Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Daniel Muñoz repasa la intrahistoria de las cifras de paro y empleo.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenos días, estimados oyentes de radio. Son las 7 de la mañana, las 6 en Canarias. Arranca a esta hora. Es la mañana de Federico.
00:10Reciban un cordial saludo de Daniel Muñoz en este martes 5 de agosto de 2025, día de San Osvaldo.
00:17Así que felicidades a todos ellos, en especial, ya lo saben, si son socios del Club de Libertad Digital.
00:22Hemos pasado una noche tórrida en la mayor parte de España y eso no es lo peor, sino que tan solo es una de las muchas que tenemos por delante.
00:30Hoy va a seguir haciendo mucho calor, vamos a superar los 40 grados en amplias zonas del país, así que eviten correr riesgos innecesarios.
00:39Quédense en casa bajo el refugio y el alivio que ofrecen estos días los ventiladores y los aires acondicionados.
00:45Y si tienen la suerte de estar cerca de la playa, pues pónganse un poquito a remojo porque desde luego la situación lo merece y lo requiere.
00:52Este martes los avisos más importantes por altas temperaturas siguen localizándose en la mitad sur de la península,
00:58en las comunidades autónomas de Madrid, Castilla-La Mancha, Andalucía y Extremadura.
01:02Ayer precisamente falleció un hombre de 85 años en Badajoz por un golpe de calor, así que insisto, mucha precaución.
01:08En cuanto al estado de los cielos, despejados en la gran mayoría del territorio, a excepción del Cantábrico,
01:13donde van a permanecer cubiertos y se podrán registrar chubascos débiles.
01:17A esta hora en Madrid los termómetros ya marcan 25 grados, vamos camino de los 39.
01:22La máxima nacional la ubicamos en Córdoba con 43, la mínima quien la pillara en Vitoria con 13.
01:30Contamos con 4.000 afiliados más, lo que nos sitúa cerca de los 21,9 millones de afiliados.
01:35Además quiero lanzar un mensaje a los jóvenes.
01:37Se está creando empleo para ellos de más calidad, a más velocidad y con mejores salarios.
01:42Estas palabras de la ministra El Masaiz resumen la lectura optimista que ha hecho el gobierno de los datos de paro y afiliación correspondientes al mes de julio.
01:51Un balance positivo en términos numéricos porque aumenta el número de personas que se han dado de alta en la seguridad social y cae el desempleo,
01:59pero que esconde una realidad muy diferente, una realidad que ignora el gobierno.
02:05Y es que tanto la creación de empleo como el descenso del número de parados se ha ralentizado.
02:10Por no hablar, y lo venimos comentando desde hace años, que hacer un diagnóstico preciso es una tarea casi imposible,
02:17teniendo en cuenta que el gobierno sigue sin computar como parados a los trabajadores fijos discontinuos.
02:22Ya saben, aquellas personas que pueden trabajar un mes y estar en casa el resto del año.
02:27En España, cerca de 900.000 trabajadores necesitan acumular dos o más trabajos para llegar a final de mes.
02:37Una cifra que marca un récord histórico.
02:39Si analizamos los contratos que se firman, solo uno de cada tres son indefinidos.
02:45Pero es que además, entre ellos, solo el 38% fueron a tiempo completo.
02:50Como explica en Libre Mercado el experto en economía, José María Rotellar,
02:54las cifras en bruto que ofrece el gobierno y de las que presume, solo son un trambantojo.
02:58Los contratos indefinidos que se crean en la acumulada del año bajan,
03:04pero además de los contratos indefinidos que se crean, más del 61%, casi el 62%,
03:08o son a tiempo parcial, o son fijos y discontinuos.
03:11Con lo cual, tampoco hay empleo de calidad, tampoco hay un empleo sobre el que basarse.
03:17Si simplemente nos encontramos con ese artificio contable en el cambio de normativa
03:21que hizo que los contratos temporales se llamasen fijos, discontinuos y portados indefinidos.
03:27Conviene tener presente también que la mayor parte del empleo que se está creando
03:30se crea en grandes empresas.
03:33Allí crece a un ritmo del 3,6%, nada desdeñable,
03:36mientras que se destruye empleo a un ritmo del 1% en empresas que tienen entre 1 y 3 trabajadores.
03:43¿Qué ocurre?
03:44Que si valoramos que el tejido productivo empresarial español está compuesto casi en su totalidad
03:49por pequeñas y medianas empresas, entenderán que las perspectivas no son las mejores.
03:55El pasado mes se perdieron 235 autónomos cada día.
04:00235.
04:01Fruto, entre otros motivos, de la asfixia fiscal y burocrática que impone la Administración.
04:05A nivel nacional España sigue siendo el país con más paro de toda la OCDE
04:11debido a las erráticas políticas laborales del gobierno central
04:15que restan competitividad a nuestro tejido productivo
04:18y encarecen con impuestos las contrataciones,
04:21lo cual nos resta tanto capacidad para contratar más y a tiempo completo
04:26como para incrementar los salarios reales.
04:29Ya les adelanto que a partir de las 9 y 20 aproximadamente vamos a charlar con Lorenzo Amor,
04:34presidente de ATA, para analizar en detalle estos datos y conocer de primera mano
04:38la situación del mercado laboral.
04:40Desde la oposición, ayer el Partido Popular rechazaba el triunfalismo del Ejecutivo.
04:45Juan Bravo es el vicesecretario de Hacienda.
04:48Somos los peores de Europa, los contratos que se celebran en escasa cuantía, muy pequeña,
04:541,5 de cada 10 son indefinidos a jornada completa,
04:58perdemos autónomos con la importancia que tienen este país los autónomos
05:01y tenemos 6,6 millones de personas dependientes.
05:06Esta precarización del mercado laboral, donde miles de personas, en especial los más jóvenes,
05:11tienen que encadenar contratos para poder sumar unos ingresos decentes,
05:16convive con un aumento sostenido del coste de la vida que no es proporcional,
05:22ni muchísimo menos, al incremento de los salarios.
05:24El precio de la vivienda, uno de los grandes desafíos al que no están sabiendo dar respuesta
05:30a las distintas administraciones, sigue escalando de forma exponencial.
05:34La vivienda usada subió el pasado mes de julio un 15%.
05:37En Baleares, el precio medio del metro cuadrado asciende a 5.000 euros
05:42por los 4.300 de Madrid o los 2.600 de Cataluña.
05:46La obra nueva exige un ahorro de cerca de 80.000 euros en los grandes núcleos de población
05:52y los alquileres han dejado de ser una alternativa,
05:54con pagos mensuales superiores a los 1.000 euros por pisos que apenas disponen de unos pocos metros cuadrados.
06:00El presidente del gobierno, lo recordarán, prometió que esta sería la legislatura de la vivienda
06:05y numerosos miembros del Ejecutivo inciden en que este es uno de los grandes retos.
06:09Pero, tras siete años en el poder, su credibilidad es directamente proporcional a la capacidad de muchos jóvenes
06:15y no tan jóvenes para emanciparse y emprender un proyecto de vida.
06:19Bueno, hay un compromiso claro por parte del presidente del gobierno de presentar esos presupuestos.
06:33Tenemos que trabajar ahora, para más allá de presentarlos, ser capaces de tener un acuerdo en torno a ellos.
06:38Sabemos que no va a ser una negociación fácil, pero tenemos que entrar en ella.
06:42Igual que hemos entrado, que llevamos haciendo toda la legislatura con la voluntad de acordar
06:46y con la voluntad de negociar, porque eso es lo que hace este gobierno.
06:49Entre tanto, como acaban de escuchar por boca del ministro de Economía,
06:52el gobierno sigue intentando estirar la legislatura todo lo posible,
06:55prometiendo que hará todo lo que esté en su mano para sacar adelante los presupuestos de 2026.
07:00Un compromiso que también adquirió años anteriores y al que renunció tras comprobar
07:04que no tenía apoyos suficientes en el Parlamento.
07:08Esta vez las perspectivas no son muy diferentes.
07:11De hecho, yo diría que son incluso peores,
07:13porque los del 26 serían los últimos presupuestos de la legislatura
07:17antes de las elecciones generales previstas para el 27,
07:20así que cuesta creer que los socios vayan a prestarle oxígeno a un gobierno
07:24enfangado por la corrupción si este ha sido capaz de resistir sin cuentas públicas durante varios años.
07:29Tienen mucho que perder, a mi juicio,
07:31y muy poco que ganar si aparecen como la tabla de salvación
07:34de un ejecutivo más pendiente de los tribunales que del Parlamento.
07:38De hecho, de hecho, es muy probable que asistamos de ahora en adelante a una catarata de sobreactuaciones
07:44para marcar distancias y mostrar perfil propio.
07:47El acuerdo de gobierno es claro a este respecto.
07:51Y no estaríamos ante un supuesto en el que Sumar y el PSOE no avanzaran en el cumplimiento del acuerdo de gobierno.
07:57Es que si el PSOE hace esto, estaría vulnerando directamente el acuerdo de gobierno.
08:03Así ha reaccionado este lunes la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz,
08:06cuando le han preguntado por la posibilidad de que el Ejecutivo revierta el cierre de las centrales nucleares,
08:12una opción que el propio presidente ha considerado públicamente siempre condicionada a una serie de factores,
08:17el fundamental que no encarezca las facturas de los españoles.
08:21No es la primera vez que Yolanda Díaz amaga con romper la coalición, ni será la última, seguramente.
08:27Y como en todas las anteriores y también en las que están por venir,
08:31seguramente solo estemos asistiendo a una teatralización para aparentar que condiciona la acción del gobierno
08:37y es capaz de torcerle el brazo, de ganarle el pulso al socio mayoritario, en este caso al Partido Socialista.
08:44A Yolanda Díaz le interesa porque las perspectivas electorales de sumar son nefastas
08:50y seguramente también le interese a Pedro Sánchez porque sin la muleta de la extrema izquierda
08:55él se va con ellos al suelo.
08:58Por los demás reaparece estos días como serpiente de verano un asunto muy manido,
09:03pero que ha cobrado protagonismo, ya digo, en las últimas horas.
09:06Los ataques de la izquierda a la Comunidad de Madrid por hacer dumping fiscal.
09:10Por hacer dumping fiscal. Acusaciones que son indisociables desde luego del pacto con Cataluña
09:16para otorgar a esa región un trato fiscal diferenciado.
09:19Se lo van a contar en detalle Silvia Ribeiro y Sergio Heras en el repaso por otras noticias que nos deja la jornada.
09:28Los inspectores de Hacienda se oponen al traslado de compañeros desde la agencia tributaria estatal a la catalana
09:34que planea Salvador Illa para paliar la falta de personal que la propia generalidad ha reconocido
09:39y exigen a la ministra María Jesús Montero que intervenga y frene esos planes.
09:44Los inspectores se niegan a ser moneda de cambio de acuerdos políticos.
09:48Consideran que el traspaso supondría un ataque a la autonomía de la organización de la agencia tributaria
09:53y también a los derechos de los trabajadores.
09:55El rechazo al traspaso de las competencias fiscales a Cataluña no deja de crecer.
09:59Según una encuesta de signados para el diario El Mundo, el 60% de los españoles se opone,
10:03incluido el 44% de los votantes del PSOE y Taume también aumenta en 5 puntos hasta el 39% el rechazo de los de Sumar.
10:11A pesar de la fuerte oposición generalizada en los ciudadanos, la oposición y los profesionales,
10:15el gobierno sigue adelante con su estrategia utilizando además a la Comunidad de Madrid de Díaz Ayuso
10:19como chivo expiatorio para justificar así las cesiones.
10:22Los detalles los tiene María Ayuste.
10:24María, ¿qué tal? Buenos días.
10:25Buenos días.
10:26Siguiendo al presidente de Cataluña, Salvador Illa, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz,
10:30ha cargado en Radio Nacional contra la Comunidad de Madrid por su política de bajada de impuestos.
10:34Hay algo que quiebra nuestro país y que rompe España.
10:38Se llama dumping fiscal.
10:39Es lo que hace, por ejemplo, la Comunidad de Madrid bajando los impuestos a los ricos
10:44y pidiendo financiación para que después el conjunto de los españoles financiemos sus servicios.
10:49Según a las críticas del presidente de Asturias, el socialista Adrián Barbón respalda a Illa
10:53dándole la razón cuando dice que la Comunidad de Madrid practica dumping fiscal.
10:57Tiene unos beneficios por ese efecto capitalidad que sin duda están encima de la mesa.
11:02Y eso le permite jugar fiscalmente a ese dumping fiscal al que hace referencia Salvador Illa.
11:08El vicesecretario de Hacienda del PP, Juan Bravo, ha acusado a Illa de intentar tapar su gestión
11:12atacando a la comunidad que más aporta al Fondo Común.
11:15El señor Illa lo que no puede intentar es tapar la mala gestión de su gobierno y de los gobiernos anteriores
11:20intentando atacar a otra comunidad autónoma.
11:23Yo creo que lo primero que tiene que hacer uno es mirar en el ámbito propio.
11:26También ha respondido el portavoz del gobierno de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García,
11:30en declaraciones a E-Radio, afirma que lo que están haciendo Illa y Yolanda Díaz es una cortina de humo.
11:35Mientras que se habla de ese supuesto dumping fiscal del gobierno de Madrid,
11:39pues no hablamos de la ruptura de la caja común con la que financiamos los servicios públicos entre los españoles.
11:45No hablamos de ese intento de fragmentar la agencia tributaria.
11:49El consejero de presidencia del gobierno de Díaz Ayuso ha recordado que Madrid aporta el 70% de la caja común.
11:56Otro frente de la batalla abierta entre el gobierno central y las comunidades del Partido Popular
12:00se ubica estos días en Valencia.
12:02La gestión de la dana, la corrupción de etapas anteriores, me estoy refiriendo a la presidencia de Chimo Puig,
12:08o la falsificación de currículums hacen que la capital del Turia, Silvia,
12:12acapare buena parte de la actualidad política nacional.
12:14La líder de los socialistas valencianos, Diana Morant, sigue defendiendo al que fuera comisionado de la dana,
12:21José María Ángel, cuestionando las investigaciones de la Diputación y de la Agencia Antifraude
12:26sobre la falsificación de su título universitario y sobre los estudios de su mujer, hija,
12:31a la vez de otro histórico dirigente socialista.
12:34El Partido Socialista de la Comunidad Valenciana, además, ha vuelto a remeter contra el presidente Mazón,
12:39acusándole de pagar menos del 15% de las ayudas de la dana,
12:43lo que, en su opinión, demostraría su escaso compromiso con la reconstrucción.
12:47La Generalidad Valenciana ha respondido a estas acusaciones a través de un comunicado
12:50en el que acusan a los socialistas de utilizar la tragedia en busca de rédito político
12:54y señalan la lentitud del gobierno central a la hora de gestionar los fondos.
12:58Dice el ejecutivo de Mazón que Mocloa está más ocupado en otras cuestiones
13:01y solo puede encubrir su ineficacia falsificando las cifras de ejecución de las ayudas.
13:07Sobre su continuidad en el cargo, el presidente regional ha vuelto a ligarlo a la reconstrucción.
13:11Le escuchamos junto a Diana Morante.
13:13Que ni estaba el día que la gente estaba perdiendo la vida, ni está en la reconstrucción.
13:20Yo creo que con los datos que he dado hoy, 20 millones de euros solo de ejecución del gobierno del señor Mazón,
13:27el señor Fijo dice que después de la reconstrucción veremos si Mazón merece o no merece seguir en el puesto.
13:33No lo merece.
13:34Yo me presento a la reconstrucción cada día. Es mi objetivo, no tengo otro.
13:38El de la reconstrucción, el de la reconstrucción, que a pesar del gobierno está funcionando.
13:42El de la reconstrucción, que si el gobierno quisiera podríamos acelerar.
13:45El de la reconstrucción, a pesar de que el gobierno no ha puesto en marcha la comisión mixta
13:49que tanto necesitamos para acelerar la reconstrucción.
13:51El impulso de la comunidad valenciana, las políticas de salud mental, la creación de empleo,
13:55la traída de inversiones, las rebajas de impuestos.
13:57Yo estoy en esto y no estoy en otra cosa.
13:58Hoy, por supuesto, también tenemos varias noticias sobre los casos de corrupción que afectan al gobierno.
14:13La primera de ellas, llamativa, muy llamativa, una entrevista a Santos Cerdán,
14:18con la que abre portada hoy el diario La Vanguardia.
14:21Es la primera entrevista tras su ingreso en prisión y que a buen seguro vamos a analizar durante la tertulia.
14:27El ex número 3 del Partido Socialista insiste en su inocencia en un cuestionario remitido por sus abogados al diario La Vanguardia.
14:35Santos Cerdán dice que no ha hecho nada de lo que dice la UCO y acusa a los agentes de forzar el atestado
14:41para llegar a conclusiones que no se ajustan a la realidad.
14:44Cerdán sigue sin reconocerse en los audios intervenidos a Coldo García
14:47y se muestra defraudado con el presidente del gobierno.
14:51Confiesa que con lo que le conoce Sánchez pensaba que no tendría dudas.
14:55Niega poseer el 45% de Servi Navarra y dice que la trama navarra no existe,
15:00aunque admite el papel de su socio Anchón Alonso en las negociaciones con Bildu y el PNV
15:05para la investidura del presidente del gobierno.
15:08La colocación de Coldo en Renfe señala a Ábalos.
15:11Dice que él le había colocado como conductor.
15:14Asegura que no volvería a la política ni aunque resulte exonerado.
15:17Así el juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedra, podría llamar a declarar a Coldo García
15:21y al ex número 2 de Reyes Maratón Industria según las conclusiones que los agentes plasben
15:25en su informe sobre la trama de los hidrocarburos.
15:28La UCO aún está trabajando en ese documento que recogerá, entre otros asuntos,
15:31el análisis de los whatsapps que se cruzaron Coldo y Aldama.
15:34Por su parte, el exdirector de Carreteras, Javier Herrero, ha enviado un escrito al juez de la Audiencia Nacional
15:39en el que niega maños en la adjudicación de obras públicas a cambio de comisiones ilegales
15:43y en el que justifica actuaciones urgentes, alegando problemas de seguridad.
15:47Y en Extremadura, la juez Biedma rechaza retirar el pasaporte del hermano del presidente del gobierno
15:51después de que éste negase su intención de irse a vivir a Japón junto a su pareja y a la hija de ambos.
15:56En clave económica, este martes es un día importante para el acuerdo comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos
16:01en tanto en cuanto va a seguir Bruselas formalizando un pacto que entra en vigor en cuestión de horas.
16:06Está previsto que hoy el Ejecutivo Europeo apruebe por trámite de urgencia
16:09la suspensión de las represalias arancelarias contra Estados Unidos
16:12que deberían entrar en vigor este jueves en respuesta a la guerra comercial anunciada por Trump hace unos meses.
16:18Tras el acuerdo alcanzado entre el presidente y von der Leyen,
16:21Bruselas suspenderá la aplicación de los impuestos al menos durante seis meses.
16:25La pasada semana Trump rebajaba sus amenazas anunciando que los productos europeos
16:28deberán pagar un 15% por sus exportaciones en lugar del 30% previsto inicialmente.
16:33Pero a pesar de la relajación desde FEDEA, alertan de que con los nuevos aranceles
16:37España perderá casi un 0,8% del PIB en los próximos 12 meses.
16:41Sin embargo, será la economía de Estados Unidos la más perjudicada, pudiendo llegar a caer un 3,7%.
16:47En el apartado internacional, protagonismo compartido para los conflictos de Gaza y Ucrania.
16:57Donald Trump ha anunciado un viaje de su enviado a Moscú esta misma semana
17:01para intentar que Putin acepte un alto el fuego en Ucrania.
17:04Steve Withkov llegará a Moscú solo unas horas antes de que finalice el plazo de 10 días que expira el viernes.
17:09Si en estos días que faltan el dictador ruso no mueve ficha,
17:13Estados Unidos impondrá nuevas sanciones a Rusia y a sus aliados comerciales.
17:17Este lunes de nuevo el régimen comunista ha vuelto a abrir la puerta a un encuentro que nunca llega a producirse
17:22entre Putin y Zelensky.
17:24Dmitry Peskov es el portavoz del Kremlin.
17:26Estados Unidos continúa mediando para un acuerdo con Ucrania.
17:33Esos esfuerzos son cruciales, incluso en el contexto de las conversaciones directas ruso-ucranianas.
17:39El trabajo continúa y mantenemos nuestro compromiso de resolver el asunto.
17:42Y en Israel el gobierno de Netanyahu decidirá a finales de esta semana si amplía su ofensiva militar en Gaza
17:50tras las imágenes divulgadas por los terroristas de Hamas en los que aparecía un rehén israelí cavando su propia tumba.
17:56Las presiones de la comunidad internacional contra Tel Aviv no cesan.
17:59En las últimas horas se han sumado exaltos cargos militares del país que se han posicionado en contra de la guerra
18:04y han pedido a Trump que intervenga y convenza al primer ministro de que ese es el mejor final
18:08para que jamás devuelva a los reines que llevan casi dos años secuestrados en los túneles de Gaza.
18:14Soy RadarBot, tu avisador de radares legal, y te traigo la información del tráfico.
18:20Bueno, antes de acudir al tráfico les recuerdo que la mejor manera de tener seguridad en la carretera
18:24es disponer de RadarBot.
18:26RadarBot, una aplicación 100% española que avisa de todos los radares fijos, de tramo, con la velocidad media,
18:32puntos negros, absolutamente de todo lo necesario cuando uno se pone en marcha en la carretera.
18:37Así que, si no quieren volver de estas vacaciones con una multa de recuerdo,
18:40descarguense ya totalmente gratis, RadarBot, desde la tienda de aplicaciones.
18:46Y ahora sí, Matías Medino, ¿qué tal? Muy buenos días.
18:48Muy buenos días.
18:49¿Cómo se circula por las carreteras de Madrid?
18:51Pues hasta ahora en Madrid hay tráfico muy lento en la M30, desde Puente de Vallecas hasta Ventas,
18:55por las obras del soterramiento de la arteria en esta zona.
18:58En el centro de la ciudad el tráfico es fluido, con cortes en Atocha y Avenida del Mediterráneo,
19:02algunas retenciones en O'Donnell, Recoletos, Alcalá, Gran Vía y Princesa,
19:06y tráfico muy lento en Delicias y Santa María de la Cabeza.
19:09Recuerden que en Conde de Casal quedan cortadas las conexiones con la A3 en ambos sentidos
19:13y la salida a la M30 sentido sur por las obras de la línea 11.
19:18Y en Castellana permanece cortada la calzada central en ambos sentidos,
19:22en el tramo Sinesio Delgado, Nudo Norte, también por obras en la zona.
19:25Comprobamos ahora cómo se circula en el resto de carreteras españolas.
19:28José Antonio Pedrosa, buenos días.
19:30¿Qué tal? Muy buenos días.
19:32Arrancamos la jornada de martes y por el momento pendientes de un corte en Teruel,
19:36en la carretera A23 en el entorno de Singra, ya hacia Zaragoza,
19:40por un accidente, por lo que van a encontrar el desvío por la Nacional 234.
19:44Al margen de ello, situación bastante tranquila hasta ahora en las carreteras.
19:47Tan solo van a encontrar tráfico lento de entrada a Madrid por la A42 en Getafe
19:51y la A5 en Alcorcó.
19:52Es martes, 5 de agosto de 2025, siguen escuchando Es la Mañana de Federico en el Radio.
19:59Afrontamos otra jornada muy calurosa en España, con 33 provincias hoy en alerta por altas temperaturas,
20:0413 de ellas en color naranja.
20:07Como ayer, los avisos más importantes se localizan en la mitad sur peninsular.
20:11A lo largo del día podría escaparse alguna gota en el Cantábrico
20:14y en el resto de España seguirán los cielos despejados.
20:17A esta hora en Madrid tenemos 24 grados, camino de los 39,
20:21la máxima nacional se ubica en Córdoba con 43, la mínima en Vitoria con 13.
20:33Las informaciones que han publicado muchos de los medios que aquí estáis presentes
20:36señalan que la alarma surgida entre nuestros aliados europeos y americanos,
20:41que abierten del alto riesgo que supone contar con la empresa china como proveedor en materia sensible.
20:49Bueno, pues todo parece indicar que el contrato que ha firmado el Ministerio del Interior
20:53con la compañía china Huawei para almacenar las escuchas policiales
20:58que forman parte de investigaciones en curso,
21:01va a ser uno de los principales caballos de batalla de Alberto Núñez Feijó
21:04en su estrategia de oposición al gobierno.
21:07Los populares han pedido, lo hicieron ayer,
21:09que comparezcan en las Cortes varios ministros,
21:12el ministro del Interior, Grande Marlaska,
21:14la ministra de Defensa, Margarita Robles,
21:16el ministro de Asuntos Exteriores, el señor Álvarez,
21:19y también el ministro de Presidencia, Justicia, Relaciones con las Cortes,
21:22el señor Félix Bolaños, para dar explicaciones sobre este contrato.
21:27Y han exigido además al Ejecutivo que aclare
21:29si José Luis Rodríguez Zapatero intercedió para la firma de él mismo.
21:33Hay que decir que todas estas peticiones de comparecencia
21:35se van a resolver en una reunión de la Diputación Permanente
21:38en la última semana del mes de agosto.
21:41No es ningún secreto que el expresidente del gobierno
21:44y otros altos cargos del PSOE,
21:47estoy pensando, por ejemplo, en el exministro de Fomento,
21:50en el señor Pepe Blanco,
21:52están muy interesados en favorecer las relaciones entre España y China
21:56porque hay varios nexos y negocios en común.
21:58Huawei España tiene como director de Seguridad Nacional
22:02al exjefe de Seguridad de Moncloa
22:05cuando José Luis Rodríguez Zapatero estaba en Moncloa
22:08y Huawei ha contratado recientemente a la consultora de Pepe Blanco,
22:14acento, es como se llama esta consultora.
22:17El Partido Popular denuncia que este contrato
22:18por valor de 12 millones de euros compromete la Seguridad Nacional
22:22y va en contra de las recomendaciones
22:24que viene formulando en los últimos años
22:26la Unión Europea, la OTAN o Estados Unidos.
22:29¿Por qué? Se preguntarán ustedes.
22:31Bueno, pues porque hace unos años, en 2017 concretamente,
22:35el régimen comunista de Xi Jinping
22:37obligó a todas las empresas a facilitar al gobierno
22:41todos aquellos datos que considere relevantes
22:43y esa orden que podría dar en cualquier momento
22:47abriría la puerta a acceder a información confidencial,
22:50información sensible de terceros países
22:52a través de las empresas chinas.
22:54Precisamente por ello, la Unión Europea
22:56no quiere dar cabida a Huawei
22:57en el desarrollo de la tecnología 5G.
23:00El Ejecutivo reitera que este contrato
23:02no compromete la seguridad del país
23:04y que es homologable al que han firmado
23:06otros países de la Unión Europea,
23:08pero nada más lejos de la realidad.
23:10Es cierto que otras potencias europeas,
23:12como Francia o Alemania,
23:13mantienen una relación contractual con Huawei,
23:16pero sobre cuestiones mucho menos relevantes.
23:19Ahora estamos hablando nada más y nada menos
23:20que de escuchas policiales,
23:22es una materia muy sensible
23:23que incluso en las últimas semanas
23:25ha llevado a Estados Unidos
23:26a reconsiderar el intercambio de información confidencial con España
23:30por temor precisamente a que esa información
23:33recayera en manos de su principal adversario y enemigo,
23:36que es China.
23:36Pero es que el propio gobierno,
23:38que ahora quita hierro al contrato,
23:40en 2023, en el informe anual de seguridad nacional,
23:45mostraba su preocupación por la injerencia china
23:47en potencias extranjeras precisamente a través
23:49de las esferas políticas y económicas.
23:52Esto en 2023.
23:54Pero, curiosamente, el año pasado minimizó ese apartado
23:58y ahora justifica y defiende la concesión de este contrato.
24:04¿Casualidad o causalidad?
24:07Bueno, pues desde luego parece más bien lo segundo.
24:09Es la mañana.
24:18Es radio.
24:21Cuando alcanzamos las 8 menos 25,
24:23una hora menos en Canarias,
24:23vamos a iniciar con Silvia Ribeiro y Elena de Blas.
24:26El repaso por otras noticias que nos deja la jornada.
24:29Silvia, ¿qué tal? Muy buenos días de nuevo.
24:30¿Qué tal, Dani? Buenos días.
24:31La número 2 de Organización Territorial del PSOE,
24:34Anabel Mateos, nombrada hace un mes,
24:36corrigió su currículum al poco de ser elegida para el cargo,
24:40reconociendo que no ha acabado uno de los másteres que decía tener.
24:44Por su parte, el presidente del Senado, el Popular, Pedro Royán,
24:47figura como diplomado en la web del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz,
24:51del que fue alcalde,
24:52mientras que en la página de la Cámara Alta, no.
24:55También el PP de Madrid reconoce que su número 3,
24:57Ana Millán, no es licenciada en políticas
24:59y lo ataca a un error de folleto.
25:02En Extremadura, tras la dimisión de un consejero de Vox
25:05por mentir en el currículum,
25:06el delegado del Gobierno en la región, José Luis Quintana,
25:09niega haber hecho lo propio, pero matiza,
25:12asegurando que nunca ha dicho ser diplomado universitario
25:15en Derecho Tributario.
25:17Yo trabajaba en una asesoría fiscal
25:18y, por lo tanto, cursé la formación en Derecho Tributario
25:23y la Federación Politécnica Española de Diplomados,
25:28FEDINE, que podéis comprobarlo, que existe,
25:30pues emitió la titulación que acreditaba
25:33para habilitar profesionalmente.
25:35En ningún caso yo nunca dije que fuera diplomado universitario.
25:40El juez cita a declarar a tres antiguos jefes de la ETA
25:44el próximo 11 de septiembre por el asesinato de Gregorio Ordóñez.
25:48El magistrado de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz,
25:51les comunicará su procesamiento por la supuesta responsabilidad
25:54en el atentado que acabó con la vida del portavoz popular
25:57en el Ayuntamiento de San Sebastián.
25:59Además, también la Audiencia Nacional avanza
26:01en la investigación del atentado del 2000
26:03contra el fiscal jefe del Tribunal Superior de Andalucía,
26:07Luis Portero García.
26:08Estima el recurso de su hijo
26:09y presidente de Dignidad y Justicia, Luis Portero,
26:12y revoca la decisión del juez de denegar la práctica
26:15de diligencias para aclarar la responsabilidad
26:17de dos miembros de la cúpula de terra,
26:19entre ellos Chapote.
26:20Agentes de la Guardia Civil y la Marina Marroquí
26:23han trabajado durante toda la madrugada
26:25de forma conjunta para evitar los intentos de entrada
26:28vía marítima de más de 40 inmigrantes en Ceuta.
26:31Desde hace varios días se han convertido en algo habitual,
26:34aunque por el momento todos esos intentos
26:36no han logrado fructificar.
26:38Mientras en Canarias,
26:39una embarcación de salvamento marítimo
26:41ha trasladado a la isla de Gran Canaria
26:42a más de 100 personas que iban a bordo de un cayuco.
26:46Es Radio Canarias, Paco Robaina.
26:47¿Qué tal? Buenos días. Más detalles.
26:49Una embarcación de salvamento marítimo
26:51trasladó ayer lunes a la isla de Gran Canaria
26:53a más de 100 personas que iban a bordo de un cayuco
26:56que fue localizado en alta mar
26:57por un buque de guerra con bandera francesa.
27:00La precaria embarcación fue avistada
27:02cuando navegaba a más de 185 kilómetros de distancia
27:05de la costa de Dazkla,
27:07la ciudad marroquí desde la que partió.
27:09Fue la tripulación de la patrullera Guardamar Polimnia
27:12la encargada del rescate,
27:13activado el domingo por la tarde
27:15tras recibir los primeros avisos
27:16del avistamiento del cayuco.
27:18El desembarco en tierra firme
27:19de los migrantes rescatados
27:21se llevó a cabo a última hora de la tarde de ayer
27:23en el muelle de Arguineguín
27:25al sur de Gran Canaria.
27:26La llegada de este último cayuco
27:28que pretendía tomar tierra canaria
27:30en los próximos días
27:30se produce en plenas vacaciones en Lanzarote
27:32del presidente del gobierno, Pedro Sánchez,
27:35quien previsiblemente se reunirá
27:37en los próximos días
27:38con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo,
27:40para analizar el fenómeno migratorio
27:42y otros asuntos
27:43de la denominada Agenda Canaria.
27:45Mientras, a falta de una semana
27:47para que comience el traslado
27:49de los 1.200 menores inmigrantes
27:51no acompañados de Canarias,
27:53el gobierno da Pedro Sánchez
27:55sigue sin tener ningún centro preparado
27:56para su acogida.
27:58Tras más de cuatro meses
27:58con la obligación de reubicarlos,
28:00la previsión es que el ejecutivo
28:02no cumpla con los plazos establecidos.
28:04Por su parte,
28:05el PP continúa oponiéndose
28:07al reparto de menas
28:07hasta que el gobierno
28:08no les dé los recursos necesarios.
28:11Nos lo cuenta Raquel Mateo
28:12de Radio Castilla y León.
28:14La vicepresidenta y consejera de Familia
28:16de la Junta de Castilla y León,
28:17Isabel Blanco,
28:18ha criticado al gobierno central
28:19por la falta de información
28:20y diálogo
28:21respecto a la derivación
28:22de menores migrantes
28:23no acompañados.
28:24Ha insistido en que todavía
28:25no hay ninguna novedad
28:27sobre cuántos menores llegarán
28:28ni en qué condiciones,
28:30pese a que la cifra inicial
28:31alcanza los 197 menores de edad.
28:34No sabemos
28:34de dónde han sacado esas cifras,
28:37se las hemos preguntado
28:38cada vez que ha habido una reunión
28:39y no nos han respondido.
28:41Pero no tenemos ninguna novedad
28:43al respecto
28:44de cómo vendrán
28:46cuando ni se han puesto
28:47en contacto con nosotros
28:49para nada más.
28:50Blanco,
28:50que también ha recordado
28:51que la Junta de Castilla y León
28:52ha recurrido
28:53ante el Tribunal Constitucional
28:54este reparto de menores.
28:56Critica la arbitrariedad
28:58del gobierno de España
28:58para establecer las cifras.
29:00Recordemos,
29:01Cataluña tendrá 31 menores,
29:02ninguno,
29:03el País Vasco y Castilla y León
29:04casi 200.
29:05Tilda la situación
29:06como un chantaje
29:07a los socios separatistas.
29:08Fuera de España,
29:16la defensa del expresidente colombiano
29:18Álvaro Uribe
29:18pide su libertad
29:19hasta que se resuelva
29:21el recurso
29:21contra su condena
29:22de 12 años
29:23de arresto domiciliario.
29:25Sus abogados
29:25la han solicitado
29:26ante el Tribunal Superior de Bogotá
29:27mediante un escrito
29:29en el que califican
29:30las medidas provisionales
29:31de una grave violación
29:33de los derechos humanos,
29:34la libertad
29:35y la presunción de inocencia.
29:36A todo esto se le suma
29:38la denuncia que hacen
29:39al proceso judicial
29:40asegurando que se ha desarrollado
29:42bajo vicios de motivación.
29:44Y en Brasil,
29:45el Tribunal Supremo del País
29:46ha decretado
29:47el arresto domiciliario
29:48del expresidente
29:49Jair Bolsonaro
29:50por incumplir
29:51las medidas cautelares
29:52decretadas
29:52en el marco judicial
29:54del supuesto golpe de Estado.
29:55El instructor de la causa
29:57habla además
29:57de una supuesta responsabilidad
29:59del expresidente
30:00en la financiación
30:01de una trama
30:02para entorpecer
30:03desde los Estados Unidos
30:04el juicio.
30:05Por ello le prohíbe
30:06recibir visitas no utilizadas
30:08y el uso de teléfonos móviles.
30:10La familia lo considera
30:11una caza de brujas
30:12mientras que su defensa
30:13recurrirá
30:14la orcen del juez.
30:16Bolsonaro podría enfrentarse
30:17a una posible pena
30:18de entre 12 y 40 años
30:19de cárcel.
30:20Bueno, enseguida
30:24completamos este repaso
30:25a la actualidad
30:26con la prensa económica
30:27del día
30:28pero antes
30:29vamos a ahorrar
30:29un poquito con la mutua.
30:30Silvia.
30:31Sí, Dani,
30:31es que no tienes
30:32la sensación
30:33de que cada año
30:34te suben más
30:34el precio
30:35de tu seguro.
30:37Vamos,
30:37que te tienen contento.
30:38Es más que una sensación
30:39de hecho.
30:39Así que bueno,
30:40si esto te pasa,
30:41si esto te pasa a ti también
30:43ya sabes lo que tienes que hacer.
30:44Vente a la mutua
30:45porque si te vienes
30:46a la mutua
30:46te bajan el precio
30:47de cualquiera
30:47de tus seguros.
30:48Sea cual sea,
30:49tan solo tienes que llamar
30:50al 91 555 55 55
30:54Toma nota
30:5491 555 55
30:5755 55
30:58Vente a la mutua
30:59y todos contentos.
31:01Una pausa
31:01y saludamos
31:02a Luis Fernando Quintero.
31:03Es la mañana.
31:05Es radio.
31:06Bueno,
31:06a partir de las 8
31:07vamos a hablar
31:07largo y tendido
31:08del cupo catalán
31:09y también de esas acusaciones
31:10contra Isabel Líaz Ayuso
31:11por dumping fiscal.
31:12Vamos a charlar
31:13con Ángel de la Fuente,
31:14con el director de FDA.
31:16Un asunto
31:16tanto el cupo
31:17como el del dumping fiscal
31:18que hoy pues
31:20acapara prácticamente
31:20la portada
31:21de Libre Mercado.
31:22Sí,
31:23nos fijamos mucho
31:23en toda esta cuestión
31:25porque según nos cuenta
31:27Carlos Cuesta hoy
31:28en el periódico,
31:29en nuestro periódico
31:30Libertad Digital
31:30en Libre Mercado,
31:32la Generalidad
31:32pide al gobierno
31:33que pague
31:34los gastos
31:35de su hacienda catalana
31:36porque serán
31:37un 80%
31:38más caros
31:39de los que tiene
31:40en el día de hoy.
31:42La verdad es que
31:43la información
31:44no tiene desperdicio
31:44y más a la luz
31:45de las informaciones
31:47que conocíamos
31:48en el día de ayer
31:48y de las polémicas
31:49que tuvimos
31:50en el día de ayer.
31:51Tenemos una generalidad
31:53catalana
31:53que pacta
31:55con Esquerra Republicana
31:56poder tener
31:57la cesión
31:58de todos
31:59los impuestos
32:00en la propia Cataluña
32:01para lo que necesitan
32:02montar
32:03un departamento
32:05completo
32:06de hacienda
32:06en Cataluña.
32:08De repente
32:09se ponen a revisar
32:10los gastos
32:10y dicen
32:10esto no lo podemos
32:11pagar nosotros.
32:11¿Cómo vamos
32:12a pagar
32:12nosotros estos?
32:13No lo tendrá
32:14que pagar
32:14el resto
32:15de los españoles.
32:16Pues un 80%
32:17más cara
32:19de lo que era
32:19pues que sean
32:20los españoles
32:20los que nos lo paguen.
32:22Pero mientras
32:22me voy metiendo
32:23con Madrid
32:24porque
32:24en el uso
32:25de su autonomía
32:27fiscal
32:28la misma
32:29que hoy
32:30tiene Cataluña
32:31decide
32:32bajar los impuestos
32:33eliminar los impuestos
32:34autonómicos
32:35y bajar
32:36los impuestos
32:37en sus tramos
32:37de IRPF
32:38y además
32:39reducir burocracia.
32:40Como esto hace
32:42que se atraigan
32:42inversiones
32:43resulta
32:43que la que pone
32:44más a la caja común
32:47es la Comunidad de Madrid
32:48es decir
32:49que la Comunidad de Madrid
32:50es deficitaria
32:51pone a la caja común
32:53más del dinero
32:54que recibe
32:54para financiar
32:55sus servicios públicos
32:57y resulta
32:57que tenemos
32:58a la señora
32:59Yolanda Díaz
32:59diciendo
33:00que Madrid
33:01hace dumping fiscal
33:02un término
33:03que está mal empleado
33:04y que además
33:04es falso
33:05y que lo hace
33:06para dar más dinero
33:07a los ricos
33:08ya me gustaría
33:09a mí saber
33:10la gente
33:11del común
33:12de los mortales
33:12que tiene una rebaja
33:14en su IRPF
33:14porque vive
33:15en Madrid
33:16y además
33:16no tiene que pagar
33:17impuestos autonómicos
33:18si todos son ricos
33:19los que tienen
33:20esas rebajas fiscales
33:22y por último
33:22dice que luego
33:23claro
33:24que le baja
33:25los impuestos
33:25a los ricos
33:26y que luego
33:26pide financiación
33:27para financiar
33:28sus servicios
33:28pero que da más
33:29de lo que recibe
33:30es decir
33:31todo es un gran
33:32despropósito
33:32y el gran
33:33despropósito
33:34es que
33:34la Generalidad
33:36de Cataluña
33:36del señor Illa
33:37esté pidiendo
33:38recursos
33:39para financiar
33:40su agencia
33:41tributaria
33:42catalana
33:42para ser
33:43solidario
33:44con el resto
33:44de los españoles
33:45la verdad es que
33:46no hay
33:47ni una sola
33:48afirmación
33:49o sentencia
33:51que hayan
33:52pronunciado
33:53ni la Generalidad
33:54ni el gobierno
33:54que se compadezca
33:55ligeramente
33:56con la red
33:57por no hablar
33:57y es uno de los elementos
33:58que vamos a abordar
33:59luego con
33:59el director
34:00de FEDEA
34:01que la aportación
34:01de cada comunidad
34:02autónoma
34:03al régimen
34:04común
34:04se valora
34:05independientemente
34:06de la política fiscal
34:07que tenga cada
34:07comunidad autónoma
34:08con lo cual
34:09el argumento
34:10de que oiga
34:11es que usted
34:11está pidiendo dinero
34:12mientras baja
34:13los impuestos
34:13pues desde luego
34:14cae por su propio peso
34:15bueno
34:16otros titulares
34:16que quieras destacar
34:17bueno
34:17tenemos también
34:18dentro del mundo
34:20Madrid-Cataluña
34:21que las comparaciones
34:22son odiosas
34:22las diferencias
34:23entre Madrid
34:24y Cataluña
34:25afloran
34:26el despilfarro separatista
34:27que ahí ya está
34:28continuando
34:28es uno de los
34:30grandísimos problemas
34:31que tiene Cataluña
34:32no en vano
34:32sostiene una de las mayores
34:34deudas públicas
34:35de las comunidades
34:36autónomas en España
34:37y Diego Sánchez de la Cruz
34:38nos cuenta hoy también
34:39el libre mercado
34:40como un vistazo
34:41al diferencial
34:42de gasto público
34:43entre ambos territorios
34:44autonómicos
34:44evidencia
34:45este gran
34:47despilfarro
34:48que se está produciendo
34:49en Cataluña
34:50y que de hecho
34:50ha expulsado
34:51numerosas inversiones
34:53miles de empresas
34:54desde 2017
34:55más de 2.800
34:56empresas
34:57desde 2017
34:58en expansión
34:59que nos están contando
35:00que la concesión
35:01de créditos
35:02se dispara
35:03a niveles récord
35:04esto
35:04no es una cuestión
35:06menor
35:07fíjate que
35:08uno de los grandes
35:09argumentos
35:10del gobierno
35:10para decirnos
35:11que todo va
35:12fantásticamente bien
35:13y que los españoles
35:14viven muy bien
35:14y que se van de vacaciones
35:16y que se pueden ir
35:17de restaurante
35:17los fines de semana
35:18y que esto
35:19de los economistas
35:21y de los periodistas
35:21que estamos comentando
35:23todos los días
35:23el desastre económico
35:25que supone España
35:26y la crisis real
35:27que vivimos
35:28más allá
35:29de que no tenemos
35:29un paro masivo
35:31pero sí el empobrecimiento
35:32al que nos hemos visto
35:33sometidos
35:33durante los últimos años
35:34pues que estamos
35:36somos muy agoreros
35:38y que no estamos
35:39en
35:40que somos fango
35:42vamos
35:42lo que ha dicho siempre
35:43el gobierno
35:44bueno pues
35:46esto es importante
35:47¿por qué?
35:47pues porque
35:48el hecho de que la concesión
35:49de créditos
35:50se dispara a niveles récord
35:51no simplemente quiere decir
35:52que los bancos
35:52estén haciendo muy bien
35:54su negocio
35:54sino que cada vez
35:55los españoles
35:56están acostumbrándose
35:58a vivir más de crédito
35:59y no de ahorro
36:00efectivamente
36:01quieren consumir
36:01los créditos al consumo
36:02han subido notablemente
36:03también los hipotecarios
36:04pero
36:05esto lo que quiere decir
36:07es que el español medio
36:08cada vez
36:09tiene menos ahorros
36:11y menos poder adquisitivo
36:12a su disposición
36:13para tratar de evitar
36:14la deuda
36:15y no le queda otra
36:15que endeudarse
36:16efectivamente
36:16algún titular también
36:18sobre la vivienda
36:19y los datos del paro
36:20¿verdad?
36:20Sí, la vivienda usada
36:21se encarece un 14,7%
36:23alcanza récord histórico
36:24esto habla
36:25del proceso inflacionario
36:27que estamos
36:27que estamos viviendo
36:29y en cinco días
36:30el empleo
36:31fíjate
36:31esto es cinco días
36:33es el diario
36:34económico
36:35de prisa
36:36que le afea
36:37el triunfalismo
36:38económico al gobierno
36:39después de los datos
36:40del paro ayer
36:40dice cinco días
36:41el empleo
36:42solo crece en julio
36:43en 4.400 afiliados
36:45arrastrado
36:46por el mal comportamiento
36:48en el sistema educativo
36:50y en el campo
36:51muy interesante
36:52por cierto
36:53el análisis
36:54que firmaba
36:54el libre mercado
36:55José María Rotellar
36:56al hilo precisamente
36:57de los datos
36:58de afiliación
36:59y paro
36:59del pasado mes de julio
37:00te esperamos
37:01a partir de las nueve
37:02con la bolsa
37:02aquí estaremos
37:03ustedes ahora
37:04se quedan
37:04con la información
37:04de su comunidad
37:05y nosotros
37:06a las ocho en punto
37:06regresamos
37:07S.S. Radio
37:10S.S. Radio
37:12S.S. Radio
37:13S.S. Radio
37:14S.S. Radio
37:15S.S. Radio
37:16S.S. Radio
37:17S.S. Radio

Recomendada