Luego de dos jornadas de protestas en una huelga de 48 horas por los sindicatos de docentes, los trabajadores del sector educativo levantaron las manifestaciones sin llegar a ningún acuerdo con el gobierno de Santiago Peña y anunciaron nuevas movilizaciones para septiembre.teleSUR
00:03Luego de dos jornadas de protestas en el marco de una huelga por 48 horas convocada por sindicatos docentes,
00:10los trabajadores de la educación levantaron las medidas de protesta sin llegar a ningún acuerdo con el gobierno de Santiago Peña.
00:17En principio buscaban suscribir un documento en el que el gobierno se comprometiera a un aumento salarial del 3,6% desde enero del año 2026.
00:27Sin embargo, Peña y sus funcionarios ni siquiera concedieron esto ante las exigencias de los trabajadores de la educación.
00:35Ellos pedían además que no sea modificada la edad de jubilación.
00:40Sobre el tema de la jubilación abrirán una mesa de trabajo a partir del fin de semana, a partir del viernes específicamente.
00:47En principio los trabajadores de la educación esperaban que el Ministerio de Economía presente el presupuesto para el año 2026 en el mes de septiembre.
00:56En ese marco podrían incluir su exigencia del 3,6%.
01:00Hoy los funcionarios del gobierno de Santiago Peña informaron que presentarán el documento para el presupuesto 2026 ya en agosto,
01:09lo que deja sin chances de negociación a los sindicatos docentes.
01:12Decía, sin embargo, Silvio Píriz de la Federación de Educadores del Paraguay que pedirán una adenda al documento que presente el Ministerio de Economía.
01:21Es una medida, una acción del gobierno de Santiago Peña que desdeña los pedidos y las exigencias de los trabajadores de la educación.
01:31Además, ellos solicitaban rubros para que la ley de educación inclusiva sea aplicada efectivamente.
01:37Denunciaban en dos días de protestas una crisis en el sistema educativo y también los bajos salarios.
01:44Nos explicaban los trabajadores de la educación que su pedido se basa fundamentalmente en que el Banco Central del Paraguay,
01:51que mide la inflación, lo que hace es maquillar los datos y esto hace que no refleje los datos de la inflación,
01:59lo que realmente padecen las familias trabajadoras en Paraguay.
02:02Es por ello que pedían no solo el 3,6% de aumento de salario, sino que un 8,6% a lo largo del año 2026.
02:10Sin embargo, los reclamos no fueron escuchados por el gobierno de Santiago Peña y se anuncian movilizaciones para septiembre.
02:18Los docentes ya ayer advertían que se vendrían días de huelga nuevamente para el sector público
02:23ante la falta, ante la indolencia de las autoridades ante los pedidos de los trabajadores de la educación.
02:30Esta es la información que tengo por ahora desde aquí. Volvemos con ustedes a Estudios.
Sé la primera persona en añadir un comentario