Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00Fiscal de la UFERCO, Luis Javier Santos, denuncia que investigaciones contra más de 200 diputados
00:00:17están bloqueadas en la Corte Suprema de Justicia.
00:00:21Corte Suprema de Justicia y Estados Unidos aceleran extradiciones tras reactivación del tratado en febrero.
00:00:31Informe de Derechos Humanos de Estados Unidos revela corrupción, impunidad y violencia contra activistas y periodistas.
00:00:41Abogados y transportistas se suman a la caminata por Honduras de este sábado.
00:00:49Eric Tejada admite rol cómplice en el escándalo de la INES.
00:00:53Buenos días Honduras, sean bienvenidos a una emisión más de Noticias ICN Mediodía.
00:01:03Les saluda Nirvana Velázquez en compañía de Daris Izaguirre. Buenos días Daris.
00:01:07Buenos días Nirvana, un gusto estar con usted en una nueva edición de Noticias a través de las pantallas de ICN News.
00:01:12Pero con una agenda cargada de noticias, comenzamos desde ya.
00:01:16La noticia del día es presentada por Ceutec. Ceutec se trata de voz.
00:01:21En medio de una Honduras polarizada, las iglesias emergen como un faro de unidad y esperanza.
00:01:31La alta confianza que la población deposita en ellas, casi un 70%, según el último latinobarómetro, la convierte en un actor clave para la cohesión social.
00:01:42Sin embargo, su influencia no está exacta de desafíos.
00:01:46En los últimos meses hemos visto ataques desde el poder que cuestiona la legitimidad de las iglesias como mediadoras.
00:01:52A pesar de estos intentos por descalificar su labor, estas instituciones están asumiendo un papel vital en este momento de crisis.
00:02:00Líderes de diversas denominaciones han sido vistos facilitando diálogos entre sectores en conflicto, buscando puntos de encuentro y promoviendo la reconciliación.
00:02:10Su influencia se extiende a lo largo y ancho del país, sirviendo como puente de comunicación y centro de apoyo en comunidades donde el Estado a menudo no llega.
00:02:21En un contexto de división, las iglesias se consolidan como un pilar de estabilidad y un agente de cambio crucial para el futuro del país.
00:02:30Para reforzar este mensaje de paz, este sábado 14 de agosto, las iglesias invitan a la población a unirse a su caminata por la paz.
00:02:39La noticia del día fue presentada por Ceutec. Ceutec se trata de voz.
00:02:49Y sobre este particular, el director del CODE, Hugo Maldonado, dice que una de las cosas que debe de tocarse al pueblo hondureño es la libertad de culto
00:03:03y que no se debe de desconocer el trabajo que hacen las iglesias.
00:03:08Eso de las pancartas, eso más bien, más vino a levantar, hay más municipios que se unieron y todo eso.
00:03:23Ya verá, creo que va a ser un rotundo éxito por el bien de la democracia, por el bien de los derechos civiles y políticos de este pueblo y por el bien del país.
00:03:33Aquí hay tres cosas que usted no me debe tocar a mí como hondureño.
00:03:39Uno, el fútbol, la libertad de culto en este país.
00:03:45Eso no lo, eso, como que eso lo lleva intrínseco la sociedad y lo entiende.
00:03:51No le toquemos a este pueblo la política, porque aquí hoy estamos en política, mañana pasado se llega el presidente
00:04:00y el siguiente día ya estamos en campaña política, ¿quién va a ser el siguiente?
00:04:05Jugamos con esos derechos elementales y garantía, porque es una garantía el derecho civil y político.
00:04:12Y ya estamos pensando hasta en los nuevos y no ha desarrollado nada el gobierno.
00:04:18El representante del movimiento por nuestros hijos, Juan Diego Lacayo, denuncia que desde el gobierno se está ejerciendo ataques a la iglesia.
00:04:27Franklin Rápalo con todos los detalles.
00:04:30Así es, muchas gracias. En este momento me encuentro con Juan Diego Lacayo.
00:04:35Es miembro y parte del movimiento por nuestros hijos.
00:04:38¿Hay preocupación por estos ataques que están viniendo directamente desde el Partido Libertad y Refundación
00:04:45y ahora instituciones del Estado en contra de la iglesia?
00:04:49Sí, es lamentable que tengamos ese tipo de indicios de prueba que arrojan o apuntan a que es una institución de gobierno
00:04:56la titular asignada de ese vehículo que estaba retirando esa evidencia.
00:05:03Y así se escucha en el video que hizo ese candidato.
00:05:06Y eso preocupa porque fue una situación en la que había un nombre ahí, un movimiento popular,
00:05:15y coincide con Poder Popular, que es supuestamente la entidad del Estado que tiene asignado ese vehículo.
00:05:22Ese tipo de situaciones arrojan más preguntas que respuestas.
00:05:27¿Por qué una Secretaría de Planificación Estratégica estaría involucrándose en ese tipo de situaciones?
00:05:35Habría que irle a preguntar al ministro Ricardo Salgado qué es lo que está sucediendo,
00:05:39porque claramente las iglesias están separándose de lo político y están ejerciendo un derecho a la libertad religiosa
00:05:48para poder hacer una manifestación religiosa de forma pública.
00:05:52Nuestro Código Penal Hondureño sanciona la obstaculización del ejercicio de la libertad religiosa y sus manifestaciones.
00:06:00Así es que además le da una pena agravada cuando se trata de funcionarios públicos.
00:06:05Yo creo que el Ministerio Público tiene tarea pendiente con este asunto.
00:06:10Es el Ministerio Público el que debió llegar a remover esa evidencia,
00:06:14no la propia Secretaría de Planificación Estratégica.
00:06:16Así es que es preocupante, yo creo, don Franklin, que usted debería de acercarse a la Secretaría del señor Salgado
00:06:24y posiblemente preguntarle qué es lo que está sucediendo.
00:06:27Bueno, Juan Diego, ¿están cometiendo un error por parte del gobierno al meterse, al atacar a la iglesia,
00:06:34tomando en cuenta que según Latinobarómetro el 70% de la población confía en la iglesia como mediador en tiempos de crisis?
00:06:4270% confía y 90% tiene creencia religiosa en Honduras.
00:06:47O sea, si usted fuese un político y usted le están diciendo que no es una cuestión política
00:06:53y que no nos estamos manifestando de manera política, aunque todos los ciudadanos tenemos preferencias políticas,
00:07:01usted debería de respetar aún más, porque hay un 90% del electorado al que le va a caer mal lo que usted está haciendo.
00:07:08Entonces yo creo que aquí deberían de ser más cuidadosos.
00:07:12Las iglesias que nos convocaron dijeron cero por los elitismos, cero política,
00:07:15y el gobierno se está metiendo en cosas religiosas, ni de un lado ni del otro.
00:07:20Gracias con mucho.
00:07:20Juan Diego Lacayo, del Movimiento por Nuestros Hijos,
00:07:23pues mostrando esta preocupación que tiene por estos ataques infundados
00:07:27que vienen directamente ahora desde instituciones del gobierno.
00:07:31Con este informe regreso con ustedes a estudios.
00:07:33La dirigencia del transporte capitalino se une a la caminata de las iglesias
00:07:41durante este fin de semana, poniendo a disposición unas 100 unidades.
00:07:47Bueno, como usted lo menciona, hay una marcha importante de la Iglesia Evangélica y Católica el día sábado.
00:07:53Nosotros como sector transporte hemos tenido acercamientos ya con ellos,
00:07:56un grupo de empresarios que asistimos a las iglesias
00:07:59y que realmente sentimos que es el momento que nosotros podemos apoyar también,
00:08:05estamos en acercamientos de prestar el servicio de más de 100 unidades
00:08:10para la marcha de oración por Honduras.
00:08:14Decirles que es importante, que siempre nos ha gustado
00:08:17lo que ha hecho la Iglesia Evangélica y Católica en el país.
00:08:21Algunos que hemos ido destrozados cuando más hemos necesitado de apoyo espiritual
00:08:27siempre han tenido sus puertas abiertas, nunca nos han preguntado
00:08:30de qué partido político somos o si somos Olimpia, si somos Motagua,
00:08:35siempre nos han dicho hijo bienvenido y es por eso que nosotros vamos a apoyar también
00:08:40porque creemos que han hecho un gran apoyo para la familia hondureña,
00:08:46para los hondureños, la Iglesia Evangélica y Católica.
00:08:49Es por eso que hemos sentido en nuestro corazón apoyar.
00:08:51Y en respuesta vea lo que ha puesto el director de aduanas Fausto Calix
00:08:56en sus redes sociales, especialmente en su cuenta de ex.
00:09:00Descarados serían si les cobran, si el gobierno los ha subsidiado
00:09:04durante tres años y medio.
00:09:06También póngalos gratis cuando se movilicen otros sectores populares,
00:09:10no solo cuando sale la oposición y el bipartidismo.
00:09:14Es lo que ha publicado Fausto Calix.
00:09:16Y en un contexto de creciente expectativa, el pastor evangélico Denis López
00:09:26ha hecho un llamado a la reflexión de cara a la Caminata de Oración por la Paz
00:09:30programada para el próximo 16 de agosto, organizada por la Conferencia Episcopal de Honduras
00:09:35y la Confraternidad Evangélica en 18 capitales departamentales.
00:09:41Esta iniciativa busca promover la paz y la democracia en un país que atraviesa
00:09:47tensiones políticas, mientras el gobierno y aliados internacionales como Francia
00:09:52trabajan en fortalecer la unidad nacional y programas educativos.
00:09:56López insta a los participantes a priorizar la oración sobre motivos políticos,
00:10:01eco de un movimiento espiritual que busca reconciliación cívica.
00:10:04Bajo el lema Caminamos en Fe o con Fe y Esperanza,
00:10:09los líderes religiosos abogan por sanar las divisiones sociales a través de la fe.
00:10:20Los analistas enviaron un mensaje directo a los políticos hondureños.
00:10:24La iglesia actúa como un faro que guía a las almas hacia acciones buenas.
00:10:28Aquellos que eligen ignorar la luz se encaminan hacia la oscuridad y tropezarán en su camino.
00:10:35Honduras merece líderes íntegros y solo de la mano de Dios la caminata hacia el bien
00:10:40puede convertirse en el inicio de acciones verdaderamente constructivas para el país.
00:10:46La iglesia es el faro, es la luz, porque nos movemos en la luz.
00:10:54Y aquellos que se divorcian y se aparten de la luz van a caminar en oscuridad.
00:10:59¿Y qué pasa cuando hay oscuridad? Tropezamos, tenemos obstáculos.
00:11:04Pero cuando caminamos en la luz, caminamos erguido y vamos viendo nuestros pasos día con día
00:11:10y vamos viendo la gloria de Dios.
00:11:12En ese sentido, considero que Honduras debe merecerse mejores espacios, mejores derroteros
00:11:20y creo que solo anhelando la presencia del Señor,
00:11:25mire, esa caminata nos va a dar a nosotros una fortaleza enorme espiritualmente.
00:11:31Porque la búsqueda del Señor nos hace ser libres, libres de pensamiento,
00:11:37libres para poder hacer lo bueno y lo correcto ante los ojos del Señor.
00:11:42Y eso pues nos da frutos.
00:11:44Mire, dice la misma palabra, árbol que da frutos va a ser apedreado.
00:11:49Es normal que la oscuridad se quiera levantar contra la luz
00:11:53y empiecen a atacarnos porque damos frutos.
00:11:57Frutos del Espíritu que está en Gálatas capítulo 5, versículo 22.
00:12:02El amor, la fe, la esperanza, la benignidad, la paciencia.
00:12:06Y el candidato a diputado liberal, Rashid Mejía, denunció que un vehículo oficial
00:12:13fue utilizado para remover una de las pancartas colocadas contra la caminata por la paz de las iglesias.
00:12:21Mejía presentó un video donde se observa a empleados de la Secretaría de Planificación y Estrategia
00:12:27llevándose la manta en un vehículo con placa HQ1025.
00:12:32La denuncia ocurre un día después de que distintos puntos de la capital
00:12:37amanecieran con pancartas, con mensajes que rechazaban la movilización religiosa
00:12:42del próximo sábado 16 de agosto.
00:12:46Según Mejía, esto demuestra que la campaña de desprestigio contra la marcha
00:12:51proviene del mismo gobierno,
00:12:53mientras critica que se use dinero público en esta campaña
00:12:57en lugar de atender las necesidades de los hospitales.
00:13:02El presidente del Colegio de Abogados de Honduras, Gustavo Solórzano,
00:13:10ha convocado a los profesionales de derecho a la caminata por la paz y la democracia.
00:13:15La cita es este sábado 16 de agosto a las 2 p.m.
00:13:19A través de redes sociales, Solórzano llamó a marchar y orar
00:13:22para fortalecer el Estado de Derecho en Honduras
00:13:25y para enaltecer la profesión de la abogacía.
00:13:29Esto es lo que ha dicho.
00:13:31Todos los profesionales del derecho que aman la democracia
00:13:34están cordialmente invitados este sábado 16 de agosto a las 2 p.m.
00:13:39a caminar y orar por nuestra bella Honduras.
00:13:42Caminemos juntos para que el Estado de Derecho se fortalezca
00:13:46y que nuestra profesión se enaltezca.
00:13:49Es lo que ha publicado a través de UNEX.
00:13:51El analista político Jorge Illezcas alerta sobre una crisis democrática
00:14:01sin precedentes en los últimos 40 años.
00:14:04En declaraciones recientes, Illezcas señaló que las elecciones primarias e internas
00:14:10reflejan un retroceso histórico marcado por irregularidades
00:14:13que amenazan la transparencia electoral.
00:14:15Ha criticado la postura del gobierno frente a la comunidad internacional
00:14:24y advirtió sobre las intenciones del expresidente Manuel Zelaya
00:14:27de impulsar una asamblea constituyente,
00:14:30lo que pone en riesgo el orden constitucional.
00:14:33Illezcas urge a la ciudadanía a participar masivamente en las urnas
00:14:37para garantizar elecciones transparentes y proteger la democracia hondureña.
00:14:42Y vea usted, a criterio del abogado Johnny Pacheco,
00:14:51Honduras está volviendo a la década de los 80,
00:14:54donde se perseguía y ejecutaba a las personas.
00:14:57Escuchemos.
00:14:57Cuando suceden este tipo de situaciones debemos de tomar en cuenta
00:15:03que prácticamente estamos regresando a la década de los 70 y de los 80,
00:15:10que era cuando gobernaban los militares.
00:15:13En esta época, con solo el hecho de que usted pensara diferente
00:15:18a las personas que estaban en el gobierno,
00:15:20ya con eso usted era torturado, condenado y es posible desaparecido.
00:15:27Entonces, por eso es que Estados Unidos exige a estos países latinoamericanos,
00:15:35como en el caso nuestro, Honduras, a que cambie esa política,
00:15:40que ya no quiere dictaduras militares.
00:15:42Yo pienso de que estamos retrocediendo a los 70 y a los 80,
00:15:47que eran épocas de guerra fría,
00:15:49porque desaparecían la gente con el simple hecho
00:15:53de que pensara diferente a los que estaban en el poder.
00:15:56Según los opositores, esta situación evidencia un fracaso
00:15:59en la cuestión política y económica
00:16:01que pone en riesgo la consolidación de una democracia plena y funcional.
00:16:06O sea, con Libre que estamos retrocedidos.
00:16:11O sea, no hay...
00:16:13Mire, no ha venido un solo inversionista al país,
00:16:16no han generado empleo, no han mejorado la seguridad,
00:16:19seguimos siendo un país altamente empobrecido.
00:16:21O sea, Libre ama tanto a los pobres que los multiplica.
00:16:24Entonces, el socialismo y la refundación fue una farsa,
00:16:27solo cabe en la cabeza de Rixi, Meri, Xiomara y de su familión,
00:16:31porque al final lo que importa es cómo se siente el taxista,
00:16:34cómo se siente el campesino, cómo se siente...
00:16:36Toda la gente dice, ya no queremos más de lo mismo.
00:16:38Entonces, la realidad es una sola, un país altamente violento.
00:16:41Este gobierno se vendió como la panacea, vendiendo solución
00:16:45y al final salieron peor.
00:16:46Se vendieron como la medicina y fueron un cáncer,
00:16:48pero que es la narcodictadura de Cachureca.
00:16:51Representantes del Centro de Estudios de la Democracia
00:16:54advierten sobre riesgos estructurales
00:16:56que podrían afectar la integridad del proceso electoral en Honduras.
00:17:00Señalan problemas en la logística y el transporte de material electoral,
00:17:03así como la necesidad urgente de capacitación para el personal involucrado.
00:17:09Además, destacan la importancia de fiscalizar de manera efectiva
00:17:12el financiamiento político para garantizar transparencia y confianza en los comicios.
00:17:17Miren, los riesgos, este proceso electoral en el marco de esta polarización,
00:17:24a pesar de que se ha resuelto el tema del TREP,
00:17:28de la mejor manera, por unanimidad,
00:17:31siguen persistiendo riesgos, algunos que vienen incluso
00:17:35de situaciones que se presentaron en las elecciones primarias.
00:17:39Para el caso del tema de la logística electoral,
00:17:43seguirá siendo un riesgo,
00:17:46no solo en el transporte,
00:17:48que hay un mandato constitucional en relación a las Fuerzas Armadas,
00:17:54la logística tiene que ver también con la impresión de las papeletas electorales,
00:17:59con la adquisición de los kits que son necesarios para el día de las votaciones.
00:18:03Y ahí, pues, de un solo decirle que el CNE debería,
00:18:10a partir de la experiencia del 9 de marzo,
00:18:14instrumentar mayores medidas de control,
00:18:18de seguimiento para el cumplimiento de los contratos de parte de las empresas,
00:18:24de tal manera que no vaya a ocurrir el caos que se suscitó el 9 de marzo.
00:18:30Pero también sigue siendo un riesgo el tema de la acreditación a tiempo
00:18:36por los partidos políticos y la capacitación a cargo del CNE
00:18:40de los delegados de las juntas receptoras de votos,
00:18:45como de los custodios de transporte y los custodios informáticos.
00:18:50Tras un tenso silencio,
00:18:51el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo,
00:18:54salió en defensa de la presidenta Xiomara Castro
00:18:56a través de una serie de publicaciones en X.
00:18:59Redondo justificó el apoyo de Castro al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela,
00:19:04argumentando que la Constitución le confiere al Ejecutivo
00:19:08la dirección de la política exterior.
00:19:10Redondo aprovechó para criticar a los partidos,
00:19:13en este caso el Partido Nacional y Liberal,
00:19:16acusándolos de hipocresía y de ser organizaciones patrocinadoras del narcotráfico.
00:19:21La polémica surge luego de que Castro respaldara a Nicolás Maduro
00:19:25ante señalamientos de narcotráfico,
00:19:28lo que desató críticas por parte de la oposición.
00:19:30Ahora el respaldo del titular del Congreso,
00:19:33otro poder del Estado,
00:19:35se une a la defensa de la presidenta,
00:19:37reforzando su postura frente a las críticas.
00:19:40En otros temas, el abogado Mario Castro
00:19:51critica la ausencia de libre en los debates nacionales,
00:19:55argumentando que le tienen miedo a las preguntas
00:19:58que puedan hacerse diversas instancias
00:20:01o hacerles diversas instancias de la sociedad civil.
00:20:03Que se mira mal o que se mira bien ante la sociedad hondureña,
00:20:09pues yo puedo decir que sí se mira mal.
00:20:11¿Por qué?
00:20:12Porque le tienen miedo a enfrentarse
00:20:14a las preguntas o al conversatorio
00:20:16que puede hacer cualquier institución.
00:20:19Yo creo que al pueblo hondureño
00:20:20hay que hablarle de frente,
00:20:22pero sin ponerse una venda.
00:20:25La venda solo la tiene la diosa Temis.
00:20:29Los políticos deben de ser sinceros con el pueblo hondureño.
00:20:32Dejen de mentir.
00:20:34Que eso es lo que nos tienen destrozado al país.
00:20:37Los mentirosos.
00:20:41Bueno, vamos a una pequeña pausa comercial.
00:20:43No sin antes, Nirvana,
00:20:44agradecer a nuestros televidentes
00:20:46por estar siempre en sintonía de ICN News.
00:20:48Así es, muchas gracias.
00:20:50Recuerde, puede sintonizarnos a través de YouTube,
00:20:52también X y Facebook,
00:20:54que estamos transmitiendo completamente en vivo.
00:20:56Además, visite nuestro portal web www.icndigital.com.
00:21:00Ya volvemos.
00:21:02¡Gracias!
00:21:04¡Gracias!
00:21:05¡Gracias!
00:21:07¡Gracias!
00:21:09¡Gracias!
00:21:11¡Gracias!
00:21:12¡Gracias!
00:21:14¡Gracias!
00:21:15¡Gracias!
00:21:17¡Gracias!
00:21:18¡Gracias!
00:21:20¡Gracias!
00:21:21¡Gracias!
00:21:23¡Gracias!
00:21:25¡Gracias!
00:21:26¡Gracias!
00:21:28¡Gracias!
00:21:29¡Gracias!
00:21:31¡Gracias!
00:21:32¡Gracias!
00:21:34¡Gracias!
00:21:35¡Gracias!
00:21:37¡Gracias!
00:21:38¡Gracias!
00:21:39¡Gracias!
00:21:41¡Gracias!
00:21:42¡Gracias!
00:21:43¡Gracias!
00:21:45¡Gracias!
00:21:46¡Gracias!
00:21:47¡Gracias!
00:21:49¡Gracias!
00:21:50¡Gracias!
00:21:51¡Gracias!
00:22:21¡Gracias!
00:22:51¡Gracias!
00:23:21¡Gracias!
00:23:51¡Gracias!
00:23:52¡Gracias!
00:23:53¡Gracias!
00:23:54¡Gracias!
00:23:55¡Gracias!
00:23:56¡Gracias!
00:23:57¡Gracias!
00:23:58¡Gracias!
00:23:59¡Gracias!
00:24:00¡Gracias!
00:24:01¡Gracias!
00:24:02Bueno y luego de esta breve pausa comercial volvemos con más noticias y el ex funcionario Tony García enfrenta serias acusaciones de tráfico de influencias en la empresa nacional de energía eléctrica NE según un explosivo post a través de X.
00:24:20El gerente Erick Tejada en este caso pues aseguró que García habría utilizado su cargo para impulsar un contrato que nunca entró en operación comercial beneficiándose de dudosas maniobras.
00:24:35Lo más importante Tejada máxima autoridad de la NE parece admitir su propia implicación al revelar estos detalles tras la renuncia de García levantando sospechas de complicidad.
00:24:48Usuarios en redes están exigiendo investigaciones mientras el país debate la transparencia en el sector energético.
00:24:55¿Confesión o estrategia? ¿Qué es lo que usted está opinando?
00:24:59Porque muchos también aseguran que como es que hasta este momento justamente que el renuncia se empiezan a dar cuenta de estos supuestos actos de corrupción.
00:25:08Díganos usted a través de nuestras redes sociales, a través de ICN Digital, ¿qué es lo que está opinando?
00:25:14Y es que el secretario de Energía Erick Tejada debe explicar y dar detalles sobre a qué contrato se refiere que fue aprobado mediante influencia de el ex vicecanciller Tony García.
00:25:29Es lo que señala el experto Kevin Rodríguez.
00:25:32Escuchemos sus declaraciones.
00:25:33Primero que todo el hecho de por qué entonces viene a hacer este tipo de insinuaciones cuando ya se retiró y renunció el señor Tony García porque viene a también estar especulando o generando especulaciones realmente porque nosotros que estamos de fuera no entendemos la totalidad a lo que se refiere.
00:25:52Él lo que está mencionando es que él utilizó tráfico de influencias para que el ENEL aprobara un contrato.
00:25:57Quiere decir que se lo aprobó, estaba en proceso de aprobación, qué contrato, qué es lo que implicaba y demás.
00:26:03Entonces, el hecho es que si el señor Tony García no se hubiera retirado del gobierno, entonces nunca hubiera dicho nada.
00:26:11Esa es la pregunta que me han hecho a mí, digamos, y que han puesto en X.
00:26:14Otras personas también han consultado el hecho de a qué se refiere él con ese tipo de tráfico de influencias y cuál ha sido su rol como gerente del ENEL.
00:26:23Entonces, eso siempre va a generar ese tipo de sospechas, suspicacias.
00:26:28Y por otro lado, Franklin, hay que decirlo, al final del tuit él menciona, seguimos con la depuración de contratos y creo que tal vez la población hondureña no tiene el contexto de qué es eso.
00:26:37Básicamente, en el pasado, a través del tiempo, se dieron muchos contratos que nunca se ejecutaron, nunca entraron en operación.
00:26:42Si usted le da un contrato a una persona y le dice, mire, entrégueme, qué sé yo, 20 libras de quesío porque yo vendo pupusas y tiene que entregármelas al día y la persona no le cumple, usted pues simplemente rescinde el contrato porque no le cumplió.
00:26:55En el caso de energía eléctrica, lo mismo debería de suceder.
00:26:57Habían más de 100 contratos, perdón, que estaban prácticamente en un proceso que nunca entraron en operación.
00:27:04Algunos por temas que tenían algún tipo de justificación, algunos otros que no.
00:27:08Y lo que tenía que hacer la ENE en el 2022 y que ya justamente el señor Tejada firmó un acuerdo con la PGR, era para depurar esos contratos, ver cuáles realmente habían cumplido y cuáles no para cancelarlos.
00:27:22Bueno, y sobre este asunto, justamente el abogado Jaime Rodríguez lamenta ver que cuando ciertos funcionarios ya no están en la misma posición, empiecen a relucir estos actos de corrupción.
00:27:32Que este señor Tejada, o Tejeda, de la ENE, este Eric, apareció posteando y estableció que el ex vicecanciller había sido beneficiado con un contrato.
00:27:46Eso es tráfico de influencias, eso es corrupción.
00:27:50Quiere decir que ese contrato de no haber sido por el cargo de habernos...
00:27:56Si este señor no hubiese tenido el cargo de vicecanciller, no se lo hubiesen otorgado.
00:28:01Ahí queda evidenciado una vez más ese favoritismo, esa cuestión, esa corrupción que suele haber entre la clase política.
00:28:09Porque no puede ni debe de dársele un contrato a ninguna persona si no es la mejor calificada.
00:28:15No se puede seguir teniendo ese tipo de política que porque es mi amigo, porque es mi colega, porque es mi compañero de...
00:28:22En la clase política le voy a beneficiar.
00:28:27Habría que ver quiénes eran las personas que también participaron y que quedaron excluidas y mediante el cual fue beneficiado este señor.
00:28:37Lastimosamente estas cosas trascienden hasta que hay diferencias entre ellos mismos.
00:28:42Analistas recuerdan que funcionarios del gobierno gastan a manos llenas los fondos del pueblo, mientras la acción contra el fiscal era previsible.
00:28:51Señalan que se trata de casos de corrupción que ciertos sectores no quieren que salga a la luz y que la intención del fiscal de cambiar la fiscalía cobra ahora sentido.
00:29:00Lo ocurrido confirma las presiones que enfrentan quienes investigan el uso irregular de los recursos públicos.
00:29:08Se ha denunciado, ¿verdad? El mal uso de los fondos de ayudas sociales que antes los criticaba Libre, pero hoy usan a manos llenas estos fondos disfrazados de ayuda social.
00:29:23Y donde también hay algunos diputados liberales, algunos diputados, pocos diputados nacionalistas, pero los hay.
00:29:30No nos extraña esta actitud del Partido Libre de frenar esas investigaciones por parte del fiscal Santos.
00:29:39Y ahora entendemos por qué el fiscal Santos está queriendo salir de ese cargo, está pidiendo traslado a otra fiscalía,
00:29:47porque él ya, su labor de investigación está siendo frenada por este gobierno.
00:29:53Este gobierno ha sido un gobierno muy hipócrita porque ha atacado en su momento a los gobiernos anteriores, los ha acusado de corrupción, al mismo Congreso,
00:30:05pero hoy que hay tantos actos de corrupción en el Poder Ejecutivo, Poder Legislativo con el mal uso, entonces frenan las investigaciones.
00:30:14Eso va a terminar el próximo año, va a haber un gobierno de la oposición y habrá que investigar todas las irregularidades que se han denunciado hasta este momento.
00:30:26Así que lamentamos esto del fiscal Santos, pero no nos extraña.
00:30:31Un informe de 2024 del Departamento de Estado de los Estados Unidos indica que no hubo cambios significativos en la situación de los derechos humanos en Honduras durante el año.
00:30:42El informe señala a grupos criminales como pandillas, además de narcotraficantes, como los principales perpetradores de crímenes violentos,
00:30:52incluyendo los homicidios, extorsión y amenazas contra defensores de derechos humanos y también de los periodistas.
00:31:00Según un informe de 2024 del Departamento de Estado de los Estados Unidos, no hubo cambios significativos en la situación de los derechos humanos en Honduras durante el año.
00:31:10El reporte menciona que si bien el gobierno tomó medidas para identificar y castigar a los funcionarios que cometieron abusos, recursos fiscales inadecuados,
00:31:20un sistema judicial débil, interferencia política y corrupción son los principales obstáculos para obtener condenas.
00:31:28Grupos criminales como pandillas y narcotraficantes son señalados como perpetradores de crímenes violentos,
00:31:35incluyendo homicidios, tortura, secuestros y extorsión dirigidos contra defensores de derechos humanos, periodistas y otros miembros de la sociedad civil.
00:31:46El informe también destaca problemas relacionados con la libertad de expresión y de prensa.
00:31:51A pesar de que la ley garantiza la libertad de expresión, algunos propietarios de medios informaron haber sido excluidos de eventos oficiales
00:32:01y se les negó publicidad gubernamental como castigo por reportajes percibidos como críticos al gobierno.
00:32:09Además, periodistas y miembros de la sociedad civil han reportado autocensura debido al temor a represalias de grupos criminales y funcionarios gubernamentales.
00:32:19En cuanto a los derechos laborales, el informe señala que el gobierno no aplica de forma efectiva las leyes en esta materia.
00:32:28Se reportaron despidos de líderes y miembros sindicales y en algunos casos, empleadores se negaron a negociar colectivamente.
00:32:37El Ministerio de Trabajo carece de inspectores suficientes para hacer cumplir las leyes de salarios, horarios y seguridad de salud ocupacional de manera efectiva.
00:32:46De modo que el informe pinta un panorama mixto donde, a pesar de los esfuerzos gubernamentales,
00:32:53persisten desafíos significativos en la protección de los derechos humanos, la libertad de prensa y los derechos laborales.
00:33:01En el informe correspondiente a 2024, la administración de Donald Trump eliminó críticas a, en este caso, El Salvador, Israel y Rusia,
00:33:12mientras intensificó los señalamientos contra Brasil y Sudáfrica, países considerados rivales del nuevo gobierno.
00:33:20Pero, ¿qué opinan los expertos en derechos humanos sobre el informe del Departamento de Estado?
00:33:26Pues Patricia Carías nos detalla.
00:33:28Reaccionando al último informe por parte del Departamento de Estado de Estados Unidos,
00:33:36en materia de derechos humanos, ¿hay o no hay avances en Honduras?
00:33:40Está conmigo el abogado y también especialista en derechos humanos, Joaquín Mejía.
00:33:45Ahora, hemos leído lo que contiene este informe, además, la importancia de resaltar sobre los puntos, incluso,
00:33:53habla de desapariciones, ataques a la libertad de expresión.
00:33:56¿Cómo ve usted también este análisis que ha realizado, esta observación, estudio, por parte del Departamento de Estado?
00:34:03Mire, yo creo que es importante poner en contexto este informe, porque creo yo,
00:34:06y yo soy una de las personas que más ha utilizado este informe, pero creo yo que el informe del Departamento de Estados Unidos
00:34:13ya dejó de ser un referente para hablar sobre los derechos humanos en el mundo.
00:34:17De hecho, imagínese que casualmente este informe no señala nada de violaciones a derechos humanos
00:34:23en países aliados de Estados Unidos, como El Salvador, como Ecuador o como Israel,
00:34:28e incluso critica aliados como Alemania por algunas medidas que se han tomado en contra de los discursos de la extrema derecha.
00:34:32Y por otro lado, como señala Josh Paul, que es presidente de la organización New Policy
00:34:38y que fue anteriormente un funcionario del Departamento de Estado que renunció por el genocidio palestino,
00:34:45lo que señala es que desafortunadamente con la llegada de Trump, aunque este informe se hizo antes de Trump,
00:34:50pero el gobierno de Trump le hizo algunas revisiones, este informe se ha convertido,
00:34:53parece más un comunicado de propaganda soviética que un informe de un país democrático.
00:34:58Y por tanto, me parece a mí que es importante decirlo, porque ya dejó de ser un referente.
00:35:03Si queremos saber cómo está la situación de derechos humanos en Honduras o en cualquier parte de América,
00:35:07es necesario ver los informes de la Comisión Intramericana de Derechos Humanos,
00:35:11que tiene un informe de 2024 más completo que el de Estados Unidos,
00:35:15el informe de Human Rights Watch, el informe de Amnistía Internacional,
00:35:18donde señalan los graves problemas estructurales que tenemos en el país en materia de derechos humanos,
00:35:23pero creo yo que ya no podemos seguir teniendo como referente un informe de un país donde la policía asesina a las personas negras,
00:35:31donde un país donde hay un ataque indiscriminado contra la población migrante,
00:35:35en un país donde la Corte Suprema de Justicia ahora es controlada políticamente por el partido de gobierno,
00:35:40en un país donde existe todavía la detención indefinida y arbitraria como en Guantánamo,
00:35:45y que además está financiando un genocidio.
00:35:48Por tanto, creo yo que es importante para la sociedad hondureña que tengamos en cuenta este contexto.
00:35:52Y si queremos saber cómo está la situación de derechos humanos,
00:35:55remitámonos al informe 2024 de la Comisión Intramericana,
00:35:58donde hay un desarrollo amplio de aquellos avances, de aquellos retrocesos,
00:36:03y de aquellos estancamientos en materia de derechos humanos.
00:36:06Sin embargo, este informe menciona también acerca de que no hay cambios significativos
00:36:10en la situación de derechos humanos en Honduras.
00:36:12¿Realmente hay o no hay cambios?
00:36:14Bueno, es que, insisto, yo creo que el informe hay que ponerlo en su justo lugar,
00:36:18y ahí está el informe que recientemente en marzo presentó la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas en Honduras,
00:36:24donde señala que hay avances, pero que también hay algunas preocupaciones en materia de derechos humanos.
00:36:30Por ejemplo, ¿en qué hay avances?
00:36:32En cuestiones vinculadas con que ya no hay una posición de norma para la criminalización de la protesta social.
00:36:41O, por ejemplo, el año 2023 hubo 17 personas defensoras de derechos humanos asesinadas.
00:36:47El año pasado hubo 5, lo cual es grave, pero obviamente es una mejora.
00:36:52O lo que dice la Comisión Intramericana de Derechos Humanos en su informe 2024,
00:36:56que al menos se ha reducido en tres puntos todo el tema que tiene que ver con la impunidad.
00:37:01En ese sentido, insisto, en Honduras tenemos problemas de libertad de expresión,
00:37:05tenemos problemas de un sistema extractivista que está generando conflictividad agraria,
00:37:10se siguen asesinando campesinos, se sigue criminalizando, como está pasando ahora,
00:37:14a las personas defensoras de los territorios del pueblo garífuna,
00:37:18que en este momento están siendo criminalizadas,
00:37:20y otros graves problemas que tenemos en el país.
00:37:22Pero esos graves problemas creo yo que no se pueden ver en un informe de Estados Unidos
00:37:28que, insisto, por los datos que acabo de dar, ya perdió esa categoría de referente
00:37:33para hablar de cómo puede estar la situación de derechos humanos en el país.
00:37:36Porque si no, uno se pregunta cómo es posible que este mismo informe
00:37:40no dice absolutamente de lo que está pasando en Ecuador,
00:37:42no dice absolutamente nada de lo que está pasando en El Salvador,
00:37:45y no dice absolutamente nada de lo que está sucediendo con el genocidio palestino por parte de Israel.
00:37:50Desde su perspectiva, brevemente, antes de terminar el contacto,
00:37:52abogado, grupos criminales como pandillas y narcotraficantes,
00:37:56¿cómo se encuentra esta situación en Honduras?
00:37:58Bueno, miren, recordemos que el narcotráfico ha penetrado la institucionalidad y al Estado en el país.
00:38:05Es un problema estructural.
00:38:07Y los diferentes narcovideos de grandes políticos,
00:38:11en el caso del Partido Libre, de Carlos Zelaya, que es cuñado de la presidenta,
00:38:15o de Mauricio Villeda, del Partido Liberal, cercano colaborador de Salvador Narrala,
00:38:21nos evidencia esos vínculos que hay entre la política y el narcotráfico.
00:38:25Y, por tanto, es un problema que no se ha resuelto.
00:38:27Y no se va a resolver con la institucionalidad que tenemos,
00:38:30que es una institucionalidad debilitada y lastimosamente controlada
00:38:34por todos los partidos políticos.
00:38:35Miremos la Corte Suprema de Justicia, ¿cómo está dividida?
00:38:38Cinco de Libre, cinco del Partido Liberal y cinco del Partido Nacional.
00:38:41Miremos, en este caso, también todo lo que pasa alrededor de la lucha contra el narcotráfico,
00:38:47la corrupción, la institucionalidad está bastante débil,
00:38:49y creo yo que es necesario y es urgente una comisión internacional
00:38:54contra la impunidad que pueda acompañar estos procesos,
00:38:57porque Honduras por sí sola no es capaz y tampoco creo yo que haya suficiente voluntad política,
00:39:01como lo hemos visto a lo largo de esta década,
00:39:04particularmente después del golpe de Estado,
00:39:06que es cuando se profundiza la penetración del narcotráfico en la institucionalidad y en la sociedad.
00:39:12Bien. Valoraciones del abogado Joaquín Mejía en cuanto a este informe
00:39:16que ha emitido el Departamento de Estado de Estados Unidos.
00:39:18Rápidamente volvemos a estudios.
00:39:20La nota positiva es presentada por Almacenes El Titán.
00:39:27El Titán, estilo a tu alcance.
00:39:30En un hito histórico para el arte hondureño,
00:39:33la pintora Patricia Nieto se convierte en la primera mujer de Honduras
00:39:36en presentar una exposición individual en el prestigioso Centro Cultural Ateneo de Madrid.
00:39:42La muestra, titulada En la Hondura del alma,
00:39:45Un viaje a nuestro interior, se inaugura el 21 de agosto del 2025
00:39:50y reúne 25 obras inéditas que explotan la identidad, las emociones y la cultura catracha.
00:39:57Con más de 30 años de trayectoria,
00:39:59Nieto ha consolidado su carrera internacional,
00:40:02ganando reconocimiento en Europa y el respaldo del Embajado Hondureño en España.
00:40:07Este evento marca un nuevo capítulo en la difusión del talento nacional en el escenario global,
00:40:13demostrando el poder del arte para conectar culturas y contar historias desde Centroamérica.
00:40:19En un hito histórico para el arte hondureño,
00:40:22la pintora Patricia Nieto se convierte en la primera mujer de Honduras
00:40:26en presentar una exposición individual en el prestigioso Centro Cultural Ateneo de Madrid.
00:40:32La nota positiva fue presentada por Almacenes El Titán.
00:40:40El Titán, estilo a tu alcance.
00:41:02El Titán, estilo a tu alcance.
00:41:32El Titán, estilo a tu alcance.
00:42:02El Titán, estilo a tu alcance.
00:42:32El Titán, estilo a tu alcance.
00:43:02Gracias.
00:43:32Bueno y seguimos con las informaciones a través de ICN News y de inmediato nos trasladamos con nuestra compañera Patricia Carías.
00:43:58Ella en este momento se encuentra con Salvador Nasralla, ya que está dando declaraciones.
00:44:03Patricia, con usted.
00:44:05A los ojos de los países amigos.
00:44:07Muchas gracias compañeros en estudios.
00:44:09En este instante el candidato a la presidencia, Salvador Nasralla, brinda declaraciones acerca de su reunión también con representantes del G-16.
00:44:20Escuchemos parte de sus declaraciones.
00:44:22Eurodiputados han interpelado a la alta representante de asuntos exteriores de la Unión Europea por financiar fraude electoral en Honduras o por financiar a gobiernos autoritarios.
00:44:35¿Qué opinión tiene sobre eso?
00:44:36Mira, o sea, están cuestionando a la Unión Europea porque financió fraude en Honduras.
00:44:44¿Por financiar a la actual gobierno?
00:44:48Bueno, quiere decir que el actual gobierno está cometiendo un delito utilizando los dineros del pueblo europeo para financiar fraudes electorales.
00:44:57Por lo tanto, habría que revisar, hay que revisar y hay que pedirle a la Unión Europea que mande un contingente enorme de gente a evitar que se produzca un nuevo fraude.
00:45:10Entonces, me alegro que hayan hecho esa denuncia los de la Unión Europea para evitar que en Honduras siga prevaleciendo lo que ha sido una costumbre que es comprar los votos en nuestro país.
00:45:21Y por eso les estoy pidiendo que vengan veedores de todo tipo, pero sobre todo tecnológico, entre la Unión Europea, la Organización de los Estados Americanos con quienes ya me reuní, el NDI, la Sociedad Civil, el Consejo Nacional de Anticorrupción.
00:45:35Todos tienen que formar un ejército de personas para que haya democracia, para que nadie altere las votaciones.
00:45:41¿Ingeniero, se debe elegir a la empresa Smartmatic para elegir?
00:45:44Para mí no, para mí no se debería porque, mire, Ruliena Piñate, que estuvo aquí para las elecciones primarias y fue una de las dos personas que tuvo acceso a alterar las cosas porque solo ella tenía computadora personal.
00:45:58Nadie más, los hondureños no tenían derecho a eso. Ruliena Piñate es la hermana del dueño.
00:46:03¿Quién es el dueño? Robert Piñate.
00:46:05Fue puesto preso en Estados Unidos. ¿Por qué?
00:46:08Por meter el dinero de un soborno que recibió de las elecciones en Filipinas, lo metió en un banco de los Estados Unidos.
00:46:14Y eso hizo que Estados Unidos lo capturara y lo metiera preso.
00:46:19Pero él tuvo la capacidad económica y pagó 8 millones y medio de dólares para salir bajo fianza y ser investigado, pero bajo fianza.
00:46:28Entonces se trata de una empresa corrupta, pero que le quieren lavar la cara y quieren en Honduras porque es una empresa venezolana que desde 2004 comenzó con los fraudes cuando permitió ilegalmente la reelección de Hugo Chávez en Venezuela.
00:46:41¿Y usted le va a dar una oportunidad acerca de los votantes?
00:46:44Espérate, espérame.
00:46:45Déjame atender aquí a la licenciada que parece que ya rato preguntó y va a creer que no le quiero contestar.
00:46:51Dígame la pregunta, señora.
00:46:52¿Usted le va a dar una oportunidad acerca de si es verdad que cuenta con esos 4 millones de votantes que usted asegura para las elecciones generales?
00:46:59¿Y qué convocatorias aún no se ven?
00:47:00No, mira, yo dije, yo, convocatoria, la convocatoria es el 30 de noviembre.
00:47:07Según las encuestas, en este momento...
00:47:10¿Qué encuestas?
00:47:12La encuesta de Levot.
00:47:14La encuesta de...
00:47:16¿Y son públicas? ¿Las podemos ver? ¿Se pueden conocer?
00:47:18Las presenté en HCH, que tiene un poco más de audiencia que un en TML.
00:47:24Las presenté también en Frente a Frente.
00:47:27Hay otra que no recuerdo los nombres realmente, pero hay varias encuestas.
00:47:32Hay otras que no salen al público, que las manejan los empresarios,
00:47:36en donde yo tengo 44 puntos contra 28 de Asfura y contra 17 de la señora Moncada.
00:47:44Esto, multiplicado por 37 mil, que es cada punto, me da a mí un proyectado de 2 millones de votos,
00:47:53no de 4, de 2 millones de votos en este momento, porque es voto decidido,
00:47:58que no tiene nada que ver con la intención de voto, ni tampoco con el voto indeciso.
00:48:06Solo en voto decidido, en este momento, tengo 2 millones,
00:48:09contra 1.250.000 que tiene Nasri Asfura del Partido Nacional
00:48:14y contra 750.000 que tiene la señora Moncada del Partido Libre.
00:48:19La diferencia en este momento es una diferencia demasiado grande,
00:48:23sobre todo si se toma en cuenta que el voto indeciso todavía no ha tomado la decisión
00:48:27y con las calamidades que día a día hace el gobierno de la República
00:48:32y que está haciendo que sus propios parciales, como Tony García,
00:48:37esta tarde voy a juramentar a 300 que se le van en San Pedro Sula
00:48:41a la candidatura del señor Padilla Sunceri.
00:48:47Y hacían, el otro día juramenté también en El Progreso a otros 300,
00:48:52en Baracoa también.
00:48:53Entonces, el Partido Libre se está cayendo a pedazos.
00:48:56Entonces, los indecisos no van a votar por un perdedor,
00:48:59van a votar por un ganador y ese ganador es el Partido Liberal.
00:49:01¿Va a jalar entonces a Tony García en su gobierno?
00:49:06Mira, yo a Tony lo metí a política.
00:49:09Lo metí yo a Tony García.
00:49:12Es una buena persona, es diplomático de carrera, no es ningún pobre,
00:49:16como tampoco es pobre Mel Zelaya, digamos.
00:49:18Son gente que tiene sueldo.
00:49:20Es un jubilado de Naciones Unidas.
00:49:21O sea, no crean que Tony García, cuando yo lo metí a política,
00:49:25es que lo agarré.
00:49:25No, no.
00:49:26Él es un profesional, un embajador de Naciones Unidas.
00:49:30Si él quiere venir al Partido Liberal, pues hay espacio para todos,
00:49:35porque en todo momento él fue muy educado conmigo,
00:49:39y a pesar de que trabajó con el Partido Comunista Libre,
00:49:43él se ha portado muy bien, pero no depende de mí.
00:49:46Hay mucha gente que ha tomado el lugar que él podría tener en este momento.
00:49:49Si llegaron más de 500 mil jóvenes, podrían quedarse fuera de votar si no se amplía ese plazo.
00:49:54Mire, ayer, quiero hacer una denuncia.
00:49:57Ayer, la diputada Kriveli del Partido Liberal tenía la moción para presentar lo que yo les anuncié en conferencia de prensa
00:50:07el día lunes por la noche, en el sentido de que se incrementara el plazo que vence este domingo 17 de agosto
00:50:15para sacar el DNI.
00:50:17Los muchachos que hoy tienen 17 años y medio y que van a cumplir 18 antes del 28 de noviembre
00:50:23tienen plazo solo hasta este domingo próximo para sacar su DNI.
00:50:28Bien, parte de las declaraciones de Salvador Nasralla con respecto a temas electorales también
00:50:33y su participación en la reunión que sostuvo hace unos minutos con representantes del G-16.
00:50:41Compañeros, retornamos a estudios.
00:50:45Desde muy joven estoy ahorrando y preparándome para mi futuro.
00:50:49En Banco Atlántida.
00:50:50Tu esfuerzo.
00:50:51Está seguro.
00:50:52Banco Atlántida presenta.
00:50:53Las remesas familiares recibidas por El Salvador, Guatemala y Honduras, países que forman el llamado Triángulo Norte de Centroamérica,
00:51:03sumaron 22.765.1 millones de dólares, un total de 19.502.86 millones de euros en el primer semestre de 2025.
00:51:15Los datos recabados por la Organización Internacional para las Migraciones indican que esta cifra es superior en 3.764.1 millones de dólares
00:51:29a los 19.1 millones de dólares registrados en el mismo lapso de 2024.
00:51:34Del total de remesas recibidas, de acuerdo con las estadísticas de la OIM, 4.837.7 millones de dólares, un 21.3% fueron recibidos por El Salvador.
00:51:5012.127.6 millones fueron, en este caso por Guatemala, con un 53.3% y 5.799.8 fueron recibidos.
00:52:04En este caso por Honduras, con un 25.5%.
00:52:08Esta cifra representan incrementos puntuales de un 19.9% en la recepción de remesas para El Salvador, un 18.1% para Guatemala y un 25.3% para Honduras.
00:52:22Cada año, más de 500.000 personas procedentes de estos tres países intentan emigrar de manera irregular a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida.
00:52:34No es solo lo que ahorras, es todo lo que hiciste para lograrlo.
00:52:42Abre hoy tu cuenta de ahorro en el Banco Número 1 en Depósitos y prepárate para el futuro y cumplir tus metas financieras.
00:52:48En Banco Atlántida, tu esfuerzo está seguro. Banco Atlántida, imagina, cree, triunfa.
00:52:54Aprendí a ahorrar desde que tenía cuatro años, me enseñé a mi papá.
00:53:02En Banco Atlántida, tu esfuerzo está seguro.
00:53:05Banco Atlántida presentó.
00:53:06El fiscal Luis Javier Santos de la Uferco ha revelado que al menos 200 diputados y exdiputados están bajo investigación por el presunto desvío de fondos públicos.
00:53:17Según Santos, estas personas estarían involucradas en la apropiación de dinero del Fondo Departamental del Congreso Nacional.
00:53:25Santos también afirmó que las investigaciones se han visto bloqueadas en repetidas ocasiones.
00:53:30El fiscal mencionó que se han puesto obstáculos desde la Corte Suprema de Justicia para acceder a pruebas cruciales, como el vaciado de teléfonos de los implicados.
00:53:40Incluso la declaración de un testigo protegido ha sido obstaculizada, lo que según Santos provoca que los casos se atasquen.
00:53:50Bueno, ese es un número de diputados aproximados.
00:53:53Acuérdense que con la masi se logró determinar cerca de 300 por ahí de exdiputados, suplentes, titulares y actuales diputados que están involucrados en apropiación de fondos del Estado.
00:54:09No obstante, yo veo un número aproximado que algunos 200, aunque puede ser más, menos, no lo creo, que están bajo investigación sobre el despido del Fondo Departamental.
00:54:23Pues estamos avanzando en las investigaciones. De hecho, se nos han bloqueado varias investigaciones que estaban próximas a ser presentadas mediante diligencias prejudiciales que se han solicitado en la Corte Suprema de Justicia y se nos han puesto obstáculos para poder evacuar esta diligencia.
00:54:42Por ejemplo, presentamos dos peritos para poder vaciar unos teléfonos de alguien que lideraba un grupo de ONG y todas las defensas se han ido en la parte.
00:54:57Bueno, y no es desconocido el bloqueo. Algunos casos, como denuncia el fiscal Luis Javier Santos, a criterio del abogado Kenneth Madrid.
00:55:06Con anterioridad ya también había manifestado que tenía un cierto malestar en el Ministerio Público, en virtud de que no sentía el apoyo necesario.
00:55:19Ahora es que no siente el apoyo, sino que ahora se suma el bloqueo también que él ha tenido en muchas investigaciones.
00:55:25Mire, yo creo que esto, lamentar la situación en la que se encuentra don Luis Javier Santos, pero también acá hay que verlo desde un punto de vista integral y mucho mayor.
00:55:35El gran problema radica en que el Ministerio Público no está operando objetivamente, no está operando apolíticamente y no está operando de manera imparcial.
00:55:46Eso es lo que nos demuestra a nosotros, es que en la medida de lo que hemos venido mencionando, es un Ministerio Público selectivo, no es un Ministerio Público transparente.
00:55:59Y eso es lamentable porque la institucionalidad no está funcionando de manera adecuada.
00:56:04En otros temas, Francisco Roberto Consenza, exdirector de la Tasa de Seguridad Poblacional de Honduras, comparece a las 10 de la mañana ante la Corte del Distrito Sur de Florida.
00:56:15Admitirá su culpabilidad en un esquema de sobornos y lavado de dinero que desvió fondos públicos destinados a la seguridad.
00:56:22La trama iniciada en 2015 involucró un contrato de 4.8 millones de dólares con Georgia Company para uniformes policiales, encubriendo pagos ilegales a funcionarios hondureños mediante empresas fachadas en Belice y Florida.
00:56:38Ante el juez Edwin Torres, esta declaración abre la vía para su sentencia, que podría incluir una larga condena y decomiso de bienes.
00:56:47El caso refuerza las acusaciones contra otros implicados y expone la vulnerabilidad de los recursos públicos de Honduras,
00:56:55evidenciando como una red internacional de corrupción aprovechó fondos destinados a la seguridad para beneficio personal.
00:57:02Y la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Rebeca Lisset Obando, pues se reunió con la encargada de negocio de los Estados Unidos en Honduras,
00:57:18Colin Ani Hoy, para avanzar en la agilización de los procesos de extradición entre ambos países.
00:57:26Este encuentro, continuación de un diálogo iniciado el 14 de julio,
00:57:30También abordó la cooperación en el fortalecimiento de la justicia y la lucha contra el crimen organizado.
00:57:38Ambas funcionarias reafirmaron su compromiso con procesos más eficientes y legales.
00:57:43Sin embargo, levanta suspicacias que este gobierno que controla los tres poderes del Estado
00:57:48busque ahora acelerar extradiciones tras suspenderlas hace un año.
00:57:53¿Pura estrategia o política? ¿Qué opina usted?
00:58:00El analista político Olvan Valladares consideró poco común que un representante diplomático se dirija de manera directa al Poder Judicial de Honduras
00:58:12y que podría haber ciertos temas de interés.
00:58:15¿Qué temas o qué interés podría haber entre la discusión o plática, mejor dicho, entre la representante del Poder Judicial,
00:58:27la presidenta magistrada Rebeca Raquel Obando, y también la encargada de negocio de Estados Unidos en Honduras?
00:58:34Está conmigo el analista Olvan Valladares.
00:58:37Desde su perspectiva, ¿cuál podría ser el principal interés de Estados Unidos entre los acercamientos también que puede haber con Honduras?
00:58:47Muchas gracias, Gisena. Buenos días.
00:58:50Mire, no es usual que un representante diplomático aborde de manera directa al Poder Judicial de un país.
00:58:57Por lo general, las relaciones son con el Poder Ejecutivo y esporádicamente, cuando se trate de algún interés para la emisión de alguna ley
00:59:06o respaldar algún proyecto importante, entonces puede ser que establezcan relaciones amistosas, cordiales con el Poder Legislativo.
00:59:17Sin embargo, para nadie escapa que el principal tema de discusión entre dos personeros representativos de los gobiernos,
00:59:27respectivamente de los Estados Unidos y Honduras, se centra precisamente en la extradición.
00:59:34El tema actual de los Estados Unidos en relación con el área centroamericana ya no es defensa,
00:59:38no es ni siquiera apoyo financiero, etcétera, es lo que ha caracterizado tradicionalmente relaciones entre estos países.
00:59:51Hoy el tema actual es precisamente la captura, la sentencia y la condena de los narcotraficantes importantes.
01:00:00Y se dice por ahí, aunque esto no ha sido oficializado, que existe una lista bastante generosa
01:00:07en correlación con ciertos personajes hondureños que han estado involucrados en gran tráfico de drogas,
01:00:16que es lo que le afecta a los Estados Unidos.
01:00:17Mire, todo el problema de la migración, todos los resultados negativos que se han dado,
01:00:24incluso para la economía de los Estados Unidos, y que el presidente Trump en algunas circunstancias
01:00:30se ha visto obligado a retroceder.
01:00:32Todo gira, su raíz, su origen, está en el narcotráfico.
01:00:37¿Por qué?
01:00:38Porque la teoría del presidente Trump es que en esas olas que hay de migrantes latinoamericanos,
01:00:46van escondidos muchos que se dedican al narcotráfico,
01:00:50y particularmente ahora, ya no es tanto la cocaína, sino el nuevo producto que se ha ido.
01:01:04Se me escapa el nombre.
01:01:06Entonces, sí podemos entender que hay un interés en los Estados Unidos,
01:01:10un interés marcado en abordarlo, y lo que están haciendo es evitando los recodos del camino
01:01:16y se están yendo directamente a la mata.
01:01:19Habría que ver cuáles fueron las promesas o entendimientos o asuntos que están de interés de ambos países
01:01:29y hasta dónde Honduras va a ceder, porque para Honduras la extradición en este momento,
01:01:35donde se están involucrando figuras muy importantes del gobierno, es un tema crucial.
01:01:40En algunos intereses políticos, o en los que usted acaba de mencionar,
01:01:43¿Realmente termina ganando Honduras cuando hay o tienen algún tipo de acuerdo, principalmente con Estados Unidos?
01:01:50Mire, cualquier cosa que Honduras haga en relación con el mejoramiento de las relaciones con los Estados Unidos,
01:01:59va a ser beneficio, no tanto para el gobierno, sino para el país.
01:02:02Este gobierno ya está terminando en tres meses, cuatro meses.
01:02:06Pero las consecuencias funestas que pueden ser con el problema de los aranceles,
01:02:11con el problema del recrudecimiento de las condiciones para los migrantes, etcétera, etcétera, etcétera,
01:02:17es el pueblo indoleño al que lo va a sufrir.
01:02:20Muchas gracias a Olvan Valladares.
01:02:23Parte de su opinión, esto luego de que se diera a conocer por las mismas redes sociales del Poder Judicial,
01:02:28estos acercamientos o reuniones entre ambas figuras representativas en los dos países.
01:02:34Volvemos a Estudios.
01:02:38Bueno, y en otros temas, vea lo que ha respondido el asesor en materia económica del COEP,
01:02:44al director de aduanas, Fausto Calix,
01:02:47luego de que éste llamara descarados a los transportistas.
01:02:51Ministro, con respeto, le recuerdo que el gobierno no genera recursos, los administra.
01:02:59Somos los hondureños con nuestros impuestos, quienes hemos subsidiado el transporte público.
01:03:06Reconocerlo es parte de la responsabilidad pública.
01:03:11Así lo ha dicho Alejandro Cafati a través de su cuenta de X.
01:03:14Una familia clama por ayuda.
01:03:22Hace un año, la joven nicaragüense Tania López fue secuestrada en España,
01:03:27aunque fue rescatada su familia, denuncia que volvió con sus captores.
01:03:31Y ahora piden a las autoridades un nuevo rescate para poner fin a este calvario.
01:03:36Nuestra corresponsal, Daniela Leteriel, nos cuenta esta triste historia.
01:03:39Tania María López Membreño, una joven nicaragüense víctima de trata de personas en España.
01:03:48Lastimosamente, la historia de esta joven es una historia que pueden vivir muchos hondureños
01:03:52o migrantes que viajan a un país en busca de un sueño.
01:03:55Un sueño que para esta joven ha sido truncado.
01:03:58Sus sueños eran sencillos pero firmes.
01:04:00Su idea era poder trabajar aquí en España y enviarles dinero a su familia en Nicaragua
01:04:04para poder crear un mejor futuro para ella y su familia.
01:04:07¿Saben lo que es estar muerto en vida?
01:04:10Es cuando tienes una pena en el alma que no te deja dormir.
01:04:13Es estar en un callejón sin salidas.
01:04:15Así se sienten los padres de Tania, unas personas que son muy humildes,
01:04:19pero ricas en valores, amantes de Dios.
01:04:22No le desean mal a nadie.
01:04:24Doña Gloria, su mamá, ha hecho lo imposible.
01:04:27A las autoridades, a todas esas personas que tienen el poder de poder ayudar a esta familia.
01:04:33Dani, te pido por favor en nombre de los padres de Tania, que nos ayudes a encontrar a esta joven,
01:04:41a devolver a esta joven a Nicaragua.
01:04:44Tania, de 23 años, migró a España en noviembre del 2023, dejando a su madre y a su padre a cargo de su hijo menor,
01:04:51con los cuales se comunicaba constantemente.
01:04:54Sin embargo, un día su familia tuvo la peor noticia que cualquier familia puede recibir,
01:04:59y es que su hija no aparece.
01:05:02De inmediato, Don Genaro y Doña Gloria se pusieron en comunicación con todas las personas allegadas en España
01:05:08para poder dar con el paradero de su hija Tania.
01:05:11Sin embargo, no contaban ni con los medios ni con los recursos necesarios para poder seguir en esta búsqueda.
01:05:16Su historia nos recuerda la fragilidad que viven todas las personas que han deseado cruzar fronteras
01:05:21en busca de un mejor futuro y grandes oportunidades.
01:05:24Esto demuestra que la falta de apoyo correcto y el desconocimiento del entorno los vuelve bastante vulnerables.
01:05:31Toda familia, al encontrarse en esta situación tan difícil,
01:05:35buscan la forma de poder contactar con alguien que les pueda ayudar,
01:05:38sobre todo cuando no tienen los recursos necesarios.
01:05:41Lo que es el caso de esta familia, que han podido contactar a personas de diferentes lugares,
01:05:45pero todavía sin ninguna respuesta concreta.
01:05:48Aunque aún no han podido recuperar a su hija, ellos siguen intentando,
01:05:52y hay muchas personas con buen corazón intentando ayudarles de igual manera,
01:05:56como es el caso de Amy en Estados Unidos,
01:05:59que se ha contactado justamente con nosotros de ICN para poder llevar esa noticia más allá.
01:06:04Nos están pidiendo ayuda para poder llegar a muchas personas,
01:06:07sobre todo a las autoridades que hasta el momento no han hecho nada para resolver esta situación.
01:06:13Lastimosamente, el desenlace de esta historia es mucho más complejo de lo que parece,
01:06:16ya que al momento de encontrar a Tania y liberarla,
01:06:19se dieron cuenta que la joven nicaragüense padecía de drogadicción,
01:06:23ya que mientras estuvo raptada, la suministraban diferentes sustancias
01:06:26para mantenerla bajo los efectos y que no quisiera escapar.
01:06:30A causa de todo esto, Tania también sufre del síndrome de Estocolmo,
01:06:34ya que nos han confirmado fuentes muy cercanas
01:06:36que ha regresado donde las personas que la tenían retenida.
01:06:40Familiares y amistades no solamente se han unido en oración,
01:06:42sino también en solicitud para que las autoridades ayuden a esta familia
01:06:46a volver a encontrar a Tania y convencer que regrese a casa
01:06:49y poder recibir la ayuda necesaria para salir de sus problemas.
01:06:53Una historia triste que vive cualquier persona que puede emigrar.
01:06:56No se conviertan en una víctima más a través de la necesidad.
01:07:00Desde España, para ICN Noticias, Daniela Letelier.
01:07:04Un nuevo golpe a la libertad religiosa y educativa en Nicaragua.
01:07:09La dictadura sandinista expulsó a las monjas josefinas
01:07:14y confiscó el prestigioso Colegio San José de Ginoctepe.
01:07:19Esto reconocido por décadas por su excelencia académica.
01:07:23La institución, gestionada por la orden religiosa,
01:07:27fue intervenida para transformarla en una escuela pública
01:07:30en medio de protestas de la comunidad educativa y padres de familia.
01:07:35Este acto se suma a la creciente represión del régimen
01:07:39contra la Iglesia Católica y también los centros educativos privados.
01:07:45Organizaciones internacionales han condenado la medida
01:07:48exigiendo respeto a los derechos fundamentales
01:07:51y a la propiedad privada en el país.
01:07:53Y sobre este tema, la diputada Maribel Espinosa
01:08:05se ha pronunciado de la siguiente manera
01:08:07a través de sus redes sociales, especialmente en su cuenta de ex.
01:08:11Eso es lo que los socialistas de Libre
01:08:13terminarán haciendo en Honduras si los dejamos.
01:08:17Somos testigos del ataque contra las iglesias
01:08:19que están orquestando desde ahora.
01:08:22Se van, es la frase con que cierra Maribel Espinosa este post.
01:08:34Bueno, increíble lo que está pasando también en el gobierno
01:08:37porque luego de señalar al ex canciller Tony García
01:08:41a través de X de tráfico de influencias,
01:08:43ahora el secretario de Energía Eric Tejada recula
01:08:48y asegura que lo que el ex funcionario hizo no es ningún delito
01:08:53y que su mensaje se dio más por el momento de la renuncia.
01:08:57Y ha dicho puntualmente, yendo primero a la prensa,
01:09:01bueno, justamente dicho, por cierto,
01:09:03ha dicho textualmente esto a través de su cuenta de X.
01:09:06Escuchemos a continuación.
01:09:07Lo único que mencioné yo es uno que fue el único funcionario
01:09:15que hizo una llamada, eso no es delito, ¿no?
01:09:17Pero sí es poco ético.
01:09:20Al igual que es poco ético renunciar en televisión nacional
01:09:24y no ir primero con una carta oficial de renuncia
01:09:27con la presidenta.
01:09:28Pero no, eso no es delito, no es,
01:09:31el tema es la mala utilización de promover eso
01:09:37que es poco ético, no tiene que ver con otra cosa.
01:09:42Y se dijo en el contexto de la renuncia de él.
01:09:44No, porque eso es lo que le estoy diciendo,
01:09:46que no es ningún delito, ¿no?
01:09:49Justamente es el contexto de la renuncia de él,
01:09:52pero básicamente es una actitud poco ética
01:09:56que en el contexto de la renuncia se menciona,
01:09:58pero no tienen que ver.
01:10:01En grandes noticias,
01:10:03Ban País evoluciona
01:10:05y en su nueva imagen refleja el compromiso
01:10:08con tu bienestar y desarrollo de Honduras.
01:10:22Este segmento es presentado por Isima.
01:10:26En Honduras,
01:10:28una iniciativa comunitaria
01:10:30está transformando la salud en zonas rurales.
01:10:33La organización no gubernamental Salud para Todos
01:10:36ha capacitado a más de 500 promotores de salud
01:10:39durante el 2025,
01:10:41según su último informe de julio.
01:10:43Estos voluntarios,
01:10:45activos en comunidades de Olancho y Lloro,
01:10:47enseñan a las familias prácticas simples
01:10:50para prevenir enfermedades como el dengue y diarreas.
01:10:53Desde el lavado correcto de manos
01:10:55hasta el manejo seguro del agua.
01:10:57Además,
01:10:58han destruido más de 2.000 filtros de agua purificada,
01:11:01logrando reducir en un 30%
01:11:03los casos de infecciones gastrointestinales en niños.
01:11:07La clave del éxito,
01:11:09según la ONG,
01:11:10ha sido la participación directa de las comunidades,
01:11:14empoderando a sus habitantes
01:11:15para cuidar de su salud de forma sostenible.
01:11:18Un ejemplo claro de cómo la Unión Ciudadana
01:11:21puede marcar una verdadera diferencia.
01:11:24COCINEMOS
01:11:31COCINEMOS
01:11:32COCINEMOS
01:11:33ATREVAMONOS
01:11:36UN PLATILLO
01:11:37UN PLATILLO
01:11:37UN MERIENDA
01:11:39UN SABOR
01:11:41QUE NO SORPRENDA
01:11:43COCINEMOS
01:11:46COCINEMOS
01:11:48CON SABORES
01:11:50COCINEMOS
01:11:55COCINEMOS
01:11:56CREA, DESCUBRE
01:11:57Y SORPRENDE
01:11:58CON ISIMA
01:11:59Este segmento fue presentado por ISIMA
01:12:07CREA TODO
01:12:17UN PERIODO
01:12:17ESTIMAR
01:12:19COCINEMOS
01:12:21QUE NO SORPRENDA
01:12:23Gracias por ver el video.
01:12:53Gracias por ver el video.
01:13:23Gracias por ver el video.
01:13:53Gracias por ver el video.
01:14:24Gracias por ver el video.
01:14:25Gracias por ver el video.
01:14:27Gracias.
01:14:29Gracias por ver el video.
01:14:31Gracias por ver el video.
01:14:33Gracias por ver el video.
01:14:35Gracias por ver el video.
01:15:07Gracias.
01:15:09Gracias por ver el video.
01:15:41Gracias.
01:16:13Gracias por ver el video.
01:16:15Gracias.
01:16:17Gracias.
01:16:19Gracias.
01:16:21Gracias.
01:16:23Bueno, nosotros...
01:16:55¿Cuándo de recursos del Estado?
01:16:57¿Es un año electoral?
01:16:59¿Cuándo ya inicia la jornada de campañas electorales?
01:17:03Bueno, yo creo que ya desde muchos meses se está usando recursos del Estado.
01:17:09Lo más claro son los casos de corrupción.
01:17:11Lo más claro son los casos de corrupción que se han destapado, como el de Cedesol, donde se estaba distribuyendo dinero para la campaña.
01:17:18Gracias.
01:17:20El uso de medios del gobierno, lo vemos, por ejemplo, lo vemos, por ejemplo, en el uso de los canales del Estado, y hay un sinfín de cosas que están ocurriendo que después se van a saber, como quién pagó los helicópteros, cuántas veces se usó los helicópteros de la Fuerza Aérea para campaña, etcétera.
01:17:42La verdad, eso cuesta mucho dinero.
01:17:44Muchas gracias, Aristides Mejía.
01:17:46Aparte de su análisis también, con respecto a lo que está pasando en diferentes poderes del Estado, volvemos a estudios.
01:17:55Bueno, y en el ámbito internacional, Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga son los candidatos apuntados por las encuestas como los favoritos para poder llegar al poder en Bolivia.
01:18:09O sea, cualquiera de ellos pondría fin a dos décadas de gobiernos de la izquierda que pone sus esperanzas en Andrónico Rodríguez. Veamos.
01:18:23Samuel Doria Medina se postula por cuarta vez a la presidencia de Bolivia, pero nunca vio su objetivo tan cerca.
01:18:29El empresario paseño de 66 años, que se define como socialdemócrata, espera ratificar el favoritismo que le otorgan las encuestas, que le atribuyen más del 21% de la intención de voto.
01:18:42Por décadas hizo fortuna con Sobose, una compañía de cemento que su grupo familiar vendió en 2014 por 300 millones de dólares.
01:18:49Ahora es propietario de la franquicia en Bolivia de la cadena de comida rápida Burger King e invierte en el rubro hotelero.
01:18:58Si llega al poder, promete renegociar créditos internacionales y eliminar el subsidio a los combustibles.
01:19:03Una política que agota los dólares del país, genera largas colas en las gasolineras y es considerada la principal causa de la crisis.
01:19:10Lo más importante inicialmente va a ser recobrar la estabilidad económica y después poder hacer una serie de cambios profundos en Bolivia para salir del estatismo y poder tener una economía capitalista, una economía de mercado competitiva abierta al mundo.
01:19:35Otro de los favoritos en los sondeos con un 20% de la intención de voto es Jorge Quiroga, más conocido como Tuto, quien ya gobernó el país por un corto tiempo.
01:19:46Fue vicepresidente del militar Hugo Banzer, un exdictador que a fines de los 90 alcanzó la presidencia por vía democrática y lo reemplazó tras su renuncia por cáncer entre 2001 y 2002.
01:19:56Los deportes son presentados por Sportia, la máxima expresión del deporte.
01:20:08Bueno y es un gusto tener aquí en nuestro set a Saúl Carranza de nuestro equipo de ICN Sport para que nos dé un avance de lo que está pasando en el mundo de los deportes.
01:20:17Saúl, bienvenido.
01:20:19Muchas gracias Daris, que gusto saludarle. ¿Cómo estás espíritu deportivo? Cuénteme.
01:20:23Todo bien, Saúl, esperando a ver qué es lo que ha pasado en el mundo de los deportes.
01:20:27Arrancamos entonces con pie derecho con nuestra agenda deportiva.
01:20:31Bueno, hay noticias, Copa Centroamericana, Real España se enfrenta ante el municipal de Guatemala.
01:20:39Vea usted, encuentro que será en el marco de este certamen de la CONCACAF, ocho de la noche.
01:20:45Aquí hay un gran bolonquis, hay un problema.
01:20:47El Real España no acumula puntos en este certamen y está en el último lugar.
01:20:52Por lo tanto, este encuentro que se va a realizar en el Estadio Trébol de la ciudad de Guatemala,
01:21:00ahí estará presente Real España obligadísimos a poder ganar.
01:21:05Ahora bien, le pregunto, amables televidentes, también a mi gran amiga Daris,
01:21:12¿cómo le ha ido al equipo de la realeza ante este equipo de municipal?
01:21:17Si me ayudan los amigos de producción para que podamos ampliar los detalles,
01:21:20¿cómo está la serie que se ha desarrollado por años?
01:21:24Por años, una hegemonía que se mantiene.
01:21:26Vea usted, aquí está el equipo de Eisen Sport que se tomó la tarea de desglosar.
01:21:30El primer enfrentamiento de la Copa Centroamericana es hoy, es esta noche.
01:21:35Pero de acuerdo al historial internacional, ambos equipos se han enfrentado en siete ocasiones.
01:21:40Por lo tanto, ambos equipos reflejan tres triunfos y un empate.
01:21:44El último triunfo de municipal fue un 3 a 0 en el 2014 con un hat-trick de Marvin Ávila.
01:21:52Y acá viene el dato, Daris, que está hasta cierto punto terrorífico.
01:21:59La última vez que Real España le ganó al equipo municipal de Guatemala fue en el 2000.
01:22:06Fue el 5 de noviembre del 2000.
01:22:09¿Y cómo se traduce esto?
01:22:11Son 25 años que no tiene el Real España de vencer al equipo municipal.
01:22:19Así que, todos los detalles más adelante para que ampliemos nuestra información.
01:22:23Y nos vamos con una buena noticia.
01:22:25Los sueños se hacen realidad.
01:22:27¿Sí o no?
01:22:28Señor Julián Martínez, con apenas 21 años, ya está oficialmente.
01:22:34Es el jugador de la alberca de la segunda edición de Portugal.
01:22:37Vea usted qué detallazo le ha hecho el club.
01:22:40De esa manera, pues, cumple un importante sueño este jugador de 21 años que viene procedente de El Olimpia.
01:22:48Bien, amados, excelentes, es todo mi parte.
01:22:50Y Daris, le paso la pelota a ICN Sport.
01:22:53A usted.
01:22:53Gracias, Saúl.
01:22:58La verdad que estaremos atentas siempre a ICN Sport el resto de la tarde para ver este resumen también de todo lo que ha pasado.
01:23:04Pero bueno, Nirvana, con esto llegamos al final de esta edición de noticias.
01:23:08Siempre agradeciéndole a usted por estar en sintonía de ICN News.
01:23:12Así es.
01:23:12Recuerde que a continuación analízate la noticia con el asociado Carlos López.
01:23:16Trae más información para usted y también a las 8 de la noche nuestra nueva emisión de noticias.
01:23:20Buenas tardes.
01:23:21Buenas tardes.
01:23:21Los deportes fueron presentados por Sportia, la máxima expresión del deporte.
01:23:30¡Gracias!
01:23:31¡Gracias!
01:23:32¡Gracias!
01:23:33¡Gracias!
01:23:34¡Gracias!
01:23:35¡Gracias!
01:23:36¡Gracias!

Recomendada