:48en el primer semestre del año,
28:501.000 más que en el mismo periodo de 2024.
28:52Pese al ligero incremento,
28:54continúan en mínimos históricos
28:55y son 50.000 menos que hace una década.
28:57La mortalidad, además, sigue superando los nacimientos.
29:00La Rioja, Madrid, País Vasco y Asturias
29:02son las comunidades donde este mes de junio
29:04ha subido la natalidad con respecto al año pasado.
29:07Baleares, Castilla y León, Navarra y Murcia
29:08se ha ralentizado.
29:10Se cumplen 17 años del accidente del vuelo de Spaner,
29:13donde 154 personas perdieron la vida
29:16y 18 resultaron heridas poco después de despegar
29:19del aeropuerto de Madrid-Barajas
29:21con destino a Gran Canaria.
29:22Un suceso considerado como uno de los más graves
29:24de la historia de la aviación en nuestro país.
29:26Este miércoles, tras una larga reivindicación
29:28por parte de la Asociación de Afectados del Vuelo,
29:31por primera vez se ha conmemorado
29:32el Día Nacional de las Víctimas de Accidentes Aéreos.
29:35Lourdes Bonet,
29:36presidenta de la Asociación de Afectados del Vuelo
29:38Germán Wins 9525,
29:40insiste en pedir justicia y reparación para las víctimas.
29:43Que cada 20 de agosto nos recuerde
29:45que el amor más fuerte que existe
29:47es aquel que vence a la ausencia
29:49y que la justicia verdadera
29:50es aquella que se construye con memoria,
29:53verdad y dignidad.
29:55Porque pedir justicia y reparación para las víctimas
29:58es continuar adelante
30:00y conseguirlo es honrar su memoria.
30:03La policía brasileña denuncia al expresidente Bolsonaro
30:06y a su hijo por delitos de coacción al Supremo.
30:09Según las autoridades,
30:10acusan al exmandatario de colaborar con el gobierno de Trump
30:12con el objetivo de archivar la causa abierta contra él
30:15por golpismo tras perder las elecciones del año 2022.
30:18El pleito comenzará el próximo 2 de septiembre.
30:21Bolsonaro se enfrenta a una posible pena
30:23de hasta 40 años de prisión.
30:24En las últimas horas,
30:25Rusia ha atacado Ucrania con más de 90 drones
30:28ignorando las negociaciones de paz.
30:30En medio de esas negociaciones,
30:31los jefes de la OTAN han reafirmado su compromiso
30:34con una paz justa, creíble y duradera en el país,
30:37así como el reconocimiento de la soberanía
30:39e integridad territorial en el futuro acuerdo.
30:41Desde el Vaticano,
30:42el Papa León XIV ha mandado un mensaje
30:44de súplica por la paz.
30:45Quiero incluir en vuestras intenciones
30:48la súplica por el don de la paz,
30:50desarmada y desarmante,
30:52para todo el mundo,
30:53en particular por Ucrania y el Medio Oriente.
30:59Luis Fernando Quintero, muy buenos días.
31:01¿Qué tal, Dani? Muy buenos días.
31:02Venga, repasemos la prensa económica.
31:04Tenemos asuntos diferentes e interesantes.
31:08En primer lugar,
31:08Libre Mercado, Carlos Cuesta,
31:09nos cuenta la trampa de Yolanda Díaz
31:11que va creciendo.
31:12Los fijos discontinuos ocultos en las estadísticas
31:15ya superan los 830.000,
31:18nada más y nada menos que 830.000 personas
31:21que no trabajan,
31:22que quisieran hacerlo,
31:23que no pueden,
31:24que cobran el subsidio,
31:25pero que, sin embargo,
31:26no están en las listas del desempleo.
31:29Ya nos acercamos cerca del millón de personas
31:32que están fuera de esas estadísticas.
31:35Un 43,8% de los demandantes de empleo
31:38no son cotizables,
31:40no son contabilizados,
31:41mejor dicho,
31:43como parados por los servicios públicos de empleo.
31:45Este es el bastardeo
31:46que estamos denunciando constantemente
31:49del Ministerio de Trabajo,
31:51de las estadísticas,
31:52y que hacen que,
31:53como siempre contamos,
31:54en Eurostat tengan que poner un asterisco
31:57cada vez que colocan el dato de España
31:59respecto al dato de paro
32:01de otros países.
32:03Pese a todo,
32:05pese a todo,
32:06pese a todo este maquillaje,
32:08pese a todo este bastardeo de la estadística,
32:11Yolanda Díaz
32:11no logra que España
32:13abandone el tren de cabeza
32:16en lo que a paro
32:17y precariedad laboral se refiere
32:19dentro del mundo de desarrollo.
32:20Recuerdo que hace ya
32:21más de un año
32:22que se comprometió a depurar
32:24precisamente estas cifras,
32:25no lo ha hecho todavía
32:26y la prueba precisamente
32:26pues esta noticia
32:28que firma Carlos.
32:29Claro,
32:30el paro real
32:31estamos hablando
32:32de que quizás se acerca
32:32a los 3 millones y medio de parados
32:34aproximadamente.
32:35Está en 3 millones y medio
32:36y creciendo.
32:37El tema es que
32:38hasta hace poco
32:40esos fijos discontinuos inactivos
32:42estaban calculados
32:43en el entorno de los 700.000,
32:45estamos ya
32:45acercándonos
32:46a los 850.000.
32:48en toda esa partida
32:50de demandantes de empleo
32:52no ocupados,
32:53los famosos DENOS
32:53que son igualmente
32:56personas que buscan trabajo
32:57no pueden trabajar
32:58y quieren
32:58pero que también salen
32:59de la estadística
33:00y que están en el entorno
33:01del medio millón
33:02pues efectivamente
33:03estamos ya más cerca
33:04de los más de 3 millones
33:06y medio de parados
33:07entre 3 millones y medio
33:08y 4 millones de parados.
33:10Bueno,
33:11yo no tengo críos
33:12todavía,
33:13tú sí,
33:14se aproxima
33:15la vuelta al cole
33:16y barata creo que no va a ser.
33:18No,
33:18no,
33:19a ver,
33:20que la inflación está ahí
33:21es evidente
33:22y que la inflación,
33:24ese 2,5%
33:25de inflación
33:26que tenemos,
33:272,7 según el último dato,
33:29se antoja bastante bajo
33:31para lo que vivimos
33:33los españoles
33:33en nuestro día a día
33:34y es que al final
33:36si nos fijamos
33:37por ejemplo
33:37en la cesta de la compra
33:38o en el precio
33:40de los servicios energéticos
33:41que tenemos contratados
33:42para enfriarnos
33:43o calentarnos
33:44en casa,
33:45pues nos damos cuenta
33:47de que cada vez
33:49pagamos más
33:49y que cada vez
33:50es más difícil
33:51poder hacer frente
33:52a esas facturas,
33:53es decir,
33:54que la inflación
33:57sufrida
33:57es mayor
33:59que la inflación
33:59reflejada
34:00en el dato
34:01del IPC.
34:01Bueno, pues la vuelta
34:02al cole
34:02no deja de ser
34:03un indicador
34:04adicional
34:05que nos está diciendo
34:06cómo estos gastos
34:08también se están
34:09disparando.
34:10Llevamos en libre mercado
34:11la siguiente información,
34:12la vuelta al cole
34:12más cara,
34:13los libros disparan
34:14su precio
34:14un 52%
34:16desde 2018,
34:18cada familia
34:18gastará de media
34:19501 euros
34:19por alumnos
34:20para comprar
34:21los artículos necesarios
34:22para la vuelta al cole
34:23en este año,
34:25pues 500 euros
34:26por alumnos
34:27si tienes dos hijos
34:28suma.
34:29Eso es el coste
34:30y bueno, ya que está terminando
34:32estamos ya enfilando
34:33la recta
34:34última del mes de agosto,
34:36nos acercamos
34:36al mes de septiembre
34:37y desde luego
34:39los que tenemos hijos
34:40ya tenemos que estar pensando
34:41precisamente
34:41en este asunto.
34:43Rápidamente,
34:44otros titulares
34:45de la prensa
34:45que se edita en papel.
34:46Bueno, pues mira,
34:47expansión muy preocupada
34:48por los incendios,
34:49nos habla de la guía
34:50para cobrar los seguros
34:51y además
34:52en otro orden de cosas
34:53nos habla de que
34:55las inmobiliarias
34:56están lanzando proyectos
34:57por 72.000
34:58millones de euros.
34:59También en El Economista
35:01preocupados por
35:02el cobro de ayudas
35:03para las personas
35:04afectadas por los fuegos,
35:06por los incendios,
35:07las ayudas por incendios
35:08serán de hasta
35:0918.000 euros
35:10por persona.
35:11La indemnización
35:12por la pérdida
35:13de vivienda
35:14ascenderá
35:14a 15.000 euros
35:15y la compensación
35:17por empresa
35:17alcanzará
35:18los 9.200 euros.
35:21El gobierno
35:22sube entre un 15 y un 20%
35:23el salario
35:24a los bomberos forestales.
35:26Estos son los datos
35:27que destacan
35:28en este caso
35:29el diario
35:29El Economista
35:30sobre este asunto.
35:31Habrá que comprobar
35:32más adelante
35:33si las ayudas
35:34son proporcionales
35:34a los daños ocasionados,
35:36que aquí pasa
35:36como en todas las tragedias
35:37que luego en la mayoría
35:38de los casos
35:38no recibes
35:40en la misma proporción
35:41que los daños
35:42que has tenido.
35:43Sí, bueno,
35:44habrá que esperar
35:45porque al final
35:45el problema
35:46con las ayudas,
35:48sobre todo
35:48con las ayudas públicas,
35:49supuestamente a fondo perdido
35:51del Ejecutivo,
35:52ya pasó en La Dana,
35:52ya pasó
35:53en el volcán
35:54de La Palma,
35:56pasan los años,
35:57pasan los meses
35:58y no terminan
35:59de llegar
36:00todas las ayudas
36:01prometidas.
36:02También en El Economista
36:03nos cuentan
36:03una información
36:04extraordinariamente
36:06interesante.
36:07En Jackson Hole,
36:08donde se celebra
36:09la reunión
36:09del Banco
36:10de la Reserva Federal
36:12norteamericana,
36:12se va a decidir
36:13si el bono
36:14de Estados Unidos
36:14continúa rentando
36:15más que la bolsa.
36:18Este bono
36:19lleva meses
36:20ofreciendo un retorno
36:21superior a las expectativas
36:22de ganancia
36:22del S&P 500,
36:24lo que,
36:25en términos económicos,
36:26no es la mejor
36:28de las situaciones,
36:29sobre todo
36:30para,
36:30digamos,
36:32los productos,
36:32los activos
36:33que están
36:33respaldando
36:34el valor
36:35del dólar.
36:37Que el hecho
36:38de que cada vez
36:38haya más desconfianza
36:39en el mercado
36:40sobre la capacidad
36:41de pago
36:41de la economía americana,
36:42que es en lo que se traduce
36:43el encarecimiento
36:44de los bonos,
36:45no es bueno
36:46para el dólar,
36:47sobre todo
36:48una economía
36:48cuya deuda
36:49y cuyo déficit
36:51pues depende
36:52y mucho
36:53de la confianza
36:53que genera
36:54y de ser capaz
36:55de seguir exportando
36:56dólares
36:57porque el resto
36:57del mundo
36:57queremos comprarlos.
36:58El día que eso
36:59deje de ser así
37:00tendremos todos
37:01un problema muy serio.
37:02Te espero de nuevo
37:03a partir de las 9.
37:04Aquí estaremos.
37:04Ustedes ahora se quedan
37:05con la información
37:05de su comunidad
37:06y nosotros a las 8 volvemos.
37:07Es Radio
37:10y nosotros a las 8 volvemos.
37:13¡Suscríbete al canal!
37:13¡Suscríbete al canal!
37:14¡Suscríbete al canal!
37:14¡Suscríbete al canal!
Recomendada
31:04
|
Próximamente
38:18
20:49
24:23
34:31
36:47
48:43
25:22
47:06
48:20
Sé la primera persona en añadir un comentario