Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
El Producto Interno Bruto avanzó en el segundo trimestre del año un 0.6% frente al periodo enero-marzo, de acuerdo con cifras desestacionalizadas divulgadas el viernes por el Inegi. La estimación preliminar era de un avance de 0.7%.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/economia/economia-mexicana-crecio-ligeramente-previsto-segundo-trimestre-20250822-773840.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La economía mexicana registró un avance de 0.6% en el segundo trimestre del año,
00:05en términos reales y con cifras ajustadas por estacionalidad, informó el Instituto
00:10Nacional de Estadística y Geografía, INEGI. El desempeño final de la actividad económica
00:14en el periodo de abril a junio contrasta con el 0.7% proyectado por el instituto en su
00:20estimación oportuna, y quedó debajo de la proyección que tenía el promedio de especialistas
00:24del sector privado recabado por Banco de México al iniciar el mes, que anticiparon una
00:29contracción de 0.10%. No obstante, al ligero ajuste a la baja, el PIB anual resultó de
00:351.2%, tal como calculó el instituto en su estimación oportuna.
00:40El dato final del PIB al segundo trimestre confirmó que la economía mexicana consiguió
00:45evitar la recesión técnica, convencionalmente definida como dos trimestres consecutivos de
00:50contracción. Coincidieron analistas de la operadora de fondos de inversión Scandia y BxMás.
00:55Al organizarlo en función del dinamismo que imprimieron al PIB en el trimestre, tenemos
00:59al frente a las actividades terciarias, que alcanzaron un avance de 0.8% respecto del
01:05primer trimestre. En este grupo se encuentran 15 actividades económicas, donde predominan
01:10servicios y comercio y aportan el 62.1% del PIB general.
01:14Club El Economista. Encuentra beneficios exclusivos para suscriptores. Entra a clubeleconomista.mx.
01:23Suscríbete y vívelo.
01:28Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada