En relación con la crisis en la frontera dominico-haitiana, el presidente reconoció la existencia histórica de corrupción que ha facilitado el tráfico y la trata de personas, pero aseguró que su gobierno está actuando con firmeza para erradicar este flagelo.
Nacional #emisiónestelarSIN #colorvisión #canal9 #repúblicadominicana Si te gusta nuestro contenido, no olvides compartir este video y seguirnos en las redes sociales: Suscríbete en YouTube →https://www.youtube.com/channel/UCiDATmLMS6XfkB7mh8pmeHg Facebook →https://www.facebook.com/Color-VisionC9-1511791742382058/ Instagram→https://www.instagram.com/colorvisionc9/ Twitter →https://twitter.com/ColorVisionC9 Pagina Web → http://www.colorvision.com.do/
00:00Gracias por acompañarnos a esta hora, soy Ariel Manzanillo por Alicia Ortega, gracias a Dios que sobrevivimos este día.
00:13La carta enviada de manera conjunta por el presidente Abinader y sus tres antecesores a los jefes de Estado de los países miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas,
00:22ha tenido una gran acogida entre esos destinatarios, aseguró este lunes el Poder Ejecutivo como muestra del Consejo de Seguridad que tenía previsto debatir este lunes a puertas cerradas en Nueva York
00:37la propuesta de transformar la misión de seguridad en un cuerpo mixto. Además celebrará reuniones el miércoles a la que asistirá el canciller Roberto Álvarez.
00:47Wilkin de la Cruz tiene detalles sobre esto a continuación. Buenas noches, Wilkin.
00:50La carta mediante la cual el presidente Abinader y sus antecesores solicitaron a los líderes de la ONU cambiar el objetivo de la misión de seguridad en Haití
01:01por una misión híbrida con liderazgo y apoyo logístico de esa entidad ha encontrado gran respaldo.
01:07Ha sido muy comentada entre todos los miembros del Consejo de Seguridad porque creo que no había, que no hay precedentes de que todo el liderazgo de un país se pongan de acuerdo sobre un tema.
01:23Con relación a las facilidades para el tráfico y trata de personas, el jefe de Estado afirmó que históricamente ha habido corrupción en las zonas fronterizas pero que ahora están tratando
01:33de ser más enérgicos con quienes se dedican a ese delito.
01:38Evidentemente que sí que hay corrupción. El que la niegue estaría negando una realidad.
01:43Pero por primera vez hemos hecho sometimiento a los que hacen tratas de personas.
01:50Y yo creo que hace tres semanas, si tú lees, hubo una sentencia, me parece que fueron de 30 años, por primera vez.
02:02Asimismo reiteró que sigue dando seguimiento a la situación de Haití desde su llegada al gobierno debido al deterioro creciente de la seguridad y las instituciones de esa nación.
02:13Hemos tenido que equipar a las Fuerzas Armadas, además de la construcción, como ustedes saben, del muro que lo estamos extendiendo ahora.
02:19Pero hemos tenido que equipar a las Fuerzas Armadas con mucho más equipos y tecnología que nos puedan ayudar allá en la frontera.
02:32Además, en la continuación del diálogo sobre la crisis de Haití, el presidente Abinader reveló que el próximo jueves se reunirá con su antecesor,
02:39Leonel Fernández, en la Fundación Global Democracia y Desarrollo.
02:44Durante la semanal de este lunes, el mandatario abordó el tema de pro-competencia,
02:50en el que aseguró que el país se ha convertido en el primero en tener una política de competencia,
02:55cuyo rol es promover y salvaguardar la competencia efectiva de bienes y servicios.
Sé la primera persona en añadir un comentario