El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó el martes una resolución de Estados Unidos para el despliegue en el país caribeño de la Fuerza de Eliminación de Pandillas (GSF) que sustituirá a la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), desplegada el año pasado bajo el liderazgo de Kenia sin lograr resultados destacados.
Nacional #emisiónestelarSIN #colorvisión #canal9 #repúblicadominicana Si te gusta nuestro contenido, no olvides compartir este video y seguirnos en las redes sociales: Suscríbete en YouTube →https://www.youtube.com/channel/UCiDATmLMS6XfkB7mh8pmeHg Facebook→https://www.facebook.com/Color-VisionC9-1511791742382058/ Instagram →https://www.instagram.com/colorvisionc9/ Twitter →https://twitter.com/ColorVisionC9 Pagina Web → http://www.colorvision.com.do/
00:00Gracias por acompañarnos, aunque se desconoce la fecha en la que arribará a Haití la nueva fuerza de eliminación de pandillas,
00:18el anuncio hecho en la ONU genera expectativas en diversos sectores que anhelan la pacificación del pueblo haitiano azotado por la violencia.
00:25Julio Caraballo nos amplía.
00:30Por tercera vez en los últimos 10 años, misiones respaldadas por la ONU acuden en ayuda de Haití.
00:37La Minustad, denominados Cascos Azules, que se fue en octubre de 2017.
00:43La MSS, liderada por Kenia, que llegó en 2023 y comienzan a retirarse y ahora inicia la GSF para eliminar las pandillas, que se desconoce cuando llegan.
00:56Edwin Paraizón alberga la esperanza que no sea otra más.
01:02De todos modos, ojalá que esa nueva experiencia aporte más cosas positivas que negativas.
01:10Y que esta decisión que parece quiere expresar un sentimiento de cambio.
01:21Otro que tiene pocas expectativas sobre la misión es el alcalde de Dajabón.
01:26Bueno, nosotros vemos con beneplácito esta información que se da, sin embargo no tenemos mucha esperanza porque sabemos lo que ha pasado en otras ocasiones.
01:38Algunos entienden que esta vez sí hay voluntad de llevar una solución a ese territorio, porque es el propio Estados Unidos quien la propicia y la patrocina, sumado al respaldo de otras naciones.
01:51Y ojalá que esta iniciativa no se quede en el mero tintero, sino que vayan a un lado los esfuerzos económicos, los esfuerzos que verdaderamente puedan pacificar a ese pobre pueblo haitiano.
02:05Los legisladores coinciden en que República Dominicana no puede inmiscuirse, aunque debe estar pendiente a todo lo que suceda.
02:14La intranquilidad de los dominicanos por la situación que tiene el vecino país de Haití con la pandilla, que a cada momento hacen una matanza en ese empobrecido país.
02:26Y digo que pocos los 5.500 que van a meter a Haití, tal vez hacen algo, no como los de Kenia que no hicieron nada.
02:38En el pequeño Haití en República Dominicana, los haitianos siguen su labor sin opinar lo que decidió este martes el Consejo de Seguridad de la ONU, que define el futuro de esa vecina nación.
02:51El clima de inestabilidad que se ha generado en Haití ha obligado que la mayoría de sus ciudadanos quieran salir rápidamente de esa nación.
Sé la primera persona en añadir un comentario