Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Emisión Estelar SIN por Color Visión, canal

"El documento que se les presenta no es más, ni menos, que un punto de partida, un peldaño en evolución constante hacia un marco integral enfocado en atender la situación de Haití de manera inmediata", aseguró Ramdin en una sesión del Consejo Permanente de la OEA.

Nacional #emisiónestelarSIN #colorvisión #canal9 #repúblicadominicana
Si te gusta nuestro contenido, no olvides compartir este video y seguirnos en las redes sociales:
Suscríbete en YouTube →https://www.youtube.com/channel/UCiDATmLMS6XfkB7mh8pmeHg
Facebook →https://www.facebook.com/Color-VisionC9-1511791742382058/
Instagram→https://www.instagram.com/colorvisionc9/
Twitter →https://twitter.com/ColorVisionC9
Pagina Web → http://www.colorvision.com.do/

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Por cuarta ocasión fue aplazado el juicio, el inicio de ese juicio penal
00:06contra el ex procurador Jean Alain Rodríguez y otras personas acusadas de corrupción contra el Estado
00:12por más de 6 mil millones de pesos.
00:15La audiencia en el segundo tribunal colegiado fue aplazada debido a que las juezas
00:21acogieron un pedimento de suspensión del imputado Asael Martínez
00:25para tomar conocimiento de un fallo de la Suprema Corte en su contra.
00:30Todo el atraso de este proceso es culpa única y exclusivamente del Ministerio Público.
00:37Si el Ministerio Público le ha solicitado al tribunal que rechace la suspensión
00:41y ha motivado a las juezas para que den inicio a este proceso,
00:46entonces no ha sido culpa del Ministerio Público que él mismo no haya iniciado.
00:51Las magistradas fijaron para el próximo 22 de septiembre la audiencia del juicio de fondo contra los encartados.
00:58Para enfrentar la crisis humanitaria que atraviesa Haití, el secretario general de la OEA, Albert Ramadín,
01:06presentó este miércoles una hoja de ruta cuyo presupuesto asciende a 2.600 millones de dólares.
01:14Vladimir Núñez nos tiene más.
01:16El protagonismo haitiano en el proceso es una parte fundamental que, a juicio del diplomático Albert Ramadín,
01:23de ese liderazgo, surgirá el compromiso de la sociedad en su conjunto.
01:28El pilar de seguridad sigue siendo clave, sigue siendo una prioridad.
01:31El proceso consultativo también comenzará de forma inmediata.
01:34Y esto se dará a cabo de un lugar entre unos cuantos meses.
01:42No esperamos que se resuelva todo en estos, digamos, 30 meses,
01:45pero tenemos que verlo de alguna forma en el calendario.
01:48Quizás sea un proceso que necesite más tiempo,
01:50pero esperamos que tras 36 meses tengamos una situación en la que hay cierto control,
01:57hay una asistencia sólida para Haití, para el pueblo,
02:02hay una estructura sólida para que el gobierno pueda ya comenzar a construir.
02:06Dijo que la hoja de ruta liderada por Haití y con apoyo internacional
02:09ofrece un marco para atender la crisis de gobernanza
02:12y de seguridad más grave del hemisferio occidental.
02:16De inmediato, la delegación haitiana ante el organismo internacional
02:19saludó la iniciativa que procura establecer la seguridad en su país,
02:24dominado en este momento por los grupos armados.
02:26Nos alegra ver que estos esfuerzos de alinear,
02:32de alineación y de apropiación de la hoja de ruta
02:35han sido propuestos por el secretario general
02:38y se reconoce en esta propuesta.
02:39Ahora, la idea de una hoja de ruta para Haití, liderado por Haití,
02:44no se trata de simple retórica,
02:47sino que es una hoja de ruta que debe reflejar,
02:49tener en cuenta las prioridades.
02:51También Ana Castellanos, representante ante ese órgano,
02:56explicó que garantizar la seguridad del pueblo haitiano
02:58es la condición indispensable para lograr su estabilidad,
03:02recuperación institucional y desarrollo sostenible.
03:05Esta delegación considera fundamental que la hoja de ruta
03:09defina las fuentes de financiamiento
03:12que harán posible su implementación
03:14para que se garantice su viabilidad y efectividad.
03:18La delegación de la Santa Sede expresó que en Haití,
03:21la seguridad es fundamental para establecer la paz.
03:25La situación del pueblo haitiano es cada vez más desesperada.
03:30Son continuas las noticias de asesinatos,
03:33violencia de todo tipo,
03:35trata de personas, exilios forzados y secuestros.
03:39La representación de Estados Unidos se mostró confiada
03:42en que habrá solución a la crisis haitiana,
03:45que a su juicio no resiste más demora.
03:47Queremos destacar o recalcar que las próximas fuerzas de seguridad
03:51deben mantener también y proteger la infraestructura de seguridad,
03:56la Policía Nacional de Haití,
03:58lo que necesita acabar con el financiamiento,
04:01el flujo ilegal de las pandillas
04:04y de las organizaciones terroristas en cuanto a la hoja de ruta.
04:08Reconocemos este nuevo andamiaje presentado
04:12que identifica también quiénes serán los donantes,
04:15qué compromisos existen, cómo se podrán mapear
04:17y cómo se alinean los recursos con las prioridades haitianas.
04:20Entre los elementos claves de la hoja de ruta
04:22se encuentran liderazgo haitiano y responsabilidad nacional,
04:25la seguridad primero,
04:27acción integrada y secuenciada,
04:29y derechos humanos y rendición de cuentas.
04:31Entre los pilares estratégicos
04:33también se encuentra la estabilización de la seguridad
04:36y restauración de la paz,
04:38el consenso político y apoyo de la gobernanza,
04:41proceso electoral y legitimidad institucional,
04:44respuesta humanitaria
04:45y desarrollo sostenible y progreso económico.
04:48Asimismo, el secretario general de la OEA sostuvo
04:51que el financiamiento para enfrentar la crisis haitiana
04:53requiere del compromiso de todos los países miembros,
04:56que a su juicio será fundamental
04:58para el éxito de esta iniciativa.
05:00Vladimir Núñez, Noticias S&N, esta noche.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada