Ante el estancamiento de las conversaciones internacionales en Ginebra, Suiza, donde no se logró un acuerdo global para reducir los plásticos de un solo uso, México avanza con su propia estrategia nacional para eliminarlos. Además, refuerza su compromiso ambiental con iniciativas regionales, como la reciente Declaratoria del Corredor Biocultural Gran Selva Maya, en colaboración con Guatemala y Belice, para proteger la biodiversidad y promover prácticas sostenibles. teleSUR
00:00El gobierno de México mantiene una meta ambiciosa contra la contaminación por plásticos en sus ecosistemas marinos, detalla esta funcionaria federal.
00:09Iniciamos una estrategia para la limpieza de playas y costas en el propósito de que el año 2030 hayamos eliminado la contaminación plástica de estos sitios de nuestro país.
00:26Para lograrlo, se ha convocado a la participación del gobierno, la sociedad y la iniciativa privada.
00:33Que adopten una playa de nuestro país para mantenerla limpia y lograr esta meta.
00:41A la fecha llevamos 48 sitios adoptados y estamos convocando a toda la gente del país a que se sume a este trabajo.
00:52La estrategia contra la eliminación de plásticos se fortalecerá con la implementación de una ley para fomentar la economía circular.
01:00La economía circular básicamente plantea que entre más tiempo podamos utilizar un material, un producto, tendremos no solamente menos residuos,
01:13que no deberían de convertirse después de un solo uso en residuo, en basura, sino que se pueden convertir en insumo de otra parte de la cadena productiva.
01:26Frenar el incremento de los plásticos de un solo uso es necesario ante los daños a la salud humana que provocan, además de la contaminación ambiental, señala este especialista.
01:37Esto está afectando los ecosistemas, la salud de las personas, los plásticos microplásticos están en el cerebro, en la orina, en la sangre, en la leche materna, etc.
01:46Creo que información sobre el peligro que representa tener una cultura basada en artículos desechables plásticos está más que documentada.
01:56Lo que hay que poner ahora es un freno a la contaminación por plástico y esto tiene que ser desde su origen, es decir, desde que los plásticos son transformados desde el combustible fósil.
02:07Además del combate al plástico, México impulsa otros compromisos ambientales como la conservación de ecosistemas.
02:13Por esto, la presidenta Claudia Sheinbaum suscribió con los gobiernos de Guatemala y Belice acuerdos para la protección de la selva maya.
02:21La declaratoria del corredor biocultural Gran Selva Maya, 5.7 millones de hectáreas de protección biocultural,
02:36porque no solamente se trata de proteger la naturaleza, el ecosistema o los ecosistemas,
02:45sino a la población que vive en la zona, que se viva con bienestar.
02:50El Gobierno de México también implementa el Programa Nacional de Restauración Ambiental,
02:55que busca recuperar el 50% de los ecosistemas degradados para el año 2030, junto con la tasa cero en deforestación.
Sé la primera persona en añadir un comentario