Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
#Mujeres #Género
Desde 2017, tanto Puerto Vallarta como Bahía de Banderas permanecen bajo la Alerta de Violencia de Género. Mientras que en el caso de Puerto Vallarta no se han registrado avances significativos, el municipio nayarita ha comenzado a ejecutar programas, talleres y políticas públicas para prevenir, atender y erradicar la violencia contra las mujeres.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01Desde 2017, tanto Puerto Vallarta como Bahía de Banderas permanecen bajo la alerta de violencia
00:07de género. Mientras que en el caso de Puerto Vallarta no se han registrado avances significativos,
00:12el municipio Nayaritá ha comenzado a ejecutar programas, talleres y políticas públicas
00:18para prevenir, atender y erradicar la violencia contra las mujeres. La titular del Instituto
00:23Municipal de la Mujer de Bahía de Banderas, Brianna Guzmán, informó que se han puesto
00:27en marcha acciones transversales que involucran a distintas dependencias con el objetivo de
00:32cumplir con los requisitos para levantar la alerta. Entre las medidas destacan la rehabilitación
00:38de paradas de transporte público para garantizar iluminación, instalación de botones de pánico,
00:44acceso a wifi y conectores para celular. Se empezaron a detectar primeramente que son
00:49aquellas paradas que pueden carecer de alumbrado público. El presidente como promesa de campaña
00:54nos ha pedido que le demos seguimiento a dignificar las paradas. Ya hay un prototipo.
00:59Las paradas van a tener conector para celulares, van a tener wifi y van a tener un botón de pánico
01:05que viene a sumarse a los botones de pánico que ya van a instalar por parte de Seguridad Ciudadana.
01:12Por parte de Vialidad se le va a dar el balizamiento necesario, pero sobre todo dignificar.
01:17También va a haber un espacio para personas de la tercera edad. Y así es como cada una
01:23de las direcciones aporta a la disminución también a través de obras y servicios públicos
01:28con el simple hecho de mantener una calle limpia, descombrada y libre del paso.
01:34También aporta mucho a todas esas mujeres que como lo mencioné ya en un video salen
01:38desde las 4 de la mañana y a veces regresan hasta las 11, 12 de la noche.
01:42Asimismo, la funcionaria resaltó el trabajo de la unidad violeta que ha logrado disminuir
01:48los reportes de violencia familiar. Finalmente, Brianna Guzmán subrayó que como parte del
01:53compromiso número 54 de la presidenta Claudia Sheinbaum, se distribuirá la cartilla de derechos
01:59de la mujer entre las trabajadoras del DIF y personal del ayuntamiento a partir de la próxima semana.
02:06A través de la unidad violeta, pues ni se diga, esta semana el director bien lo dijo,
02:10disminuyó la violencia familiar. Todos los días nos pasan los reportes que se atienden
02:14por la unidad violeta y también estamos en condiciones de decir que el día de ayer
02:18y el día de antier hubo cero reportes por parte de Seguridad Ciudadana derivados
02:23al Instituto de la Mujer y esto pues habla de las buenas coordinaciones que se tienen
02:26entre estas direcciones.
02:29También pues quiero hacer énfasis en el compromiso número 54 de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum
02:35que es compartir y sobre todo que todas las mujeres tengamos acceso a la cartilla de derechos.
02:40Con información e imágenes de Susana Carreño, desde Radio UDG en Puerto Vallarta,
02:46para Canal 44, Monserrat Bernal.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada