Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#Sinapsis | En el Modelo Estándar de Partículas, los "sabores" de las partículas fundamentales aún esconden misterios. En la UAEH, científicas y científicos del Área Académica de Matemáticas y Física investigan por qué existen solo tres sabores… y cómo esto podría acercarnos a una nueva física.

Aprende más de este tema con Alba Leticia Carrillo Monteverde, investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, nivel 1 SNI reconocido por el Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00En el modelo estándar de partículas que nos explica de qué están hechas las cosas que nos
00:16rodean y cómo se relacionan entre sí, las partículas fundamentales como los quarks,
00:21que son responsables de formar neutrones, protones y otras partículas compuestas,
00:25y los leptones, partículas con carga similares al electrón, que se unen con los ligerísimos neutrinos,
00:31se agrupan en tres generaciones o sabores. Cada generación se distingue de otra por su masa y
00:36sus propiedades, pero aún no sabemos por qué existen precisamente tres sabores ni por qué las
00:41masas varían tanto entre sí. Por ejemplo, el electrón es el más ligero de los leptones cargados,
00:47pero sus compañeros, los muones y los taus, son 207 y 3477 veces más pesados que el electrón
00:54respectivamente. Además, existen procesos en la naturaleza donde las partículas pueden cambiar
01:00de sabor mediante interacciones débiles, lo que se conoce como el fenómeno de mezcla. O bien,
01:05hay otras como los neutrinos que cambian de sabor simplemente mientras viajan. Estos fenómenos
01:10sugieren la existencia de una nueva física, más allá de lo conocido, y resolver el problema del sabor
01:16podría ayudar a explicar este y otros de los enigmas, como la simetría entre materia y antimateria
01:21en el universo. Por eso, entender el sabor y su origen es uno de los desafíos más emocionantes
01:26de la física moderna, y muchas personas del área académica de matemáticas y física nos dedicamos
01:31a poner nuestro granito de arena en la búsqueda de la solución a este problema. Gracias por tu atención.
01:36Hasta la próxima.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada