Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 meses
El presidente Gustavo Petro rechazó la posibilidad de que el Gobierno norteamericano utilice sus tropas y realice bombardeos para enfrentar a organizaciones criminales. Solicitó a los ministros y ministras de Relaciones Exteriores de América Latina unirse para defender a sus países ante la posibilidad de que Estados Unidos utilice sus tropas para destruir a grupos criminales de esos territorios. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sobre la base de los últimos acontecimientos, de cómo el Ministerio de Interior, Justicia y Paz
00:05ha llevado adelante estos momentos de descubrimiento, pero además de acompañamiento con la población
00:10y de salvaguardar su vida desde cada uno de los puntos en los que han estado trabajando.
00:15Se profundiza ello también porque se van profundizando los ataques contra Venezuela
00:20y en ese sentido es sumamente importante que estén todos correlacionados en el mismo trabajo,
00:25en la misma línea de trabajo de defensa de este país.
00:28Seguimos hablando sobre el tema.
00:30Hay un mensaje además, digamos en el escenario, que tiene que ver con el apoyo que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana,
00:39las Cuerpos de Seguridad le están dando al presidente Nicolás Maduro en un momento cuando se está hablando
00:42acerca de que el presidente es jefe de una mafia de narcotráfico
00:46y el presidente con los miembros de las Fuerzas Armadas y las Fuerzas Policiales indicando,
00:52no, aquí están, lo que se supone que tendrían que buscarme, están aquí conmigo y no hay ninguna causa por qué
00:58buscar a Maduro con 50 millones de dólares.
01:01Un trabajo que se realiza no solo desde y para Venezuela sino también en correlación con los países vecinos.
01:06En este caso resaltamos Colombia y como desde Colombia también se ha lanzado el llamado
01:11para esa reunión entre todos aquellos cancilleres, países que quieran defender su soberanía.
01:16Esto lo dijo hoy Gustavo Petro, una reunión urgente de cancilleres de América Latina
01:22al mismo tiempo en que trabaja codo a codo con Venezuela para defender sus fronteras.
01:26Vamos a esta hora con Hernán Tobar, los detalles nos llega junto a él.
01:29Adelante Hernán, bienvenido.
01:33Gracias, un saludo para ustedes y para toda la teleaudiencia que nos ve a través de las pantallas de Telesur
01:37y nos sigue a través de nuestra multiplataforma informativa.
01:40Pues el presidente Gustavo Petro ha sido reiterativo rechazando la posibilidad de injerencia
01:47por parte de los Estados Unidos contra los países de Latinoamérica.
01:52Inclusive recordemos que una vez se dio la sentencia contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez
01:58y después de esto una declaración del secretario de Estado norteamericano Marco Rubio,
02:02pues él aseguró desde ahí que no se podía permitir la injerencia sobre ningún aspecto de Colombia.
02:10Y en esta oportunidad lo reitera, también rechazó las amenazas que se ciernen contra el expresidente Nicolás Maduro de Venezuela.
02:19Hoy fue reiterativo en esa solicitud de rechazo de injerencia a la soberanía.
02:25Aseguró que los Estados Unidos deben respetar a los países de Latinoamérica
02:30y respetar su soberanía.
02:33aseguró que se necesita con urgencia una reunión, un encuentro de cancilleres de América Latina
02:40para el fin de analizar precisamente esas amenazas, esa injerencia.
02:46Veamos qué dijo el presidente de la República el día de hoy
02:50desde la Escuela General Santander en el ascenso de algunos policiales
02:58que reforzarán las filas precisamente de esta armada en Colombia.
03:05Veamos.
03:07Y nosotros no traicionamos la bandera.
03:10Es bandera de soberanía y es bandera de libertad, pase lo que pase.
03:22Por eso los ministros, cancilleres de América Latina tienen que reunirse lo más pronto posible,
03:29porque nos han amenazado porque quieren agredir, como en Gaza, la patria de Bolívar.
03:42Yo sé el narcotráfico que aquí existe, si es que me quiere matar y a mi familia.
03:48Y a Trump no, a mí, porque los estamos destruyendo.
03:58Y le pedí al general Triana, con la inteligencia más fuerte que hay en Colombia, que es la de Pol,
04:08que se articule al mundo, no a Venezuela, como dicen por ahí.
04:13Pero a Venezuela también, y a Perú, a pesar de nuestra diferencia, y a Ecuador, y a Panamá, y al Caribe todo.
04:24Y a Paraguay y Uruguay, porque de Paraguay salió un dinero, al parecer, a través de una iglesia con la que
04:30asesinaron al fiscal Pechi.
04:33Y a algún narcotraficante, cuyo nombre por ahí está, que es el que está detrás del asesinato de la familia presidencial.
04:48Y que se tomó la fiscalía, vieja.
04:50Tenemos que hablar verdades, y parte del Estado colombiano.
04:54Por eso su nombre no es perseguido aún por la justicia.
04:57Dijo el presidente Gustavo Petro en esta intervención que los Estados Unidos deben de revisar su lucha contra el narcotráfico
05:07a partir también de la circulación del fentanilo que afecta a sus habitantes.
05:12Y aseguró no estar de acuerdo precisamente con esa política de lucha contra el narcotráfico
05:19que ha afectado a otros países y precisamente que lleva fuera de sus fronteras.
05:23Veamos lo que dice el presidente Gustavo Petro al respecto.
05:27Bueno, en ese contexto hay que decir que el día de hoy llegaron algunos representantes
05:53del Congreso norteamericano, del Congreso de los Estados Unidos,
05:57que van a tener algunos encuentros con algunos congresistas de los partidos de derecha en Colombia.
06:04El presidente aseguró que esta noche habría la posibilidad de reunirse con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos
06:10donde se tratarían algunos temas.
06:12Vamos a ver cómo se va desarrollando este encuentro importante,
06:16sobre todo por la dinámica y el contexto que estamos viviendo de injerencia y de ataque,
06:24si se quiere, a los países latinoamericanos con la excusa de la lucha contra el narcotráfico.
06:30Muchas gracias Hernán Tobar, bueno, un tema complejo donde hay muchos intereses en juego,
06:37así que esa reunión es crucial para definir o poner las cartas sobre la mesa, como quien dice.
06:42Gracias Hernán Tobar desde Colombia.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada