Honduras consolida su desempeño económico con un crecimiento de 3.9% en el primer semestre de 2025, una cifra que los economistas califican como positiva. teleSUR
00:00El Banco Central de Honduras informó que al primer semestre de 2025 la economía hondureña registró un crecimiento de 3.9% según el índice mensual de actividad económica.
00:12Los economistas destacan que este punto consolida el dinamismo de los sectores productivos y responde principalmente al consumo privado impulsado por mayores ingresos en los hogares y el constante flujo de remesas.
00:25Al primer semestre del año la economía marcha sólida. El Banco Central de Honduras presenta los resultados del índice mensual de actividad económica a junio de 2025, donde se observa la fortaleza de los sectores productivos que alcanzaron un crecimiento de 3.9%.
00:43Este aumento se explica por el dinamismo de la demanda interna, particularmente por el consumo privado, apoyado por el aumento del ingreso disponible de los hogares y el flujo de remesas.
00:55Expertos en materia económica señalan que el crecimiento refleja confianza en la estabilidad interna, donde la demanda de bienes y servicios continúa en expansión.
01:06Además, la demanda externa de productos agroindustriales ha favorecido la balanza productiva del país, logrando que actividades como la agricultura, la industria manufacturera y el comercio mantengan una tendencia positiva.
01:20Dos, ha repuntado un tanto las exportaciones, sobre todo por el mayor volumen de exportado de café y mejor precio del mismo.
01:30Han mejorado considerablemente también la exportación de algunos otros bienes, como camarón, aceite de palma, que son importantísimos.
01:37Y el hecho es que dependemos mucho del comercio internacional.
01:43Estamos viendo que nuestras importaciones, el 84% son mercancías ya terminadas, que vienen listas para satisfacer las necesidades de la población.
01:53Entre los sectores con mayor aporte al resultado destacan la intermediación financiera, telecomunicaciones, agricultura y ganadería, así como transporte y almacenamiento.
02:03Los analistas subrayan que estos sectores muestran señales de modernización y resiliencia, contribuyendo al sostenido desempeño económico.
02:14La cadena de café, que se tienen más de 120 mil productores en esta cadena, pero también está la cadena de cacao, que tiene aproximadamente unos 5 mil productores.
02:23Y también algunas cadenas que se vienen a sumar dentro de ellas, como en la cadena de apicultura, también están algunas notas de inversión para la producción de quesillo.
02:32Y una cadena muy importante también, que es la cadena de frijol, en esa parte específica la inversión en la producción de semillas, para mejorar lo que es la producción y la productividad.
02:41El gobierno está trabajando, ¿verdad?, por el bienestar del pueblo, que haya también seguridad alimentaria, que haya alimento y que haya oportunidad para los productores para generar ingresos.
02:50Economistas coinciden en que, aunque los desafíos globales persisten, el 3.9% alcanzado es señal alentadora para la economía hondureña.
03:01Resaltan que la diversificación productiva y el fortalecimiento de la demanda interna serán claves para mantener un crecimiento estable en los próximos meses.
03:09Para Telesur, desde Tegucigalpa, Honduras, Karim Duarte.
Sé la primera persona en añadir un comentario