Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
En entrevista con Exitosa, el director general de la Defensoría del Policía, general Máximo Ramírez, señaló que la pareja del efectivo PNP Juan Carlos Díaz Chapoñan recibirá una pensión tras su fallecimiento y aseguró que la PNP no abandona a sus efectivos.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Son varios los beneficios que lleva el policía fallecido, lleva un seguro de vida,
00:06lleva la pensión que le corresponde, o sea, la remuneración que tiene el policía,
00:10lo va a trasladar a su familiar, a la esposa, si tiene esposa, igualmente con un bono,
00:15él va a seguir ascendiendo, opostumamente va a seguir ascendiendo,
00:19el tema pensionario, y el servicio funerario que corresponde con todas las esencias funerarias,
00:25y su CTS, cambio de residencia, son varios beneficios que ellos perciben como efectivos policiales.
00:33En ese sentido, la policía no abandona a sus efectivos policiales,
00:37si tienen un seguro de vida que es permanente.
00:42Converso con el general Máximo Ramírez de la Cruz,
00:45director general de la Defensoría del Policía del Ministerio del Interior.
00:51General Ramírez, ¿cómo está? Buenos días, bienvenido a Exitosa.
00:53Muy buenos días, Manuel, gracias por...
00:57Preocupado, ¿no? Me imagino que usted es más, porque, mire, en tan corto tiempo
01:04tenemos que estar lamentando muerte de dos efectivos de la Policía Nacional,
01:09de esta forma, en intervenciones y por la alevosía y el nivel de avesados de los criminales en Lima, ¿no?
01:18Sí, Manuel, sí, efectivamente, es lamentable la pérdida de vida de este efectivo policial.
01:26Ya el sector interior ha dado las indicaciones del caso,
01:30con respecto a, inmediatamente, activar el protocolo que se tiene con respecto a la salud,
01:35al deceso y a todo lo que corresponde a un héroe más de la policía que nos deja el día de hoy.
01:41Sí, como hemos visto, ya estos ciudadanos venezolanos nos tienen acostumbrados,
01:47son gente desalmada, que actúa, pues, con toda la violencia,
01:51y viene ya prácticamente quitándole la vida a dos hermanos policías.
01:56Tenga la seguridad de que la familia de estos hermanos policías,
01:59desde aquí ya le damos las condolencias, recibirán todo el apoyo del sector interior,
02:04todo el apoyo del comando de la policía, como les corresponde.
02:07Ahora están en investigación, el otro compañero de este es venezolano,
02:12que le responde al nombre de Jesús Chanchamari Ibarra.
02:16Sabemos de que estos venezolanos inventan nombres,
02:19porque el nombre Chanchamari no es un apellido, digamos, venezolano.
02:22Están tratando de ocultar su identidad, eso ya se va a ver en la investigación.
02:26A esta persona se le encontró un arma y dos celulares.
02:29¿Él habría sido el que disparó o el que manejaba la moto?
02:32Él niega, él niega que él ha disparado, eso se va a ver en la investigación, él niega,
02:37pero su compañero también ha sido hirio de bala.
02:39Entonces se están justamente tratando de ubicarlo.
02:41¿Cuál es la versión que se conoce hasta el momento?
02:45¿Cómo es que se han dado los hechos?
02:46Todavía lo que se sabe solamente es que estos venezolanos habían estado haciendo,
02:52lo que se llaman, haciendo raterías,
02:57y efectivos policiales estaban percibiendo,
03:01lo tanto el personal de la Comisaría de Sol de Oro como la Comisaría de Laura Kaller.
03:05Y en este enfrentamiento que se produce...
03:07¿Por qué viene, digamos, la persecución?
03:09¿Por qué intentan intervenir?
03:11No, se sabía que son delincuentes, se sabía que son delincuentes,
03:14y se les ha encontrado el arma justamente.
03:16O sea, se sabía que son delincuentes.
03:17Ahora, esto empieza en la Comisaría Sol de Oro, ¿no?
03:23Sí, en Sol de Oro, en la jurisdicción de Sol de Oro,
03:25y termina en la jurisdicción de la Comisaría de Laura Kaller.
03:28Laura Kaller es alertada y, digamos, se suma a la persecución.
03:34Igualmente salen en el apoyo de este personal policial,
03:39y ahí es donde sale el suboficial Juan Carlos Díaz Chapoñán,
03:42y, bueno, lamentamos, pues, su deceso, ¿no?
03:45Ahora, en las intervenciones de este tipo,
03:48¿qué es lo que dice el protocolo?
03:50¿Qué manda el protocolo?
03:51¿Qué debe hacer un efectivo de la policía?
03:53Bueno, yo, el policía ya...
03:55Estamos frente, usted nos acaba de decir,
03:57a delincuentes conocidos.
03:59Están huyendo los delincuentes, están en motocicleta.
04:02Hay que dar, por supuesto, de que están armados.
04:06¿Qué dice el reglamento de la policía?
04:08Bueno, ante la evidencia de que un delincuente está armado,
04:12no me queda otra cosa más que enfrentarlo y dispararle, ¿no?
04:16No lo voy a...
04:17Sé que es la vida de ellos vivida, o la vida de terceros.
04:21Si tengo que actuar inmediatamente,
04:22los reglamentos policiales así lo señalan.
04:24El decreto legislativo 1886, Ley del Uso de la Fuerza,
04:27me permite actuar ante un delincuente avesado de esta forma,
04:30quitarle la vida.
04:32Desgraciadamente, el policía a veces hasta respeta
04:33los derechos de estas personas, y estas son las consecuencias.
04:36Ahora, si está, digamos, huyendo,
04:40por el solo hecho de huir, la policía no puede disparar.
04:46Necesita la policía ver que el criminal al que está persiguiendo,
04:50que el delincuente, el supuesto...
04:52Porque ya desde que huye la policía,
04:55desde que no responde, desde que está fugándose,
04:57desde que está burlando el pedido, el llamado,
05:01el requerimiento del policía,
05:04ya la sospecha de que es alguien fuera de la ley
05:06es, por supuesto, automática y definitiva.
05:10Y si estamos hablando de gente que está fuera de la ley,
05:12en una ciudad que está super archimega armada su delincuencia,
05:16no debería suponer el policía y actuar inmediatamente,
05:19por eso pregunto si es que es un asunto de suposición,
05:21o la norma manda, que frente a la persecución
05:24ya se podría hacer uso del arma de fuego
05:27por parte de la Policía Nacional.
05:28¿Esto ocurre?
05:29Mira, las normas protegen al policía.
05:33El policía tiene que actuar inmediatamente con el arma.
05:36No le voy a preguntar al delincuente,
05:38oye, tu arma la tienes guardada,
05:40porque se entiende de que en este caso
05:41ya se sabía que estos eran delincuentes
05:44que estaban armados.
05:46Entonces yo no voy a, digamos,
05:48a primeramente alcanzar al delincuente
05:50y preguntarle si tiene o no tiene arma.
05:51Tengo que actuar.
05:53Tengo que actuar inmediatamente, ¿no?
05:54Desgraciadamente, la Corte Suprema,
05:56te digo algo, la Corte Suprema de este país,
05:58desgraciadamente, sacó un acuerdo plenario
06:01donde decía, el delincuente tiene el derecho a huir.
06:04Mira lo que decía ese acuerdo plenario,
06:05que ya ha quedado ya sin efecto, menos mal.
06:07Pero le daban la oportunidad que el delincuente huya.
06:10Y decía, el policía no le puede disparar por la espalda,
06:12pero estoy en una persecución
06:13donde este sinvergüenza me va,
06:14me está disparando,
06:16me está atentando contra mi vida,
06:17y tengo que abatirlo.
06:18Entonces, esa es la realidad de nuestro país.
06:21Hay mucha protección para el delincuente,
06:23y eso tiene que terminar.
06:24A los señores de la Corte Suprema de este país,
06:26desgraciadamente,
06:27desgraciadamente hicieron un acuerdo plenario
06:29en ese sentido, Manuel.
06:31Ok, pero...
06:31Yo espero que lo hayan dejado sin efecto,
06:33¿no?
06:33Pero este policía no puede estar andando así
06:35a salto de mata, prácticamente, ¿no?
06:38Ahora, pero si eso es así,
06:39mi preocupación y mi pregunta es la siguiente.
06:41Si son dos delincuentes en una moto,
06:44y son varias motos de policías persiguiendo,
06:48y además con conocimiento que son delincuentes
06:50y están en un tiroteo,
06:52¿cómo es que tenemos un policía muerto
06:54y un delincuente herido y uno atrapado?
06:57O sea, mi pregunta va a ser directa, cruda y dura.
06:59¿Por qué no matan a esos dos?
07:00¿Por qué es que no terminan los dos abatidos,
07:02o por lo menos heridos e ingresados?
07:03Sí, es que como te digo, Manuel,
07:06nosotros había como policías,
07:08no podemos decir,
07:09oye, eres delincuente y te voy a disparar
07:10así de frente, ¿no?
07:11Tengo que respetarle la vida de todas maneras,
07:13porque la vida es el fin supremo, ¿no?
07:16De toda persona.
07:17Pero ya está con arma de fuego,
07:22ya está disparando.
07:23Sí, fácil sería, Manuel,
07:26decir, ya te atrapé,
07:27ya te tengo acá al frente
07:28y te disparo y te mato.
07:29Eso no es así.
07:30Eso no es así.
07:31Sí, sí, no es el escenario...
07:33Sí, entiendo, pero no es el escenario...
07:34Por eso es que el policía todavía respeta
07:36la vida de estos delincuentes.
07:37Sí, pero escúcheme,
07:37no es el escenario que yo planteo.
07:38Yo sé que la familia,
07:39la familia y la sociedad es indignada,
07:41y dice, ¿por qué no lo matan?
07:42¿Por qué no lo matan?
07:43Sí, pues...
07:44No, no, no, no,
07:45no es el escenario que estoy planteando.
07:47El escenario que estoy planteando
07:48es una persecución policial,
07:49dos delincuentes,
07:50uno que está solo manejando moto
07:52y otro que está disparando,
07:54otro que está con arma de fuego,
07:56y eso ya está bastante claro.
07:57O sea, no es un asunto...
07:59Lo acaba usted de decir hace un instante,
08:00o mato o me matan.
08:01Y hay varios policías persiguiendo.
08:04Si quisiéramos hablar
08:05de un nivel de efectividad,
08:06parecería que los delincuentes
08:07son más efectivos que los policías.
08:09Matan a un policía
08:09y el otro huye,
08:12y hay un detenido,
08:13aunque esté herido.
08:14Mi pregunta es,
08:14si ya estamos con balas cruzadas,
08:16que se ha dado,
08:17porque es el escenario,
08:18¿por qué no somos más eficientes
08:21y eficaces
08:21terminando,
08:22reduciendo a los dos
08:23y salvando policías?
08:27Bueno,
08:28este...
08:28Es por el momento
08:29de la intervención,
08:30la circunstancia del momento,
08:32es que es una...
08:33Es diferente
08:34hacer un disparo de bala
08:36en un vehículo en movimiento
08:37a hacerlo, digamos,
08:39en zona parada, ¿no?
08:40Estamos aquí en una persecución
08:41donde estos delincuentes
08:42aprovechando
08:43de que ellos disparan igualmente
08:46y, bueno,
08:48desgraciadamente,
08:49pues ha impactado
08:50en un colega policía
08:52y que le ha impactado
08:52en el cuello, ¿no?
08:53¿No será que no están
08:55recibiendo los policías
08:56la capacitación
08:58y el adiestramiento
08:58adecuado para tener puntería
09:00y para que cuando disparan...
09:01No, se está...
09:02Eso se está...
09:03Se está...
09:03La práctica de los disparos
09:05se está, digamos,
09:07haciendo con más frecuencia, ¿no?
09:08Entonces,
09:09no podemos decir
09:10que el policía
09:10no tiene la puntería
09:11o la pericia necesaria
09:12para poder impactar
09:13en el delincuente.
09:14Esos temas
09:15se están ya corrigiendo
09:16a nuestro, ¿no?
09:17El tema está
09:18como ocurrió a veces
09:19como ocurrió en el tema
09:21de acá de Apolo
09:22de la victoria
09:22donde el venezolano
09:24desarmado
09:24disparó
09:25contra el matamiento
09:26y con el...
09:27Claro.
09:27...el armónive, ¿no?
09:28Entonces,
09:29y le quitó la vida, ¿no?
09:31Y el señor Munive
09:31murió en el...
09:32Ahora,
09:33en intervenciones
09:34para intervenir
09:36no tiene...
09:38¿Está impedido
09:39el policía
09:40de intervenir
09:41con el arma de fuego
09:43en su mano
09:43y inmediatamente...
09:45No, para nada.
09:45Para nada.
09:47El policía tiene que...
09:47El policía lo ha hecho
09:48muchas veces.
09:49El policía tiene un arma
09:50no para portarla,
09:52no para llevarla consigo,
09:54no, ni pasearla.
09:55El arma...
09:56El arma es la herramienta
09:57que tiene el policía
09:58para usarla
09:59en defensa de la sociedad.
10:00En este caso
10:01estaba legitimada
10:02el uso del arma
10:03y se podía abatir
10:04a estos delincuentes.
10:05Ambos, ¿no?
10:06Ok.
10:06Entonces, acá
10:06el tema está en que
10:08uno de ellos
10:08ha sido capturado
10:10con un arma
10:11y el otro ha huido,
10:13herido también, ¿no?
10:13Ok.
10:15Ahora, fallecido
10:16el efectivo
10:17de la Policía Nacional,
10:18yo me imagino
10:19con muy poco tiempo
10:20de servicio.
10:22Nueve años.
10:23¿Qué beneficios
10:24son los que
10:25le dan a él,
10:28a la niña
10:30de cinco años?
10:31Bueno,
10:31la madre también
10:32está reclamando
10:33en el sentido
10:33de que él era
10:34el que daba
10:34la atención correspondiente,
10:35es una madre
10:36que ha quedado viuda,
10:37hace un año y medio
10:37murió el padre.
10:38¿Con qué beneficios
10:40termina este caso
10:42del policía?
10:43Mira,
10:43son varios los beneficios
10:45que lleva el policía
10:47fallecido,
10:47lleva un seguro de vida,
10:49lleva la pensión
10:50que le corresponde,
10:51o sea,
10:51la remuneración
10:52que tiene el policía,
10:53lo va a tratar
10:54de dar a su familiar,
10:55a la esposa,
10:56si tiene esposa,
10:57igualmente con un bono,
10:58él va a seguir ascendiendo,
10:59oportunamente va a seguir
11:00ascendiendo
11:01el tema pensionario,
11:04¿no?
11:04Y el servicio funerario
11:06que corresponde
11:07con todas las esencias
11:08de los funerales
11:08y su CTS,
11:11cambio de residencia,
11:12son varios beneficios
11:13que ellos perciben
11:14como efectivos policiales,
11:16en ese sentido
11:16la policía
11:17no abandona
11:18a sus efectivos
11:19que tienen
11:20un seguro de vida
11:21que es permanente,
11:23no será mucho,
11:23pero al menos
11:24en algo alivia
11:25ese dolor
11:26que tiene la familia.
11:26¿La pensión
11:27es igual que el sueldo?
11:29No.
11:30Totalmente,
11:31totalmente.
11:32Ok,
11:32muy bien.
11:33General Ramírez,
11:34esto es muy gentil,
11:35le agradezco muchísimo.
11:36Gracias.
11:36Gracias.
11:36Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada