Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Emisión Estelar SIN por Color Visión, canal

Aunque no se reportaron daños ni víctimas, la evacuación rápida de edificios como el Tribunal Superior Electoral y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) refleja un grado de conciencia preventiva que no siempre ha sido habitual en emergencias pasadas.

Nacional #emisiónestelarSIN #colorvisión #canal9 #repúblicadominicana
Si te gusta nuestro contenido, no olvides compartir este video y seguirnos en las redes sociales:
Suscríbete en YouTube →https://www.youtube.com/channel/UCiDATmLMS6XfkB7mh8pmeHg
Facebook →https://www.facebook.com/Color-VisionC9-1511791742382058/
Instagram→https://www.instagram.com/colorvisionc9/
Twitter →https://twitter.com/ColorVisionC9
Pagina Web → http://www.colorvision.com.do/

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Alcarrizos temen brote de enfermedades por cúmulo de basura durante los días de lluvia.
00:05Tenemos esa historia más adelante.
00:08El sismo de magnitud 5.0 se registró esta tarde en gran parte del territorio nacional,
00:15cuyo epicentro realmente fue localizado en San José de Ocoa, unos 10 kilómetros de la superficie.
00:22Todo esto según los reportes e informes preliminares del Centro Nacional de Sismología de la UAS.
00:28Vladimir Núñez nos tiene más.
00:32Tremendo susto se produjo entre los empleados que laboran en los edificios que alojan las oficinas
00:37de instituciones gubernamentales que hoy fueron evacuados por el temblor que se registró pasadas las 13 de la tarde.
00:45Entre las instituciones que sintieron el temblor figura el INDRI,
00:49donde los servidores públicos abandonaron sus puestos de trabajo para resguardar su integridad física.
00:54Los empleados del Tribunal Superior Electoral también salieron de las oficinas
00:59luego que sintieran los movimientos telúdicos.
01:03Además, en una peluquería del municipio Sabana Larga de San José de Ocoa,
01:07el sismo movió las estructuras del local, causando pánico en la zona.
01:12Se sintió, eh. Gracias a Dios hasta la fecha no se ha reportado ningún daño.
01:17El sismo, cuya profundidad alcanzó los 10 kilómetros, se sintió con mucho más fuerza en provincias del sur
01:24y en distintas partes del Gran Santo Domingo, según reportes de sismología.
01:30El país, al estar localizado entre dos placas, entre la placa norteamericana y la placa del Caribe,
01:38es propicio a que por lo general se produzcan temblores de tierra.
01:42El temblor genera temor en la población, por lo que el director de sismología de la UAS
01:47hace algunas recomendaciones cuando se producen estos eventos.
01:52Alejarse de la ventana de cristales y colocarse en lugares seguros,
01:59próximos a Coluna, alejarse de tantos altos que podrían caerse con un temblor de tierra.
02:06Luego del sismo, se han producido ocho réplicas en distintos puntos del país.
02:12De acuerdo al director del Centro de Sismología de la UAS,
02:15el último temblor de importancia ocurrió en 2023.
02:19Vladimir Núñez, Noticias de la UAS.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada