Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
El arca de Noe Cap 1 - Presentación
#documental
#documental castellano
#documental español

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¡Suscríbete al canal!
00:30¡Suscríbete al canal!
01:00La Tierra es el único lugar conocido del universo capaz de albergar vida humana.
01:25La Tierra es el único lugar conocido del universo capaz de albergar vida humana.
01:32Todo en la naturaleza es interdependiente.
01:34La supervivencia de todas las especies, incluida la humana, sólo podrá asegurarse si esta interdependencia es reconocida por todos.
02:04Los desiertos aumentan 60.000 kilómetros cuadrados por año.
02:12En la actualidad, se destruyen 20 hectáreas de bosque tropical húmedo por minuto.
02:29De continuar así, dentro de 85 años, esta clase de bosque habrá desaparecido por completo.
02:59Solo los países desarrollados sumergen cada año, bajo edificios y carreteras, 3.000 kilómetros cuadrados de sus mejores tierras de cultivo.
03:21Una tercera parte de la superficie cultivable del planeta habrá desaparecido en el año 2000.
03:28La Tierra es el único lugar conocido del universo capaz de albergar vida humana.
03:58La acumulación de anídrido carbónico en las zonas altas de la atmósfera
04:09dificulta el paso de los rayos ultravioleta
04:11y retiene un enorme porcentaje de las radiaciones que devuelve la Tierra.
04:19El recalentamiento de la biosfera es hoy un hecho.
04:23Llevado este fenómeno a sus últimas consecuencias,
04:26podría provocar la licuación de los hielos polares,
04:30lo que causaría una catastrófica subida del nivel de los mares de hasta 70 metros.
04:50Estas graves alteraciones del entorno han convertido la supervivencia del hombre
04:54en un destino dudoso que hay que rescatar urgentemente.
04:59Afortunadamente, estamos acostumbrados a ver películas de la naturaleza,
05:03tanto en el cine como sobre todo en televisión, en casa.
05:07Yo creo que hay tres formas de plantearse la realización de películas de la naturaleza.
05:11En primer lugar, creo que todos recordarán esas series magníficas,
05:15algunas de ellas que se pasan actualmente en nuestras pantallas,
05:21que se basan fundamentalmente en que el equipo de filmadores son los protagonistas de la propia acción.
05:29Justo creo que es el más claro ejemplo de esta forma de acercarse al mundo natural.
05:34Hay otras películas en las que realmente se llega, mejor dicho, al drama, al melodrama,
05:43a que los animales acaben por hacer lo que nosotros queremos que hagan,
05:47es decir, que interpreten historias previamente construidas por un guionista o por un director de estas series.
05:53Finalmente, hay una tercera forma de plantearse estas filmaciones de la naturaleza,
06:00que es la que creo más auténtica, más sencilla, más pura y más clara.
06:04Es sencillamente que todo lo que ocurre en la naturaleza siga transcurriendo tal cual,
06:10que no exista ninguna interferencia por parte del ser humano
06:13y que, por tanto, los verdaderos protagonistas son los animales moviéndose en su medio ambiente.
06:19El Arca de Noé, en su momento, se planteó elegir cualquiera de estos tres caminos
06:24y, al final, optó por este tercero.
06:27Pero es que, además, el Arca de Noé es una serie de ecología,
06:31una serie en la que pretendemos explicar un poco cómo funciona la naturaleza
06:36y, por tanto, es el medio ambiente el verdadero soporte de cada una de nuestras historias.
06:42En ese medio ambiente, los animales se mueven con absoluta naturalidad y viven su propia vida.
06:49Esa vida es el protagonista de la mayor parte de los programas del Arca de Noé.
06:54Pero no nos hemos olvidado de los problemas que constantemente están aquejando a la naturaleza
07:01en todos los confines del planeta.
07:03Por eso, en esta serie también han tenido cabida programas como la contaminación del estuario del Tajo,
07:10programas en los que se estudia el problema de etnias humanas ya muy marginadas en Sudamérica,
07:15como los indios pemones, que están prácticamente al borde de la extinción,
07:20en regiones que han sido artificialmente desforestadas
07:23y también han tenido, por último, cabida programas muy cercanos a nosotros,
07:28protagonizados por árboles españoles, por árboles entrañablemente ibéricos,
07:33como es la encina, que actualmente padece uno de los mayores dramas de desforestación
07:39contemplables en un país moderno y civilizado.
07:45Archipiélago de Colón, Encantadas, Galápagos,
07:50un grupo de islas tan perdidas en el Pacífico
07:52que permanecieron al margen de la historia hasta hace un par de siglos.
07:57Desde entonces, por el contrario, no sólo han sido bautizadas varias veces,
08:01sino que se han convertido en el espacio natural más interesante del mundo
08:04y, en consecuencia, estrictamente protegido.
08:07No en vano, aquí Darwin descubrió la mecánica de la evolución biológica,
08:11teoría destinada a revolucionar el pensamiento como tal vez ninguna otra en la historia de la humanidad.
08:27Las iguanas marinas evidentemente permutaron su medio vital,
08:30pero siguieron sujetas a la tierra firme para la crucial perpetuación de la especie.
08:36Una tierra que debía ser excavable y, por tanto, muy escasa en una región volcánica.
08:43La lucha por el territorio donde llevar a cabo la puesta subterránea
08:46llega a resultar francamente aparatosa.
08:49La colonización de galápagos por parte de las aves marinas
08:56no debió revestir la complejidad y avatares
08:59que presidieron la arribada de tortugas, iguanas, insectos y mamíferos.
09:05Fragatas, piqueros, gaviotas, golondrinas de mar, petreles y albatros
09:09son capaces de recorrer enormes distancias
09:12y reposar posándose en las aguas si llegan a cansarse.
09:16Es más, obtienen del mismo mar su sustento.
09:20La fragata es un cúmulo de originalidades etológicas,
09:24es decir, del comportamiento.
09:27Los machos llaman la atención de las hembras
09:29hinchando una bolsa que tienen en su garganta
09:32a la vez que emiten estas penetrantes llamadas.
09:39Si la cortejada acepta, le basta señalarlo
09:42tomando tierra junto a su futuro consorte.
09:46Excelentes voladores, las fragatas sólo se posan
09:49si les resulta imprescindible.
09:52Incluso el material del nido por el que, dada su escasez,
09:55se desatan increíbles persecuciones aéreas,
09:58es recolectado en pleno vuelo.
10:01Un cuerpo de sólo dos kilogramos de peso
10:03sostenido por alas de más de dos metros
10:04conlleva en combinación con el perfecto timón
10:07en que se ha convertido su cola
10:08el dominio absoluto del aire.
10:09Por ello pueden avasallar a cualquiera
10:12de las otras aves marinas a las que acosan
10:14hasta que regurgitan el contenido de sus buches.
10:16Música
10:22Música
10:25La serie del Arca de Noé
10:53ha sido rodada en varios países iberoamericanos,
10:57en España y en Portugal.
10:59Esto se debe a que es un proyecto
11:01de la Organización de Televisión Iberoamericana.
11:04Y más concretamente,
11:05fue su división cultural
11:07la que en un momento dado
11:08se planteó qué hacer
11:10para que, a través de la televisión,
11:14diéramos con un tema
11:15lo suficientemente aglutinante
11:17y universal
11:18como para hermanar un poco más
11:20a todos estos países
11:21que tienen una lengua común.
11:23Ese tema,
11:24en un momento dado,
11:25se supo que era la ecología
11:27porque la naturaleza,
11:29como bien sabido es,
11:30no tiene fronteras.
11:32Los animales
11:33y los medios ambientes,
11:34los ecosistemas en concreto,
11:36funcionan de la misma forma
11:37en Europa y en América.
11:39Pero, además,
11:40tenemos la inmensa fortuna
11:42de que Iberoamérica
11:43es el continente
11:45donde la naturaleza
11:47todavía presenta
11:49manifestaciones espectaculares,
11:51donde hay enormes porciones
11:53de territorio
11:53todavía inexplorado
11:55y, por tanto,
11:55en estado natural y salvaje.
11:58Allí,
11:59gracias al concurso
12:00de una serie de canales
12:02de televisión
12:02en, por tanto,
12:04en coproducción con nosotros,
12:06hemos podido llevar a cabo
12:07esta magnífica serie
12:09de ecología
12:10que es el Arca de Noé.
12:14Dafne,
12:15un viejo cráter
12:16arrasado por la erosión.
12:20En su interior,
12:21dos calderas volcánicas
12:22acogen a una espectacular
12:23colonia de piqueros
12:24de patas azules.
12:40Como todas las aves coloniales,
12:43los piqueros de patas azules
12:44entran en litigio
12:45constantemente
12:46por mucho que precisamente aquí
12:48sobre espacio.
13:00Aves torpes en tierra,
13:02pero que desarrollan
13:03una de las ceremonias nupciales
13:05más ritualizadas
13:06en el mundo de las aves.
13:07He aquí una de sus pautas.
13:10El macho de patas
13:11más intensamente coloreadas
13:13dirige su cuello
13:14y cabeza
13:14hacia lo alto,
13:16así como su cola
13:17al tiempo
13:17que abre sus alas.
13:20No se trata
13:20de un saludo al sol,
13:22sino de demostrar
13:23a su compañera
13:24sus intenciones
13:25pacíficas
13:26y amorosas.
13:27Las golondrinas de mar
13:32se apiñan
13:33en los acantilados
13:34de Genovesa
13:35donde crían
13:36nada menos
13:36que 200.000 parejas.
13:46Tampoco son escasos
13:47los grandes piqueros
13:48enmascarados
13:49que al ser contabilizables
13:50por decenas de miles
13:51también deben disputarse
13:53el espacio disponible.
13:54Disputas
13:58en las que
13:58desde temprana edad
13:59participan incluso
14:00los pollos
14:01jóvenes piqueros
14:02por otra parte
14:03ávidos de comida
14:04pues sus progenitores
14:06vuelan hasta alta mar
14:07para pescar
14:08lo que implica
14:09cebas muy espaciadas.
14:11Acaban de ver ustedes
14:37algunas de las secuencias
14:38más importantes
14:39rodadas por el equipo
14:41del Arca de Noé.
14:42En ellas
14:43los animales
14:44como han podido comprobar
14:45se manifiestan
14:46tal y como son
14:47con absoluta naturalidad
14:48protagonizando además
14:50algunos de los episodios
14:52fundamentales
14:52de su propia biología.
14:54Esto
14:55conlleva
14:55en primer lugar
14:56por parte del equipo
14:58del Arca de Noé
14:58actuar
14:59con el mayor respeto
15:01y cuidado
15:01para no interferir
15:03en absoluto
15:04en todos esos
15:05procesos vitales.
15:06pero hay que tener
15:08en cuenta
15:08y es el momento
15:09de ponderar
15:10el trabajo
15:11de técnicos
15:12concretamente operadores
15:14técnicos de sonido
15:15realizadores
15:16y hombres
15:17de la producción
15:18en el sentido
15:19de que han tenido
15:19que enfrentarse
15:20generalmente
15:21con un medio ambiente
15:22muy hostil.
15:24En la Patagonia
15:24fueron condiciones
15:26climáticas muy duras
15:27una mala mar
15:28en otras ocasiones
15:29en la selva
15:31del Orinoco
15:32fueron los mosquitos
15:33y el calor
15:33en los Andes
15:34la altura
15:35en España
15:36incluso muchas veces
15:37también
15:38la tremenda sequía
15:39que ahora padecemos
15:40la que ponían
15:41un poco a prueba
15:43a todos nuestros compañeros
15:44porque filmar
15:46la naturaleza
15:46además
15:47conlleva
15:48un enorme esfuerzo
15:49de paciencia
15:50hay que ocultarse
15:51en pequeños habitáculos
15:53y permanecer allí
15:54incluso días enteros
15:56penetrando en ellos
15:57durante la noche
15:58para salir a la noche siguiente
15:59a veces
16:00en las marismas
16:02hay que permanecer
16:03horas y horas
16:03metidos en el fango
16:05y por tanto
16:05esto
16:06que ahora
16:07ustedes pueden contemplar
16:09es sencillamente
16:10el fruto
16:11de un gran esfuerzo
16:13que ha ido
16:14aunado
16:14al entusiasmo
16:16de todos los componentes
16:17del Arca de Noé
16:18por poder llegar
16:19a ofrecer
16:20las escenas
16:20que contemplarán
16:21en las próximas semanas.
16:28por primera vez
16:30en la historia
16:31de la televisión
16:32diez naciones
16:33han unido
16:34sus esfuerzos
16:34y su experiencia
16:35para producir
16:37una serie
16:37sobre la conservación
16:38de la naturaleza.
16:43Las leyes
16:44que desde 1954
16:46impiden
16:47la caza
16:47del león marino
16:48en Argentina
16:49han permitido
16:50que en la provincia
16:51del Chubut
16:52se haya pasado
16:53de la casi extinción
16:54de este animal
16:54al censo actual
16:56de más de 30.000 individuos.
17:24Estas mismas medidas
17:36han convertido
17:37las aguas
17:38de los golfos
17:38San José
17:39y Nuevo
17:39en refugio obligado
17:41de numerosos
17:42mamíferos marinos.
17:54Las tres variedades
18:20de cormoranes
18:21que nidifican
18:22en esta zona
18:22muestran
18:23sus complejas
18:24ceremonias nupciales.
18:53¡Gracias!
19:23a pesar de que decenas de miles mueren anualmente petroleados en alta mar
19:34Punta Tombo acoge cada temporada dos millones y medio de pingüinos de magallanes
19:39que llegan allí para aparearse y nidificar
19:53Es imposible encontrar mayor variedad de animales de actitudes tan espectaculares
20:08como los de la península de Valdés en un espacio más reducido
20:23Música
20:52Música
21:21Música
21:22Música
21:24Música
21:28Música
21:31Música
21:34Música
21:38Música
21:41Música
21:45La conservación o en su caso la conquista de un harén
22:09obliga a los elefantes marinos a mantener sangrientas peleas
22:13Punta Tombo es el único apostadero continental de estas gigantescas focas
22:18las mayores del mundo que pueden llegar a los 4.000 kilos de peso
22:23El hombre civilizado o mucho mejor aún las sociedades desarrolladas del mundo
22:36están actuando con la naturaleza como los niños con los juguetes
22:41Les ilusiona mucho pero los rompen pronto y acaban inmediatamente después llorando por su propia posesión
22:49Yo creo que lo que subyace en los programas del Arca de Noé es una nueva llamada de atención
22:56Un alegato que se suma a los ya casi universales y cotidianamente escuchados en favor de nuestra maltrecha naturaleza
23:05Estamos absolutamente convencidos de que es preciso respetar cada una de las formas vivas que pueblan este planeta
23:13y también nuestra propia calidad de vida a través de aguas limpias y aires claros
23:20porque de no ser así también nosotros tendremos que lamentarnos de haber roto el propio juguete que es el ser humano
23:28El Arca de Noé, por tanto, quiere ser una nueva aportación en favor de nuestro medio ambiente
23:35El Arca de Noé, por tanto, quiere ser una nueva aportación en favor de nuestro medio ambiente
24:05El Arca de Noé, por tanto, quiere ser una nueva aportación en favor de nuestro medio ambiente
24:35Flotar después de muertas y las consiguientes facilidades que ello proporciona para su remolque
24:50han sido algunas de las causas decisivas para que la ballena franca del sur
24:55haya sido durante siglos la preferida por los balleneros
24:58Unas mil supervivientes, de las cuales 600 están clasificadas, acuden cada año a este rincón de la Patagonia
25:09para aparearse y criar
25:11Porque todavía desconocemos la identidad de más de la mitad de los seres vivos
25:18Porque de seguir el actual ritmo de destrucción, dentro de 20 años habrán desaparecido alrededor de 750.000 especies
25:26Y porque el hombre, causante de estas variaciones suicidas en su entorno, es también el único que puede corregirlas
25:34Esperamos que esta serie contribuya a un mejor entendimiento de los mecanismos de la vida
25:40Para cuyo correcto funcionamiento, todos los seres son imprescindibles
25:46Para cuyo correcto funcionamiento, todos los seres vivos
26:16¡Gracias por ver el video!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada