Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
¿Cómo competir con gigantes de la industria de destilados? Moisés Guindi, cofundador de Casa Lumbre, comparte las claves de su éxito, la importancia de la innovación y su propósito de enaltecer el patrimonio de México.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Yo creo que uno de nuestros superpoderes en Casalumbre es esta capacidad de poder constantemente innovar en lo que viene para el futuro.
00:27Varias ideas que van a volver a revolucionar y volver a poner a México en alto a través de esta creatividad y capacidad de juntar tendencias con lo que hemos venido nosotros estudiando y trabajando.
00:41Bienvenidos a Milenio Emprende, este programa que hacemos todas las semanas Silana Zodillo, hoy con un invitado en un sector que particularmente nos emociona porque ha cambiado mucho, Moisés Guindico, fundador y CEO de Casalumbre.
00:53Gracias por estar con nosotras y me voy a arrancar con los datos duros un poco.
00:58Ustedes se dedican a la producción e incubación de licores y destilados artesanales con un toque local mexicano ultra premium.
01:06O sea, es como lo voy haciendo cada vez más de nicho, que ahora está teniendo una, digamos, revalorización.
01:13Y sobre todo quiero que nos expliques cómo iniciar en esto, porque se metieron a competir con gigantes en un mundo muy globalizado en donde ahora todo mundo quiere tomar estas bebidas ultra premium.
01:28Entonces, ¿qué les ha permitido sostenerse, seguir creciendo y seguir con éxito?
01:34Claro que sí. Pues muchas gracias por tenerme. Muy padre estar acá el día de hoy con ustedes.
01:41Y para poderte contestar la pregunta.
01:45Sí, fue larguísima, perdón.
01:46No, creo que es que te tengo que platicar que empezamos hace 27, Dani y mi socio empezamos hace 27 años y empezamos derivado de que le habían otorgado al tequila la denominación de origen en 1997.
01:57Entonces, así como la champaña y el coñac nada más se pueden hacer en Francia, desde ese año el mundo le reconoció la denominación de origen al tequila.
02:04Pero no había un tequila que nosotros sintiéramos que reflejara adecuadamente el México que nosotros sentíamos que estábamos viviendo, ¿no?
02:11Donde estaba habiendo una evolución en todos sentidos, gastronómico, de diseño, de esta gran ciudad de México que ha evolucionado de manera increíble.
02:19Y volteabas a ver la categoría y tú hablabas como de estas botellas como más chaparritas, gorditas y como que te hacían sentir como de algo más histórico
02:26que contemporáneo.
02:28Y nosotros dijimos, tiene que haber un lugar para este que se está volviendo el embajador de México para el mundo, que es el tequila.
02:33Y entonces nos dimos a la tarea de entenderle muy bien a eso y entender el ecosistema de vinos y licores.
02:40Entender que había como muy dividido el tema de los emprendedores y el tema de los gigantes históricos que estaban ahí en el mercado.
02:47Tienen una asociación súper relevante con Pernod Ricard y otra con Campari y más.
02:53O sea, ahorita quiero que nos platiques de eso porque son alianzas estratégicas con ciertos productos en ciertas.
02:59Entonces, ¿cómo funciona esto y cómo no les quita eso tampoco ese espíritu emprendedor que tienen las empresas más pequeñas, innovadoras y que son rápidas a responder al mundo de hoy?
03:13Nosotros entendimos muy bien que esta dinámica de los big boys, como les decimos en el mercado, habían, habiendo entrado al mercado con Milagro, que fue el primer tequila que nosotros hicimos.
03:23Sí, sí.
03:24¿Esto fue a principios de los 2000 o 2000 y algo?
03:26En el 2004 nos asociamos con William Grant y en el 2010 fue cuando le vendimos nuestra primera marca, que habíamos creado en 1997.
03:34Y justo en el 2010 fue cuando nace propiamente Casalumbre con la integración de nuestro tercer socio Iván, que es como este gurú siropera loca de la creación de líquidos,
03:44que venía a complementar muy bien los talentos que Dani y yo ya traíamos, digamos, comprendidos y habiéndolos experimentado por 13 años con el tema de Milagro.
03:53Y entonces ahí nos dimos cuenta un poco con la siguiente gama de productos que lanzamos, que nos metimos al mundo, el mezcal, una marca que se llama Montelobos,
04:02que los grandes habían dos cosas que ni querían ni podían hacer, que es la innovación y la incubación comercial.
04:12Entonces hay una naturaleza muy simbiótica con estos grandes donde te dicen, oye, pues tú ya hiciste los primeros pasos de la marca,
04:21que ya hiciste el hard work de conectar, el trabajo duro, de haber creado esta marca que está conectando con los consumidores y con la industria.
04:30Y entonces ahí es donde se vuelve posteriormente una asociación muy favorable para las dos partes, de que han conectado ya en etapa previa.
04:39A ver, pero justo hablando de los big boys y cómo convencerlos, o sea, por ejemplo, a Nixta, que fue el primer licor de lote en el mundo,
04:45no era una categoría, o sea, no existía. ¿Cómo convences a los big boys? Y pienso también, distribuidores, etcétera, de algo que no existe todavía.
04:55No hay nada probado, no hay nada en el panorama.
04:58Nuestra verdadera razón, nuestro propósito tiene mucho más que ver con esta magia que nos ha hecho construir en Casalumbre,
05:07lo que hemos construido, que es enaltecer el patrimonio sensorial, cultural y biológico de México para el mundo.
05:14Entonces, cuando vimos eso, lo vimos claro. Entonces, a tu punto, un licor de lote, claro, porque no había licor de lote,
05:19un licor de chile ancho, que fue nuestro primer licor que hicimos con Ancho Reyes.
05:23Pero también, ¿por qué no hacer un sotol de Chihuahua? ¿Por qué no hacer un licor de naranjas de Yucatán,
05:31donde es nuestra mayor diversidad de cítricos del país? Entonces, a la postre, esto llama la atención de los big boys y dicen,
05:39claro, este producto hace sentido, tiene una raíz histórica, conectó de manera increíble con su lugar de origen,
05:46con sus materias primas y además resulta que ya el trade, como le llamamos, que son todo este grupo de bartenders
05:53y mixólogos del mundo y la prensa y medios y además los consumidores están conectados ya en una etapa temprana con tu marca,
05:59pues me gustaría sumarme y formar parte de ella.
06:02A ver, están esos big boys y hay otro tipo de big boys, como Lenny Kravitz o como estos artistas, ¿no?
06:08Muy famosos con los que se van asociando y van asociando las marcas.
06:12Y ahí, ahora que mencionabas, por ejemplo, el sotol, que es esta relación que establecieron con Lenny Kravitz,
06:18con Noche Luna, ahí también la pregunta es justo, ¿cómo convences con esa antena a un Lenny Kravitz?
06:24O sea, ¿qué le vendes? ¿Le vendes un producto o le vendes una causa o le vendes las dos?
06:28Es muy importante que estas celebridades entender muy bien cuál es el rol y el por qué forman parte de estas asociaciones estratégicas con nosotros.
06:37Yéndonos puntualmente al tema del sotol, lo que nosotros buscábamos era enaltecer esta resiliencia
06:45y esta alma salvaje de esta planta que viene del desierto, que es el sotol, que imagínatela por lo que pasa, ¿no?
06:52Y decíamos, ¿qué alma salvaje representa en el mundo y que nos pueda dar este awareness y esta conexión con el mundo del sotol?
07:01Y ahí fue cuando encontramos a Lenny y Lenny se identificó plenamente con esto.
07:05Pero más allá de eso, nosotros en todos los casos donde hemos buscado una celebridad, hemos buscado que sean socios de la marca.
07:11Oye, ahora que mencionas que son socios, esta pregunta la hemos hecho en otras entrevistas.
07:17¿Cómo lograr sociedades funcionales?
07:21El éxito ha sido, yo diría, basado en dos factores.
07:25Primero, lo complementarios que somos en los talentos.
07:28Entonces, cuando entiendes que cada quien trae un talento y aprendes a respetar ese talento
07:33y a poner barreras muy importantes de lo que cada quien trae a la mesa,
07:37yo creo que esa es la primera fórmula de la ecuación.
07:40Y la segunda es un compromiso con el respeto en todos los sentidos a la sociedad
07:46porque cualquier pequeño elemento que fuera a faltar el respeto entre los socios,
07:52yo creo que sería una semillita que a la larga generaría un malentendido entre los socios
07:58que pudiera ser terrible para el negocio.
08:00Aunque tengas el mejor producto con el mejor precio,
08:03mi teoría es, de lo que me ha tocado ver,
08:06la gran mayoría de las veces los negocios que he visto que no funcionan
08:09ha sido, número uno, porque los socios no se entendieron en algún momento
08:13y, número dos, porque no alcanzó la lana.
08:16A ver, me voy con otro figurón con el que están,
08:19pero sobre todo por una tendencia que viene también.
08:21Digo, aparentemente son tendencias.
08:24Y es Almave, que es esta bebida de agave,
08:27que no le podemos decir tequila porque hay denominación de origen,
08:30pero esta bebida sin alcohol que hacen esta sociedad con Lewis Hamilton,
08:35campeón de Fórmula 1, y me llama la atención una vez más
08:39este adelanto de casalumbre de ver el potencial de las bebidas sin alcohol.
08:46¿Qué vieron ahí?
08:47Y sobre todo, ¿qué entendiste?
08:49Que el resto de la industria, a lo mejor todavía no,
08:52que muchos consumidores, a lo mejor estamos preparados o no en México.
08:56Eso me llama la atención, ¿no?
08:57¿Queremos y estamos a la par, por ejemplo,
09:00de lo que está pasando en España?
09:01¿Vamos hacia allá?
09:02Pues mira, en este propósito de enaltecer el patrimonio sensorial,
09:07creo que va más allá de lo alcohólico.
09:09Eso ha sido increíble.
09:10Entonces, nosotros ya traíamos como inmerso en nuestro Wi-Fi,
09:13que venía la tendencia de no alcohólico,
09:15pero la historia padrísima con Lewis Hamilton fue que él nos buscó a nosotros.
09:19Entonces, eso, imagínate cuando recibimos la llamada.
09:21Sí, bueno, qué emoción.
09:22Que nos dice que nos dice es que yo amo el tequila.
09:26Es era mi vida de elección,
09:28pero evidentemente cuando traes un performance,
09:30cuando eres un atleta de alto rendimiento,
09:32pues hay cosas que tienes que dejar de meter en tu vida diaria.
09:35Y una de esas fue el alcohol para él,
09:37pero extrañaba él la parte social del tequila.
09:40Siguiendo un poco con eso,
09:42porque me llaman mucho la atención y vi un estudio en donde la generación Z
09:45está ya muy en eso, ¿no?
09:47Son estos jóvenes que están tomando con mucha más moderación,
09:52con mucha más conciencia y buscando otro tipo de experiencias,
09:56como dices, sensoriales en su proceso del placer de lo que es la gastronomía
10:02y las bebidas y los sabores, ¿no?
10:04Entonces, ¿qué otras cosas los están poniendo allá adelante
10:08y qué traen entre manos que pudiera ser?
10:11Que nos cuentes los tiempos de estas cosas,
10:13no los que es, sino cómo se genera esto.
10:16Perfecto.
10:17Sí, mira, hablando, regresando a la generación Z,
10:20lo que nosotros hemos identificado es que lo que quieren
10:23es cambiar cantidad por calidad.
10:25Quieren entender muy bien qué se están tomando
10:27y por qué se lo están tomando.
10:29Y eso para nosotros nos viene como anillo al dedo,
10:32porque nosotros hemos basado nuestro modelo de negocio
10:34en productos de altísima calidad,
10:36que tienen una relación.
10:38Muy cercana con su lugar de origen, con su materia prima.
10:41Bajo esa línea, creemos que lo que va a ser más exitoso en el futuro
10:46son productos que verdaderamente se identifiquen
10:49con una transparencia, pero además con una causa.
10:51Y esa causa tiene que estar muy bien relacionada con tu misión
10:55de por qué existes en el medio, en el mercado,
10:58y no solamente vender por vender.
11:00A ver, ya para cerrar, pensando también en el futuro,
11:03digo, con este mercado saturado de bebidas y de artistas
11:06y de figuras públicas que se asocian con algún...
11:09O sea, ya se tenía yo en la mente Beyoncé.
11:12Es que sí es una locura.
11:13Digo, George Clooney que empezó hace mucho
11:14y creo que ya vendió Casa Amigos, ¿no?
11:17Un poco después de que ya te llamó a tu celular,
11:21este, Luis Hamilton.
11:22Tienen estas...
11:23Ya levantaste capital, ¿sí no?
11:26Me lo imaginaste que dices, ¿decía o no decía?
11:27¿Le contesto?
11:27No, ¿no?
11:29¿Hacia dónde pueden crecer?
11:31Si aparentemente ya lo tienen todo.
11:33No necesariamente a tu punto tiene que conllevar el proyecto
11:39a una celebridad.
11:40¿Puede o no tenerla?
11:41Si esta celebridad hace un sentido perfecto
11:44y se da la coyuntura para que entre,
11:47probablemente lo estaremos considerando.
11:49Pero no es un must para nosotros
11:50tener que tener o no a alguien,
11:52un celebrity de por medio.
11:55Claro, pero qué complicado también,
11:56justo que todo está pasando
11:58y está con un mundo, digamos, tan globalizado
12:01y tienes que tener esta posibilidad de ser ágil,
12:05de ser rápido, pero también de innovar.
12:07Entonces, es un mercado complicado,
12:09pero bueno, eso da para otros programas.
12:11Muchas gracias muy por haber estado con nosotras
12:14en Milenio Emprende.
12:15Al contrario, muchas gracias a ustedes dos.
12:16Un placer haber estado aquí.
12:17Gracias, gracias también a ustedes por habernos acompañado.
12:20Nos vemos la próxima semana en Milenio Emprende.
12:22Adiós.
12:37Gracias.
12:38Gracias.
12:39Gracias.
12:39Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada