Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 semanas
La presidenta explicó que, pese a las circunstancias difíciles, la economía mexicana registró un crecimiento anual del 1.2 %, un aumento de 36 mil millones de dólares en inversión extranjera y un alza del 3.8 % en el número de visitantes.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Aún en medio de las circunstancias difíciles, nuestra economía muestra fortaleza.
00:06Un crecimiento anual estimado de 1.2% frente a las expectativas catastróficas
00:13que habían dado a conocer organismos financieros internacionales
00:17que decían que iba a caer el PIB este año.
00:21La inversión extranjera directa es récord en el primer semestre del año
00:26con más de 36 mil millones de dólares.
00:30El número de visitantes a México creció 13.8% respecto al mismo periodo del año anterior.
00:44Nuestra moneda se mantiene por debajo de los 19 pesos por dólar.
00:48El desempleo se ubica en 2.7%, uno de los niveles más bajos del mundo.
00:56Y la inflación anual en julio fue de 3.5%, la menor desde enero del 2021.
01:06Aprovecho para agradecer al sector privado por firmar una vez más el paquete económico
01:13contra la inflación y la carestía, así como el acuerdo voluntario
01:17para evitar el aumento del precio de la gasolina y el acuerdo nacional maíz-tortilla.
01:25Aumentamos el salario mínimo en 2025 en 12%, lo que significa un incremento histórico
01:32en términos reales desde el 2018 de 135%.
01:39El aumento al salario mínimo ha sido un acto de justicia frente a la absurda creencia
01:46de que subirlo provocaría inflación, justificando en realidad la concentración de la riqueza.
01:53Mediante una reforma legal, garantizamos la seguridad social integral a todas las personas
02:00trabajadoras de aplicaciones telefónicas que ganan más de un salario mínimo
02:05y seguro frente a accidentes a las que perciben menos.
02:10En total, gracias a la reforma, un millón de personas se vieron beneficiadas.
02:16Los ingresos del gobierno federal al 31 de agosto alcanzaron una cifra de 5 billones 952 mil millones
02:27de pesos, 8.5% mayor en términos reales que en 2024 y por encima de lo previsto en la ley
02:37de ingresos.
02:39La deuda pública se mantiene al cierre de agosto en 50% del PIB.
02:44La inversión y el gasto público se ejercen con responsabilidad y honestidad, bajo la máxima
02:51de la austeridad republicana.
02:54Los salarios de los altos funcionarios no aumentaron y disminuimos el número de puestos en la estructura
03:00de confianza en 5%.
03:02Convertimos la Secretaría de la Función Pública en la de anticorrupción y buen gobierno que
03:09tiene el mandato de actuar de manera preventiva y sancionar sin impunidad a quien cometa algún
03:17acto de corrupción.
03:18Al inicio del gobierno presentamos el Plan México, que tiene el objetivo de producir más para
03:27el consumo interno, sustituir importaciones, fortalecer y diversificar el comercio exterior
03:33y fomentar la inversión pública y privada nacional y extranjera en el marco del desarrollo
03:40regional, al tiempo que garantizamos aumento del salario y programas de bienestar.
03:46Durante todo el periodo neoliberal se llegó a afirmar que la mejor política industrial
03:51era la que no existía y con ello se fue desmantelando una buena parte de la planta productiva
03:58del país.
03:59Nosotros tenemos otra visión, el Estado desarrolla infraestructura, garantiza áreas estratégicas
04:07y promueve la inversión privada que garantiza empleos con salarios justos y que esté acorde
04:13con los recursos naturales en las diferentes regiones del país.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

0:24