- hace 3 meses
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Te vamos con una información que, preste, por favor, atención, póngase cómodo, póngase cómoda,
00:04porque sabemos muchísimo que cada vez más se vuelve popular el tema de comprar en línea, Natalia,
00:10especialmente en estas promociones tan atractivas de tener artículos por menos de 5 mil colones,
00:16incluso para ropa, artículos para el hogar, dispositivos, accesorios para el teléfono celular,
00:21y se vuelve muy atractivo el hecho de poder comprar en plataformas donde uno dice,
00:26pero ¿qué es esto? Me va a costar 2 mil colones, este par de zapatos, por ejemplo.
00:31Y hasta la puerta de la casa, entonces es simple, es barato y tentador,
00:36pero ¿cómo evitar estafas y fraudes al comprar en estas tiendas? Porque también hay que aprovechar.
00:40Así es.
00:41Hoy tenemos a un experto con nosotros que nos va a pulir en todos los detalles que deberíamos de tener en cuenta
00:46para sacarle el jugo a esas plataformas. Bienvenido. ¿Cómo está, don Brian?
00:51Buenos días, ¿cómo están?
00:52Qué gusto tenerlo aquí, usted es experto en todo este tema, en tecnología, y bueno,
00:57pues la verdad es que a todos nos puede pasar un chasco, ¿verdad?
01:01De tal vez entrar a un sitio que no es el oficial y comenzar desde ahí la compra atraídos por esa oferta.
01:07Correcto.
01:07¿Cuál es ese error más común que solemos cometer?
01:10Bueno, primero obviamente es el precio, ¿verdad? El precio, al verlo tan atractivo,
01:13el precio, como ustedes lo mencionaron, por debajo de los 5 mil, ¿verdad?
01:16El error es irse, como dicen, de bruce para la primera y sin validar, digamos, las páginas donde estamos comprando.
01:25Esos sitios generalmente traen esos artículos o provienen de China.
01:30Correcto.
01:30Entonces, usted decía esto de que hay que tener cuidado y no solamente irse por el lado del precio.
01:35Cuando yo ingreso a estos sitios web tan populares, ¿verdad?
01:40Uno de ellos incluso comienza con T, ¿verdad?
01:44Y uno empieza a ver y va y dice, qué bueno este producto.
01:49A veces ni siquiera el producto uno realmente lo necesita, pero como está tan atractivo el precio, uno lo pide.
01:54Cuando yo ingreso a ese sitio, ¿qué me pide a mí como usuaria para registrarme?
01:58Ok. Estos sitios lo primero que piden, primero es un nombre, cuenta de correo, ¿verdad?
02:03Y a partir de ahí, ya cuando uno hace la compra, pues te va a pedir los datos de tarjeta, ¿verdad?
02:08Ajá. ¿Qué dato me pide?
02:10Los datos completos de, obviamente, el número, fecha de vencimiento, posiblemente el numerito que tenemos en la parte de atrás.
02:15¿De seguridad?
02:16El código de seguridad, exactamente.
02:17Que no es lo mismo que PIN.
02:19Y yo creo que ahí hay dos cosas que yo quiero aprovechar porque yo tengo esta pregunta.
02:23Taiz dice, entramos a la dirección electrónica, ¿cuándo es seguro comprar a través de la dirección electrónica de la tienda?
02:31Y ¿cuándo es mejor comprar a través de la aplicación de la tienda?
02:37Correcto. Es mejor siempre por la aplicación. ¿Por qué?
02:40Porque la aplicación, de cierta forma, estamos seguros de que fue descargada mediante ya sea el Apple Store o el Google Play Store, ¿verdad?
02:46Y en el sitio a veces podemos cometer el error. Vamos, podemos cometer el error de que se nos va alguna letrita, alguna cuestión.
02:55O lo otro, que a veces no nos metemos directamente en el sitio, sino que nos metemos, digamos, en otro sitio que a lo mejor no tenemos esa, ¿cómo se llama?
03:02Esa seguridad que sea el sitio correspondiente.
03:04Entonces, ¿la aplicación?
03:05La aplicación, creo que hay como otros factores de seguridad que permiten que, obviamente, hagamos una compra un poquito más segura.
03:11Ok. Y si no bajé la aplicación y estoy en el sitio web, ¿qué debo verificar de ese sitio web?
03:19Que no sea, probablemente, otro sitio que no es el oficial.
03:23Primero, el candadito, que eso creo que lo han escuchado mucho al lado.
03:27Ah, bueno, ahí está. Bueno, esta es una de las páginas más populares.
03:29Sí, pero lo que tiene que fijarse es, primordialmente, que tenga el candadito en la parte superior, ¿verdad?
03:35Esta parte de acá que termine en HTTPS, ¿verdad?
03:38Ahí lo pueden ver y a partir de ahí, verificar que sea exactamente el mismo dominio, esto se le llama el nombre, la URL, sea exactamente el de la tienda que andamos comprando.
03:49Digamos, como en este caso también, lo ven acá.
03:51Tenemos que revisar específicamente que termine en HTTPS, que sería como el candadito, y que la palabra sea la tienda como tal.
03:59Porque nos podemos encontrar también ofertas tal cosa, ofertas esto, y no son los sitios correspondientes de las páginas a las que vamos, obviamente, a comprar.
04:12Ok.
04:12Ok. Una vez que ya, bueno, en este sitio también me voy a tener que registrar, vean, a su derecha, en la parte superior, si no está ahí mismo, ve que tenemos ese loguito de persona, ahí es a donde yo me registro.
04:26Correcto.
04:26Ok. Y ahí entonces, bueno, está en inglés, pero ya usted está, bueno, ahí dice registrarse.
04:32Ok, ahí dice registrarse, pero igual cuando no se registra, lo primero que van a preguntar, primordialmente.
04:37¿Qué le das ahí para ver qué es lo que nos da?
04:38Ok. Aquí nos va a preguntar, que obviamente, bueno, como yo no estoy registrado en este momento, ¿verdad?
04:44Tendría que venir acá. Y, bueno, una opción podría ser perfectamente loguearnos con nuestra cuenta de Google o Facebook, aunque yo recomiendo primordialmente que sí lo hagan de forma, pues, directa, ¿verdad?
04:56Ya sea con el correo de ustedes y la información, pues, que ustedes tengan.
05:00Que no se ligue, digamos, a ninguna cuenta de Facebook.
05:01Sí, que no se ligue a ninguna cuenta.
05:03Ok. ¿Por qué?
05:04¿Por qué? Porque, Jason, en algún momento dado el sitio es vulnerable, ¿verdad? Nos va a afectar a, digamos, a nuestras cuentas.
05:12Se roba todo.
05:13Nuestras cuentas sociales.
05:14Ryan, una de las, uno de los mayores temores de toda la población es poner los datos de la tarjeta. Querría yo devolverme un momentito ahí a donde.
05:23Eso le iba a decir que si podía.
05:24Ajá.
05:25Acá.
05:26En la, en la siguiente que es la de Temu, me parece que es otra de las, de los sitios que se ha popularizado, creo que está con más fuerza que el anterior.
05:34Sí, puede ser.
05:34¿Verdad? Está como más de moda ahorita.
05:37Correcto.
05:37Y, y vos decías, bueno, de la tarjeta se nos va a pedir el número completo de la tarjeta.
05:41A veces pide ciertos dígitos, pero con el, el número de seguridad, a veces algunas personas tienden a confundirlo con el PIN.
05:49Correcto.
05:49¿Qué pasa cuando encender la alarma, la alerta de que algo no está bien? Porque se supone que si el sitio es seguro, si yo anoto el PIN, no me va a registrar porque el PIN no es el número que me está pidiendo.
06:03¿Cómo alertar a la gente para que no se vayan de bruces, como decías vos al inicio, y puedan entonces decir, ok, si les pide el PIN claramente o si los admite, deben de salirse inmediatamente y denunciar?
06:14Correcto. Digamos, lo que tienen que, primero es que los datos siempre van a ser esto, siempre va a ser el número de tarjeta, el nombre, la fecha de vencimiento y este código de seguridad que normalmente está en la parte trasera de la tarjeta, ok.
06:28Si vemos que el cargo se está haciendo por otro medio que no sea la página, eso también suele pasar. Ah, no, te pasamos un link.
06:35Cuando hagamos ese tipo de cosas, no, obviamente no debemos hacerlas. Tiene que ser directamente en la página.
06:40Y otra forma es, hay bancos, actualmente acá en Costa Rica, que nos permiten tener una tarjeta, por decirlo así, virtual.
06:48Entonces, en vez de meter la tarjeta principal, podemos perfectamente colocar la información de la tarjeta virtual, que es, por decirlo así, de un solo uso.
06:57Ok, Thais, ahí vos estás.
06:59No, este reloj.
07:00Está bonito, está bien bonito.
07:01Voy a comprarme este reloj, cuatro mil quinientos cincuenta y tres colones.
07:06Puesto en la casa, no se necesita un casillero para tener ahí el producto.
07:09Pero vea lo que dice.
07:10Amigos televidentes y también Nati, Brian, dice que de cuarzo, o sea, de verdad que uno dice, ¿cómo esto le va a costar menos de cinco mil?
07:19Se lo dijimos al inicio de la entrevista, menos de cinco mil colones.
07:22¿En qué momentos? Es un momento para sospechar, Brian, por ejemplo.
07:25Aquí estoy en el sitio real, ¿verdad?
07:28Aquí está, www.temo.com, barro inclinada.cr, que es donde me dirige aquí, ¿verdad?
07:35¿Cuándo debería yo? Bueno, vamos aquí a pedidos y cuentas.
07:38Entonces, ¿sabes qué? ¿Qué pasa mucho? Y nos lo puede validar Brian, tendemos a no leer y decimos, claro, reloj barato, lindísimo, pa, compro.
07:47Ha pasado, está ahí, amigos, y ahorita voy a meterme al Facebook a ver qué anécdotas nos cuentan.
07:52Ha pasado que lo que está en venta es un cuadro con la imagen de un reloj y uno espera que llegue el reloj y eso tal vez, uno dice, me estafaron.
08:05Tal vez no fue una estafa, tal vez fue que no leí.
08:08Correcto. Una de las partes principales a la hora de comprar en estas plataformas es leer y leer completo el título y completa la descripción.
08:16Ahí yo traía un ejemplo. Bueno, aquí ya están haciendo compras.
08:20Digamos, este de acá, si lo pueden ver, este yo tuve la oportunidad, a mí me gustan mucho los relojes, ¿verdad?
08:26Y este reloj yo lo compré para ver cómo se veía.
08:31¿Y lo traje?
08:31Sí, lo traje.
08:32Ah, a ver.
08:33Sí, el detalle es que lo vemos acá, se ve muy bien, el reloj sí llega con el tamaño y todo correspondiente porque sí lo leí.
08:41El detalle es, nuevamente, porque el precio también se debe mucho a la calidad del producto.
08:46Claro, cuando yo me lo puse, yo dije, ah, no, ya comparado con otros relojes que yo tengo, ¿verdad?
08:53De viaje, uno nota que no es exactamente lo que andaba buscando.
08:57Entonces, un consejo que yo les doy, creo que por acá lo puse, no te sigamos este reloj que tienen ustedes acá.
09:02Ah.
09:02¿Ok? Lo están viendo.
09:03Ajá.
09:03¿Ok? Es bueno ir a la parte baja y revisar.
09:08No te sigan acá, que aquí se ve bello, se ve hermoso, ¿verdad?
09:10Lo vemos ahí con un color mate y demás.
09:13Pero si lo notan en la parte de abajo, vean que ya hay personas que lo han comprado.
09:18Ajá.
09:18Entonces, vemos que sí hay una diferencia clara entre el producto que estamos viendo al producto que la persona se está colocando.
09:26¿Ok?
09:27Entonces, claro, son fotos un poquito retocadas, un poquito, pues, para vender.
09:32Entonces, hay que tener un poquito de cuidado con eso.
09:34Además, lo que Natalia mencionaba, ¿verdad?
09:37Leer bien la descripción.
09:38Ya ha pasado, y ustedes lo han visto en redes sociales, donde compran algo y es un cuadro, compran una silla y la silla costó.
09:47Yo creo que esa sería la primera parte de sospecha.
09:49El ver que un producto cueste demasiado barato, tenga un descuento demasiado cómodo, y que uno diga, mira qué raro, una silla nuevamente ronda, no sé, veinte mil, veinticinco mil, y esta la encuentro en dos mil quinientos.
10:01Hay algo raro, ¿verdad?
10:04No podemos, tenemos que tener un poquito, como dicen, de malicia indígena, revisar e ir a ver si este producto, pues, es verdad.
10:10Y no es lo mismo, ¿verdad?, cuando ya uno llega a la tienda o cuando uno tiene al empresario, al emprendedor con el producto, que uno puede tocar y decir, bueno, si me gusta, no me gusta, ¿verdad?
10:20Eso es algo que es muy diferente.
10:23Ahora, la entrevista va enfocada en que sí, los precios y la facilidad, todo muy bien, pero lo que queremos es que usted no caiga en errores y que luego más bien termine siendo estafado o estafada.
10:34Exactamente, nada como, ¿verdad?, a veces uno gira la garantía de tener el producto ahí, pero una de las cosas que también en algún momento se ha manifestado es, ¿qué pasa si yo utilizo la aplicación en el celular?
10:44Me roban el celular, lo pierdo y alguien logra entrar a la aplicación.
10:50Un consejo para evitar estafas podría ser estarme saliendo de la app o con solo tenerla instalada cualquier persona podría llegar y hacer compras a nombre mío por dejar datos ahí registrados.
11:01Sí, esto es un riesgo no solamente para aplicaciones de compra y obviamente para otras cosas, ¿verdad?, también aplicaciones de bancos y demás.
11:07Yo les recomiendo que siempre mantengan, pues, esa, se dice mantenerse, como dicen, deslogueado, digamos, mantenerse para que cada vez que ustedes ingresen, pues, obviamente nos vuelva a pedir la información de cómo se llama nuevamente el usuario y contraseña.
11:24Así es. Bueno, ahí van a aparecer también los datos de Brian, él es consultor digital, esto quiere decir que si usted tiene alguna duda, si usted quiere ingresar a algún sitio y no sabe cómo hacerlo, bueno, Brian podría ayudarle, bryansalazar.com es su sitio web.
11:40Exactamente, me pueden encontrar en redes sociales como Brian Salazar, ahí aparezco en todo.
11:43Así tal cual.
11:44Así tal cual.
11:45Vamos a...
11:45Bueno, también tenemos una pantallita.
11:46Sí, exactamente, a compartirles algunos consejos que usted debe tener, recomendaciones para que esa compra en plataforma web no sea un desastre, descargue la app oficial y verifique que la web muestre un candado.
11:58Así es, también use tarjeta virtual y no guarde los datos en la plataforma.
12:04Además, no haga clic en enlaces de correos o mensajes sospechosos.
12:08Crea contraseñas seguras únicas para cada cuenta y desconfíe de ofertas demasiado buenas.
12:15Revise la opinión de otros compradores y esto coincide también con consejos que nos dan también en el Facebook de Buendía, gracias a quienes han acudido activamente a esta entrevista, contándonos sus historias.
12:27Hay casos de éxitos, muchos de deséxito también, pero bueno, entre todos nos acompañamos y sobre todo a apelar a la seguridad y a la información.
12:34Así es.
12:35Correcto, muchas gracias a usted.
12:36Gracias a usted, Brian, por la información.
Recomendada
12:28
|
Próximamente
12:55
14:44
38:20
9:26
3:02
15:50
14:42
11:34
40:05
18:51
14:46
13:35
11:15
18:25
21:12
12:14
10:25
6:26
11:38
3:12
21:30
19:23
Sé la primera persona en añadir un comentario