- 15/7/2025
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00:00Se confirma la salida del general Ramiro Muñoz como director del Instituto Nacional Penitenciario.
00:00:19Soy general de la República de Honduras y no voy a cumplir ninguna orden ilegal, asegura.
00:00:24La Unión Europea confirma que enviará una misión de observación electoral a los comicios hondureños.
00:00:32Tripartidismo amenaza con sacar a sus simpatizantes a las calles ante crisis en el Consejo Nacional Electoral.
00:00:39A 3.11% se reduce el riesgo país, reflejo de estabilidad económica y medidas acertadas, según expertos.
00:00:48Congresistas María Elvira Salazar y Verónica Escobar lideran la llamada Ley Dignidad,
00:00:53la cual busca una vía a la residencia legal de algunos migrantes indocumentados.
00:01:06Buenos días, bienvenidos a una edición más de noticias a través de las pantallas de ICN News.
00:01:11Les saluda Daris Izaguirre, ya listas, en compañía de Nirvana Velázquez. ¿Qué tal, Nirvana?
00:01:15Muy bien, Daris, muy contenta por ser un día más junto a usted, pueblo hondureño, para informarle de lo último en el acontecer nacional e internacional.
00:01:23Daris, recordándole a la gente también que estamos transmitiendo en vivo en las diferentes plataformas.
00:01:27Así es, Nirvana, a través de las redes sociales y también en televisión, para que usted esté pendiente.
00:01:32Bueno, y mucha atención, preste atención a esta información, porque, escuche.
00:01:41En este día se ha interpuesto una denuncia formal ante el Ministerio Público, en contra del consejero del CNE, Marlon Ochoa.
00:01:50Esto por su presunta negativa a atender convocatorias oficiales del órgano electoral.
00:01:55Patricia Carías, nuestra compañera, tiene todos estos detalles.
00:01:59Bueno, una nueva denuncia se ha interpuesto en el Ministerio Público, y esto también va entrelazado con los delitos electorales en este proceso electoral 2025.
00:02:14Para más información, está conmigo la abogada Nilia Ramos, para que nos explique específicamente de quién está interponiendo esta denuncia,
00:02:22además, a quién más que todo va dirigido.
00:02:24Muchas gracias por la entrevista. Bueno, estamos aquí en representación de un grupo de ciudadanos que son Democracia en Honduras 2025.
00:02:36Este grupo de ciudadanos es un ciudadano apolítico, sin color político,
00:02:41y la denuncia que estamos interponiendo es en contra del señor Marlon Ochoa, propietario del Consejo Nacional Electoral,
00:02:47así como del señor Carlos Cardona, suplente del Consejo Nacional Electoral,
00:02:53y la señora Karen Patricia Rodríguez, también suplente del Consejo Nacional Electoral,
00:02:59en vista de que los días anteriores han sido convocados, no han justificado su ausencia,
00:03:06argumentando de que posiblemente no van a avalar o comalear un fraude electoral.
00:03:11No sé por qué están prediciendo el futuro, cuando estamos a cuatro meses para que se lleve a cabo el proceso electoral.
00:03:19Por un lado. Por otro lado, ya la Constitución de la República establece que, en el artículo 272,
00:03:24que quien atende contra el sistema democrático será considerado como traidor.
00:03:30Aunado a los delitos electorales que el Código Penal vigente en su artículo 542 y 544,
00:03:36establece que serán penados de cuatro a seis años quienes eviten que se lleve a cabo un proceso electoral
00:03:45o el procedimiento que se debe llevar a cabo para ese proceso electoral.
00:03:52Entonces, en ese sentido, y en contra también del señor Selvin Ceballos,
00:03:57quien el 7 de julio irrumpió en el Consejo Nacional Electoral
00:04:01para evitar que se recibieran las ofertas o las propuestas de las empresas que participarían para el sistema del TREP.
00:04:11Entonces, en ese sentido, y evitando que se lleve a cabo el orden cronográfico,
00:04:16hemos tenido a bien presentar esta denuncia ante el Ministerio Público.
00:04:19¿Se logró corroborar que Melvin Ceballos convocó a los colectivos?
00:04:24Es que no sabemos si él convocó, pero él era el que estaba dirigiendo ese día el grupo
00:04:30y él es el que convoca siempre a cualquier manifestación, a cualquier institución.
00:04:36Cuando se les ocurre cerrar una institución, convoca a sus colectivos y ahí está él dirigiendo el grupo.
00:04:42Entonces, yo creo que se debe de investigar.
00:04:44Es que nosotros no lo estamos reposentizando penalmente.
00:04:47Nosotros lo que estamos diciendo es que el Ministerio Público investigue.
00:04:51El Ministerio Público debe de investigar y deducir responsabilidad si le existe.
00:04:56Muchas gracias a la abogada Nilia Ramos.
00:04:59Una nueva denuncia en contra del consejero Marlon Ochoa.
00:05:03Asimismo, para el dirigente o miembro del Partido Libertad y Refundación, Melvin Ceballos.
00:05:08Volvemos a estudios.
00:05:09Estamos agotando todos los trámites legales, indicó José de López, consejera presidente del Consejo Nacional Electoral,
00:05:19sobre la nueva ausencia de Marlon Ochoa a sesión del Pleno.
00:05:23También dijo que recibió la excusa de la consejera suplente Karen Rodríguez.
00:05:27Estamos agotando todos los trámites legales y se recibió la excusa de la consejera suplente Karen Rodríguez,
00:05:34que deberá ser analizada, expresó en una comparecencia de prensa después de no poder realizar la sesión del Pleno por falta de quórum.
00:05:42Comentó que ya prevenían este escenario, pero se debe agotar todas las instalaciones legales.
00:05:48Yo ratifico un llamado a la sociedad para permanecer vigilante del proceso,
00:05:53pero también a los diferentes sectores para que se puedan instar a un diálogo respetuoso entre todas las partes, expresó.
00:06:00Esta es la séptima convocatoria a la que no acude el consejero Ochoa.
00:06:05Obstaculizando el desarrollo del cronograma electoral,
00:06:09anunció que estará comunicando una nueva convocatoria con una agenda que contiene más de 30 puntos.
00:06:15Y mucha atención porque la diputada del Partido Liberal de Honduras, Maribel Espinosa,
00:06:26advirtió que toda acción encaminada a obstruir el desarrollo del cronograma electoral constituye un delito.
00:06:34Y recordó que la legalidad debe de ser observada en todo momento, sin excepción.
00:06:40Es un delito obstaculizar el desarrollo del cronograma de actividades del Consejo Nacional Electoral.
00:06:46¿Quién impida o retrase la celebración de las sesiones incurre en responsabilidad penal?
00:06:52Manifestó la legisladora.
00:06:54En clara alusión a la reciente ausencia de representantes de Libre en las sesiones del Pleno, así como de los suplentes.
00:07:02Están llevando al país al abismo, socavando el Estado de Derecho y sus instituciones.
00:07:07Porque igual que los de ayer, los politiqueros de turno que se creen dueños de Honduras y lo consideran parte de su hacienda personal,
00:07:16quieren imponerse a la fuerza con sus caprichos o trampas para la democracia durante el proceso electoral, subrayó.
00:07:23Espinosa acentuó que el cronograma electoral fue aprobado por unanimidad,
00:07:29por lo que su ejecución no debe de ser objeto de discusión y tampoco de amenazas.
00:07:35El TREP ya fue aprobado con la mayoría legal del CNE y esa resolución es firme.
00:07:42No hay lugar a reconsideración por presiones externas, afirmó.
00:07:47La diputada también enfatizó que, ante el evidente boicot, el CNE puede seguir funcionando legalmente.
00:07:54Las dos consejeras pueden constituir un corum de asistencia,
00:07:59aunque no llegue el representante de Libre y votar como corresponde,
00:08:04porque así lo establece el reglamento de sesiones del Pleno,
00:08:07la ley electoral y otras normas aplicables, explicó.
00:08:10Sin embargo, aún no se ha cometido delito en el Consejo Nacional Electoral.
00:08:21Solo estamos ante una posibilidad, señala el director de CIPRODE, Javier Acevedo.
00:08:27Franklin Rápalo con más información.
00:08:29Muchas gracias, un gusto saludarles.
00:08:33En este momento me acompaña el abogado Javier Acevedo, director de CIPRODE,
00:08:38para que me dé su punto de vista también, abogado,
00:08:41y por supuesto desde su punto de vista como abogado,
00:08:45¿se ha cometido delito hasta ahora en todo este tema del Consejo Nacional Electoral?
00:08:49Yo pensaría que no, estamos ante una posibilidad de comisión de delito,
00:08:54pero eso la ley no lo considera, no está contemplado.
00:08:58Lo que sí tenemos, hay hechos que debieron estar ya investigados a estas alturas,
00:09:04particularmente lo que ocurrió el 9 de marzo,
00:09:07y deducidas las responsabilidades que corresponden,
00:09:11para que el pueblo hondureño recupere confianza en el proceso electoral.
00:09:15Lo otro es que donde podemos ver algunos elementos que incluso pudieran llegar a esa constitución de delito,
00:09:23es en el cumplimiento de las obligaciones que tiene cada uno de los concejales,
00:09:28porque más que representantes de partido, ellos son los rectores del proceso electoral,
00:09:33y lamentablemente están actuando en función de intereses de grupo, intereses de partido,
00:09:39y no tanto en consideración de los intereses de la democracia.
00:09:43Abogado, hasta ahora no hay ningún tipo de acción legal para tratar de destrabar todo este lío del Consejo Nacional Electoral.
00:09:50¿A quién le correspondería en este caso tomar ese tipo de acciones?
00:09:53Creo que sería primero el Congreso Nacional, porque es el órgano que los eligió,
00:09:59que los seleccionó y los nombró como tales.
00:10:02Sin embargo, creo que en este caso la tradición hondureña nos marca
00:10:06que es necesario el diálogo entre los liderazgos de los partidos,
00:10:11y ahí es donde uno se cuestiona realmente si son liderazgos,
00:10:14pero en todo caso los dueños de los partidos deberían sentarse y acordar cómo resolver este problema.
00:10:21Pero más allá de eso, también es importante que ese acuerdo incorpore la obligación
00:10:26de cualquiera que llegue al poder y cualquiera que llegue al Congreso Nacional particularmente
00:10:32de diseñar un proceso para la discusión y aprobación de una nueva ley electoral.
00:10:40Hemos visto que esta ley electoral tal como está, sirve para demasiadas interpretaciones.
00:10:45Creo que esa elasticidad funciona para las negociaciones,
00:10:50pero el pueblo hondureño merece más respeto que eso.
00:10:52Muchas gracias a Franklin Rápalo y Octavio Pineda, miembro del Partido Liberal,
00:11:14advirtió que la ley contempla sanciones penales para quienes interfieran
00:11:18con el desarrollo del cronograma electoral
00:11:20y se debe de actuar urgentemente del Ministerio Público.
00:11:23Patricia Carías con los detalles.
00:11:28En compañía del abogado Octavio Pineda, también miembro del Partido Liberal de Honduras,
00:11:32quiero saber su criterio y análisis con respecto a lo que han manifestado varios sectores
00:11:37acerca de la obstaculización en el cronograma electoral.
00:11:41Muchos hacen referencia a los delitos electorales,
00:11:43sin embargo no hay ninguna acción legal al respecto.
00:11:46Efectivamente, cuando usted obstaculiza la realización del cronograma electoral sin causa justificada,
00:11:54hay un tipo penal en el artículo 544, numeral 19 del Código Penal,
00:11:59que establece que debe ser penado de cuatro a seis años,
00:12:04y ahí también se configuran otros delitos por no cumplir con las responsabilidades que tienen los funcionarios.
00:12:09Ante la pregunta de si va a haber alguna acción legal,
00:12:13yo voy a acompañar precisamente el día de hoy a la abogada Maribel Espinosa,
00:12:18al Ministerio Público, a presentar una denuncia sobre estos temas.
00:12:22Bueno, ¿a quién le compete realmente darle seguimiento a parte del Ministerio Público de ese tipo de delitos?
00:12:29Bueno, primero al Ministerio Público una vez que la denuncia esté presentada.
00:12:33Obviamente también se pueden hacer acciones particulares ante los tribunales de la República
00:12:38que tendrán que seguir los procesos correspondientes.
00:12:41¿Tiene algún papel el Tribunal de Justicia Electoral o no?
00:12:44Tiene papel en lo que se refiere a las actividades administrativas y meramente electorales,
00:12:50pero no en la configuración de delitos porque eso corresponde a la materia penal.
00:12:54Muy bien.
00:12:54¿Compete completamente esta responsabilidad de no obstaculizar en las actividades en el CNE a los mismos consejeros?
00:13:03Efectivamente, su primera responsabilidad establecida en la Constitución de la República,
00:13:08establecida en la ley electoral y en sus reglamentos,
00:13:11es asegurar la libertad de elegir y ser electo y la soberanía popular,
00:13:17que es que el pueblo participe en un proceso electoral.
00:13:19Si usted obstaculiza este proceso por cualquier medio,
00:13:23está rompiendo con esos principios establecidos en la Constitución.
00:13:25Muchas gracias al abogado Octavio Pineda.
00:13:28Aparte de su análisis con respecto a ese tema, volvemos a estudios.
00:13:33El abogado y analista Oliver Erazo considera que el CNE debe actuar con base a la Constitución
00:13:40y hacer que prime el principio de democracia de cara a los comicios de noviembre.
00:13:45Escuchemos.
00:13:45Independientemente, las concejales deben defulclar sus decisiones en el respeto fiel a la ley ordinaria
00:13:57y a la Constitución de la República.
00:13:59A señora José y la señora Ana Paola, no es que están en lo correcto,
00:14:04están aplicando la Constitución y la ley.
00:14:07Eso es el término o la terminología que debemos de emplear los hondureños.
00:14:12Ellas están aplicando el texto constitucional y el texto legal.
00:14:16Quien no lo está haciendo es el consejero Marlon Ochoa,
00:14:20que tiene una narrativa que no puede explicar,
00:14:24una narrativa que no puede sostener,
00:14:27y una narrativa que simple y sencillamente está infundada y llena de mentiras
00:14:32y de una retórica simple y sencillamente bifronte,
00:14:36es decir, de doble cara.
00:14:38Bueno, y a criterio del general en condición de retiro, Luis Maldonado Galeas,
00:14:44el Ministerio Público debe de tener la vista sobre lo que está sucediendo con el proceso electoral.
00:14:49Quien debe de tener la vista en este momento es el Ministerio Público
00:14:55para identificar desde el 9 de marzo a la fecha
00:15:00dónde están los incumplimientos de la ley
00:15:03que puedan ser suficientemente sustentados para requerimientos fiscales.
00:15:10No debe de ser un arreglo político,
00:15:13no se trata de un asunto político,
00:15:15se trata de cumplimiento, cumplimiento de todo un proceso.
00:15:18Si ha de haber alguna relación de tipo político
00:15:24es para que los titulares de los partidos políticos,
00:15:29la organización que decide en el partido político,
00:15:33lo haga por el bien de la nación
00:15:34y no por lo que están acostumbrados que es defender intereses partidarios.
00:15:39El analista Javier Sandoval señala que hay falta de acción
00:15:44por parte del Ministerio Público ante la crisis electoral en el CNE.
00:15:49Lo que no hemos visto en acción por parte de los cuerpos encargados de esta situación,
00:15:54expresó el profesional del derecho.
00:15:56Yo creo que si hay un órgano electoral autónomo
00:16:01con todos los lineamientos jurídicos que le permiten actuar por sí mismo
00:16:08sin obediencia a nadie,
00:16:11yo creo que aquí lo que se tiene que hacer,
00:16:13lo que debió hacerse es que el resto de los cuerpos de seguridad del Estado
00:16:18y los encargados de la Administración de Justicia,
00:16:21los que tienen la obligación de actuación de oficio,
00:16:25pues ya debieran hacerlo.
00:16:26Yo creo que en los casos donde se ha tenido que intervenir
00:16:29por personas ajenas al Consejo,
00:16:32la policía tenía que haber detenido a todas estas personas,
00:16:36ya en este momento tendrían que haber requerimientos fiscales,
00:16:39debieran haber procesos abiertos,
00:16:41por varias razones,
00:16:42por la situación de violencia,
00:16:44por la situación de atorpecimiento de un programa electoral,
00:16:47por la comisión de delitos electorales
00:16:50y en ese sentido por lo que no hemos visto
00:16:53es acción de parte de los cuerpos encargados de esta situación.
00:16:57Nosotros sí hemos expresado en muchas ocasiones,
00:16:59desde antes y ahora,
00:17:01que el Ministerio Público es solamente una figura decorativa,
00:17:04un elefante blanco que sirve solo para drenar fondos del Estado,
00:17:08porque nunca ha hecho una acción ejemplificativa.
00:17:11En este momento hemos visto
00:17:12como el famoso fiscal de la UFERCO ha dicho que se va a retirar
00:17:16porque no le dan la información que requiere
00:17:18para poder abrir procesos.
00:17:20Ya hemos visto en 27 años, como él dice,
00:17:23de estar ahí, pues no han conseguido una sola sentencia
00:17:26que podamos decir nosotros
00:17:28que esa es un ejemplo para que la gente no cometa delitos.
00:17:32Bueno, y por su parte,
00:17:33el consejero del CNE, Marlon Ochoa,
00:17:35representante del Partido Libre,
00:17:37señaló que la recepción de ofertas para el TREP
00:17:39tiene sus vicios de anulidad,
00:17:41ya que no fue recibida por una comisión formal.
00:17:44Además, Ochoa se amparó en el artículo 323 de la Constitución,
00:17:48indicando que nadie está obligado a cumplir órdenes legales
00:17:52o ilegales en este caso,
00:17:54por lo que justificó su ausencia
00:17:56en las sesiones del 9, 10 y 14 de julio.
00:17:59Advirtió que el pliego de condiciones
00:18:00permite manipulación de resultados,
00:18:03violando el artículo 21 de la ley electoral.
00:18:05También criticó la nueva propuesta de divulgación
00:18:08y la convocatoria fuera de tiempo.
00:18:11Dijo que solo volverá al pleno
00:18:12si se corrige el flujo del sistema TREP
00:18:15y se respeta los medios
00:18:17y también la divulgación de resultados preliminares
00:18:19para las elecciones generales
00:18:21aprobado en mayo de este mismo año.
00:18:23Diversos sectores de sociedad civil
00:18:35destacan múltiples errores
00:18:36dentro del desarrollo de la preparación
00:18:38de las próximas elecciones.
00:18:40Ante esto, analistas cuestionan
00:18:42que no se han presentado propuestas claras
00:18:44para corregir los riesgos que se destacan.
00:18:47Junior López con todos los detalles.
00:18:49Buenos días, compañeros.
00:18:54Don Julio Larios es quien nos acompaña
00:18:57y quien hace ese tipo de reflexiones.
00:18:59Hemos visto cómo incluso sectores sociales
00:19:00han expuesto su queja
00:19:02respecto a los preparativos
00:19:03de las próximas elecciones generales.
00:19:05Ahora, don Julio, lo que sí es un hecho
00:19:07es que muchos señalan todos los errores
00:19:09y por haber incluso se hacen hipótesis
00:19:12o formulan nuevos errores futuros.
00:19:14Sin embargo, propuestas son escasas
00:19:16o nadie hace nada.
00:19:17¿Qué consideraciones tiene usted?
00:19:19Eso es exactamente la situación, Junior.
00:19:21Y es que deben haber propuestas
00:19:24para corregir el problema
00:19:25y no para hacer prevalecer
00:19:27opiniones políticas sesgadas.
00:19:30O sea, que el que esté en el poder
00:19:31quiere quedarse,
00:19:32el que no esté en el poder
00:19:32quiere llegar
00:19:33y la cultura política
00:19:35de los que han estado en el poder
00:19:37es el fraude.
00:19:38Entonces, uno quiere hacer fraude
00:19:39de otra manera,
00:19:40otro quiere hacer fraude
00:19:40de otra manera,
00:19:41lo quiere impedir.
00:19:42Pero, ¿por qué no respetamos
00:19:43la voluntad del pueblo?
00:19:44Yo creo que este momento
00:19:46que es tan trascendente
00:19:47debe servir para que la ciudadanía
00:19:50a través de sus organizaciones
00:19:52como las iglesias católicas,
00:19:53evangélicas,
00:19:54el COEP,
00:19:55la academia,
00:19:57empiecen a exigir
00:19:58el cumplimiento de la ley
00:19:59y el respeto a la voluntad popular,
00:20:01pero en los términos de referencia,
00:20:03en los contratos que se firmen,
00:20:05porque eso es lo que va a ser
00:20:07la diferencia.
00:20:08No es la opinión,
00:20:09que no peleen,
00:20:10no.
00:20:11Es qué vamos a hacer.
00:20:12Por ejemplo,
00:20:13vamos a suponer
00:20:13que hay un TREP perfecto,
00:20:15hay un TREP que tiene
00:20:16todas las medidas
00:20:16de seguridad informática
00:20:17y decimos,
00:20:18sí, hoy esto va a ser.
00:20:19Y pasa lo que pasó
00:20:20el 9 de marzo,
00:20:21que le pegaron una patada
00:20:23al proceso electoral,
00:20:24se arruinó la logística
00:20:26y la Fuerza Armada
00:20:27echó a perder el proceso.
00:20:29Entonces,
00:20:29¿cómo podemos hacer
00:20:31para que se cumplan
00:20:32todos los elementos necesarios
00:20:34para que se respete
00:20:36la voluntad popular?
00:20:37Ahora,
00:20:38esta es la primera vez
00:20:39en unas elecciones
00:20:40que ocurre el descalabro
00:20:41que ocasionó
00:20:42las Fuerzas Armadas
00:20:43en las elecciones
00:20:44de las primarias.
00:20:46Eso debería estar
00:20:47ya preocupando
00:20:48qué medidas se van a tomar.
00:20:49Le vamos a dar
00:20:50a los mismos militares
00:20:52oficiales
00:20:52el trabajo
00:20:53en el que fracasaron
00:20:54en la primera ronda
00:20:56en las primarias.
00:20:57Todas estas cosas
00:20:58tienen que verse
00:20:59para garantizar
00:21:00un sistema,
00:21:01un resultado electoral
00:21:02que sea aceptado
00:21:04por todos.
00:21:04¿Este conjunto de quejas
00:21:05puede verse
00:21:06como una intención
00:21:07propia de la clase política?
00:21:08Es que la intención
00:21:10de la clase política,
00:21:11ya lo dije,
00:21:11el que está en el poder
00:21:12es quedarse
00:21:13y el que no está
00:21:14en el poder es llegar
00:21:14y no están pensando
00:21:16necesariamente
00:21:17en que se respete
00:21:19la voluntad del pueblo
00:21:19y que ellos van a hacer
00:21:20un proyecto,
00:21:21una propuesta.
00:21:22Ellos están viendo
00:21:22cómo manipulan
00:21:23el proceso,
00:21:24cómo arreglan,
00:21:25ajustan el proceso
00:21:26para sus propios intereses.
00:21:28Muchas gracias.
00:21:29Don Julio Olarios,
00:21:30compañeros,
00:21:31a esta hora con nosotros
00:21:32a través de las cámaras
00:21:33y micrófonos
00:21:34de ICN News.
00:21:35Lo que les puedo informar
00:21:36a esta hora nuevamente
00:21:37con ustedes, compañeros.
00:21:38para las elecciones generales,
00:21:39es decir,
00:21:39se denota una cúpula
00:21:40de por un lado
00:21:41una jala
00:21:42y el otro el cojo.
00:21:43Diputados por Francisco
00:21:44Morazán del Partido Liberal
00:21:45y de sus suplentes
00:21:47y además de eso
00:21:49nos hacemos acompañar
00:21:51en breves momentos
00:21:52del señor
00:21:54candidato
00:21:57al alcalde
00:21:58municipal
00:22:00Juan Diego Celaya,
00:22:01además de
00:22:03el abogado
00:22:03Leónel Humberto Muñoz,
00:22:05de la señora
00:22:07Lisset Carolina
00:22:08Matute,
00:22:09de
00:22:11Jamie Maribel
00:22:12Cáceres
00:22:13Vallecillos,
00:22:14de Diana Gabriela
00:22:15Valladares Mejía,
00:22:17Osvaldo José
00:22:18Ramos Aguilar,
00:22:20Arnaldo Daniel
00:22:21Burgos Borjas,
00:22:23todos estos ciudadanos
00:22:25estamos entablando
00:22:27una formal denuncia
00:22:28en contra
00:22:29de las acciones
00:22:31generadas
00:22:32por los suplentes
00:22:35y también
00:22:36por el magistrado
00:22:37Marlon Ochoa
00:22:39del Consejo Nacional
00:22:40Electoral.
00:22:42Estamos estableciendo
00:22:44además
00:22:45estas personas
00:22:46son del
00:22:47DC,
00:22:48del otro partido
00:22:49que nos acompaña.
00:22:50Así que aquí estamos,
00:22:51el Partido Liberal
00:22:52de Honduras,
00:22:54el Partido Nacional
00:22:55y el Partido
00:22:56Democracia Cristiana
00:22:58para decir
00:22:59que las consejeras
00:23:00y que
00:23:01ellas no se encuentran
00:23:03solas,
00:23:04pero que además
00:23:05estamos defendiendo
00:23:07la democracia
00:23:08porque no vamos
00:23:09a permitir
00:23:10que como candidatos
00:23:11a una representación
00:23:13por elección
00:23:15directa
00:23:17del pueblo
00:23:17nos obstruyan
00:23:20nuestro derecho
00:23:21a ser electos
00:23:23y elegir autoridades.
00:23:25pueblo hondureño,
00:23:27este es el momento
00:23:29en el que ustedes
00:23:29tienen que tomar
00:23:31la decisión
00:23:32de salir
00:23:34y de enfrentar
00:23:35la democracia
00:23:36como lo estamos
00:23:36haciendo nosotros.
00:23:38Ustedes tienen
00:23:39el derecho
00:23:39más que nadie
00:23:40a que hayan elecciones
00:23:41en este país,
00:23:42pero elecciones libres,
00:23:45sin amañidaduras,
00:23:47que no existan
00:23:48fraudes
00:23:48y lo que
00:23:49están defendiendo
00:23:50ahorita
00:23:51nuestras consejeras
00:23:52tanto del Partido Liberal
00:23:53como del Partido Nacional
00:23:54son acciones legales
00:23:57porque quedaron
00:23:58establecidas
00:23:59en una certificación
00:24:01donde el consejero Ochoa
00:24:03aceptó
00:24:04la fórmula
00:24:06que se está defendiendo
00:24:07en este momento.
00:24:09Hoy quiere retrotraerse,
00:24:11pero no es posible.
00:24:12Además,
00:24:13tampoco hay
00:24:14ninguna ilegalidad.
00:24:16Por lo tanto,
00:24:17estas acciones
00:24:18de retraso
00:24:19del cronómetro
00:24:20electoral,
00:24:21perdón,
00:24:23del cronograma
00:24:24electoral
00:24:25que se estaba
00:24:26realizando,
00:24:28no pueden ser
00:24:29más que
00:24:30constitutivas
00:24:31de delito.
00:24:34Debemos
00:24:35de solicitar
00:24:36por el tiempo
00:24:37para las elecciones
00:24:38que no haya
00:24:39más retrasos.
00:24:40Por esa razón
00:24:41es que no han querido
00:24:42hacer
00:24:43más plenos.
00:24:45Sin embargo,
00:24:46la ley
00:24:47tiene la salida
00:24:49y se está
00:24:49estableciendo
00:24:50con la mayoría.
00:24:51Una mayoría
00:24:52que en un momento
00:24:54sí para las otras
00:24:56elecciones
00:24:57fue buena
00:24:57y estaba
00:24:58acompañada
00:24:59de la abogada
00:25:00Rixi Moncada
00:25:01junto con la abogada
00:25:03Ana Paola.
00:25:05Y ustedes,
00:25:06pueblos,
00:25:06pueden juzgar
00:25:07este tipo
00:25:08de acciones.
00:25:09Además,
00:25:10que los colectivos
00:25:12han cometido
00:25:13delito,
00:25:14puesto que
00:25:15también
00:25:16han entorpecido
00:25:17estas situaciones
00:25:19y no podemos
00:25:21seguir permitiéndolo.
00:25:22Este es el momento
00:25:23en el que
00:25:24tomamos la decisión
00:25:26de decir
00:25:27basta
00:25:27porque
00:25:28agotaremos
00:25:29todas las instancias
00:25:31que sean necesarias
00:25:32a lo interno
00:25:33porque nos vamos
00:25:34internacionalmente
00:25:35a plantear
00:25:36las mismas
00:25:37si eso es necesario.
00:25:38¿Un ministerio público
00:25:40en violencia?
00:25:41¿Por qué delito?
00:25:43¿Contra quiénes
00:25:44y por qué delito?
00:25:44Se presenta denuncia
00:25:46por el delito continuado
00:25:48de abuso de autoridad,
00:25:50delitos de traición
00:25:51a la patria,
00:25:52delitos electorales
00:25:53varios.
00:25:55Se presentan documentos
00:25:57como medio de prueba,
00:25:58se solicita
00:25:59la investigación,
00:26:01se realizan
00:26:01las diligencias
00:26:03pertinentes
00:26:03y los requerimientos
00:26:05fiscales
00:26:05correspondientes
00:26:06porque hay delitos
00:26:08que se siguen
00:26:08cometiendo
00:26:09en flagrancia
00:26:10son contra
00:26:14los consejeros
00:26:15y suplentes
00:26:16también
00:26:17contra el consejero
00:26:18Ochoa
00:26:18y contra los dos
00:26:19suplentes
00:26:20también.
00:26:21¿Contra quiénes?
00:26:21¿Contra los colectivos
00:26:22de libre?
00:26:23¿Contra quiénes?
00:26:23Estamos solicitando
00:26:24que a través
00:26:25de los medios
00:26:26de comunicación
00:26:27que estamos citando
00:26:28se puedan identificar
00:26:30sus rostros
00:26:31y así su persona.
00:26:32Eso le corresponde
00:26:33al ministerio público
00:26:34a través
00:26:34de la investigación
00:26:35de las autoridades
00:26:37investigativas
00:26:37de la policía.
00:26:38El ministerio público
00:26:39además de estar
00:26:40de vacaciones
00:26:41muchos creen
00:26:41que está dormido.
00:26:43Damos el voto
00:26:44de confianza
00:26:47porque saben
00:26:48que se tienen
00:26:49que someter
00:26:49a la ley.
00:26:50Honduras sigue siendo
00:26:51un estado democrático
00:26:52de derecho.
00:26:53Artículo 1
00:26:54de la constitución
00:26:55y mientras eso
00:26:56no cambie
00:26:56tiene el deber
00:26:57de investigar.
00:26:58Bien,
00:27:00parte de lo que
00:27:00podemos escuchar
00:27:02en cuanto a la denuncia
00:27:03y que se ha interpuesto
00:27:05tanto por miembros
00:27:06del partido
00:27:07liberal
00:27:07asimismo
00:27:08como de otras
00:27:09instituciones políticas
00:27:10contra representantes
00:27:12del Consejo Nacional
00:27:14Electoral.
00:27:15Con esta información
00:27:16volvemos a estudios.
00:27:17Confío en las autoridades,
00:27:19confío en las autoridades.
00:27:21Muchas gracias
00:27:22Patricia Carías
00:27:23por esa información
00:27:24y estaremos pendientes
00:27:25porque ha existido
00:27:26bastante actividad
00:27:26en el ministerio público
00:27:28hoy
00:27:28y sabemos
00:27:29que a medida
00:27:30se acerque
00:27:30el tema
00:27:31de las elecciones
00:27:32generales
00:27:32habrá todavía
00:27:33aún más
00:27:34por este tipo
00:27:35de denuncias
00:27:36de delitos electorales
00:27:36entre otras.
00:27:38Pero continuando
00:27:38con más
00:27:39mucha atención
00:27:40porque el dirigente
00:27:41del Partido
00:27:41de Libertad
00:27:42y Refundación
00:27:43Carlos Suazo
00:27:44está advirtiendo
00:27:45que a lo interno
00:27:46del CNE
00:27:47estarían promoviendo
00:27:48mecanismos
00:27:49fuera del marco legal
00:27:50con el fin
00:27:50de manipular
00:27:51los resultados
00:27:52de las elecciones
00:27:53generales
00:27:53de 2025.
00:27:55Según indicó
00:27:56el artículo 179
00:27:57de la ley electoral
00:27:58establece
00:27:59que el CNE
00:28:00debe divulgar
00:28:01los resultados
00:28:02directamente
00:28:03desde las juntas
00:28:04receptoras de votos
00:28:05sin intermediarios
00:28:07ni equipos externos.
00:28:09La incertidumbre
00:28:11precisamente surge
00:28:12a raíz
00:28:13de la posición
00:28:14de la postura
00:28:16de las consejeras
00:28:17tanto del Partido
00:28:18Liberal
00:28:19como del Partido
00:28:19Nacional
00:28:20las que están
00:28:22desarrollando
00:28:22procesos
00:28:23que no están
00:28:25enmarcados
00:28:26en la normativa.
00:28:28En primer lugar
00:28:28la ley electoral
00:28:29menciona en el artículo 179
00:28:32que ha recalcado
00:28:33hasta la sociedad
00:28:34Marlon Ochoa
00:28:35que después
00:28:36del cierre
00:28:37del proceso electoral
00:28:39tres horas después
00:28:40el Consejo Nacional
00:28:42Electoral
00:28:43va a salir
00:28:44a pronunciar
00:28:46la información
00:28:47que arrojen
00:28:48las juntas
00:28:49receptoras de votos
00:28:50significa que no hay
00:28:51intermediarios
00:28:52como lo quieren hacer
00:28:53pensar
00:28:55las compañeras
00:28:56consejeras
00:28:57entonces
00:28:57esa incertidumbre
00:28:59sin lugar a dudas
00:29:00lo que llama
00:29:01es
00:29:01a encender
00:29:03las alarmas
00:29:04de que lo que
00:29:05posiblemente
00:29:05se esté instalando
00:29:06o se pretende
00:29:07instalar
00:29:08es un proceso
00:29:09electoral
00:29:10fraudulento
00:29:11donde quieren
00:29:12beneficiar
00:29:13a determinado
00:29:14sector político
00:29:15nosotros
00:29:16como
00:29:16como
00:29:17parte del
00:29:18Partido
00:29:19Libertad y Refundación
00:29:20como lo hicimos
00:29:21el 2009
00:29:22salimos
00:29:23masivamente
00:29:23a defender
00:29:25la democracia
00:29:26pues nuevamente
00:29:27vamos a salir
00:29:28a las calles
00:29:29ya convocados
00:29:30por la coordinación
00:29:31nacional del partido
00:29:32este primero de agosto
00:29:34a exigir
00:29:35que le entreen
00:29:37al pueblo hondureño
00:29:38un proceso
00:29:39electoral limpio
00:29:40un proceso electoral
00:29:41transparente
00:29:42sin ningún tipo
00:29:43de manoseo
00:29:44que respete
00:29:45realmente
00:29:46la voluntad
00:29:47del pueblo hondureño
00:29:48expresada
00:29:49en las urnas
00:29:50entonces
00:29:50estamos autoconvocados
00:29:52para este primero
00:29:53de agosto
00:29:53y este es un proceso
00:29:55que se va a mantener
00:29:57hasta garantizar
00:29:58de que
00:29:59las consejeras
00:30:00realmente
00:30:01se sometan
00:30:02o se sujetan
00:30:03a la normativa
00:30:04legal
00:30:04ya establecida
00:30:05la consejera
00:30:06presidenta
00:30:07del CNE
00:30:08José de López
00:30:08admitió
00:30:09que existe
00:30:10en probabilidad
00:30:10de que se declaren
00:30:11nulos
00:30:12algunos procedimientos
00:30:13relacionados
00:30:14con el cronograma
00:30:15electoral
00:30:15señaló
00:30:16que hay causas
00:30:17y condiciones
00:30:18de fuerza mayor
00:30:19que han afectado
00:30:20la actualización
00:30:21del órgano electoral
00:30:22sin embargo
00:30:23López
00:30:24rechazó
00:30:24que se esté
00:30:25actuando
00:30:26al margen
00:30:26de la ley
00:30:27y aseguró
00:30:28que todas
00:30:28las decisiones
00:30:29tomadas
00:30:29se han realizado
00:30:30en busca
00:30:31de garantizar
00:30:32el cumplimiento
00:30:33del calendario
00:30:34electoral
00:30:34reiteró
00:30:35que a pesar
00:30:36de los retos
00:30:37internos
00:30:38el objetivo
00:30:38del CNE
00:30:39es asegurar
00:30:40un proceso
00:30:41transparente
00:30:42y apegado
00:30:43a la ley
00:30:43aun cuando
00:30:44estén presentes
00:30:45dificultades
00:30:46extraordinarias
00:30:47que podrían
00:30:48conllevar
00:30:48anulidades
00:30:49por su parte
00:30:57la consejera
00:30:58del CNE
00:30:59Ana Paula
00:31:00Hall
00:31:00representante
00:31:01del partido
00:31:01liberal
00:31:02advierte
00:31:02que el país
00:31:03enfrenta
00:31:04una crisis
00:31:04sin precedentes
00:31:06y que no
00:31:06se debe
00:31:07de seguir
00:31:07golpeando
00:31:08políticamente
00:31:09la institucionalidad
00:31:11ni al CNE
00:31:12señala
00:31:13que será
00:31:14complicado
00:31:14avanzar
00:31:15si persisten
00:31:16los ataques
00:31:17y también
00:31:17ha hecho
00:31:18un llamado
00:31:18al diálogo
00:31:19con posturas
00:31:20abiertas
00:31:20dialogando
00:31:21se entiende
00:31:22la gente
00:31:23dijo
00:31:23Hall
00:31:24insiste
00:31:25en que la necesidad
00:31:26de construir
00:31:26consensos
00:31:27para garantizar
00:31:28que todos los sectores
00:31:29acepten
00:31:29los resultados
00:31:30electorales
00:31:31advierte
00:31:32que
00:31:32no debe
00:31:33derramarse
00:31:34sangre
00:31:35en las calles
00:31:35no debe
00:31:36derramarse
00:31:37sangre
00:31:37en las calles
00:31:38como ocurrió
00:31:38en el 2021
00:31:40además
00:31:41reitera
00:31:41que la estabilidad
00:31:42democrática
00:31:43depende del respeto
00:31:44mutuo
00:31:45y también
00:31:45de la voluntad
00:31:46de construir
00:31:47juntos
00:31:47el proceso
00:31:48electoral
00:31:48y ante diferentes
00:32:04interpretaciones
00:32:05de la ley
00:32:06por parte
00:32:07de los consejeros
00:32:07del CNE
00:32:08el congreso
00:32:09puede pronunciarse
00:32:10para desvanecer
00:32:11dudas
00:32:12asegura
00:32:13el abogado
00:32:13escuchemos
00:32:14el consejo
00:32:16nacional
00:32:16electoral
00:32:17es una
00:32:18institución
00:32:19directamente
00:32:20de seguridad
00:32:21nacional
00:32:21de seguridad
00:32:23del estado
00:32:24y descansa
00:32:25ahí todos
00:32:25los procedimientos
00:32:26de la democracia
00:32:27del país
00:32:27por lo tanto
00:32:29pero es
00:32:29dependiente
00:32:30del congreso
00:32:31nacional
00:32:31de la república
00:32:32en cualquier
00:32:33circunstancia
00:32:34que se haga
00:32:34en que la ley
00:32:36tiene lagunas
00:32:37son ellos
00:32:37que tienen
00:32:38que dar
00:32:38la oportunidad
00:32:40para atender
00:32:41las necesidades
00:32:42que tenga
00:32:42el mismo
00:32:43el consejo
00:32:43nacional
00:32:44electoral
00:32:44sin embargo
00:32:45la ley
00:32:46secundaria
00:32:46que alimenta
00:32:48los procesos
00:32:49electorales
00:32:50es la ley
00:32:51electoral
00:32:51en su artículo
00:32:5251
00:32:53de la constitución
00:32:54de la república
00:32:55y manda
00:32:56el articulado
00:32:58posterior
00:32:59que en cuestión
00:33:00de relevantes
00:33:01situaciones
00:33:02en que se vean
00:33:03en dificultad
00:33:04para hacerlo
00:33:04solo la mayoría
00:33:06de tres partes
00:33:07del congreso
00:33:08pueden legislar
00:33:09para tener
00:33:09una disposición
00:33:10en reverencia
00:33:11a lo mismo
00:33:11bueno
00:33:14y a continuación
00:33:15vemos la siguiente
00:33:16gráfica
00:33:17sobre las fechas
00:33:18clave
00:33:19de cara
00:33:19a las próximas
00:33:21elecciones
00:33:22mucha atención
00:33:23porque el 18 de julio
00:33:24de 2025
00:33:25es decir
00:33:26a pocos días
00:33:27ya más o menos
00:33:28en unos tres días
00:33:29es el fin
00:33:30del plazo
00:33:31para reclamos
00:33:32y actualizaciones
00:33:32del censo
00:33:33electoral provisional
00:33:35el 19 de julio
00:33:36del 2025
00:33:37el CNE
00:33:38y el registro
00:33:39nacional
00:33:39de las personas
00:33:40inician
00:33:41la resolución
00:33:41de reclamos
00:33:42en el censo
00:33:43electoral
00:33:44el 29 de julio
00:33:45de 2025
00:33:46es la entrega
00:33:48de segunda copia
00:33:49magnética
00:33:49del censo
00:33:50y la adjudicación
00:33:51del sistema
00:33:52TREP
00:33:52el 2 de agosto
00:33:55de 2025
00:33:56es la designación
00:33:57de cargos
00:33:58en consejos
00:33:59electorales
00:34:00departamentales
00:34:01y municipales
00:34:02el 17 de agosto
00:34:04de este 2025
00:34:05es el cierre
00:34:06del registro
00:34:07de elecciones
00:34:08o electores
00:34:09o nuevos votantes
00:34:11de 18 años
00:34:12y el cierre
00:34:13definitivo
00:34:14del censo
00:34:14el 18 de agosto
00:34:16de este 2025
00:34:17también es en la publicación
00:34:19de resoluciones
00:34:20de reclamos
00:34:21y nuevos procesos
00:34:22de contratación
00:34:23ahora
00:34:25mucha atención
00:34:26porque el 1 de septiembre
00:34:27de 2025
00:34:28es el inicio
00:34:30del periodo
00:34:31de propaganda
00:34:31electoral
00:34:32y suspensión
00:34:33de publicidad
00:34:34estatal
00:34:35en octubre
00:34:36de 2025
00:34:37es la exhibición
00:34:38del censo
00:34:38preliminar
00:34:39y cierre
00:34:40de correcciones
00:34:41el 31 de octubre
00:34:42de 2025
00:34:43es la presentación
00:34:45de listas
00:34:45para juntas
00:34:46receptoras
00:34:47de voto
00:34:47y sus observadores
00:34:49y para culminar
00:34:53Nirvana
00:34:53el 30 de noviembre
00:34:55de este 2025
00:34:56es el día
00:34:56de las elecciones
00:34:57generales
00:34:58y en diciembre
00:34:59de 2025
00:35:00la declaratoria oficial
00:35:02de resultados
00:35:03finales
00:35:04y la inversión
00:35:12económica
00:35:13de Honduras
00:35:14destinará
00:35:14para las próximas
00:35:16elecciones
00:35:16generales
00:35:17o que se ha
00:35:18destinado
00:35:19para las próximas
00:35:19elecciones
00:35:20generales
00:35:20es considerable
00:35:21especialmente
00:35:22frente a las
00:35:23dificultades
00:35:24económicas
00:35:24del país
00:35:25solo para
00:35:27la implementación
00:35:28del sistema
00:35:28de identificación
00:35:29biométrica
00:35:30en caso
00:35:30de adjudicarse
00:35:31a la empresa
00:35:32Smartmatic
00:35:32se están
00:35:34destinando
00:35:34se destinarían
00:35:35101 millones
00:35:36630 mil
00:35:38con 40
00:35:39lempiras
00:35:39la cifra
00:35:40incluye
00:35:41la actualización
00:35:41del sistema
00:35:42de identidad
00:35:43soporte técnico
00:35:45capacitación
00:35:46a personal
00:35:46y otros servicios
00:35:47clave
00:35:48esta inversión
00:35:49pone en perspectiva
00:35:50la urgencia
00:35:51de un consenso
00:35:52verdadero
00:35:53entre los actores
00:35:54políticos
00:35:54para garantizar
00:35:56que cada
00:35:56lempira
00:35:57invertido
00:35:58se traduzca
00:35:59en elecciones
00:36:00transparentes
00:36:01justas
00:36:02y también
00:36:02legítimas
00:36:03a fin de
00:36:04preservar
00:36:05la confianza
00:36:05ciudadana
00:36:06y la estabilidad
00:36:07democrática
00:36:08del país
00:36:09vamos a un pequeño
00:36:16corte comercial
00:36:17no sin antes
00:36:17recordarle
00:36:18que usted nos puede
00:36:19seguir a través
00:36:19de nuestras
00:36:20plataformas digitales
00:36:21y también
00:36:22vernos a través
00:36:22de la televisión
00:36:23dependiendo
00:36:24de la cablera
00:36:24que usted tenga
00:36:25por ejemplo
00:36:26nos puede encontrar
00:36:27en Tigo
00:36:27en el canal
00:36:2833 digital
00:36:29claro
00:36:30en el canal
00:36:3045 digital
00:36:31maya visión
00:36:32308
00:36:33multicable
00:36:3430 digital
00:36:35y cable color
00:36:36en el canal
00:36:3795 digital
00:36:39no se mueva
00:36:39porque ya
00:36:40continuamos
00:36:40con más
00:36:41informaciones
00:36:41gracias
00:36:42a todos
00:36:44Gracias.
00:37:14Gracias.
00:37:44Gracias.
00:38:14Gracias.
00:38:44Gracias.
00:39:14Gracias.
00:39:44Muchas gracias por continuar en Fiel Sintonía de Noticias y CN Mediodía.
00:40:13Y preste atención, mucha atención a la siguiente información porque estamos cambiando el orden de las informaciones, ya que el general Ramiro Fernando Muñoz expuso hace solo unos minutos la realidad de su salida como director de los centros penitenciarios.
00:40:32Muñoz mencionó que se siente agradecido por la oportunidad brindada desde el Poder Ejecutivo y asegura que el asunto le deja más buenas que malas experiencias.
00:40:44Escuchemos a continuación.
00:40:45Le voy a repetir otra vez, quien a usted lo nombra, lo quita. Simple, así es.
00:40:55General con una renuncia o una institución.
00:40:57Le repito, quien a usted lo nombra, lo quita. Le repito, este es un cargo político. Mi general Rupel no coloca los cargos políticos.
00:41:07Yo no creo, yo creo que alguien quita y pone ya. Míreme, yo no me turbo mi cabeza ni mi corazón pensando que si alguien hizo algo por otras intenciones, allá que lo pague con Dios.
00:41:20Pero yo, pero su servidor, tomo como que aquí me colocaron y este es el tiempo que me cambia.
00:41:26Este martes se confirmó la salida del general Ramiro Muñoz como director del Instituto Nacional Penitenciario, cargo que ostentaba desde julio de 2023, luego de la matanza de 46 privadas de libertad en la cárcel de Támara.
00:41:42El propio oficial de las Fuerzas Armadas confirmó su salida y deseó mucha suerte para su predecesor, el general de brigada José Miguel Mejía Medina.
00:41:52Destacó que ahora como nunca antes en la historia se han logrado desarticular el crimen organizado que ha operado desde los centros penales.
00:42:01Hoy no podemos decir que los centros penales son las universidades del crimen. Lo que ha hecho es algo excepcional, expresó.
00:42:10Refirió que el nuevo jefe del sistema penitenciario, el general Mejía Medina, puede llegar a convertirse mil veces mejor que él.
00:42:18A las consultas sobre si la decisión obedece a situaciones políticas, respondió que no es él quien tiene que confirmar o negar esos extremos.
00:42:29Apuntó que siempre cumplió órdenes en el marco de la ley, al tiempo que remarcó que jamás atacará órdenes fuera de la ley.
00:42:37Señaló que siempre cumplirá órdenes legales y nunca obedecerá situaciones apartadas de la Constitución.
00:42:44Nadie sobre la tierra mera cumplir una orden ilegal, enfatizó.
00:42:48Enumeró que para desempeñar el cargo de jefe del INP se necesitan tres características, valentía, decencia y voluntad de trabajo.
00:43:00El que nos coloca nos separa cuando considera conveniente.
00:43:05Estos puestos no son de nadie, no tienen dueño, explicó.
00:43:09Pero escuchemos a continuación.
00:43:10Señores, yo soy un general de la República de Honduras y las órdenes que yo cumplo son las órdenes legales.
00:43:21Ninguna orden ilegal yo la voy a cumplir a nadie.
00:43:26Si está correcta, es conmigo.
00:43:28Si no, es más, no me la piden.
00:43:30Mire, yo, es que el jefe suyo es su jefe.
00:43:34Él ordena y uno cumple.
00:43:36Le repito, siempre y cuando sea una orden legal.
00:43:42Nadie sobre esta tierra a mí me va a hacer cumplir una orden fuera de ley o ilegal.
00:43:48Nadie, nadie.
00:43:51Todas las órdenes que me ha dado son legales.
00:43:52Todas las he cumplido.
00:43:53¿Será que Ramiro Muñoz se ha convertido en la piedra en el zapato de Rosbel Hernández?
00:44:01Esto se lo cuestionó la parlamentaria María Antonieta Mejía.
00:44:06La creciente influencia de Muñoz y su capacidad para poder desafiar públicamente posturas clave
00:44:12podrían estar generando tensiones internas y obstáculos en los planes de Hernández,
00:44:18asegura la también dirigente nacionalista.
00:44:20Hoy, sumamente consternado es el tema de Ramiro Muñoz,
00:44:26porque hemos visto las buenas labores que ha hecho
00:44:31y ha interpuesto sus buenos oficios para mejorar el servicio penitenciario.
00:44:36Nos causa mucho la atención también, nos causa y nos llama poderosamente la atención
00:44:40que él mismo ya empiece a purgarse al interno de las Fuerzas Armadas.
00:44:45¿Será que Ramiro Muñoz es la piedra en el zapato para Rosbel Hernández
00:44:49y ya se estén alineando las estrellas?
00:44:51Recordemos que dentro de la Junta de Comandantes está el hermano de Russell Tomé
00:44:56que recientemente estaba llamando a la militancia de Libra a salir a las calles
00:45:00y por el otro lado está el cuñado de Carlón,
00:45:02ese que aparece en el video y que no han podido absolutamente nada investigar al respecto.
00:45:07¿Será que se están alineando dentro de las Fuerzas Armadas
00:45:10para tratar de cumplirle los deseos a la familia Zelaya que es instalar la constituyente?
00:45:14Porque recuerde que hemos visto las actuaciones del jefe del Estado Mayor Conjunto
00:45:19que han sido más políticas que quizás más enfocadas a la institucionalidad
00:45:23y a reforzar un poco lo que es sus funciones dentro del marco de la Constitución
00:45:28y hoy por hoy hemos visto su proselitismo político
00:45:31y la coartación de la libertad de expresión que a través del uniforme quiere implementar.
00:45:36Y la defensora de privados de libertad, Riana Ferrera, manifestó que va a ver con buenos y malos ojos
00:45:42la renuncia del general Ramiro Fernando Muñoz
00:45:45ante la Comisión Interventora del Sistema Penitenciario
00:45:49y considera que su salida no tiene tinte político.
00:45:53Vamos a ver con buenos y malos ojos la decisión de la señora presidenta
00:45:59de solicitar la renuncia del general Ramiro Fernando Muñoz
00:46:02ante la Comisión Interventora del Sistema Penitenciario.
00:46:07Sabemos que el trabajo que él estaba haciendo en temas de control y seguridad
00:46:10se va a seguir manteniendo dentro de los centros penitenciarios
00:46:14y esperamos de que se pueda continuar con este trabajo.
00:46:20Hemos tenido diversas pláticas con diferentes líderes de organizaciones
00:46:24que trabajan en el tema de prevención contra la tortura,
00:46:28rehabilitación de los privados de libertad
00:46:29y mencionábamos sobre esas situaciones que están pasando en los centros penales
00:46:35como la violación a los derechos humanos,
00:46:38los diversos traslados masivos que se realizaron
00:46:41en pro de las mejoras del sistema penitenciario
00:46:45según lo que informaba el general Muñoz.
00:46:48Bueno, y volviendo a los temas políticos,
00:46:51en las últimas horas la Coordinación Nacional del Partido de Libertad
00:46:55y Refundación Libre, pues ha celebrado mucha tensión,
00:46:59una sesión extraordinaria en la que aprobó por unanimidad
00:47:03un comunicado en respaldo a su candidata presidencial,
00:47:07Rixi Moncada, y en rechazo a la imposición del sistema
00:47:10de transmisión de resultados, TREP,
00:47:12que califican como ilegal y también fraudulento.
00:47:15El pronunciamiento titulado
00:47:17No debate con golpistas ni operadores de fraudes
00:47:21denuncia que el Consejo Nacional Electoral
00:47:23aprobó una enmienda que violenta la Constitución
00:47:27y la ley electoral con el objetivo de reinstaurar
00:47:30un mecanismo de conteo similar a lo utilizado
00:47:33por David Matamoros Batson.
00:47:35Libre calificó que este sistema fraudulento y corrupto
00:47:39pretende revivir la curva de Batson con intromisión humana
00:47:43desde Tegucigalpa y manipulación de votos rurales.
00:47:47En el comunicado también se señala la campaña mediática
00:47:50de desinformación y de confrontación.
00:47:53Ante ello, la candidata Rixi Moncada dijo clara su postura.
00:47:58No debato con golpistas ni operadores de fraudes
00:48:01y no estoy dispuesta a compartir escenario
00:48:04con quienes pretenden justificar falsos resultados.
00:48:07Mi debate es con el pueblo.
00:48:16Russell Garay, miembro del Partido Libertad y Refundación
00:48:19afirmó que no participarán en debates
00:48:21mientras no existan reglas claras
00:48:23y un escenario verdaderamente democrático
00:48:26y calificó como una farsa
00:48:28los intentos impulsados por el bipartidismo.
00:48:31Si nosotros estuviéramos en un escenario democrático
00:48:36donde vamos a elecciones con normas claras,
00:48:40transparentes y justas,
00:48:42estaríamos hablando de un proceso electoral
00:48:44donde se debaten ideas.
00:48:46En este momento, cuando el bipartidismo
00:48:47se comporta como un cartel criminal
00:48:49y pone reglas donde le va a favorecer
00:48:53y se va a ignorar la democracia
00:48:56y la voluntad del pueblo,
00:48:57nosotros no nos vamos a someter a una farsa.
00:48:59No nos vamos a someter a un debate de ideas
00:49:02cuando las elecciones se van a ganar
00:49:04en el Consejo Nacional Electoral
00:49:06con técnicos del bipartidismo.
00:49:08Lo que nosotros estamos pidiendo
00:49:09es que se revierta esta decisión,
00:49:12que se tome una determinación
00:49:13que realmente valide la voluntad del pueblo
00:49:16y si se hace,
00:49:18nosotros estaremos abiertos a debatir de nuevo.
00:49:22Y ante el llamado a movilizaciones
00:49:24hechos por Libre,
00:49:25el Partido Nacional de Honduras
00:49:27reaccionó mencionando
00:49:29Rechazamos enérgicamente
00:49:31los llamados de la confrontación
00:49:32y el caos con los que se pretende
00:49:34deslegitimar el proceso electoral.
00:49:37Durante 16 años
00:49:39han sembrado división en las familias hondureñas
00:49:41usando la violencia como bandera.
00:49:44El pueblo les dio el poder
00:49:45creyendo en sus promesas
00:49:46y el Partido Nacional lo entregó
00:49:48con respeto a la voluntad popular.
00:49:51Le fallaron a quienes creyeron en ustedes.
00:49:54Ahora el pueblo ve
00:49:55cuáles fueron siempre
00:49:56sus verdaderas intenciones.
00:49:58Nosotros desde el inicio
00:50:00lo tuvimos claro,
00:50:01lo advertimos.
00:50:02Hoy sus hechos nos dan la razón.
00:50:05Las elecciones son el camino democrático.
00:50:08Por ello condenamos los intentos
00:50:09del Partido Libertad y Refundación
00:50:11por desestabilizar el orden constitucional
00:50:14y las instituciones.
00:50:16Recurriendo a discursos incendiarios
00:50:19que pretenden justificar
00:50:21anticipadamente una derrota electoral.
00:50:24Rixi Moncada no es una víctima del sistema.
00:50:27Es parte del mismo sistema
00:50:29que hoy dirige el Consejo Nacional Electoral.
00:50:31Ha presidido procesos
00:50:33y ha firmado resoluciones
00:50:34sin la presencia de un tercer consejero.
00:50:38Las certificaciones de actos
00:50:40lo constatan.
00:50:41Su participación activa
00:50:43en la institucionalidad electoral del país
00:50:45le impone una responsabilidad ética
00:50:48que ha decidido desechar
00:50:50por conveniencia política.
00:50:52Frente a los gritos desesperados
00:50:55de ni golpes ni fraudes
00:50:56respondemos con serenidad
00:50:58pero con firmeza.
00:51:00Ni amenazas ni chantajes
00:51:02detendrán la democracia.
00:51:04En Honduras habrá elecciones pacíficas
00:51:06transparentes
00:51:07y que quede claro
00:51:08si es necesario
00:51:10miembros o primero
00:51:11no encontraremos
00:51:13o nos encontraremos en las calles
00:51:16y después en las urnas
00:51:18pero el pueblo elegirá.
00:51:27El presidente del Consejo Central Ejecutivo
00:51:30del Partido Liberal de Honduras
00:51:32Roberto Contreras
00:51:33anunció este martes
00:51:34movilizaciones de militantes liberales
00:51:36ante la crisis
00:51:38que tiene estancado
00:51:39el órgano electoral
00:51:40ante la negativa
00:51:41del representante
00:51:43de libertad
00:51:44y refundación libre
00:51:45Marlon Ochoa.
00:51:47Contreras dijo
00:51:48que tras una reunión virtual
00:51:49con las máximas autoridades
00:51:51del Partido Liberal
00:51:52incluyendo a Salvador Nasralla
00:51:53Jorge Calix
00:51:54y también Maribel Espinosa
00:51:56concluyeron
00:51:57que el responsable
00:51:58del estancamiento
00:52:00en el Consejo Nacional Electoral
00:52:01es el coordinador de Libre
00:52:03Manuel Zelaya
00:52:04por haber designado
00:52:05a una candidata
00:52:06que no goza
00:52:08de su simpatía
00:52:09y que no tiene opción
00:52:11de ganar la presidencia.
00:52:13Según el dirigente
00:52:14Liberal Libre
00:52:15quiere que su candidata
00:52:16Rixi Moncada
00:52:17sea impuesta
00:52:18a fuerza.
00:52:19Nosotros estamos
00:52:20expectantes
00:52:21y muy próximos
00:52:22a movilizar
00:52:23entre 5.000
00:52:24y 10.000 personas
00:52:26de la Costa Norte
00:52:27para demostrar
00:52:28nuestro respaldo
00:52:29a las decisiones
00:52:30del Pleno del CNE
00:52:32que garanticen
00:52:33el proceso
00:52:33eleccionario
00:52:35afirmó.
00:52:35En directo
00:52:44nos trasladamos
00:52:44con nuestro compañero
00:52:45Franklin Rápalo
00:52:46porque escuche bien usted
00:52:47ya que Rixi Moncada
00:52:49se retira
00:52:49de debates presidenciales.
00:52:52Franklin
00:52:52nos tiene los detalles.
00:52:55Así es
00:52:56en este momento
00:52:56me acompaña
00:52:57José Carlos Perdomo
00:52:58quien es representante
00:52:59de la red
00:53:00de defensa
00:53:01de la democracia
00:53:02de nuestro país.
00:53:03Abogado
00:53:03¿cuál es su punto de vista
00:53:04ante este anuncio
00:53:07que ha hecho
00:53:07Rixi Moncada
00:53:08de que prácticamente
00:53:09no va a participar
00:53:10en los debates presidenciales?
00:53:11Bueno
00:53:12creo que nos perdemos
00:53:13de la oportunidad
00:53:14de que se respete
00:53:15lo que son
00:53:16el principio democrático
00:53:17a conocer
00:53:19las propuestas
00:53:20y los mecanismos
00:53:21de implementación
00:53:22de cada una
00:53:22de las propuestas
00:53:23de cada uno
00:53:23de los candidatos
00:53:24y candidatas
00:53:25a lo que es
00:53:27la presidencia
00:53:27de la república.
00:53:28En ese sentido
00:53:29esta instauración
00:53:31o mecanismo
00:53:31que consideramos
00:53:32que es importante
00:53:33para lo que es
00:53:35el sustento
00:53:35o el pilar
00:53:36de lo que es
00:53:37una sociedad democrática
00:53:39constitucional
00:53:39de poder
00:53:40escuchar
00:53:41las propuestas
00:53:42de cada uno
00:53:43de los candidatos
00:53:43de poder
00:53:44generar
00:53:45preguntas directas
00:53:46por parte
00:53:47de la ciudadanía
00:53:48de la implementación
00:53:49o mecanismos
00:53:49que estos candidatos
00:53:50tendrían
00:53:51o estrategias
00:53:52que se podían implementar
00:53:53para el cumplimiento
00:53:54de cada una
00:53:55de sus líneas
00:53:56de gobierno
00:53:56y que un participante
00:53:58o un candidato
00:54:00o candidata
00:54:01no participe
00:54:01en esto
00:54:02pues es un detrimento
00:54:02precisamente
00:54:03a la participación
00:54:05ciudadana activa
00:54:05de cara
00:54:06al proceso electoral.
00:54:08¿Cuál es la afectación
00:54:09que se genera
00:54:10en un proceso electoral
00:54:11al no participar
00:54:13todos los candidatos?
00:54:15Bueno,
00:54:15es perder
00:54:16precisamente
00:54:16la oportunidad
00:54:18de la oferta
00:54:18electoral
00:54:19más viable
00:54:20para el país
00:54:20y esa
00:54:21la consideramos
00:54:22importante
00:54:23porque
00:54:24en Honduras
00:54:25se ha dejado
00:54:26de presentar
00:54:26planes de gobierno
00:54:27por parte
00:54:28de cada uno
00:54:28de las personas
00:54:30que quieren
00:54:30ostentar
00:54:31los cargos públicos
00:54:32y qué mejor manera
00:54:33que en un debate
00:54:34presidencial
00:54:35poder entrelazar
00:54:37cada una
00:54:38de las propuestas
00:54:39y que la ciudadanía
00:54:40no solo escuche
00:54:40sino que también
00:54:41pueda poner
00:54:42en esa tela
00:54:43de juicio
00:54:44cada uno
00:54:45de los pilares
00:54:46de los proyectos
00:54:47políticos
00:54:48de cada uno
00:54:48de los candidatos
00:54:49y poder ver
00:54:50entonces cuál es
00:54:51la mejor oferta
00:54:52electoral
00:54:53de cara
00:54:54al cambio
00:54:54estructural
00:54:55y radical
00:54:55que necesita
00:54:56nuestra sociedad
00:54:57agradezco mucho
00:54:57su tiempo
00:54:58alabado
00:54:58José Carlos Perdomo
00:54:59representante
00:55:01de la red
00:55:01para la defensa
00:55:02de la democracia
00:55:03en Honduras
00:55:04con este informe
00:55:04regreso con ustedes
00:55:05a estudios
00:55:05muchas gracias
00:55:09Franklin Rápalo
00:55:10y desde el punto
00:55:11de vista
00:55:11de diputados
00:55:12la crisis
00:55:12en el CNE
00:55:13solo puede ser
00:55:15resuelta
00:55:15mediante luchas
00:55:16ciudadanas
00:55:17dejando de lado
00:55:18el diálogo político
00:55:19y la aplicación
00:55:20de la ley
00:55:21escuchemos
00:55:21al diputado
00:55:23Obed López
00:55:23vamos a luchar
00:55:26todos los cambios
00:55:28y todos los cambios
00:55:30democráticos
00:55:31se han logrado
00:55:32con lucha
00:55:33vaya pregúntele
00:55:35allá la revolución
00:55:37francesa
00:55:38cómo se logró
00:55:39la gran revolución
00:55:41que cambió
00:55:41a la humanidad
00:55:43se logró
00:55:45con lucha
00:55:46no se logra
00:55:47haciéndole
00:55:48escaso
00:55:49a lo de la
00:55:50oligarquía
00:55:50de este país
00:55:51oligarquía
00:55:52que realmente
00:55:53existen
00:55:54que realmente
00:55:55son los que
00:55:55mueven los hilos
00:55:56detrás
00:55:56de esos candidatos
00:55:58del bipartidismo
00:55:59son ellos
00:56:00los que quieren
00:56:01imponer un fraude
00:56:02electoral
00:56:02un fraude
00:56:04que no lo vamos
00:56:05a permitir
00:56:05y por eso
00:56:07el pueblo
00:56:07se va a movilizar
00:56:08a partir del
00:56:09primero de agosto
00:56:10estamos convocados
00:56:11a movilizar
00:56:12misiones
00:56:12permanentes
00:56:13ahí vamos
00:56:14a ver
00:56:15si realmente
00:56:17quien manda
00:56:18en este país
00:56:19aquí quien manda
00:56:20en este país
00:56:20el pueblo
00:56:21y ante la inactividad
00:56:23el representante
00:56:24de sociedad civil
00:56:25Saúl Bueso
00:56:26señala que el Congreso
00:56:27Nacional
00:56:27sigue siendo
00:56:28una nivela barata
00:56:29donde se pone
00:56:30de acuerdo
00:56:31para dañar
00:56:32la democracia
00:56:33mire el Congreso
00:56:35de la República
00:56:35nuestro
00:56:37sigue siendo
00:56:38una novela barata
00:56:39porque
00:56:40no vemos
00:56:41cuánta inversión
00:56:43hace el pueblo
00:56:44hondureño
00:56:44en tanto diputado
00:56:45para que estén
00:56:47precisamente ahí
00:56:48entorpedeando
00:56:50la democracia
00:56:50irónicamente
00:56:51ellos son
00:56:51representantes
00:56:52del pueblo
00:56:52para fortalecer
00:56:54la democracia
00:56:54y son las que
00:56:55la torpedean
00:56:56desde el momento
00:56:56que no van a trabajar
00:56:57y se les paga un salario
00:56:58desde ahí
00:56:59se está cometiendo
00:57:00un acto de corrupción
00:57:01con todo respeto
00:57:02y por qué digo
00:57:03que es un acto de corrupción
00:57:04cobrar sin trabajar
00:57:05porque decía
00:57:06Juan Pablo II
00:57:06que corrupción
00:57:08es trastocar
00:57:08el curso normal
00:57:09de las cosas
00:57:09y si usted
00:57:10recibe un salario
00:57:11y no trabaja
00:57:11es corrupto
00:57:12punto
00:57:13todos
00:57:14los que
00:57:15están ahí
00:57:16pero lo que más
00:57:17llama la atención
00:57:17es cómo se ponen
00:57:19de acuerdo
00:57:19para dañar
00:57:19la democracia
00:57:20por qué no
00:57:21realmente se reúnen
00:57:23para ver los problemas
00:57:24reales e ingentes
00:57:26del país
00:57:26el TPS
00:57:28no fue aprobado
00:57:29tenemos encima
00:57:31una espada
00:57:31de amocles
00:57:32que nos va a venir
00:57:32cuando estas personas
00:57:33vengan acá
00:57:34y no hay empleo
00:57:35ni para ellos
00:57:36ni para las personas
00:57:37a quien ellos
00:57:38le mandaban dinero
00:57:39sume
00:57:40aparte
00:57:41de la gran cantidad
00:57:42de personas
00:57:42que tienen un subempleo
00:57:44en el país
00:57:44solo para poner un ejemplo
00:57:45el tema de seguridad
00:57:46masacres a diario
00:57:48tenemos un
00:57:49un estado
00:57:51de excepción
00:57:52que no ha dado
00:57:53el resultado
00:57:53que se quería
00:57:54entonces la pregunta
00:57:55es realmente
00:57:56los diputados
00:57:57están conscientes
00:57:58de lo que
00:57:58de lo que apuntan
00:57:59o nada más
00:58:00están conscientes
00:58:01de llevar la contraria
00:58:03a la oposición
00:58:04y viceversa
00:58:05yo creo que
00:58:06son así
00:58:07son un grupo
00:58:08de irresponsables
00:58:09que debería ser reducido
00:58:11al mínimo
00:58:12así
00:58:13mínimo
00:58:14con muchos
00:58:1550 diputados
00:58:16y 18 suplentes
00:58:17tendríamos suficiente
00:58:18en el congreso nacional
00:58:20están esperando
00:58:22que el coordinador
00:58:22de libre
00:58:23de la orden
00:58:24para volver a sesiones
00:58:25si no
00:58:26van a hacer
00:58:27nuevas goteras
00:58:28para justificar
00:58:29la falta de convocatorias
00:58:30así lo señala
00:58:31el diputado nacionalista
00:58:33Eder Mejía
00:58:34gracias
00:58:35por darnos
00:58:36la oportunidad
00:58:37de este medio
00:58:37de comunicación
00:58:38de dirigirnos
00:58:39al pueblo hondureño
00:58:40y señalar
00:58:41los atropellos
00:58:42y señalar
00:58:43la utilización
00:58:45de las instituciones
00:58:46del estado
00:58:46que está haciendo
00:58:47este partido
00:58:48de libre
00:58:49que está haciendo
00:58:50un mal gobierno
00:58:51y que lo único
00:58:52que ha hecho
00:58:52en estos tres años
00:58:53y pico
00:58:54que lleva al mando
00:58:54del país
00:58:55es hacerle daño
00:58:56a Honduras
00:58:56hacerle daño
00:58:57a la institucionalidad
00:58:58golpear al hondureño
00:59:00de a pie
00:59:01incrementarle
00:59:02a la canasta básica
00:59:03incrementarle
00:59:04a los servicios públicos
00:59:06incrementar
00:59:06la inseguridad
00:59:07del país
00:59:08generar desempleo
00:59:09es lo único
00:59:10que ha hecho
00:59:10y hoy
00:59:11están boicoteando
00:59:12y queriendo
00:59:13desestabilizar
00:59:14el proceso
00:59:14de elecciones
00:59:15porque saben
00:59:15que están derrotados
00:59:16porque saben
00:59:17que están perdidos
00:59:18y están utilizando
00:59:19el mecanismo
00:59:19del congreso nacional
00:59:20un congreso nacional
00:59:22paralizado
00:59:23un congreso nacional
00:59:24que no cumple
00:59:25con la agenda
00:59:25legislativa
00:59:26un congreso nacional
00:59:27que no está atendiendo
00:59:28los problemas
00:59:29del país
00:59:30que no está
00:59:30aprobando leyes
00:59:31en beneficio
00:59:32de la grande mayoría
00:59:33sino que está
00:59:34apegado a los intereses
00:59:36del partido
00:59:36de gobierno
00:59:36por quienes dirigen
00:59:37este congreso nacional
00:59:38que no les interesa
00:59:40no les llama
00:59:42la atención
00:59:43y sobre todo
00:59:44no tienen el compromiso
00:59:45ni la voluntad política
00:59:47de hacer que el congreso
00:59:48funcione
00:59:49en beneficio
00:59:50del pueblo hondureño
00:59:51sino que están cumpliendo
00:59:52con la agenda
00:59:53del partido
00:59:54libertad y refundación
00:59:55ahí van a mandar
00:59:56a romper
00:59:56el techo del congreso
00:59:59tienen que volverlo a romper
01:00:00porque supuestamente
01:00:00ya lo repararon
01:00:01pero lo van a tener
01:00:02que volver a romper
01:00:02para justificar
01:00:04que no hay sesiones
01:00:04esta semana
01:00:05y justificar
01:00:06que no va a haber sesiones
01:00:07la próxima semana
01:00:08y justificar
01:00:09probablemente
01:00:10que no va a haber
01:00:10sesiones
01:00:10la próxima semana
01:00:11porque hasta que les diga
01:00:12al coordinador
01:00:13de libre
01:00:13cuándo va a haber sesiones
01:00:14y cuáles son los temas
01:00:15que se van a discutir
01:00:16en el congreso
01:00:16me imagino yo
01:00:17que van a convocar
01:00:18el vice canciller
01:00:20el vice canciller
01:00:20gerardo torres
01:00:21informó este martes
01:00:22que la unión europea
01:00:23enviará una misión
01:00:25de observación electoral
01:00:26para las elecciones
01:00:27generales del próximo
01:00:2830 de noviembre
01:00:29hemos recibido
01:00:30la gran noticia
01:00:31de la voluntad positiva
01:00:33de europa
01:00:33de mandar una misión
01:00:35de observación electoral
01:00:36para las elecciones
01:00:37del 30 de noviembre
01:00:38en honduras
01:00:39conmigo llevo a honduras
01:00:41el acuerdo administrativo
01:00:43para la firma
01:00:44del canciller
01:00:45bu soto
01:00:45y del cne
01:00:46para la formalidad
01:00:47de esta misión
01:00:48y la aceptación
01:00:50de parte de honduras
01:00:51indicó torres
01:00:52a través de un mensaje
01:00:53en su cuenta
01:00:54de la red social
01:00:55de ex
01:00:55el funcionario
01:00:56detalló que el paso
01:00:58siguiente a la firma
01:00:59será que la alta
01:01:00representante
01:01:01de la unión europea
01:01:02para asuntos exteriores
01:01:04caja callas
01:01:05definirá
01:01:06quién dirigirá
01:01:07e interrogará
01:01:08esta misión
01:01:09según torres
01:01:10callas
01:01:10personalmente
01:01:11le informó
01:01:12del interés
01:01:13de la unión europea
01:01:14en acompañar
01:01:15a honduras
01:01:16asimismo
01:01:17detalló que como
01:01:18seguimiento
01:01:19a este acompañamiento
01:01:20este martes
01:01:21la delegación
01:01:22hondureña
01:01:23se reunió
01:01:24con el director
01:01:25para las américas
01:01:26del servicio
01:01:27de acción exterior
01:01:27de la unión europea
01:01:29pelayo castro
01:01:30y con el jefe
01:01:31de la división
01:01:32de apoyo democrático
01:01:33y observación electoral
01:01:35de la unión europea
01:01:36neal macal
01:01:38y con el asesor
01:01:39principal
01:01:39de la alta
01:01:40representante
01:01:41calla
01:01:42salvatore
01:01:43de franca
01:01:43recuerde que puede
01:01:52sintonizarnos
01:01:53dependiendo
01:01:54la compañía
01:01:54de cable
01:01:55que usted tenga
01:01:56en su hogar
01:01:57o en su trabajo
01:01:58estamos en
01:01:58trigo en 33 digital
01:02:00claro 45 digital
01:02:02maya visión
01:02:03308
01:02:04multicable
01:02:0530 digital
01:02:06cable color
01:02:0695 digital
01:02:08y si desea
01:02:08que su compañía
01:02:09de cable
01:02:09cuente con
01:02:10nuestra señal
01:02:11llámenle directamente
01:02:13y pídales
01:02:13que bajen
01:02:14nuestra señal
01:02:15también estamos
01:02:16en youtube
01:02:16como icndigital
01:02:18y también en facebook
01:02:20para que nos pueda
01:02:20sintonizar
01:02:21en tiempo real
01:02:22vamos a una breve
01:02:23pausa comercial
01:02:24y ya volvemos
01:02:24con más información
01:02:25a través de
01:02:26icn news
01:02:27a través de
01:02:57Gracias.
01:03:27Gracias.
01:03:57Gracias.
01:04:27Gracias.
01:04:57Gracias.
01:05:27Gracias.
01:05:28Gracias.
01:05:29Gracias.
01:05:30Gracias.
01:05:31Gracias.
01:05:37Continuamos informándole a través de las pantallas de ICN News.
01:05:40El Banco Central de Honduras reportó que el déficit comercial de bienes alcanzó 2,646.9 millones de dólares de enero a mayo de 2025, destacando una reducción del 600.3 millones respecto al año anterior.
01:05:55Las exportaciones sumaron 5.575.3 millones, impulsadas por un aumento de 786.1 millones en venta de café, clave en el comercio exterior.
01:06:08Las importaciones totalizaron 8.222.2 millones, con 83.6% en mercancías generales.
01:06:17Norteamérica, liderada por Estados Unidos, adquirió el 52% de las exportaciones, destacando prendas de vestir y café.
01:06:24Centroamérica, segundo socio comercial, captó el 21.4% de las exportaciones con textiles y alimentos.
01:06:32El comercio con Asia mostró un déficit de 1.666.7 millones, principalmente por importaciones desde China.
01:06:41Europa registró un superávit de 499.9 millones, gracias a la demanda de café en países como Alemania y Bélgica.
01:06:50Estas cifras reflejan el dinamismo comercial de Honduras en este año 2025.
01:07:02Tu esfuerzo merece estar en un banco sólido, que te ayude a cumplir tus metas y donde confiar tus ahorros.
01:07:10Es una decisión que te cambia la vida.
01:07:12En Banco Atlántida tu esfuerzo está seguro.
01:07:15Abre hoy tu cuenta de ahorro.
01:07:17Banco Atlántida, imagina, cree, triunfa.
01:07:20Aprendí a ahorrar desde que tenía cuatro años, ven, se lleve mi papá.
01:07:26En Banco Atlántida tu esfuerzo está seguro.
01:07:29Banco Atlántida presentó.
01:07:30En otros temas de mucha relevancia, un dúo bipartidista se está uniendo en la Cámara de Representantes de Estados Unidos para presentar un proyecto de ley que proporcionará estatus legal a cientos inmigrantes indocumentados en medio de los esfuerzos más amplios de deportación masiva del presidente Donald Trump.
01:07:51Bajo la legislación de las representantes también María Elvira Salazar, republicana de Florida y Verónica Escobar, demócrata de Texas, llamada Ley Dignidad de 2025, los inmigrantes indocumentados que han estado en los Estados Unidos desde antes del 2021 podrían solicitar hasta siete años de estatus legal con autorización de trabajo.
01:08:15Tendrían que pagar restitución y registrarse regularmente con el Departamento de Seguridad Nacional y el estatus legal no permitiría ningún beneficio federal ni un camino hacia la ciudadanía.
01:08:28La disposición está específicamente dirigida a abordar la represión de inmigración del gobierno de Donald Trump que ha afectado fuertemente a las granjas y proveedores de servicios de alimentos.
01:08:40El proyecto de ley también buscaría fortalecer las medidas de seguridad en la frontera y también requeriría que los empleadores en todo el país usen e-verify el sistema gubernamental como tal para poder verificar si los trabajadores están en el país legalmente.
01:08:58Los miembros del Congreso han estado trabajando duramente o durante décadas en una solución integral de inmigración.
01:09:06Salazar dijo que tienen esperanzas de que debido a que su propuesta con Escobar no incluye amnistía ni un camino hacia la ciudadanía, abrirá la puerta a un compromiso bipartidista.
01:09:19Pero ¿qué fue exactamente lo que mencionaron esta mañana los congresistas María Elvira Salazar y también Verónica Escobar?
01:09:35¿Quiénes representaron hoy pues una versión mejorada de la ley dignidad? Escuchemos a continuación.
01:09:41Pero si es que la única persona electa en la Casa Blanca hay dos, Trump y Vance.
01:09:46Pero Trump lo escucha mucho a él.
01:09:47Pero ¿quién es la persona electa? El presidente, ¿verdad? ¿Quién somos los electos? Él y yo.
01:09:53Entonces, yo le vamos a presentar como congresista federal republicana, le vamos a presentar lo que él sabe que es la solución.
01:10:01Además, él ya lo ha dicho, construcción, hotelería, porque él lo sabe que hace falta una masa de gente que ahora mismo está en los campos, en la construcción y que están en la hotelería, que hacen falta, que es imposible sacarlos, que no hay por qué sacarlos, que no tienen un récord criminal.
01:10:16Y lo único que quieren es regresar a su casa en la noche, pagar impuestos y comprarse una casa y que lo dejen en paz.
01:10:21Estamos en un momento de crisis en nuestro país. Lo que estamos viendo en cada comunidad en los Estados Unidos y el peligro para familias inmigrantes, la necesidad para reformar estas leyes, ya no hay otro momento.
01:10:38Tenemos que tomar esta oportunidad y trabajar juntos y pasar esta legislación.
01:10:44Cada persona que quiere ver reforma migratoria necesita apoyar este primer paso, ayudarnos a pasar esta ley.
01:10:54Cada persona en los Estados Unidos que quiere ver cambios necesitan llamar a su representante y a su senador para decirles ya no hay excusa.
01:11:05Tenemos un plan bipartidista, necesitamos esta solución.
01:11:08Y es que el presidenciable del Partido Liberal, Salvador Nasralla, se encuentra en los Estados Unidos en una gira para estrechar relaciones con el país norteamericano.
01:11:19Pero también acompañó a las congresistas María Elvira Salazar y Verónica Escobar, que este día presentan la ley dignidad para legalizar a miles de inmigrantes indocumentados.
01:11:29Las congresistas latinas, una republicana y otra demócrata, presentaron este martes en la Cámara de Representantes un proyecto de ley que busca proporcionar estatus legal a ciertos inmigrantes indocumentados,
01:11:43mientras el gobierno de Donald Trump lleva a caso esfuerzos de deportaciones masivas.
01:11:48El proyecto Ley Dignidad de 2025, presentado por las congresistas María Elvira Salazar, republicana por Florida, y Verónica Escobar, demócrata por Texas,
01:11:59buscan permitir que inmigrantes indocumentados que han vivido en Estados Unidos desde antes de 2021 soliciten un estatus legal temporal de hasta siete años, que incluiría permisos para trabajar.
01:12:12Bajo el proyecto de ley, los solicitantes tendrían que pagar una indemnización al gobierno y presentarse periódicamente a citas con el Departamento de Seguridad Nacional, DHS.
01:12:23El estatus legal no les permitiría recibir ninguna prestación federal ni les otorgaría un camino a la ciudadanía.
01:12:30El proyecto está dirigido específicamente a abordar la arremetida migratoria de la administración Trump,
01:12:37que ha afectado fuertemente a los campos de cultivo y a los proveedores de servicios de alimentos.
01:12:55La experta en derecho internacional Marisa Mercado manifestó este martes que la republicana María Elvira Salazar ha sido promigrante
01:13:04y maneja la política exterior de Estados Unidos en el Congreso.
01:13:09Por eso considera que es fundamental que el gobierno hondureño limea las perezas y busque el diálogo.
01:13:16Hemos tenido muchos conflictos con el gobierno de la República,
01:13:22ha tenido muchos conflictos directamente con María Elvira Salazar
01:13:25y con el señor Marco Rubio, que es el encargado de la política exterior en Estados Unidos.
01:13:36¿Qué debe de hacer libre libertad y refundación y el gobierno a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional?
01:13:44Es decir, pedir las disculpas a ambos por los malos comentarios e iniciar un acercamiento,
01:13:52iniciar un diálogo a efecto de limar las perezas y ver de qué manera se puede trabajar en conjunto
01:14:00para beneficio de nuestra comunidad en Estados Unidos.
01:14:03En otros temas, la reciente decisión del gobierno de ofrecer una recompensa de 10 millones de lempiras
01:14:10por información que conduzca a la captura de Romeo Vázquez
01:14:13ha generado relax o reacciones encontradas en sectores de sociedad civil.
01:14:18Por ejemplo, Carlos Sierra, coordinador de proyectos y PRODE,
01:14:21calificó como burdo el espectáculo mediático entre ambas partes.
01:14:26Patricia Carías nos tiene más detalles.
01:14:27¿Y qué opinan desde Sociedad Civil el incremento de la recompensa para la captura
01:14:36del ex jefe de las Fuerzas Armadas, Romeo Vázquez Velázquez?
01:14:39Está conmigo, Carlos Sierra, coordinador de proyectos, representante de CIPRODE,
01:14:44porque hay quienes cuestionan este incremento debido a lo desproporcionado,
01:14:49manifiestan que es. ¿Cómo lo ven ustedes?
01:14:52Bueno, primero mencionar de que una persona que está señalada por diferentes delitos,
01:14:57y hay que mencionar, sigue siendo señalada y está en un proceso,
01:15:02y que forme a ser parte de una lista de los más buscados,
01:15:05no debería de ser sorpresa en un país.
01:15:08Claro, estamos hablando de una persona que además de ser señalada por diferentes delitos,
01:15:13también es protagonista de dos o tres hitos importantes en la historia del país.
01:15:18Número uno, no podemos reconocer que es un ex jefe de las Fuerzas Armadas de Honduras,
01:15:22uno de los puestos más altos que se puede llegar dentro de la institución castrense.
01:15:26Número dos, fue la persona que lideraba precisamente las Fuerzas Armadas durante el golpe de estado del 2009,
01:15:32que también eso lo vuelve una persona relevante o de interés en el país.
01:15:36Y número tres, una persona que recientemente incluso incursionó en política.
01:15:40¿Por qué menciono esto?
01:15:41Bueno, porque el hecho de que él sea una de las personas más buscadas en el país,
01:15:45que exista una denuncia o que exista una recompensa tan alta como igualada a personas que pertenecen al crimen organizado internacional
01:15:56y que en este momento todavía no sea capturada,
01:15:59nos parece que Honduras está viviendo un momento muy subgénero.
01:16:04Reiterar, hay que colocar un justo medio en esto.
01:16:06¿Cómo es posible que las autoridades y los elementos de seguridad
01:16:09ya no hayan podido capturar a una persona tan buscada en el país?
01:16:14Número dos, que se coloquen recompensas que suban de 5 a 10 millones,
01:16:18también es un poco, se puede decir, hasta burdo.
01:16:23Y número tres, ¿por qué él sigue siendo una figura pública?
01:16:27Donde a diario escuchamos comunicados de parte de él
01:16:31cuando la inteligencia de este país podría capturarlo.
01:16:35Mire, aquí algunas veces los temas de seguridad se combinan con los temas políticos.
01:16:39Es difícil creer de que la inteligencia nacional de los operadores de justicia
01:16:44no pueda dar con esta persona.
01:16:46Reitero, por ser un protagonista de la historia,
01:16:49en muchos casos negativa para Honduras,
01:16:52pero que se estén levantando recompensas, aumentando fondos alrededor de este tema.
01:16:58Reitero, él debería ser capturado, debería ser enjuiciado,
01:17:02llevar todo su proceso y comprobar si es inocente o es culpable.
01:17:06Pero tener este show, a veces político, entre recompensas y él respondiendo con videos
01:17:13desde cualquier parte del país o fuera del país,
01:17:16nos parece que es más parte de un show político
01:17:19que de una acción en materia de seguridad y justicia en el país.
01:17:22¿Esto no representa entonces la incapacidad por parte de las autoridades,
01:17:25o en este caso la Secretaría de Seguridad?
01:17:27Mire, representa muchas cosas.
01:17:29En primer lugar, la incapacidad de los elementos de inteligencia de los operadores de justicia
01:17:33para poder llegar a capturar a una persona.
01:17:36Número dos, ¿es incapacidad o es una negociación política que se está dando?
01:17:41Número tres, ¿por qué esta persona no se entrega?
01:17:44Y es más bien un actor mediático amplio.
01:17:48Entonces aquí, reitero, los temas de seguridad y justicia
01:17:51entran en una combinación con los temas políticos.
01:17:55Esta persona no debería ni estar dando declaraciones y videos comunicándose a la ciudadanía,
01:18:01ni tampoco los elementos de seguridad deberían estar aumentando recompensas
01:18:07hacia una persona que debería ser, reitero, ubicada, llevada a los tribunales y procesada
01:18:12y poder desarrollar un juicio normal.
01:18:15Aquí estamos, reitero, en un típico caso donde la política está entrando más en juego
01:18:21que la justicia en un tema de seguridad.
01:18:23Aparte de lo que manifiestan desde Ciprode, esto luego, tras el anuncio que dio a conocer
01:18:29el secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez, volvemos a Estudios.
01:18:34Y mucha atención porque el analista y abogado Kenneth Madrid calificó como totalmente desproporcionada
01:18:42la decisión de la secretaria de Seguridad, o la secretaria de Seguridad, de poder ofrecer una recompensa
01:18:47de 10 millones de lempiras por información que conduzca a la captura de Romeo Vázquez Velázquez.
01:18:54A su juicio, este tipo de incentivos deben de destinarse a la persecución de asesinos múltiples,
01:19:01pandilleros o criminales de alto perfil, y no en casos donde existe una fuerte o un componente político
01:19:09y también duda incluso de la solidez de las pruebas.
01:19:12Pero en este caso, donde realmente lleva un componente fuerte de índole político
01:19:19y además de eso también se duda de la evidencia suficiente que se tiene,
01:19:26pues obviamente no se ve proporcionado este tipo de acciones que se desarrollen
01:19:30porque realmente es del dinero de todos los hondureños, es del dinero del impuesto
01:19:35que se paga cada ciudadano, entonces en relación a eso, obviamente uno no ve acorde
01:19:42esa política de persecución penal y obviamente encaminado a las labores de la Secretaría de Seguridad
01:19:48que es obviamente la captura después de obtener una orden de captura correspondiente.
01:19:54Por eso es que vemos lamentable porque esos recursos se podían destinar a otros rubros
01:20:00y el Estado tiene la obligatoriedad de capturar a una persona siempre que tenga orden suficiente
01:20:06y es totalmente desproporcionado.
01:20:08Más bien, esto es lo que incite entonces ahora es que la Secretaría de Seguridad espera
01:20:12entonces que los ciudadanos hagan el trabajo que le corresponde a la policía
01:20:16con esa información para poder encontrarlo.
01:20:18Esa es función de la Secretaría de Seguridad poder capturar a todas las personas con orden judicial
01:20:24y por eso vemos que es totalmente desproporcionado el que se esté dirigiendo una recompensa de este nivel
01:20:32para una persona obviamente que no tiene la evidencia necesaria
01:20:35ni que tampoco es autor de homicidios múltiples
01:20:38ni que tampoco ha ocasionado grandes estragos a la integridad corporal
01:20:43y sobre todo que fuese también delitos de corrupción contra el Estado.
01:20:48Y la Policía Nacional de Honduras anunció también un aumento en la recompensa
01:20:51para quien proporciona información sobre Rolando José Sánchez Salinas
01:20:56conocido como El Abogado
01:20:58pasando de 300 mil lempiras a 5 millones de lempiras
01:21:03Sánchez Salinas está implicado en el asesinato del empresario Franklin Villeda
01:21:08y se hacía pasar por abogado de la Oavi para estafar a varias personas
01:21:12La policía destaca que es el líder de una estructura criminal
01:21:16y pide a la ciudadanía colaborar llamando a la línea 143
01:21:21o usando tu denuncia segura
01:21:23garantizando confidencialidad
01:21:25Este paso refleja la gravedad del caso
01:21:28y la prioridad que se da para la localización
01:21:31ICN Investiga ha publicado informes periodísticos
01:21:35que evidencian un nexo entre el hoy buscado con millonaria recompensa
01:21:40y altos mandos de la Secretaría de Seguridad
01:21:43Bueno y preste atención a lo que está sucediendo en los Estados Unidos
01:22:05Sí, así como lo escucha
01:22:07y es que lluvias intensas azotaron la costa de los Estados Unidos
01:22:10causando peligrosas inundaciones repentinas desde Virginia hasta Nueva York
01:22:16que dejaron al menos dos personas muertas
01:22:18y obligaron a realizar decenas de rescates
01:22:21ya que el agua desbordó carreteras y sistemas de transporte subterráneos
01:22:25Según el Servicio Meteorológico Nacional
01:22:28se reportaron inundaciones cerca de Newark o Nueva Jersey
01:22:32y también de la ciudad de Nueva York
01:22:34al norte de Virginia y el sur de Maryland
01:22:37dos personas murieron en Nueva Jersey
01:22:40después de que un vehículo fuera arrastrado por las aguas
01:22:44así lo informó CNN Kelly Martins
01:22:47vocera del condado de la Unión como tal
01:22:51las autoridades no proporcionaron más detalles hasta el momento
01:22:55se esperan más lluvias este martes
01:22:58en los apalaches del sur y también en la región del Atlántico Medio
01:23:02aunque las tormentas previstas para el martes en la costa este
01:23:06serán más dispersas y menos intensas que las del lunes
01:23:10aún podrían generar lluvias fuertes en las zonas donde se formen
01:23:14y como el suelo ya está saturado en muchas áreas
01:23:18pues incluso de 25 metros adicionales de lluvia
01:23:22o milímetros en este caso adicionales de lluvia
01:23:24podrían causar nuevas inundaciones
01:23:27así que mucha atención porque lluvias extremas
01:23:30e inundaciones afectan partes de Nueva York
01:23:33Nueva Jersey y también de Virginia
01:23:36en los Estados Unidos
01:23:37Bueno llegamos al final de esta emisión de noticias
01:23:49siempre agradeciendo la sintonía por estar con nosotros
01:23:52en toda esta hora y media nirvana
01:23:54nos despedimos
01:23:54Así es Dari
01:23:55ya no hay tiempo para más
01:23:57pero nuevamente a las 8 de la noche
01:23:58hay una nueva emisión de noticias
01:23:59tal vez que la gente no se debe de perder
01:24:02y como usted ha mencionado también
01:24:03analícate la noticia
01:24:05a continuación con Maribel Espinosa
01:24:07todo esto y más a través de ICN
01:24:09recuerde somos una nueva conciencia
01:24:11buenas tardes Daris
01:24:12buenas tardes Nirvana
01:24:14y buenas tardes a todos ustedes
Recomendada
1:26:20
|
Próximamente