Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00de las pantallas de ICN News.
00:00:14Buenos días, Honduras, un gusto
00:00:16estar con ustedes en una emisión
00:00:17más de noticias a través de las
00:00:19pantallas de ICN News. Les
00:00:20saluda Daris Izaguirre en
00:00:22compañía de Nirvana Velásquez.
00:00:23Nirvana, ¿qué tal? Muy bien,
00:00:25Daris Izaguirre, muy contenta
00:00:27por estar una vez más junto al
00:00:28pueblo hondureño para llevar
00:00:29lo último en información nacional
00:00:32e internacional. De inmediato
00:00:34iniciamos con las informaciones.
00:00:37Atención porque la candidata
00:00:39presidencial de Libertad y
00:00:40Refundación, Rixi Moncada, se
00:00:43pronunció en las últimas horas en
00:00:45contra de la designación de
00:00:46Yoshi Toscano para ocupar el
00:00:49puesto vacante de Ana Paola
00:00:50Hall en el CNE. A través de un
00:00:53mensaje publicado en sus redes
00:00:54sociales, Moncada denunció que la
00:00:56propuesta responde a intereses de
00:00:58la cúpula del bipartidismo, a
00:01:01quienes acusó de intentar preparar
00:01:03otro fraude electoral, similar a
00:01:05los de 2013 y 2017. En ese sentido,
00:01:09advirtió que la bancada de Libre en
00:01:11el Congreso Nacional no prestará ni un
00:01:13solo voto para respaldar esa
00:01:15designación. Asimismo, Moncada
00:01:17reiteró que la ley electoral establece
00:01:20que las decisiones en el CNE deben de
00:01:22tomarse por consenso y urgió a resolver
00:01:26de inmediato la implementación del
00:01:27sistema de transmisión de resultados
00:01:29electorales preliminares TREP. Sobrayó
00:01:32que el sistema debe de garantizar la
00:01:34remisión directa de las actas sin
00:01:36manipulación ni alternaciones o
00:01:38alteraciones. Finalmente, advirtió que
00:01:41seguir violentando la ley en el
00:01:43funcionamiento del órgano electoral
00:01:44constituye un delito, dejando en claro
00:01:47que Libre no respaldará lo que, según
00:01:49ella, son acciones que comprometen la
00:01:52transparencia del proceso electoral.
00:02:00El analista Oliver Erazo señala que
00:02:02si no se da la posibilidad de la
00:02:04sustitución de la consejera Ana Paula
00:02:06Hall, también sería un escenario
00:02:08favorable para Libre. El entrevistado
00:02:11considera que el oficialismo juega al
00:02:13margen de la legalidad para mantener
00:02:15el poder. Ellos venden la teoría del
00:02:18fraude, de que otros lo cometen cuando
00:02:21realmente el producto del fraude son
00:02:23ellos, dijo. Escuchemos.
00:02:27Indiscutiblemente una manifestación
00:02:30inequívoca de la intromisión y de la
00:02:33manipulación del que es objeto el
00:02:37diputado Redondo y toda la bancada
00:02:40libre. Creo que el mensaje de la
00:02:43candidata Rixi Moncada, si es que
00:02:46realmente le tiene un poquito de
00:02:48respeto y de cariño al pueblo
00:02:51hondureño, para quitar esta nube gris
00:02:54que ha sobrepuesto sobre la ciudadanía
00:02:58hondureña y la institucionalidad
00:02:59republicana del país, era decir que,
00:03:02bueno, llegadas las renuncias al
00:03:04Congreso Nacional, que las bancadas
00:03:07deben de buscar el consenso necesario
00:03:09para salir de este impasse y nombrar un
00:03:11nuevo consejero. Eso es lo que cualquier
00:03:14candidato con siquiera un 1% de vista o
00:03:19de visión estadista tenía que haber
00:03:21hecho. No obstante, ha dejado al
00:03:23descubierto y muy marcado de forma
00:03:26imperativa y categórica que ellos
00:03:28juegan al margen de la ilegalidad,
00:03:30están jugando al margen de violentar la
00:03:33constitución para conservar el poder en
00:03:36su capricho y siguiendo su narrativa y
00:03:40su estrategia de comunicación del
00:03:42fraude. Recordemos siempre que quien
00:03:45hace uso del argumento de fraude es
00:03:48quien lo hace y en este caso es el
00:03:51Partido Libre el que está tratando de
00:03:53implementar, de insertar en la sociedad
00:03:56hondureña el tema de fraude cuando son
00:03:59ellos los que están haciendo uso del
00:04:01poder, violentando la constitución y
00:04:04tergiversando el sentido de la ley.
00:04:07Las denuncias de fraude electoral no
00:04:09tienen ideología, así señala el ex
00:04:12consejero del CNE, Denis Gómez.
00:04:15Bueno, siempre las denuncias de fraude
00:04:17electoral no tienen ideología, ¿verdad? En
00:04:20el continente pasa, en nuestro país es
00:04:23frecuente y hay esas dinámicas, esas
00:04:27expresiones, porque en este momento lo
00:04:31que tenemos es una denuncia de fraude
00:04:32electoral anticipada, que es inédita.
00:04:35Entonces yo creo que los que están
00:04:37responsables del proceso electoral y
00:04:40la ciudadanía en general también, debemos
00:04:43estar estableciendo ya una matriz
00:04:45inversa a la denuncia de fraude
00:04:48anticipado, que en este caso ha sido
00:04:50colocado en el escenario por parte del
00:04:53partido gobernante.
00:04:55Pero reitero, las condiciones de la
00:05:00democracia criolla, como le llamo yo y
00:05:03electorera, siempre han dejado ese
00:05:05sentir, ¿verdad? Solamente que ha sido
00:05:08siempre en el tema después del día de la
00:05:10elección, que se denuncia fraude. Hoy se
00:05:13denuncia fraude desde el inicio y en ese
00:05:16sentido hay que aplicar, reitero, una
00:05:18matriz inversa para que vayamos
00:05:21trabajando con hechos concretos y acciones
00:05:23que nos permitan ir bajando ese 100% y
00:05:26ojalá logremos que la elección del 30 de
00:05:30noviembre tenga competencias técnicas
00:05:33electorales para que pueda ser
00:05:36declarada finalmente por los organismos
00:05:38como OEA, Unión Europea y eventualmente
00:05:41Centro Cárter como una elección
00:05:43democrática.
00:05:44gobierno al que acusó de intentar consolidar
00:05:52su permanencia en el poder mediante el
00:05:55control del Consejo Nacional Electoral y
00:05:58otras instituciones clave del Estado. La
00:06:00parlamentaria señaló que la fiscalía, el
00:06:03poder legislativo y judicial obedecen a
00:06:05una sola cabeza y a los planes de países
00:06:08de tinte socialista no democráticos.
00:06:11Escuchemos. Así que lo que pasa en el
00:06:14Consejo Nacional Electoral es porque
00:06:16ellos pretenden perpetuarse en el poder,
00:06:20quedarse en el poder aunque no tengan los
00:06:22votos, aunque el pueblo mismo los aborrezca,
00:06:25como lo suscitado recientemente en el país de
00:06:28Venezuela. ¿Qué va a pasar? Que no van a dar los
00:06:32votos, que probablemente vuelva la
00:06:35concejal Ana Paola Hall, que creo que es una
00:06:38persona que en medio de todo, pues ya la
00:06:41conocen ellos, ¿verdad? Hemos ido viendo a la
00:06:46luz pública todo lo que han ido
00:06:48investigando y sacando que ella tuviese
00:06:51más vínculos afectivos con lo que es el
00:06:56Partido Libertad y Refundación.
00:06:59Más allá de eso, no van a aceptar, el abogado
00:07:04Diosito Toscano no va a ser el concejal así
00:07:08como se mira, ¿verdad? Y vamos con un rumbo que ya
00:07:12tenemos que tener claro que el rumbo que llevan es
00:07:15quedarse en el poder.
00:07:18El analista Javier Sandoval recordó que este
00:07:21jueves, bueno, este jueves las palabras que habría
00:07:24dicho el expresidente ecuatoriano Rafael Correa, de
00:07:27quien en algún momento se dijo que podría ser asesor del
00:07:30gobierno hondureño. Dijo que el poder se conserva desde el
00:07:35poder y que desde la llanura era imposible. En ese sentido,
00:07:39considera que se debe fortalecer la parte jurídica de cada
00:07:42institución que se involucra en el proceso electoral.
00:07:47Tenemos una expresión clara cuando vino e inició este gobierno
00:07:51en un programa famoso de televisión de Honduras, en un
00:07:54furo muy importante. El señor Rafael Correa dijo que él, pues,
00:07:58si lo contrataban iba a ser asesor del gobierno y dijo que el
00:08:02poder se conservaba desde el poder, que desde la llanura era
00:08:04imposible y que, pues, no había que cometer los errores que
00:08:08cometió Mel en el 2009, que había confrontado directamente a los
00:08:13grupos de poder y que al final el resultado fue el golpe de
00:08:15estado, que había que ser más inteligente y manejar y
00:08:19conservar el poder, pero bajo las directrices de eso, de
00:08:24conservarlo, pero sin hacer las confrontaciones directas. De hecho,
00:08:26pues, el hecho de que no se le hayan aprobado las propuestas,
00:08:30por ejemplo, la ley de justicia tributaria no es porque no se
00:08:33pudo lograr, es porque no conviene, porque es una confrontación
00:08:36directa a los sectores de poder.
00:08:39Y para poder analizar un poco más sobre la situación político-electoral
00:08:44actual del país, estamos en comunicación con el politólogo
00:08:47venezolano Laurence Castro, a quien le damos la bienvenida a SN News.
00:08:52Bueno, muchísimas gracias por este espacio y, bueno,
00:08:57complacido de contar nuestra experiencia justamente en este
00:09:01en este ámbito que tiene que ver con el Consejo Nacional Electoral
00:09:05y las intenciones permanentes de la izquierda latinoamericana
00:09:11de tergiversar todo lo que tenga que ver con los Consejos Nacional
00:09:16Electoral y su funcionamiento institucional.
00:09:19Bien, tenemos varias consultas para usted, Laurence,
00:09:22pero la primera es, ¿qué similitudes ve entre el boicot electoral
00:09:26de Honduras en libre y también las acciones de la oposición
00:09:30venezolana liderada por, pues, María Corina Machado?
00:09:35Bueno, lo primero, lo primero que veo parecido es la intención
00:09:41de permanentemente poner en duda y meterle mano al control
00:09:46del Consejo Nacional Electoral, o sea, del órgano que vendría siendo
00:09:51el árbitro para generar una desconfianza total previa al proceso electoral.
00:09:58En segundo término, vemos cómo en Venezuela el gobierno de Maduro
00:10:06le puso la mano al Consejo Nacional Electoral y lo que no pudo hacer
00:10:11por los medios políticos lo hizo mediante la persecución de los rectores
00:10:17o del rector del CNE que no validó la elección o el fraude electoral
00:10:23que se dio en Venezuela el 28 de julio del año pasado.
00:10:28En segundo término, creo que es necesario que la oposición en su conjunto
00:10:34uniforme criterio para que haya confianza en que el órgano electoral promueva
00:10:41que la gente participe y no, por el contrario, que se abstenga en la elección
00:10:46para realmente tener un apoyo popular a la elección en sí misma.
00:10:52Porque aquí lo que es importante rescatar es la posibilidad de mantener
00:10:58procesos democráticos sólidos en Latinoamérica que se han visto torpedeados
00:11:03desde que el chavismo y el foro de San Pablo ha operado por toda la región latinoamericana.
00:11:11¿Cómo ha afectado la manipulación del CNE en Venezuela a las elecciones?
00:11:16¿Y qué parecido encuentra con el CNE hondureño?
00:11:19Bueno, una de las primeras cosas es la imposición de un sistema electoral
00:11:30mediante mecanismos tecnológicos que en algún momento fueron auditables
00:11:38y en las últimas elecciones no fueron auditables.
00:11:41Fueron bastante cuestionados por los sectores políticos.
00:11:44En segundo término, la intencionalidad de poner en duda la elección
00:11:50porque ya saben que no la tienen ganada.
00:11:54Y en tercer término, el uso del poder para presionar a todas las instituciones públicas
00:12:00intentando que se genere un miedo colectivo y una desconfianza colectiva
00:12:04para que la elección esté en duda, no solamente adentro, sino fuera del país.
00:12:10Y es importante resaltar que esta izquierda tiene sus aliados
00:12:14que van a intentar validar el criterio que pongan los que hoy gobiernan su país.
00:12:21Así como lo hizo quizás Rodríguez Zapatero con Maduro,
00:12:26así como Lula da Silva también intenta poner, lavarle la cara a Nicolás Maduro
00:12:33y otros gobernantes que operan en toda Latinoamérica y en el mundo.
00:12:39Así que les toca a los hondureños una gran tarea de rescate y solidez de la democracia
00:12:48y entender que hoy estamos en momentos de cambio hacia sociedades más estables
00:12:54y un agotamiento de estos modelos que intentan permanentemente cambiar la institucionalidad
00:13:00para quedarse en el poder eternamente.
00:13:02En el caso de María Corina Machado, ¿qué estrategias ella ha estado usando
00:13:09para poder resistir la persecución política en Venezuela?
00:13:12¿Y qué podría aprender Honduras de esto?
00:13:16Bueno, miren, la situación de Venezuela hoy adentro es bastante complicada.
00:13:21La persecución siguen metiendo presos a activistas políticos y activistas de cualquier índole,
00:13:30señalándolos de terrorismo, señalándolos de delitos comunes.
00:13:34Y lo único que puede detener esto es la movilización activa del pueblo.
00:13:40Que el pueblo de Honduras comprenda que lo que van a defender es un sistema republicano,
00:13:46democrático, que con todos sus defectos ampara o prevé los derechos y las garantías necesarias
00:13:53para poder vivir en una sociedad y en una convivencia estable.
00:13:56Hoy en Venezuela hay un régimen que percibe que arbitrariamente detiene a mujeres, niños,
00:14:08a gente con discapacidad, los pone en cárceles comunes, los señala de delitos comunes y de terrorismo
00:14:15para poder aguantarse en el poder y utiliza a los presos como palanca de negociación
00:14:21con los Estados Unidos y con todos los que hoy buscan de alguna manera
00:14:26que se restituya a los procesos democráticos en Venezuela.
00:14:29Solo la movilización activa de los sectores democráticos
00:14:35y el acuerdo nacional en función de que se restituya y las bases sólidas de la democracia
00:14:44es lo que puede detener estos sistemas autocráticos que han avanzado con mucha fuerza en Latinoamérica.
00:14:51¿Y qué rol también es importante consultar?
00:14:54¿Qué rol cree usted que han jugado las Fuerzas Armadas en el control político de Venezuela?
00:14:59¿Y qué advertencias también estarían dando para Honduras?
00:15:04Bueno, creo que el tema de las Fuerzas Armadas Nacionales es un tema bastante delicado,
00:15:11el cual siempre intenta tergiversar las intenciones de que el pueblo decida.
00:15:20Creo que hoy en Venezuela hay un gran secuestro aupado por la Fuerza Armada Nacional venezolana.
00:15:26Yo pienso que a la Fuerza Armada hay que dejarla fuera de la política.
00:15:31Creo que se debe convencer a la población en que el gobierno de los civiles,
00:15:39el gobierno de la estabilidad, de la productividad, de los derechos,
00:15:43de que todos podamos desarrollarnos en sociedad
00:15:47y que la conflictividad política esté en términos de entendimiento
00:15:52y no de permanente convulsión, es lo que debe propulsar a los sectores políticos.
00:16:01El tema de las Fuerzas Armadas Nacionales siempre es un tema inestable
00:16:06que de alguna manera no resuelve el problema político,
00:16:13sino quizás lo puede profundizar.
00:16:15Así que el llamado, o quizás no el llamado, sino la reflexión es que impulsar acuerdos,
00:16:23impulsar que sea la Constitución, las leyes, la defensa del sistema democrático
00:16:30entre los actores políticos siempre es mucho mejor que involucrar a sectores de la Fuerza Armada Nacional
00:16:37que en Latinoamérica tuvieron roles de dictaduras y de gobiernos
00:16:43que no fueron los mejores para los derechos de la gente.
00:16:48¿Cómo ha enfrentado los ataques a la prensa en Venezuela?
00:16:52La prensa en sí, ¿cómo los ha enfrentado en este país?
00:16:55¿Y qué también podría hacer Honduras para poder proteger de esta manera
00:16:58a sus medios de comunicación?
00:17:00Bueno, yo pienso que en Venezuela hoy hay un cerco mediático,
00:17:10los medios de comunicación, el 80% o el 70% están autocensurados,
00:17:19muchos son comprados por el régimen, actúan y trabajan para el régimen.
00:17:23Los medios de comunicación, los periodistas son perseguidos,
00:17:28son señalados por cualquier noticia que den, no solamente política,
00:17:34sino también de hechos de criminalidad o de sencillamente que muestren
00:17:39que el gobierno no está cumpliendo con su rol.
00:17:42Allí persiguen y detienen a periodistas y los hacen huir al exilio.
00:17:48Y en ese sentido creo que lo que tiene Honduras de medios de comunicación,
00:17:55de libertad de expresión, debe ser defendido no solamente por los medios de comunicación
00:17:59y los periodistas, sino que la población sepa que cada ventana que tienen hoy
00:18:07tienen que defenderla como si fuera su casa o su posibilidad de hablar.
00:18:13Porque hoy en Venezuela, el pueblo de Venezuela no puede decir lo que es el hambre,
00:18:18ni la persecución, ni todo lo que está sucediendo,
00:18:22ni la represión que está sucediendo, porque no hay medios de comunicación libre,
00:18:29no hay programas de televisión ni de opinión que realmente pongan en evidencia
00:18:35haciendo el gobierno.
00:18:36Así que la defensa de los medios de comunicación es muy importante para la población.
00:18:42Ahora, ¿qué ha permitido a la oposición venezolana poder mantenerse fuerte
00:18:51pese a toda esta represión y cómo podría aplicarse también en Honduras?
00:18:55Bueno, las ganas de tener un país.
00:19:03Recordemos que han salido, tener una patria, han salido de Venezuela más de 8 millones de
00:19:08venezolanos al exilio, huyendo por toda Latinoamérica, por toda Europa, por todo el mundo.
00:19:13Y una gran separación de familias, una gran separación del arraigo de lo que significa ser venezolano,
00:19:25de tratar de entendernos con otras culturas en términos de minusvalía, de no tener, digamos,
00:19:33el acceso o la calidad de vida que alguna vez tuvimos en Venezuela y la calidad de derechos.
00:19:39Hoy la migración se ha vuelto un tema de debate mundial,
00:19:45porque la izquierda mundial ha utilizado la migración como una herramienta de arma política
00:19:52para meterse en distintos países y de alguna manera desestabilizarlo.
00:19:57Entonces, ante eso había una respuesta desmedida también de sectores de derecha
00:20:02que intentan culpar a la migración de todo lo que pueda suceder en sus países.
00:20:06Y aquí nosotros tenemos que ser muy, muy incisivos.
00:20:12Nadie quiere irse de su país, nadie quiere alejarse de su familia,
00:20:17nadie quiere dejar de ver a sus amigos, recuperar la posibilidad o mantener la posibilidad
00:20:24de vivir en su país, con su familia, con todos los defectos que pueda tener
00:20:28y con todas las dificultades que pueda tener, siempre es mejor que emigrar
00:20:33porque a un gobierno no le interesa la vida de su población.
00:20:39Así que lo más importante para nosotros los venezolanos hoy es que todos podamos
00:20:45estar juntos dentro de nuestro país, que todos podamos reencontrarnos
00:20:49y que todos podamos relanzar o levantar nuestra nación para que sirva
00:20:55como modelo democrático de convivencia en toda Latinoamérica
00:20:59y que nunca más vuelva una dictadura a implantarse en Latinoamérica
00:21:03o un modelo populista autocrático como el que hoy está en Venezuela,
00:21:08que ya no es ni popular, pero que ha decidido sostenerse sobre la violencia
00:21:15y la persecución.
00:21:17Él es Lauren Castro, politólogo venezolano a través de ICN News aquí en Honduras
00:21:23que nos está brindando toda esta información importante, este análisis profundo
00:21:28de lo que podríamos esperar camino a este proceso electoral en nuestro país.
00:21:33Gracias siempre por su acompañamiento y nuestras puertas quedan totalmente abiertas
00:21:39para usted y para que pueda, en este caso, acompañarnos cada vez que se le requiera.
00:21:46Bueno, muchísimas gracias y al pueblo hondureño salgan a votar con mucho ánimo
00:21:50y mucho entusiasmo para que su democracia se fortalezca.
00:21:54Gracias a todos.
00:21:56Igualmente, muchas gracias. Continuamos con más noticias.
00:22:00Así es, y es que el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo,
00:22:03manifestó que el diputado Yossi Toscano debe cumplir los requisitos
00:22:07que establecen las leyes para ser miembro del Consejo Nacional Electoral.
00:22:12Expresó que el nombre de Yossi Toscano no se encuentra en el radar
00:22:15para ser el sustituto de Hull.
00:22:18Redondo indicó que va a escuchar a la bancada del Partido Liberal,
00:22:22pero que debe recibir la renuncia de Hull en el CNE.
00:22:26Señaló que el Congreso Nacional debe llegar a un acuerdo político
00:22:30para que cualquier propuesta sea considerada y apoyada.
00:22:37El Congreso Nacional debe llegar a un acuerdo político
00:22:43para que cualquier propuesta sea considerada y pueda ser apoyada o no.
00:22:48No puedo mencionar solo una bancada.
00:22:49Yo le puedo decir, como lo dije ahorita en la disertación con los empresarios,
00:22:53miren, no subestimemos la decisión de cada uno de los diputados.
00:22:56Hay que tomar las decisiones en base a las propuestas que se hagan
00:22:59en su momento oportuno.
00:23:00Hay acuerdos para que en base a la decisión, a la persona que se proponga,
00:23:08nosotros podamos lograr los votos que se requieren para hacer este nombramiento.
00:23:14Obviamente primero tiene que ocurrir que haya una renuncia.
00:23:18Hay elecciones y lo hemos demostrado con los decretos que hemos aprobado.
00:23:20Si ella la presenta, el Congreso la va a conocer y ahí se toma la decisión.
00:23:23Yo creo que hay que respetarla, hay que respetarla y lamentar
00:23:27la olvida del odio internamente con el partido a ella.
00:23:31Lamentable lo que le están haciendo.
00:23:34Mientras tanto, desde el Partido Salvador de Honduras
00:23:36hacen un llamado al presidente del Congreso Nacional
00:23:39para convocar a sesiones, principalmente a los jefes de bancada
00:23:43para discutir y agilizar el proceso electoral.
00:23:47Estamos exigiendo la convocatoria de sesiones para la próxima semana.
00:23:52Tenemos entendido que el ingeniero David Reyes,
00:23:55gerente del Congreso Nacional, manifestó que ya el hemiciclo
00:23:58esta semana estará listo.
00:24:00El Congreso Nacional no puede seguir en parálisis legislativa.
00:24:04Tenemos suficientes leyes para discutir
00:24:07y lo que queremos es que nos convoque a una sesión
00:24:10de jefes de bancada el martes,
00:24:12hacemos una agenda consensuada
00:24:14y que el acuerdo político que van a llegar
00:24:16las tres fuerzas políticas para la sustitución
00:24:18de la consejera Ana Paola Hall,
00:24:20lo construyan ellos, pero que no tengan paralizado
00:24:23el Congreso Nacional.
00:24:25Y desde el Partido Nacional responden
00:24:27a los cuestionamientos de Luis Redondo,
00:24:29asegurando que habla a beneficio de sus interpretaciones
00:24:33y que ha demostrado una clara intromisión al CNE.
00:24:37Yo siempre he dicho que los asesores que tiene el ingeniero Redondo
00:24:42deberían regresar a la facultad de Derecho.
00:24:44Yo no soy abogada, pero hay muchos temas
00:24:47de razonamiento lógico, de sentido común.
00:24:51Mire, el artículo 51 de la Constitución de la República
00:24:57establece claramente, dice que para el ejercicio
00:25:01de la función electoral, créase un Consejo Nacional Electoral
00:25:04y un Tribunal de Justicia Electoral, autónomos e independientes,
00:25:09sin relaciones de subordinación con los poderes del Estado,
00:25:13es decir, sin relaciones de subordinación al legislativo,
00:25:16al ejecutivo y al judicial.
00:25:19Lo que ayer vimos fue una intromisión
00:25:21y directa al Consejo Nacional Electoral
00:25:24que es lesiva a su independencia y a su autonomía.
00:25:29Los consejeros actuaron en aquel momento
00:25:32cuando se dio la votación en legal y debida forma
00:25:34con los instrumentos que la ley les otorga a ellos
00:25:40que ocupan sus cargos, ¿verdad?
00:25:43Entonces, definitivamente, lo que ayer vimos
00:25:45fue una intromisión a todas luces
00:25:48de un poder del Estado en un ente que es autónomo
00:25:50y que es independiente.
00:25:53Y mientras el Congreso Nacional no acepte
00:25:55la renuncia de Ana Paola Hall,
00:25:57ella sigue en sus funciones,
00:25:59según el artículo 500 del Código Penal.
00:26:02Si Hall abandona su cargo
00:26:04sin que su renuncia sea aceptada formalmente,
00:26:07podría interpretarse como abandono de funciones,
00:26:10lo que tiene implicaciones legales.
00:26:13El procedimiento legal para reemplazar
00:26:15a Ana Paola Hall por Yoshi Toscano en el CNE requiere
00:26:19mucha atención a la presentación y aceptación
00:26:23de la renuncia de Hall por el Congreso Nacional
00:26:26con 86 votos,
00:26:27la renuncia previa de Toscano a su cargo de diputado suplente
00:26:32y la suspensión de su candidatura a la reelección
00:26:34para cumplir con el artículo 10 de la ley electoral,
00:26:38una convocatoria pública o una resolución
00:26:41de un proceso ágil en el Congreso
00:26:43para evaluar la propuesta de los nuevos candidatos
00:26:46seguido de la elección del nuevo consejero
00:26:48por mayoría calificada,
00:26:49es decir, 86 votos.
00:26:51Y por último,
00:26:52la juramentación del nuevo consejero
00:26:54para que asuma funciones.
00:26:56La viabilidad de este proceso
00:26:58depende de un acuerdo político
00:27:00entre el Partido Liberal,
00:27:01el Partido Nacional y especialmente de Libre,
00:27:04cuya oposición podría bloquear
00:27:06la nominación de Yoshi Toscano.
00:27:08La urgencia del cronograma electoral
00:27:10y la necesidad de mantener
00:27:12la operatividad del CNE
00:27:14hacen imprescindible una solución rápida
00:27:17y conforme a la ley para garantizar
00:27:19elecciones transparentes
00:27:21el 30 de noviembre de 2025.
00:27:30El analista Héctor Soto
00:27:32publicó algunos pasos
00:27:33para que pueda reemplazar
00:27:35a Ana Paola Cole
00:27:36como consejero en el CNE.
00:27:38Veamos a continuación
00:27:39lo que ha publicado.
00:27:41Dice,
00:27:41Yoshi Toscano
00:27:43aún no entra en la sopa,
00:27:45zona de posible acuerdo.
00:27:47Para que pueda reemplazar
00:27:48a Ana Paola Cole
00:27:50como consejero en el CNE
00:27:51debe cumplir los siguientes pasos escalonados.
00:27:54Paso 1,
00:27:55viabilidad política
00:27:56en el Partido Liberal de Honduras.
00:27:59¿Cuenta con el respaldo
00:28:00del Partido Liberal?
00:28:02Sí.
00:28:03Paso 2,
00:28:04idoneidad técnica y legal.
00:28:07¿Cumple con los requisitos de ley
00:28:09y tiene experiencia
00:28:10o formación relevante?
00:28:12No.
00:28:13Es diputado y candidato.
00:28:15Paso 3,
00:28:16rentabilidad partidaria.
00:28:18¿Fortalece el partido
00:28:20que la propone
00:28:21o lo divide?
00:28:23Sí.
00:28:24Paso 4,
00:28:25consenso tripartidario.
00:28:27¿Puede obtener los 86 votos
00:28:29en el Congreso
00:28:30o al menos
00:28:31no genere
00:28:32o no genera
00:28:33votos
00:28:35que bloqueen el proceso?
00:28:37No.
00:28:38Hasta ahora
00:28:38no cuenta
00:28:39con los 86 votos.
00:28:41Estos son algunos
00:28:42de los pasos
00:28:43que ha publicado
00:28:44a través de su cuenta
00:28:45de red social
00:28:46ex
00:28:47este analista.
00:28:56Ley electoral
00:28:57y constitución
00:28:58de la república
00:28:59permiten
00:28:59a diputado
00:29:00toscano
00:29:01poder ostentar
00:29:02el cargo
00:29:03como consejero
00:29:03del CNE.
00:29:05Pero según expertos
00:29:06esta legalidad
00:29:07existe
00:29:08en esta legalidad
00:29:09como tal
00:29:09también existen
00:29:10vacíos constitucionales.
00:29:12Ana Murillo
00:29:13tiene toda
00:29:13esta información
00:29:14y este análisis.
00:29:18Bien,
00:29:19Yossi Toscano
00:29:20es el ungido
00:29:20por parte
00:29:21del Partido Liberal
00:29:22para ejercer
00:29:23próximamente
00:29:24el cargo
00:29:24de consejero
00:29:26en el Consejo Nacional
00:29:26Electoral
00:29:27luego que
00:29:27la actual
00:29:28consejera
00:29:29Ana Paola
00:29:29presente
00:29:30presente su formal
00:29:32renuncia
00:29:32ante el Congreso
00:29:33Nacional
00:29:34pero cuáles
00:29:34son las inhabilidades
00:29:35es posible
00:29:36que Yossi Toscano
00:29:37pueda ser consejero
00:29:38en este momento
00:29:39me acompaña
00:29:39el abogado
00:29:40Joaquín Mejía
00:29:41para que nos pueda
00:29:41explicar esto.
00:29:43Bueno,
00:29:43en primer lugar
00:29:43hay dos normas
00:29:44que son importantes
00:29:45que tienen que ver
00:29:45con las inhabilidades
00:29:47para ser una persona
00:29:48consejera del CNE
00:29:49la primera
00:29:50es el artículo 54
00:29:51segundo párrafo
00:29:52de la Constitución
00:29:52de la República
00:29:53que establece
00:29:54entre otras cosas
00:29:55que aquellas personas
00:29:55que ostenten
00:29:56actualmente
00:29:57un cargo
00:29:57de elección popular
00:29:58o que estén nominados
00:29:59para un cargo
00:30:00de elección popular
00:30:00no pueden ser elegidos
00:30:03consejeros del CNE
00:30:04y esta norma
00:30:06es desarrollada
00:30:06por el artículo 34
00:30:07en numeral 6
00:30:08de la ley electoral
00:30:10que también plantea
00:30:11lo mismo.
00:30:12En este sentido
00:30:12aquí está claro
00:30:14que el diputado
00:30:15Toscano
00:30:16no puede ser
00:30:17en este momento
00:30:17elegido consejero
00:30:19del CNE
00:30:19pero existe la posibilidad
00:30:21de que renuncie hoy
00:30:22para que mañana
00:30:23para que mañana
00:30:24pueda ser electo.
00:30:25En ese sentido
00:30:26entonces aquí
00:30:27la pregunta es
00:30:28digamos
00:30:29existe un vacío
00:30:31en la Constitución
00:30:32y en la ley electoral
00:30:34porque resulta ser
00:30:36que el artículo 54
00:30:37y el artículo 34
00:30:39cuando plantean
00:30:40esta inhabilidad
00:30:41o esta prohibición
00:30:42lo que pretenden
00:30:44es que se cumpla
00:30:44con lo que dice
00:30:45el artículo 53
00:30:46de la Constitución
00:30:47es decir
00:30:47que el CNE
00:30:48es un órgano autónomo
00:30:49e independiente
00:30:50y por tanto
00:30:51en teoría
00:30:52no debería de haber
00:30:53ninguna influencia
00:30:53de los partidos políticos
00:30:54y en ese sentido
00:30:55cuando una persona
00:30:56renuncia
00:30:57de su cargo
00:30:58para
00:30:59digamos
00:31:00para poder burlar
00:31:02la prohibición
00:31:03constitucional
00:31:03entonces uno podría
00:31:04hablar de que se trata
00:31:05de un fraude
00:31:06de ley
00:31:07sin embargo
00:31:08como existe
00:31:08un vacío
00:31:09constitucional
00:31:09y legal
00:31:10entonces
00:31:11si nos vamos
00:31:12a la literalidad
00:31:13de la norma
00:31:14que él renuncie hoy
00:31:15para que sea elegido
00:31:15mañana
00:31:16posiblemente
00:31:17en términos
00:31:17de formalismo legal
00:31:18no hay ningún problema
00:31:19pero en términos
00:31:20de finalidad
00:31:21de la ley
00:31:21de la finalidad
00:31:22con lo que se busca
00:31:23con esa prohibición
00:31:24entonces si podríamos
00:31:25hablar de un fraude
00:31:26de ley
00:31:26pero insisto
00:31:27aquí en manos
00:31:28de quien queda
00:31:29creo yo que queda
00:31:30en manos
00:31:31del propio
00:31:31del propio diputado
00:31:33toscano
00:31:34en el sentido
00:31:35de
00:31:35de su ética
00:31:37pública
00:31:37en el sentido
00:31:38que sabe perfectamente
00:31:39que él no puede ser
00:31:40consejero
00:31:41pero que puede burlar
00:31:42esa prohibición
00:31:43si renuncia hoy
00:31:44y aunque eso
00:31:46formalmente
00:31:46puede ser legal
00:31:47pero obviamente
00:31:48se burla
00:31:50y se violenta
00:31:52la finalidad
00:31:52de la constitución
00:31:53en el sentido
00:31:54de que quienes
00:31:55integren ese órgano
00:31:56sean autónomos
00:31:57independientes
00:31:58abogado
00:31:59entonces
00:31:59que sucede
00:32:00con este movimiento
00:32:00que pretende hacer
00:32:01el partido liberal
00:32:02que en un solo documento
00:32:04se plasme
00:32:04la renuncia
00:32:05de Ana Paola Hall
00:32:06y también
00:32:07la posibilidad
00:32:09de que
00:32:10José Toscano
00:32:10sea el consejero
00:32:11que vaya a suplantar
00:32:13a la abogada Hall
00:32:14bueno yo creo que
00:32:15esto viene a evidenciar
00:32:16lo que viene pasando
00:32:17no solo con el bipartidismo
00:32:18sino que también
00:32:19el tripartidismo
00:32:19es decir
00:32:20se reparten el pastel
00:32:21y lo hacen
00:32:22sin ningún tipo de vergüenza
00:32:23porque en teoría
00:32:24de acuerdo con la constitución
00:32:26de la república
00:32:26hay un proceso
00:32:27para elegir a las personas
00:32:28consejeras
00:32:29hay un proceso
00:32:30que implica
00:32:30una convocatoria pública
00:32:31que las personas
00:32:32puedan presentar su currículum
00:32:33que hayan entrevistas
00:32:34etcétera
00:32:35que se valore las capacidades
00:32:36pero aquí estamos viendo
00:32:38claramente
00:32:38que en el anterior
00:32:40bueno en el consejo
00:32:41nacional electoral
00:32:41el tripartidismo
00:32:42se repartió
00:32:43ese órgano
00:32:44y ahora el partido liberal
00:32:46sin ninguna vergüenza
00:32:48considera que
00:32:48su pedazo de pastel
00:32:49le corresponde
00:32:50y por tanto
00:32:51sale una consejera
00:32:52y le corresponde
00:32:53al partido liberal
00:32:54a pesar de que
00:32:55en mi opinión
00:32:56si bien es cierto
00:32:57hay un formalismo legal
00:32:59que puede permitir
00:33:00la renuncia
00:33:00hoy para que sea elegido
00:33:01mañana
00:33:02pero obviamente
00:33:02se está violentando
00:33:03el espíritu de la constitución
00:33:04y por eso es que
00:33:05ahí donde yo planteo
00:33:06que esto queda
00:33:08en manos de
00:33:08la ética
00:33:09que pueda tener
00:33:10el diputado Toscano
00:33:11porque
00:33:11creo yo
00:33:12que él debe reflexionar
00:33:14en el sentido
00:33:14de pensar
00:33:15si con esa renuncia
00:33:16que está haciendo
00:33:16lo que está realmente
00:33:17realizando
00:33:19es una
00:33:19burlar
00:33:20digamos
00:33:21la prohibición
00:33:21constitucional
00:33:22por tanto
00:33:22su intencionalidad
00:33:24no es cumplir
00:33:25con la norma
00:33:26sino que burlarla
00:33:27para poder ser electo
00:33:28en un consejo nacional electoral
00:33:29que de acuerdo
00:33:30con el artículo 53
00:33:31debería de ser
00:33:32autónomo
00:33:33e independiente
00:33:33y desafortunadamente
00:33:35el partido liberal
00:33:36como parte del tripartidismo
00:33:37viene a demostrarnos
00:33:38nuevamente
00:33:39que aquí lo que importa
00:33:40es repartirse el pastel
00:33:41y no que realmente
00:33:42lleguen a esos puestos
00:33:43personas autónomas
00:33:44e independientes
00:33:45que puedan evitar
00:33:46conflictos
00:33:47que son generados
00:33:48por los intereses
00:33:49partidistas
00:33:50dentro del consejo
00:33:50nacional electoral
00:33:51bajo esta premisa
00:33:53sin una convocatoria
00:33:53pública previa
00:33:54para poder elegir
00:33:55al suplente
00:33:56de Ana Paula Hall
00:33:57entonces este sería
00:33:58el punto no legal
00:33:59de este sustituto
00:34:00claro
00:34:01la constitución
00:34:01de la república
00:34:02es clara
00:34:02o sea
00:34:03de hecho
00:34:03la ley electoral
00:34:04solo señala
00:34:05que cuando hay una
00:34:06cuando hay una ausencia
00:34:07permanente
00:34:08se va
00:34:10se va a desarrollar
00:34:11lo estipulado
00:34:12en los artículos
00:34:1352 a 54
00:34:14de la constitución
00:34:15de la república
00:34:16que la constitución
00:34:18plantea únicamente
00:34:19que las personas
00:34:21consejeras van a ser elegidas
00:34:22por el pleno
00:34:22del congreso nacional
00:34:23con mayoría calificada
00:34:25y luego la ley
00:34:26electoral
00:34:27es la que desarrolla
00:34:28como es el procedimiento
00:34:29para elegir a estas personas
00:34:31en este sentido
00:34:32yo insisto
00:34:33en lo mismo
00:34:34que desafortunadamente
00:34:35la lógica
00:34:36tripartidista
00:34:37es la repartición
00:34:39de los órganos
00:34:39electorales
00:34:40sin importar
00:34:41los intereses
00:34:41generales
00:34:42de la sociedad
00:34:42bien perfecto
00:34:44hemos escuchado
00:34:44las declaraciones
00:34:45por parte
00:34:46del abogado
00:34:47Joaquín Mejía
00:34:48acompáñanos
00:34:48con este informe
00:34:49retorno con ustedes
00:34:50no damos un paso
00:34:54si el bipartidismo
00:34:55sigue tratando
00:34:56de imponer
00:34:56esa trampa
00:34:57que llaman
00:34:57verificación humana
00:34:59y que no está
00:34:59en la ley electoral
00:35:00expresó
00:35:01el diputado
00:35:02de libre
00:35:02Obed López
00:35:04subrayó
00:35:04diciendo que
00:35:05solo si renuncia
00:35:06Ana Paola Hall
00:35:07si Toscano
00:35:08declina
00:35:09a su diputación
00:35:10y a su candidatura
00:35:11y si eliminan
00:35:13la verificación humana
00:35:14podrían considerar
00:35:16una decisión
00:35:17la bancada
00:35:19del Partido Libre
00:35:20analizando
00:35:21sobre la propuesta
00:35:23que está haciendo
00:35:24el Partido Liberal
00:35:25de Honduras
00:35:25primero
00:35:26ratificar
00:35:29que no ha llegado
00:35:30una tal
00:35:30renuncia
00:35:31de una consejera
00:35:32Ana Paola Hall
00:35:33no ha llegado
00:35:34al Congreso Nacional
00:35:34lo segundo
00:35:36se vieron
00:35:37todas las
00:35:38inhabilitaciones
00:35:39que tiene
00:35:40el que están
00:35:43proponiendo
00:35:44Yossi Toscano
00:35:45primero
00:35:46tiene
00:35:46la inhabilitación
00:35:48de que
00:35:48él es
00:35:48diputado
00:35:49actual
00:35:50del Congreso
00:35:50Nacional
00:35:51luego
00:35:52también es
00:35:53candidato
00:35:54a diputado
00:35:55para el próximo
00:35:56Congreso Nacional
00:35:57no puede ser
00:35:58consejero
00:36:00porque
00:36:00no puede ser
00:36:02juez y parte
00:36:03en un proceso
00:36:03electoral
00:36:04eso
00:36:05lo que
00:36:06nosotros
00:36:07observamos
00:36:08o analizamos
00:36:09es que
00:36:10el Partido Liberal
00:36:11lo que quiere
00:36:12es ponerle
00:36:13trabas
00:36:13al proceso
00:36:14electoral
00:36:14quiere
00:36:15meterlos
00:36:17aún
00:36:18a seguir
00:36:19aumentando
00:36:20las crisis
00:36:20electorales
00:36:21en nuestro
00:36:21país
00:36:22y
00:36:23nosotros
00:36:24lo que queremos
00:36:24es resolver
00:36:25este problema
00:36:26y hemos
00:36:27tomado la decisión
00:36:29de que no damos
00:36:30un paso
00:36:30si ellos
00:36:32el bipartidismo
00:36:33siguen
00:36:33tratando
00:36:34de imponer
00:36:35esa trampa
00:36:36que quieren hacer
00:36:37que le llaman
00:36:38ellos
00:36:39verificación
00:36:39humana
00:36:40y que no está
00:36:40en la ley
00:36:41electoral
00:36:42y el presidente
00:36:44del comité
00:36:44para la defensa
00:36:45de los derechos
00:36:46humanos
00:36:46en Honduras
00:36:47del CODE
00:36:48Hugo Maldonado
00:36:49dijo que
00:36:50solo la voluntad
00:36:51política
00:36:52podría
00:36:52dar soluciones
00:36:53a la problemática
00:36:55actual
00:36:55en el país
00:36:56CODE
00:36:57solo con la
00:36:59voluntad política
00:37:00se puede enderezar
00:37:01el barco
00:37:02si no
00:37:02el país
00:37:03lo perdemos
00:37:04y la democracia
00:37:05se muere
00:37:05los partidos
00:37:06políticos
00:37:07deben de
00:37:07empeñarse
00:37:08en rescatar
00:37:09el proceso
00:37:09electoral
00:37:10y que sea
00:37:10transparente
00:37:11y que se
00:37:12respete la
00:37:12voluntad del
00:37:13pueblo
00:37:13en las urnas
00:37:14publicó
00:37:15en las redes
00:37:16sociales
00:37:16y es que
00:37:29precisamente
00:37:29nuestra compañera
00:37:30Patricia Carías
00:37:31se encuentra
00:37:32con Hugo Maldonado
00:37:33hablando sobre
00:37:34este llamado
00:37:34que hacen
00:37:35desde Sociedad Civil
00:37:36adelante
00:37:37Patricia
00:37:38con los detalles
00:37:39ante todo
00:37:42lo ocurrido
00:37:43en el Consejo
00:37:44Nacional
00:37:44Electoral
00:37:45continuará
00:37:46la población
00:37:47hondureña
00:37:48en su papel
00:37:48de sostener
00:37:49la democracia
00:37:50en Honduras
00:37:50como lo ven
00:37:51desde Sociedad Civil
00:37:52está conmigo
00:37:53el presidente
00:37:53del CODE
00:37:54don Hugo
00:37:55Maldonado
00:37:55la importancia
00:37:56también
00:37:57de presentarse
00:37:58a las urnas
00:37:58en este proceso
00:37:59electoral
00:38:00en medio
00:38:00de una crisis
00:38:01claro
00:38:01yo creo
00:38:02que el pueblo
00:38:03hondureño
00:38:03está preparado
00:38:04Patricia
00:38:05en el sentido
00:38:06de que
00:38:08el deseo
00:38:09el ánimo
00:38:10el civismo
00:38:12de sostener
00:38:13la democracia
00:38:14y solo el pueblo
00:38:15salva al pueblo
00:38:18y solo el pueblo
00:38:19puede salvar
00:38:20la democracia
00:38:21los problemas
00:38:24institucionales
00:38:25en el CNE
00:38:26que si
00:38:27fulano
00:38:27que si
00:38:28no
00:38:28nosotros
00:38:29queremos
00:38:31más bien
00:38:31y llamamos
00:38:33a los partidos
00:38:33políticos
00:38:34para que pongan
00:38:35su empeño
00:38:36en la institucionalidad
00:38:38del Consejo Nacional
00:38:39Electoral
00:38:40y se pueda rescatar
00:38:42esa institucionalidad
00:38:44y se pueda rescatar
00:38:45el tiempo perdido
00:38:47para que podamos
00:38:48el 30 de noviembre
00:38:50poder acercarnos
00:38:51a una
00:38:52junta receptora
00:38:53de votos
00:38:54o urna electoral
00:38:55como le queramos llamar
00:38:57y que el pueblo
00:38:58hondureño
00:38:58pueda ejercer
00:38:59el sufragio
00:39:00libre
00:39:01soberano
00:39:02e independiente
00:39:03algo muy importante
00:39:04también es como
00:39:05garantizar
00:39:05de que no se pierda
00:39:06un derecho
00:39:07tan fundamental
00:39:08como ejercer
00:39:09el sufragio
00:39:10mira aquí
00:39:10quienes tienen
00:39:11quienes tienen
00:39:12el proceso
00:39:13enredado
00:39:13son los partidos
00:39:14políticos
00:39:15los intereses
00:39:16partidistas
00:39:18nosotros
00:39:19desde el CODE
00:39:20inclusive
00:39:21en este momento
00:39:22en ICN
00:39:23proponemos
00:39:26una junta
00:39:27el CODE
00:39:28el CNA
00:39:30y don Luis
00:39:31León
00:39:31como una terna
00:39:32que sirva
00:39:34de enlace
00:39:34para solventar
00:39:35la crisis
00:39:36en el Consejo
00:39:37Nacional Electoral
00:39:38y los partidos
00:39:39políticos
00:39:39¿a qué se podría
00:39:41estar enfrentando
00:39:41la población
00:39:42hondureña
00:39:42si continúa
00:39:43ese tipo
00:39:44de conflictos?
00:39:45mire el problema
00:39:46está que
00:39:46no tenemos
00:39:47un país
00:39:48con una estabilidad
00:39:50política
00:39:51y social
00:39:52quienes puedan
00:39:54estar pensando
00:39:55en la inversión
00:39:56traer trabajo
00:39:57al país
00:39:58con estos problemas
00:39:59sociales
00:39:59y políticos
00:40:00que tenemos
00:40:01lo más que la gente
00:40:02dice
00:40:02mejor nos vamos
00:40:04o emigramos
00:40:05o lo llevamos
00:40:06la inversión
00:40:08a otros países
00:40:08los partidos
00:40:10políticos
00:40:11no nos pueden
00:40:11meter
00:40:12en esta
00:40:12en este
00:40:13suburbio
00:40:14donde
00:40:15se pueda
00:40:16perder
00:40:17la democracia
00:40:18y podamos
00:40:18perder
00:40:19hasta el país
00:40:19bien
00:40:20parte de lo que
00:40:21opina
00:40:21don Hugo
00:40:22Maldonado
00:40:22siempre un llamado
00:40:23también
00:40:24a ejercer
00:40:24el sufragio
00:40:25el próximo
00:40:26mes de noviembre
00:40:27del presente año
00:40:28volvemos a estudios
00:40:29y el partido
00:40:32liberal
00:40:32analiza
00:40:33la posibilidad
00:40:34de que
00:40:34Ana Paola
00:40:35Hall
00:40:35continúe
00:40:36en el Consejo
00:40:37Nacional Electoral
00:40:38luego de que
00:40:39el partido
00:40:40libre
00:40:40se negara
00:40:40a respaldar
00:40:41con sus votos
00:40:42la elección
00:40:42de Yoshi Toscano
00:40:43como su sustituto
00:40:45la falta de consenso
00:40:47ha generado
00:40:48un impase
00:40:48que pone en riesgo
00:40:50el funcionamiento
00:40:50del órgano electoral
00:40:51de cara
00:40:52a los comicios
00:40:53generales
00:40:53en noviembre
00:40:54según lo planteado
00:40:56por el diputado
00:40:56Marlon Lara
00:40:57libre estaría dispuesto
00:40:59a apoyar
00:40:59la renuncia
00:41:00de Hall
00:41:00pero no la designación
00:41:02del nuevo
00:41:02representante liberal
00:41:03esta postura
00:41:05dejaría sin corum
00:41:06al pleno
00:41:06del CNE
00:41:07impidiendo
00:41:08que se convoque
00:41:09a un suplente
00:41:10ya que legalmente
00:41:11deben de estar presentes
00:41:13los consejeros
00:41:13propietarios
00:41:14esa situación
00:41:16comprometería
00:41:17el desarrollo
00:41:18del proceso electoral
00:41:19y ante este escenario
00:41:21desde el partido
00:41:22liberal
00:41:22se baraja
00:41:23como salida
00:41:24la permanencia
00:41:25de Ana Paola
00:41:27Hall
00:41:27a quien le correspondería
00:41:29presidir el órgano
00:41:30electoral
00:41:30en los próximos comicios
00:41:31consideran que
00:41:32su experiencia
00:41:33previa
00:41:34en el proceso
00:41:34electoral anterior
00:41:35y su capacidad
00:41:36técnica
00:41:37podrían ser claves
00:41:38para garantizar
00:41:39la conducción
00:41:40adecuada
00:41:40del proceso
00:41:41y es que hasta ahora
00:41:48se está adelantando
00:41:49el hecho
00:41:49ya que Ana Paola
00:41:50Hall
00:41:51no ha renunciado
00:41:52oficialmente
00:41:53esto lo señala
00:41:54el dirigente
00:41:54liberal
00:41:55Germán Lobo
00:41:56escuchemos
00:41:56mire yo creo
00:41:58que nosotros
00:41:58estamos adelantándonos
00:41:59a un hecho
00:42:00que todavía
00:42:00no se ha dado
00:42:01porque la
00:42:02consejera Ana Paola
00:42:03Hall
00:42:04solo ha manifestado
00:42:05que va a renunciar
00:42:06pero no
00:42:07no ha hecho
00:42:08una acción
00:42:09concreta
00:42:09de ir al
00:42:10Congreso Nacional
00:42:11de la República
00:42:12y presentar
00:42:13su renuncia
00:42:14y esta
00:42:15ser admitida
00:42:17ante la Cámara
00:42:18Legislativa
00:42:19entonces
00:42:20en este momento
00:42:21no existe
00:42:22ninguna propuesta
00:42:23de parte del
00:42:24partido liberal
00:42:25de Honduras
00:42:25ante el Congreso
00:42:27Nacional
00:42:27de la República
00:42:28que vaya a sustituir
00:42:29a la doctora
00:42:30Ana Paola Hall
00:42:31lo que si tiene
00:42:33el partido
00:42:33es una persona
00:42:34que la está nominando
00:42:36o que la tiene ahí
00:42:38para nominarla
00:42:39en el momento
00:42:40que se dé
00:42:40el espacio
00:42:42entonces en este momento
00:42:43todo el que
00:42:44todo el mundo dice
00:42:45no, no lo apoyo
00:42:46lo apoyo
00:42:47¿a quién está apoyando?
00:42:48si todavía no ha llegado
00:42:49a la Cámara
00:42:50una propuesta
00:42:51ni de renuncia
00:42:53ni la propuesta
00:42:55como
00:42:55para ser electo
00:42:58claro
00:42:59una vez
00:43:00si se da la vacante
00:43:01es el que
00:43:03ha diseñado
00:43:04el partido
00:43:04ha identificado
00:43:05el partido
00:43:06que será
00:43:07el ciudadano
00:43:08que va a sustituir
00:43:09a Ana Paola Hall
00:43:10mientras tanto
00:43:12del Partido Nacional
00:43:13consideren que Libre
00:43:14está ir respetando
00:43:15un pacto político
00:43:16hecho
00:43:17hace seis años
00:43:18donde se supone
00:43:19habría respeto
00:43:20a los perfiles
00:43:21designados
00:43:22por cada partido
00:43:23para integrar
00:43:24el Consejo Nacional
00:43:25Electoral
00:43:25nuestro compañero
00:43:26Junior López
00:43:27con los detalles
00:43:27compañeros
00:43:31y en este momento
00:43:31me acompaña
00:43:32Antonio Rivera Callejas
00:43:33quien es diputado
00:43:34del Partido Nacional
00:43:35de Honduras
00:43:35bueno y así lo menciona
00:43:36la candidata oficialista
00:43:37Rizzi Moncada
00:43:38anuncia desde ya
00:43:39la negativa
00:43:40al menos
00:43:40para poder hacer
00:43:41un intercambio
00:43:43o una sustitución
00:43:43dentro del Consejo
00:43:44Nacional Electoral
00:43:45explíqueme usted
00:43:46con qué fundamento
00:43:47legal ella se refiere
00:43:48mire la declaración
00:43:50de Rizzi Moncada
00:43:51es una falta de respeto
00:43:52hacia la bancada
00:43:53de libertad de refundación
00:43:54en el sentido de decir
00:43:56no prestamos
00:43:57ni un tan solo voto
00:43:58para el señor Toscano
00:44:00además de ello
00:44:01es falta de incumplimiento
00:44:03de palabra
00:44:03hay un acuerdo político
00:44:05ya de seis años
00:44:06cuando Libre
00:44:07integró órganos electorales
00:44:08y es que todos
00:44:09los partidos grandes
00:44:10nacional
00:44:11liberal y libre
00:44:12iban a tener
00:44:13un representante
00:44:14en los órganos electorales
00:44:15y que no podía
00:44:16ser vetado
00:44:17nosotros no vetamos
00:44:18a Rizzi Moncada
00:44:19de seis años
00:44:19para que fuera
00:44:20consejera del CNE
00:44:21hoy
00:44:22Libre
00:44:23incumpliendo su palabra
00:44:24está vetando
00:44:25al señor Toscano
00:44:26y no prestar los votos
00:44:27este es un partido
00:44:29que no tiene palabra
00:44:30es un partido
00:44:31que no quiere ir a elecciones
00:44:32y un partido
00:44:33donde mandan dos personas
00:44:34el coordinador general
00:44:35y Rizzi Moncada
00:44:36y los diputados
00:44:37parece que están ahí
00:44:38solamente
00:44:38acuerpándolos
00:44:40¿Respeto a ese pacto
00:44:41que existía
00:44:42de qué manera va a actuar
00:44:43en este momento
00:44:43la oposición entonces?
00:44:44Es que mire
00:44:45no hay un juzgado
00:44:45donde usted pueda reclamar
00:44:46ese acuerdo
00:44:47si tuviesen palabra
00:44:48los representantes
00:44:49de Libre
00:44:50en ese momento
00:44:51eran Carlos Zelaya
00:44:52y Jorge Calix
00:44:53con delegación absoluta
00:44:54de Manuel Zelaya Rosales
00:44:55que nadie podía
00:44:57vetar a nadie
00:44:58para órganos electorales
00:44:59y fue así como llegó
00:45:00Rizzi Moncada
00:45:01a ser consejera
00:45:01ahora ellos incumplen
00:45:02la palabra
00:45:03porque es normal
00:45:04en ellos incumplir
00:45:04la palabra
00:45:05y no quieren
00:45:06que el partido liberal
00:45:06pueda sustituir
00:45:07a Ana Paola Hall
00:45:08ellos quieren crisis
00:45:10ellos quieren caos
00:45:11no quieren que haya TREP
00:45:12no quieren que haya
00:45:13representantes
00:45:14de liberales
00:45:15en el CNE
00:45:15y no quieren que haya
00:45:16elecciones en Honduras
00:45:17Antonio Rivera Callejas
00:45:20es diputado
00:45:20del partido
00:45:21Libertad y Refundación
00:45:22bueno
00:45:23refiriéndose
00:45:24respecto a esta propuesta
00:45:25que ha existido
00:45:26al menos del partido liberal
00:45:27y obviamente la negativa
00:45:28de que no es el partido
00:45:29Libertad y Refundación
00:45:30sobre la posibilidad
00:45:31de que Dios y Toscano
00:45:32llegue hasta el Consejo
00:45:33Nacional Electoral
00:45:34lo que les puedo informar
00:45:35a esta hora compañeros
00:45:36el ex ministro
00:45:39de Transparencia
00:45:40Edmundo Orellana
00:45:41advirtió
00:45:42que la inacción
00:45:42del Ministerio Público
00:45:44ante la crisis legal
00:45:45e institucional
00:45:46del Consejo
00:45:47Nacional Electoral
00:45:48puede generar
00:45:49graves consecuencias
00:45:50para el Estado
00:45:51de Derecho
00:45:52en Honduras
00:45:53la omisión
00:45:54del Ministerio Público
00:45:55en el conflicto
00:45:56legal institucional
00:45:57del CNE
00:45:58tendrá un efecto
00:45:59funesto
00:46:00acostumbrarnos
00:46:01a que el control
00:46:02de legalidad
00:46:03de los actos
00:46:04de Estado
00:46:05sea en adelante
00:46:06ejercido
00:46:07por él
00:46:08o los funcionarios
00:46:09se arroguen
00:46:11o aroguen
00:46:12esta potestad
00:46:13y no por los tribunales
00:46:15alertó Orellana
00:46:16en un mensaje
00:46:17escribió
00:46:18esto en NEX
00:46:19el organismo electoral
00:46:21se encuentra
00:46:22prácticamente
00:46:23paralizado
00:46:25desde que
00:46:26desde que el consejo
00:46:29o desde el consejero
00:46:30exactamente
00:46:31Marlon Ochoa
00:46:32y los dos suplentes
00:46:33niegan a asistir
00:46:35a las sesiones
00:46:35situación que ha agravado
00:46:38se ha agravado
00:46:38con la renuncia
00:46:40acondicionada
00:46:40de la consejera
00:46:41Ana Paola Hall
00:46:43y justamente
00:46:44en comunicación
00:46:45con ICN
00:46:46el ex fiscal
00:46:47Edmundo Orellana
00:46:48amplió
00:46:49esta postura
00:46:50y señaló
00:46:51que solo
00:46:51los tribunales
00:46:53pueden determinar
00:46:55si una acción
00:46:56es legal
00:46:56o ilegal
00:46:58por lo que
00:46:58la responsabilidad
00:47:00de los consejeros
00:47:01es asistir
00:47:02a sesiones
00:47:03del pleno
00:47:03del CN
00:47:04es por ello
00:47:05que escuchemos
00:47:05a continuación
00:47:06esta audionota
00:47:08que nos ha enviado
00:47:09directamente
00:47:10don Edmundo Orellana
00:47:11como a nosotros
00:47:13como ICN News
00:47:14escuchemos
00:47:15los órganos
00:47:17colegiados
00:47:18están integrados
00:47:20por sus titulares
00:47:22propietarios
00:47:23y sus reuniones
00:47:27se integran
00:47:30con un corum
00:47:30para instalarse
00:47:32y un corum
00:47:34para
00:47:35tomar sus decisiones
00:47:37que pueden ser
00:47:38por mayoría
00:47:39unanimidad
00:47:41en todo caso
00:47:44cuando
00:47:45uno de los miembros
00:47:48no está de acuerdo
00:47:49con una decisión
00:47:50su obligación
00:47:52es votar
00:47:53en contra
00:47:55y según la ley
00:47:57de general
00:47:58de la administración
00:47:59pública
00:47:59si vota
00:48:01en contra
00:48:02tiene que explicar
00:48:02los motivos
00:48:04por qué
00:48:04votó en contra
00:48:06no basta
00:48:08votar en contra
00:48:09es necesario
00:48:10explicar los motivos
00:48:11tampoco puede
00:48:13abstenerse
00:48:14tiene que votar
00:48:16pero ninguno
00:48:18de los miembros
00:48:19titulares
00:48:20de los
00:48:21órganos
00:48:22colegiados
00:48:23está autorizado
00:48:26para
00:48:26resistirse
00:48:28asistir
00:48:30a una
00:48:31reunión
00:48:32sin motivo
00:48:33tiene que
00:48:35integrarlo
00:48:36si no
00:48:37puede
00:48:38debe explicar
00:48:40las razones
00:48:40por las que
00:48:41no puede
00:48:42asistir
00:48:43que pueden ser
00:48:44de orden
00:48:46de salud
00:48:48o porque
00:48:49no está
00:48:50en la ciudad
00:48:50o por algún
00:48:52impedimento
00:48:53como que está
00:48:54lejos
00:48:54y que
00:48:55el tráfico
00:48:56no lo deja
00:48:57llegar a tiempo
00:48:58pero tiene
00:48:59que estar ahí
00:49:00si no existe
00:49:02ningún
00:49:02obstáculo
00:49:03ninguno
00:49:05puede tomar
00:49:06una decisión
00:49:07arbitraria
00:49:08de decir
00:49:08no voy a
00:49:09asistir
00:49:09porque un
00:49:10acto
00:49:11que se va
00:49:11a tomar
00:49:13es ilegal
00:49:13porque solo
00:49:14los tribunales
00:49:15pueden decir
00:49:15si un acto
00:49:17es legal
00:49:17o ilegal
00:49:18legal
00:49:19o ilegal
00:49:19su responsabilidad
00:49:22es asistir
00:49:22y participar
00:49:24en las sesiones
00:49:25y desde
00:49:27el punto
00:49:27de vista
00:49:28de expertos
00:49:28electorales
00:49:29el ministerio
00:49:30público
00:49:30debería
00:49:31actuar
00:49:31ante la
00:49:32posición
00:49:32adoptada
00:49:33por los
00:49:33consejeros
00:49:34Marlon
00:49:34Ochoa
00:49:35y suplentes
00:49:36del consejo
00:49:37nacional electoral
00:49:38de no participar
00:49:39en las sesiones
00:49:40del pleno
00:49:40convocadas
00:49:41por Cosette
00:49:41López
00:49:42entiendo
00:49:44que él se
00:49:44refiere
00:49:45a aquellos
00:49:46consejeros
00:49:47que no
00:49:47asisten
00:49:48a las
00:49:48sesiones
00:49:49cuando están
00:49:50obligados
00:49:51por la ley
00:49:51asistir
00:49:52a las
00:49:52sesiones
00:49:52y firmar
00:49:53las actas
00:49:53de cada sesión
00:49:54eso está
00:49:55en la
00:49:56ley electoral
00:49:58cuáles son
00:49:59las
00:49:59atribuciones
00:50:02de los
00:50:03consejeros
00:50:04y una de ellas
00:50:06es eso
00:50:06de asistir
00:50:07precisamente
00:50:08a las
00:50:08sesiones
00:50:09donde se toman
00:50:10las decisiones
00:50:11y para poder
00:50:12integrar el pleno
00:50:13que son
00:50:14tres magistrados
00:50:15que pueden ser
00:50:16los tres propietarios
00:50:17o dos propietarios
00:50:19y un suplente
00:50:20y desde el partido
00:50:22liberal
00:50:22destacan
00:50:23que el libre
00:50:23está intentando
00:50:24mantener
00:50:25con vigencia
00:50:26su plan
00:50:26para estancar
00:50:27el proceso
00:50:28de preparación
00:50:28de las elecciones
00:50:29generales
00:50:30el gobierno
00:50:33que preside
00:50:35pues el partido
00:50:36libertad
00:50:36de refundación
00:50:37con esas
00:50:38declaraciones
00:50:39que hizo
00:50:40la
00:50:41candidata
00:50:42presidencial
00:50:43monjada
00:50:44es claro
00:50:45no va a prestar
00:50:46los votos
00:50:46al partido
00:50:47liberal
00:50:48porque lo que
00:50:49quiere es
00:50:49trabar
00:50:50el proceso
00:50:51electoral
00:50:52están
00:50:53muy cómodas
00:50:54me imagino
00:50:55yo
00:50:56con la consejera
00:50:57Ana Paola
00:50:58y no quiere
00:50:59que llegue
00:51:00un representante
00:51:01que nosotros
00:51:02vamos a estar
00:51:02con la confianza
00:51:03suficiente
00:51:04como Yossi
00:51:05el mensaje
00:51:06más que todo
00:51:07es para la consejera
00:51:08Ana Paola
00:51:08yo le puedo decir
00:51:10muy respetuosamente
00:51:11que no le van a
00:51:13aceptar la renuncia
00:51:14que no van a aceptar
00:51:15la incorporación
00:51:16de Yossi
00:51:16así que ella
00:51:18tiene que tomar
00:51:18una decisión
00:51:21trascendental
00:51:22para la democracia
00:51:22del país
00:51:23y para el partido
00:51:24liberal
00:51:25anteponer
00:51:26cualquier interés
00:51:27de grupo
00:51:28personal
00:51:29ante el país
00:51:31ante la nación
00:51:32sabemos las presiones
00:51:33que están sometidas
00:51:34sabemos
00:51:35las amenazas
00:51:36que ha recibido
00:51:37ella
00:51:37y sus hijas
00:51:38pero
00:51:40estos puestos
00:51:41son así
00:51:42todos los que estamos
00:51:43en puestos
00:51:44de decisión
00:51:45realmente tenemos
00:51:46que tener
00:51:46claro
00:51:48que las presiones
00:51:48van a seguir
00:51:49el secretario
00:51:51privado
00:51:51Héctor Zelaya
00:51:52afirmó
00:51:53que es una lástima
00:51:54y da pena
00:51:55internacional
00:51:56que Honduras
00:51:56siga debatiendo
00:51:57cada cuatro años
00:51:58cómo hacer elecciones
00:52:00señaló
00:52:01que los comicios
00:52:02no deberían
00:52:02centrarse
00:52:03en si habrá elecciones
00:52:05sino en quiénes
00:52:06son los candidatos
00:52:07y qué propuestas
00:52:08tienen
00:52:09es da pena
00:52:12internacional
00:52:13que Honduras
00:52:14debe de estar
00:52:15debatiendo
00:52:16cada cuatro años
00:52:17cómo va a ser
00:52:18elecciones
00:52:18eso no debería
00:52:20de suceder
00:52:21que cada cuatro años
00:52:23estemos
00:52:23nosotros decidiendo
00:52:25cuáles son
00:52:26esas reglas
00:52:26del juego
00:52:27los debates
00:52:29en las campañas
00:52:31electorales
00:52:32no deben de ser
00:52:32si van a haber
00:52:33o no van a haber
00:52:33elecciones
00:52:34los debates
00:52:35deben de ser
00:52:36quiénes son
00:52:36los candidatos
00:52:38de dónde vienen
00:52:39a quiénes representan
00:52:40cuáles son esas propuestas
00:52:41que están haciendo
00:52:42ese debería de ser
00:52:43el debate
00:52:43pero eso de estar
00:52:45cada cuatro años
00:52:46pero imagínese
00:52:47la incertidumbre
00:52:49que eso genera
00:52:50y eso es lo que
00:52:51hay que llamar la atención
00:52:52la capacidad
00:52:54de poder
00:52:55llegar a acuerdos
00:52:57la clase política
00:52:58todos los políticos
00:52:59por el bien del país
00:53:00repitamos lo que se hizo
00:53:02en el 2021
00:53:02repitámoslo
00:53:04con las mismas reglas
00:53:06del juego
00:53:06desde muy joven
00:53:10estoy ahorrando
00:53:11y preparándome
00:53:12para mi futuro
00:53:13en Banco Atlántida
00:53:14tu esfuerzo
00:53:15está seguro
00:53:16Banco Atlántida
00:53:17presenta
00:53:19representantes
00:53:20de la Unión Europea
00:53:21España
00:53:22Alemania
00:53:23Francia
00:53:24y autoridades
00:53:24hondureñas
00:53:25y también sectores
00:53:26productivos
00:53:27destacaron
00:53:28los avances
00:53:29de Honduras
00:53:29para cumplir
00:53:30con el reglamento
00:53:31europeo
00:53:32sobre productos
00:53:32libres
00:53:33de deforestación
00:53:34en una reunión
00:53:35productores de café
00:53:37cacao
00:53:37aceite de palma
00:53:38clave para la economía
00:53:40hondureña
00:53:41revisaron el proceso
00:53:43y también
00:53:44el progreso
00:53:45de este tema
00:53:46el 54%
00:53:48de el café
00:53:4955%
00:53:50del aceite
00:53:51de palma
00:53:52y el 90%
00:53:53del cacao
00:53:54fino
00:53:54se exportan
00:53:55a Europa
00:53:56un comité técnico
00:53:57interinstitucional
00:53:58liderado por el
00:53:59Instituto Nacional
00:54:00de Conservación
00:54:01y Desarrollo
00:54:01Forestal
00:54:02ICF
00:54:03avanza
00:54:04en definir
00:54:04la legalidad
00:54:05de los sistemas
00:54:06productivos
00:54:07utilizando
00:54:07metodologías
00:54:08europeas
00:54:09se actualizó
00:54:10el mapa
00:54:11de cobertura
00:54:11forestal
00:54:12y se presentó
00:54:13un mapa
00:54:13cafetalero
00:54:14de 400.000
00:54:15hectáreas
00:54:16desde 2024
00:54:17la Unión Europea
00:54:19apoya a Honduras
00:54:20con asistencia técnica
00:54:21y ejercicios
00:54:22pilotos
00:54:23para garantizar
00:54:24exportaciones
00:54:25sostenibles
00:54:26así que
00:54:27mucha atención
00:54:27porque Honduras
00:54:28avanza
00:54:29en sostenibilidad
00:54:30para exportar
00:54:32café
00:54:32cacao
00:54:33y además
00:54:34también
00:54:34palma
00:54:35hacia
00:54:35Europa
00:54:36no es
00:54:43solo
00:54:43lo que
00:54:43ahorras
00:54:44es
00:54:44todo
00:54:45lo que
00:54:45hiciste
00:54:45para lograrlo
00:54:46abre hoy
00:54:47tu cuenta
00:54:48de ahorro
00:54:48en el
00:54:48banco
00:54:49número
00:54:49uno
00:54:49en depósitos
00:54:50y prepárate
00:54:51para el futuro
00:54:52y cumplir
00:54:53tus metas
00:54:54financieras
00:54:54en Banco Atlántida
00:54:56tu esfuerzo
00:54:57está seguro
00:54:58Banco Atlántida
00:54:59imagina
00:55:00cree
00:55:01triunfa
00:55:02aprendí a ahorrar
00:55:05desde que tenía
00:55:06cuatro años
00:55:06me enseñé
00:55:07a mi papá
00:55:07en Banco Atlántida
00:55:08tu esfuerzo
00:55:09está seguro
00:55:10Banco Atlántida
00:55:11presentó
00:55:12Banco Atlántida
00:55:14un saludo
00:55:15un saludo
00:55:16en Banco Atlántida
00:55:17un saludo
00:55:17para el futuro
00:55:18un saludo
00:55:19de la mañana
00:55:19un saludo
00:55:20para el futuro
00:55:21y además
00:55:21de la mañana
00:55:22un saludo
00:55:23un saludo
00:55:23Gracias por ver el video.
00:55:53Gracias por ver el video.
00:56:23Gracias por ver el video.
00:56:53Gracias por ver el video.
00:57:23Gracias por ver el video.
00:57:53Gracias por ver el video.
00:58:23Gracias por ver el video.
00:58:53Gracias por ver el video.
01:00:23Gracias por ver el video.
01:02:25Gracias por ver el video.
01:05:57Gracias por ver el video.
01:06:29Gracias por ver el video.
01:06:31Gracias por ver el video.
01:11:03Gracias por ver el video.
01:13:03Gracias por ver el video.
01:13:33Gracias.
01:13:35Gracias.
01:13:37Gracias.
01:13:39Gracias.
01:13:41Gracias.
01:13:43Gracias.
01:13:45Gracias.
01:13:47Gracias.
01:13:49Gracias.
01:13:51Gracias.
01:13:53Gracias.
01:13:55Gracias.
01:13:57Gracias.
01:13:59Gracias.
01:14:01Gracias.
01:14:03Gracias.
01:14:05Gracias.
01:14:07Gracias.
01:14:09Gracias.
01:14:11Gracias.
01:14:13Gracias.
01:14:15Gracias.
01:14:17Gracias.
01:14:19Gracias.
01:14:21Gracias.
01:14:23Gracias.
01:14:25Gracias.
01:14:27Gracias.
01:14:29Gracias.
01:14:31Gracias.
01:14:33Gracias.
01:14:35Gracias.
01:14:37Gracias.
01:14:39Gracias.
01:14:41Gracias.
01:15:11Gracias.
01:15:41Gracias.
01:16:11Gracias.
01:16:41Gracias.
01:17:11Gracias.
01:17:13Gracias.
01:17:14Gracias.
01:17:15Gracias.
01:17:17Seguimos con las informaciones y en noticias de salud ante el aumento de casos de COVID-19,
01:17:23el virus incitial respiratorio, la influenza y el resfriado común.
01:17:28El gobierno de Honduras ordenó a los burócratas hacer teletrabajo este jueves 24 y viernes 25 de julio.
01:17:35Se ha dispuesto que todas las dependencias del gobierno central, instituciones descentralizadas y desconcentradas de igual forma aquellas sujetas a regímenes especiales como Banco Central y Comisión Nacional de Bancos y Seguros pasen a la modalidad de teletrabajo los días en mención.
01:17:53Se exceptúan de esta medida las instituciones vinculadas a seguridad, emergencias en atención médico, hospitalaria, oficinas de atención al ciudadano existentes en cada secreto.
01:18:05La Secretaría del Estado, así como aquellas que en base a calendarización previa deberían atender citas o emitir documentos urgentes en estas fechas, quienes quedarán laborando en sus horarios habituales.
01:18:18Se recomienda a la población en general retomar el uso de las mascarillas en edificios y espacios públicos, lavado frecuente de manos o uso de desinfectantes, evitar concentraciones masivas en espacios reducidos y acudir a centros de salud en caso de la salud.
01:18:35Y preste atención a lo que está diciendo el director de la ASJ, Carlos Hernández.
01:18:58Pues está advirtiendo que se está usando como una excusa de emergencia por COVID. El gobierno pretende cerrar el país para evitar protestas, dice.
01:19:08Primero, qué ridículo, qué absurdo, el país necesita trabajo y mientras estamos aquí trabajando, mire cómo estamos acá, entonces los burócratas los mandan a la casa.
01:19:22No es culpa de ellos, obviamente, no hay condiciones para que trabajen desde casa, pero es así, así se dirige esto.
01:19:29Esta es la rectoría que tenemos de la Secretaría de Salud y bueno, no sería extraño que se inventen que a partir de la otra semana o del 16 de agosto se cierre el país completamente por el COVID para que la gente no salga a manifestarse.
01:19:48Pero la gente ya no es bruta, la gente entendió y la gente comprendió que la calle nos pertenece a todos.
01:19:56Y bueno, estamos listos para acompañar a las iglesias en una caminata pacífica demandando paz, tranquilidad y elecciones con criterios de integridad el próximo 30 de noviembre.
01:20:11Sin embargo, pastores mencionan que no se puede confiar en el mensaje emitido desde el Poder Ejecutivo donde envían a los empleados públicos a hacer teletrabajo, por supuesto, brote de COVID-19.
01:20:22Antes, la convocatoria hecha por el Partido Nacional para sus militantes en las calles. Escuchemos.
01:20:28¿Qué tal, compañeros? El pastor Pedro Estradas, quien pues tiene este tipo de criterios.
01:20:36¿Cómo se debe interpretar el anuncio hecho, al menos desde el Poder Ejecutivo, que incluso brinda lo que es esta modalidad de teletrabajo a los empleados públicos para el día de hoy y para el día de mañana?
01:20:49Justamente cuando incluso hay convocatorias de sectores políticos para manifestarse en las calles.
01:20:53¿Qué conclusiones o hipótesis hacen ustedes, como les decía, pastor?
01:20:56Sí, bueno, gracias por la oportunidad, licenciado. Bueno, queremos llamar siempre a la calma.
01:21:03No hay nada oficial, ¿verdad?, de decir que se suspende o se prohíbe tal actividad de lo de las posibles marchas y caminatas,
01:21:10pero como nuestra clase política nos está acostumbrando a sacar siempre as bajo la manga, siempre a sacar alguna ventaja,
01:21:23entonces lo que hay que hacer es estar atentos, llamar a la calma.
01:21:27No nos sorprendería que siempre hayan por ahí fuerzas o pensamientos de querer, pues, bajarle el ánimo a la gente.
01:21:35Creo que salir a las calles es un derecho y cuando un pueblo está ya cansado de tantas malas noticias y quiere expresarse en las calles,
01:21:45y los políticos, la clase política tiene que tenerle cuidado, tiene que ponerle atención.
01:21:49¿Podría ser una estrategia, entonces, esta para poder disminuir las fuerzas que cualquier sector quiera exponer en calles?
01:21:58Pues, como dicen por ahí, no tengo pruebas, pero tampoco tendría dudas, entonces, hay que estar atento a todo, ¿verdad?,
01:22:06ya lo que estamos viviendo como sociedad, a nivel de Estado, como país, que salimos hasta internacionalmente por tener tanto desorden en nuestro Estado de Derecho,
01:22:16creo que ya no nos sorprendería, así que, como digo, no tengo pruebas, pero bueno, no hay que esperar a que suceda,
01:22:22hay que prepararnos a, porque nuestra clase política, con tal de saciar su necesidad de poder, son capaces de todo,
01:22:30así que hay que tener cuidado y confiar de que nuestras manifestaciones serán pacíficas y se logra el objetivo de mandar un mensaje
01:22:37de que Honduras queremos democracia, queremos justicia, queremos paz y buenos gobernantes.
01:22:41Muchas gracias. El pastor Pedro Estrada, a esta hora con nosotros, compañeros, es el punto de vista, al menos de él,
01:22:46respecto a esta posición o a este anuncio que se ha emitido desde el Poder Ejecutivo
01:22:51y que involucra a los empleados públicos, obviamente, a una alerta que se formula a nivel nacional.
01:22:57Lo que les puedo informar, a esta hora con ustedes nuevamente. Buenas tardes.
01:23:04Muchas gracias, Junior López, y con esto finalizamos ICN News Mediodía.
01:23:10A ver, es un placer estar con usted, una vez más.
01:23:12Así es, Nirvana, un placer poderla acompañar en esta emisión de noticias, siempre agradeciéndole a ustedes por la audiencia,
01:23:17pero usted quédese informando porque las noticias en ICN News no se detienen y nos quedamos con analistas de las noticias.
01:23:24Feliz día.
01:23:24Buenas tardes.

Recomendada